Archivo de la etiqueta: Opiniones e ideas

Resp. 806 – Dinero y negocios

jonathano nos consulta:

Primero agradezco su disposición para ayudarnos en nuestro caminar. Segundo, me podria explicar qué tan cierto es aquello de: «El dinero obtenido por medios ilícitos hubiese sido ganado igualmente de manera permitida». Y «Todo dinero que no sea destinado para uno desaparecerá ´misteriosamente´; otros gastos rápidamente consumirán el efectivo mal ganado.» De antemano mil gracias
Jonathan Ortiz, 29. Comerciante, Barinas, Venezuela

Seguir leyendo Resp. 806 – Dinero y negocios

EDUARDO CHIBÁS

Desde hace mucho tiempo he estudiado la vida de Eduardo Chibás.

Este señor fue un senador cubano y practicamente es el precursor de la revolución cubana.

Combatió fuertemente la corrupción.

Tenía un programa radial en el que denunciaba los actos corruptos de los funcionarios y como tal los llamaba por el nombre de ladrón.

Cuando falleció el 16 de agosto de 1951 tuvo un funeral inmenso, desfiló todo el pueblo de Cuba dandole el adios a una de las figuras más emblemáticas en la historia de dicha nación caribeña.

La manera como murió fue por causa de suicidio.

Denunciando a el ministro de educación por enriquecimiento ilícito y al no entregarsele las pruebas ofrecidas por dicho delito cayó en una tremenda depresión y optó por quitarse la vida.

Fidel Castro dijo de él que» el 26 de julio no hubiese sido posible sin el concurso de Eduardo Chibás»; fue su inspiración.

Expresiones famosas de dicho senador fueron:

«Condeno la guerra imperialista,condeno la guerra de rapiña, condeno la guerra de agresión y celebro la guerra santa de los pueblos que luchan por su independencia y su libertad».

Me gusta esta otra expresión y la hago simil con lo del noajismo:

» Cuba tiene reservado en la historia un grandioso destino, pero debe realizarlo».

Defendió la verdad, la honestidad, la justicia, combatió durante toda su vida el pillaje, el latrocinio y la desverguenza en el manejo de la administración pública».

Nuevamente admiro la forma de pensar de dicho patriota cubano y pienso en la labor noájida que se debe realizar, cuando se le ha calificado a él diciendo que » trataba de despertar aquellas conciencias que aún permanecían dormidas e indiferentes».










Superar nuestros límites

Locura: «Seguir haciendo lo mismo y esperar resultados diferentes» Albert Einstein

«Descubrí cinco mil formas de no hacer bombillas antes de inventar cómo hacerlas» Thomas A. Edison

«Hay dos clases de hombres que nunca alcanzarán el éxito: aquellos que no pueden hacer lo que se les manda, y aquellos que no pueden hacer sino lo que se les manda» Cyrus Curtis

«No corre más rápido aquel que se desplaza más rápido sino el que más imagina»

«La lógica le llevará de A hasta B. La imaginación a todas partes». Albert Einstein

«Hacer lo que es común de manera inusual seguramente atraerá el éxito» J. Rockefeller

«Goza de lo permitido y aléjate de lo prohibido» Moré Yehuda Ribco

Los altibajos en la construcción de Shalom

Buen día mis queridos lectores, espero se encuentren sumamente bien.

Hoy les traigo una tematica importante que debe ser trabajada en el campo de construcción.

Los altibajos en la construcción de Shalom

Para resumir el tema que es amplio, les presento una charla por email con el Maestro Yehuda Ribco. En una situación donde necesitaba un consejo le escribi lo siguiente a mi maestro:

Nahuel Orué:

Hola Maestro tanto tiempo sin hablar con usted. Espero se encuentre bien con los suyos.
La razón del email es para comentarle que ultimamente he estado muy negligente en el servicio divino.
No se lo que me pasa, perdi entusiasmo, devocion, etc. Puede darme un consejo maestro, no deseo actuar así.
Quiero recuperar esa energía constructiva que estuvo en mí tiempo atras para actuar como un verdadero constructor de shalom.
Disculpe mi molestia, un abrazo muy fuerte maestro.

Yehuda Ribco:

hola querido amigo.

los momentos de bajon son normales, no hay q alterarse por ello.
segui haciendo lo que podes hacer, cuando podes, pero no dejes de ser fiel a lo que debes.
se entendio? contame, como andan tus cosas familiares?

Nahuel Orué:

En la familia todo bien, toy de vuelta en bs as porque el viaje a
corrientes no fue bien. Solo espero que pronto ellos se comprometan (mis hermanos) a cumplir los siete, de mi parte hay paciencia y
consejos cuando se da la oportunidad.
Y ud? anda de gira o esta en su casa? cuenteme!
Abrazo!

Yehuda Ribco:

mi pregunta por tu viaje y tu familia no era «social», ni para q me
preguntaras por mi vida,
sino q era parte de la respeusta a la duda q me planteaste.
cariños

Nahuel Orué:

Ohhh ya veo! ud. si que sabe dar vuelta a la cabeza jejeje. Me cuesta
un poco entender como «mis cosas familiares» es la respuesta a mi
duda. A q refiere Maestro?

Yehuda Ribco:

pq la familia es importante.

Los Noajidas no somos perfectos, ni buscamos serlo, cometemos errores, nos equivocamos,
aprendemos y edificamos. Los altibajos son normales, esta dicho, pero que ello no afecte la fidelidad
a la causa divina, al Amo, al Padre.

Dios ayuda, y nosotros?

Hay un salmo que ilustra lo siguiente:

«¿De donde vendrá mi ayuda? Mi ayuda vendra de Hashem, Creador del cielo y de la tierra. El no permitira que tropiece tu pie, nunca duerme Tu Guardian. Salmo 121.»

Dios conoce nuestros pensamientos, nuestras intenciones, nuestro corazón, Él no permitira que nuestro pie tropiece en el servicio divino en tanto haya un deseo sincero de nuestra parte por seguir fiel al pacto.

Pero el área requiere trabajo de nuestra parte por crecer, por darle importancia a nuestra identidad ante una sociedad vacia aunque llena de cosas en contra del Padre. Dios nos ayuda, pero tambien nosotros mismos debemos ayudarnos, darnos una mano, pues los unicos beneficiados somos nosotros, por lo tanto debe haber más esfuerzo de nuestra parte.

La flojedad es normal, los problemas son normales, pero deben ser enfrentados. Porque hay una realidad, cuando los problemas no son enfrentados nos siguen y no paran de seguirnos hasta que los hayamos superados, asi te hayas ido al otro lado del mundo.

La familia, el núcleo de la construcción.

Las últimas palabras de mi maestro fuerón: «porque la familia es importante.»

La familia es el núcleo donde uno se forma para salir al mundo. En el hogar es donde se empieza, donde se debe hacer el esfuerzo de equiparse con armas de construcción para hacer brillar luz en la sociedad y para defenderse de los traficantes del mal.

Pero, por otro lado, hay un hogar mucho más profundo, más íntimo, más cercano, y es uno mismo, el interior de uno, auquel que requiere la misma atención que le das al futbol, a la novela, sin por ello descuidar el hogar que se tiene con la familia, con los cercanos, pues se estaria actuando egoistamente.

La familia entera debe beber Noajismo, aunque sea una vez a la semana, con concentración, con importancia, con moderación, para estar fuertes en la vida, en el transitar por el mundo, para darle el toque de importancia que la mision personal divina esta esperando ser cumplida. Y si la familia no esta involucrada con la tarea que le toco hacer en el mundo, con su noajismo, no se debe dejar de hacer nuestra parte, nuestra tarea como corresponde por Ley Divina.

Mi querido lector, se construye en uno mismo, se construye en casa, se construye en el mundo.

La verdadera razón del Noajismo

Te has preguntado: ¿Para que el Noajismo? Busca una respuesta antes de seguir abajo.

Cuando halamos de Noajismo, estamos hablando de una identidad espiritual importante en el ser humano que no pertenece a la comunidad judía. No estamos jugando a pelear con los cristianos, no charlamos un rato de los Siete y luego hacemos lo que queremos, no le damos una lloradita a Dios para seguir actuando incorrectamente, no buscamos los caminos profundos del misticismo, no creamos supuestas interpretaciones.

Señores, El noajismo va mucho más allá de leer un post en Fulvida, de comentar un articulo. El Noajismo se vive, se práctica, se siente, ¿para qué?:

Para cumplir con la voluntad de Dios, aunque hay muchas ganancias que estan en el plano secundario: vida sana, mundo venidero, recompensa, etc.

Asi es mi querido lector, los altibajos son despertadores de constructores, los problemas nos refuerzan, nos hacen dar cuenta de donde estamos parados, nos hacen abrir los ojos, nos hacen decidir, aunque tambien nos arrastran por el suelo.

Pero, aqui estamos, construyendo como podemos. Mientras el mundo exista, mientras existamos, seguiremos haciendo nuestra parte.

Seguimos, creciendo, mejorando, viviendo.

El fiel a Dios es Noajida.

Que sepamos construir shalom!




OIDOS SORDOS!!!!!




En la actualidad se encuentra bastante informacion sobre el contagio del SIDA o VIH y sus Millones de victimas. Mas sin embrago el hombre se ha hecho el de OIDOS SORDOS y sin importarle sigue siendo promiscuo.



En la actualidad tambien podremos encontrar bastante informacion sobre los problemas que atañen el uso de drogas. Mas sin embargo el hombre se ha hecho el de OIDOS SORDOS y sin importarle las consume.



En la actualidad existe una variedad de informacion sobre los problemas que causan el contaminar la tierra.  Mas sin embrago el hombre se ha hecho el de OIDOS SORDOS y sin importarle no recicla y bota la basura donde se le antoje.



En la actualidad se puede encontrar bastante informacion sobre la ilegitimidad del mal llamado Nuevo testamento. Que esta cargado de falsedad , contradiccion y rebelion hacia DIOS. Contradicciones sustentadas en la TORA , Libro sagrado dado por DIOS.  Mas sin embrago el hombre se ha hecho el de OIDOS SORDOS y sin importar sigue envenenando su vida , alimentandose de dolor sin querer medir las consecuencias.


No seas  mas de OIDOS SORDOS. Replanifica tu vida. Se 100 % Noajida.

Estudia , Cuestiona , Liberate.


Por el Pronto retorno de los Fieles.

La prohibicion de crear religiones

Hola queridos lectores espero se encuentren sumamente bien.

Les comparto un extracto del libro «Lo que hay que saber» (que se encuentra en la página para descargar gratuitamente) acerca de la prohibición de crear religiones:

«Si bien los Noajidas no tenemos un mandamiento explicito que nos prohíba crear religiones, sabemos que Dios esta en contra de ellas, en cualquiera de sus formas, y que tal acto quiebra y hace transgredir a la persona en los siguientes mandamientos noajicos: No idolatría; No blasfemar; No robar; No asesinar y Establecer cortes de justicia.

Antes de explicar lo anterior entendamos el significado de la palabra “religión”:

En latín religare: Unir aquello desconectado. El Noajismo no se conoce como una religión porque jamás estuvo el ser humano desconectado con Dios y jamás lo estará. Nunca se rompió o quebró la relación Dios-hombre.

No idolatría: Porque las religiones conducen al servicio espiritual de dioses falsos, paganos, creados por mentes de personas alejadas y en contra de Dios.

No blasfemar: Porque las religiones no están con Dios sino en su contra, lo que implica una blasfemia para con Dios en contra del camino que El creó para el ser humano.

No robar: Porque las religiones mienten y estafan a costa de las personas que inocentemente buscan a Dios, los esclavizan, los manipulan, los engañan, les quitan dinero a raíz de la búsqueda personal de la verdad.

No asesinar: Porque las religiones quitan (en la mayoría de los casos) la vida de las personas que practican la religión privándoles de muchas cosas, además de ir torturándolos con las drogas espirituales que les ofrecen a los seguidores. Dejan a las personas con miedos y temores a creer en algo que no sea su dios y en muchos de los casos la persona no quiere creer en nada más a causa de todas las mentiras de estos traficantes de la fe. Les privan de vivir una vida significativa, de crecimiento, de desarrollo y de plenitud.

Establecer cortes de justicia: Porque las religiones  ni siquiera rozan en escasa manera el cumplimiento de este mandamiento, ya que inducen a que la persona transgreda los mandamientos noajicos en vez de cumplirlos tal como Dios manda.

Por lo que notas, mi querido lector, la religión, en cualquiera de sus máscaras o disfraces provoca mucho mal, tanto para el mundo como para las personas que buscan a Dios y no conocen el camino del Noajismo.

Así pues, el leal a Dios no anda detrás de religiones, ni de supuestos caminos místicos para llegar a Dios, sino que transita con humildad lo que El Padre ofreció y seguirá ofreciendo desde la creación del mundo hasta la actualidad: El camino de los siete preceptos….»

El Fiel a Dios es Noajida.

«Si aun no eres parte de la comunidad de fieles a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta.»


CUANDO EL TIEMPO PASA, Y LA ESPERA SE HACE ETERNA

Muchos al formar un hogar, anhelamos tener esas “extensiones”  que un día hablarán de nosotros y nos llenarán de alegría cuando de sus bocas sean oídas las palabras papá y mamá.  Pero a veces esos anhelos parecen deteriorarse cuando mes a mes, luego de desearlo e intentarlo, descubrimos  esa mancha que nos confirma el inicio de nuestra regla, y con ello sobreviene nuevamente la tristeza al saber que   aun no seremos mamá.

Es difícil describir lo que sentimos como mujeres, cuando la espera se alarga, cuando vemos pasar el tiempo, tras cada intento fallido, a menudo algunas preguntas  tales como: “¿para cuándo los bebés?; ¿ya casi? ¿si lo están intentando?, … sumado a la gran cantidad de sugerencias, y comentarios a veces no solicitados, causan más ansiedad, Al principio sonreímos, y tenemos respuestas que suenan seguras y optimistas, pero en el fondo seguimos soñando con ese momento que deseamos disfrutar y vivir; pero que pese a los intentos no llega.

 Cuando me casé, pensé y casi que decidí que no debía tener hijos tan pronto, muy convencida decidí cuidarme con métodos naturales que resultaron muy efectivos, pero cuando creí estar preparada, y pensé que era el momento adecuado para los hijos, ¡La buena noticia no llegaba!, y con esta ausencia empezó a pasar el tiempo, la espera se hacía muy larga, tras cada intento fallido, venía la tristeza, la tensión, la impotencia, y sin quererlo las culpas.


Veía parejas conocidas que iniciaban esta etapa que yo tanto anhelaba, etapa que nueve meses después tendrían en sus manos, para derramar todo su amor como padres. Recuerdo una ocasión haber llorado, quería compartir esa alegría que sorprendía a los futuros padres, había una diferencia ellos no lo anhelaban, no lo esperaban, pero serían papás, vi a mi esposo sorprenderse,  y luego volver a mirarme, sentí que me preguntaba porque yo no, ¿por qué nosotros no? claro nunca lo dijo, solo sentí, supuse, saque conclusiones, sentí como si todo dependiera de mi, ¡son tantos los sentimientos que desfilan por nuestras mentes!, aunque no sean verdaderos.


Lloré muchas veces a solas, no me sentí completamente mujer, aunque  lo era exteriormente y  profundamente pues esa era la voluntad de mi Hacedor, pero nuestros altibajos nos hacen olvidar a veces lo que somos y lo que valemos.  No quería hacer reclamos ni cuestionar a mi Creador, pero creo que con mi dolor y mi llanto lo hice sin querer.


Oía comentarios y posibles soluciones que no quería escuchar, es como estar en medio de un duro proceso de negación  y de aceptación.  A pesar de intentar convencerme a mi misma de que “todo estaba bien” decidí aceptar algunas sugerencias que a mi modo de ver eran razonables; como  ir al médico.  Según su opinión, “todo estaba bien” sólo debía esperar.  Pero el tiempo seguía pasando y “nada”; mi esposo visitó al médico pero tampoco había indicios del “problema”.

Cuando empezamos la construcción de nuestra casa, pensamos en nuestros hijos, pero luego de tantos intentos los ánimos disminuyen porque dudábamos al pensar que “ya no llegarían”. 


A nuestra casa, aún en construcción llego un día una grata visita, a esta persona debemos  inmensamente nuestra gratitud, mi esposo y yo, gracias a él conocimos nuestro roll en el mundo, nuestra identidad como noájidas y anhelamos aprender y seguir por este camino.  Yo no estaba en casa; mi esposo lo atendió aunque por poco tiempo, cuando él le dijo que teníamos una casa grande, mi esposo respondió que sí, pero que teníamos un problema, y le conto que no habíamos podido tener hijos.  Su repuesta fue algo así “¿Cuál es el problema?; eso no es un problema.

Luego le dio algunos concejos: “busquen ayuda, oren, hagan todo cuanto esté a su alcance”; y le conto como hacían algunas parejas que con ese mismo anhelo iniciaban largos tratamientos y, siempre hacer hasta el último esfuerzo.

Cuando mi esposo me conto,  me dije a mi misma que aún no había hecho lo suficiente.  Acepte la invitación de una amiga a una charla de fertilidad, a la que antes me había rehusado a ir.

Recuerdo haber orado, puedo decirte que lo hice muchas veces, lo hice con todo mi  corazón, le conté a Dios mi tristeza, le hable de mis miedos, de mi impotencia, hasta le aseguraba que si tenía un hijo, intentaría ser una gran mamá, quería que supiera que ese amor que como mujer tengo podría derramarlo todo sobre esos pequeños “nuestros,  y no – nuestros “, no recuerdo que más hable con él, fueron tantas veces, y le dije tantas cosas, pero en todo momento lo hice, sinceramente, sin cuestionar, sin demandar, lo hice porque con ello me sentía oída, amada, escuchada.

Asistimos a la charla que daría el especialista, concurrieron también muchas parejas, me di cuenta que no éramos los únicos, escuchamos inquietudes de parejas que tras largos intentos, tratamientos duros, largos y costosos, habían tenido pérdidas de embarazos, habían casos duros, muy, muy duros.  Mi amiga, que conocía al especialista, que es una eminencia en Colombia y reconocido en el mundo, por sus éxitos en estos procesos, nos pregunto si nos solicitaba una cita, mi esposo quería que fuera inmediatamente, pero yo le dije a ella que en esa semana le avisaba.


De camino a casa mi esposo insistió, que debía solicitar la cita lo más pronto posible, yo le dije que “no”, que quería esperar; ante la insistencia tuve que darle una noticia  “Tenía un retraso, pero … aún no estaba segura” tiempo atrás había tenido uno similar, pero no era más que otro intento fallido.


Mi retraso tiene hoy 17 mese de edad, ya camina dice papá, mamá y otras palabras, es un motivo inmenso de alegría, y sobre él he derramado ese inmenso amor que una madre puede dar. 

Le doy infinitas gracias al Eterno por esa oportunidad de ser Co – participe en la creación,  le agradezco profundamente por ese Milagro increíble, que obró en su tiempo, y no en el mío, le agradezco por su paciencia, su amor, por todo lo que Él hace. 

Ya me había hecho a la idea de que no tendría hijos, y pensaba en los posibles caminos para continuar mi vida, mi hogar, para serle fiel al Creador y actuar correctamente, para no reclamar, no cuestionar, y sobre todo para no culpar.


No sé cómo hablar de lo maravilloso que es vivir ese proceso, ver crecer ese milagro en ti, y luego al tenerlo en tus brazos desear protegerlo, abrazarlo, y satisfacer sus necesidades, es indescriptible.

Si tú, como mujer has tenido esa misma dificultad, has vivido esa larga espera que nos entristece, y abruma, solo puedo repetir esas palabras que me hicieron pensar:

“¿Cuál es el problema?;  “busca  ayuda, ora, haz todo cuanto esté a su alcance”. Y no olvides orar sinceramente al que hace posible, lo imposible.  Sea cual fuere la respuesta pide también guía y ayuda para aceptarla y vivirla.


Quiero compartir con ustedes aquí, en FULVIDA “mi segundo hogar”,  una hermosa noticia: “por segunda vez, espero un milagro”; tengo 11 semanas de embarazo, y con el favor del Eterno, todo va bien, las lágrimas que un día derrame por el dolor de pensar que era infértil, que no sería mamá, hoy las derramo de felicidad, de agradecimiento al Creador, quien me ha permitido tener el privilegio de ser mamá.

 

PD: 

Este escrito lo dedico como  agradecimiento al rav. DaniEl Guinerman por permitirme iniciar este camino como benei Noaj, por brindar conocimiento de luz, por su labor que me permitió salir de la idolatría y encaminarme por el buen camino.

También agradezco grandemente al Moré Yehuda Ribco, por su disposición, respuesta y guía a todos aquellos gentiles que anhelan volver a su verdadera identidad, por este hogar, por Fulvida.

Quiera el Eterno bendecirlos grandemente.

¿Nos hicimos blandos con la idolatria?

Cuando hacemos lista de los «logros» que ha alcanzado la humanidad y los analizamos ante el espejo de las Siete Leyes de Noaj, descubrimos que aquello que en principio sirvió para dignificar al ser humano es en realidad lo contrario. Por ejemplo:

La libertad de culto, libertad religiosa o libertad de conciencia es un derecho fundamental que se refiere a la opción de cada ser humano de elegir libremente su religión, de no elegir ninguna (irreligión), o de no creer o validar la existencia de un Dios (ateísmo y agnosticismo) y poder ejercer dicha creencia públicamente, sin ser víctima de opresión, discriminación o intento de cambiarla.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el artículo 18, indica:

Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

Por otro lado, uno de los mandamientos dados a Noaj es la prohibición de idolatria:

1. La esencia de las Siete Leyes Universales es la prohibición en contra de la idolatría. Aquel que reverencia a una deidad, distinta al Creador, niega el fundamento de la religión, [1] y rechaza la completitud de las Siete Leyes Universales. Por otro lado, quien se guarda a si mismo de la idolatría, demuestra creer en Dios y afirma la completitud de las Siete Leyes Noájidas. [2]

2. El mandamiento que prohibe la idolatría enseña que no se debe servir a cosa creada alguna — a ningún ángel, a ninguna planta, a ninguna estrella, a ninguno de los cuatro elementos (tierra, agua, fuego, aire) ni a ninguna cosa formada por ellos. Es adoración idolátrica incluso cuando el individuo conoce que Dios es el Ser Supremo y reverencia a la creación «sólo» como una forma de glorificar tanto la grandeza de Dios como Su capacidad para crear cosas y seres notables. [3]

Ante esto preguntémonos:

1. ¿Podemos considerar como avance aquello que otorga libertad al ser humano pero contradice la Voluntad Divina?

2. ¿Cuándo comenzó la humanidad a inclinar la balanza de la tolerancia hacia el lado de la idolatria?

3. ¿Qué pasaria si al igual que con la libertad de religión se hiciera lo mismo con otro de los mandamientos dados a Noaj? Por ejemplo: Derecho a asesinar, derecho a relaciones sexuales ilícitas, derecho a ser cruel con los animales, derecho a robar, etcétera.

4. ¿Dónde estaban los fieles de entre las naciones cuando se creó la libertad de religión? Posiblemente sea esta la razón de por qué no se tienen registros de la existencia de una sola comunidad noájida a lo largo de la historia.

5. ¿Cuál debe ser nuestra posición al respecto?

Las leyes de Noaj en esencia hacen que el ser humano sea más humano, sea realmente libre, por lo tanto cuando se les resta relevancia el ser humano se degrada, se viste con harapos en lugar vestidos decentes, y se encarcela en la peor de las prisiones.

¿Cuál debe ser nuestro rol en todo esto?

5 cosas que probablemente no sabia la semana pasada

1. Un océano podría dividir el continente africano en diez millones de años.

2. El partido de tenis más largo de la historia, que se celebró esta semana, se prolongó durante tres días y duró 11 horas y 5 minutos.

3. Los romanos no consideraban a los niños como seres humanos «completos» hasta que cumplían dos años.

4. El ex campeón mundial, Anatoly Karpov, y el presidente de Bolivia, Evo Morales, hicieron tablas en una partida de ajedrez.

5. Los delfines comunes prefieren comer peces de alto contenido calórico.

Existen grandes diferencias entre información y conocimiento. Los cinco anteriores son un conjunto de elementos que si bien llaman la atención en modo alguno sirven para mejorar el mundo.

En cambio el conocimiento es aquel que se desprende de una fuente superior para ser aplicado en nuestro contexto y causar una significativa mejoria del mismo.

Por ejemplo,

– No cometer idolatria

– No robar

– No relaciones sexuales ilícitas

– No comer parte de un animal que esté vivo

– No asesinar

– No blasfemar

– Establecer cortes de justicia

Tales mandamientos son conocimiento, su origen es Perfecto, y es el plan trazado por el Creador para aquellos que nacimos entre las naciones.

Esta semana que inicia tienes ante ti la capacidad de elegir si quieres que la información predomine en tu vida, o si deseas que el conocimiento brille en ti.

Tú decides. Profundiza en lo tuyo. Lo demás es bueno pero quizás no trascendente. Procura añadir trascendencia en tu caminar por Este Mundo para que al llegar al Otro Mundo puedas ver atrás con plena satisfacción.