Archivo de la etiqueta: mundo

Navegando en medio de una tormenta y el ejemplo de José

En estos días y en todas partes, sentimos que navegamos en medio del Oceano revuelto (la vida diaria en el mundo) contra la fuerza de la tormenta ( la recesión mundial) que amenaza hundir nuestro barco (Nuestras posesiones materiales) o teniendo que tirar mucho bagaje para que no se hunda nuestra nave, (devaluaciones) sentimos que trabajamos mas y obtenemos menos por nuestro trabajo, y no sabemos cuando acabará esto, pero, pensemos por un momento  ¿Qué personaje de la Biblia pudo pasar por una crisis peor que ésta y cómo hizo paras salir de esto?

Pensando un poco fácilmente encontraremos el ejemplo de José, el hijo del Patriarca Jacob  en una situación increible de angustia tal como lo relata El Cap. 40 y 41 del Genesis.

Lo resumimos asi; Vendido por sus hermanos, vendido como esclavo en el país más idólatra, encerrado en la cárcel por defender su honor, acusado falsamente y aparte cuando parecía que  que podía salir al interpretar los sueños de un panadero y un copero y al pedir ayuda al copero para que interceda por él, fue abandonado en la prisión por 2 años más.

¿Podemos imaginar una situación más terrible? Dado por muerto por su padre, odiado por sus hermanos siendo hijo predilecto, ahora es esclavo y encerrado en prisión llevando en ese momento 10 años encerrado.

Pero desde el fondo de su angustia, con todo el tiempo del mundo pudo reflexionar y darse cuenta de sus errores, sólo señalaré algunos de los que reconoció, Que había errado al pedir por medio del copero su liberación sin mencionar ni pedirle a su Dios, que lo que había padecido, intuía que era para bien y ademas por errores que había hecho con sus hermanos y así dentro de su prisión se liberó primero asi mismo y estuvo preparado espiritualmente desde el fondo de la carcel para lo que vino después.

Al salir de la prisión el faraón involuntariamente le hace la primera prueba al preguntarle esto;  «Yo he soñado un sueño y no hay quien me lo declare, mas he oído decir de tí que oyes sueños para revelarlos»

«Fuera de mí el hacer tal cosa» Nos revela el original hebreo en su traducción, con el riesgo enorme de que el faraón lo vueva a encerrar por su atrevimiento de mencionar a un Ser mas grande que el faraón , el faraón no se molesta y lo escucha y ya sabemos lo que pasó después.

De un momento a otro José pasa de ser esclavo y prisionero pasa a ser 2o. del faraón todo gracias a priviligiar el honor a Dios y sujetarse al El y cumplir Su voluntad.

Ojalá nos sirva este ejemplo para que nos guíe en nuestra senda desde el fondo de nuestros problemas.

La sentencia de Noaj

El pasaje del diluvio es rico en enseñanzas contiene sabiduría para todo aquel que desee aprender un poco, obviamente para poder extraer la mayor parte de las enseñanzas se necesitarían años enteros de trabajo y la orientación de un maestro de Tora experto en Noajismo como lo es el More Yehuda. He estado tratando de comprender una pequeña parte de lo que ocurrió entre el comienzo del diluvio y el término del mismo, este pequeño suceso contiene una gran enseñanza, después de analizar las cosas llegue a una conclusión, misma que desarrollare en este texto.

 

Cuando el Creador hablo a Noaj para decirle que traería al diluvio para borrar a todo ser viviente, se manifestó el Creador a noaj mediante el atributo de Justicia pues estaba dictando una sentencia, como sabemos al Creador le conocemos por Su conducta por la forma de conducirse para con nosotros, por Sus llamados atributos los cuales son dos uno el de estricta Justicia que se escribe Elokim y otro el de misericordia que omito su escritura, pero en esta vez se estaba conduciendo mediante el atributo de Justicia, pues se constituyo como Juez Supremo que es y dictaba la sentencia del diluvio además de otras instrucciones que le ordeno a Noaj entre ellas la construcción de la imponente nave llamada Arca.

 

Noaj acato la sentencia e hizo conforme el Creador le ordeno, en pocas palabras cumplió con el Mandamiento “Establecer cortes de Justicia” pues obedeció una sentencia.

 

Tardo 120 años en construir la imponente nave (Arca), tiempo en el cual instaba a sus contemporáneos a retornar al buen camino, mientras construía el arca les notificaba el desastre que se avecinaba, a lo cual solo le regresaban insultos y maldiciones y así fue durante 120 años.

 

Antes que la sentencia fuera ejecutada, el Creador vuelve a hablar a Noaj y le dice que entre al arca el y toda su familia y los animales cuadrúpedos y alados, después de esto y 7 días mas tarde vinieron las aguas del diluvio.

 

Pero esta vez que el Creador hablo a Noaj no fue el atributo de Justicia el que le indico a Noaj que subiera al arca, sino que fue el atributo de misericordia el que le indico a Noaj subir al arca, fue la Misericordia del Eterno.

 

Y el diluvio golpeo la tierra y pereció todo ser que tenia aliento de vida, se borraron los vestigios de una civilización avanzada tecnológicamente pero muy deteriorada en valores y buenas costumbres.

 

Imaginemos por un momento el arca en medio de las furiosas aguas del diluvio, aguas hirvientes golpeando el arca y arrastrándola de un lado hacia otro, entonces paso algo que es el motivo de este escrito.

 

Y recordó Elokim a Noaj y a toda bestia y a todo animal que estaba con el en el arca, e hizo pasar Elokim un espíritu(viento) sobre la tierra, y se calmaron las aguas.(Bereshit / Génesis 8:1)  

 

 

 

Hasta aquí parecería que Noaj sufriría el mismo destino que sus contemporáneos, parecía como si hubiese el Creador olvidado a Noaj en medio de las poderosas aguas del diluvio pues dice “recordó Elokim

 

El Creador manifestándose por su atributo de Justicia y obrando por medio de la naturaleza, traía las aguas del diluvio y borraba toda vida de la faz de la tierra.

 

La Justicia divina se manifestaba y cuando la Justicia se hace manifiesta es únicamente para ajusticiar no para tener misericordia.

 

¿No seria más correcto que hubiera sido el atributo de Misericordia el que recordara a Noaj para salvarlo?

 

¿Cómo pudo ser que el atributo de Justicia tuvo misericordia de Noaj?

 

¿Pudo Noaj hacer que el atributo de Justicia se tornara en Misericordia?

 

Después de repasar varias veces los sucesos llegue a una conclusión.

 

¿Qué es la Justicia?

 

Pues como su nombre lo dice es para ajusticiar, para retribuir lo justo por nuestras acciones es decir:

 

Si yo me porto con educación y amabilidad con las personas lo justo es que se porten así conmigo, esa seria la justa retribución a mis actos.

 

Si yo respeto el gobierno de “x” lugar lo justo es que ese gobierno me respete a mí.

 

Si todos trabajamos duro para difundir el mensaje Noajico y tenemos éxito, la justa retribución y la consecuencia lógica de nuestras acciones será que podamos ver crecer a nuestros hijos nietos(si Di-s quiere) en un Mundo cuidado lleno de vida con excelentes valores y donde la tranquilidad y la armonía reinen con Paz en todos los hogares del Mundo.

 

Entonces para el Justo la Justicia es una buena recompensa y para el que no lo es pues es todo lo contrario.

 

Cuando el Creador recordó a Noaj obrando por medio del atributo de Justicia, no es que la Justicia se hubiera transformado en Misericordia en ese momento, sino que la sentencia de Noaj fue que el sobreviviría a la catástrofe del diluvio, eso era los Justo para el.

 

Noaj mereció salvarse del diluvio porque fue un Justo, fueron sus acciones las que lo salvaron, solo el merito de sus acciones lo pudieron redimir de una muerte segura.

 

A Noaj lo salvo la Justicia, porque para los Justos la justa retribución por sus actos siempre es una bendición.

 

Para sus contemporáneos la Justicia represento la muerte, pues era la justa retribución por sus actos, pero para Noaj la Justicia fue redención.

 

Noaj mereció ser salvado porque se gano su salvación, fueron sus acciones las que lo salvaron.

 

Y tal vez alguien se pregunte ¿cuales acciones?

 

Noaj fue catalogado por el Creador como “Justo Integro”

 

Trabajo durante 120 años en la construcción de una nave que serviría como medio de supervivencia para todo aquel que deseara retornar al buen camino, 120 años de duro trabajo en beneficio de los demás si decidían hacerle caso, 120 años de intenso y duro trabajo en beneficio del prójimo.

 

Se gano a pulso su salvación no creen, la justa retribución por su labor fue que mereció ser salvado de ese terrible desastre.

 

Noaj tomo su destino entre sus manos y lo forjo de modo tal que la humanidad tuviera un futuro, decidió contribuir a la rectificación del Mundo con todas sus fuerzas, trabajo durante 120 años para concienciar a la gente que estaban por ser exterminados y no se detuvo hasta finalizar el trabajo que comenzó.

 

Solo las acciones concretas rectifican este Mundo, los buenos deseos y las buenas ideas por si mismas no hacen nada, solo actuando en pro de la Justicia y la bondad con acciones concretas en este plano de la realidad humana somos Justos y de paso mantenemos vivo el ejemplo y el legado que nos dejo nuestro ancestro “el Justo Noaj”

 

Les deseo una excelente tarde, que el Eterno los Ilumine y guié siempre y recuerden.

 

Actúen con Justicia todos los días de su vida pero claro sin olvidar la Misericordia.

 

¡Hasta pronto amigos!

Más Sabiduría Noajida

Esta reflexión me parece rescatable.

 

Desciende a las profundidades de ti mismo, y logra ver tu alma buena. La felicidad la hace solamente uno mismo con la buena conducta.

Sócrates

Cuando volteas y te miras hacia adentro encontraras ese yo autentico, que si con tus buenas acciones logras que se sintonicé con el yo vivido, e integras las dos instancias del ser lograras vivir en armonía con todo lo que te rodea, solo la buena conducta de acuerdo a lo que el Creador manda es lo que hace que tu existencia sea plena.

 

El Creador en Su infinita sabiduría ha determinado que es bueno y que no es bueno, si actúas de acuerdo a Sus Mandamientos estarás teniendo una buena conducta, si haces esto estarás atendiendo a esa esencia que clama ser nutrida de forma adecuada eso que reside en el plano espiritual de la realidad humana y que permanece intacto incluso después de la muerte, si logramos equilibrar todos los planos por los que estamos formados, verdaderamente cumplimos la Voluntad del Creador y cumplimos el objetivo por el cual fuimos creados.

 

No es tan difícil solo hace falta que nos comportemos y nos esforcemos un poco, no es nada de otro mundo, y si lo hacemos seguramente que nuestra existencia se tornara provechosa y de bendición para todos.         

Consejo para la felicidad

Una vez llego un alumno y le preguntó al maestro: “¿Cual es el mayor acto que se puede hacer para encontrar la felicidad?
“Sentarse a meditar “, respondió el maestro.
Pero curiosamente el alumno casi nunca veía al maestro sentado meditando, pues estaba constantemente ocupado trabajando con su negocio, reunido con otras personas o escribiendo. Incluso había tomado un trabajo extra llevando las contabilidades de algunos amigos.
“Pero maestro, ¿entonces porque pasas todo el día trabajando?”
“Cuando uno trabaja no tiene necesidad de suspender el trabajo para sentarse a meditar”, dijo el maestro alejándose para seguir trabajando.
Parece extraña esta historia si vemos como un maestro recomienda algo que ni el mismo hace. Pero lo más impresionante es que es todo lo contrario; solo que en este caso el alumno no lo entendía. Porque el maestro sí meditaba todo el día nada más que no lo hacía sentado.
Meterse en la batalla de la vida; no importa lo que se haga, sea en la casa o fuera de ella, sea en una oficina o al aire libre puede convertirse en una completa meditación. Cuando entendemos que somos creaciones que estamos en este universo para hacer la voluntad de D-is y que en cada instante podemos hacer algo para cambiar el mundo y hacerlo un poquito mejor de lo que ya es, entonces cada segundo es meditación pura.
Recordemos siempre que estamos aquí trabajando no para nosotros, ni para nuestros jefes, mucho menos para el gobierno. Estamos trabajando para el Patrón del universo, y cuando tratamos de ser consientes a cada instante de que somos tan importantes para E-L que nos confió Su universo para mejorarlo eso nos hace muy felices.
Agradece cada día por las cosas que no puedes cambiar, pero lucha hasta que el alma se vaya por las cosas que aunque sea un poquito tienes la posibilidad de cambiarlas y cuando luchas así te darás cuenta que las que creías que no podías cambiar ya han cambiado.
Bendiciones!!!

Un mandamiento fundamental (conclusión)

como comentamos en el texto anterior en los Mandamientos su pueden observar dos grupos, los de “no harás” y los de “harás”, en el primer grupo se encuentran seis de los 7 Mandamientos y en el segundo grupo solo se encuentra uno de los 7 Mandamientos, esto parecería extraño, se podría ver como un desbalance, tal vez seria mejor si hubiesen sido repartidos en 4 en el primer grupo y 3 en otro grupo o 3 en el primer grupo y 4 en el segundo grupo, podría ser que así seria mas parejo mas equitativo, pero la verdad es que 6 restrictivos y un positivo es lo que en verdad equilibra la conducta veamos las razones.

 

Los que han leído o están leyendo el libro “Luz para la vida” sabrán que para poder entender el profundo consejo “Apártate del mal y haz el bien” (Tehilim/Salmos 37:27), hay cuatro niveles de comprensión asimismo cuatro son las etapas para aplicarlo en la vida cotidiana, pero el consejo es claro apártate del mal y haz el bien y no viceversa haz el bien y apártate del mal, el consejo es apartarse, por eso desde el primer nivel se indica que el primer paso a seguir es cumplir con los Mandamientos de “no harás” e inmediatamente cumplir los de “harás” (apartarse del mal y hacer el bien) así en ese orden.

 

6 mandamientos de “no harás” y solo uno de “harás”.

 

Es fácil comprender esto si leemos lo que el Creador le dijo a Noaj, después de que el diluvio borro a la humanidad de la Faz de la tierra.

«dijo el Eterno en Su corazón: ‘No volveré jamás a maldecir la tierra por causa del hombre, porque el instinto del corazón del hombre es malo desde su juventud.«
(Bereshit / Génesis 8:21)

Era lógico que si nuestra tendencia hacia lo negativo era prejuiciosa desde la juventud, tendríamos que tener las herramientas de poder hacer uso de este instinto para usarlo en beneficio de nuestro crecimiento, 6 Mandamientos restrictos son los ideales para entrenarnos a dominar ese instinto hacia lo negativo y encauzar esa energía hacia la edificación de una sociedad verdaderamente libre y prospera.

 

Ese instinto hacia lo negativo que tenemos y que resulta tan destructivo cuando le damos el dominio de nuestra existencia, será nada mas un lado oscuro del que nadie desea hablar, ¡por supuesto que no! Los Noajidas sabemos que ese instinto es el que hace que nos superemos y es sumamente productivo si lo sabemos dominar de ahí la razón de los 6 Mandamientos restrictivos o de “no harás”.

 

6 Mandamientos de “no harás” y uno de “harás”

 

Imaginemos una resortera o como Uds. la conozcan (flecha, horqueta), imaginemos que vamos a tirar una piedra con ella.

Tomamos la resortera y estiramos las dos ligas hacia nosotros, quedo tensa pero queremos que llegue muy lejos la piedra, volvemos a tensar las ligas un poco mas, ya esta muy tensa seguro que va a llegar algo lejos pero queremos que avance una gran distancia, volvemos a estirar las ligas aun un poco mas hasta que están a su máxima resistencia, y disparamos, un solo tiro, y la piedra salio disparada y avanzo una gran distancia, la fuerza con la que estiramos las ligas hizo que la piedra llegara muy lejos, pero si solamente hubiéramos tensado una sola vez las ligas de la resortera la piedra no habría avanzado tanto.

 

Lo mismo pasa con nosotros cada que nos abstenemos de hacer algo indebido tomamos fuerza para hacer lo correcto.

 

6 abstenciones para un solo mandamiento.

 

Los 6 mandamientos restrictivos de “no harás” son para ejercitarte y tengas potencia de el único de “harás” y ¿Cuál es ese Mandamiento?

 

Establecer cortes de Justicia

 

¿Que raro no? toda la potencia restringida para “establecer cortes de Justicia”, no seria mejor si hubiera sido uno algo que dijera algo así como “servir a Di-s con todas tus fuerzas”, pero como estos Mandamientos no nacieron en el intelecto de una persona si no que el mismo Eterno los revelo, entonces pueden parecer carentes de lógica humana, pero en verdad es lo mejor que este Mandamiento sea el único en su clase.

 

Si el Universo mismo fue creado por el Eterno en su atributo de Justicia, no tendría que ser la Justicia la que fuera nuestra principal motivación para actuar dia con día, ese solo Mandamiento es potentísimo pues lo que le hace falta al Mundo es Justicia, si canalizáramos toda la contención que hacemos hacia ese mandamiento el Mundo seria diferente.

 

La Justicia es lo que hace del Mundo un lugar mejor para vivir no hay duda.

 

Solo hay una pregunta que me hice y que les hago a todos.

 

¿Y tú ya estas actuando con Justicia, ya estas cumpliendo este Mandamiento?

Resp. 429 – Rezos para un noájida en momentos de angustia

ibbofersala nos consulta:

¿Qué tal?
Quisiera saber qué tipo de rezos puedo realizar en momentos de gran angustia y de arrepentimiento.
De antemano, agradezco a todos los que conforman este sitio. SALUDOS
Abraham Fersala, 34 años, L. I., Ciudad de México. México

Seguir leyendo Resp. 429 – Rezos para un noájida en momentos de angustia

Resp. 428 – Afirmarse en la LUZ

Gracias por todas las enseñanzas recibidas, me gusta la manera clara como se dan las respuestas, mi intención es tener una relación con el único Dios y cumplir mi propósito en esta tierra, quisiera que me diera si es posible una guía de estudio organizada , si usted asi lo aconseja, la verdad estoy hambrienta de conocimiento y desintoxicarme.
Muchas gracias
Maria Ximena Gomez, Popayán. Colombia

Seguir leyendo Resp. 428 – Afirmarse en la LUZ

Resp. 427 – Que me Pasa? – Ayuda-

nos consulta:

Shalom
No pude dormir desperte desde la 1:00am a las 3:00am logre consiliar el sueño,justo en el momento q quedaba dormido cobre consiencia de lo que pasaba a mi rededor pero no podia mover ni despertar,podia sentir y oir todo a mi rededor,en eso un Gato se poso sobre mi pecho y me aterre, comense a gritarle que se fuera y no se iva yo no podia despertar estaba desesperado,en eso pronucie el Bendito nombre del mas Grande Profeta y el nombre Bendito del Pueblo Elegido
asi de logre despertar.
Identidad en reserva

Seguir leyendo Resp. 427 – Que me Pasa? – Ayuda-

Celebra con los árboles

arbolEste 15 de Shvat se celebra el año nuevo de los árboles, si, los arboles tienen su propio año nuevo pero que tiene que ver eso con nosotros, que lo celebren ellos y ya; pues en realidad tiene que ver mucho hasta la misma Torá nos dice: “el hombre es un árbol del campo” ( Deut. 20:19). Por lo tanto algo significativo para nuestra vida podemos aprender de los árboles, trataremos de aprender un pequeño mensaje que los árboles nos pueden dar para mejorar nuestra vida y para reavivar nuestro compromiso con El Eterno.

Curiosamente los arboles para poder sobrevivir necesitan de los cuatro elementos básicos del universo; tierra, agua, aire y fuego (en este caso luz solar). Pero nosotros tal vez sin saberlo requerimos de esos mismos cuatro elementos para poder vivir de una forma plena y llena de sentido.

Tierra: En el caso del árbol, la tierra se encarga de absorber la nutrición que este va a recibir, va a darle el agarre o fuerza para poder resistir los vientos y le dará lugar para que sus raíces se expandan. En el caso del nosotros la tierra son nuestras bases morales, la belleza de las siete leyes las cuales permiten que cada día nos nutramos más de energía, bondad y autorrealización. Al mismo tiempo cuando los vientos tormentosos de la vida nos golpeen, saber que nuestro Padre está haciéndolo por nuestro bien nos da la fuerza para no dejarnos doblar, sino resistir y ver como todo pasa, y por último las raíces que son el filtro que permite nutrir cada parte del árbol, es esa filtración que hacemos ante cada situación de la vida preguntándonos que dice nuestro código de conducta acerca de esto que voy a hacer, para saber que cada acción de nuestras vidas tiene un propósito más elevado.

Agua: Las raíces toman el agua y la transportan a cada hoja, rama y fruto del árbol, sin agua el árbol terminaría secándose y muriendo. Las enseñanza de nuestros maestros se comparan con el agua, cada palabra de un maestro es una gota de agua que llena nutre nuestras vidas, que hace que nuestros frutos sean mejores, etc. El maestro de maestros Moisés dijo: “Goteará como la lluvia mi enseñanza. Fluirá como el rocío mi dicho.”(Deut 32:2). Sin esas palabras de nuestros guías nos desorientaríamos y estaríamos cerca de la muerte espiritual, hasta el punto de ni siquiera reconocer quien es nuestro Padre en el cielo, como le pasa a muchos.

Aire: El árbol necesita oxigeno para respirar y dióxido de carbono para su proceso de fotosíntesis. La Torá nos dice que D-is insufló en el hombre aliento (aire) de vida(Gen 2:7); nuestras fuerzas espirituales vienen de ese aliento de vida , de ese pedacito Divino que El Todopoderoso nos regalo; cuando nosotros logramos entender que somos más que un cuerpo, que hay un alma, que hay un parte Eterna en nosotros siempre, entonces nuestra perspectiva cambia, nuestras acciones son en aras de algo más, por lo tanto ese aire de D-is es el que nos da vida cada instante.

Fuego: El árbol necesita absorber la luz solar para activar reacciones químicas que permiten el siclo de fotosíntesis y le dan salud y vida. Nosotros también necesitamos fuego, que en este caso es el calor, la calidez y la hermandad que nos podemos dar entre nosotros los noájidas. Una calidez única que nos va a permitir ser cada día más grandes, mas fuertes; esa calidez que te permite equivocarte y no te juzga, no te condena; esa calidez que te respeta aunque tengas diferentes opiniones en un mismo tema.
Todos somos arboles; algunos con mas frutos que otros, otros sin frutos, otros apenas sembrados, otros ya viejos. Pero lo importante de este día es que nos preguntemos si estamos utilizando esos 4 elementos para alimentar nuestras vidas y si no es así empezar a trabajar para lograrlo.
Que sigamos trabajando para convertir este mundo en el jardín del edén que todos queremos; lleno de muchos árboles con grandes y bellos frutos, junto al Mashiaj, por siempre, amén.

Tenia que suceder

Era obvio, pero como la ONU. Se puso a negociar con terroristas quería aprender la lección por si misma, cuando te pones a negociar con “el rostro del terror (hamas)” lo mas probable es que también de ti se aprovechen, y ahí están sus victimas que en realidad son victimarios, pero comentemos los hechos a ver que opinan los lectores.

La ayuda humanitaria que esta suministrando la ONU. A Palestina sufrió de un embargo no oficial por parte de hamas, como están repartiendo la ayuda ya sea en raciones alimentarías o mantas para el frió a todos los palestinos, y entre esos “todos” están los opositores de el régimen de hamas, ahora hamas mando a su policía para que incautaran la ayuda humanitaria porque ellos la quieren repartir a su antojo, obviamente no les agrada que sus opositores también reciban la ayuda, alo mejor quieren borrarlos del mapa matándolos de hambre.

¡PERO TAMBIEN SUS OPOSITORES INTERNOS SON PALESTINOS!

Son palestinos con los mismos derechos, pero ahí están sus victimas los pobrecitos los inocentes «hamas» los heroes.

Lo que se puede ver es que es un régimen extremista, que busca acabar hasta con su propia gente.

La ONU. Mediante su vocero para ese asunto dijo que romperían relaciones con hamas sino garantizan y devuelven todo lo “incautado”

¿Que puedes esperar si haces negociaciones con terroristas?

Pero el Mundo pensaba que los pobrecitos de hamas “los héroes”, ahí están sus héroes que no son más que terroristas al frente de un gobierno que roban los alimentos de gente necesitada.

Gente que necesita los suministros y sus mismos gobernantes los roban para hacer presión a su gente.

Creo que hubo un caso así en Somalia o no recuerdo donde, pero el susodicho responsable fue enjuiciado por la muerte de miles de personas, pues las mato de hambre la historia es narrada en la película de “la caída del halcón negro”

Hamas esta empezando a mostrar su verdadera cara, ya amedrento a los enviados de la ONU.

Con estas personas no puedes negociar, pues su objetivo solo es el caos.

Muy parecido este régimen al de Hugo Chávez que no respeta a sus ciudadanos porque discrimina a los Judíos que viven allá, que también son ciudadanos venezolanos, otro dictador tirano enfermo de poder.

Pero que el Mundo vea a hamas “los héroes”, opresores tiranos sin respeto alguno por la vida, si ponía a sus niños de escudos humanos cuan menos iba a robarles el alimento a los palestinos.

Lamentable muy lamentable

¿Pero y los medios de comunicación donde están ahora?

Que los condenen mediante un bombardeo de información masivo, que digan y denuncien abiertamente esos hechos.

¿Acaso los que sufren hambre por la falta de comida no son seres humanos? ¿O eran humanos solamente cuando Israel se defendia y ahora dejaron de serlo para conveniencia de hamas y sus aliados en el terror?

Si fuera Israel (Di-s no lo permita) que hubieran hecho, ahí si todos opinan y todos los condenan, pero como no es Israel pues nadie dice nada.

Así esta el Mundo.