Archivo de la etiqueta: nombre

¿Quién era el chino de los tanques? ¿Qué fue de él?

El testimonio de los periodistas que captaron esta imagen quedó para la historia. Sobre el protagonista de esta imagen existen muchas versiones.

Una de las fotografías más famosas del siglo XX muestra a un joven que detiene los tanques en Pekín hace veinte años.

Es una de las imágenes de álbum del siglo XX: el 5 de junio de 1989 avanza en Pekín, por la ancha Avenida de la Paz Eterna (nombre anticipatorio), un batallón de tanques; uno tras otro, los dragones de hierro y pólvora; se dirigen hacia la plaza de Tiananmen, situada a menos de cien metros; el pánico ha limpiado la alameda, que se encuentra desierta; los estudiantes han huido y solo quedan grupos de personas que presencian desde la sombra lo que ocurre.

De repente aparece un joven de camisa blanca que lleva una bolsa de plástico o de papel en cada mano. El hombre se detiene frente a los tanques, y los obliga a parar. Luego de unos momentos de desconcierto, el tanque de vanguardia intenta esquivar al muchacho. Este vuelve a interponerse en su camino. Ocurre varias veces, hasta que el joven decide trepar al tanque y conversa algo con los soldados. Luego baja, camina hacia la vereda y se pierde entre la gente.

Cuatro fotógrafos de prensa y por lo menos un camarógrafo de la BBC captaron la escena desde un hotel cercano. Su testimonio quedó para la historia. En Occidente se lo muestra como ejemplo de resistencia a la dictadura; en la China, como prueba de la prudencia de los militares durante las jornadas de junio de 1989.

De la matanza de Tiananmen, ocurrida en Pekín hace veinte años, quedan muchas dudas y preguntas: ¿cuántos murieron?, ¿cuántos fueron abaleados en las calles pequinesas?, ¿cuántos fueron fusilados en los meses siguientes en otras ciudades?, ¿qué consecuencias internacionales y domésticas tuvo este episodio para la China?, ¿qué efectos políticos dentro del Gobierno?

A muchos que vieron en ese momento o han visto después la imagen del joven de los tanques les preocupan más, sin embargo, otras cuestiones: ¿quién era?, ¿qué hacía?, ¿cómo se llamaba?, ¿qué pasó con él?, ¿dónde está?, ¿qué guardaba en esos dos talegos iguales a los que millones de personas llevan todos los días a su casa?,

Hay más respuestas para las primeras que para las segundas preguntas. Pero, de todos modos, una capa de neblina sigue cubriendo lo que ocurrió en junio del 89 en China.

Un líder que sí tiene nombre

El origen de las protestas fue un gesto del régimen que había iniciado Hu Yaobang, secretario del Partido Comunista, partidario de una modernización política coherente con la apertura económica que se desarrollaba en China. En abril, Hu falleció y a su funeral, en la plaza de Tiananmen, acudieron miles de estudiantes. A pesar de la censura informativa, los chinos sabían que el comunismo europeo se estaba derrumbando, y decidieron que había llegado la hora de salir a la calle.

Fue el comienzo de las protestas. Una semana después, acudían más de 100 mil jóvenes a la plaza. Un estudiante de menos de 20 años, Zhou Yongjun, se convirtió en el líder de la masa que pedía más democracia. Zhou fue detenido el 5 de junio y pasó cuatro años preso. En 1993, Washington consiguió que le permitieran salir hacia Estados Unidos, donde vivió hasta 1998. En ese año intentó retornar clandestinamente a China y fue detenido de nuevo.
Luego de tres años de «reeducación», volvió en el 2002 a Estados Unidos. En septiembre de 2008 entró a Hong Kong y otra vez trató desde allí de pasar al interior de la China. Lo capturaron de nuevo, y hace un mes las autoridades comunicaron a su familia que será juzgado por fraude al Estado.

En junio, con Zhou en plena efervescencia como jefe de la revuelta democrática, el Gobierno decidió reaccionar con dureza y sacar los tanques. Esos mismos que, durante unos pocos minutos detuvo en la avenida el chino del talego.

Se habla de más de mil muertos, hasta de diez mil. Seguramente son entre dos y tres mil. Algunas fotos revelan a decenas de cadáveres -presumiblemente estudiantes- al lado de sus bicicletas en proximidades de la plaza. Los datos indican que en la propia Tiananmen no hubo víctimas, pero sí en las calles adyacentes y los barrios vecinos. Nicholas Kristof, que era el jefe de corresponsales del New York Times en Pekín, recordó hace dos días que «la Avenida de la Paz Eterna estaba empapaba de sangre» y que los rebeldes arrojaban ladrillos y cocteles molotov contra la tropa.

Este mismo diario entrevistó a Liu Suli, un intelectual que hace veinte años se sumó a los revoltosos y ahora tiene una librería en Pekín. El 4 de junio, víspera del enfrentamiento del chino con los tanques, un soldado se acercó a Liu Suli cuando se encontraba en la plaza de Tiananmen y le apuntó a la cabeza con el fusil.

– Les aconsejo que se vayan cuanto antes -dijo en voz baja-. Sus vidas corren peligro.

Liu atendió el consejo a tiempo y, junto con otros compañeros, se largó «por un campo caótico donde se veían buses volcados y vehículos militares consumidos por las llamas»; en el camino, encontró siete cadáveres de estudiantes. Capturado, permaneció veinte meses en una diminuta celda junto con otros trece prisioneros. Ahora, además de la librería, tiene un blog donde critica el sistema y enfrenta periódica censura, como la que en estos días se ha impuesto sobre el aniversario de la matanza de Tiananmen.

Ni vivo ni muerto, todo lo contrario

La represión, mucho más fuerte entonces, se extendió pronto a otras ciudades. Miles de personas fueron encarceladas y se produjo un apuntalamiento de las corrientes políticas más conservadoras dentro del Gobierno y una vasta campaña internacional contra las violaciones de derechos en la China.

¿Y el chino de los tanques? Sobre él sólo flotan suposiciones y conjeturas. Desde que salió del encuadre de las cámaras se ignora su paradero. Según un diario británico, el joven se llama o se llamaba Wang Weilin y es o era un estudiante de 19 años. Una periodista de Newsweek añade que fue arrestado poco después y posiblemente se halla en prisión. Dice un antiguo funcionario del Gobierno de Estados Unidos que lo fusilaron a mediados de julio de 1989. Pero, de acuerdo con un diario de Hong Kong, en el 2006 el hombre vivía en Taiwán. Afirma algo distinto el camarógrafo español José Luis Márquez, único que filmó desde la propia plaza:
«Dos o tres días después, el chico apareció rapado y muerto en un rincón de la ciudad». Sin embargo, Jian Zemin, secretario del Partido Comunista, respondió en 1992 a la famosa entrevistadora norteamericana Barbara Walters que el joven «no fue ejecutado».
Sin embargo, nada concreto se ha sabido de él. En diciembre de 1998, la revista Time divulgó su lista de los cien personajes más importantes del siglo XX. Encabezada por Albert Einstein, aparecen en ella solo veinte líderes políticos, entre los que se cuentan Wintson Churchill, Lenin, Adolf Hitler, Mao Zedong, F. D. Rooselvet y uno al que denomina «Rebelde Desconocido». Es el chino de los tanques.

«Casi nadie conoce su nombre -dice la revista–. Nadie fuera de su barrio había leído sus palabras o escuchado su voz. Nadie sabe lo que ocurrió con él desde una hora después de que tuvo su momento en las salas de las casas de todo el mundo. Pero este hombre que se plantó ante una columna de tanques cerca de la plaza de Tienanmen debe de haber impreso su imagen en la memoria global de manera más vívida y más íntima que el propio Sun Yat-sen (fundador de la China moderna, 1866-1925, que no clasificó entre los cien líderes del siglo). Casi con toda certeza fue observado en ese instante trascendental por más gente de la que nunca pudo ver, sumados, a Wintson Churchill, Albert Einstein o James Joyce.

Tal vez nunca llegaremos a saber quién era, de dónde provenía y qué suerte corrió el hombre de los tanques. Y, sobre todo, tampoco podremos averiguar lo que llevaba en los dos talegos arrugados que constituyen ese rasgo suyo que realmente lo acerca a todos los ciudadanos anónimos del mundo.

Y tu cuando vas a detener tu Tanque ?
Fuente: Periodico el Tiempo

Resp. 536 – ME PUEDEN EXPLICAR LAS LEYES NOAJICAS????

daniel1234 nos consulta:

saludos a todos, mi nombre es daniel mi proble ma es el siguiente:
1- expliquenme las leyes noajica
2- y q se puede comer
3- o leyes alimenticias
4- toda la base q debe tener un noajida
5- realmente recien me e incorporado en este ermoso grupo,
6- y expliquenme eso de los iluminati no entiendo
7- ay comentarios q me dejan q israel y los judios son diferentes y q estan con los iluminati
8- yo no lo creo porque inventan cualquier cosa para atacar al pueblo santo
porfavor expliquenme estas dudas y porfavor enseñeme lo d
daniel/gomez/16/estudiante/lima/peru

Seguir leyendo Resp. 536 – ME PUEDEN EXPLICAR LAS LEYES NOAJICAS????

¿Te quieres convertir al judaísmo?

Llevamos varios años difundiendo el mensaje noájida, mensaje que no inventamos nosotros, ni siquiera descubrimos.
El noajismo es, históricamente, la primera forma de servir a Dios del modo que Él quiere.
El noajismo es el primer pacto perpetuo sellado con toda la humanidad, por medio del cual las personas han de ser fieles al Padre por medio del cumplimiento de los Siete Mandamientos Fundamentales.
Es una realidad que tiene 5000 años y no ha sido modificada ni ha sido anulada, ni lo será jamás, puesto que Dios dice claramente al respecto:

«Y dijo Elokim: ‘Ésta será la señal del pacto que establezco entre Yo y vosotros, y todo ser viviente que está con vosotros, por generaciones, para siempre»
(Bereshit / Génesis 9:12)

Desde entonces, durante varias generaciones el noajismo permaneció como conocimiento y experiencia de pocos, pues el miedo al salvajismo de las religiones era grande.
Los gentiles que eran leales del Eterno se refugiaban y no pronunciaban su parecer, puesto que ser considerado «apóstata» o «hereje», era lo mismo a ser condenado a una muerte espantosa.
En ese silencio, en la pasividad, en el anonimato, la conciencia noájida fue cayendo en el olvido de las masas.
La gente se estaba apartando de la senda del Eterno, aunque en su interior su espíritu santo clamaba a viva voz por retornar a ese camino de Luz.
Como paliativo, la gente se hizo más y más adicta a las religiones, creían de esa manera saciar su hambre de Dios, cuando lo cierto es que se desnutrían más y se asfixiaban más.

Pero, en los últimos tiempos, con el comienzo paulatino de la Era Mesiánica, muchos renacimientos han ocurrido.
El más llamativo y espectacular es el resurgir de la nación judía de dentro del horno de la Shoá.
También el retorno y restablecimiento de una patria de nacionalidad hebraica en la sagrada tierra de Israel.
Pero, coincidiendo con esto, no es casual que esté despertando nuevamente (y cada vez con más vigor) la conciencia noájica.

Cada día son más los gentiles que redescubren su verdadera identidad espiritual. Que se libertan de las cadenas de las religiones, que se rebelan en contra de pesados mandatos sociales centenarios, que se alzan en armas espirituales en contra de piratas de la fe e imperialistas de las religiones.
Los noájidas están despertando, y es un proceso libertador imparable que llegará a su punto más radiante cuando la Era Mesiánica sea un hecho evidente para todos los humanos, pronto, bien pronto.

Sin embargo, sigue habiendo gente confundida en relación a los alcances y marcos que corresponden a su identidad espiritual como noájidas  y aquello que les compete por legado y herencia de Dios.
En buena medida son víctima de su ignorancia con respecto a las cosas del Eterno.
Otras veces siguen prendidos a la idea errónea de que hay que ser judío para ser salvo, cosa que se desprende de cierta de la confusa y ambivalente teología (mitología) del imperialismo cristiano (en sus mil ramas y variantes, incluído el falso judaísmo mesiánico).
Muchos de los confundidos siguen creyendo que el noajismo es una secta subsidiaria del judaísmo. O es una escala en un extraño viaje que lleva de la idolatría al judaísmo. O suponen que ser noájida y vivir como tal es indigno, o que eso no satisface tanto como lo haría el ser judío.
Todas estas confusiones se producen por oir campanas emocionales en lugar de usar el raciocinio, se dan por querer en vez de cumplir.

Usemos un momento la mente, de manera correcta.
¿Acaso Dios quiere que todos seamos judíos?
La respuesta es no.
Es obvio que Dios quiere que haya una inmensa mayoría gentil (que viva como lo que son, noájidas) y una infima minoría que sea judía.
¿Cómo lo sabemos?
A partir de las sagradas revelaciones:

«No porque vosotros seáis más numerosos que todos los pueblos, el Eterno os ha querido y os ha escogido, pues vosotros erais el más insignificante de todos los pueblos.»
(Devarim / Deuteronomio 7:7)

La grandeza de la nación judía no radica en su gran número, ni en su poderío material, ni en su inteligencia, ni en ser el que domina sobre los demás; sino en haber aceptado con fidelidad su propio pacto con el Eterno, un pacto diferente al que tiene el resto de la humanidad.
Ni mejor, ni peor, diferente.

Así pues, para Dios no es bueno que la gente quiera ser judía si ha nacido gentil; sino que el gentil acepte su identidad, se ame como Dios le ama y viva de acuerdo al programa trascendente de vida que se denomina noajismo.
Ni más, ni menos.

Si Dios hubiera querido el predominio de Israel sobre las naciones, así lo hubiera decretado.
Si Dios quisiera que los judíos fueran la mayoría, y no una ínfima minoría, así sería.
Pero no es así.
Dios quiere que el mundo sea en su gran mayoría de gentiles, pero conocedores del Eterno, que viven de acuerdo a su propio patrón de conducta, que no es el judaísmo, sino el noajismo, tal y como Él ha declarado como bueno y justo.

Y para aquellos que aún dudan del valor del noajismo a ojos del Eterno; para los que se siguen dejando influenciar por las serpientes, les pido que tengan en cuenta esto:

«Avram [Abram] tenía 99 años cuando el Eterno se le apareció y le dijo: -Yo soy el Elokim Todopoderoso; camina delante de Mí y sé perfecto.»
(Bereshit / Génesis 17:1)

En aquel entonces Avraham era un noájida como tú debes serlo.
Ni siquiera tenía una orden extra, cual sería la de circuncidar su prepucio.
Era tal como tú debes ser.
Un noájida, cumplidor de los Siete Mandamientos Universales.
No era judío, no era estudioso de Torá, no era circunciso, no respetaba el Shabat, no comía Kosher, no usaba ropajes de judío, ni siquiera tenía un nombre de judío… no tenía nada que pudiéramos reconocer como judaico.
Era en todo su esplendor un gentil, un noájida a plentiud, fiel del Eterno por cumplir con Sus Siete Mandamientos Fundamentales.
Era acepto por Dios, era salvo, era perfecto a ojos de Dios, sin necesidad de recurrir a disfraces de judaico, ni a palabrería hebraica, ni a recitar capítulos de Salmos o sabios… era perfecto a ojos de Dios, por ser noájida.
¿Acaso tú no puedes llegar a ese nivel también?
Despójate de vanidades, quítate disfraces, no anheles ser lo que no eres, acepta tu identidad noájica, no pretendas lo que te es ajeno, no vivas alienado de tu ser, no repudies el mandato sagrado que el Eterno te ha dado.
Apártate del mal, para hacer el bien.
Apártate del mal, aunque éste sea producto de buenas intenciones.
Así pues, deja lo judaico para los judíos, olvida tus pretensiones de convertirte a judío mientras aún no has alcanzado el grado de perfección que te compete como noájida.
Y, si supones que eres menos por no ser judío, o no vales por no tener los mandamientos que Dios ha encomendado a los judíos, entonces eres un desgraciado que se auto-desprecia, que se auto-rechaza, que se odia…
Ámate, por saberte gentil y ser orgulloso de vivir como noájida.
Así serás bendito tú y tu descendencia por siempre.
Pero, si te desesperas por la porción de Israel, que no te corresponde, si escapas de lo tuyo para ser parte de lo de los judíos, entonces llevarás la angustia a donde vayas y traerás pesar a tu vida y a la de tu simiente, en este mundo y en el venidero. (Aquel pequeño porcentaje de gente que se convierte leal y legalmente al judaísmo, es asunto aparte, que no corresponde a la inmensa casi totalidad de los gentiles, que deben vivir como noájidas).

En resumen hasta aquí, sé como Avram, alguien orgulloso de su propia nación, sea argentina, boliviana, venezolana, mexicana, la que fuera; siéntete orgulloso y dichoso de ser noájida, pues es el tesoro de bendición y bienestar que Dios te ha dado para que vivas y sea salvo.

Como un aparte, para la gente que no está trastornada con la conversión al judaísmo, sino que sigue presa de la maldición de la idolatría, especialmente la del falso dios y falso redentor del madero cruzado, te digo lo siguiente.
Puedes tú mismo testimoniar que Dios no le pide fe a Avram.
Que Dios, habiendo hablado con él, no le ordena que siga a Jesús o el Verbo, sino que le dice que siga el camino de la rectitud que se establece con los Siete Mandamientos Fundamentales.
Dios le indica a la humanidad cómo redimir al mundo, desde la época de Avram hasta ahora y por siempre: caminando por el camino de los Siete Mandamientos, para ser amigo de Dios y perfecto.
Al creer en Jesús, aunque sea como mediador, o como rabino, o como salvador, estás apartando el claro mensaje de Dios para establecer un dogma que Él rechaza.
Te repito, Él pudiendo exigir la fe, prefirió dar la sencilla y verdadera clave de la salvación, que se llama lealtad y cumplimiento de los Mandamientos.

Ahora, queda en ti la reflexión, el reconocimiento, el arrepentimiento, el retorno, el despertar, el accionar para difundir el noajismo, el promover FULVIDA, el hacer de FULVIDA el hogar de los cientos, de los miles que están volviendo a las fuentes sagradas de vida verdadera.

No des más excusas, no pierdas más el tiempo, no sigas corriendo detrás de vanidades.
El mensaje te lo ha dado Dios, lo aceptas o pierdes…

Cariños y bendición.

Noaj un Justo perfecto

Hace pocos días el More Yehuda publico una respuesta a una pregunta en donde se planteaba la interrogante de el porqué el Creador le describió a Noaj como Tzadik Tamim “Justo Integro o Perfecto” y ahí en la respuesta se explica el porqué de esta descripción, siempre he sentido un respeto profundo hacia nuestro ancestro pues fue un gran hombre digno de admirar y de imitar en muchas de sus acciones, pero en esta ocasión es una excepción pues después de comprender el porqué se le describió como Justo Integro a mi humilde opinión creo que no es una conducta digna de emular, y no porque sea esto en si algo malo si no porque cada cosa tiene su tiempo y oportunidad de aplicación, y hoy día nuestra situación amerita cosas y actitudes diferentes, a continuación te daré los motivos que me hacen pensar de esta forma.

La Justicia de Noaj era perfecta, y no fácil se llega a ese nivel, y en los tiempos de la generación del diluvio tal vez era lo que se necesitaba para mantenerse en el camino del bien, solo si fueses un Justo integro podrías mantenerte en el camino del bien, pero estos no son tiempos del diluvio y con la ayuda de Di-s esperemos que la humanidad se rectifique pronto, la verdad que es admirable aquella conducta de nuestro ancestro cuando se le describe como Justo integro, pero incluso ese nivel tan elevado no es suficiente para poder contribuir de manera efectiva en la rectificación del Mundo hoy en día, para poder construir el Shalom se requiere de otro tipo de conducta, y no en vano existió aquel notable hombre que no ha existido otro como él y al que conocemos como la personificación misma de la Bondad hablo por supuesto del primer Patriarca de Israel Abraham, sus acciones y la forma de conducirse para con los demás no fueron solo un beneficio para el mismo sino todos los que se atravesaron en su camino aprendieron algo y recibieron también algo bueno sea lo que haya sido, este modelo de conducta es un enorme generador de bendición irradia Paz y contribuye enormemente al mejoramiento del Mundo, conocemos algunas de las cosas que hacia el Patriarca de Israel, entre muchas otras sabemos que sus puertas estaban siempre abiertas a cualquier visitante que quisiera pasar por a su casa, se dice que incluso tenia puertas en los cuatro puntos cardinales de su casa para que en la dirección que viniese el viajero pudiera ver las puertas abiertas y si lo desease pudiera recibir la hospitalidad de este gran hombre, a sus huéspedes los invitaba a reconocer los favores del Creador dando gracias y bendiciendo los alimentos el pan los frutos de los árboles o de la tierra, no solo era un anfitrión grandioso si no que también un excelente Maestro, su sirviente Eliezer no solo era su siervo si no también su aprendiz era Eliezer un erudito pues estudiaba con un Tzadik, la conducta de Abraham fue sin dudas notable y reconfortante para todos los que lo conocieron y los que podemos aprender de él es que su ego estaba completamente domesticado pues el ayudaba a cualquiera que lo necesitase no ayudaba porque el otro le había ayudado o porque fuera un personaje de renombre o porque fuera millonario o porque fuera su amigo o su familiar y ni tampoco dejaba de ayudar porque el otro fuera su enemigo o su rival, entonces el ayudaba por ayudar simplemente no por ego o por compromiso, simplemente ayudar porque eso es lo correcto, dime tu amigo ¿donde ves a alguien actuar así? Sin dudas que los hay, pero son los menos que existen hoy en día, y si todos actuáramos con esa convicción hoy en día el Mundo sería muy distinto sin duda alguna.

Pero no quiero irme tan lejos, por eso te voy a platicar algo que me sucedió recientemente y que me deja convencido de que aquello que nos comanda el Creador y que se ha instruido aquí en este sitio es lo que mejor le hace al Mundo  esto es por supuesto:

“ACTUAR CON BONDAD Y CON JUSTICIA”

Si te das cuenta primero nombramos a la Bondad y luego a la Justicia, esto tiene una razón profunda de la cual hemos escrito en ocasiones anteriores, y que el More Yehuda ha abundado en explicaciones en muchísimas ocasiones, pero lo resumiremos en pocas palabras.

Hoy día el Mundo se sostiene con la Bondad Justiciera del Eterno y nosotros como seres humanos debemos de aspirar a tratar de emular hasta donde podamos la conducta del Eterno.

Espero que quede más o menos claro lo que les quise dar a entender.

Entonces retomando la plática te sigo compartiendo la experiencia que me toco vivir recientemente:

Me invitaron hace pocos días a un evento, la celebración del aniversario de un personaje grande, fue un honor el simple hecho de que me tomaran en cuenta al invitarme entre otras personas, por supuesto que acepte gustoso la invitación pues para mi estos eventos representan mucho en mi vida, entonces me invitaron y participe con algo muy sencillo pero fui parte del evento que eso es lo importante, termino el evento por supuesto me agradecieron mi participación y yo agradecí la invitación y creo quedamos todos contentos.

Pero hace un par de días me llego correo en donde me solicitaban una dirección para hacerme llegar unos obsequios derivados de mi participación en el mencionado evento, obviamente no me lo esperaba pues yo quede contento y conforme con el hecho de haber participado, ya recibir un obsequio y un reconocimiento pues la verdad que me lleve una agradable sorpresa, y tal vez te preguntaras que tienen que ver unos obsequios con la rectificación del Mundo, bueno para empezar esta acción nace desde la Bondad e independientemente del bien material la intención con que es hecha es de gran ayuda para el mejoramiento Universal, y te preguntaras que como puede ser esto pues muy fácil:

Ese tipo de conductas Bondadosas son generadoras de Bendición y crecimiento, por ejemplo el More Yehuda ha trabajado años sin recibir un salario sacrifica tiempo incluso a veces hasta su propio dinero para que haya buen material de estudio aquí en fulvida entonces gracias a esa actidud Bondadosa muchos tenemos la oportunidad de estudiar y superarnos un poco, si actuara solamente con Justicia muchos no tendríamos la oportunidad de estudiar pues solo el que paga podría acceder a sus clases (ojo esto no quiere decir que no debemos de contribuir al sostenimiento del sitio), entonces las actitudes Bondadosas y Justicieras son el mejor modelo para emular, pues con ellas contribuimos de manera efectiva en el mejoramiento colectivo.

Otro ejemplo todos nuestros compañeros columnistas y demás colaboradores también hacen una labor a favor de todos nosotros, unos de ellos escribiendo otros aportando efectivo para el sostenimiento del sitio u ambas cosas de todas formas ellos también contribuyen de forma generosa para el crecimiento de todos, estas acciones constituyen un fuerte impulso para el mejoramiento de familias completas y contribuyen a que haya cada día mas armonía en muchas partes del Mundo, pero cabe mencionar que todos los que colaboramos aquí también lo hacemos por Justicia porque hemos recibido enseñanza que nos ha ayudado en nuestras vidas, entonces estamos actuando con Bondad y con Justicia.

Ves como la Bondad y la Justicia son excelentes herramientas para construir el Shalom, cuantos y cuantos se han beneficiado de todo el material que se publica aquí, y solo con la labor de unos pocos imagínate si todos actuáramos así cotidianamente, estaríamos viviendo una era en verdad pacifica y constructiva.

Entonces si comparas ambas conductas la de nuestro ancestro Noaj y la del primer Patriarca de Israel Abraham pues debes de optar por emular la del patriarca hebreo, y no por demeritar a nuestro ancestro pues lo Sabios no nos enseñan a eso, sino que a comparar y ver la oportunidad de aplicación de cada cosa, es decir nuestro ancestro tuvo que hacer lo necesario para mantenerse en el camino del Bien pero nosotros no nos encontramos en su situación, entonces es mas aplicable el modelo de conducta del Patriarca hebreo por el estado de las cosas en el planeta actualmente.

Espero te sirva algo esta reflexión, y ojala que haya más acciones de Bondad y de Justicia en todo el Mundo siempre.

Quiera el Eterno que el merito de este texto sea una ayuda para mi papa que hoy se presenta en los juzgados para pedir Justicia por una agresión de la que fue objeto.

Para que haya Shalom

En la Torá, el Eterno establece para los hijos de Aarón (el sacrdote del Eterno) lo siguiente:

«Así bendeciréis a los Hijos de Israel.
Decidles:
‘El Eterno te bendiga y te guarde.
El Eterno haga resplandecer Su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia.
El Eterno levante hacia ti Su rostro, y ponga en ti shalom.’
‘Así invocarán Mi nombre sobre los Hijos de Israel, y Yo los bendeciré.’
«
(Bemidbar / Números 6:23-27)

Siglos más adelante, el salmista declaró al ser inspirado por Dios:

«El Eterno dará fortaleza a Su pueblo;
 el Eterno bendecirá a Su pueblo con shalom.
«
(Tehilim / Salmos 29:11)

Por su parte, en la Tradición de Israel, emanada directamente de Dios y trasmitida fielmente a través de las generaciones de Sabios judíos, se nos enseña que:

«Ninguna bendición tiene valor, a no ser
que haya shalom
«
(Bemidbar Raba 11:7)

Veamos rápidamente algunos pequeños puntos, de un tema que es complejo y extenso.

Dios da como bendición a los judíos, a Su pueblo, misericordia y fortaleza,
¿por qué?

Porque la misericordia que no es limitada por la fortaleza, termina siendo injusticia y extravío; porque la fortaleza que no está basada en la misericordia, no es más que un ejercicio sadista de la agresividad.

Cuando la persona logra armonizar ambas  cualidades fundamentales: el apego a las normas, la saludable rigidez de los marcos establecidos, con la efusiva bondad desinteresada, la acción solidaria para con el prójimo, el resultado es que emane shalom, que no solamente significa paz, sino también integridad, plenitud.

En nuestro actual mundo, tan falto de orientación como de bases y trascendencia, suelen radicalizarse las personas en dos grupos,y ambos suelen embanderarse como los únicos adalides de la paz:

  1. El de los agresivos compulsivos, buscadores insaciables del éxito, hambrientos de aplauso, sedientos de dominar, rígidos en su fanática necesidad de avasallar al prójimo para no sentir su propia angustia existencial.
    Un ejemplo es: «así ha dicho el rey de Asiria:
    ‘Haced la paz conmigo y rendíos a mí. Y comerá cada uno de su vid y de su higuera, y beberá cada uno de las aguas de su pozo hasta que yo venga y os lleve
    [como esclavos]…»
    (2 Melajim / II Reyes 18:31,32) y

  2. El de los seudo-pacifistas, que parecieran dormitar sus vidas en un continuo anodino plagado de indiferencia, pleno de ausencias, carente de compromisos, portavoces de causas perdidas, rígidos en su fanática necesidad de anestesiar sus desdichas para no contemplar su angustia existencial.
    En palabras del profeta: «curan con superficialidad el quebranto de mi pueblo, diciendo: ‘Paz, paz.’ ¡Pero no hay paz!»
    (Irmiá / Jeremías 6:14).

Ni el uno ni el otro son los grupos que se apoyan en la Torá, ni son los que fomentan el shalom.
El primero realmente produce el silencio mortuorio del totalitarismo, o del
terror que atenaza los corazones y ciega las mentes, por lo cual pareciera
como si hubiera paz… una paz tan tensa que se teme que se quiebre de un
momento a otro.
El segundo, al aletargar la conciencia, e intentar borrar las diferencias
con falsas identidades y promesas, produce algo que parece paz… que en
verdad es el silencio de los espacios huecos, insípidos y mortalmente
dormidos.

Los que desean estar bajo las alas de la divinidad,saben que el camino no es la violencia, ni lo es el falso pacifismo, el camino al shalom se encuentra solamente en la misericordia restringida por la fortaleza, que dicho en otras palabras es guemilut jasadim -obras de caridad genuina-
limitadas por la halajá -normativa legal del judaísmo y noajismo-.

Así se llega al shalom, y así es como se hacen realidad todas las bendiciones.
¿Tú, que puedes y debes ser un constructor de Shalom, que has aprendido de esta lección?

Ante unos emails que difaman e injurian…

Algunos atentos amigos me han hecho llegar la novedad de que hay una mala persona haciendo circular emails llenos de odio, perversas intenciones, difamaciones y amenazas directas en contra de mi persona y de FULVIDA.
Esta persona, no sé si delirante o astutamente maligna, inventa espantosas fantasías en las cuales resulta que yo soy el responsable de crímenes en Venezuela, del terrorismo internacional, de la bancarrota de los bancos famosos, de la crisis hipotecaria en EUA, del conflicto en Medio Oriente y no sé cuantas estupideces más.
Agrega que soy agente del espionaje de la CIA, que recibo suculentos cheques del gobierno Colombiano, que soy miembro de algún Cartel, entre otras invenciones imposibles de creer por gente que coordine un poco sus pensamientos.
Pero además, soy el creador del noajismo, un importante operador dentro de organizaciones religiosas secretas, miembro de los Iluminati, y no se cuántas locuras más que a esta mala persona se le ocurra encadenar sin sentido, pero que tristemente hay gente que admite como si fueran ciertas.
Cualquiera persona centrada descubriría los delirios, o malvadas maquinaciones, muy pronto, pero lo lamentable es que pareciera que hay «ex amigos», gente a la cual ayude de muchas maneras y de forma desinteresada, que prestan atención a estas patrañas y las creen… ¡increíble pero cierto!
¿Cómo alguien le puede dar crédito a infundios tan absurdos, evidentemente faltos de cualquier veracidad o sustento en la realidad?
La respuesta, una de ellas, es porque el que se suma a esos disparates, no está puro de corazón y su mente no cavila con propiedad.

Pedí a renombrados abogados en Venezuela que inicien causa judicial (civil y penal) en contra de esta persona nefasta, creo que de apellido Melgarejo o algo parecido (los abogados tienen los datos concretos). Espero que pronto las autoridades correspondientes apresen a esta persona, que sin empacho amenaza mi integridad física y atenta en contra de mi buen nombre y moral. Espero que la Justicia de la República Bolivariana remita a prisión a este engendro y resarza como corresponde a los que han sido afectados por sus difamaciones, injurias y amenazas.

Pero, lo peor de todo, lo más espantoso no es que un chiflado (o frío asesino) invente idioteces y las difunda por la Red; lo peor de todo, lo más espantoso es que gente que debiera corresponder a mis bondades con bondad, solamente dan la espalda y se suman a las filas del mal, a los soldados de la oscuridad, a los que corrompen el mundo.

Pensé apenarme por ellos, pero realmente, puesto a pensar desde la perspectiva espiritual, la única conclusión es que esa gente no merece que me apene; pues, si habiendo recibido solamente bondades gratuitas, responden con maldad gratuita, entonces, no merecen que me apene por ellos.
Espero que pronto recuperen la cordura, aquellos que han sido raptados por sus oscuras emociones, que emprendan el camino del arrepentimiento sincero, que limpien el daño que han hecho, que se transformen en verdaderos constructores de shalom y no en esclavos de pasiones, egos y maldades.

Por mi parte, en tanto el Eterno me permita, seguiré pregonando el noajismo, tal como Dios requiere. Seguiré trabajando con sinceridad y honestidad para recibir mi salario allí en donde laboro. Seguiré pagando mis impuestos, seguiré siendo un ciudadano como corresponde a los términos de la Ley, seguiré apoyando los valores del bien y la justicia. Seguiré criando a mis hijos, seguiré haciendo mi modesta parte para traer luz al mundo. Seguiré lejos de conflictos bélicos, de mentiras, de estafas, de corrupciones, de politiquería barata, de supersticiones, de vender esperanzas falsas a precio de oro. Seguiré oponiéndome al mal, sea éste idolatría, superstición, engaños, esclavitud, drogas, etc.

Espero tener a mi lado a los soldados del Eterno, a la gente que piensa y siente, a los que se comprometen con la verdad y la justicia, a los que luchan con las armas de la legalidad. Espero tener a mi lado a los que anhelan vivir como hijos de Dios, a los que respetan la ley, construyen shalom, se abstienen de hacer el mal, estudian para perfeccionar sus carácteres, son solidarios, verdaderos héroes de luz en un mundo de caos y confusión.

Ahora, a seguir trabajando, a esperar que la justicia alcance al criminal que se comporta de manera subversiva, a continuar la sagrada tarea de enseñar a las personas el camino bueno de vivir con lealtad, con bondad y justicia.

Hasta luego.

La evidencia cruzada

Es sabido que el relato de la Torá acerca del Diluvio, de la salvación de Noaj, del recomienzo de la vida sobre la Tierra ha sido contado de diversas maneras por las más lejanas y pintorescas culturas.
Sin tener contacto directo con la Torá, desde épocas muy remotas se narra acerca de algún héroe salvado de la inundación que repuebla el mundo.
Incluso hay relatos de tiempos anteriores a que Dios dictara su sagrada y perfecta Torá a Moshé.
Como sabemos esto no obtura el relato de la Torá, ni justifica que se crea que la Torá tomó sus relatos de textos anteriores, sino todo lo contrario.
Lo cierto es que realmente hubo una catástrofe global, lo cierto es que hubo alguien especial que se salvó, lo cierto es que ese alguien recibió un pacto de parte de la divinidad, pacto que nosotros conocemos con Siete Mandamientos Fundamentales, que son la base del noajismo de todas las eras, incluso la nuestra.
Como ocurrieron tales acontecimientos, como no son meros cuentos ni mitologías sino parte de la historia real de la humanidad, es que han quedado relatos de testimonios, ya que fueron los propios descendientes de Noaj los que se encargaron de preservar con vida la memoria de aquel suceso.
Por supuesto que el único relato contado de primera mano es el que tenemos en la Torá, pues, el único testigo sobreviviente que dejó plasmado tal cual causas y efectos del Diluvio y vida del salvado fue Dios. Él entregó la perfecta Torá a la nación judía y por medio de ellos podemos saber el suceso tal cual fue.
Te repito, los relatos de otras culturas cuentan parte de la verdad, son retazos del acontecimiento, poblados luego por datos nacidos en la imaginación de los relatores o por el equívoco tan habitual a la hora de trasmitir oralmente el folclore.
Ahora te voy a a contar unos pequeños datos acerca de uno de estos relatos, es el que se encuentra en la mitología griega, y tiene algunos puntos muy interesantes para el que sabe observarlos.
Presta atención:

Zeus estaba muy molesto con los mortales a causa de la conducta perversa y criminal de ellos. Decidió matarlos a
todos mediante un gran diluvio. Prometeo, quien se enteró del asunto, advirtió a su hijo
Deucalión sobre esto y le aconsejó que hiciera un arca para él y su esposa Pirra.


Luego de haber terminado el arca, comenzó el diluvio que arrasó con todos los hombre y ciudades del
mundo. Todos murieron excepto Deucalión y Pirra. A los nueve días escampó, el esposo de
Pirra envió a una paloma en un vuelo exploratorio, regresó con una ramita probando que
había tierra en alguna parte, días después el arca encalló en el Monte Parnaso.

Luego de desembarcar, Deucalión y Pirra se dirigieron al templo
de Temis, a un lado del río Céfisos, donde ofrecieron sacrificios a Zeus pidiéndole que
de alguna forma restableciera la raza humana.

Por supuesto que este relato mitológico no es de primera mano, sino que fue contado una y otra vez hasta que tomó colorido que lo aparta del verdadero acontecimiento, sin embargo aún cuenta con detalles impresionantes.
1- La pésima conducta de los humanos.
2- El enojo del Dios con ellos que provoca su destrucción.
3- La destrucción sería un diluvio global.
4- Habría un justo que sería salvo a causa de su justicia.
5- El justo se salvaría con su familia.
6- El justo debería construir un arca.
7- El arca fue terminada y comenzó la lluvia.
8- Fue enviada una paloma para explorar la situación.
9- Regresa la paloma con una rama en su pico.
10- El arca quedó encallada en un alto monte.
11- El justo ofrece sacrificios de animales al dios.
12- El dios indica los modos para restablecer una sociedad humana (entrega una bendición y UN PACTO!!!!).

Hasta aquí las similitudes que apuntamos entre este relato folclórico/mitológico y el testimonio veraz que encontramos en la Torá.
Todo bien, podría quedar por esa, pero hay un dato más que convierte la historia folclórica de Deucalión en una confirmación poderosa, una evidencia cruzada inapelable, que sustenta absolutamente la veracidad de la Torá y en consecuencia el valor del pacto noájico.
¿Sabes qué es eso tan interesante y poderoso?
Pues… el nombre Deucalión.
Significa «Décimo hombre o generación».
¿Sabes a qué generación humana pertenecía nuestro ancestro Noaj?
Sí, acertaste… la décima.

Por donde lo mires tú como noájida tienes un pacto con Dios, se llama Siete Mandamientos Universales.
¿Los conoces?
¿Vives de acuerdo a ellos?

Resp. 530 – Cuando usar el termino idolatria?

Romano nos consulta:

1- Llamar a cualquier religión no judia idolatría ¿de que manera ayuda a la paz?
2- Lo pergunto porque me llama la atención el uso reiterado en este sitio del término
3- y al mismo tiempo el querer establecer la paz en el mundo
De antemano les agradezco sus respuestas
Atentamente
Cesar Romano, 45 años Monterrey, México

Seguir leyendo Resp. 530 – Cuando usar el termino idolatria?

Resp. 526 – Dudas de persona confundida en su identidad

manuel71 nos consulta:

shalom D-os lo bendiga
1- quisiers saber cual es la oracion que se mensiona al poner una mesusa en la puerta grasias shalon
2- apenas estoi conosiendo asercas de el judaismo
3- tanbien megustaria saber mas aserca de el nombre de DIOS por que se mensionan tantos nombres que me confunde siustew me puede ayudar en este asunto selo boi agradeser mucho
4- tanbien megutaria saber mas de los judios sefadaditas
5- tabien quisiera saber por que las gentes disen que ay una trinida cuando yo en tiendo que solo ay i
manuel 36 anos

Seguir leyendo Resp. 526 – Dudas de persona confundida en su identidad

Resp. 519 – Justo e íntegro el padre Noaj

Porque se le describió nuestro antepasado Noaj como “Justo Integro” (Tzadik Tamim)
Buenos dias More espero se encuentre Ud con bien y en compañía de todos sus seres queridos
Desde el conocimiento desgranado de la Tora que significa la palabra “Integro”, la palabra Justo (Tzadik) tengo mas o menos claro su significado, pero me surgió la duda porque ya de por si decir que alguien es un Justo es un nivel bastante alto entonces decir Justo Integro ¿acaso es un nivel de refinamiento aun mayor que el de un Justo?, ¿o porque se le describió asi pues se pudo haber dicho solamente Justo sin decir integro? ¿O bien la palabra Tzadik se puede interpretar de otra forma aparte de Justo? pues creo que en el hebreo las palabras pueden tener varios significados en nuestro idioma.
De antemano gracias por la buenas disposición que tiene Ud con nosotros.
Nombre: talmidim edad:30 ocupación: consultor independiente pais: Mexico

Seguir leyendo Resp. 519 – Justo e íntegro el padre Noaj