Este pensamiento me gusto, me parece muy acertado espero contribuya a la reflexión y el autoanalisis.
El cuerpo humano es el carruaje; el yo, el hombre que lo conduce; el pensamiento son las riendas, y los sentimientos los caballos.
Este pensamiento me gusto, me parece muy acertado espero contribuya a la reflexión y el autoanalisis.
El cuerpo humano es el carruaje; el yo, el hombre que lo conduce; el pensamiento son las riendas, y los sentimientos los caballos.
Moreh:
A- Se que por las leyes noajidas, esta en contra de la voluntad de Dios ser infiel a la pareja.
B- Tambien he leido que para pedir perdon a Dios, primero hay que remediar el daño hecho hacia la persona que se ofendio, el procedimiento entonces debe ser: reconocer la falta, y arrepentirse, ir hacia la persona que recibio la falta (en este caso sin que la persona lo sepa, porq la persona afectada no sabe que se le fue infiel) y alli si elevar nuestra plegaria a Dios de que estamos arrependidos y poder recibir su perdon.
Pero:
1. Hablarle a la pareja de la infidelidad es causrle un dolor tremendo que no tiene proporciones …claro, eso se debio pensar antes de caer en semejante delito, pero ya como lo hecho, hecho esta, ud que piensa de esta parte, se debe hablar con la pareja o no al respecto, o bastaria con el arrepentimiento profundo y sincero hacia el Creador.
2. Esta situacion molesta ocurrio cuando aun no se es noajida, asi que en teoria el camino era facil: se va donde el cura, se le cuenta, el intercede, le ora a dios, y recibe el perdon … eso no se hizo aun, pero resulta que gracias a la vida y a personas maravillosas se conocio el noajismo y con ello se conocieron mas a fondo las leyes noajidas, asi que el delito espiritual pesa aun mas en la conciencia …
3- por lo tanto, sigo pensando que sera necesario hablar con la pareja o mejor dejarlo asi, como se ha mantenido por tanto tiempo, en silencio, porque no fue un hecho reciente, fue un hecho de años … necesito luz al respecto…
necesito realmente su valiosa colaboracion …
Gracias por su atencion
En Reserva, República Argentina
Gerardo Arturo nos consulta:
Quisiera saber con detalle que significa la palabra Elokin, una vez me dijeron que es todo Angel que porta el Tetragramaton en su investidura y por lo tanto es como un embajador del Eterno en donde se encuentre y que todo lo que hace lo hace en nombre del Eterno. Creo que esta escrito (EN EL PRINCIPIO ELOKIN CREO LOS CIELOS Y LA TIERRA); a mi parecer al Noajida le incumbe saber esto, pq seria bueno que sepa la historia de la tierra, ya que en ella vive, y bueno en este pasaje dice, Elokin creo.
Gerardo, Castillo, 20, Estudiante, San Juan de los morros, Venezuela
Seguir leyendo Resp. 479 – ¿Que significa la palabra Elokin?
Gerardo Arturo nos consulta:
Soy Noajida y en este sitio lei que no debo aprender Hebreo, Tengo entendido que Ruth una Noajida que El Padre bendijo mucho, Sabia Hebreo y El Padre permitio que ella fuera una de las ancentras de David. El Padre la bendijo mucho. Y El hecho de que supiera Hebreo no fue algo por lo que El Señor haya decidiso no usarla.
Si Ruth no siendo Judia pudo aprender Hebreo y no fue algo señalado directamente en las escrituras como un error de ella, porque dicen que yo no debo?.
Gerardo, Castillo, 20, estudiante, San Juan de los morros, Venezuela.
La madre de 26 años se quedó absorbida mirando a su hijo que moría de leucemia terminal.
Aunque su corazón estaba agobiado por la tristeza, también ella tenia un fuerte sentido de determinación. Como cualquier madre, deseaba que su hijo creciera y realizara todos sus sueños, pero ahora eso no era posible para su hijo.
La leucemia no se lo permitiría. Pero aun así, ella todavía quería que los sueños de su hijo se realizaran…
Ella tomo la mano de su hijo y le preguntó:
«Billy, ¿alguna vez pensaste en lo que querías ser cuando crecieras?
¿soñaste alguna vez y pensaste en lo que harías con tu vida?“
«Mami, siempre quise ser un bombero cuando creciera».
La madre se sonrió y dijo: «veamos si podemos hacer realidad tu sueño».
Ese dia, mas tarde, ella se dirigió a la Estación de Bomberos de Phoenix, Arizona. Allí conoció al bombero Bob, un hombre con un
corazón grande como Phoenix. Ella le explicó el último deseo de su hijo y le pregunto si era posible darle a su hijo de seis años un paseo alrededor de la cuadra en un camión bombero.
El bombero Bob dijo: “mire, podemos hacer algo mejor que eso. Tenga a su hijo listo el miércoles a las 7 en punto de la mañana y lo haremos un
’bombero honorario’ durante todo el día. Él puede venir con nosotros aquí a la estación, comer con nosotros, salir con nosotros cuando recibamos llamadas de incendios, por todo lo ancho. Y si usted nos da sus medidas, le conseguiremos un verdadero uniforme de bombero, con un sombrero verdadero que lleve el emblema de la estación de bombero de Phoenix, no uno de juguete, sino el emblema amarillo que nosotros llevamos y sus botas de hule. Todo eso es hecho aquí en Phoenix, así que nos es fácil conseguirlo bastante rápido.”
Tres días más tarde el bombero Bob recogió a Billy, le puso su uniforme de bombero y lo condujo desde la cama del Hospital hasta el camión bombero.
Billy tuvo que sentarse en la parte de atrás del camión y ayudar a conducirlo de regreso a la estación. Él se sentía como en el cielo. Hubo tres llamadas en Phoenix ese día y Billy tuvo que salir en las tres llamadas. El fue en tres camiones diferentes. Fue en el microbús paramédico y también en el carro del jefe de bomberos. También le tomaron videos para las noticias locales de televisión. Habiendo hecho realidad su sueño y con todo el amor y la atención que le fue dada, Billy fue tocado tan profundamente en su corazón, que logró vivir tres meses más de lo que cualquier médico pensó que viviría.
Una noche todas sus señales vitales comenzaron a decaer dramáticamente y el jefe de enfermería, que creía en el concepto hospicial que nadie debe morir solo, comenzó a llamar a los miembros de la familia para que vinieran al hospital.
Luego, recordó el día en que Billy había pasado como si fuera un bombero, así que llamo al jefe de la estación y le preguntó si era posible que enviara a un «bombero» uniformado al hospital para que estuviera con Billy mientras entregaba su alma.
El jefe le dijo: “haremos algo mejor” estaremos allí en cinco minutos. ¿Me hará un favor? Cuando oigan las sirenas sonando y las luces centelleando, podría anunciar por los altoparlantes que no hay ningún incendio, sino que es el Departamento de Bomberos que va a ver a uno de sus más finos miembros una vez más y, por favor, ¿podría abrir la ventana de su cuarto?
Como cinco minutos más tarde, un gancho y la escalera del carro bombero, llegaron al hospital, y se extendieron hasta el tercer piso donde estaba la ventana abierta del cuarto de Billy y 16 «bomberos» subieron por ella y entraron al cuarto.
Con el permiso de su mama, cada uno de ellos lo abrazo y lo arrullaban diciéndole cuanto lo amaban.
Con aliento agonizante, Billy miro al jefe de los bomberos y dijo: «Jefe, ¿soy verdaderamente un bombero ahora?”
El jefe le respondió:»si, Billy, lo eres».
Con esas palabras, Billy sonrió y cerró sus ojos por última vez.
Recordemos que lo que los seres humanos necesitamos es el conocimiento y el amor de Dios manifestados a través de nuestros semejantes.
Tomado de reflexiones diarias.
Personalmente soy un gran aficionado al futbol, cuesta mucho que me pierda un partido de mi equipo favorito (llamado el Saprissa); pero también me preocupa el hecho de perder valiosos minutos sentado frente a un televisor viendo 22 hombres corriendo tras un balón. Uno de mis maestros dice que en el futbol todos ganan menos tu; el equipo gana dinerales en patrocinios, los jugadores reciben sueldos exorbitantes por hacer lo que les gusta, el canal que trasmite el partido gana pues recibe de los anunciantes millones; mientras que nosotros solo gastamos 2 horas de vida sin recibir un solo incentivo.
Debido a mi inquietud y a mi decepción recibí una explicación dada por el Rebbe de Lubavitch sobre el futbol que quiero compartir con ustedes
El mundo es esférico como un balón de futbol. Esa pelota o globo (el mundo), fue entregado a cada uno de nosotros. El objetivo de la vida es introducir ese balón (hacer un gol) en el “portón del Rey (el arco)”.
El plan de D-is no quiere que introducir el globo en el arco se algo sin obstáculos; por el contrario están todos nuestros adversarios (temores, falta de fe, instintos, emociones, etc.), dispuestos a detenernos para lograrlo (el equipo contrario). Así como nosotros tratamos de meter el “balón” en el “arco del Rey”, nuestros adversarios luchan por meterla en el “arco del mal”.
Pero, es exactamente la competencia del equipo contrario la que nos motiva a luchar y ganar, pues si se hiciera un partido de todos en el mismo equipo, sin adversarios, sería el más aburrido del mundo.
La enseñanza Jasídica explica que el deseo de victoria nos impulsa a buscar más profundamente dentro de nosotros mismos para revelar nuestro potencial oculto. Igual a un rey que estaría dispuesto, en momentos de guerra, a vaciar su tesoro con tal de ganar la guerra. Es la batalla espiritual que tenemos con nuestros instintos negativos lo que nos impulsa a descubrir nuevas habilidades y fortalezas guardadas en nuestro “tesoro” espiritual.
Este tipo de conducta se ve especialmente en el futbol, donde cada equipo trata de reprimir los esfuerzos del otro por hacer un gol. Y es sabido que la motivación más grande de un jugador no es lo que ganan, ni la condición física que alcanzan; solamente su deseo personal de salir ganadores es su fuente para luchar.
De la misma forma que en el futbol, uno puede moverse con pereza. Debemos mantenernos en movimiento con vitalidad, corriendo, saltando y driblando los desafíos de la vida. Esta tarea no solo se logra con la cabeza, ni con el corazón, sino también con los pies; cuando ponemos en práctica lo que sabemos y aprendemos, para llevar el “gran balón” a él “arco del Rey”.
Sigamos disfrutando de los partidos y juguemos futbol con la bola inmensa que nos regalo nuestro Papá D-is.
Victorselah nos consulta:
Shalom
Tengo una Familia muy numerosa y todos celebramos Shabat sin faltar un sabado.
Estamso pensando en formar uan comunidad, en la cual podamos trasmitir las siete verdades que nos enseña el noajidismo.
Mi pregunta es?, como podemos formar una comunidad noajida, con todos los pasos, correctamente, para no cometer falta contra el Eterno?.
Y asi poder contruir Shalom
Victor Esteves, Peru
Seguir leyendo Resp. 460 – Como Hacer una comunidad Noajida?
enrique nos consulta:
PAZ! LEO Y LEO Y TAL VEZ NO ALCANZO A VER, ¿QUE SE HACIA CON EL CORAZÓN DE LOS ANIMALES OFRECIDOS EN LOS DISTINTOS SACRIFICIOS SOBRE EL ALTAR? LEO \»EL PECHO\» PERO NO SE SI ESTO INCLUÍA EL CORAZÓN. ¿ME PODRÍAN ACLARAR ESTO? GRACIAS DE ANTEMANO.
enrique castro paredes 55, empleado, cancun, mexico.
Cuenta la historia que un viejo se fue a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cuatro años.
Se mudó de casa. Estaba solo y deseaba compartir en sus últimos días.
Los años no pasaron en balde y ya las manos le temblaban. La vista era torpe y los pasos no eran tan fuertes como hace unos años.
Toda la familia comía junta en la mesa. Pero las manos temblorosas y la vista enferma del abuelito hacían del alimentarse un asunto difícil.
Los guisantes caían de su cuchara al suelo y cuando intentaba tomar el vaso, no era difícil que se derramara la leche sobre el mantel.
El hijo y su esposa se cansaron de la situación:
» Tenemos que hacer algo con el abuelo » , dijo el hijo.
» Ya he tenido suficiente y estoy muy harto de esta situación. » Derrama la leche; hace ruido al comer y tira la comida al suelo «
Así fue como el matrimonio decidió poner una pequeña mesa en una esquina del comedor; pasaban los días y el abuelo comía solo mientras el resto de la familia disfrutaba la hora de comer.
Como ya había roto varios platos, su comida era servida en un tazón de madera. De vez en cuando miraban hacia donde estaba el abuelo y podían ver una lagrima en sus ojos mientras estaba ahí sentado solo.
Sin embargo, las únicas palabras que la pareja le dirigía, eran frías llamadas de atención cada vez que dejaba caer el tenedor o la comida.
El niño de cuatro años observaba todo en silencio. Una tarde antes de la cena, el papá observo que su hijo estaba jugando con trozos de madera en el suelo.
Le pregunto suavemente: » ¿Que estas haciendo? » Con la misma dulzura el niño le contestó:
» Ah, estoy haciendo un tazón para ti y otro para mamá para que cuando yo crezca, ustedes coman en ellos.
Sonrío y siguió con su tarea. Las palabras del pequeño golpearon a sus padres de tal forma que quedaron sin habla.
Las lagrimas rodaban por sus mejillas. Y, aunque ninguna palabra se dijo al respecto, ambos sabían lo que tenían que hacer.
Esa tarde el esposo tomó gentilmente la mano del abuelo y lo guío de vuelta
a la mesa de la familia.
Por el resto de sus días ocupo un lugar en la mesa con ellos. Y por alguna razón, ni el esposo ni la esposa, parecían molestarse mas cada vez que el tenedor se caía, la leche se derramaba o se ensuciaba el mantel.
Los niños son altamente perceptivos. Sus ojos observan, sus oídos siempre escuchan y sus mentes procesan los mensajes que absorben.
Si ven que con paciencia proveemos un hogar feliz para todos los miembros de la familia, ellos imitarán esa actitud por el resto de sus vidas.
Los padres y madres inteligentes se percatan que cada día colocan los bloques con los que construyen el futuro de su hijo. Un padre constructor de Shalom debe ensenar a que sus hijos sean los constructores del manana.
9. Uno está obligado a dar honra a sus progenitores aun después de muertos. Por ejemplo, cuando el hijo menciona el nombre de su difunto padre, debería añadir (algo como), «Sea su memoria bendecida en el Mundo por Venir» o, «Que descanse en paz».
12. Si los padres le dicen a su hijo que transgreda alguna de las Siete Leyes Universales, el hijo no debería escucharlos. Los padres tienen la obligación de honrar a Dios y, por tanto, el hijo tiene que honrar la voluntad Divina antes que los deseos de sus padres.
14. Quienquiera que averguenza a su padre o a su madre, aun con palabras o gestos, se considera maldecido por Dios, como está escrito, «Maldecido es aquel que deshonra a su padre o a su madre» (Deuteronomio 27:16).
fuente:
http://fulvida.com/elcamino/EShonoring_parents.php.html
guerrero de la paz nos consulta:
Hola Yehuda. Espero esté ud. bien.El motivo de mi consulta son algunos puntos del libro citado refernte a las cortes de justicia dondese indica que las mujeres, niños, esclavos no podrán ser testigos o jueces en una corte.¿No cree que eso seria discriminar ya que cualquiera de los antes mencionados poodría ayudar a esclarecer un caso con su testimonio?Ninguno de los mencionados está realmente descalificado para testificar.Disculpe si le ofendo more,pero quisiera saber la razón.Bendiciones
Fabián Sepúlveda Morales. 20 años.Estudiante. Talca, Chile
Seguir leyendo Resp. 445 – El camino del gentil justo: Testigos no válidos