Archivo de la etiqueta: shalom

Resp. 123 – Día de los enamorados

Saludos…
Moré, ¿qué podemos hacer el 15 de AV?
Agradezco su atención…
Shalom¡

Seguir leyendo Resp. 123 – Día de los enamorados

Resp. 122 – Pudor y personalidad

Hola

1-  ¿ Hay algún precepto noájida que prohiba visitar una playa en la que casi todos están desnudos?
 Mi amigo se desnuda pero yo tengo como un rechazo a todo esto.
2- ¿ Me desnudo porque todos lo hagan en ese lugar?
Un abrazo
Pipe Sadariano

Seguir leyendo Resp. 122 – Pudor y personalidad

9 de Av para el noájida

Recordemos que el exilio de Israel, con la actual usurpación del Monte del Templo, es una situación en extremo triste para la nación de Israel, pero repercute en toda la humanidad de manera negativa.

Por tanto, el anhelo por la Era Mesiánica no es exclusiva de la nación de Israel, sino para toda persona fiel del Eterno.
Esto lleva a que el 9 de Av sea un día de pesadumbre y reflexión para el noájida, no solamente por hechos del pasado, sino por el Exilio actual de la humanidad, que vive lejana del SHALOM, de la integridad.

Tenlo presente.
Visita esta página e infórmate.
http://serjudio.com/rap3101a3150/rap3104.htm

Si te quedan dudas, por favor házmelas llegar por email.
Saludos y bendición

Resp. 121 – Cuando falta nutrición para el espíritu

Horacio Adolfo Garcia Vazquez Mexico, d.f.

Yehuda Ribco

Con todo Mi respeto tengo dudas sobre cosas singulares en MI vida espero que el
Eterno lo guie y encuentre la forma de orientarme y guiarme pues a veces temo
perderme y deseo encontrar el camino o el conocimiento que me lleve al Unico
creador del cielo o al Eterno señor,he tenido hace tiempo este sueño voy en una
vereda y al terminar esa vereda hay un monte o pared de roca y en ella aparece
una mano y escribe letras que antes desconocia ahora se que son hebreas,y una
vez oi que me decian que si estaba listo para el Holocausto,y le ore a Eterno y
soñe que alguien me decia que lo que buscaba estaba en levitico,pero es poca mi
conocimiento para interpretar esto,ya lei levitico,Luego en un sueño estaba el
Nombre de Jehova ,pero este nombre se desvanecia y bajaba elohim tal cual esta
escrito pense que el Eterno queria que lo invocara con ese nombre,pero aun busco
la respuesta,y lo ultimo que soñe que tambien me preocupa es que Mi madre
señalaba a MI hermano mayor que Yo que se llama Ezequiel Israel,y me decia que
ese no era su primer nombre si no algo asi como sevaout como pronunciacion,pero
me han dicho que si no seria tzevabaot,pero Yo casi recuerdo el nombre con
sevaout algo asi,y en otro sueño soñe una prima y un primo que me decian el mal
viene del norte,este tipo de sueños me inquietan y no los se interpretar,pero
antes que nada no quiero ofender al Eterno,y espero que usted me pueda
orientar,y que su oracion sea escuchada por El Eterno para que me pueda
orientar,o tenga el conocimiento y me pueda guiar.Disculpe que me haya extendido
espero su pronta respuesta gracias .

Seguir leyendo Resp. 121 – Cuando falta nutrición para el espíritu

PROXIMA REUNIÓN EN MEXICO 13 DE OCTUBRE DE 2007

Hola, gracias por sus sugerencias ya que por éstas hemos modificado en parte la realización del evento. La reunión será en el Castillo de Chapultepec. La cita es a las 11:00 AM el día 13 de octubre de 2007

Este es uno de los museos más grandes y famosos en la ciudad de México. Esta en el bosque de Chapultepec. Recordemos que no existe en ningún país una zona boscosa natural en donde coincidan tantos y tan variados espacios dedicados a la cultura y recreación. Asi que tendremos varios lugares publicos para realizar reuniónes frecuentes en los siguientes meses. Adicionalmente contamos ya con un salon de eventos totalmente remodelado en donde posteriormente se realizaran reuniones de estudio y otras según crezca el interes de nuestros amigos noajidas en la ciudad den México por construir Shalom.

Recuerden que Chapultepec abarca una superficie de 650 Hectareas y se divide en tres secciones, en su territorio se han escrito algunas de las páginas mas importantes de la historia de México. En esta ocasión El personal de FULVIDA en el castillo de Chapultepec nos brindarán un servicio exclusivo.

 

Costo:

Solo la entrada al museo

$45  pesos mexicanos

$0 pesos con credencial de estudiante.

LA CITA ES : ( 13/ Octubre / 2007 / 11:00 AM )



AYUDANOS A QUE ESTE EVENTO SEA UN BUEN EVENTO ¡CONTAMOS CON TU PUNTUALIDAD!  Y CONFIRMA TU ASISTENCIA A:

noajidasmexico@hotmail.com

 :


¡TE ESPERAMOS!

Resp. 120 – Servir al Eterno

Hola, me llamo José Ferrer.
Como es servir al Eteno?. Cómo se hace?
Venezuela

Seguir leyendo Resp. 120 – Servir al Eterno

Resp. 119 – Su porción

Estimado licenciado Ribco, me dirijo a usted para pedirle consejo sobre la idea de la compatibilidad de ser gentil y estudiar numerologia y gematria, he hallado en la red una sociedad que imparte cursos de introducción a la torah y otros temas relacionados con el judaismo, ¿cree usted que puede ser de provecho tal estudio o mas bien es puro marketing consumista?
Espero su respuesta, muchas gracias por su consejo.
La paz sea con usted.
Javier Peinado

Seguir leyendo Resp. 119 – Su porción

Para resolver problemas

En nuestra vida solemos atravesar situaciones que sentimos o percibimos como problemáticas.
En ocasiones no es solamente un sentimiento o percepción, sino realmente un hecho inconveniente, un obstáculo.

¿Qué podemos hacer para tratar de salir airosos y triunfales?

A lo largo de mi experiencia personal y profesional he ido hallando algunos recursos que son eficaces. Permiten solucionar inconvenientes, liberarse de cargas, evitar males mayores.
Tanto en asuntos netamente prácticos materiales, como en aquellos que hacen al individuo y a la relación con otros.

Te presento ahora alguno de ellos, con el ánimo de compartir y aprender.
Con gusto escucho tus comentarios constructivos, y espero que quieras compartir tus propios consejos.

  1. Admitir el problema.
    Cuando prefieres negar el problema, miras para otro lado, te hacer el distraído, te resistes a considerarlo etc., en realidad estás generando un problema mayor.
    Aunque no lo creas, mientras menos admites la realidad del problema, más energía emocional pierdes en él.
    Es como si tuvieras una mancha de humedad en la pared. Tú puedes mirar otra pared, poner un tapiz sobre la mancha, o suponer que es algo pasajero que se irá por sí solo. Pero el mal está actuando allí, corroyendo, ampliando el problema. Cuando tengas por fin que resolverlo, deberás romper la pared, cambiar mitad de tu casa, no sé… por supuesto que mucho más grave y complejo que si lo hubieras resuelto en sus inicios, ni bien te percataste de la primer señal de dificultad.
    Así pues, lo mejor no es negar el problema, sino admitirlo.
    Aunque duela reconocer que estás en ESE problema.
    Mejor que duela un poco ahora, y no que sea una tortura mayor luego.
  2.  Delimitar exactamente el problema.
    Ok, ya has aceptado tu problema, pero ahora el nuevo paso es que no lo exageres ni minimices.
    Sino que delimites correctamente el problema.
    Si tienes una mancha de humedad, no llames al constructor para que tire abajo la pared. Mejor define la magnitud de la dificultad para que tus energías a emplear sean las convenientes para resolver la situación.
  3. Describe el problema.
    Una cosa es el ejercicio mental, la otra es ponerlo en palabras.
    Aunque no lo parezca, cuando te expresas oralmente, de manera audible, y hablas de tu problema, sus ramificaciones, las posibles soluciones, puedes encontrar creativas opciones que quizás no hubieras notado de otra manera. O desechas cosas por impracticables o francamente inútiles.
    Por supuesto que no debes atosigar a nadie con esto, sino hacerlo con moderación y caución.
  4. Asume tu responsabilidad.
    Responsabilidad es la capacidad de dar respuesta auténtica.
    Si en el problema tu tienes alguna parte, sé responsable.
  5. El tiempo no cura nada.
    Un error frecuente es suponer que el tiempo es un gran sanador y corrector. Que si dejamos las cosas a merced del tiempo, éste las rectificará, o al menos cerrará y borrará las heridas.
    Realmente el tiempo en sí mismo no arregla ni empeora.
    Pero cuando tú dejas de hacer lo que te corresponde, esperando a que sea el tiempo el que soluciona, estás directamente yendo al fracaso.
    En tu pared seguirá expandiéndose la mancha de humedad, pudriéndose los basamentos de tu casa, etc., mientras no te pongas a hacer lo que se debe hacer.
    El tiempo puede que seque la mancha, pero no arreglará la fuga en las tuberías que probablemente la provoca.
  6. Pospón la búsqueda de culpables.
    Que busques culpables, que eches culpas, que desees vengarte, no solucionará el problema.
    Ocúpate de solucionar el problema, luego verás quién debe hacerse cargo de la responsabilidades.
    Si la tubería en tu pared se rompió porque el instalador sanitario te estafó y puso tubos de mala calidad, saber eso no evitará que tu casa se esté inundando.
    Primero resuelve la fuga de agua.
    Luego demanda al sanitario que se haga cargo de sus responsabilidades.
    Por supuesto que si el problema es causado por una actitud o acción de otro, debes identificar esa conducta a resolver.
  7. ¿De qué te quejas?
    Muchos de los pesares en tu vida se deben a cosas que has hecho o que debieras haber hecho y no hiciste.
    Quejarte no soluciona nada.
    Tienes derecho a sufrir, derecho a expresar tu dolor, pero que tu energía no se desperdicie en esto.
    Dale un corto lapso al sufrimiento y luego encara con resolución, responsabilidad y compromiso tus asuntos.
  8. Excusas.
    No uses el problema como una excusa para no hacerte responsable de lo que te compete.
    Algunos prefieren eternizarse en alguna dificultad con tal de no asumir comprometida su responsabilidad para cambiar y desarrollarse.
    Le es más cómodo tolerar el problema que vivir constructivamente.
  9. ¿Qué es lo peor que te puede pasar?
    Muchos se hunden en especulaciones, temores, dudas infértiles que los lleva a oscuridades y prisiones.
    Pero, si con la mayor tranquilidad y racionalidad posibles te respondes a esta pregunta, quizás comprendas que la situación no es tan tremenda y puedas escapar de la parálisis o la acción improductiva.
    ¿Qué es lo peor que puede pasar con la mancha en la pared?
    Pues, que tengas que mandar a picar un trozo de pared, refaccionar o cambiar unos tubos, tapar el hueco y pintar nuevamente. Parece mucho, pero es mejor que reconstruir toda la casa… ¿no?
  10. Infórmate.
    El miedo a lo desconocido es uno de los 5 básicos de las personas.
    Todo aquello que está en la noche de la ignorancia produce pavor.
    Por tanto, cuando tengas idea de que estás en algún problema, infórmate de todo lo que puedas referente a la situación.
    El problema probablemente no desaparecerá con informarse solamente, pero te permitirá quitar trabas innecesarias, identificar soluciones y redefinir la situación.
    Si tú no sabe lo que se precisa para arreglar el asunto de la mancha, seguramente que inventarás mil y una excusas para aterrorizarte con los inconvenientes y gastos que supones que tendrás. Pero cuando te enteras que el inconveniente se puede resolver de tal o cual manera, la ansiedad disminuye, así como la pérdida inútil de energía.
  11. Descubre el plano.
    Descubre cuál de los cinco planos de existencia es el que está comprometido en el problema.
    Un intento de resolución en el plano equivocado, no resuelve generalmente nada, sino que aumenta la dificultad.

  12. Encuentra la raíz.
    Algunos obstáculos se superan sin conocer sus orígenes, pero la mayoría están siendo alimentados por ese origen.
    Encuentra el motivo original, descúbrelo, valora si está aún activando la persistencia del problema, o si puede provocar otros en el futuro.
  13. Reconoce la oportunidad.
    Muchos problemas encierran oportunidades para cambiar, para mejorar, para crecer.
    No siempre es así, pero cuando se puede encontrar en el problema un trampolín para subir, en vez de un pozo en el cual caer, entonces es más fácil dejar de lado malos sentimientos para aplicarse a mejorar.
    Quizás esa mancha en la pared es la ocasión que esperabas para pintar la habitación, o cambiar las viejas cañerías, o mudarte… no lo sé…
  14. Busca soluciones.
    Abre tu mente para encontrar puertas que cerrar y otras que abrir.
    No te quedes solamente con el primer pensamiento que se te cruce, sino que genera ideas alternativas.
    Usa un pensamiento no lineal, para ver posibilidades que a primera vista no parecieran útiles.
  15. Pide ayuda.
    Cuando la solución del problema supere tus capacidades de resolución, o precisas contención emocional, pide ayuda.
    No es débil quien pide ayuda, sino el que se niega a recibirla cuando la precisa.
  16. Ve por partes.
    No se puede resolver todo ahora.
    Divide el problema en pequeñas partes que puedas ir solucionando, con paciencia y constancia.
    Querer arreglar todo de una vez, es otra excusa para fracasar.
  17. Aprende.
    Sea que hayas resuelto o no el problema, aprende de mismo para que no lo padezcas nuevamente o te sea menos dificultoso en el futuro.
  18. La Luz en la oscuridad.
    Toda dificultad, por más difícil que se presente, contiene un núcleo positivo. Debes hallarlo, para que incluso el las peores situaciones se alcance alguna ventaja, se libere una chispa positiva.
    Saber que siempre hay un núcleo de Luz, te permite adoptar una actitud francamente positiva, resolutiva, trascendente.
  19. Humildad.
    Cuando el problema no se puede resolver, o los efectos son graves, cuando la pérdida es grande; recuerda que hay un Juez Misericordioso, que actúa siempre con Bien.
    No está en tus manos corregir el mundo, sino solamente hacer tu parte para ser constructor de Shalom.
    Esto también lo haces cuando aceptas con altura aquello que no puedes resolver.
  20. Reza.
    Abre tu corazón y derrama su contenido en una comunicación auténtica con el Padre celestial. Pide Su ayuda, Su orientación, Su salvación.
    Cuando te diriges a Él, en buena medida el problema se diluye.
    Pero recuerda, Él no es tu siervo, y quizás Su respuesta sea: "No te daré lo que pides".
  21. Usa la Comunicación Auténtica.
    Muchos problemas surgen, se multiplican o crecen por dificultades en comunicarse.
    Recuerda las cuatro patas que sostienen la verdadera Comunicación, la Auténtica:
  • Sé claro y sincero.
  • Sin agresión.
  • Con respeto.
  • Sin presuponer.

Faltan pocos días para la reunión en México


Hola, gracias por sus sugerencias ya que por éstas hemos modificado en parte la realización del evento. La reunión será en el Castillo de Chapultepec. La cita es a las 11:00 AM el día 13 de octubre de 2007

Este es uno de los museos más grandes y famosos en la ciudad de México. Esta en el bosque de Chapultepec. Recordemos que no existe en ningún país una zona boscosa natural en donde coincidan tantos y tan variados espacios dedicados a la cultura y recreación. Asi que tendremos varios lugares publicos para realizar reuniónes frecuentes en los siguientes meses. Adicionalmente contamos ya con un salon de eventos totalmente remodelado en donde posteriormente se realizaran reuniones de estudio y otras según crezca el interes de nuestros amigos noajidas en la ciudad den México por construir Shalom.

Recuerden que Chapultepec abarca una superficie de 650 Hectareas y se divide en tres secciones, en su territorio se han escrito algunas de las páginas mas importantes de la historia de México. En esta ocasión El personal de FULVIDA en el castillo de Chapultepec nos brindarán un servicio exclusivo.

 

Costo:

Solo la entrada al museo

$45  pesos mexicanos

$0 pesos con credencial de estudiante.

LA CITA ES : ( 13/ Octubre / 2007 / 11:00 AM )




AYUDANOS A QUE ESTE EVENTO SEA UN BUEN EVENTO ¡CONTAMOS CON TU PUNTUALIDAD!  Y CONFIRMA TU ASISTENCIA A:

noajidasmexico@hotmail.com

 :



¡TE ESPERAMOS!