Archivo de la etiqueta: mes

En la Actualidad

Recientemente he tenido la oportunidad de observar varias cosas del entorno, primeramente fue un suceso que ya afecta a muchos lugares de México, pero que en donde vivo es reciente el suceso, hace ya aproximadamente 1 año en un pozo que abastecía agua ya no emano mas liquido y ahora se encuentran excavando porque el pozo no abastece mas, cada vez que paso por donde se encuentra la perforadora trabajando sin éxito alguno me pongo a pensar que el agua es un recurso natural no renovable, en mi pueblo el agua nunca faltaba ya que contamos con varios pozos dentro del territorio, pero últimamente quitan el agua medio día, es motivo de reflexión profunda y para poner manos a la obra en el cuidado del agua.

Por cuestiones de trabajo visito varios lugares, personalmente he visto casos de homosexualidad, no tengo nada en contra de estas personas lo aclaro, pero es sabido que es un desequilibrio debido al incumplimiento de un Mandamiento para las naciones, las peleas en la calle, el estrés que se apodera de las personas, las enfermedades tanto físicas como mentales, los divorcios, los abandonos, y tantas cosas que provienen de los desequilibrios derivados de el incumplimiento de nuestros mandamientos, la sociedad en la que estamos viviendo realmente necesita una mano, los noajidas que desconocen los 7 preceptos para las Naciones están pidiendo ayuda a gritos.

Si a nosotros que conocemos los 7 nos cuesta trabajo manejar y eliminar los desequilibrios, imagínense a los Noajidas que ni siquiera los conocen, que oportunidad tienen de llevar una vida equilibrada, cuales son las probabilidades de éxito cuando se les presenta una dificultad, que elementos están a su favor siendo que desconocen el invaluable legado del que somos herederos.  

Últimamente he tenido la oportunidad de ver como nuestra sociedad se esta consumiendo asimisma, la situación es grave, hay tantas cosas por hacer, 6,000,0000,0000 de Noajidas están consumidos por esos desequilibrios que no les permiten ver la realidad, que podemos hacer por ellos, es una poderosa razón primeramente para trabajar con nosotros mismos, pero también para no dejar de trabajar por el prójimo, debemos de ser constructores de Shalom las 24 horas.

Un concepto que he meditado para ser un buen constructor de Shalom es la exclusividad, a quien no le hubiera gustado ser como nuestro ancestro Noaj, el hombre cuyo merito fue ser el padre de la humanidad, un solo hombre entre toda la humanidad que fue elegido para preservar la raza humana, aquel hombre que hallo gracia frente al Creador, un ser humano que fue firme y cabal cumplidor de los 7 Preceptos para las Naciones, tuvo exclusividad nuestro ancestro, creo que si.

Fue autentico no se dejo llevar por la sociedad corrompida, tal vez el de a lado hacia lo incorrecto, pero nuestro ancestro no se movía de su camino, tal vez el observaba de lejos, pero se mantenía firme en el camino de El Creador, la tarea que le fue encomendada no era fácil, pero el era un gran constructor de Shalom, un gran ejemplo nos dejo a sus descendientes, hombre obediente y equilibrado, nuestro ancestro fue ejemplar y autentico en el transcurso de su productiva existencia, la encomienda fue exclusiva de el, y no de otro, cada uno de nosotros podemos tener exclusividad, ser auténticos, te has preguntado que es lo que te toca hacer a ti y que otro no puede hacer, cada y cada uno de nosotros tenemos una finalidad.

Podemos dejarnos consumir por todas las practicas de hoy en día, pero solo estaríamos imitando al otro, podríamos dejarnos llevar por todas las tendencias, pero solo estaríamos a la deriva sin rumbo fijo, pero esas habilidades con las que cuentas son exclusivas, todas las buenas obras que puedes hacer con ellas solo las puedes hacer tu, ya te has decidido ha participar o aun lo estas pensando, no puedes esperar a que otro lo haga, porque la parte que te toca hacer a ti es tu parte, nadie la puede hacer por ti, seamos auténticos y ejemplares como  nuestro ancestro Noaj, el hizo su parte, que pudo haber hecho mas no cabe duda, pero lo que le tocaba lo hizo y lo hizo bien.

Que nos toca hacer a nosotros pues en su totalidad no lo se, pero con certeza que ser cumplidores de los 7 y grandes constructores de Shalom es parte de nuestra tarea en este mundo, con que habilidades cuentas para hacerlo y que exclusividad tienes tampoco lo se, solo participando si aun desconoces tus habilidades las podrás descubrir, el planeta entero clama por ayuda, solo construyendo Shalom podremos rescatar a nuestro hermoso hogar llamado planeta Tierra.

Que descubras tus potenciales ocultos para mostrarlos al mundo entero, que conozcas la exclusividad que te fue otorgada y que sepamos construir Shalom.

¡Te envió un fuerte abrazo y te deseo una excelente Semana! 

Oficina Fulvida México

Otra forma de idolatria

Iba caminando por el centro de Bs. As., y en un vallado de obra, vi en un afiche la cara de un conocido conductor de televisión, promocionando la nueva temporada de su show. El show consiste en que un participante junto a un famoso, bailan en este certamen y el ganador le cumple el sueño a una institución, grupo o persona, que tiene algún tipo de necesidad.

Me llamo la atención no tanto la publicidad, si no el contenido de la imagen, vi una cristianización de la imagen de Tinelli; un Je$u mediatico: mirada de frente, profunda, amigable, el pelo largo, lacio, la luz de “santidad” de fondo.
Un nuevo pastor, Marcelo Tinelli y su religión es Bailando (burlando, molestando, insultando, desnudando, humillando, hostigando, chismeando y otros nefastos “andos”) por un sueño.

Esto es una solo parte de todo que hay detrás del Tinellismo, tenemos luces de colores en escenarios «celestiales», con hombres y mujeres de cuerpos esculturales semidesnudos, bailes desenfrenados, orgiasticos. Regalos, productos, promesas. Ademas ahora se incluyen personas de otros paises para reforzar la hermandad Tinellica. Con este combo, el Tinellismo, recibe más de lo que da, recauda mas que lo que aporta. Y no hablo de cuestiones economicas, hablo de espiritus, de mentes y corazones. El y su religión, pone en peligro la integridad espiritual de muchas personas que caen en la trampa y dicen «ehh..solo se trata de un concurso» «que te va a hacer ver un par de mujeres» «por lo menos ayuda a alguien» ¿pero cual es el beneficio en relacion a los daños? No son aires intelectualoides o aires de culto, solamente un llamado a la conciencia que esta es una mala influencia, otra forma de idolatria, que debemos rechazar si queremos hacer de nuestra sociedad algo mejor.

Inversiones a Plazo

Inversiones a Plazo

Cuando cuentas con algún recurso para poder invertir, has pensado en donde invertirlo, y después de haber decidido donde invertir, empiezas a pensar por cuanto tiempo tendrás tu recurso invertido, es decir después de un determinado lapso de tiempo, esta inversión generara una ganancia, el plazo tu lo decides pero el asunto es que inviertes y luego obtienes tus ganancias.

¿Cuales crees que sean tus mejores inversiones? El recurso mas preciado es el tiempo y lo escribí en un texto anterior, y a veces es lo que mas desperdiciamos, pero cuales lugares son en los que has decidido invertir este preciado recurso, hay muchos verdad, pero hablemos de un lugar donde se invierte y nunca se pierde sino que se gana con utilidades enormes.

El trabajo que realiza Fulvida es de provecho Eterno, la tarea que desempeña fulvida es de suma importancia, cuando decidimos hacernos socios en la construcción de Shalom, no solo estamos trabajando porque si, estamos realizando inversiones, estamos asociándonos con el Propietario de Todo, estamos haciéndonos socios de El Eterno, el trabajo que puedas realizar aquí en Fulvida te arroja las mejores utilidades en este mundo y en el que viene, te parece que pierdes tu tiempo cuando publicas o comentas u opinas aquí.

Incluso a veces podemos pensar, que los mayores beneficiados con nuestros textos son los que los leen, pero pues realmente no es así, el primer y mayor beneficiado es uno mismo cuando decide trabajar en este sin precedentes Renacimiento Noajico, cada que participas estas aumentando tu cuenta con El Creador, cada acción que realizas por el renacimiento Noajico, es una inversión a plazo, una inversión que a futuro te rendirá una utilidad.

El fruto que recibirás de todas tus acciones en pro de la causa Noajica, son producto de inversiones con el Mejor Socio, asociándote con el Creador nunca hermano nunca vas a perder, esto no requiere de mas explicación, ser socio de Di-s es el mejor negocio, aunque pareciera que cuando participas solo pierdes el tiempo, es como la semilla que plantas y que de momento no ves el fruto, pero que cuando es tiempo de cosecha, cosechas con alegría, son inversiones a plazo, realizadas para obtener beneficios a futuro.

Cuando plantas un árbol frutal sabes que tendrás que esperar un determinado tiempo para poder cosechar un fruto, tendrás que esperar para poderlo ver cargado de frutos, y pareciera que cuando lo plantas es trabajoso y que tendrás que esperar tiempo, pero recuerda siembra con alegría sabiendo que el fruto llegara, vive el presente como si fuera el futuro, es decir planta pero sabiendo que vas a cosechar buenos frutos, cuando plantes empapa la raíces para que sean buenos los frutos, ya que el tiempo de cosecha llegara algún día.

Con paciencia y sabiendo todo lo que genera nuestras buenas acciones, sabremos y podremos participar con alegría, teniendo la certeza de que cada buena acción será un árbol plantado que algún día dará su fruto, cada inversión por el renacimiento Noajico, será recompensada, a El Creador nada se le pasa, todas tus acciones por tu hermano necesitado, serán tomadas en cuenta cuando necesites los recursos.

Di-s es el mas rico del mundo vale la pena ser socio de El, cuando decides ser socio en la construcción de Shalom, estas participando en el mejor negocio del planeta, disfruta la inversión como disfrutas cuando ves las ganancias, con la certeza plena de que con El Creador nadie pierde, solo ganas y ganas y ganas y ganas, las inversiones en fulvida nunca dejan de generar ganancias.

En fin ojala sepas invertir tu tiempo, ojala que lo hagas con alegría con la certeza plena de que vas a obtener enormes ganancias, que cuando inviertas sepas que cuando necesites los recursos, seguramente estarán ahí disponibles para ti, que no hay Mejor Socio que el Creador y que ser socio en la construcción de Shalom es el mejor negocio del mundo ¡SEGURO QUE SI!

Me pongo a tus órdenes y me despido de ti deseándote inversiones a plazo y ganancias enormes, deseando que cuando plantes algo empapes las raíces para tus frutos sean de los mejores, y que La luz de El Eterno ilumine tu camino.

¡Un Abrazo y Shalom hermano!

Oficina Fulvida México

YO OPINO QUE…

Estamos dando inicio a una nueva semana y el Señor Ribco nos a comentado q divulguemos la obra de Fulvida. Es por eso que quiero participarles algunos detalles,que he aprendido acerca de la conversación .

La capacidad de hablar bien es el camino más corto hacia la distincion de una persona.Debemos dirigirnos en forma educada y cordial.Antes de hablar hay que pensar lo que se quiere dar a entender porque después no hay marcha atrás.

Un buen conversador no solo habla, también saber  escuchar (a esto me referiré en otra oportunidad si lo desean).Una conversación no es un monólogo hay que dejar participar aunque la conversación sea muy interesante y usted domine muy bien el tema.Hable de temas q interesen a los interlocutores,aveces nos encontramos con gente tímida y reservada,hay que tratar de involucrarlos en la conversación hay que evitar que haya personas aisladas en una conversación,ir tanteando cuales sean sus temas de interés para que se sientan integrados,los tímidos son grandes y prudentes conversadores.

Las conversaciones pueden ser entre amigos,donde los temas no crean grandes problemas.

De trabajo,en este tipo de conversaciones se tratan temas profecionales,no dando lugar a temas o anecdotas personales,salvo pequeños detalles.

Almuerzos o cenas dependerá mucho del tipo de celebración y de los invitados que tengamos cerca;nunca se debe hablar solo con los vecinos de mesa(derecha o izquierda).Si la mesa lo permite se hará una conversación general para todos.Si acudimos con nuestra pareja no podemos hablar solamente con ella,sería una descortesía.El anfitrion debera ser quien procure iniciar la conversación.Y si hay varios grupos,integrese en los que pueda o vea menos activos.

Para ser un buen conversador hay ciertas reglas como respetar opiniones ajenas,aunque no este de acuerdo con ellas.rebátalas pero no descalifique.Procure sonreir y mostrarse amable con todos los interlocutores,mirando a todos ellos.No viole su intimidad con preguntas demaciado personales.Tampoco monopolice la conversación.Hay que escuchar a todas las personas,no hable de sus logros o lo que tiene menos aun apocar a nadie.

En definitiva respete las mínimas reglas de cortesía y educación.

Resp. 230 – Honrar a los padres correctamente

GRACIAS POR SUS CONSEJOS… UNA PREGUNTA DE PARTE DE MI ESPOSA Y CON SU CONSENTIMIENTO POR SUPUESTO Y ES LA SIGUIENTE:
ELLA EMBIA DINERO A SUS PADRES CADA MES, LA MISMA CANTIDAD A CADA UNO, PERO SU PAPA SE LO GASTA EN VINO Y SU MAMA LO MALGASTA EN COSAS SIN SENTIDO Y LUEGO LE ANDA PIDIENDE A CADA RATO MAS Y MAS. LA PREGUNTA ES: «»SI EL MANDARLES DINERO ENTRA EN EL HONRRAR A NUESTROS PADRES AUNQUE SE LES ESTE ACIENDO UN DANO???? Y QUE TANTO ABARCA EL HONRRAR A LOS PADRES
GRACIAS Y SHALOM

Seguir leyendo Resp. 230 – Honrar a los padres correctamente

Un héroe brasileño

Sale finalmente la biografía de Souza Dantas, el Oscar Schindler de Brasil

A comienzos de la década del 40, desafiar las más banales orientaciones de Nuevo Estado era temeroso. Dependiendo del caso, el destino era inevitable, la cárcel. Fue un período mucho peor para Europa, donde el avance de la ocupación nazi imponía un clima de terror. Pues fue en ese el escenario el capítulo más intenso de la vida del Embajador Luis Martins de Souza Dantas, quien durante veinte años condujo la misión diplomática brasileña en Francia. Movido por lo que llamó más tarde «un sentimiento de piedad cristiana», desafió al mismo tiempo a las dos dictaduras. Concedió visas diplomáticas para entrar a Brasil a centenares de personas que desde el punto de vista de la política de inmigración brasileña, eran considerados indeseables. Eran judíos, comunistas, homosexuales que huían del horror del nazismo. Con su gesto, Souza Dantas salvó cerca de 800 personas del exterminio. Se tornó en el equivalente brasileño del industrial alemán Oskar Schindler, quien salvó del holocausto a 1200 personas, conforme a lo que relató Steven Spielberg en su película, La Lista de Schindler. La memoria de los actos del diplomático quedaron olvidadas durante décadas. Solamente ahora se comienza a reservar su verdadero lugar en la historia. En abril, se iniciará el proceso de reconocimiento del embajador como un «Justo entre las Naciones». Será uno de los pocos en recibir tal honor del Museo del Holocausto, en Israel, concedida solamente a quienes, bajo el yugo nazi, se arriesgaron por el bien de otras personas.

Los hechos de Souza Dantas aún no están en los libros escolares. Estuvieron durante décadas restringidos a la memoria de las familias que ayudó a salvar. Una parte importante de esa historia quedó confinada en los documentos de la burocracia del Estado, guardados en forma de memorandos en los archivos históricos de Itamaraty (Cancillería de Brasil) y en el Archivo Nacional. Juntando principalmente esas dos fuentes de información, el historiador carioca (de Río de Janeiro) Fabio Koifman, construyó una biografía más nítida del embajador. El resultado es la disertación de su maestría en la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ). Los mas de 7500 documentos que reunió lo ayudaron a erigir la lista de los 425 judíos salvados por Souza Dantas, que son la base del proceso de reconocimiento del Museo del Holocausto. De los testimonios recogidos a lo largo de cuatro años de trabajo, surgen historias impresionantes y hasta ahora inéditas como la del director de teatro polaco Zbigniew Ziembinski, considerado uno de los mayores revolucionarios de las artes escénicas de Brasil. Fue gracias a Souza Dantas que él llega a Río de Janeiro en 1941, después de deambular por Europa en busca de una salida del infierno de la guerra. «Tenia gente acostada en el piso, enfrente de las embajadas, pidiendo, esperando, sometida a los mayores escarnios, a las mayores torturas», recordó Ziembinski años mas tarde en un registro inédito de sus memorias. «Hasta que, de repente, se oyó que existía un Quijote… el famoso embajador Dantas».

Ziembinski, cuyo origen judío nunca fue probado, estaba entre los centenares de personas que vinieron para Brasil en los barcos que hacían la travesía a través del Atlántico. El viaje no constituía un problema mayor. El gran obstáculo para los refugiados no era conseguir un navío, aunque fueran raros. Difíciles eran los visados necesarios para la entrada a los países de destino. Como es común hasta hoy en día, el éxodo de refugiados era un fantasma para muchas naciones. En Brasil, se sumaba a la lista de dificultades la orientación contraria a la inmigración de judíos. Mismo, sabiendo del riesgo que traía contrariar a Vargas, Souza Dantas mandó a abrir las puertas de su embajada en Vichy, para donde se transfirió a la representación diplomática luego de la ocupación de Francia por los nazis. Su coraje, en tanto, le trajo problemas, como un sumario abierto por el departamento administrativo del servicio público a cargo de Vargas. Fue acusado de dar visado irregulares. En un telegrama a Itamaraty, Souza Dantas afirmó en su defensa que después de la prohibición no dio «siquiera una visa». Era mentira. Desobedeciendo las órdenes expresas, salvo aún decenas de personas. La prueba viva de la falta de temor del diplomático llegó para Koifman por medio del testimonio de la polaca Chana Strozemberg, cuya visa fue emitida en enero de 1941, un mes después de la prohibición, pero con datos falsos.

Para dar curso a su acción solidaria, Souza Dantas, usó los más diversos expedientes. Concedió visados diplomáticos a portadores de pasaportes comunes, para que tuvieran más garantía de aceptación. Algunos ni siquiera tenían el documento. Escribía normalmente en francés en los pasaportes para facilitar la lectura en el puerto de embarque. Mas allá de utilizar un idioma extraño – el francés – en un papel destinado a las autoridades de inmigración brasileñas, al menos utilizó los procedimiento de rutina para el estampillado. Koifman asegura que ese fue uno de los muchos casos de visados dados a las personas. En otros, él le sirvió de mediador ante colegas de otras embajadas para obtener visados como si fueran brasileños. Lo más precioso de las memorias del embajador es que en un tiempo en que muchos diplomáticos vendían visados y aceptaban joyas como pago, él nunca se corrompió. El marido de Chana Strozemberg, como agradecimiento, llegó a insistirle a Souza Dantas para que aceptara un presente. Como respuesta oyó una sugerencia: que lo donase a la Cruz Roja Internacional. La lista de bienes dejados por el diplomático, recogidos en su cuarto del Gran Hotel de París, donde vivía cuando murió en 1954, registra como objeto más valioso una cadena de oro con la medalla de barón de Río Branco. Del trabajo cuidadoso de Koifman brota una de las más dignificantes biografías brasileñas.

extraído de http://www.raoulwallenberg.net

Cuida tu Corazón porque de el mana la Vida!!!

El sistema circulatorio se encarga de distribuir la sangre por todas las partes de nuestro cuerpo. En general, las funciones del aparato circulatorio son dos:

  • Distribuir las sustancias nutritivas de los alimentos, las hormonas, etc., por todo el organismo, así como llevar los productos de desecho desde nuestros tejidos hasta los órganos que intervienen en su eliminacion.
  • Distribuir el oxígeno por todo el organismo, desde los pulmones hasta los últimos órganos, y, desde ellos, conducir el dióxido de carbono, resultante de la combustión de los alimentos, hasta los pulmones.

El órgano principal de este sistema es el corazón, que comienza a trabajar desde antes del nacimiento y late en forma constante a lo largo de nuestra vida. Tambien conforma este sistema los vasos sanguineos (arterías, arteriolas, capilares y venas).

Brevemente explicado, el corazón funciona como una bomba que impulsa a la sangre hacia las venas y las arterías. Primero viaja hacia los pulmones, donde se carga de oxígeno y regresa al corazón, que impulsa nuevamente la sangre al resto del cuerpo, hasta los rinconsitos mas pequeños. Luego de haberse repartido la sangre, ésta vuelve al corazon por las venas, recogiendo los desechos y se inicia el ciclo nuevamente.

 La distribución de la sangre en el cuerpo varía de acuerdo con las necesidades de cada momento. Ejemplo: Cuando hacemos ejercicio, los mísculos reciben mayor cantidad de sangre; después de comer la sangre va a los instentinos para ayudarlos a la digestión; cuando hace calor la sangre va a la piel para aumentar su temperatura y evitar que el contacto con la temperatura ambiente sea tan fuerte, por eso nos ponemos chapeados; cuando hace frío nos ponemos pálidos porque la sangre se resguarda en las zonas más interiores del cuerpo para ayudarlo a mantener su calor.

La correcta circulacion de la sangre preserva nuestra vida, nos hace sentirnos bien y permite el mejor rendimiento de nuestras actividades diarias. Si nuestro sistema circulatorio falla, nuestro cuerpo no recibe la cantidad necesaria de oxígeno y es aquí donde empiezan los problemas. Se generan grandes malestares que pueden afectar el correcto funcionamiento del corazon, y fallando éste hace propenso que fallen otros óganos esenciales de nuestro cuerpo.

Pero, ¿por qué habría de fallar el sistema circulatorio?

Bueno, muchas de las deficiencias de este sistema se deben a que la sangre acumula muchos desechos y se convierte difícil el transporte de la sangre.

No queremos que nos pase esto, aprendamos a saber qué es bueno y qué es malo para nuestro cuerpo. Los sintomas son las expresiones que envía nuestro cuerpo cuando algo no está funcionando bien. Aquí van algunos consejos esenciales para mantener el buen funcionamiento de nuestro corazón, es decir, nuestra circulación, de tu sistema circulatorio:

1. Disminuye el consumo de grasas saturadas, has el esfuerzo por sustituir alimentos fritos por asados y horneados.

2. Si consumes azúcar refinada, hazlo en pequeñas cantitades, es uno de los productos que mas engorda, elige frutas frescas en vez de golosinas.

3. Los pescados como el salmon, la trucha y el arenque son ricos en Omega 3, ayuda a regular el nivel de colesterol en la sangre.

4. La Fibra es de mucha urilidad, ayuda a disminuir las grasas y regular el azucar, es bueno consumirla diariamente. Se encuentra en panes integrales, frutas, verduras, maíz. frijoles.

5. Sabias que el consumo de sodio contenido en la sal es uno de los factores que promueven la hipertensión? Usa poca al preparar los alimentos o busca sal baja en sodio.

6. Para mantener tu peso adecuado y hacer mas fuerte tu Corazon, procura hacer ejercicio, nadar, correr, caminar rápido. El ejercicio es una de la sprincipales heramientas para mantener en buen estado nuestro sistema circulatorio. Los médicos sugieren realizar una actividad por lo menos tres veces por semana. ¡Nunca es tarde para empezar!

7. El tabaco pueden aumentar el riesgo a sufrir paro cardiaco, ya que obliga al corazon a trabajar mas rápido, lo que provoca hipertensión. Es el factor de riesgo cardiovascular mas importante.

8. El alcohol eleva la presión sanguinea, además de que foja mas las grasas en el cuerpo. Los expertos recomiendan no consumir mas de dos copas por día.

9. Ojoo… Cuidado con el Estrés!!! relajáte durante el dia, respira profundamente, dale vueltas lentamente a tu cabezita para relajar el cuello o acuestate unos minutos en el suelo con los pies hacia arriba, sal a caminar… Ve al cine, lee un buen libro, visita a tus amigos, toma un buen baño caliente, consientete a ti mismo… Tu Corazón te agradecerá demasiado estos momentos de tranquilidad. Hay un factor asociado con el estrés que puede contribuir con las enfermedades del corazon : el aumento de la coagulabilidad sanguínea, existe una relación directa entre la función de las plaquetas y el estrés emocional. Se sabe que el estrés mental puede aumentar la frecuencia cardíaca, la presión arterial y las demandas del oxígeno del corazón.

Si sientes algunas de estas molestias consulta a tu médico:

1. Dificultad en la respiración

2. Mareos

3. Dolor en el pecho, hombros o espalda

4. Dificultad para caminar, debilidad o falta de sensibilidad en un brazo o pierna

5. Cansancio o sensación de fatiga

6. Tobillos o pies hinchados

Não Há Saída

Meus caros,

Estive pensando muito esses dias e cheguei há uma conclusão: «Responderemos por todos os nossos atos. O que acontece em nossas vidas é apenas um desdobramento de nossas ações.»

Bem, nós próprios escolhemos qual será o nosso futuro, e nada ficará impune. Certos fatos que acontecem em nossas vidas, com certeza, tem a ver com atos que já foram cometidos anteriormente por nós mesmos. Às vezes nem relacionamos as coisas, não lembramos do que fizemos de errado, mas, na hora certa colheremos os frutos. Estou falando do livre-arbítrio. D-us nos deu a liberdade de escolhermos.

Antes de ser algo duro e penoso, seguir as 7 Leis significa Vida e Liberdade!

Cheguei, hoje, a conclusão mais importante de toda minha vida. Após 48 anos aqui neste mundo afirmo de todo coração para vocês, para meu filho amado e para toda humanidade:

«Fora do cumprimento das Sheva Mitzvot Bnei Noach ( Sete Leis Para Os Filhos de Noé) não há saída para um noájida.»

Sigamos fortes neste caminhos

Shalom

 

Que encuentro en Fulvida?

Hola a todos… Estuve meditando algunas cosas, que la verdad pude sacar alguna conclución que al menos a mi me sirve.

Harley por un lado quiere traer a las antiguas personas que conformaban Fulvida, Despues hablando con David, esta haciendo algunas cadenas de correos difundiendo Fulvida… El tema es, para esas personas que vienen, cual es el atractivo que van a encontrar para quedarse y comenzar a ser parte de nuestra comunidad virtual?

Yo por un lado, asumi mi error de no haber contribuido a construir, no sumar… y aun lo sigo asumiendo por los venideros. Se estan empezando a tocar varios temas, los cuales generan nuevos y distintos debates, muchas veces damos nuestras opiniones, digamos mal «canalizadas», ojo! por mas que las intenciones sean muy buenas, pero a veces hace que entre nosotros mismos se generen brechas comunicacionales. Yehuda despues de tres dias ausente se dio cuenta de esto, y hablo sobre cortar con algunas cositas que a su optica como moderador, quizas no le es bueno a los integrantes de Fulvida, por lo menos hasta que entre los presentes nos vallamos conociendo cada vez mas…

Por otro lado, Harley trajo en un post, una especie de idea/comentario, que luego Yehuda lo expuso como nuevo plan a instalarse en Fulvida, al menos asi lo entendi, hablo sobre las cortes de justicia en Fulvida. En la seccion «Nosotros», en las partes de mas abajo hay un subitem que se llama «Somos», ahi declara el proposito de la Fundacion, a la cual se le quiere dar un marco institucional y organizacional, todo creo desde aqui, Fulvida.com…

El titulo de este post, trata sobre esto mismo, sobre el caracter organizacional de Fulvida, como lugar no solo de encuentro virtual, sino como institucion humanitaria en pro de, justamente, de la Vida de los necesitados, en los 5 planos o esferas de una persona… Lo cual tampoco no deja de ser un lugar de encuentro de amigos hasta donde nos podamos hacer chistes y hablar sobre cualquier tema, y hasta disentir con ironia, por supuesto dentro de un marco.

Yo vengo diciendo algo, al menos es mi opinion, que todos los integrantes, desde el mas antiguo hasta el recien despierto, Tenemos diferentes niveles en muchos sentidos, desde cultural, hasta Espiritual, que si no me equiboco, es el item por lo cual estamos todos, al menos la mayoria aqui. Tambien hablo de diferencia, en cuanto a capacidad de percepcion, como es esto? Hay quienes acatan las leyes en su forma literal, simple, concreta, aun con sus errores. Esto es bueno, agradable a Hashem, vivimos en un mundo fisico, los preceptos fueron dados en este mundo, entonces esta bien! la persona cumple, Baruj Hashem!   En cambio, hay algunos, en su mayoria los mas jovenes, que buscan indagar en las «aguas mas profundas de la Tora», no solo cumplen literal, sino que van un poquito mas alla… Una maxima jasidica dice algo asi, no recuerdo bien, «… el que se compromete con el Dador e los preceptos, es un piadoso»…  Ambos estan bien, el que cumple de modo literal, como el que cumple literal y un extra mas…

Cual deberia ser la intervencion del/los moderador/es? Preveer cuando se encuentra alguna de estas cuestiones, para que nadie sea maestro de nadie, y asi preservar una mejor convivencia virtual y en un futuro no lejano, convivencia real. Tenemos mucho que aprender de los judios todavia, y necesitamos que nos lleven de la mano, aun pensemos nosotros que estamos bastantes creciditos como para largarnos a correr solos, y como dijo alguien, aqui nadie sabe lo suficiente como para siquiera pensar que ya esta listo. Los sabios judios, vieron estos potenciales desordenes en la comunidad… y por algo se les llamo «Shuljan Aruj» (mesa servida) a la compilacion de Leyes. Se le llama asi, para que a pesar de las diferencias, todos esten dentro de un mismo marco de cumplimiento… desde los mas indulgentes, hasta los mas estrictos a la ley.

Ahora… las personas que traeria Harley… se quedarian hoy por hoy en Fulvida como esta? las personas que pueda «enganchar» David, vendrian a buscar su «por que en la vida» en Fulvida asi como esta? Lo dejo a su criterio… ojito!!! esto lo escribe un promotor de problemas, cuanto mas ustedes que son angeles sin alas? 

Andres Cabrera. Para un Fulvida realmente a FULLLL-VIDA… y una Argentina sin humo, salvo el del asado.

LA AMISTAD

Quiero compartir con todos ustedes lo hermoso que es para mí la amistad, y que muchos la desprecian, pero en circunstancias menos esperadas, se puede conseguir mas con un amigo que con el mismo dinero, por ejemplo en estos momento en Venezuela esta ocurriendo un fenómeno al cual no se como llamarlo, y resulta, que las personas quieren comprar un vehiculo nuevo (cero kilómetros) en un concesionario, de la marca que sea, las personas con el dinero en la mano y el vehiculo no esta disponible, hay que esperar no menos de 8 meses a mas de un año, mas gracias a un amigo lo conseguí en menos de ese tiempo, y así como ese ejemplo hay muchos mas es por ello que nosotros los Noajidas debemos estar mas unidos que nunca, prestarnos apoyo unos con otros. Y quiero hacer una propuesta para todos aquellos que están interesados, como el hacer turismo entre nosotros, entre nuestras comunidades, para compartir experiencias, cultura, conferencia que promuevan la paz, entre un sin numero de actividades, que nos puedan veneficiar y nos sintamos mas integrados, no solamente por la pagina, sino el conocernos de manera personal, como es mi caso que conozco personalmente la More Yehuda, al amigo Mario Hinostroza, esto es una verdadera familia, hay mucho mundo que recorrer y compartir como les parece la idea por ejemplo mi casa esta a la orden para ustedes mis verdaderos amigos un abrazo y saludos.