- Los más difícil es comenzar, ya que debes crear de la nada una historia incoherente que esté narrada de tal forma que hasta lo más absurdo parezca lógico. Basta con relacionar tu religión con eventos conocidos, y explicar con suma sencillez hechos que aún la ciencia no puede explicar. Y cuantos más detalles, más creíble parecerá. Seguir leyendo Diez pasos para crear una religión
Archivo de la categoría: Historia
¿La tradición judía en la tradición Noajica?
Me imagino que muchos pensarán porque aquí, en este sitio Noajico, no discutimos Midrashim – alegorías rabínicas -, no nos esmeramos con relatos del Talmud, no debatimos ciertas Mishnaiot (que NO nos pertenecen).
¿Por qué, en que nos dañan? ¿Si son interesantes y además constructivas? ¿Que tiene de malo que cada Post contenga un relato del Talmud o una historia Jasidica?
No tiene nada de malo. En más, hay relatos del Talmud (que yo mismo suelo utilizarlos en algunos post) muy interesantes que sirven para reforzar la identidad Noajica, así como algunos Midrashim que nos dan a entender la importancia de ciertas pautas.
El problema radica en que no somos dependientes del Judaísmo, no somos la rama del árbol judío en segundo nivel. Y con estas palabras no quiero decir que al no utilizar historias jasidicas estamos siendo rebeldes hacia nuestros hermanos. En cierta forma, le debemos mucho.
El tema es la mezcla de identidad que se forma al utilizarlas para los que recién empiezan a conocer su identidad espiritual. Pues ellos al leerlas se sienten judíos espirituales, en cierto sentido, o mejores a los Ojos de Dios. Y esto no es así, hasta que cada uno no internalice y profundice en su identidad, no podrá o será un poco peligroso tratar con otra identidad.
En resumen: Aquí no hay muchas (solo algunas pocas) historias de la tradición judía, para no confundir a los recién llegados, para no mezclar en sus cabezas más confusiones, para no hacerles creer que el Noajismo depende del judaísmo, de sus historias, de sus libros sagrados.
Para crecer no tenemos que correr a aprender historias, anécdotas o parábolas jasidicas. Para crecer tenemos que utilizar las herramientas que Dios, nuestro Amo, nos entregó, nos legó, nos las dio como NUESTRA tradición.
Cuando comprendas que significa el Noajismo en tu vida, entenderás que el Judaísmo es lo mismo para el judío. El Noajismo es nuestra vida y nuestra esencia.
¿Que esperas para conocer tu propia tradición?
Saludos!
Pd: Pido disculpas si dañe a alguien que quizás se esmere con su maestro a aprender a crecer a través de historias jasidicas. Repito: no son malas, no son dañinas, son constructivas. Pero se las debe conocer cuando te hayas conocido. Así aprendí de mi maestro y el celo por mi identidad me hace pensar así. Abrazos!
El escalón de la vida
Entendemos que el dinero no es todo, pero que ayuda para casi todo. Solemos encontrarnos frente a la incertidumbre y el dolor por la falta de dinero en nuestros hogares, por la falta de comodidad más específicamente.
Hay muchas historias y anécdotas de individuos que dieron un vuelco en su vida. La última que se me viene al pensamiento es la de los hermanos indigentes húngaros que recibieron millones de euros de herencia por su tío el millonario fallecido. (Consulte las noticias y diarios para más noticias)
En todas las circunstancias Hakadosh Baruj Hu nos prueba. Al rico en caridad, al pobre en sumidad, etc. La mayoría de los siervos de Dios no poseen mucho dinero. Hubo algunos, recuerdo a Rabenu Hakadosh el cual era muy rico, Rabí Akiba que después de estar sumido en la indigencia total pasó a tener muchísimo dinero. Pero la mayoría son de bajos recursos.
La diferencia entre los que se dedican a servir a Dios y los que no, es que nosotros recibimos la recompensa en el Mundo venidero, en tanto los que no sirven a Dios pero que hacen obras de beneficencia o buenas acciones reciben su recompensa en este mundo. Hashem les da su pago en este mundo y la prosperidad.
«En un granero cierta vez el escalón más alto de una escalera se vanagloriaba de su postura y su altivez frente a los demás escalones que estaban debajo de el. El decía: «miren que alto que estoy, nadie puede hacer nada, soy mucho más que ustedes. Pues, soy el más alto.» En tanto pasó el campesino por ahí y se le ocurrió dar vuelta la escalera, por lo tanto el escalón que estaba por encima de todos quedó último y abajo de los demás. El escalón que ahora estaba más alto dijo: «yo no me voy a reír de los demás, ni me voy a vanagloriar de mi postura, no voy a actuar tal como lo hizo el otro, no sea cosa que vuelva el campesino y quede último de todos nuevamente».
Hoy, mañana, en unas horas podemos dar un vuelco, pero ello depende de nuestro accionar. La única manera de amaestrar a nuestro ego hacia la humildad es actuando con bondad, con justicia, siendo caritativos, actuando como Dios manda, siendo grandes constructores de Shalom. Sin por ello vanagloriarnos de nuestra postura, de nuestra altivez en inteligencia, sabiduría o posición social frente a los demás.
El ego nos insta a ser orgullosos y egoístas, esto no quiere decir que sea malo, sino que se lo debe utilizar positivamente. Tal como el deseo sexual para los solteros: El deseo sexual no es malo, pero debe ser utilizado para encontrar un cónyuge. Es decir, utilizarlo para el beneficio de la vida positivamente. De la misma manera con nuestro ego, el mismo debe ser utilizado positivamente.
El rico si es orgulloso como el escalón de arriba puede llegar a ser el más bajo de todos los hombres, se convierte en un pobre orgulloso, aún teniendo dinero. En tanto el pobre que procede con humildad puede llegar a convertirse en el más alto de todos los hombres y no necesariamente con dinero, sino con su accionar bondadoso en aras de Dios. La acción es lo que define y Dios esta esperando. Uno puede ser rico, pero en un vuelco pobre. Uno puede ser orgulloso pero dar un vuelco y ser humilde. Uno puede ser pobre, pero en un vuelco rico. Uno puede ser humilde pero en un vuelco egoísta.
La riqueza y la pobreza, el ego y la humildad solo están a escalones de nosotros. Ahora que ya lo sabes:
¿Subirás o bajaras?
Pero por favor recuerda, el dinero no define quién o que eres, sino tus acciones.
Saludos!
Idolatrías absurdas e historias personales
Quiero contarles una anécdota personal que me ocurrió hace tiempo, pero que en estos días me vino a la mente por estas fechas tan plagadas de idolatría, tenía entre 17 y 18 años cuando me ocurrió pero el recuerdo es tan vivo que lo recuerdo como si hubiese sido ayer porque fue un tiempo en que los efectos del cristianismo se hacían presentes en mi vida con mucha intensidad.
Nosotros o la mayoría de nosotros crecemos en distintos ambientes pero la mayoría contaminados fuertemente por la idolatría, donde creencias de todo tipo te son instruidas consciente o inconscientemente, esto que me sucedió ahora me asombra y se me hace increíble que lo haya podido creer en esos días pero fue cierto, hasta me puede dar risa de verme en la idolatría pero la verdad era cruel porque también como muchos yo sufrí a causa de esto.
En varias ocasiones escuche en platicas que había una planta que “atraía” el dinero esta planta era la llamada “sabila” que es como una especie de maguey pequeño, decían que si te comprabas una y no se te secaba y se ponía bonita ibas a tener abundancia material y otros beneficios, y efectivamente en algunos negocios prósperos o casas de gente rica yo divisaba este tipo de plantas la mayoría de buen tamaño muy verdes y con mucha vida, y decía entre mi “con razón les va tan bien si sus sabilas están tan grandes” había creído tal cuento con tanta firmeza que al poco tiempo me hice de una para asegurar mi futuro, era una sabila pequeña no tan grande como las de los ricos pero estaba decidido a cuidarla para que no se secara y viviera mucho tiempo e incluso pensé “tal vez crece” y me va aun mejor, y me aplique en mi planta, a diario la regaba, al amanecer era lo primero que hacía, la regaba y luego la sacaba unos instantes al sol, y me quedaba mirándola observando a ver si estaba más grande y más verde, toda mi confianza estaba depositada en aquella sabila y debía de ser cuidadoso porque yo complemente la idea de la prosperidad con la de la miseria pues pensé que si crecía y se ponía rebosante de vida me iría bien pero si se secaba me iría muy mal y caería aun mas en la carencia, entonces mi suerte dependía de esa planta y no estaba dispuesto a sufrir, en ocasiones que algún dinero llegaba a mis manos me parecía ver más verde la planta claro que el dinero que llegaba era producto de mi trabajo pero yo se lo atribuía a la planta, desde los 11 años me enseñaron a trabajar por lo tanto el trabajo no me era desconocido pero no creía que de mí mismo dependía una parte sustancial de la prosperidad o la carencia, para mí en ese entonces la prosperidad dependía de la planta y no del algo mas, al paso del tiempo la planta deba sus decaídas y sus levantadas, con el pasar de meses y pocos años sin resultados notables vi que la planta no me haría rico ni me arreglaría la vida por lo que la olvide en algún rincón de la casa, hace años la vi estaba moribunda y descuidada, por atención le puse un poco de agua y la volví a dejar en ese lugar.
Hoy en día se que la prosperidad depende también de nosotros, que el Todopoderoso determina el efecto final de nuestros actos, pero en nuestras manos radica parte sustancial de nuestro destino, son nuestros actos lo que determina lo que seremos o lo que estamos siendo, en el Mundo material las acciones son las que cuentan y a este mundo venimos a accionar, ahora ya no le dejo a una planta mi destino y aunque me cueste un poco de trabajo me esfuerzo por ser mejor cada día y así atraer más bendición a mi existencia y por tanto a la de los que me rodean.
Uno de los efectos de la idolatría, es que te hace creer que eres menos de lo que realmente eres, te menoscaba las fuerzas pues estas siendo como unos de esos ídolos que no pueden hacer nada por sí mismos.
Espero que este pequeño espacio que te he dejado entrar a mi vida te sirva para reflexionar que en tus acciones radica parte importante de tu destino y que ni siquiera al Creador del mundo con su omnipotencia le podemos dejar lo que a nosotros nos toca hacer y que aprendas que entre más conoces quien eres más probabilidad tendrás de triunfar en la vida, pues también es una cuestión de identidad.
¡Hasta pronto!
Resp. 685 – ¿Por qué cambia la aplicación de la ley ?
giuseppina lopardo nos consulta:
Buen dia, profesor Yehuda
Necesito que me explique
1- ¿por qué actualmente el pueblo judío no cumple a cabalidad la ley,
2- en cuanto a apedrear a los adúlteros,
3- cortar la mano al ladrón? Gracias
Giuseppina Lopardo,52 años, profesora, Carúpano, Venezuela
Seguir leyendo Resp. 685 – ¿Por qué cambia la aplicación de la ley ?
Donde queda la honestidad y el derecho a la vida.
Los padres no serán informados del aborto de sus hijas si las menores alegan conflictos
Tras numerosos meses de dura oposición el PNV ha anunciado que finalmente votará a favor del Proyecto de Ley de Interrupción voluntaria del embarazo.
• La «obligatoriedad» de informar a los padres permite al PNV y al PSOE llegar a un acuerdo en la Comisión de Igualdad.
• Se reconoce el derecho a la objeción de conciencia de los sanitarios. Médicos y enfermeras se podrán negar a practicar abortos.
• Los anticonceptivos modernos estarán financiados por el Estado.
EFE. 10.12.2009 – 19.40 h
Los padres deberán ser informados de que sus hijas de entre 16 y 17 años se han sometido a un aborto salvo en el caso de que éstas aleguen «fundadamente» peligro de violencia dentro de la familia, amenazas, coacciones, malos tratos o una situación de desarraigo o desamparo.
La posibilidad de que las menores de 16 años abortasen sin consultar a sus padres ha sido uno de los puntos más polémicos de la propuesta y la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, anunció en el Congreso en noviembre que se trataría de buscar «un punto de equilibrio» entre los grupos parlamentarios sobre esta cuestión.
La «obligatoriedad» de informar a los padres, salvo en estas excepciones, permitió este jueves al PNV y al PSOE alcanzar un acuerdo en la Comisión de Igualdad, que votó a favor del proyecto de Ley Orgánica de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Durante la puesta en común de las enmiendas al texto, que llegará el jueves al Pleno del Congreso, PNV y CIU suscribieron finalmente la iniciativa al recogerse tanto la necesidad de informar a los tutores como la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios implicados en la interrupción del embarazo.
Este ejercicio, por el que médicos y enfermeras se podrán negar a practicar abortos, no podrá suponer un menoscabo del acceso y calidad asistencial de la práctica del aborto. Protocolos para las excepciones El diputado del PNV Joseba Aguirretxea explicó que cada sistema autonómico de salud decidirá los protocolos o reglamentos por los que se regirán las excepciones para no informar a los padres.
Por su parte, la representante de CiU Mercé Pigem se abstuvo en la votación de este punto. El proyecto de ley ha superado su paso por la Comisión de Igualdad al sumar al texto socialista enmiendas de seis grupos parlamentarios, con 21 votos a favor, 16 en contra y 1 abstención. La diputada socialista Carmen Montón, quien señaló que «se puede decir que es de las leyes más debatidas de nuestra joven historia», afirmó que «hoy es un día histórico para las mujeres en nuestro país». Aclaró que la «capacidad de decidir» de las menores radicará siempre en ellas aunque la ley «no prohíbe la información a los padres».
El PP votó en contra del proyecto y la diputada popular Sandra Moneo censuró el «atropello de la patria potestad» que supone esta ley, al «desproteger» a las menores del «consejo y el apoyo» de sus progenitores. Además, el PP justificó su rechazo en que se trata de «una ley radical» que convertirá al aborto en «un método anticonceptivo más» y que va a «banalizar» su práctica.
El texto que se debatirá en el Congreso incorpora enmiendas para que los anticonceptivos de última generación sean cofinanciados e incluidos en el Sistema Nacional de Salud. Añade que la formación sexual formará parte de la educación general de los escolares y el aborto de la educación universitaria de los profesionales sanitarios. Además, las mujeres sólo necesitarán el informe de un especialista en lugar de dos, como recogía el proyecto inicial, para poder abortar hasta la semana 22 de gestación y desaparecerá «la amenaza del castigo de cárcel» para las mujeres que abortan del Código Penal cuando se apruebe esta iniciativa.
——————————————————————————————-
COMENTARIOS:
–1.- Donde queda el Derecho a la vida, de criatura indefensas. Esto es ASESINATO de INOCENTES.
–2.- Donde queda lo de no hacer sexualidad indebida, PARECE SER QUE TODA SEXUALIDAD ES LÍCITA.
–3.- Ley Orgánica de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo: es esto salud sexual y reproductiva (o contra la reproducción)? Que es eso de interrupción voluntaria del embarazo?
–4.- Los padres, las menores, los educadores, los legisladores, los gobernante, los jueces… que ética demuestran.
–5.- Dicen algunos progresistas y nacionalistas: Hoy es un día histórico para las mujeres en nuestro país. Cierto pero no en sentido positivo, y no veo el progresismo de esta práctica.
–6.- Que alternativas se le dan al las jovencitas: se sabe que la relación puede dar enfermedades varias, se le habilitan ayudas públicas y/o privadas, se advierte que hay matrimonio con problemas de fecundidad, se puede habilitar que gesten naturalmente y los padres adoptantes puedan ayudarla económicamente (con una mensualidad).
–7.- Que bien haría un poco de Noajismo cabal, no cree? Me da vergüenza de estas instituciones y partidos y agrupaciones que LO DAN BUENO TODO POR EL SEXO LIBRE…
–8.- Esto parece que es incentivar el sexo «sin apenas reparos y a cuanto más mejor… que luego se soluciona con píldora del día despues o abortanto.
Vínculo/link: http://www.20minutos.es/noticia/584635/0/padres/menores/aborto/
Milagros Naturales
Suelen ocurrirnos variadas veces hechos milagrosos, algunos percatables y otros no perceptibles. Nuestro ojo debe amoldarse a ver al mundo y lo que el mismo contiene como un milagro, pues el mundo con todo lo que conlleva es un milagro.
Historia personal.
«En el transcurso de un viaje había guardado cierta cantidad de dinero en el bolsillo del pantalón, donde tenía la billetera y el documento. Luego del día, despues del baño y cuando había tirado el pantalon al tacho de la ropa sucia, me acordé que había dejado el dinero en el bolsillo. Pero, para mí sorpresa, el dinero no estaba en ninguno de los dos bolsillos de aquel pantalon. En tanto un poco preocupado pero con el pensamiento encausado positivamente, miré el documento que había dejado reposado en un mueble y entre medio de las hojas estaba el dinero arrollado. ¿Como puede ser?»
Intentar explicar el hecho racionalmente sería como tratar de escuchar un trozo de música con los ojos. Muchas enseñanzas quizás puedan desprenderse de este relato, pero te dejaré con una:
«La Mano de Hakadosh Baruj Hu no esta lejos de tí, muy cerca tienes los hechos naturales que tú conoces como milagros. El milagro es algo natural, lo natural es milagroso. Tu vida no depende de milagros, el milagro depende de que actúes con bondad y como siervo cabal de Dios. Trabaja por ellos, crece con ellos, conducete con caridad y con altruismo y llena tu vida de milagros para despertar a los demás.»
Pero aún así atiende al dicho de los Sabios: «No confíes en que los milagros sucederán…»
Saludos!
Referencias: http://serjudio.com/rap851_900/rap889.htm
El camino de Justo
desde donde recuerdo a través de los 30 años que he vivido, he podido ver que las personas a través de las religiones han tratado de encontrar al Creador, pero fallidamente pues se han desviado hacia la adoración de personas(jesus), objetos o creencias, pero el camino hacia el verdadero encuentro con el Creador no esta ahí, o no por lo menos como se lo hacen creer ahí, el camino al Creador es uno solo, sin vueltas, sin cosas raras, sin sacrificios, sin mentiras, sin presiones en fin sin nada de lo que predican en las iglesias, el camino al Creador ese camino puro limpio sin mentiras ni mascaradas se llama Noajismo, que consiste en los 7 Mandamientos que el mismo Eterno entrego a Noaj después del diluvio para ser respetados por toda la humanidad.
Así esta dicho por el mismo Eterno en la perfecta y sagrada Tora
He aquí que yo establezco mi pacto con vosotros, con vuestros descendientes después de vosotros. (Bereshit/Génesis 9:9)
Un pacto eterno imperecedero fue establecido con la humanidad entera, dicho pacto consiste en los 7 Mandamientos Universales mediante los cuales nos encontramos con el Creador.
Este pacto nunca nunca es mencionado en las iglesias, pero fue decretado por el Rey de reyes el Soberano del universo por lo que nada ni nadie puede decir lo contrario, la palabra del Eterno es irrefutable y perfecta pues El no es hombre para equivocarse ni para cambiar de opinión.
Dios no pide cosas “espirituales” para acercarnos a El, si no solo el cabal cumplimiento de los 7 Mandamientos universales, solo eso, pues mediante ellos caminamos de forma humilde y sencilla frente al Todopoderoso.
El camino de los grandes hombres de la historia fue este mismo que nosotros difundimos aquí, desde Noaj hasta los patriarcas de Israel incluyendo claro al enorme Abraham, todos ellos caminaban la senda de la Justicia mediante las 7 leyes Universales, la tradición milenaria del Pueblo de Israel y los sucesos plasmados en la Tora lo ratifican.
El camino del Justo es uno.
Los 7 Mandamientos para las Naciones.
Fuera de eso solo es palabra de hombres.
¡Hasta pronto!
Resp. 682 – ¿era mesianica vivencia material ?
giuseppina lopardo nos consulta:
Buen día, profesor Yehudá
En la era mesianica tendremos un nuevo estilo de vida, pero tan material como el actual, me gustaría que me explicara en cuáles aspectos
Gracias
Giuseppina lopardo, 52 años, profesora, Carupano, Venezuela
Seguir leyendo Resp. 682 – ¿era mesianica vivencia material ?
De generacion en generacion.
Recordemos esta historia:
Cuenta , que habia una señora que siempre que freia el pescado le quitaba la cabeza para freirlo , asi paso de generacion en generacion , hasta que un dia una nieta de la tercera generacion le pregunta a su abuela: -”¿Por que abuela usted para freir el pescado le corta la cabeza ?”-, ella respondio: «Porque queda mas rico y ademas mi mama tambien lo hacia”-.
La nieta curiosa empieza a investigar , y llega hasta donde la mama , de la mama , de la mama , ”Tatarabuela usted porque le quita la cabeza al pescado para freirlo ?”- Y esta anciana le responde: -”Le quitaba . Ya no se la quito ; Resulta hija que cuando yo me case , teniamos una situacion dificil y no contabamos con un sarten grande donde cupiese el pescado entero , asi que para poder freirlo me tocaba cortarle la cabeza y como teniamos un perrito se la echabamos a el para alimentarlo”-.
Ahora , cuantas generaciones habian dejado de disfrutar la sabrosura de la cabeza de un pescado, por repetir la historia , sin consultar el porque ?.
A) Quieres repetir la misma historia , adorando los mismos dioses o sus mismas creencias?
B) Quieres copiar algunos comportamientos negativos como el alcohol , las drogas , el maltrato hacia tu familia ?
C) Quieres adoptar una vida comun , sin intentar encontrar su verdadera escencia ?
QUE SEPAMOS SER CONSTRUCTORES DE SHALOM.