Archivo de la etiqueta: shalom

¿El día que Superman venció a Einstein?

Hay una interesante anécdota, que no podemos decir si es cierta o no, pero que es muy ilustrativa.

Resulta que, se enteró el famoso físico de que en un edición de Superman habían  publicado algo parecido a: “Superman aceleró al doble del a velocidad de la luz”.
Ante este disparate, escribió a los editores de la revista una atenta misiva en la que les explicaba la imposibilidad de que, de acuerdo a su teoría de la relatividad, cualquier objeto con masa pudiera superar la velocidad de la luz.
Los editores  se asesoraron y contestaron: “Estimado Dr. Einstein, agradecemos tanto su carta como su atención, pero nos permitimos recordarle que su Teoría de la Relatividad es solamente una teoría, en tanto que el hecho de que Superman vuele al doble de la velocidad de la luz es un hecho comprobado.”

Los seguidores de la idolatría, con la de Jesús (Yeshuah) a la cabeza, viven como una realidad su fantasía. Repiten insistentemente los mismos eslogans y lemas, como una manera de confirmar y comprobar la realidad que se han inventando.
Desprecian a los que somos fieles del Eterno, y que por tanto nos negamos a ensuciarnos con la idolatría.
Se creen dueños de la verdad y la salvación, pero solamente están presos de sus oscuras cárceles de mentiras y fantasías.

Sabemos que llegará la época en la cual los misioneros desaparecerán, que ya nadie cargará con la cruz/madero de ninguna rebelión en contra del Eterno.

Mientras tanto, es nuestro deber como judíos y noájidas mantenernos dentro de la Buena Senda, ser constructores de Shalom.
Aunque las masas llamen «teorías» o «viejos tesamentos» a nuestras concepciones espirituales.

Resp. 152 – Calendario Universal y festividades

Hola!Mi pregunta es la siguiente, ya que no conozco el calenadrio hebreo ni los nombres de las fiestas me es un poco dificil entender los articulos que se han escrito al respecto.
1- Como es el calendario Hebreo?
2- Como puedo Obtener uno?
3- Que es la Pasaj, Januka, ect..y todas la fiestas permitidas?
Jorge Airam Alvarado, 22 años, Tecnico Informatico, Cienfuegos, Cuba

Seguir leyendo Resp. 152 – Calendario Universal y festividades

Resp. 151 – Fechas de diciembre

Saludos
More
Espero se encuentre bien de salud con los suyos alrededor, en la comunidad han surgido varias inquietudes a cerca de,
1-¿como enfrentar las fecha de diciembre?
2- ¿Que hacer si tenemos a nuestros padres viviendo en casa y ellos quieren adornar la casa con arbles de idolatría, muñecos y luces que no van de acuerdo con nuestra senda y que son articulos para fomentar la idolatria, ya que tenemos hijos y no queremos que sean atraídos por el destello de luces y adornos?
3- ¿Como unirnos en celebración al pueblo judio por medio de la fiesta de Januka, que debemos hacer nosotros los noájicos?
4- ¿nuestros hijos nos preguntan que si deben recibir los regalos que les dan en esas fechas en las escuela o amigos, como parte de la celebración de esas fechas?
Gracias por su atención y Asesoria
Mario Hinestroza
Isla de Margarita
Venezuela

Seguir leyendo Resp. 151 – Fechas de diciembre

Resp. 150 – Literatura apta

Estimado moré, primero felicitarlo por este nuevo sistema. Yo soy un literato que ocasionalmente escribe en la red. Mi pregunta es que mensaje le es licito transmitir según la pureza del noajismo, al escritor, sin caer en la inmoralidad y la fantasia pretensiosa. Existe algo así como una “literatura kosher” y que pautas se recomiendan. Gracias y mis mejores deseos siempre. Paz.
Atte.
Oncoy Bustamante, César.
Lima, Perú.

Seguir leyendo Resp. 150 – Literatura apta

Resp. 149 – Acerca de la forma de vida y la oracion

Hermanos:Como soy nuevo en la vida noajida tengo algunas dudas y deseo que, si pueden me respondan. Mis dudas son acerca de Como Vestir?, Como Actuar y Comportarse? y sobre todo Como y Que Orar?. He descargado de INTERNET el libro «El Camino del Gentil Justo» Pero ahi so se explica esto.Saludos,Airam
Jorge Airam Alvarado, 22 años, Tecnico Informatico, Cienfuegos, Cuba

Seguir leyendo Resp. 149 – Acerca de la forma de vida y la oracion

Resp. 148 – A gozar

Hola… a mi me gusta comprar munecos de 12″ soldados por que preste el servicio militar en mi pais , esta mal que yo gaste una parte de mi dinero en adquir estos juguetes que me entretienen sabiendo que hay personas que estan muriendo de hambre?
Uriel, USA

Seguir leyendo Resp. 148 – A gozar

El buen camino

¿Qué haces para agradar al Padre Celestial?

¿Oras, das diezmos como corresponde, conversas con Él, te encierras en comunidades de «creyentes»?

Pero, al mismo tiempo te sientes sucio, pecador, perverso, sin «salvación»… ¿no es así?
En el fondo, sabes que es así… ¿no?

Pues, te cuento algo que es de fundamental importancia.
Dios te acepta tal como eres,
con lo bueno y lo malo
que cargas en tu mochila.
Pues, tú eres Su hijo,
sin más trámites.
Eres hijo del Padre Celestial, por el mero hecho de haber nacido.
Por tanto, Él te ama, Él te comprende, Él te conoce incluso mejor que lo que tú te conoces.
Pero, como Padre y Rey, tiene consejos que darte, reglas que debes cumplir, pues Él las establece para tu propio beneficio, para que tengas una vida de plenitud, tanto aquí como en la posteridad.

Solamente hay un inconveniente.
Cuando HACES lo que Él ha declarado como malo
(además de que quizás perjudicas a otros)
te estás quitando claridad espiritual.
Es como que cada ACTO erróneo crea un trapo oscuro
que tapa la pura luz de tu espíritu.

Cuanto menos luz dejan pasar esos trapos,
más alejado te sientes de Él.

¿Qué hacer entonces?

Para Él lo fundamental no se encuentra en cosas que se llaman generalmente como «espirituales».

A Él agrada MUCHÍSIMO
cuando tú estás en paz con tu esposa,
cuando tienes un hijo,
cuando lo educas para que ande por la Buena Senda,
cuando honras a tus padres,
cuando eres amable con el vecino,
cuando pagas tus impuestos,
cuando te esfuerzas por dominar tu ira,
cuando eres solidario con el necesitado,
cuando apoyas causas de construcción de Shalom,
cuando trabajas honradamente…

ESAS son las acciones que Él valora grandemente.

Vale miles de veces más todo esto,
todas las acciones probadamente justas y buenas,
que cualquier postura de santo.

Mientras tú no lo entiendas,
y no te penetre esta idea hasta lo más hondo de tu ser,
seguirás sintiéndose pecador…
aunque Él no te juzgue como tal

Resp. 147 – Polución nocturna

Estimado Moré Yehuda:

Primero que nada dejeme felicitarle por su web y por brindarnos un poco de su sabiduría.

Pasemos a la pregunta:

¿Las poluciones nocturnas son pecado?
Si su respuesta es si porfavor digame como hacer para evitarlo.

Muchas gracias por su ayuda

Que el Eterno lo bendiga

José Bustamante Fernández – Monterrey, Nuevo León, México

Seguir leyendo Resp. 147 – Polución nocturna

A mi hermanos noajidas, un temporal adios

Por razones más que de tiempo, de energías, les anuncio, luego de haberle comentado primero al moré Yehuda, que el tiempo que tengo sin escribir en el site se extenderá, con algunos breves artículos que quizás la Providencia me otorgue escribir en lo sucesivo.
Los porqués son pocos, pero de mucho peso. Para todos es harto conocido que Venezuela, mi país, atraviesa un duro impace consigo misma. Una escisión social, que ha traído como consecuencia el despertar de un movimiento fresco, joven, sin etiquetas, nacido en el seno de las aulas universitarias y que no pretende más que ejercer los derechos políticos que naturalmente son inherentes al Soberano. Siendo ésto así cumplo con mi veinte y seis millonésima parte al unirme a la Voluntad General con el objeto de hacer valer la decisión más que mayoritaria, consensuada, de lograr la paz, la justicia y la libertad.
Además de ésto sumo también algunos proyectos personales, dedicandome a mis estudios, a mi trabajo y a la búsqueda de mi independencia personal.
Ha sido todo este tiempo pasado en Fulvida de mucho provecho para mi, ha sido una experiencia enriquecedora que gracias a D’ viví. Esto no significa que mi labor difusora del mensaje que la Torah dicta a todos los seres humanos se extinga, por el contrario, se personaliza, se centra en un objeto particular y no en uno general, difuso y confuso. Así se me permite aclarar con mayor detalle a las personas de mi entorno, más que con discursos, lo que es el noajismo; así se me da la oportunidad de demostrar que la identidad noajica no es una religión, ni palabras sabias nada más, no es una postura intelectual de vanguardia, ni una nueva tesis al respecto del crecimiento personal, sino el objeto mismo de la vida de cualquier ser humano que desee armonizar con D’, con los hombres y construir el Shalom que tanta falta hace.
Hermanos noajidas de Fulvida, este es un temporal adios. Les deseo a todos maravillas y bendiciones del cielo.