Archivo de la categoría: mal

Resp. 708 – Respeto al padre

kjuhda nos consulta:

Shalom more muchas gracias por su apoio
Voy a ir directo al punto
Si no puedo respetar a mmi padre si no tengo una sola excusa para hacerlo que?
si le temo demasiado a mi padre que?
si mas que temerle a el le temo a lo q sea capaz de hacer contra a mi y mi familia que?
Gracias y Shalom!
Sandra…, 15 años, estudiante, Abq, NM

Seguir leyendo Resp. 708 – Respeto al padre

Resp. 707 – hebreo-español

Geni nos consulta:

Quisiera saber que version de la biblia es la mas exacta del original hebreo traducido al español o castellano.
yennifer villar ,25años. limpiadora,barcelona.españa

Seguir leyendo Resp. 707 – hebreo-español

Resp. 706 – que piensa de lo dicho por el Rav Kaduri?

miriam nos consulta:

hola buen dia con todo respeto quisiera saber que piensa como judio de lo dicho por el Rabino Ytzak Kaduri, el cual afirmaba haber hablado con el mesias y decubrio el nombre, lo que el dejo escrito fue YEHOSHUA, ademas en los escritos dejo varias cruces las cuales dijo que eran marcas del angel ademas en su sitio oficial lo afirmo antes de su muerte.
Miriam Rodriguez Falcon 28 años cirujano dentista vivo en celaya Gto.

Seguir leyendo Resp. 706 – que piensa de lo dicho por el Rav Kaduri?

Un poco de lo mucho que he aprendido

(Este texto me lo enviaron para publicarlo, es de alguien que está estudiando Noajismo y esforzándose por aprender a vivir, aquí lo dejo para compartirlo con todos ustedes.)

El Noajismo te enseña la verdadera razón de tu existencia, y te muestra  cómo puedes cumplir con la parte que te corresponde en la creación.

El Noajismo te hace consciente de  que todas tus acciones tienen una reacción ya sea buena o mala y que somos responsables de ello, que el Creador no tiene nada que ver en lo que nosotros hagamos ni las consecuencias que tengan nuestros actos. Cada quien es responsable de sus acciones y El no determina tu destino, tu en base a los 7 mandamientos sabrás que es lo bueno y que es lo malo y podrás empezar a comprender cuál es la parte tan importante que te corresponde en este mundo.

El Noajismo es el estudio y el razonamiento lógico de tu existencia no es solo repetir frases una y otra vez en coro para no corromper tu vida, es el conocimiento del Creador mostrado en 7 preceptos que te hacen sentirte útil y ver quién eres en este mundo.

El Noajismo te libera de todas esas cargas que traes en ti que con el paso de los años se han ido enraizando y perjudicando en tu vida, haciéndote a veces sentirte lo que no eres, sentirte tan pequeño, incapaz de lograr hacer algo en este mundo, cuando todo está en ti, en cada uno de nosotros, solo es cuestión de elección porque tú eliges que quieres en tu vida. Si quieres seguir siendo la persona que comete error tras error y va errando por la vida o ser la persona que sabe distinguir lo que perjudica y lo que hace bien a ti y al prójimo.

Empezar a darte cuenta, a comprender y razonar no es nada fácil a mí en lo personal me ha costado mucho, cuesta empezar a ver que hay detrás de esas mascaras, saber que es tu yo autentico y buscarlo cuando esta tan detrás de todo eso que se ha ido acumulando desde el momento de tu primer respirar en este mundo no es cosa fácil, tienes que trabajar duro en ti, a veces es tanto el amor del Creador hacia ti que hará hasta lo imposible por hacerte saber que quiere lo mejor para ti, usara todos los medios hasta que te des cuenta que eres importante para él y que desea que hagas esa parte tan importante que te corresponde, de empezar a construir  en la medida que tú te esfuerces por ser mejor, todo aquello que creías imposible dejara de serlo, tu vida será productiva y podrás darte cuenta que Noajismo no es una religión no son frases repetitivas ni aburridas no es solo amor y etc. etc.  No es confesarte con un desconocido y borrar todos tus pecados, es una forma de vida, es poner en práctica lo aprendido y ejercitarlo día a día, hacerlo parte de ti es cambiar tu vida de raíz no solo quitarte una de tus tantas mascaras podrás llevarte días meses o años no lo sé, pero tienes la seguridad que mientras más te esfuerces MAS veras resultados a tu alrededor y lo mas importante en ti.

“Discutí con Dios, pero en el fondo sabía que lo que me hicieron , lo hicieron los hombres”


David Galante, sobreviviente griego del sitio de exterminio de seres humanos más grande de todos los tiempos, cuenta su odisea 65 años después de que el lugar llegara a su fin, el 27 de enero de 1945.
 
 
 
 
 
 

Enero 27 de 1945. “Vimos un movimiento en la nieve, era gente que se movía con sábanas blancas, eran los soldados rusos. Les hicimos señas para indicarles que se podían acercar, vieron cómo estábamos, la cantidad de muertos, se descomponían”.

Enero 27 de 2010. El mundo mira hacia Auschwitz, un antiguo cuartel de la monarquía austro-húngara situado en inmediaciones de Cracovia, en Polonia. Un complejo de 40 kilómetros que, entre sus paisajes forestales y pantanos, fue utilizado por la Schutz-Staffel, mejor conocida como la S.S. (la élite de la Gestapo) para cometer los peores crímenes de los que la humanidad tenga registro, los mismos conocidos como la Shoah o el Holocausto.

“Arbeit macht frei”, que significa ‘El trabajo los hace libres’, es un cartel de desprecio y sarcasmo visible a la entrada de este campo de concentración, que en época de guerra abrió “sucursales”. El 18 de diciembre pasado, cuatro ciudadanos polacos hurtaron la placa que porta el lema y hace unos días la recuperaron cortada en tres pedazos. “¿Dónde estaba Dios en aquellos días, cómo pudo tolerar ese exceso de destrucción, ese triunfo del mal?”, dijo el papa Benedicto XVI cuando conoció, en 2006, ese sitio de exterminio.

Allí, en medio de ese infierno donde murieron seis millones de personas por el simple hecho de nacer judíos, estuvo David Galante. Oriundo de la Isla de Rodas, en Grecia, este hombre de voz pausada y con el acento que le ha dado vivir en Argentina la mayor parte de su vida, recuerda lo que pasó.

“Tengo 85 años de edad, soy griego. Tengo una esposa y dos hijos y vivo en Buenos Aires hace 62 años. En 1944, durante la guerra, los alemanes invadieron la Isla y nos tomaron a los judíos. Éramos padre, madre, tres hermanas y dos hermanos. A todos nos llevaron a Auschwitz”.

Luego, por su condición de civiles judíos, tuvieron que vivir lo que nadie imaginó. “En el campo de concentración perdí a mi padre y a mi madre (Abraham y Rebecca) porque apenas llegamos fueron enviados a la cámara de gas. Junto a mis hermanas y hermano (Rosa, Juana, Matilde y Moshe) nos llevaron a trabajar. Nos iban desahuciando para reducirnos a cenizas y cuando alguien no servía lo eliminaban. Trabajábamos en la nieve durante 12 horas y nos daban de comer una vez por día un pedazo de pan o un tazón de caldo. Mis hermanas no aguantaron y fallecieron”.

“Nos desnudaban y los que no estaban sirviendo los iban eliminando en las cámaras de gas o crematorios. Yo estaba jovencito y esto quizás me ayudó mucho porque tenía muchas ganas de vivir, a pesar de todo. Las matanzas eran comunes, se vivía al día. Éramos miles de personas”.


Al borde de la muerte



Y dejó de ser conocido como David Galante. En adelante sería llamado B7328. “Nos pusieron un número en el brazo. Nuestro nombre no existía más, nos llamaban por ese número. Lo tengo todavía en el brazo grabado con una tinta”, asegura. “Era un problema porque no hablábamos alemán, polaco y tampoco idish, un idioma de los judíos de Europa Oriental, así que adaptarnos era difícil. Nos daban una orden y como no entendíamos nos pegaban”, agrega.

En medio de esas adversidades llegaron dos momentos en los cuales estuvo a punto de morir. “Estábamos en fila y un oficial nos estaba contando, sacó un revólver y disparó. Me rozó la nariz, sangré un poco y quien estaba al lado mío fue asesinado. Diez centímetros más adelante y yo moría”.

De la otra situación, sostiene, aún no sabe cómo se salvó. “Estaba enfermo porque fui a trabajar con un grupo de soldados rusos prisioneros y en determinado momento fui al baño y cuando salí no podía abrocharme los pantalones porque tenía los dedos medios congelados del frío que hacía: 10, 20 grados bajo cero en Polonia. Había un fuego cercano donde estaban soldados nazis y me acerqué. Uno de ellos me dio una patada y quedé dentro del fuego, se me quemaron los pies”.

Y prosigue: “Con los días las quemaduras fueron empeorando, se infectaron y llegó la fiebre. No estaba en condiciones de trabajar y fui a la enfermería, que era la antesala de la muerte porque el que entraba no salía. Por esos días había llegado una orden de Berlín de destruir las cámaras de gas y los crematorios porque las tropas soviéticas estaban muy cerca y no querían dejar evidencia. Un médico judío me ayudó mucho, permanecí en la enfermería, hasta que los alemanes evacuaron el campo. De no ser por eso me habrían matado”.

Y aunque este sufrimiento parecía no tener fin, estaba a punto de culminar. “Teníamos rumores de que los aliados estaban avanzando, que ganaban la guerra, pero eso no era ningún aliciente, pensábamos que nos iban a matar a todos. En la mañana del 27 de enero vimos un movimiento en la nieve, era gente que se movía con sábanas blancas, eran los soldados rusos que avanzaban. En Auschwitz pesé 38 kilos, era un esqueleto cuando me liberaron y de los 1.800 judíos que salimos de Rodas nos salvamos 150”.

El infierno había terminado, muchos alemanes huyeron, otros fueron capturados y unos más abatidos. “Volví a Rodas a ver si encontraba a un familiar. No encontré a nadie, pero me enteré, a través de la radio del Vaticano, que un hermano mío, Moisés, estaba en Roma. Dos años después vinimos a Argentina, un hermano (Hizkiá) estaba aquí desde antes de la guerra”.


Fin del silencio

 

 

Dicen quienes conocen a David Galante que luego de su liberación duró 50 años en silencio. Sólo pensaba en rehacer su vida y para ello se vinculó a una fábrica de bicicletas en Buenos Aires. Durante todo ese tiempo se enamoró de Raquel, su esposa, con quien tuvo a Sandra y Ezequiel, quienes a su vez le dieron a sus nietos Daniel y Yamit.

No hablé sino hasta 1995, me costaba mucho. En ese entonces se comentaba la película La lista de Schindler y la gente quería saber más de lo que pasó. Entonces nos juntamos un grupo de sobrevivientes y empezamos a contar. Se fundó en Argentina la Fundación Memoria del Holocausto y ahora trabajamos con testimonios”, asevera. “Discutí con Dios, pero en el fondo sabía que lo que me hicieron en Auschwitz lo hicieron los hombres”, explica.

Ahora que el mundo conmemora 65 años del fin de ese campo de exterminio, este hombre reconoce que, aunque duerme tranquilo, no todos los sobrevivientes han logrado superar el trauma. “Hay gente que no quiso tener hijos por temor a que les ocurriera lo mismo que a ellos”.

Finalmente, este judío insta a quienes administran el mundo a conocer historias como la suya para evitar desgracias. “La humanidad no ha aprendido la lección. Después de la II Guerra Mundial pensé que no iba a haber más guerras. Sin embargo, los genocidios siguen. El mundo debe aprender de esto para que no se repita y nuestros hijos tengan un mundo mejor”.

El Museo del Holocausto de Buenos Aires

 

Considerado como el único de su tipo en Suramérica, el Museo del Holocausto de Buenos Aires desarrolla a través de textos e imágenes los sucesos antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial. Además, cuenta con muestras itinerantes propias y de museos de Estados Unidos e Israel. También produce materiales educativos para docentes y alumnos, como son ‘El Holocausto en 10 láminas’ y la revista académica Nuestra Memoria, editada de manera ininterrumpida desde 1994.

Tomado del periodico el Espectador de colombia.



El comienzo y el final

Escuche un comentario que me sonó conocido, porque hace mucho tiempo también lo decía a menudo, y creo que muchos lo han dicho alguna vez, después de intentar fervorosamente “cambiar el mundo” vemos que sigue igual, fue más o menos el comentario que escuche, decía un amigo que charlaban entre varios conocidos y decían algo afligidos que después de varios intentos y de la ilusión de poder cambiar el mundo  veían que esto era prácticamente imposible, aun cuando eran los intentos con muchas ganas y con muchos ánimos llegaron a la conclusión de que el mundo  no iba a cambiar, ¿a qué te suena esta frase apreciado lector?

Porque suele ser que el individuo se enfrasca en querer cambiar el mundo sin empezar primero por sí mismo, y no es tan raro ver que la persona suele ver en todo lo que le rodea cosas que mejorar pero deja de ver dentro de sí mismo para ver si hay cosas que tienen que ser cambiadas o mejoradas, así pasamos por la vida tratando de corregir el exterior sin haber corregido primero el interior.

Personalmente en reiteradas ocasiones he tratado de hacer cambiar a muchas personas, y en realidad esto no es malo pero para la mejor y más efectiva forma de hacer que cambien los demás es primero cambiando uno mismo, primero mejorar y pulir la propia existencia y así lo demás será susceptible de mejorar, pero si solo vemos a nuestro alrededor tratando de empezar los cambios desde fuera pocas probabilidades tendremos de cambiar nosotros mismos y realizar verdaderos cambios en el mundo.

Como siempre el ego ese enemigo interno es el que desvía a las personas de su verdadero objetivo, pues se la pasa echando culpas a otros de lo que el mismo es responsable, pero como sabemos el ego también tiene una finalidad positiva como todo en la creación, así que cuando el ego nos indica que el mundo necesita ser mejorado que todo está de cabeza es tiempo de empezar a hacer cambios en nuestro interior para así poder contribuir al mejoramiento colectivo.

El verdadero trabajo de rectificación del Mundo comienza dentro de nosotros mismos y termina ahí mismo.

Y como dijera un buen amigo y gran compañero “Alégrate gentil que cuando te cambias a ti mismo cambias el mundo”     

!!!Solo para Constructores!!!.

La pobreza se concibe como la situación que afecta a las personas que carecen de lo necesario para el sustento de sus vidas, es decir, que no pueden satisfacer sus necesidades básicas. Nos encontramos ante un concepto multidimensional; no contempla solo aspectos economicos sin que ademas incluye aspectos no materiales y ambientales. En otras palabras, la pobreza implica no tener la oportunidad de vivir una vida  sana, creativa y disfrutar de libertad, dignidad, respeto por si mismo y de los demas.

Sus causas son multiples, entre ellas se encuentran los problemas políticos, la crisis de los mercados financieros, los desastres naturales, la gestion inadecuada del medio ambiente –utilizacion incorrecta de los recursos naturales por parte del hombre y por supuesto el silencio de muchos.

Ahora cuantas veces nos hacemos de oidos sordos ante una eventualidad o mas aun viendo el sufrimiento de los demas porque lo han perdido todo y nuestro rapido accionar es de forma mental , hasta ahi. !!!Pobre gente!!!…  !!!Me gustaria ayudar , pero que hago!!!!…  !!!!Habra gente de buen corazon , que haga algo!!!!…  !!!Pero han recojido buen dinero!!!!  !!!Tengo una buena idea!!!!.

 

Que seria de nosotros si estuvieramos en sus pantalones? Es tan facil ver el sufrimiento de este lado amigo Noajida . De aqui todo se ve bien y huele bien.

 

Es un deber como constructores tenderle la mano aquel que lo necesita. Recuerden que nuestros preceptos estan basados en prohibiciones y seria «prohibido» quedar con los brazos cruzados ante alguna necesidad.

Que sea un proyecto en nuestras vidas trabajar con la gente de escasos recursos , sea compartiendo parte de nuestro conocimiento: En panaderia , ebanisteria , zapateria , plomeria , soldador , mecanico. Etc

 

Proyecto Noajida latino. Tu proyecto , nuestro proyecto.

Organizemonos en nuestro entorno y empezemos con nuestro trabajo la transformacion de nuestro bello Mundo.

 

 

 

 

 

 

 

 

YOGA Y NOAJISMO ¿ES LA YOGA PERMISIBLE EN EL NOAJISMO?

Mucho se ha hablado del Yoga, las meditaciones, los grupos que cada día crecen para difundir un estilo de vida sano. Pero, ¿Qué debemos de conocer los noajidas en relación a sus prácticas? Y sobre todo; ¿Es el Yoga permisible? Para responderlo analizaremos primeramente que hay actividades naturalmente nocivas y otras no nocivas. También recordaremos una definición que nos explica ¿porque las actividades nocivas lo son?; Recordaremos, ¿que cosas de la creación son útiles? y finalmente diremos como cuidarse y gozar de lo permitido.


ACTIVIDADES NOCIVAS Y NO NOCIVAS

Pensemos en las actividades cotidianas que nos da la creación.

• ¿Es nocivo asolearse?
• ¿Es nocivo contemplar la luna?
• ¿Es nocivo ejercitarse para un maratón?
• ¿Es nocivo tener un baño en el mar?
• ¿Es nocivo respirar aire fresco?
• ¿Es nocivo relajar y ejercitar el plano físico (cuerpo humano)?

“La respuesta es NO. No es nocivo”.

Ahora preguntémonos:

• ¿Es nocivo asolearse alrededor de ídolos solares? Desde el culto a Mitra hasta el Cristianismo, por ejemplo
• ¿Es nocivo contemplar la luna alrededor de figuras de un culto? Pensando en cultos de los indígenas prehispánicos en Latinoamérica por ejemplo.
• ¿Es nocivo hacer un maratón alrededor de un ídolo? Como la caminata hacia la villa del guadalupano en México por ejemplo.
• ¿Es nocivo relajar y ejercitar el plano físico alrededor de un culto? Como el Yoga del Hinduismo, Budismo y Jainismo por ejemplo.

“La respuesta es SI. Si es nocivo”.

¿Por qué?, Porque “el ser humano primitivo y no evolucionado”, asume que la transformación del ser depende de IDOLOS Y RITUALES. Y esto esta fuera de los siete principios universales que rigen la creación, como explicaremos más adelante.

Pero primero, recordemos que muchas actividades humanas y objetos de la creación han derivado por lo anterior mencionado en adoración PAGANA y creación de idolatrías por la humanidad. Así ocurrió durante la historia.

“Si se requiriese un ritual idolatra de alguna especie para crear la vida, los gusanos tendrían que hacer algún acto como persignarse o darle la vuelta a una piedra para convertirse en mariposas”

Cita de: Lo dije yo
Fecha: algún día.

ALGUNAS DEFINICIONES

¿CUAL ES EL SENTIDO DE LA VIDA? Y ¿QUE ES YOGA?

Para la primer pregunta hay que hacer referencia a la Torá y nuestros maestros de Israel. ¿Tiene algún sentido la vida del individuo?, ¿Existe una separación entre el hombre y D-s?

La Torá nos dice a todos y muy importante que los noajidas lo tomemos en cuenta:

“…he puesto delante de vosotros la vida y la muerte, la bendición y la maldición. Escoge, la vida para que vivas, tú y tus descendientes, amando al Eterno tu Elokim, escuchando su voz y siéndole fiel. Porque El es tu vida y la prolongación de tus días…” (devarim / Deuteronomio 30:19-20)

Este verso nos habla del sentido de la vida de la persona y como alcanzarlo. Hagámonos primero algunas preguntas:

• ¿No acaso es evidente que nuestra existencia esta siendo alimentada instante a instante? ¿Y que esta existencia continúa es procurada por “El” que da la existencia a esto? De otra forma el universo se colapsaría a lo que nosotros denominaríamos “no existencia”.
• ¿No acaso la misma Torá y los sabios de Israel han explicado que no existe separación entre D-s y su creación? Siendo que Alcanzar a D-s significa vivir en dirección a D-s y vivir en dirección a D-s significa tener un sentido de Vida Trascendente.

Tal como lo explicó nuestro Moré en su libro “Luz para la vida” Pág. 43 cap 7.Otra forma para explicar esto es:

“… EL SENTIDO DE LA VIDA Y ALCANZAR A D-S ES: VIVIR ACEPTANDO QUE EXISTEN LEYES PRECISAS QUE GOBIERNAN ESTE UNIVERSO Y A NOSOTROS (7 NOAJIDAS 613 JUDIOS), A LA VEZ QUE SE VIVE MEJORANDO EL PLANETA A TRAVÉS DE ACCIONES Y DEL DESARROLLO MÁXIMO DE NUESTRAS HABILIDADES PERSONALES, YA QUE EL HOMBRE NO ESTA SEPARADO DEL ETERNO, QUE DA EXISTENCIA INSTANTE A INSTANTE A TODO EL UNIVERSO…”

Así aclaramos de forma adicional el sentido de la vida.

¿QUE ES YOGA?

Ahora bien; haciendo referencia a la pregunta ¿Qué es Yoga? Podemos decir lo siguiente:
La palabra viene del sanscrito yóga que da pauta a una práctica meditativa y ejercicios fisicos propia del Hinduismo, Budismo, y Jainismo. La palabra en términos de sus escuelas y lenguaje hace creer al individuo que así logra una «re-unión o re-integración del alma individual con Dios». Evitando de esta manera la reencarnación en el mundo que ordinariamente percibimos. Asumiendo una supuesta separación de D-s (PROHIBIDO POR D-S)

Así, alcanzar a D-s como lo definen nuestros maestros de Israel elimina los conceptos de re-unión, re-ligión o Yoga (en sancrito). Siendo que no existe una separación entre D-s y el hombre.

Bien, pero si el Yoga no otorga la re-unión ó re-ligión con D-s entonces. ¿Por qué existe?.


TODO LO CREADO ES UTIL PARA EL ETERNO

Si recordamos el Eterno en su bondad ha permitido que exista lo que debe de existir. Aquello que no se nos puede ocurrir a ningún ser humano esta vedado a la existencia. Ya lo decía Salomón: “El Eterno creo todo para que sea útil en su preciso momento”. Algún otro filosofo dijo: “Si es posible es porque es necesario” Pitágoras.

COMO EVITAR CAER EN EL ERROR

Ahora bien, si la ejercitación por este tipo de actividades existe, entonces ¿Cómo evitar caer en un error? Y además: ¿Será una práctica que daña a la persona que desea alejarse de idolatrías y religiones?

Para la primer pregunta:

Recordemos que cuando alguien corre un maratón ó escala una montaña y básicamente practica cualquier ejercicio físico generalmente esta libre de ideas idolátricas, por lo que al practicar Yoga la persona debe estar:

• Anulando toda conceptualización hindú. Budista ó Jainista.
• Libre de Estatuas, ídolos, altares, imágenes.
• Ausente de posturas dedicadas a rezos (manos frente al plexo solar por ejemplo)
• Suprimiendo cualquier palabra, canto ó vocalización.
• Excluyendo cualquier incienso o fragancia
• Evitando cualquier contacto con maestros de Yoga asiduos a ideologías Indus, Budistas Janinistas, de New Age ó de cualquier otra índole que no sea ciencia del deporte ó entrenamiento físico.
• Exento de ropajes que hagan referencia a ideas New Age, indú. Budista ó Jainista (Sobre todo los ropajes blancos y sandalias tipo iniciado místico, brujo o new age)
• Y tratando de evitar en lo posible una asociación intencional con tradiciones paganas ya sea en la ropa que se usa, accesorios, arreglo personal, disposición del lugar etc.

Para la segunda pregunta:

Es bien conocido que los lideres de estos grupos utilizan técnicas (aunque ellos no lo sepan) que en psicología están bien definidas como la disonancia cognitiva, aunados al uso de palabras como AMOR, AQUÍ Y AHORA, DESPIERTA que hacen ECO en los proceso de carencias de las personas que escuchan o están en contacto con los lideres. Por lo cual puede ser una practica que daña a quien desea alejarse de idolatrías y acciones que asumen re-ligarse a D-s (religiones).

CUIDARSE Y GOZAR DE LO PERMITIDO.

Recordemos que un gran porcentaje de las personas que acuden a las prácticas de Yoga sufren de algún desbalance en sus cinco planos de existencia (físico, social, emocional, mental ó espiritual) y la búsqueda de nuevos ánimos, la búsqueda del sentido de la vida mezclada con la ignorancia, lleva muchas veces a ser presas de religiones; llámese Yoga, cristianismo, etc. Así la gente buena pero ignorante o perezosa y en su búsqueda de balance interior se pierde en el entrena-“miento” físico del Yoga.

El balance interior y alcanzar a D-s ya lo explicaron los sabios de Israel como se obtiene. El Eterno fue muy claro:


“…he puesto delante de vosotros la vida y la muerte, la bendición y la maldición. Escoge, la vida para que vivas, tú y tus descendientes, amando al Eterno tu Elokim, escuchando su voz y siéndole fiel. Porque El es tu vida y la prolongación de tus días…” (devarim / Deuteronomio 30:19-20)

Así adquiriendo:

• AMOR en vez de compulsión sexual, (5ª ley universal)
• (VIDA) TEMOR REVERENCIAL en vez de muerte, (2ª ley universal)
• MISERICORDIA en vez de robo (3ª ley universal),
• CONFIANZA en vez de idolatría, (1ª ley universal)
• SINCERIDAD en vez de blasfemia, (4ª ley universal)
• VERDAD en vez de distorsión de la realidad y, (6ª ley universal)
• HUMILDAD en vez de una influencia nociva en el planeta, (7ª ley universal)

Las cuales son las dimensiones internas de los poderes emocionales del alma. Así se logra lo siguiente:

Se logra que cumplamos los siete principios universales y así entonces podremos:

• atraer una buena relación de pareja, (5ª ley universal)
• seleccionar lo que nos da vida, (2ª ley universal)
• lograr éxito profesional y económico, (3ª ley universal)
• transformarnos y transformar nuestra realidad, (1ª ley universal)
• tener perseverancia para lograr resultados de nuestros esfuerzos, (4ª ley universal)
• tener contacto con la realidad a través de un cuerpo sano físicamente y (6ª ley universal)
• lograr una expresión en el entorno que sea favorable. (7ª ley universal)

Lo cual nos ayuda a cuidarnos y gozar de lo permitido.

Nota: Para ver cada ley hay que revisar : El camino del gentil Justo


CONCLUSION

Esa es la forma de CUIDARSE Y GOZAR DE LO PERMITIDO.

Resp. 705 – Interpretación correcta del salmo 110

giuseppina lopardo nos consulta:

Estimado More Yehuda he leído parte de su extensa producción pero no he encontrado el Salmo 110 versículos del 1 al 7 y tampoco su explicación completa. No se si el salmo es permitido a nosotros los noajidas. El caso es que no se qué dice el texto correcto y para mi es bastante incomodo escuchar su interpretación y no tener una respuesta precisa que ayude a mis amistades y familia a entender que han sido engañados en su buen deseo de servir a Dios. Gracias por su ayuda. El Eterno le bendiga.
Giuseppina Lopardo,52, profesora, Venezuela

Seguir leyendo Resp. 705 – Interpretación correcta del salmo 110

Los que se bajan del arca…

Algunas personas dejan de lado el noajismo y regresan a las oscuras sendas de la idolatría, del engaño, de la esclavitud, de la oscuridad, del saber que se vive en mentiras pero callar y mirar a otro lado, etc.

Razones, se pueden dar varias.

Está el ex «algo» en el mundo evangélico/mesiánico, etc., que ahora ya no ocupa cargo de honor, que no curra con diezmos y otras ofrendas mal habidas, que no se regodea más con el poder decidir por los demás. Entonces, el afán lo hace regresar al púlpito manchado de sangre y maldad.
Es que el EGO es muy poderoso, anhela dinero, poder, renombre, el gustito de sentirse por un rato algo más que el prójimo.
Así como el dinero que entraba a raudales y ya no entra más, desde que se dejó de lado el engaño y estafa de vivir de las religiones.

Está aquel que se siente presionado por su familia, por su pareja, por sus padres, por el medio social. En todos lados se ve rodeado de seguidores del colgado, de tal o cual versión o secta.
Lo atiborran de quejas, reclamos, amenazas, maldiciones; lo seducen con promesas, habladurías, etc.
Cansado de pelear contra todo y todos, de ser incomprendido, de ser sometido a todo tipo de vejámenes, el noájida decide tirar la toalla, bajar los brazos y retornar al rebaño de las ovejas que ciegamente corren felices al matadero espiritual.

Está aquel que siente que vivir como Dios reclama del gentil es demasiado pesado, pues implica una casi total libertad acompañada de una inmensa responsabilidad.
No creen soportarlo.
Es que parece que no todos están preparados para vivir como Dios quiere, con madurez, con actitud positiva, con empeño, con criterio, como constructor constante de Shalom.
Prefieren la tibia cunita y los pañalcitos de la religión, que les pegan palmaditas en el traserito cuando hacen algo que al papá pastor desagrada pero luego dan una rica mamadera (biberón) llena de promesas que nunca se cumplirán.

Están también los que se desaniman porque no tienen las herramientas como para vivir sin las viejas argucias de la religión ni los modelos conocidos de la misma.
Ejemplo, allá cantaban sus cancioncitas religiosas, ahora… ¿qué harán?
Ejemplo, allá tenían su liturgia preparada, «sus levanta tu mano», sus «dí amén hermano»… ¿y ahora?
No ven cómo hacer para seguir con las antiguas payasadas, pero las extrañan.

Están aquellos que se ofenden, solamente por cuestiones de EGO, y entonces dando portazos vuelven al hedor que conocen como hogar.

Están los que dicen tener visiones, sueños, profecías revelaciones, y otros delirios más (o quizás engaños para justificarse ante otros y ante el espejo), que les dicen del mesiansmo milagroso y mágico de Jesús.

Están los que son como adictos, que han pasado por la rehabilitación, pero luego vuelven a caer en esa droga tóxica, mortal, llamada religión.

Y así, podremos ir viendo entre nuestros conocidos, familiares, visitantes, etc. decenas de excusas, de argumentos falaces que los hacen descender del arca de salvación llamada noajismo, para retornar a sendas de dolor y miseria, pero aderezadas con sonrisas y mucha palabrería.

¿Tienes tú algo para aportar para rectificar tal estado de cosas?