Archivo de la categoría: construir shalom

Resp. 148 – A gozar

Hola… a mi me gusta comprar munecos de 12″ soldados por que preste el servicio militar en mi pais , esta mal que yo gaste una parte de mi dinero en adquir estos juguetes que me entretienen sabiendo que hay personas que estan muriendo de hambre?
Uriel, USA

Seguir leyendo Resp. 148 – A gozar

Resp. 145 – ¿Sucio y limpio al mismo tiempo?

Shalom Prof. Ribco.

Me considero un adorador del Eterno. Debo ser sincero y confesarle de inicio que creo en Yhwh como el Dios de Israel, y creo también en Yeshúa el Nazareno como el Mesías prometido en Su bendita Palabra. Ruégole no se ofenda por ésta mi presentación, no es mi fuerte herir susceptibilidades, muchísimo menos la de un hijo de Abraham. Disculpe igualmente mi intromisión en su interesante página -a la cual acudo con cierta frecuencia-. No obstante, apreciado, agradecería un poco de información, si esto le fuese posible; Es sobre la ley del menstruo femenino que señala Levítico 15:

1.- ¿Es aplicable en nuestros días dicha norma en algún sentido, sea para judíos o Noájidas?

2.- ¿De que manera podría ser esto?

Perdone cualquiera expresión que pudiera usted considerar torpe o inadecuada. Agradezco de antemano su amable atención, y no importa cuán breve sea su respuesta, o si no soy atendido, o si ésta demora en llegar, igual le doy las gracias. Me despido como usted suele hacerlo: «Que el Uno y Único Di-s le bendiga y sepamos construir Shalom».

El Señor bendiga a toda su familia siempre. Sinceramente:

Abimael Martínez Martínez
Cd. Reynosa Tamaulipas. México.

Seguir leyendo Resp. 145 – ¿Sucio y limpio al mismo tiempo?

Palabras

En la búsqueda incesante de la luz de la Torá para la vida del gentil justo, en el estudio presentado por el more Yehuda encontramos un interesante consejo para todos aquellos que buscamos el conocimiento de lo que Hashem quiere que hagamos como gentiles justos de este mundo al cual nos llamo a juntamente con el pueblo de Dios “Israel” un mundo mejor.
Espero podamos aprovechar estos fundamentos pilares y sobre todo veamos las ventajas de lograr cuidar nuestra lengua, pronunciando así bendiciones simplemente y dándole de esta forma el uso adecuado.
Gracias al More Yehuda por permitir la publicación del presente y que podamos hacer de esta Palabra “PALABRAS” una buena adaptación a la vida gentil.

Comentario de la Parashá Matot
PALABRAS
Lic. Prof. Yehuda Ribco // Tammuz 18, 5765 – 25/7/2005
El tema que da comienzo a esta parashá es el valor que tienen los votos o juramentos que la persona hace:
«Cuando algún hombre haga al Eterno un voto o un juramento asumiendo obligación, no violará su palabra; hará conforme a todo lo que ha salido de su boca.» (Bemidbar / Números 30:3)
Si bien la Torá específicamente habla de éstos, y del deber de preservarlos, el sentido es más amplio e incluye a todas las palabras que decimos.
Como sabemos, desde su mismo comienzo la Torá pone un énfasis particular en las palabras, no en vano se nos narra que el Eterno creó el Universo por medio de la palabra creativa, tal como dice:
«Entonces dijo Elokim: ‘Sea la luz’, y fue la luz.» (Bereshit / Génesis 1:3)
No en vano la bendición verbalizada (así como su contraria) tiene un considerable lugar, tal como vemos en el versículo que reza:
«Bendeciré a los que te bendigan, y al que te maldiga maldeciré» (Bereshit / Génesis 12:3)
Ciertamente la primera palabra, la del Eterno, es fuente de todo, de bienes y también de pesares:
«¿No es Mi palabra como el fuego y como el martillo que despedaza la roca?, dice el Eterno.» (Irmiá / Jeremías 23:29)
Así mismo, pero a su respectivo nivel, es la palabra humana: capaz de generar/atraer lo bueno como lo letal.
La palabra de la persona ordinaria, no solamente de los grandes espirituales -de los tzadikim-, es poderosa y puede provocar calamidades innumerables o re-crear mundos armónicos.
Es por esto que la persona no debiera maldecir, ni tampoco decir cosas negativas sobre otros y especialmente de sí mismo. Pues, el poder creador y destructor de la palabra es inimaginable.
Cuando una persona piensa que su palabra es inefectiva, es que realmente no conoce el poder que está detrás de ella. Toda palabra, breve o ampulosa, premeditada o impulsiva, amorosa o letal, toda palabra cuenta con un enorme poder. En nuestra cara Tradición, desde incluso antes de la entrega de la Torá en Sinaí, se conoce el poder y valor de la palabra, y se lo continúa reconociendo. La palabra santifica el vino del kiddush de Shabbat y lo hace un objeto de santidad en lugar de un elemento de perdición. La palabra santifica el enlace matrimonial en los kiddushin cuando el novio se consagra y consagra para sí a su novia.
La palabra pide paz antes de salir a la guerra (ver Devarim / Deuteronomio 20:10).
En un resumen hecho por el más sabio de los mortales:
«Las palabras de la boca del sabio son agradables, pero los labios del necio causan su propia ruina.» (Kohelet / Predicador 10:12)
Actualmente, y al parecer sin contacto con nuestra Tradición, en el conocimiento profano existe una cada vez más poderosa corriente que reafirma sin dudas el poder de la palabra, por ejemplo: la PNL, la escuela de Palo Alto, el psicoanálisis de Lacan, entre otros. Al parecer los modernos buceadores del ser humano están encontrando el camino hacia lo que nuestra Tradición ya enseñaba desde hace milenios: el poder de la palabra.
Este especial don de la humanidad, el poder del verbo, no debe ser usado impropiamente o con ligereza, por lo cual vamos a transcribir nueve principios dictados por el eminente sabio del siglo 18, el Jofetz Jaim, con respecto a shmirat halashon -cuidado de la lengua-:
1. Es maledicencia dar una imagen negativa de alguien, aunque sea cierto; y es una infamia cuando es una falsedad.
2. Es maledicencia dar información acerca de alguien que le pueda causar un daño físico, financiero, psicológico o espiritual.
3. Es maledicencia humillar a alguien, aunque sea en broma; también lo es el contar historias avergonzantes de personas que no están presentes.
4. La maledicencia no se limita al habla, incluye también la vía escrita, el lenguaje corporal y las insinuaciones.
5. Es maledicencia hablar contra de una comunidad, raza, grupo étnico o grupo etario.
6. No se debe hacer maledicencia ni siquiera con la propia esposa, los familiares o con los amigos cercanos.
7. No se debe repetir maledicencias incluso cuando sean conocidas por mucha gente.
8. Hay que abstenerse de chismosear: no repetir a la gente las cosas negativas que se han dicho respecto a ellos, pues esto puede llevar a innecesarios conflictos.
9. No se debe escuchar maledicencia o chismes. Se debe dar el beneficio de la duda.
Nuestra palabra, verbal o por otro canal, es nuestra conexión tanto con lo Alto como con el alma de nuestro prójimo. Lo espiritual no puede ser tocado por armas, puños, fuego u otros elementos materiales. Pero las palabras, así como el amor, o cualquier otro sentimiento manifestado penetra la capa de materia y se interna hasta lo más íntimo en el ser del prójimo.
La palabra es la que nos une realmente, o la que nos distancia realmente. Por esto, en Cterapia empleamos la herramientas conocida como «Comunicación Auténtica», de la cual ya hemos hablado extensamente en otras ocasiones. Sus cuatro pilares son:
1. Intentar ser auténticos.
2. No querer dañar ni recibir daño.
3. Respetar y querer ser respetado.
4. No dar nada por supuesto ni presuponer, sino averiguar con calma.
Los cuatro pilares están sustentados en una vasta teoría, pero sin dudas que encuentran un arraigo en la Tradición, prestemos atención a los versículos siguientes del capítulo 12 de Mishlei / Proverbios:
1. Intentar ser auténticos: «El labio veraz permanecerá para siempre; pero la lengua mentirosa, sólo por un momento.» (19)
2. No querer dañar ni recibir daño: «Hay quienes hablan como dando estocadas de espada, pero la lengua de los sabios es medicina.» (18)
3. Respetar y querer ser respetado: «En la transgresión de los labios hay una trampa fatal, pero el justo saldrá bien de la tribulación.» (13)
4. No dar nada por supuesto ni presuponer, sino averiguar con calma: «El insensato al instante da a conocer su ira, pero el que disimula la afrenta es prudente.» (16)
La ventaja de emplear esta herramientas es triple:
1. La persona va aprendiendo a expresar sus propios sentimientos a la vez que respetando los de su interlocutor.
2. La persona trata de entablar un diálogo y no meramente participar de un monólogo de a dos.
3. La intención de la palabra es de construir y nunca para destruir, en armonía con la divina Voluntad.
Sería realmente provechoso que más gente aprendiera el uso de esta herramienta, y de este modo dar a la palabra el lugar que le corresponde: de creación y crecimiento.
¡Les deseo a usted y los suyos que pasen un Shabbat Shalom UMevoraj!
¡Qué sepamos construir shalom! Moré Yehuda Ribco

Noájida, como Noaj

«Y Noaj [Noé] hizo conforme a todo lo que Elokim le mandó; así lo hizo.«
(Bereshit / Génesis 6:22)

En un mundo de corrupción; rodeado de maldad y malicia; atacado por numerosos enemigos; obstaculizado por familiares y amigos; sin nadie que lo conduzca ni guíe; con todo esto en contra, a pesar de todo, Noaj hacía todo  conforme a la palabra del Eterno.
Logró ser una persona justa y recta, alguien deslumbrante que perdura a través de las generaciones y las épocas.

Algunas cosas han cambiado, otras siguen casi idénticas (tristemente son las negativas las que parecen ser constantes).
Pero lo que más ha evolucionado es la facilidad para encontrar la Buena Senda del Eterno.
Ahora tenemos a disposición la Torá que es el mapa espiritual para comprender y desarrollar el mundo; existe el pueblo guía (el judío), para encaminar a los hermanos noájidas; se cuenta con la historia y el conocimiento de las acciones del pasado; abunda la comunicación y es accesible para las masas.
Actualmente son menos los que tienen la excusa de no saber ni conocer la verdad con respecto a las cosas del Eterno.

El mundo podría estar lleno de Noaj, de gente buena, noble, justa, recta, fiel al Eterno.
Los benei Noaj (noájidas) están despertando, luego de milenios de pereza y modorra.
Están redescubriendo su propia esencia, su legado, su parcela, su tesoro, su misión y responsabilidad.
Están quitándose de encima la mugre de la idolatría, corriendo las mentiras de la inmoralidad, desechando las falsas doctrinas.

Hermano noájida tú también tienes la capacidad y oportunidad para ser alguien que vive conforme a lo que el Eterno demanda de ti.
Indaga aquí, en FULVIDA, para seguir obteniendo conocimiento y contactos para crecer y construir Shalom.

Te espero, pero especialmente te espera el Eterno.

Recuerden 13 de octubre Castillo de Chapultepec

Hola, gracias por sus sugerencias ya que por éstas hemos modificado en parte la realización del evento. La reunión será en el Castillo de Chapultepec. La cita es a las 11:00 AM el día 13 de octubre de 2007

 

Este es uno de los museos más grandes y famosos en la ciudad de México. Esta en el bosque de Chapultepec. Recordemos que no existe en ningún país una zona boscosa natural en donde coincidan tantos y tan variados espacios dedicados a la cultura y recreación. Asi que tendremos varios lugares publicos para realizar reuniónes frecuentes en los siguientes meses. Adicionalmente contamos ya con un salon de eventos totalmente remodelado en donde posteriormente se realizaran reuniones de estudio y otras según crezca el interes de nuestros amigos noajidas en la ciudad de México por construir Shalom.

Recuerden que Chapultepec abarca una superficie de 650 Hectareas y se divide en tres secciones, en su territorio se han escrito algunas de las páginas mas importantes de la historia de México. En esta ocasión El personal de FULVIDA en el castillo de Chapultepec nos brindarán un servicio exclusivo.

 

Costo:

Solo la entrada al museo

$45  pesos mexicanos

$0 pesos con credencial de estudiante.

LA CITA ES : ( 13/ Octubre / 2007 / 11:00 AM )



AYUDANOS A QUE ESTE EVENTO SEA UN BUEN EVENTO ¡CONTAMOS CON TU PUNTUALIDAD!  Y CONFIRMA TU ASISTENCIA A:

noajidasmexico@hotmail.com

La Paz

En hebreo la palabra Shalom comúnmente se asume como paz; sin embargo estas cuatro letras encierran algo más que la simple paz occidental, la pax latina… Shin, Lamed, Vav y Men sofit son las cuatro letras que conforman el concepto Armonía/Equilibrio; cuando se lee esta palabra con masoretas se advierte que no en balde apunta a la armonía, pues debajo de la Shin hay una "A" y sobre la Vav hay una "O"… Se cumple el principio de arriba-abajo, sobre el cuatro que es el número de lo perfecto, de lo armónico.
Ahora bien, lo perfecto y lo armónico requieren de esfuerzo; ya que nuestros deseos/actitudes siempre tienden a desbocarse hacia un lado de la balanza; es natural, hemos sido condicionados de esa manera. Aquí es donde entra entonces el concepto libertad, pues la libertad es esa pequeña diferencia que hace de un ser social completamente condicionado, una persona que no se limita a re-exteriorizar en su totalidad el condicionamiento que ha sufrido.
Des-aprender, re-emprender, re-tornar, re-empezar es el trabajo constante del hombre (como raza), procurar hacer el Shalom, procurar el equilibrio/perfección es un trabajo diario, de hora en hora, de pensar y actuar, de regresar y corregir; de contemplar y buscar el modo de reparar.

Para asumir este gran reto es que nos han sido otorgado los valores y dones con que D’ nos ha bendecido; para lograrlos D’ ha dado Su Torah a Israel y le asignado el rol de guía, de faro, de lámpara que ilumina el sendero de quienes buscan el Shalom.

Como dice el moré, quiera D’ que pronto sepamos construir Shalom. Pues yo agregaría; quieran las naciones aprender de Israel a construir Shalom.

Agenda de actividades Fulvida oficina México

Es responsabilidad, en la construcción de Shalom, que los asociados de Fulvida México mejoren nuestro planeta y contribuyan así al desarrollo y organización de estas actividades.

Algunas personas me han preguntado ¿En que pueden contribuir en el  desarrollo de las actividades sociales que tenemos planeadas en México?

Lo que tienen que hacer es organizar alguna actividad de esta  agenda.
 
La actividad será en un lugar publico. Parque, teatro, museo, etc.
Lo que deberán realizar es sugerir un lugar Publico de reunión.
Siguiendo las pautas :http://fulvida.com/actualidad/consejos-para-organizar-primeros-eventos-de-noajidas

Y contactarse a noajidasmexico@hotmail.com para recibir los detalles adicionales necesarios en la organización del evento.

 La gente que solo quiera asistir al evento por favor confirme primero a noajidasmexico@hotmail.com  indicando fecha a la que asistirá.

FECHA

DESARROLLO

LUGAR

OBJETIVO

COSTO

SABADO 13 DE OCTUBRE 2007

11 AM

ACTIVIDAD

SOCIAL EN LUGAR PUBLICO

OBLIGATORIA

Castillo de Chapultepec

ESTUDIO DE LOS SIETE Y DESARROLLO DEL

PLANO SOCIAL

PRECIO PUBLICO O ESPECIAL PARA FULVIDA DEL LUGAR POR CONFIRMAR

(MUSEO, PARQUE, TEATRO, ETC)

DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE 2007

11 AM

ACTIVIDAD

SOCIAL EN LUGAR PUBLICO

OBLIGATORIA

SE ANUNCIARA EN EL MOMENTO INDICADO Y A TRAVÉS DE ESTE SITIO

ESTUDIO DE LOS SIETE Y DESARROLLO DEL

PLANO SOCIAL

 

PRECIO PUBLICO O ESPECIAL PARA FULVIDA DEL LUGAR POR CONFIRMAR

(MUSEO, PARQUE, TEATRO, ETC)

DOMINGO 9 DE DICIEMBRE 2007

 11 AM

ACTIVIDAD

SOCIAL EN LUGAR PUBLICO

OBLIGATORIA

SE ANUNCIARA EN EL MOMENTO INDICADO Y A TRAVÉS DE ESTE SITIO

ESTUDIO DE LOS SIETE Y DESARROLLO DEL

PLANO SOCIAL

 

PRECIO PUBLICO O ESPECIAL PARA FULVIDA DEL LUGAR POR CONFIRMAR

(MUSEO, PARQUE, TEATRO, ETC)

DOMINGO 28 DE ENERO

2008

11AM

ACTIVIDAD

SOCIAL EN LUGAR PUBLICO

OBLIGATORIA

SE ANUNCIARA EN EL MOMENTO INDICADO Y A TRAVÉS DE ESTE SITIO

ESTUDIO DE LOS SIETE Y DESARROLLO DEL

PLANO SOCIAL

 

PRECIO PUBLICO O ESPECIAL PARA FULVIDA DEL LUGAR POR CONFIRMAR

(MUSEO, PARQUE, TEATRO, ETC)

DOMINGO 3 DE FEBRERO 2008

11 AM

ACTIVIDAD

SOCIAL EN LUGAR PUBLICO

OBLIGATORIA

SE ANUNCIARA EN EL MOMENTO INDICADO Y A TRAVÉS DE ESTE SITIO

ESTUDIO DE LOS SIETE Y DESARROLLO DEL

PLANO SOCIAL

 

PRECIO PUBLICO O ESPECIAL PARA FULVIDA DEL LUGAR POR CONFIRMAR

(MUSEO, PARQUE, TEATRO, ETC)

SABADO 8 DEMARZO 2008

11 AM

ACTIVIDAD

SOCIAL EN LUGAR PUBLICO

OBLIGATORIA

SE ANUNCIARA EN EL MOMENTO INDICADO Y A TRAVÉS DE ESTE SITIO

ESTUDIO DE LOS SIETE Y DESARROLLO DEL

PLANO SOCIAL

 

PRECIO PUBLICO O ESPECIAL PARA FULVIDA DEL LUGAR POR CONFIRMAR

(MUSEO, PARQUE, TEATRO, ETC)

DOMINGO 6 DE ABRIL 2008

11 AM

ACTIVIDAD

SOCIAL EN LUGAR PUBLICO

OBLIGATORIA

SE ANUNCIARA EN EL MOMENTO INDICADO Y A TRAVÉS DE ESTE SITIO

ESTUDIO DE LOS SIETE Y DESARROLLO DEL

PLANO SOCIAL

 

PRECIO PUBLICO O ESPECIAL PARA FULVIDA DEL LUGAR POR CONFIRMAR

(MUSEO, PARQUE, TEATRO, ETC)

DOMINGO 4 DE MAYO 2008

11 AM

ACTIVIDAD

SOCIAL EN LUGAR PUBLICO

OBLIGATORIA

SE ANUNCIARA EN EL MOMENTO INDICADO Y A TRAVÉS DE ESTE SITIO

ESTUDIO DE LOS SIETE Y DESARROLLO DEL

PLANO SOCIAL

 

PRECIO PUBLICO O ESPECIAL PARA FULVIDA DEL LUGAR POR CONFIRMAR

(MUSEO, PARQUE, TEATRO, ETC)

DOMINGO 1 DE JUNIO 2008

11 AM

ACTIVIDAD

SOCIAL EN LUGAR PUBLICO

OBLIGATORIA

SE ANUNCIARA EN EL MOMENTO INDICADO Y A TRAVÉS DE ESTE SITIO

ESTUDIO DE LOS SIETE Y DESARROLLO DEL

PLANO SOCIAL

 

PRECIO PUBLICO O ESPECIAL PARA FULVIDA DEL LUGAR POR CONFIRMAR

(MUSEO, PARQUE, TEATRO, ETC)

DOMINGO 29 DE JUNIO 2008

11 AM

ACTIVIDAD

SOCIAL EN LUGAR PUBLICO

OBLIGATORIA

SE ANUNCIARA EN EL MOMENTO INDICADO Y A TRAVÉS DE ESTE SITIO

ESTUDIO DE LOS SIETE Y DESARROLLO DEL

PLANO SOCIAL

 

PRECIO PUBLICO O ESPECIAL PARA FULVIDA DEL LUGAR POR CONFIRMAR

(MUSEO, PARQUE, TEATRO, ETC)

SABADO 2 DE AGOSTO 2008

11 AM

ACTIVIDAD

SOCIAL EN LUGAR PUBLICO

OBLIGATORIA

SE ANUNCIARA EN EL MOMENTO INDICADO Y A TRAVÉS DE ESTE SITIO

ESTUDIO DE LOS SIETE Y DESARROLLO DEL

PLANO SOCIAL

 

PRECIO PUBLICO O ESPECIAL PARA FULVIDA DEL LUGAR POR CONFIRMAR

(MUSEO, PARQUE, TEATRO, ETC)

DOIMNGO 31 DE AGOSTO DE

2008

11 AM

ACTIVIDAD

SOCIAL EN LUGAR PUBLICO

OBLIGATORIA

SE ANUNCIARA EN EL MOMENTO INDICADO Y A TRAVÉS DE ESTE SITIO

ESTUDIO DE LOS SIETE Y DESARROLLO DEL

PLANO SOCIAL

 

PRECIO PUBLICO O ESPECIAL PARA FULVIDA DEL LUGAR POR CONFIRMAR

(MUSEO, PARQUE, TEATRO, ETC)

DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2008

 11 AM

ACTIVIDAD

SOCIAL EN LUGAR PUBLICO

OBLIGATORIA

SE ANUNCIARA EN EL MOMENTO INDICADO Y A TRAVÉS DE ESTE SITIO

ESTUDIO DE LOS SIETE Y DESARROLLO DEL

PLANO SOCIAL

 

PRECIO PUBLICO O ESPECIAL PARA FULVIDA DEL LUGAR POR CONFIRMAR

(MUSEO, PARQUE, TEATRO, ETC)

 

  1. Credencial de Fulvida México
  2. Ser asociado permanente de Fulvida México
  3. Confirmar asistencia vía mail a noajidasmexico@hotmail.com
  4. Entrevista previa con un servidor (Solo sabados ) agendar cita a: noajidasmexico@hotmail.com
  5. Al menos una Sesión de cabaloterapia http://serjudio.com/sesiones-online
  6. Entrevista vía mail con el Lic. Yehuda. Agendar cita a: cterapia@serjudio.com
  7. Conocer y practicar los siete principios Universales. Vea el texto del siguiente link:  http://fulvida.com/?p=156

  • ·          Plano emocional y mental:  

Es necesario que tengas una entrevista con un servidor (solo jueves y sábados).  Se requiere identificación oficial  y Confirmar cita previa  a noajidasmexico@hotmail.com para ingresar. NO TIENE COSTO ALGUNO.

Posteriormente deberás iniciar al menos una sesión de cabaloterapia ( http://serjudio.com/sesiones-online )con el Lic. Yehuda.   Coordine cita vía mail : cterapia@serjudio.com  COSTO DEFINIDO POR FULVIDA INTERNACIONAL.

  • ·          Plano divino: Todas las actividades están desarrolladas en base a los valores noajicos desde la Torá.

 Notas:

  • Las actividades Especiales o adicionales se publicarán en el sitio http://Fulvida.com  y se te enviará una invitación. SI EXISTE ALGÚN COSTO SE TE INFORMARA. 
  • Cualquier cambio en la agenda se te informara.
  • Las actividades sociales de esta agenda no definen personas responsables o exclusivas para el desarrollo de las mismas por lo que puedes sentirte libre de construir Shalom (Participar y mejorar estas) a través de esta agenda.
  • Cualquier duda en relación a la Torá y Ley se consulta directamente con el Lic. Yehuda o la autoridad judía más cercana.

En el Eterno confiamos.

Impreso para Fulvida CD. México. 05. sep.2007

con autorización de FULVIDA INTERNACIONAL

CONSTRUYE SHALOM, PARTICIPA

REUNION EL 13 DE OCTUBRE EN LA CIUDAD DE MEXICO

Hola, gracias por sus sugerencias ya que por éstas hemos modificado en parte la realización del evento. La reunión será en el Castillo de Chapultepec. La cita es a las 11:00 AM el día 13 de octubre de 2007

Este es uno de los museos más grandes y famosos en la ciudad de México. Esta en el bosque de Chapultepec. Recordemos que no existe en ningún país una zona boscosa natural en donde coincidan tantos y tan variados espacios dedicados a la cultura y recreación. Asi que tendremos varios lugares publicos para realizar reuniónes frecuentes en los siguientes meses. Adicionalmente contamos ya con un salon de eventos totalmente remodelado en donde posteriormente se realizaran reuniones de estudio y otras según crezca el interes de nuestros amigos noajidas en la ciudad de México por construir Shalom.

Recuerden que Chapultepec abarca una superficie de 650 Hectareas y se divide en tres secciones, en su territorio se han escrito algunas de las páginas mas importantes de la historia de México. En esta ocasión El personal de FULVIDA en el castillo de Chapultepec nos brindarán un servicio exclusivo.

 

Costo:

Solo la entrada al museo

$45  pesos mexicanos

$0 pesos con credencial de estudiante.

LA CITA ES : ( 13/ Octubre / 2007 / 11:00 AM )



AYUDANOS A QUE ESTE EVENTO SEA UN BUEN EVENTO ¡CONTAMOS CON TU PUNTUALIDAD!  Y CONFIRMA TU ASISTENCIA A:

noajidasmexico@hotmail.com

 :


¡TE ESPERAMOS!

Les recordamos que hay reunión en la ciudad de México

Hola, gracias por sus sugerencias ya que por éstas hemos modificado en parte la realización del evento. La reunión será en el Castillo de Chapultepec. La cita es a las 11:00 AM el día 13 de octubre de 2007

Este es uno de los museos más grandes y famosos en la ciudad de México. Esta en el bosque de Chapultepec. Recordemos que no existe en ningún país una zona boscosa natural en donde coincidan tantos y tan variados espacios dedicados a la cultura y recreación. Asi que tendremos varios lugares publicos para realizar reuniónes frecuentes en los siguientes meses. Adicionalmente contamos ya con un salon de eventos totalmente remodelado en donde posteriormente se realizaran reuniones de estudio y otras según crezca el interes de nuestros amigos noajidas en la ciudad den México por construir Shalom.

Recuerden que Chapultepec abarca una superficie de 650 Hectareas y se divide en tres secciones, en su territorio se han escrito algunas de las páginas mas importantes de la historia de México. En esta ocasión El personal de FULVIDA en el castillo de Chapultepec nos brindarán un servicio exclusivo.

 

Costo:

Solo la entrada al museo

$45  pesos mexicanos

$0 pesos con credencial de estudiante.

LA CITA ES : ( 13/ Octubre / 2007 / 11:00 AM )



AYUDANOS A QUE ESTE EVENTO SEA UN BUEN EVENTO ¡CONTAMOS CON TU PUNTUALIDAD!  Y CONFIRMA TU ASISTENCIA A:

noajidasmexico@hotmail.com

 :


¡TE ESPERAMOS!