RAQUEL BARBINA nos consulta:
COMO NOS PREPARAMOS PARA ROSH HASHANA Y YOM KIPUR (FISICA,MENTAL Y ESPIRITUAL MENTE)LOA NOAJIDAS
CIELO
Seguir leyendo Resp. 339 – ¿Cómo prepararnos para Rosh HaShaná
#Respuestas /#
# – – Zona Offside /#
# – – Preguntas Pendientes /#
# – – Haga su pregunta /#
RAQUEL BARBINA nos consulta:
COMO NOS PREPARAMOS PARA ROSH HASHANA Y YOM KIPUR (FISICA,MENTAL Y ESPIRITUAL MENTE)LOA NOAJIDAS
CIELO
Seguir leyendo Resp. 339 – ¿Cómo prepararnos para Rosh HaShaná
Hola More: Sabe estaba leyendo la respuesta 1383 y me quedo duda en donde dice «Ciertamente amonestaras a tu projimo para que no cargues con pecado a causa de el» Lev. 19:17. Que pasa si no se les amonesto en el pasado, actualmente no viven y no recibieron castigo en esta vida. Saludos, que pase un bonito fin de semana.
Los noájidas no debemos comer partes de un animal vivo y en una de sus ramas dice que no debemos comer a un animal que haya sido muerto por otro animal, cosa que usted comprenderá es difícil saber la procedencia, cosa que usted imaginara es un poco difícil saber cuando uno compra comida en el supermercado. Así que mi pregunta es: ¿un noájida puede comer comida kosher sin faltar al respeto al Eterno.
Will Mendiola
¿Cómo es mirado el tema de las razas en el judaísmo, desde cuando se da la distinción de razas y por qué comentarios de otros rabinos nos indican que los colores aparte del tez blanco son castigos de hashem; es verdad esto?
Andrés
Ecuador
———————-
Cada ciclo de edad tiene un significado espiritual que conviene saber que hacer con el ? Por ejemplo, que pasa cuando cumplimos 7 anos ? que ocurre cuando cumplimos los trece ; los 20, los 30, los 40, los 50, y asi sucesivamente ?
David, EUA
Moreh,
1- que significado tiene la argolla de matrimonio?
2- en que mano se debe poner la argolla de matrimonio?
3- Un amigo muy querido y muy culto me dice que el pueblo de D-s empezó a usarla en la izquierda como simbolo del amor eterno de H-shem ya que la argolla no tiene principio ni fin y ademas iba en un dedo que va irrigado directamente por el corazón (mas aún el dedo se llama así por ese dato)
4- al unir estos dos se concluia en que el amor y las bendiciones de El Altisimo por nosotros son eternas como El ,
5- pero que los primeros cristianos que todo lo plagiaron (pero mal !!!) empezaron a usarla en la derecha para diferenciarse del pueblo santo y así tener como identificarse los unos de los otros.
6- Yo que ya no trago entero decidí preguntarle al moreh por la vericidad de este relato y de su sabia respuesta depende de donde me ponga mi anillo de matrimonio.
Moreh, gracias por su respuesta y que El Altisimo ilumine su rostro.
HERNAN JURI
Sucede que estuve de vacaciones por Centroamérica. Allí, visite como parte de un Tour de una agencia de viajes, muchas iglesias de épocas colombinas; entre ellas una iglesia donde los indígenas de hoy aun le rezan sus ídolos de piedra mayas mezclados con creencias católicas. En el mercado indigena, un vendedor me suplico que le comprara una artesanía porque no había vendido nada y tenia hambre. Se me «partió el alma «, y le cogí tanta lastima que en definitiva le compre una artesania, que resulto ser el dios maya del sol.
Luego, en Costa Rica, el tour nos llevo al santuario de la Virgen Negra, donde de un manantial brotaba agua»bendita», y tome de un envase con la figura de ese ídolo un poco de agua para regalarsela a un familiar católico mariano. Al cabo de regresar de ese viaje, he notado muchos acontecimientos negativos, perdí horas de trabajo, mi madre de forma insólita se enfermo 3
veces, y otros acontecimientos «anormales”, es como una mala suerte.
Como noajida, pequé aunque en mi conciencia se que esos ídolos son pura piedra, y fui solo como turista? Pienso que quizás son solo los judíos los que no pueden visitar lugares arqueológicos idolátricos del pasado, pues es a los judíos que el Eterno eligió como modelos.
Estoy en lo correcto?
Pido anonimato en mi identidad, y si transgredí como noajida, que esto le sirva de ejemplo a otros para que no pasen por lo mismo.
Gracias
Anónimo
—————————
¡Bienvenida!
La felicito por participar.
El Moré Yehuda en su libro “Luz para la Vida”, respecto al Primer Fundamento: No Idolatría, ha enseñado que:
“Es el más importante de los fundamentos que Dios ha dado a las naciones.”
1. Usted cuenta que:
“visité como parte de un Tour de una agencia de viajes, muchas iglesias de épocas colombinas; entre ellas una iglesia donde los indígenas de hoy aun le rezan a sus ídolos de piedra mayas mezclados con creencias católicas”.
El mandamiento implica:
No se ha de ingresar a los antros de adoración idolátrica, aunque no sea más que para apreciar la vista o por turismo. Ni se puede elogiar o admirar la belleza estética de las obras que representan la idolatría.
2. También dice:
En el mercado indígena, un vendedor me suplico que le comprara una artesanía porque no había vendido nada y tenia hambre. Se me «partió el alma «,y le cogí tanta lastima que en definitiva le compre una artesanía, que resulto ser el dios maya del sol”.
El mandamiento incluye:
Prohibido hacer ídolos para uso de otros.
Si uno ha recibido de regalo o como legado alguna imagen idolátrica, es su deber romperla y no derivar ningún beneficio de ella.
3. Además dice:
“y tome de un envase con
la figura de ese ídolo un poco de agua para regalársela a un familiar católico mariano”
El mandamiento afirma:
3. Prohibido enseñar a otros a seguir cualquier idolatría.
Conclusiones:
1. La falta es clara.
2. Si en realidad quería ayudar a un necesitado, lo último que debía hacer era comprar idolatría. Una simple caridad (monedas, comida, etc.) hubiese sido suficiente, además de aconsejar al vendedor que abandonara la idolatría. Otra opción hubiese sido comprar el artículo (aunque seria incorrecto) y luego romperlo.
3. La falta es clara también. Es una actitud incongruente.
Por otro lado
Perder horas de trabajo y enfermarse tienen explicaciones racionales y no hay necesidad de pensar que Dios se enseñó contra usted y comenzó a enviarle maldiciones. Los Sabios enseñan que en el problema está la solución. Le explico:
¿Perdió horas de trabajo? Entonces, pregúntese cómo está trabajando, está cumpliendo, es responsable, eficiente, eficaz o está holgazaneando y la reducción de horas es una decisión de su jefe a quien no le conviene tener un empleado que no de el 100%.
¿Hay enfermedades? Entonces, pregúntese si la salud está siendo cuidada, si hay buena alimentación, si hay una buena rutina de ejercicios para fortalecer el cuerpo, edad avanzada.
Antes de pensar que es un castigo divino, o más bien, echarle la culpa a Dios, revise sus acciones y busque en qué está fallando, cómo esas fallas están afectando su realidad y corríjalas. Es una dura tarea puesto que la gran mayoría que fue amamantada con la agria leche de las religiones, prefiere practicar aquello de buscar explicaciones “espirituales” a lo que sucede, en lugar de aceptar que posiblemente sea consecuencia de alguna irresponsabilidad. Pensar lo contrario es en realidad un asunto de comodidad.
La consecuencia más grave de la idolatría es llegar a ser lo que las falsas deidades representan, petrificarse en un rictus amargo, enceguecido y carente de cualquier chispa de vital trascendencia.
“¿Como noajida, pequé aunque en mi conciencia se que esos ídolos son pura piedra, y fui solo como turista?
Así es. Remítase a las conclusiones. Es como el fumador que en su conciencia sabe que fumarse tres cajas de cigarrillos al día podría matarlo, por lo cual decide fumarse dos. Indefectiblemente terminará muerto, solo que el proceso será más lento.
“Pienso que quizás son solo los judíos los que no pueden visitar lugares arqueológicos idolátricos del pasado, pues es a los judíos que el Eterno eligió como modelos.”
Ocuparse de lo que hacen los judíos hace que nosotros nos distraigamos de nuestra responsabilidad. Es bueno dejar de estar viendo hacia los lados para ver a los demás, en este caso los judíos, y es mucho mejor fijar la mirada hacia adelante, sin distraerse, dando lo mejor para vivir una vida noájida de excelencia. Un gentil no debe andar viendo lo judío, no es su deber, no es lo más apropiado para su alma.
Termino citando al Moré Yehuda:
“El consejo que te puedo brindar es que te apartes lo más posible de todo lo que sea idolátrico, aunque sólo tenga un tenue tinto de idolatría, pues el cumplimiento de este fundamento está en la base de la integridad personal.”
Recuerde que no somos entes acabados, finiquitados y carentes de dinamismo, sino organismos en constante cambio, dependemos de nosotros mismos para desarrollar lo mejor de nuestro potencial, o por el contrario para dejarnos ahogar por el vicio y la muerte. Y que nos movemos en una sociedad plagada de idolatría.
Ore a Dios, hable con Él, dialogue, arrepiéntase, pida perdón, y tome la decisión de no volver a cometer las mismas faltas. Ya se cayó, ahora levántese. No sirve de nada quedarse en el suelo lamiéndose las heridas. Siga creciendo, no se detenga. Aprenda. Usted puede.
Casos como el suyo y como el de otras personas que envían sus correos pero piden que no se comente nada al respecto, es lo que motiva a escribir insistentemente en contra de la idolatría. Ella no debe ser tomada a la ligera, no es una prohibición más, es la más importante. Aprendamos que la idolatría (en cualquiera de sus presentaciones) es la raíz de todos los males.
Saludos
¿Dudas y preguntas?
No dude en enviarlas.
Profesor Jonathan Ortiz
javiernicasio nos consulta:
la traduccion de Reyna Valera dice así;
15 Bebe el agua de tu cisterna, y las corrientes de tu pozo.
16 Rebosan por de fuera tus fuentes, en las plazas los ríos de tus aguas.
17 Sean para ti solo, y no para los extraños contigo.
18 Será bendito tu manantial; y alégrate de la mujer de tu juventud.
¿El agua aquí significa conocimiento?
Las fuentes los ríos, tus aguas, tu manatial significan algo importante todo ello pero ¿porqué dice aq
¿El verso 18 es parte de el mismo tema?
javier gonzalez Velazquez 55 años Ing. Mecanico, Madero, México
Seguir leyendo Resp. 332 – ¿Qué significa Proverbios 5:15-18?
ssjur nos consulta:
saludos estimado moré,Deje el cristianismo hace 2 años,El problema es que hace 4 meses di a luz un hijo,
pero el momento que estaba dando a luz me preguntarón mis datos personales y unas de sus preguntas fue: De que religión soy? yo respondi de ninguna, y me digerón no cree en Dios yo dige:si creo, y me digerón pero de que religión es, cree en jasus? yo dige que no, y me digeron hija de satanas, nadie quiere escuchar eso cuando esta dando a luz un hijo. De que religion me puedo considerar.gra
Cindy Jurado, 22 años, estudiante, Quito, Ecuador
Estimado Yehuda:
¿Existe un apellido con el que la tradición judía llama a Noaj, tal y como a Abraham lo llama Abinu?.
Shalom y gracias.
Eduardo Gormedino, Calatayud- España
—————
¡Bienvenido!
Lo felicito por participar.
Su respuesta de fin a principio:
– Es un error pensar que “Abinu” es un apellido. Es una palabra hebrea, que en este caso, se usa como título y que significa “Nuestro Padre”.
– No existe un apellido de Noaj. Pero algunos gentiles usamos la expresión “nuestro padre Noaj”, para significar que descendemos del mismo y que somos herederos del legado de las Siete Leyes dadas a él.
-Históricamente hablando, no era costumbre en aquella época utilizar un apellido. El moré Yehudá ha enseñado que “Además del nombre personal, las personas se identificaban empleando el «hijo de» seguido por el nombre del padre y a veces hasta del abuelo. En ocasiones agregaban a su patronímico, la localidad de origen o residencia y/o la ocupación. Y en contadas oportunidades añadían también algún rasgo único y particular de su personalidad.”
Esperamos con gusto sus dudas y preguntas.
Profesor Jonathan Ortiz