Archivo de la etiqueta: Opiniones e ideas

Sencillo, si nos caemos… nos levantamos.

Buenas!

Creo que a veces debemos recibir una buena bofetada, quizas nos pasan cosas negativas y lo mas pronto a hacer es preguntarnos por que nos pasa esto… Pero despues de ver este simple videito, creo que es un ejemplo, al menos para mi, que me emociona y hace bajar la mirada de verguencita… Hay y existen cientos de historias de vida, pero a este nunca lo vi…

Mis palabras sobran… Saludos.

Seguir leyendo Sencillo, si nos caemos… nos levantamos.

AMIGOS, NO AMIGOS y ENEMIGOS.

Los problemas no son los amigos, AMIGOS, cada uno los elige por estimarlos como personas, como hombres o mujeres. Y creo que tener amigos noájidas tampoco va a ser tropiezo, por ese solo hecho no crean.

Los problemas, tampoco son los NO AMIGOS, pueden ser conocidos o desconocidos, pero mientras respeten, que problemas traen? si no traen problemas, RESPETO.
Los PROBLEMAS SON LOS ENEMIGOS, LOS QUE QUIEREN SUPLIMIR LA ADORACIÓN VERDADERA Y EL SERVICIO A HASHEM -Exalta Sea-, los cuales odian y hasta planean y HASTA ASESINAN A INDIVIDUOS Y COLECTIVIDADES JUDÍAS Y NOAJIDAS FIELES. Este es el problema, y esta es la practica de muchos idólatras. La no amistad y hasta la controversia, CON RESPETO, es asumible y se ha de aceptar.

Por lo demas, cada varón o mujer, judío o no judío, es más o menos cumplidor de los Mandamientos Universales o de las Mitzvot, cuanto más cumpla mejor, mayor aporte a la construcción de Shalom. No creen, no es malo cumplir y que alguien cumpla más, o cumplamenos, ANIMOS EN CUMPLIR Y SER FIELES ESFORZADOS de Hashem.
Las predicciones, de cualguier varón o mujer, judío o no judío, son juicios de valor. SOLO CUANTAN LAS VERDADERAS PROFECIAS CONFORME A TORÁ Y HALAJÁ. El resto, van a ser cosas que no sucedan, como ha pasado tantas veces y seguirá pasando.
Paz y bendiciones; y esforcémonos todos los noájidas y judios fieles en cumplir tanto como podamos y queramos, en lo permitido. Lo permitido es lícito, lo mandado es obligación, lo prohibido ha de ser evitado (pero hay posibilidad de teshuva, y la puerta mejor no cerrarla todo el tiempo, no creen?).

Paz y bendiciones a todos los esforzados, en ser fieles cabales a Hashem, tal como les toca, siendo judíos o noájidas. Cuidado a los idólatras misioneros, que no son RESPETUOSOS. Y ser vigilantes, con ojos y oidos y con todos nuestros sentidos y capacidades respecto a los judeófobos y a los asesinos de la humanidad (los cuales matan a judíos y a no judíos, como algunos tristes casos de la historia humana, de todos los tiempos y naciones).  Paz

PERSEVERANCIA

Veìa un texto del morè en el que recordaba a una persona que llegò con mucho entusiasmo a nuestra pàgina pero a saber que serà de ella en la actualidad ya que hay cero presencia en este lugar de alguien que vino y ya no està.

Esto me hizo pensar en un valor moral universal que quien lo practica es bien admirado; me refiero a LA PERSEVERANCIA.

La lista de los que han llegado a Fulvida y no estàn ya con nosotros es muy grande.

Cual ha sido la razòn?. No habràn practicado dicho valor?.

PERSEVERANCIA  tiene muchas definiciones, cito 4 , aunque no sus fuentes:

1.- Continuar con constancia en lo que se ha empezado.

2.- El valor que disponen algunos seres humanos en su actuar y que implica la constancia , la firmeza y la tesòn en la consecuciòn de algo. Es un VALOR.

3.- Es un esfuerzo contìnuo. es un valor fundamental en la vida para obtener un resultado concreto.

4.- Es alcanzar lo propuesto y buscar soluciones a las dificultades que puedan surgir.

Ahora bien, ¿Còmo cultivar la perseverancia?

Algunos autores citan 4 pasos

1.- Propòsito definido apoyado por un ardiente deseo de cumplirlo.

2.- Un plan definido , expresado en una acciòn contìnua.

3.- Una mente cerrada toda  influencia y desanimo negativos, incluyendo las sugerencias negativas de parientes , amigos y conocidos.

4.-Una alianza amistosa con una o màs personas capaces de animar a uno a seguir adelante con el plan o propòsito.

Entonces perseverancia es obstinarse, obstinarse en, es la constancia de un propòsito.

Y usted amigo lector@, es perseverante?.

Persevera en Fulvida?.

Shalom.


ACTITUD DIFERENTE

El hombre necesita aprender a vivir, conocerse a si mismo, recordar que es un ser único y que se manifiesta a través de actitudes diferentes en esa vida cotidiana que lo va construyendo. A pesar de sus prisas, debe intentar que el ritmo de su alma vaya al ritmo de su cuerpo y aprender a perdonarse en sus errores y por ende lograr perdonar.

La idea que tenemos del otro depende de nosotros mismos, de nuestra generosidad para aceptarlo como es  y no como quisiéramos que fuera. Cada uno tiene su aire, su manera de pensar, su estilo, su misión concreta, su carácter, su temperamento: Lo que importa es tener presente el ritmo personal de cada persona. Cada uno tiene su modo de decirle al mundo y a quienes lo rodean lo que siente y piensa. Tenemos derecho a colocar lo propio y característico que cada cual creemos poseer. Pero necesitamos comprensibilidad alta y honda de la vida diaria, esto es, dar importancia a lo que tiene importancia es decir a lo esencial. Dios no se queda en lo que nos quedamos nosotros, en lo superficial y externo, Dios siempre va al corazón.

Cambiar nuestra manera de pensar, de sentir o de vivir si es posible, nunca fácil, pero somos nosotros quienes hacemos marchar bien o mal nuestras cosas por la actitud que consiente o inconscientemente mantenemos dominante en nuestra mente. Es por eso necesario dar paso a actitudes nuevas que den importancia a lo esencial, es necesario renovar íntimamente nuestra vida, y es necesario aprender a respetar el hecho de que los demás no sean iguales a nosotros.

Sabemos que cada uno es un ser único en el mundo, el cual es un tapiz sin terminar y solamente uno mismo puede llenar ese minúsculo espacio que le pertenece, no creamos que no tenemos nada con que contribuir porque vivir es descubrir, es un hallazgo permanente, es comprender que cada minuto es distinto del anterior, es ser humildes para aceptar que nuestras seguridades son relativas y debemos aprender a confiar en lo del otro también, además porque eso nos ayudara a descubrir lo que llevamos por dentro.

Necesitamos entender que todo lo que existe funciona tal y como debe funcionar, y esto es una expresión de nuestra propia mente, la mente es la que da forma a las cosas, incluso a lo que llamamos ideas, nuestra vida es una expresión de ideas que hemos acumulado en nuestro interior durante todo el tiempo que llevamos existiendo. Por eso cambiar esas ideas cambia también nuestra capacidad de sentir de hacer y de vivir.

Podemos cambiar muchas cosas con la fuerza y la luz interior que tenemos solo necesitamos intentarlo y construirnos como mejores seres humanos es solo cuestión de sembrar actitudes positivas en nuestro medio para nosotros y para los demás y así poder lograr darle el sentido a la vida que queremos darle.



LO ÙTIL EN FULVIDA

Recalca mucho nuestro morè que debemos tratar en esta web lo ùtil para nuestro desarrollo espiritual; ser puntuales con lo que necesitamos y lo que debemos descartar o no ponerle atenciòn.

Me refiero a este tema porque hay un lector que hace meses preguntò respecto a una planta y si era dañina.  En realidad me diò la impresiòn que era alguien que ya habìa tenido dicha experiencia de probar tal droga y de manera sutil querìa hacerle propaganda , como se le hizo al LSD, marihuana, etc.

Lo que quiero rescatar de tal artìculo es que hacìa menciòn al PNL y que sus fundadores no ponìan objeciòn a tal ingesta.

PNL es la Programaciòn NeuroLinguìstica y sus descubridores son dos señores: Bandler y Grinder; considero que el aporte positivo que de ello he encontrado es que al descifrarse los significados de los movimientos oculares tenemos una mecànica ùtil para:

1.- Si queremos acordarnos de algo movemos los ojos hacìa arriba a la izquierda.

2.- Al hacer proyectos mover los ojos hacia arriba a la derecha.

3.- Resoluciòn de problemas: mover hacia abajo a la izquierda ( canal de anàlisis).

4.- Para no caer en depresiòn o estar muy preocupados debemos procurar no bajar los ojos a la derecha.

Quisiera probar dicha tècnica querido lector@?.

Creo que eso serìa lo relevante y ad-hoc con lo que a nosotros atañe, ya que experimentar con  lo alucinante no es parte de lo que debemos hacer como noàjidas.

Shalom.

Se buscan interesados en hacerse judios

Hace ya mucho tiempo estaba tan interesado en convertirme al judaìsmo que escudriñaba revistas y libros buscando un anuncio parecido al tìtulo del presente texto.

Sentìa una enorme atracciòn hacia mis queridos hermanos que visitaba frecuentemente la Sinagoga de El Salvador, me relacionaba con el Embajador de Israel en dicha naciòn, buscaba la amistad de judìos e israelìes y sentìa una gran emociòn al ver la Torà lucir esplendorosa con sus ricos y bellos bordados.

En esa inquietud vino la era cibernètica y la informaciòn se facilitò màs para todo el que quisiera profundizar cualquier tema de su curiosidad a travès de la computadora.

Conocì entonces el noajismo y los requisitos exigidos , que son 87 veces menos que para accesar al conocimiento hebreo( 613 contra 7), y esto me gustò, anclè aquì para verdaderamente empezar a aprovechar la traìda de El Eterno que hizo con mi vida a este mundo.

Desde entonces trato de publicar un anuncio similar a este del texto para que los gentiles que como yo estuviesen buscando a ÈL leyeran un atractivo anuncio que diga:

SE BUSCAN INTERESADOS EN HACERSE JUDÌOS, favor contactar www.fulvida.com; ahì se les orientarà para un mejor provecho de su interès.

PD: No se garantiza que despuès de contactarnos continùen interesados en tal proyecto, pero sì mayormente interesados estaràn en saber su rol en la vida.

SHALOM.

TRAYENDO ESPADA

En «The Free Dictionary by Farlex» se encuentra una doble definiciòn de ALIENACION.

La primera dice que : Es la  alteraciòn temporal o permanente de la razòn y los sentidos.

La segunda: Pèrdida de la personalidad, la identidad o las ideas propias de una persona o de un colectivo debido a la influencia o dominaciòn de otra u otras.Traigo a relaciòn ambas definiciones debido que por casualidad vi un artìculo de un sujeto llamado Jaime Rodrìguez de la fuente: Catholic.net, en la que titula el artìculo: NO HE VENIDO A TRAER PAZ, SINO ESPADA. Como todos sabemos se refiere a mateo 10:34,11,1. Se los voy a mencionar por si votaron  a la basura- al igual que yo-los apreciados lectores  «el nuevo testamento»:

«No pensèis que he venido a traer paz a la tierra. No he venido a traer paz, sino espada. Sì, he venido a enfrentar al hombre con su padre, a la hija con su madre, a la nuera con su suegra; y enemigos de cada cual seràn los que conviven con èl….».

Siguen màs tonterìas en dicho escrito, pero lo importante es que siendo bien claro tal expresiòn del colgado el articulista reflexiona diciendo: «sòlo cristo es el que puede darnos la verdadera felicidad y la paz».

Le pone màs remaches a tal estupidez al decir:

» No escuchar estos consejos , es una actitud ridìcula».

Què opina caro lector?.

Shalom.

¿Como hace un noajida para ser mejor laboralmente?

Para trabajar mejor:

Preguntábamos en una sesión en la filial México ¿Que aspectos de nuestro aprendizaje noájico podemos usar para ser mas eficaces al laborar?

Así definimos que, hay aspectos relacionados a la habilidad para preservar el entorno que son importantes dentro de la vida noájica. Y que cuando trabajamos ó cobramos por vender ó por otorgar soluciones al entorno nos enfrentamos a aspectos de nuestra personalidad que van ligados a los siete principios universales. ¿Porque? Pues porque todo aspecto de nuestra vida esta ligado a estos siete aspectos universales.

A continuación planteo algunas preguntas que hacen evidente algunos aspectos internos que son importantes para crecer laboralmente y de esta forma ser más plenos en el cumplir la ley “NO ROBAR”.

¿Puede usted decir porque son importantes?
¿Cuáles se le dificulta llevar a la práctica?
¿Por qué?
¿Se le ocurre alguna forma para corregir este aspecto?

1. ¿Lo importante es el dinero que genera una venta? ó tener muchas ventas por unidad de tiempo.
2. ¿Lo importante es atender a quien sea? ó atender a quien lo necesita y puede pagarlo.
3. ¿Lo importante es obligar al entorno a que nos contrate? ó atender a quién nadie puede ver que lo necesita y lo puede pagar.
4. ¿Lo importante es lo que nos pagaron económicamente por el trabajo? ó lo que aprendimos cuando nos pagaron.
5. ¿lo importante es ser flexible con nuestras ideas para hacer crecer un negocio? ó lo importante es no abusar del que lo atiende mientras va creciendo.
6. ¿Lo importante es criticar al cliente o el problema del cliente? ó lo importante es ser quién si le resolvió sus necesidades.
7. ¿Lo importante es la mascara que damos ante el cliente? ó lo importante es la apariencia que damos por la solución eficaz a su problema.
8. ¿Lo importante es decir que se tienen las mejores soluciones del mundo? ó lo importante es dar la adecuada para el cliente.

Saludos a todos y recuerden están invitados a la filial México, escriba a noajidasmexico@hotmail.com.
Reuniones sábados 13:30.

A propósito del compromiso

Mientras no estemos totalmente comprometidos habrá indecisión, existirá la posibilidad de echarse atrás y habrá siempre ineficacia. En relación con todos los actos de iniciativa (y de creación), hay una sola verdad elemental, cuya ignorancia mata innumerables ideas y planes espléndidos: en el momento en que uno se compromete firmemente, la providencia se pone también en movimiento. De la decisión surge todo un caudal de sucesos que provoca todo tipo de incidentes imprevistos a nuestro favor, causa encuentros casuales y trae la ayuda material que nadie habria soñado encontrar.

W. H. Murray