Archivo de la etiqueta: palabra

No se Confundan

Me han llamado la atención algunos comentarios de personas que comentan, visitan o leen aquí, me refiero específicamente al tema de ieshu (jesus) hace algún tiempo vi un comentario que decía mas o menos así, “No los culpo por la postura que tienen ustedes frente a los católicos”, a ver permítanme analizar y opinar, dicen las palabras la postura, pregunto cual postura?, díganme aquí en fulvida donde dice que tenemos alguna postura frente a una religión en particular.

El hecho de que haya hermanos noajidas de diferentes religiones no quiere decir que nosotros tenemos posturas en relación a su persona, aquí se enseñan los 7 preceptos, pero nunca se declara alguna postura contra nadie,  nosotros opinamos pero no somos jueces, nosotros despreciamos los actos no a los individuos, o acaso alguna vez han visto algún articulo que diga “esto no es para cristianos”, nosotros trabajamos para el pueblo noajida sea de la religión que sea.

No somos una comunidad elitista, siempre estamos invitando a la gente a participar sin distinción alguna, no estamos en contra de nadie, eso va en contra de toda la enseñanza noajica, a poco cuando se publican los artículos se menciona “este articulo solo es para los que piensen como nosotros”, cuando cualquiera de mis hermanos noajidas escriben algo, es para tratar de ayudar al prójimo, que es lo que se enseña aquí.

Así que tu hermano noajida que perteneces a la religión que sea, nosotros estamos para servirte, claro que exigimos un mínimo de respeto como el que tu te mereces, pero no nos declaramos en contra de nadie.

El racismo es una distorsión en el esplendor, y es una conducta opuesta a lo que aquí se difunde.

Me permitiré transcribir un fragmento del objeto de la fundación, que esta próxima a legalizarse en varios países, El propósito de FULVIDA es ayudar a que toda la persona pueda conocer este legado espiritual, elegir vivir de acuerdo a él, según libre y soberana decisión personal.

 

Donde dice que si eres cristiano estas fuera, no lo dice porque no es nuestra ideología ni es parte del Bendito Legado que es el Noajismo, tu eres libre de practicar lo que mejor te parezca,  nosotros solo tratamos de darte una mano para que puedas vivir con plenitud en los cinco planos existenciales, pero no estamos en tu contra si eres cristiano.

Así pues estas cordialmente invitado a participar activamente aquí en fulvida.com y como siempre te deseo lo mejor en compañía de tus seres queridos y ojala la Luz de El Eterno ilumine tu camino. 

¡Shalom hermano!      

     

 

Juventud noájica

 Juventud noajica.

Desde hace varios años en el mundo hemos escuchado de una palabra que más que una simple unión de letras es un mandato que comenzó en principio de los tiempos pero que para desfortuna de todos fue descontinuados por muchos de nuestros ancestros: noajismo ; en esencia es cumplir siete leyes que DIOS mando por medio de MOISES pero que había comenzado con NOE, sin embargo en estos tiempos un puñado de personas decidió por merito espiritual propio retomar la vida bajo el cumplimiento de estas siete leyes, a partir de esto se creó un gran movimiento que poco a poco va creciendo y se va formando como una gran identidad, cosa que está muy bien ; pero como todo en este mundo no es perfecto y el noajismo en Latinoamérica no es la excepción : el problema es que como es algo que es “nuevo” ha sido aceptado por personas que entienden y que desde hace tiempo han vivido como noájicos pero no ha sido aceptado o más bien es un tema totalmente desconocidos para los jóvenes…

Somos muy pocos los jóvenes que hemos aceptado el retomar de la vida noajica, debido a que hemos «abierto los ojos” pero esto debido a que hemos buscado quien o algo que nos abra los ojos, lo que se convierte en un dilema porque ¿será posible que muchos más jóvenes tengan la capacidad de abrir los ojos? 

Si al fin y al cabo los jóvenes son el futuro inmediato de esta causa, debemos encaminarnos, hasta cierto punto en buscar que otros jóvenes logren llegar “a la luz”; eso sí, dejar de pensar que el noajismo es una religión si no una identidad, un modo de vida.

Esta causa cada vez mas está creciendo y se esta conociendo, hagamos que crezca desde los niños que serán en un mañana los nuevos líderes que continúen llevando este barco, pero somos los jóvenes los encargados de llevar el rumbo de este barco que día a día se van montando mas pasajeros…

Sigamos construyendo shalom

Luisnoah.

La Mejor Inversión

 Las finanzas personales son muy importantes hoy en día, de ahí depende el bienestar económico nuestro y el de nuestros dependientes, el manejo de los recursos es delicado, de ahí puede depender un futuro estable y sin privaciones de tipo material, alguna vez te has puesto ha meditar cual es el recurso mas valioso que posees, bueno te voy a dar un punto de vista espero te sirva de algo.

Los recursos que poseemos pueden ser variados y de importancia monetaria distinta, bueno hay uno en particular que a mi parecer es el mas importante, el tiempo, que concepto tan profundo, pero no hablare de eso sino de las mejores formas de invertirlo, por ser lo mas importante que poseemos, obviamente no tiene precio.

Cuando haces algún negocio o simplemente cuando inviertes tu tiempo en trabajar en la forma que sea, cual es la mejor ganancia que te ha arrojado 20, 50, 100, 200,1000, dls. Bueno eso solo tú lo sabes, he escuchado de personas que ganan hasta millones de dólares diarios, parece que la fortuna les sonríe, al menos así parece.

Si el día de hoy tuvieras ganancias de un millón de dólares, que pensarías, me fue bien como no fuera así diario, esta bien pero a mi no me convence este concepto, un principio en los negocios es que obtengas mas de lo que inviertes, esto para que sea redituable la inversión, bueno entonces a ver tomemos ese millón de dólares y compremos un día de vida, no podemos ni con todo el dinero del mundo comprar otro días mas de vida que chistoso verdad.

He escuchado el dicho no pierdas el tiempo porque es oro, no creo que sea cierto porque con el tiempo puedes adquirir oro pero con el oro no puedes adquirir tiempo, entonces parece que es un mal negocio enfocarse en hacerse rico porque adquiriste algo de menor valor(dinero), perdiste en pocas palabras, no estoy en contra del trabajo ni del dinero porque es necesario para subsistir, pero no podemos estar constantemente perdiendo, claro que debemos de trabajar para ganar el sustento pero no convertirnos en malos inversionistas de por vida.

Ahora que pasa si el dinero es de menos valor en donde invertir para obtener mas de lo que invertimos, yo solo tengo una opinión dedicarse a ser Constructor de Shalom, ser cumplidor de los 7 Preceptos Universales, porque con un día cuanto podemos merecer en el mundo venidero, excelentes inversiones son las buenas obras en este mundo, quien puede afirmar lo contrario.

Pero te puedo decir que a la fecha yo si invierto aunque inversiones menores en una casa de bolsa (por así decirlo) que  tiene los mejores rendimientos que digo rendimientos si no donde multiplicas la inversión al no se cuantos miles porciento estoy hablando de Fulvida.   

Y como recitamos cada mañana Bendito Eres Eterno, nuestro Di-s, Rey del Universo, que da al gallo discernimiento para distinguir entre el día y la noche, ojala que nosotros también sepamos discernir la  Luz de la oscuridad, que distingamos los lugares donde se invierte para obtener ganancias eternas y donde se invierte para ganancias temporales.

Ojala hermano que tus inversiones sean buenas hoy y siempre, que las ganancias que obtengas sean lo que esperas, que los beneficios sean eternos y si pasas por aquí (fulvida.com) acuérdate de que aquí se invierte con márgenes de ganancias colosales en este mundo y en el que viene,  y que existen muchos socios aquí, que están esperando a más inversionistas para poderles  ofrecer las mejores tasas del mundo.     

¡Shalom Hermano!

¿El mensajero de la paz?

Últimamente las tácticas misioneras no han cesado, todo lo contrario están arremetiendo con mas fuerza, recordemos que la visión del cristianismo sobre los judíos es que ellos deben aceptar al colgado para que el mismo pueda venir por segunda ves, recordemos en las mismas palabras del sujeto “No vine a traer paz sino espada” (Mt 10:34). 

Paso a contarles algo de verdad preocupante ayer fui a una actividad que salió publicada en el periódico de la ciudad, tenía como slogan “Prohibido Olvidar” en conmemoración del aniversario del holocausto, y se iba a presentar una persona sobreviviente del mismo, todo organizado por una organización llamada AMISRAEL que tiene de por si sedes en varias partes del mundo, yo de por si me sentía incomodo en el lugar, que inclusive fue realizado en el centro comercial mas grande de la ciudad. 

Una ves sentados mi mama y yo pues le comentaba que algo no me cuadraba ya que el orador de orden era un cura y los miembros que presidían la organización eran latinos no había ni un judío. Total que antes de que comenzara el evento dure casi 15 minutos conectado a Internet por medio de mi celular,  para indagar quién era el fundador de dicha organización, así que investigue y di con una tal Dr. William soto santiago que resulta ser un evangélico que tiene mucha pero mucha influencia en el medio judío, dicha estrategia consiste en buscar Agentes de la Paz para  a favor de Israel. He visto que varias páginas de noticias de Israel han publicado sobre sus labores en pro de la paz del medio oriente.

 

 

Así que nada mas nombraron quién era el presidente de dicha organización agarre a mi mama y nos fuimos, la verdad no sentimos avergonzados delante del Eterno por caer tan tontamente gracias a Dios no nos quedamos, pero había varias personas Judías, otras noajidas que se quedaron por no informarse primero quien era este sujeto. A propósito el slogan de dicha organización dice el mensajero de la paz, y resulto ser según investigaciones que hice en la Web que el hombre se cree un mensajero del colgado (hay otros que se creen el mismo personaje en cuestión) Es lamentable pero les comunico esto para estar alertas porque parece otra estrategia de misioneros más. 

A mi no me parece nada mal trabajar en pro de la paz de Israel pero ¿acaso el cristianismo no tiene un fin especifico? Somos nosotros los Noajidas los que debemos y tenemos el compromiso de ser los constructores de Shalom, y lo mas preocupante amigo Noajida si no lo haces tu, alguien lo hará por ti pero de una forma errada. Así que ¡ha ponerse las pilas! 

 Acá en este link el licenciado Yehuda comentó algo de este personaje en los comentarios. 

http://serjudio.com/idolatria/misioneros/los-mesianicos-son

Resp. 193 – Reiki

como noajida puedo hacer reiki?
Nidia de Chile

Seguir leyendo Resp. 193 – Reiki

Alegria de Servir

Al ser humano lo caracterizan muchas cualidades, pero me gustaría hablar de una que me produce mariposas en el estomago, es característica general de todos los que hacen Fulvida, la alegría con la que siempre escriben, publican, comentan y aportan en cualquier forma a este sitio, fulvida.com se ha transformado en un centro de reunión para todos los hermanos noajidas, un sitio ameno de estudio,  pero también un sitio de fuertes lazos de amistad.

Podríamos pensar los que alguna vez hemos contribuido a esta causa,  que es mucho trabajo el que se hace y casi nadie lo reconoce (de hecho esto es real) pero podemos preguntar a cualquiera de nuestros compañeros que escriben o que aportan algo en la forma que sea, si se le hace pesada esta labor.

Tal vez este equivocado pero la respuesta seria en un 99.99 %, me siento bien y lo hago con cariño plenamente convencido de que puedo aportar algo para ayudar a mis hermanos noajidas.

Algo mismo me sucede cada vez que puedo publicar algo, me da inmensa alegría saber, que aunque no soy un experto escribiendo, las palabras que puedo colocar aquí tal vez le sirvan de algo a alguien, es gratificante saber que llegamos a muchos rincones del planeta, y que las escasas líneas aunque a veces mal redactadas pueden ayudar a un noajida.

En fin es un honor estar aquí, poder escribir y poder comentar, para mi es una gran satisfacción  estar trabajando hombro con hombro con gente tan capaz como lo son todos los que hacen fulvida, contamos con gente con capacidades impresionantes, talentos que en muchos lugares ya quisieran tenerlos por lo menos de observadores.

A ti hermano noajida que estas en el anonimato casi siempre te invito a que participes, esta vez voy a decirte otra cosa, y aunque no has participado, de todo corazón te digo es un honor servirte.

Esta vez me invade la alegría de estar vivo y trabajando por una causa que es noble y justa.

Tu tambien puedes hacerlo, animate a participar no tengas miedo o incertidumbre, el servicio al projimo es inmensamente gratificante, puedes participar comentando, escribiendo en fin en la forma que tu desees pero hazlo, eres bienvenido siempre.     

 Siempre es un placer servirte hermano, y gracias por estar ahí aunque sea en el anonimato.

 

Pautas para publicar en FULVIDA.com

Me han solicitado varias veces que exponga las pautas para los artículos a ser publicados en nuestro sitio.
Es bueno que todos aportemos, que escribamos, comentemos, colaboremos con los conocimientos y virtudes con los que hemos sido bendecido.
Pero, para guardar cierta coherencia interna, es necesario que atendamos a las siguientes pautas:

  1. Deben ser temas relacionados con la identidad noájica.
    En caso de ser noticias de actualidad, biografías, anécdotas, datos interesantes, etc., igualmente se debe poner de manifiesto su relación con el marco de los Siete Mandamientos Universales.
  2. De ser temas relativos al judaísmo o Estado de Israel, sin vínculo directo y claramente manifiesto con el noajísmo, deben ser remitidos previamente al Moré Yehuda Ribco por email para que los evalúe y considere su publicación.
  3. Cuando se publiquen críticas, especialmente si tratan asuntos de política, sea nacional o internacional, la opinión debe quedar establecida como personal, del autor, sin incluir en la misma a FULVIDA o el noajísmo.
    Igualmente, los artículos de esta temática deben ser sopesados por el autor antes de su publicación, en cuanto a su idoneidad como lectura que enriquezca al lector en su identidad noájica.
  4. Manifestaciones artísticas, tales como cuentos, poesías, relatos, canciones, chistes, etc.; igualmente deben contener alguna relación con el noajísmo, o servir para fortalecer la identidad noájica del lector.
  5. Se ruega que el texto sea corregido antes de su envío para publicar, de modo tal de eliminar el mayor número de faltas de tecleo, ortografía y sintaxis. Como saben existen numerosos programas y servicios automatizados de corrección. Úsenlos por favor. No es justo que el Moré deba editar los textos para corregir faltas, que bien pudieran ser corregidas automáticamente.
    Tampoco es justo que el lector se esfuerce por comprender un texto que resulte un tanto desprolijo.
  6. Se ruega que las frases sean breves. Que se use la puntuación correctamente. Hemos visto párrafos de 300 palabras, apenas separadas por comas.
    Sabemos que no somos todos literatos, ni escritores, ni artistas, igualmente tenemos que expresarnos, cada uno desde nuestro lugar; pero debemos hacer al menos un esfuerzo para que nuestro texto pueda ser compartido.
  7. Tratar de añadir correctamente la categoría (o categorías) a la cual pertenece el texto escrito. Si es un tema que refiere a «arte» y «familia», por ejemplo, no debiera estar en la categoría «varios», «países», etc.
  8. En lo posible se debe tratar de no dar referencias a sitios ajenos a FULVIDA.com o serjudio.com.
    Cuando los textos, o similares, se encuentren en estos sitios, los enlaces debieran apuntar a estos dos sitios.
  9. Está absolutamente prohibido publicar direcciones, teléfonos, emails, publicitar entidades o particulares sin la debida autorización explícita del Administrador de FULVIDA.com.
  10. Cuando se emplean textos de otros autores, se los debe citar, en lo posible con una referencia bibliográfica accesible para su relectura.
  11. Al incluir gráficos, imágenes, etc., procurar que no sean de mucho tamaño ni peso, pues pudieran entorpecer el funcionamiento de nuestro servidor WEB.
  12. Los textos publicados pasan a ser de derecho de propiedad de FULVIDA.com, pero de responsabilidad legal (civil, penal o la que fuera) absoluta del autor del texto.
  13. La Administración de FULVIDA.com determinará de motu propio el destino, formato o ediciones que correspondan a los textos que sean publicados. Sin requerir autorización del autor del texto, quien pierde todo derecho de propiedad sobre el texto publicado en este sitio que sea de su autoría.
  14. Procura acompañar con gráficos o imágenes los textos.
  15. Si tienen sugerencias, con gusto serán recibidas.

http://fulvida.com/anuncios/limites-sanos

Buscando carrera…

Pregunta. Estimado juan, gracias por tus amables contextos, muy aplicables a nuestro diario vivir. Te quería preguntar, ya que hablas de becas y porfiades, que oportunidades de carácter economico puedo encontrar para una hija que acaba de terminar la secundaria. Lo económico no me refiero a dinero en si, si no donde puedan darle la mano a una persona que tiene deseos de superarse en una universidad…por ejemplo que me comentas tu en tu estadia en Israel, gracias que DIOS TE BENDIGA

_______________ Seguir leyendo Buscando carrera…

Organizando la cosa…

«Quien falla en establecer un sistema judicial, esto es, alguien que vive en una ciudad o comunidad en que no hay cortes y que no hace nada para corregir la situación, amerita la pena capital» «El Camino del Gentil Justo» (Clorfene & Rogalsky)
______________________________

Seguir leyendo Organizando la cosa…

Hablando de las Siete Leyes (parte 2)

Por Carmen Hermoza y Juan Mayorga

Como mencionamos en la parte 1, un requisito básico para poder presentar ante otra persona el conocimiento de las Siete Leyes Universales es apreciarlas en su real dimensión, con su belleza, flexibilidad, sensibilidad, racionalidad y tolerancia. Más aún, si quien habla sobre el Código Noájico es (él mismo) un gentil observante, entonces es indispensable un par de ingredientes adicionales que son esenciales:

  • un orgullo sano por su propia observancia;
  • un dominio apropiado sobre el tema.

Si usted no tiene estos dos ingredientes – quizá porque es muy reciente su apego a las Siete Leyes o porque está «enganchado» todavía con la idea de hacer la conversión al Judaísmo, no sufra por verse imposibilitado de presentar con efectividad el legado de Noaj a sus parientes, vecinos, amigos, etc. Nadie se va ir a algún (inventado) infierno, ni se va a perder. Estos son conceptos cristianos y no tienen nada que ver con el Monoteísmo. Ocúpese primero de lo que le corresponde a usted y luego, con el tiempo y si Dios lo permite, usted podrá ayudar a otros. Cuando las aeromosas dan las instrucciones de seguridad para el vuelo, indican que «en caso de despresurización de la cabina caerán de la parte superior unas mascarillas conectadas a surtidores de oxígeno; póngasela con cuidado, asegúrese que funciona y entonces podrá ayudar a otros pasajeros». Seguir leyendo Hablando de las Siete Leyes (parte 2)