Archivo de la etiqueta: Opiniones e ideas

Más Allá del Deber

Ya hace algunos años empecé mi vida laboral para ser mas exactos empecé si mal no recuerdo a los 15 años, empecé trabajando en una fabrica de pantalón como ayudante en general y me mandaban a una cosa y a otra, y un par de años mas tarde en cuanto un tío me empezó a introducir en la contabilidad supe que eso era lo mío, después tuve que dejar mi hogar para realizar mis sueños y me fui a vivir a la capital México D.F.

Nunca fui bueno en la escuela la verdad era de los regulares pero en el trabajo siempre coseche gracias a Di-s buenos frutos, recuerdo a un jefe mío un contador que contaba con 75 años aproximadamente y con cargos importantes el la S.H.C.P.(Secretaria de Hacienda y Crédito Publico) un contador con una visión y un olfato ya bien desarrollados que al ver los estados financieros ya sabia que rubros podían tener errores, en esos entonces me desempeñaba como ayudante de auditoria y por razones de trabajo tuve que quedar como encargado aun cuando apenas empezaba en la auditoria, después de mucho trabajo termino la auditoria y con ello decidí cambiar de trabajo, al dirigirme a la contadora encargada del despacho para pedir mi carta de recomendación me dijo “¿Por qué te vas acaso es por dinero? si es por eso te aumentamos, y el dueño me ha comentado que le gusta como trabajas y a decir verdad el nunca menciona ese tipo de cosas” por instrucciones directas de el dueño cuando quede como encargado de auditoria el me instruyo a realizar un acreditamiento de impuestos retenidos en 3 países de esta empresa que estábamos revisando, esta empresa construía tiendas de una famosa cadena en varios países, para no hacerla larga esta tarea no era fácil para alguien sin experiencia porque había que hacer conversiones de monedas de estos países de acuerdo a tipos de cambio especiales para impuestos, revisar tratados de doble tributación entre estos países todo esto de acuerdo a la legislación vigente en México en fin una tarea que me costo bastante trabajo pero que cuando la entregue al dueño se asombro y me felicito.

Cuando me dijeron que mi trabajo fue bueno me hicieron una caricia al ego y a decir verdad hace poco mi ego estaba bastante abultado, pero aun así casi nunca he trabajado por recibir reconocimiento, si me agrada cuando se reconoce mi trabajo pero no es tampoco mi principal objetivo, pero aquí esta un concepto que quiero tomar para extraer un poco de luz, como he mencionado en algunos textos cuando estamos de conocimiento de alguna situación es  nuestro deber de ayudar al prójimo, entonces esta el “deber” y el “querer” el deber es lo correcto y el querer es como lo dice la palabra “yo quiero” y cuando quieres pues es uno el que quiere, por decir yo quiero dedicarme de lleno a mi trabajo para hacer montones de dinero, para tener una enorme casa y tres camionetas y viajes aquí y allá, eso es lo que quiero y es mi ego, ahora esta el debo, debo de atender a mi familia no solo económicamente sino personalmente, debo contribuir a la causa Noajica, debo de seguirme superando cada día como ser humano eso es parte del debo.

Estar sujeto a lo que quiero es una forma de esclavitud, muchas veces somos esclavos del ego, a lo que piensen de nosotros al reconocimiento y a los honores, pero si debemos de hacer lo correcto, tenemos que pensar en que se debe de hacer, no en lo que queremos hacer, recuerda estas palabras “dijo el Eterno en Su corazón: ‘No volveré jamás a maldecir la tierra por causa del hombre, porque el instinto del corazón del hombre es malo desde su juventud“ nuestras tendencias hacia el mal son fuertes, por eso estamos obligados a hacer, lo que debemos hacer, de acuerdo a los 7 Preceptos para las Naciones, no hacer lo que queremos poniendo como prioridad el “yo” no debe de ser así, debemos de liberarnos de la esclavitud del ego.

Cuando optas por hacer lo que debes de hacer, dices debo participar aquí en fulvida porque mis semejantes están necesitados de ayuda, el mundo esta precisando de mucha luz y alguien lo debe de hacer, pero si antepones el yo quiero dices pues yo necesito trabajar duro y yo no tengo tiempo para participar mejor que lo haga otro, cuando decides hacer lo que debes, estas liberándote de la esclavitud del “yo quiero”, para hacer lo que debes siempre de acuerdo a los 7, estar sujeto al yo quiero es una forma de esclavitud, comenzando un mes donde se proclama la libertad universal, seria bueno que nos pongamos a meditar sobre esto.

Liberándonos del  yo quiero y acostumbrándonos a hacer lo que debemos hacer, podremos atraer luz hacia la humanidad, que las cosas que hagas sean por que las debes hacer, que nuestros esfuerzos sean para liberarnos de esas esclavitudes ocultas y que la Luz de El Eterno ilumine tu camino.

¡Un Abrazo y Shalom hermano!           

Oficina Fulvida México

Libres

Cuantos de los que participamos aquí en Fulvida hemos sido prisioneros de conductas erróneas, o mas aun que todavía somos prisioneros de esas conductas que solo te llevan al error, obviamente para poder probar la libertad necesitamos haber probado la condición de ser esclavos y seguramente muchos de nosotros la hemos probado, en mi caso he sido esclavo de muchas cosas, y ahora estoy luchando por ser libre.

La libertad no es solo la condición de liberarse de la esclavitud, también consiste en el poder saber tomar las decisiones correctas y ejecutarlas, tal vez es importante todo lo que has hecho, pero es mas importante todo lo que has podido hacer y no lo has hecho, esas cosas que ya estas en condición de hacer pero que aun no las haces, como participar aquí en fulvida escribir, comentar, dar ideas en fin tantas cosas que hay por hacer para liberar al cautivo, todas esas cosas que pueden contribuir a la liberación de el Pueblo Noajida.

Nuestro legado que fue entregado por completo después del diluvio, el legado entregado por El Eterno, El Unico que nos puede otorgar libertad y que solo nos pide a cambio una vida integra y plena llevando a cabo los 7 Preceptos Universales, pero 6,000,000,000 de Noajidas están esclavizados por una sociedad consumida por practicas erróneas, ahora somos unos cuantos los que hemos probado una libertad que anhela invadir nuestra vida en su totalidad, pero en estos momentos solo alcanzaremos la libertad plena cuando todo nuestro pueblo sea libre, no podemos decirnos libres cuando nuestros hermanos aun son esclavos, solo con la liberación de hasta el ultimo noajida habremos alcanzado una libertad universal como nuestros Preceptos.

Cada Noajida es recipiente de un increíble potencial, pero no hemos decidido llevar a pleno ese potencial, cada miembro de las filas de la luz, es una fuente potencial de iluminación para hermanos extraviados en la oscuridad, en todos y cada uno de nosotros radica un potencial inmenso que clama a ser desarrollado, un potencial que ni siquiera te imaginas hasta donde te puede llevar.

Todavía somos esclavos de practicas que sin darnos cuenta nos esclavizan, y mas aun siguen esclavizando a otros que no están en la posibilidad de liberarse, allá afuera millones de noajidas claman desde lo profundo de su ser por la libertad, pero son pocos los que han decidido luchar por la libertad de sus semejantes, nuestro pueblo vive bajo el peso de las cadenas de una esclavitud camuflajeada de espiritualidad falsa.

Entonces sabemos que estamos comprometidos a luchar por la libertad de nuestros hermanos presos y que necesitamos desarrollar el potencial Noajico, cada uno de nosotros puede marcar la diferencia, así que no lo pienses mas y pongámonos a romper las cadenas de nuestros hermanos, ellos nos necesitan mas que nunca, tal vez  pasado el tiempo sea demasiado tarde, la decisión que tomes puede dejar de salvar a muchos o por el contrario a liberar a muchos hermanos esclavizados, es tiempo de tomar las cadenas de nuestros hermanos y hacerlas pedazos, te invito a unirte a las huestes de La Luz.

Esperando que pronto la libertad Universal deje de ser más una utopía, me despido de ti deseándote una excelente semana y un hermoso día.  

¡Un Abrazo y Shalom hermano!

Oficina Fulvida México

Reinventándonos

Esta larga palabrita esta indicando que quien la utiliza no esta conforme con lo q ha sido y ansia ser de otra forma,pero este cambio, cuando surge como solo una idea de ser diferente a lo q se ha sido, es como sacarse una careta para ponerse otra.

La reinvencion debe surgir de un total convencimiento de haber estado equivocado,sea por tradicion, ignorancia o se  vive por inercia sin preguntarse los verdaderos propositos del ser y estar. Cuando se ve a ciencia cierta q nada es como siempre se pensó o aceptó y con una mente dispuesta clara abierta nos decidimos a indagar; entonces viene la reinvension ,no como un proposito,sino como algo que surge espontaneamente porque lo uno lleva a lo otro.

Cuando el cambio es vida, más nos vamos aferrando a esa lucesita que en principio vislumbramos pero a medida q avanzamos es mas potente ya no solo es vida, es razon de vida, es felicidad, es armonia, es conocimiento, es libertad. Entonces si hemos logrados la reinvencion las personas lo notaran,nosotros lo notaremos y muchas veces escucharemos ..tu no pensabas asi..es cierto aunque mejor dicho estaria ..tu no pensabas  y eso es avance de menos a más con solo el hecho de pensar y fundamentar el conocimiento hay un inmenso crecimiento en lo mental, moral, espiritual, el soy ahora es somos,

Nuestras fronteras clasistas,dogmaticas,rasistas etc.ya no estan y no por aparentar o ser generosos NO es que se fueron con la ignorancia y ese espacio a sido acupado por el amor a todo lo que es… AL CREADOR y lo creado.

Poniendo a Prueba Tus Valores

Alguna vez has visto los avisos de algún centro comercial que dicen “precios sujetos a cambio sin previo aviso”, son políticas de muchas cadenas comerciales, son políticas que entre otras razones se dan por las fluctuaciones cambiarias, por los efectos inflacionarios en fin, el detalle es que no son precios fijos, son sujetos a diferentes condiciones, si la cadena está en riesgo de perder utilidades tienen el derecho de aumentar dichos precios o por la calidad o baja rotación de inventarios pueden decidir rematar mercancías en fin, en resumen los precios son variables no son fijos.

Aquí está el mensaje pero no vamos a hablar de estándares de ventas, vamos a tocar un tema que es de mucha pero mucha importancia, los valores Noajicos esos valores que están dentro de los 7 Preceptos para las Naciones, hermano noajida como calificarías tus valores personales, están sujetos a cambios por las circunstancias o son fijos a pesar de que lo que pase, son valores constantes o variables, nuestro andar Noajico está lleno de circunstancias difíciles, oportunidades de poner a prueba esos valores.

En ocasiones tal vez a nosotros nos va de maravilla en la vida, probamos dinero, un buen hogar, excelentes relaciones con el entorno, circunstancias prosperas en nuestro andar cotidiano, y somos agradecidos con Di-s y con nuestros semejantes, estamos alegres todo el día y satisfechos con nuestra vida, pero cuando las cosas empiezan a cambiar, tus negocios empiezan a caer, las dificultades en el hogar empiezan a salir a flote, aparecen problemas inesperados con tus semejantes, las cosas parecen ir en contra tuya, parece que tendrías razón para empezar a desesperarte.

Pues no es así, todas las cosas que vienen de El Eterno son para bien, esos problemas que te podrían hacer caer y desesperarte, no son más que métodos para refinarte, sucesos que pueden elevarte, son oportunidades, oportunidades para poner a prueba tus valores, es fácil ser bondadoso y una excelente persona cuando las circunstancias son favorables, pero cuando la adversidad se pone en tu camino no es tan fácil.

Como puedes llegar a refinar tus conductas, pues solo con desafíos, un breve ejemplo te voy a dar, hace días las circunstancias me permitían escribir a diario, ahora por circunstancias adversas no he podido hacerlo, hace días a las 7:00 am ya estaba escribiendo para publicar y ahora no he podido, pero esta perfecto ahora voy a tener que redoblar esfuerzos para aportar un granito de arena a la causa, y me encanta, se me está haciendo difícil publicar, pero el desafío de llevar tantos asuntos a la vez en este momento tal vez pueda ayudarme a poner a prueba mis valores.

Cada circunstancia que se te presenta en la vida es para poner a prueba tus valores, uno de los propósitos de nuestra existencia es refinar nuestra conducta, si tus valores no se mueven con las dificultades entonces son absolutos, cada prueba en nuestra vida es difícil, pero vamos a decir en el campeonato del mundo de futbol acaso los participantes eligen a su rival, pues no, el equipo con el que te toque jugar lo debes de vencer,  no puedes elegir el rival.

 Los retos que se te presenten en la vida los debes de sortear, tal vez los retos de el de al lado te gusten mas, pero eso no funciona, los retos son los que te manden, y son los que necesitas para mejorarte, obvio que no debes de buscar retos, no te vas a poner en situaciones que creas que te van a dar un reto.       

Si tus valores cambian de acuerdo a las circunstancias no son valores fijos son valores variables, tus valores no deben de estar sujetos a cambios deben de ser fijos siempre.     

Todas las circunstancias que se te presenten, las cosas buenas las cosas muy buenas y las cosas muy muy buenas son para mejorar, son retos para poner a prueba tus valores, la generación que se extinguió en el diluvio tuvo un reto, ellos vivían con las máximas comodidades, tuvieron la prueba de la riqueza, pero el rival fue demasiado para ellos y los noqueo, se olvidaron de El Creador a pesar de que vivían con el máximo confort, tuvieron la prueba de la riqueza y no la superaron.

Nuestro ancestro Noaj, tuvo otro reto y uno mucho mayor, aun cuando la instrucción fue de construir un arca tal vez también era un reto, ese reto de salvar a muchas más personas, el reto de trabajar por el prójimo y poner a prueba los valores, el reto de poder salvar muchas vidas de la perdición, y cuando nuestro ancestro Noaj bajo del arca solo vio que había desolación y que había fracasado en ese reto, tal vez la prueba era para elevar a un nivel superior a nuestro ancestro Noaj, pero por circunstancias que desconozco el reto no fue superado por nuestro ancestro.

Pero como un Justo deja aun, tras su muerte una enseñanza, nosotros ya sabemos que nuestros valores no deben de ser sometidos a cambios por las circunstancias, que a pesar de lo que se presente, cuando nos vaya bien o cuando nos vaya no tan bien, nuestro valores deben de conservarse siempre fijos no importando las circunstancias que se presenten, siempre estando con alegría en el corazón y sabiendo que todas las cosas son para elevarnos, podremos sortear esos tropiezos en el camino y llegar a un nivel de perfección donde hallemos Gracia ante Los Ojos de El Eterno.

Me despido deseando que tus valores no sean sujetos a cambios, que la prosperidad en todos los aspectos inunde tu vida y que la Luz de El Eterno ilumine tu camino.

¡Un Abrazo y Feliz Séptimo Hermano!

Oficina Fulvida México

 

Apenas Sucedió Ayer

Cuando se habla de nuestro ancestro Noaj inmediatamente nos imaginamos varios miles de años atrás, en el año 1656 de la Creación del Mundo comenzó el diluvio, y poco tiempo después termino junto con toda la vida que había poblado la tierra, y solo quedaron Noaj y su familia junto con las demás criaturas en el arca, designio divino que toda criatura corrompida fuera eliminada de la faz de la tierra,  una masacre mundial sin precedentes, una catástrofe ecológica inmensa, y después de que nuestro ancestro Noaj descendió del arca solo vio la desolación de una tierra donde antes estuvieron conocidos suyos y muchos muchos mas habitantes.

Te imaginas estar ahí en el año 1656 de la creación del mundo, cuando comenzaba a caer el diluvio, y presenciar cuando Noaj cerro el arca dejando afuera miles de vidas que solo esperaban una muerte segura, y sentir como el arca empezaba a elevarse junto con el agua, sabiendo que la gente ya comenzaba a morir victimas de ese cataclismo global, minuto a minuto la gente iba muriendo, te puedes imaginar ahí, ¿Cómo hubieras superado esa impresión?, cuando leemos el relato del diluvio nos imaginamos el suceso pero dudosamente podemos sentir esa sensación de haber estado ahí.

Pero a que viene todo esto, quiero tomar un concepto de aquí, sabemos que los 7 Preceptos Universales fueron entregados a Noaj, nuestro ancestro fue el elegido para volver a formar una nueva sociedad que se guiara en los caminos de El Eterno, fue el hombre que hallo gracia ante los ojos de El Eterno, después de que las aguas del diluvio descendieron Noaj, salió de el arca y junto con su familia fueron los que volvieron a poblar la tierra.

Porque este suceso esta escrito, una de las posibles razones podría ser para recordar, un recordatorio de la justicia divina, creo que debemos de recordar, pero acaso solo por recordar, no creo, te voy a dar una idea ojala te sirva, creo que debemos de recordar pero como si nosotros mismos hubiéramos sido testigos de el diluvio no como si hubiera pasado hace miles de años, no hermanos debemos de recordar ese suceso como si nos hubiera pasado a nosotros mismos, no recordarlo como un historia solamente, recordar el diluvio como si hubiéramos estado ahí como si lo hubiéramos presenciado nosotros mismos.

Sintiendo el suceso como si nosotros mismos hubiéramos estado ahí, podremos adquirir esas cualidades para no volver a caer en el mismo error, adquiriendo conciencia de esas conductas que llevaron a la fatal extinción a toda una civilización, sabremos en donde debemos de cambiar.

¡EL DILUVIO ES PARA RECORDAR PERO COMO SI HUBIERA SIDO AYER!, ¡COMO SI NOS HUBIERA SUCEDIDO A NOSOTROS!, ¡COMO SI NOSOTROS HUBIERAMOS PRESENCIADO LA EXTINCION DE UNA CIVILIZACION COMPLETA!

Así debemos de recordar, teniendo presente que en cualquier momento la justicia divina puede hacerse presente, que Di-s es misericordioso pero no podemos escapar a la justicia divina, que con una pequeña falla o con una grande podemos hacernos merecedores de los máximos castigos, recordemos y no volvamos a caer en los mismos errores, cuando El Eterno muestre Su ira nadie podrá quedar de pie, así que tengamos temor y comencemos a trabajar sin caer en las mismas practicas antiguas.

Me despido esperando que recuerdes como si hubiera sido ayer el diluvio, que la misericordia divina se manifieste todos y cada uno de nuestros días y que la luz del Eterno ilumine tu camino.

¡Te deseo un Excelente día y 120 años de plenitud y armonía!   

Oficina Fulvida México

Como el Otro

Que llevo a la generación Pre diluviana al exterminio, que actitudes fueron las que los llevaron a esa decadencia tan profunda, como fue que perdieron la humanidad y se empezaron a comportarse como seres totalmente fundamentales, que razones tuvieron para olvidar los mandamientos entregados por El Eterno, acaso eran tan desafortunados para pensar en la “no existencia de El Creador “, paso mucho tiempo desde que se entrego la legislación divina a Adam, fue el tiempo un factor que los hizo olvidarse de El Creador.

Se podrá encontrar alguna similitud con las presentes generaciones, ¿nos parecemos a esa generación extinta?, ¿nos estamos comportando como en aquellos días?, ¿nosotros somos más sensatos que esa rebelde generación?

En aquellos días, ¿había alguna persona preocupada por el bienestar de su prójimo aparte de Noaj?, ¿existían personas tratando de orientar al extraviado?, ¿acaso había organizaciones tratando de rescatar almas de la perdición terrenal y espiritual?

Son preguntas que me hago y no tengo respuesta, pero existe algo que me hace pensar en una posible respuesta para todas estas dudas.

Un dicho popular es “Lo tuyo es mío y lo mío es tuyo” y quiere decir que yo comparto tus cosas cualesquiera que sean y tu a su vez igual con las mías, es una muestra de solidaridad, una fraternal muestra de hermandad, pero hay personas que se comportan de otra forma  y piensan lo siguiente “Lo tuyo es mío y lo mío es mio”este comportamiento es, yo tengo lo mío y también me beneficio de lo tuyo no importa en la situación que estés, mis necesidades son mayores que las tuyas, y yo de lo mío no te puedo compartir porque es mío y solo mío, que te parece este comportamiento, es el actuar de un Rasha(Malvado), que nivel tan alto de bajeza, es de lo peor verdad, pues no es así te voy a describir uno peor.

Existe el que piensa “Lo tuyo es tuyo y lo mío es mío” este si es un comportamiento en contra de la filosofía Noajica, este pensamiento es de la persona que dice tu tienes lo tuyo y no te hace falta nada mas y lo que es mas yo no tengo porque darte nada, este pensamiento es de egoísmo y de indiferencia, es una muestra de carencia total de amor por el prójimo, esta indiferencia insulta Al Creador, a simple vista parecería que en la generación que se produjo en diluvio este pensamiento era muy común, parece que nadie le importaba el otro, todos estaban enfrascados en lo suyo, sin importarles lo demás y parece que pensaban que a nadie le hacia falta nada.

Todos seguían caminos ya marcados, pero como esos caminos fueron marcados por gente corrompida pues solo tenían como destino la perdición, muchas veces tendemos a seguir caminos ya hechos pero siempre debemos saber quien los marco, a veces los caminos cortos te llevan a destinos trágicos, y los caminos que parecen cansados y largos muchas veces tienen destinos confortables, no debemos de imitar actitudes nocivas y de indiferencia hacia el prójimo, esa pudo haber sido una de las razones de ese lamentable pero renovador Diluvio.

Que tus caminos sean marcados por El Eterno y que te lleven a un destino de plenitud, me despido deseándote un Excelente día.

¡Un Abrazo y Shalom hermano!   

Oficina Fulvida México

Hazte de Un Maestro

Es por demás conocida la inteligencia que caracteriza a Nuestro Moreh(Maestro), su influencia a reposado en muchos hermanos noajidas, y ahora contamos con gente muy capaz que escribe en nuestra  Fulvida, muchas palabras me vienen a la mente para describir la personalidad de Nuestro Moreh, pero ahora solo voy resumirlas en una frase, Moreh Yehuda Ribco es un hombre que decide poner de su valioso tiempo para el crecimiento personal de todos nosotros.

Cuando tratamos de aprender algo, podemos estudiar solos pero ser autodidacta tiene sus desventajas, aun así nosotros tenemos la dicha de tener uno de los mejores maestros de habla hispana, vamos a decir que el primer paso esta dado ya contamos con un Moreh, pero cual es el paso siguiente, contar con un Moreh no quiere decir que solo teniendo un maestro ya somos entendidos de la tradición, hace falta que cuando el Moreh te da enseñanza aprendas y Apliques, que lleves a cabo las enseñanzas, no solamente que escuches a tu Moreh, debes de estar sujeto a las enseñanzas.

Las enseñanzas del Moreh deben de ser efectuadas, no solo somos oyentes, estamos obligados por ser nuestro Moreh a hacerle caso, no a nuestra conveniencia, hacer lo que instruye, aun cuando sus instrucciones no sean del todo agradables para nosotros, si son enseñanza debemos de hacerle caso por que por alguna razón esta diciendo las cosas, por algo nos esta enseñando, no solo habla por hablar.

Cuantas preguntas le has formulado al Moreh últimamente, es hora de preguntar y de aprender, la verdad, tenemos un excelente Moreh pero no aprovechamos esta gran ventaja, cuantos grupos de noajidas o en cuantos sitios de noajismo ya quisieran tenerlo, hace poco me encontré con otro sitios de noajismo, y brevemente te diré que intente leer la literatura, me encontré solo dos textos, y en un comentario a dichos textos decía el autor, en cuanto me sea posible publicare otro texto pero como el material de noajismo es escaso no puedo escribir muy seguido.

Nosotros ya tenemos el libro del Camino del Gentil Justo aquí esta disponible para estudiarlo, tenemos la tutoría del Moreh Yehuda uno de los mejores maestros de Latinoamérica, un hombre dotado de una gran inteligencia, así es, es un gran Moreh seguro que si, somos el sitio con mas miembros conocedores de noajismo ahí esta el ejemplo, el Ing. Ramón Ruiz coordinador de México ha profundizado en el estudio de los 7 también esta también el Dr. Juan Mayorga erudito matemático y traductor del Libro El Camino del Gentil Justo y los 7 Colores del Arcoíris.

Además de estos estudiosos contamos con otros muchos mas, somos una fuente potencial de difusión de Noajismo, tenemos en nuestras manos la posibilidad de ser la mayor fuente de atracción al Noajismo, contamos con un Gran Maestro, somos inmensamente afortunados en tener al Moreh Yehuda como nuestra guía, experto en Psicología y estudioso de su Tradición cuenta con grandes conocimientos, estamos bajo la tutela de un grande.

Entonces hermano hazte de un maestro aquí hay uno, hazte de un maestro y aprende y ejecuta, las instrucciones del Moreh son para llevar a cabo, no son para ver si nos convienen o no, así pues una de sus constantes instrucciones es “participen Noajidas” así pues hermanos a ponernos las pilas y a trabajar a full, tenemos los medios para impactar fuerte así que no hay mas que decir a trabajar, a publicar a comentar  y a opinar.

Hermanos noajidas hagámonos de un Maestro, tenemos a nuestro alcance a un gran hombre Moreh Yehuda Ribco, sus enseñanzas nunca están restringidas son abiertas para todos los que las quieran estudiar.

Me despido deseándote enseñanzas que te beneficien siempre, que te encuentres felizmente y en compañía de todos tus seres queridos y que la luz del Eterno ilumine tu camino.

¡Un Abrazo y sigamos Construyendo Shalom!

Oficina Fulvida México

Analizando el Sexto Mandamiento

Intentare con la ayuda de Di-s analizar algunos aspectos de el sexto mandamiento, la información que utilizare es de fuentes confiables, sin embargo solo es mi opinión personal, por lo cual te invito a que de este texto saques tus propias conclusiones si te parece que esta equivocado.

El sexto mandamiento esta explícitamente detallado en el Cap. 9 del Génesis “Pero no comeréis carne con su vida.”,  antes del diluvio parecería que la maldad estaba en auge en la tierra, y la legislación de aquel entonces solo eran los 6 mandamientos entregados a el primer hombre Adam, seis mandamientos que regían y era la voluntad divina, pero la raza humana fue cayendo en practicas rapaces y bestiales parecería que el fundamento del hombre estaba por encima de los destellos de humanidad, aun cuando eran descendientes de Adam, y que este poseía un nivel muy elevado seguramente por encima de lo que conocemos hoy en día.

No hay justificación alguna para caer en el error, una degeneración de la raza, acarreo un suceso sin precedentes históricos, una aniquilación masiva, no alcanzo a imaginar la magnitud y la impresión de ver a toda la raza humana muerta, pero seguramente fue una impresión tremenda, las tendencias al mal fueron superiores a los destellos de humanidad, las razones las desconozco, pero una razón podría ser que no supieron como lidiar con el instinto del mal, el cual tiene el propósito de refinar la conducta humana.

6 mandamientos que fueron entregados a el primer humano, pero parecería que un aspecto importante de el ser humano tiende a dominar el actuar cotidiano, “‘No volveré jamás a maldecir la tierra por causa del hombre, porque el instinto del corazón del hombre es malo desde su juventud“, el ietzer hara es muy fuerte dentro de nosotros, pero el conocimiento de ello te da una ventaja, el sexto mandamiento abarca algunos de esos aspectos que pudiera ser que llevaron entre otros a la humanidad a su exterminio total, no lo se pero creo que este mandamiento tiene una importancia peculiar porque muestra como el instinto del mal, puede apoderarse de ti sin cumplir su verdadero objetivo.

Analicemos un poco este mandamiento.

La providencia divina es la acción del Eterno en el plano físico. Ésta, lleva todo a un estado favorable de equilibrio y vida en el plano material. Para que esto ocurra se requiere la acción consiente del hombre que domina su aspecto animal y emociones. Esto es igual a decir que el universo llegará a un estado de equilibrio tal que los destellos de humanidad estarán por sobre los impulsos y desenfreno animales del hombre. Pensemos en los impulsos emocionales y en el desenfreno animal. Estos ocasionan una distorsión en nuestros planos de existencia. Así que el primer paso para enfrentar estos procesos emocionales es conocerlos, aceptarlos y eventualmente manejarlos totalmente ó eliminarlos. Así nuestros planos de existencia (físico, emocional, social, mental, espiritual) tenderán hacia destellos de humanidad, hacia lo más favorable y lleno de vida.  Y se dará paso a La providencia divina. A  la acción manifiesta del Eterno en el plano inferior de existencia, es decir el plano físico.

 

Canalización favorable ó equilibrio emocional en el ser humano: Salud física, gusto por el ejercicio, habilidad social, salud emocional, buena autoestima, oportunidades de éxito inesperadas, amor, dinero, salud sexual, relaciones de pareja estables, relaciones sanas con el entorno, disciplina, alimentación sana, mejora en los buenos hábitos, etc. 

 

Canalización desfavorable ó desequilibrio emocional en el ser humano: Depresión, vicios, compulsiones sexuales, enfermedad, poca habilidad para socializar, baja autoestima, crítica hacia los demás, egoísmo, obstáculos, desamor, pobreza, malas relaciones de pareja y con el entorno, indisciplina, mala alimentación, preocupación por ser aceptado, malos hábitos, impuntualidad, irresponsable, etc.

 

Este mandamiento habla de distorsiones en los cinco planos de la existencia, en todos y cada uno de los planos, distorsiones causadas por esos impulsos animales, depresión, vicios, enfermedad, malas relaciones de pareja, indisciplina entre otros son los desequilibrios que te causan no dominar tu fundamento, con ¿cuantos de estos te ves identificado? Ahí esta la lista completa para que la analices y saques conclusiones.

 

Personalmente creo que este mandamiento fue entregado posteriormente porque los desequilibrios en este aspecto fueron muy fuertes y llevaron a esa civilización a una degeneración muy fuerte, pero solo es una hipótesis, porque se pueden ver desequilibrios en otros aspectos que involucran a mas mandamientos, es decir era una transgresión de continuo y varios mandamientos a la vez.

 

Pero fundamentalmente somos animales, ese es nuestro fundamento, solo nuestro fundamento, aun así no somos animales, somos seres con intelecto, y con la tendencia a ser cada vez mas humanos, con  el estudio de nuestro legado podemos elevarnos cada día mas.

 

El instinto del mal juega un papel importantísimo en nuestro desarrollo, pensemos estamos jugando un partido de futbol y empezamos  a meter goles y goles y mas goles, pero sorpresa no hay portero, pues que chiste no, si no hay rival, el partido esta ganado antes de empezar, cual seria el merito de la victoria si ni siquiera nos esforzamos, pero cuando jugamos con el mejor de la liga, que trabajo cuesta ganar  verdad, pero es una victoria bien merecida, así pues el instinto del mal es el mejor rival, y obvio cuesta derrotarlo pero de hacerlo, los frutos son buenos.

 

En fin la enseñanza es que una civilización completa ignoro las instrucciones de El Creador y las consecuencias fueron catastróficas, ahora contamos con un mandamiento mas, que aquella generación que vieron un trágico fin a su existencia, nosotros somos afortunados en contar con una herramienta mas para la construcción de Shalom, el mandamiento de “No comer parte de animal con vida” un mandamiento que esta catalogado la sexta posición por ser relación con el prójimo, pero su importancia es peculiar por ser referente al fundamento animal, sin restar merito a los demás claro.

 

¡Saludos y un abrazo hermano!

 

Oficina Fulvida México

 

El Máximo Esfuerzo

Muchas situaciones se nos presentan en la vida que requieren de un esfuerzo de nuestra parte, para poderlas sortear, pero en su mayoría la dificultad es diferente, o sea requiere de un esfuerzo diferente, cada situación de nuestra vida cotidiana es diferente, pero que situación crees que se merezca un esfuerzo mayor, que opinas tal vez un trabajo, o un partido de futbol de amigos o una reparación de la casa, no se hay  muchas situaciones que se nos presentan, pero como saber en donde debemos de poner el máximo, como escoger o decidir donde agotar todos los recursos a nuestro alcance.

Un ejemplo totalmente imaginario, si vemos a una persona ahogándose y pidiendo auxilio en el mar, que haríamos, tratar de ayudarlo si sabemos nadar, solicitar ayuda, llamar a guardacostas, no se todo lo que se pueda hacer, pero si desgraciadamente no pudimos salvarle, cuando demos cuenta de nuestros actos, acaso podremos decir hice todo lo que estuvo a mi alcance, no lo creo, aun cuando hallamos hecho todo lo humanamente posible, cuando parece ser que no hay mas opciones, existe la misericordia del Creador, para El no hay imposibles los milagros existen y nosotros podemos verlos muchas veces en la vida.

Pero primero debemos de considerar nuestra parte, debemos de agotar los recursos que tenemos al alcance de la mano, si no, no podemos decir hice todo lo que pude, y precisamente aquí esta uno de los puntos que quiero tratar, a decir verdad no soy un experto en noajismo pero tratare con la ayuda de Di-s explicar mi opinión.

Es bien sabida la historia de nuestro ancestro Noaj, un hombre muy grande, no lo digo en vano porque tenia el nivel de la profecía porque El Eterno se comunicaba con el, un Justo entre una influencia muy grande de corrupción, un hombre que se mantuvo firme en los caminos del Eterno y hallo gracia, elegido para preservar la raza, un gran hombre y orgullosamente somos sus descendientes, y como es característico de un Justo aun después de su vida nos dejo poderosas enseñanzas, en sus experiencias personales.

Analizando el relato del diluvio podemos ver que nuestro ancestro Noaj se enfrasco en la construcción de el arca, pero aun cuando la gente era perversa se merecía vivir, tenia la opción de corregir sus actos, no lo se con exactitud pero estaban extraviados, Noaj no solo fue el elegido de preservar la raza humana sino que también tenia un nivel muy alto de conocimientos, parecería que pudo haber hecho mas por el grado intelectual que tenia, y tal vez lo hizo, pero con seguridad no creo que haya sido el máximo esfuerzo, aun cuando ese máximo esfuerzo hubiera sido solo para salvar una vida hubiera valido la pena ¡seguro que si!.

No importa el impacto de nuestras acciones siempre estamos obligados a dar el máximo, no sabemos con certeza cual va a ser el resultado de nuestro esfuerzo, así que como optar por dejar las cosas de lado y darnos por vencidos antes de tratar por todos los medios de triunfar en nuestras encomiendas, cuantos proyectos has dejado de lado por haber tenido algún obstáculo en el camino, cuantas veces te has dado por vencido en tu vida, el dar el máximo esfuerzo es una lección que puedes aplicar en muchos aspectos de tu vida.

Allá afuera  están millones de noajidas ahogándose en corrupción y muchos desequilibrios mas, gente muriendo espiritualmente y nosotros solo estamos viendo como se ahogan, es tiempo de trabajar con un estándar o sea trabajar siempre poniendo el máximo, cuantas veces has tratado de escribir o comentar algo o simplemente tratando de opinar y no lo has hecho, porque te dio pena porque no tenias tiempo porque es mejor que lo haga otro, pues las cosas no funcionan así, es hora de trabajar y hacerlo al máximo porque allá afuera millones de noajidas precisan de nuestro apoyo.

¡Es la lección de nuestro ancestro Noaj, estamos obligados a dar el máximo!

 

No podemos enfrascarnos solo en nuestro crecimiento personal y ver como se ahogan todos nuestros semejantes,  esa es una poderosa y gran lección de Noajismo, estamos obligados a dar el máximo aquí en fulvida, porque estamos tratando de despertar la Conciencia Noajica y precisamos de todo el talento de todos los miembros de fulvida ¡de todos y cada uno de los usuarios registrados precisamos de su ayuda!, no olviden a nuestros hermanos que desconocen su identidad noajica, no pensamos dejar a nadie atrás.

Así pues Ojala que tus esfuerzos por salvar a nuestros hermanos sean hasta agotar todos nuestros recursos, que con cada acción que tú hagas salves muchas vidas, y que la Luz de El Eterno ilumine tu camino.

¡Un abrazo y Shalom hermano!

 

Oficina Fulvida México