Archivo de la etiqueta: siete

Transitando el camino

En nuestras oraciones matutinas, en la sección del Credo Noajico, decimos:

«No debo dejarme caer en errores ni pecados, sino esforzarme por ser un hijo íntegro de Ti, Padre Celestial.»

Linda Frase, verdad? Que nos reafirma, nos hace fuertes y nos percata de como debemos de actuar durante el día.

Primero: No caer en errores. Evitar darle la mano al ego, pues es sabido que a quien da la mano le terminan agarrando el codo. Tratar de actuar con prudencia, como indican los sabios: «¿Quien es Sabio? aquel que actua con prudencia», por lo tanto, siempre cautelosos, transitando el camino sin deseperación, sino con astucia, evitando que el ego no nos termine enrredando y haciendonos caer en errores que terminaran -Dios libre-  en pecados.

Segundo: Esforzarnos no solo en no caer en manos del ego, sino en crecer en integridad. Siendo fieles, cabales, cumplidores y humildes delante de Dios. Respetandolo y respetando a las personas. Ayudando al prójimo, iluminando y despertando chispas de divinidad para hacer de este mundo una morada para Dios.

Errores que conducen a pecados, retorno que conduce a la humildad delante de Dios. Siete preceptos que nos conducen hacia una vida con sentido, llena de dicha, de felicidad. Encontrandonos con nuestro Yo Autentico y puro que cada ser humano posee dentro suyo. Actuando sin caretas, sin máscaras, haciendo justicia, amando la misericordia, creciendo con diligencia y aveces chocando con la negligencia. Aprendiendo que la mejor opción es seguir el sendero Divino, el sendero que nos ilumina, el sendero que tu alma reclama, el sendero que nos hace mejores, el sendero que Aquel Sabio espera que sigas para que gozes de una buena vida.

Tal dijeron los Sabios: «Según el esfuerzo sera la paga…»

En el día nos deparan cosas, errores, momentos de dicha, momentos de tristeza, momentos de caídas. Pero nunca te olvides de levantarte y nunca dejes de esforzarte en ser un hijo íntegro delante de Dios.

Saludos!



Hace cuatro años

Todo tiene sus consecuencias, cada decisión que tomamos, cada acción que llevamos a cabo, sea para bien o para mal.

En mi caso haber servido a la idolatria por tantos años tuvo como consecuencia la suma de muchos males que convergieron en la pérdida total de mi estomago producto de un cáncer en estado inicial.

Sin embargo, lo contrario es ciertamente válido. Vivir la vida noájida al máximo, tratando de lograr un balance adecuado en cada plano de la vida, ha sido la experiencia más vivificante que he podido tener desde hace cuatro años.

Procurar acallar el ego que cada dia pretende enseñorearse se ha convertido en un constante reto que solamente puede ser ganado cuando la voz de las Siete Leyes y la voz de los Sabios indican qué hacer. Hasta el momento, vamos ganando, creo.

Trabajar en la mejora de los distintos planos de la existencia, usando las herramientas que he conseguido aqui, ha sido maravilloso. Hoy en dia soy plenamente consciente que no podria hacerlo sin esta herramienta llamada fulvida.

Aqui entre nos, desde que comencé a vivir con mayor impetu el noajismo, mis finanzas mejoraron drastricamente. Muchos conocen la consigna de «dar es mejor que recibir», hoy en dia la pongo en duda. Tanto dar como recibir son igual de buenos, igual de importantes. Son caras de una misma moneda. Y para dar, primero se debe recibir. Entender que merecemos recibir todo lo mejor es toda una lucha, puesto que las religiones constantemente bombardearon mi mente con aquello de «dar, dar, dar». Hoy en dia, puedo afirmar que, como familia, hemos recibido demasiadas cosas buenas, y que igualmente hemos dado bastante cosas muy buenas.

Desde que soy consciente de mi identidad noájida, la vida ha sido mejor. Saber mi identidad, mi rol en la Creación, mis aptitudes, mis virtudes, mis reales luchas, mis aspectos a mejorar.

Conocer los límites de mi rol. Pedir permiso cuando pretendo revisar lo ajeno. Buscar la joya que se esconde detrás del barro. Aprender a aceptar las prohibiciones per se.

Los amigos que han ido, venido y permanecido en todo este tiempo. De todos he procurado aprender un poco.

Y no por último es menos importante, la presencia del maestro que ha guiado este recorrido, el amigo que ha dado una mano cuando la he necesitado, el consejero cuyas sabias palabras han sido oportunas.

Y por supuesto, por sobre todas las cosas, la mano siempre presente del Creador.

Hoy hace cuatro años fui dado de alta, y mi salud es estupenda.

Abrazos a la familia de fulvida,

Abrazos a todos aquellos que todavia permanecen en el anonimato, pero que dia a dia nos leen. Salgan a la luz.


Buscando la esencia.

Dijo Descartes: «Pienso, luego existo»

Muchos sentidos puede darse de esta frase, pero te diré una:

Ante todo uno debe buscarle un sentido a la vida. ¿Cuales el sentido de la vida? Pues tan solo hay un sentido en la vida y es vivir en dirección a Dios. Dios es el sentido de nuestras vidas. Vivir en dirección a Dios nos lleva a lograr amor por nuestro Amo y por consiguiente cumplir con sus mandamientos, que no son pesadas cargas ni difíciles de lograr, que tienen el carácter más de «consejos» que de «mandatos.» A pesar de que uno los debe llevar a cabo, guste o no, entienda o no, por el solo hecho de que es Su Voluntad. Pues ha de entenderse la palabra «dirección» no como dirigirse en cierto sentido, más bien como «cumplir en aras de Dios». Pues uno no esta jugando a quien esta más cerca de Dios.

Cuando uno logre meditar y «piense» el sentido del mundo y la misión general y particular, recién logra existir como lo que es, como lo que verdaderamente es su esencia, esa chispa divina y pura que yace en cada ser humano como ser creado a imagen de Dios*. Existe y vive internalizándose en su misión particular, lleva los Siete a la práctica y vive de acuerdo a su rol y status, dentro de sus posibilidades.

Pero atiende a este consejo, medítalo, recuérdalo, y logra ser lo que eres, sin caretas y sin ser lo que los demás desean que seas, sino lo que es tu esencia, aquello puro que se encuentra en ti:

Dijo Kant: «Pensar es fácil. Actuar es difícil. Actuar siguiendo el pensamiento propio es lo más difícil».

Pero no imposible, porque vivir los Siete es tener las herramientas para lograrlo. ¡No lo olvides!

«Piensa lo que eres y existe como lo que eres»

Saludos!

* Esa chispa divina siempre se mantiene pura, por más sucio o malvado que halla sido el ser humano en la vida.


PRACTIQUEMOS, APOYEMOS Y DIFUNDAMOS LAS SANAS CONDUCTAS DE NOAJISMO

Está bien saber los Siete Mandamientos Universales y los reglamentos. Y está mejor hacer lo noájicamente justo y condenar lo inadecuado, fomentando las reformas legislativas para que el noajismo sea algo socialmente vigente, con evitación de lo contrario a lo mandado por Dios (lo cual han enunciado y clarificado por los verdaderos profetas, los sabios de Israel y de las naciones, y apoyándonos los noájidas para crear grupos activos y de presión social para cambiar las comunidades y sociedades y las leyes y actos administrativos y sentencias judiciales injustas de “todas” las naciones (incluido el estado laico de Israel).


El solo intelectualismo y academicismo noájicos, sin conductas y educación noájicas “casher” es algo infructuoso y estéril; lo solo pensado y no practicado es una concepción abortada… por ello hay que creer en el noajismo, pero además hay que actuar noájicamente. Hay que nacer y crecer biológicamente y conductualmente, en el noajismo.


Es adecuado usar, asistir y difundir actividades de noájidas justos, así escritores y maestros y artistas de todas las naciones. Y ello ha de ser practicado, por hombres y mujeres de todas las edades y razas y de todas las profesiones y niveles educativos, de todas las culturas y condiciones sociales.



Ejemplos de conductas apropiadas (en mi opinión), “se admiten más sugerencias”:


—Acudir a los consejos de los padres, los maestros, los sabios, los amigos y las personas justas.

—Cumplir lo que te dicen los médicos y medicarte apropiadamente.

—Informar a las personas del noajismo en gnal. y dar las opiniones noájidas siempre que puedes.

—Hacer y disfrutar del deporte, viajar y asistir a museos y actos culturales respetuosos con los mandatos noájidas.

—Ocuparse de los hijos y tener buenas relaciones con la expareja padre/madre de nuestros hijos.

—Apoyar cada conducta de cambio, dejando prácticas inadecuadas de las religiones y laicos. Hay que considerar que hay dos alforjas…. y hay que sacar piedras de la alforja de religiones/laicidad y poner conductas apropiadas de noajismo; pensemos que casi con seguridad, se va a ir adoptando el noajismo cabal gradualmente, poco a poco… hasta llegar al noajismo justo “a plenitud”.

—Ser respetuoso con los idolatras y laicos, estimulándolos al cambio al noajismo… con apoyo y solidaridad y comprensión a la dificultad del cambio, en sociedades idólatras y laicas. Así como ver que el modelo de Abraham fue más comprensivo y animoso y estimulador del noajismo, en tanto que Nóaj fue “algo pagado de si mismo”. La hospitalidad y el respeto, fueron superiores en Abraham a lo que lo fueron con la conducta de Nóaj (más improductivo en noajismo).

—Estimular el pacifismo, el ecologismo, el apoyo a la natalidad frente al aborto, la capacitación profesional y escolar/docente.

—Disfrutar de la vida familiar y social, de los dones de la vida y de los sanos placeres de la vida.

—Ser agradecido y respetuosos con Dios y los sabios, los profetas de la verdad y los maestros y los padres y personas justas en general.

—Confiar en los compañeros y en uno mismo, en el poder que nos da Dios para cambiar uno mismo y hacer cambiar a los demás y hacer uno mismo con otros prácticas conformes a los Siete Mandamientos y sus reglamentos.

—Ser consecuentes en condenar el armamentismo, la sexualidad hedonista, el alcoholismo, la delincuencia, el alcoholismo, la violencia doméstica, la idolatría y la blasfemia.

—Ocuparse de cuidar a los hijos y padres y familiares; sin pensar q ello es solo o preferentemente cuestión de nuestra mujer/marido y otros familiares o personas ajenas a nosotros mismos.

—Comer sanamente, descansar y hacer actividades lúdicas y de disfrute sanas.

—Respetar y apoyar a los judíos y noájidas justos; cumpliendo lo que nos corresponde y no ambicionar lo ajeno.

—Conducir los vehículos con prudencia, no ser ostentosos, no dejarnos llevar en lo inadecuado al noajismo.

—Ser colaborador en las tareas domésticas, las tareas vecinales y nacionales, las acciones del noajismo mundial (apoyando a los noájidas justos que son recriminados o castigados o expulsados de sus trabajos o países) condenando lo inadecuado.

—Respetar el mobiliario urbano, la naturaleza y las opiniones distintas pero dentro de lo permitido al noajismo.

—Oponerse con conductas y opiniones que se opongan a la pornografía y pedofilia y conductas sexuales perversas.

—Oponerse al robo, hurtos, defraudaciones fiscales; no beneficiarse del comercio y prácticas de idólatras y laicos contrarias al noajismo.

—Oponerse al maltrato a animales y vegetales (plantas, bosques, etc…); condenar las peleas de animales, también la alteración genética de las especies animales y humanas (incluyendo oponerse a la manipulación genética humana), pues estás cosas son ponerse como dioses que usurpan el papel de Dios.

—Apoyar conductas de religiosos (todos) en tanto que son conformes al noajismo; buscando puntos y temas comunes que apoyar, más allá de rechazar todo de plano (no al aborto, no al belicismo, no a la pansexualidad, contaminación y uso inapropiado de los recursos minerales y forestales y otros…).

—Apoyemos a los laicos y religiosos y delincuentes que dejan de hacer lo delictivo, lo injustos y lo inapropiado… “y que se ponen a actuar como noájidas justos”, ES APROPIADO APOYAR LA TESHUVA  o RETORNO AL CAMINO GENTIL JUSTO. Dejar de hacer lo inadecuado es meritorio, y tiene sus dificultades, pero también es construir Shalom y rectificar el mundo en positivo.

—Es bueno decir que las biblias cristianas, son producto de un robo al Pueblo de la Casa de Jacob, y que han sido traducidas y rectificas en “negativo” para dar validez al N.T. y a los dogmas de las religiones y son todas ellas, escrituras y lecturas que actúan como venenos religiosos que pudren la espiritualidad de la humanidad.

El como hacerlo esta en vivir los siete. Solo en eso.

TERMINADO UNA JORNADA LABORAL

Era en la tarde, mientras me disponía a cerrar mis asuntos laborales del día. Y en el Messenger apareció un personaje. No era raro que esto ocurriera esto ya que muchas personas contactan a la filial de México y el MSN esta generalmente abierto.

La conversación como de costumbre: Algunas preguntas, consultas, solicitudes que reflejan ausencia de la verdadera comprensión de la Torah, pero importantes de resolver. ¿Puedo tener una kipá? ¿Puedo tener una Menorah? ¿Me puedo convertir? ¿Y el sábado?; Es que tal verso en la Torah dice esto tal verso dice aquello tal blog dijo lo otro.

Después de aclarar lógica pero contundentemente cual es la diferencia entre la vida de un noajida y un judío y hacer ver que la profundidad de la Torah va más allá de simples textos mal interpretados y grupos seudo judíos de conversión, no hubo más cuestionamientos, más solicitudes sobre compras compulsivas de ítems del estado de Israel. Y entonces surgió el verdadero noajida detrás del nickname de msn de nombre en hebreo.

EL VERDADERO PROBLEMA DE NUESTRO AMIGO

Estoy desesperado- escribió en el msn-
Me han quitado a la mujer que amo- escribió-
Voy a usar un disfraz y un arma y le daré una lección a ese que me la robo- aclaro-
Le pondré acido en la cara a la mujer que me dejo- finalizó-

Si alguno de ustedes hubiese leído esto, les recuerdo que un teatro de mayor o menor magnitud siempre es un teatro. Además, no creo que sea bueno perder la tranquilidad en el medio una conversación tan chistosa ó de una partida de ajedrez por más dura que sea. Por lo que después de una divertida charla con su espadachín amigo nuestro visitante escribió:

Gracias hermano noajida
D-s bendiga a Fulvida
Me retracto de lo que he dicho
etc.

REFLEXIONANDO

Si contáramos las veces que estas sesiones se repiten entre quienes nos visitan a Fulvida y los que integramos Fulvida podríamos decir que son muchas. Y es que el verdadero problema de nuestro amigo no estaba en la búsqueda de una indumentaria judía que le diera paz a su alma. El verdadero problema es que no sabía que es lo que le daría paz a su alma y buscaba en indumentarias solución a aspectos internos. Siendo que estos no se resuelven con comprar souvenirs en la embajada israelí más cercana.
El verdadero problema, se encontraba en el desbalance de sus siete dimensiones internas para cada uno de sus poderes del alma. Bendito el Eterno que nos ha enviado a través de los maestros de Israel la santa tradición para las naciones.

Amigos, los siete principios universales no son enunciados, no son un libro de cabecera para las noches de ocio, no son un blog para opinar sobre las circunstancias de la idolatría. Son sistemas de control e instrumentación implementados por El Eterno para la ingeniería mas sofisticada jamás imaginada: El ser humano. Y solo existen en las acciones, en el proceso de vida, en lo que está ya hecho. Es por eso que la acción, la participación, el hacer un proyecto en su área local es tan importante. Para quien conoce los siete principios universales solo sus acciones definen si hay adhesión a la Torah o no. Esto porque la realidad es reflejo directo de lo que esta en las dimensiones internas de los poderes del alma.

VIVIR LOS SIETE

Si eres Ser humano y no conoces o no tienes el manual de operación de la maquinaría más avanzada en la creación habrá seguramente muchos eventos inexplicables en la vida y muchas otras cosas más, tal vez dudas, tal vez confusión. Y si eres noajida visitante de Fulvida pero no practicante en ordinario de los siete entonces seguramente habrá búsqueda de souvenirs israelíes, rituales más o menos hebreos y grupos de conversión que no traen paz y solución a los verdaderos dilemas internos que no dejan descansar el alma.

Dejar descansar el alma, también es dejar de canalizar los procesos que apartan nuestra existencia del dador de vidas. El como hacerlo esta en vivir los siete.

Y vivir los siete esta en los siete principios universales, no en papeles ni certificados de DNA ó conversiones truchas, souvenirs israelíes, nicknames en hebreo en el mesenger o adhesión a grupos o sectas seudo judíos que ofrecen conversión al judaísmo y que ofenden a Fulvida. . (Por supuesto que si ofenden no comprenden el misticismo de los siete, no comprenden los siete principios universales y entonces no entienden nada de los siete). Tampoco esta en grupos que hacen sentencias de no salvación si no hay conversión al judaísmo. Si usted asiste o conoce a alguno de estos grupos tenga cuidado.

Señores, la realidad es reflejo directo de lo que esta en las dimensiones internas de los poderes del alma. Solo si cambias tu alma desde los procesos que no dan vida hacia los procesos que dan vida adquieres vida. Deja que descanse el alma. El alma descansa también, cuando deja de canalizar los procesos que apartan la existencia, del dador de vidas.

El como hacerlo esta en vivir los siete. Solo en eso.

Que sepamos construir Shalom

Resp. 696 – Solicito informacion sobre liderazgo efectivo

Angelica nos consulta:

Licenciado Ribco:
Agradecería mucho si me pudiera referir alguna información acerca de liderazgo efectivo basado en las 7 leyes espirituales. Tengo esta materia en mis estudios de licenciatura ejecutiva y me gustaría tener un fundamento conforme a las 7 leyes y las prioridades que se deben observar conforme a ellas.
Angelica Jimenez 43 años Lic. en la Enseñanza de Inglés, Veracruz, Mex

Seguir leyendo Resp. 696 – Solicito informacion sobre liderazgo efectivo

Resp. 692 – brujeria?

tadeo nos consulta:

hola amigo more tengo una duda y solo un hombre sabio como usted podria contestarme. el eterno rechaza a todos los brujos, hechizeros,espiritistas consultores de astros y a todos estas personas que dan asco y que se dedican a hacer limpias leer cartas santeros etc. pero si alguna persona estuviera embrujada como podrian sanarse
juan tadeo perez 23 años mexico d.f.

Seguir leyendo Resp. 692 – brujeria?

Resp. 691 – ¿Con quien casarse?

Angelica nos consulta:

Siendo parte de una comunidad no muy grande en México, como lo es la noajida, ¿cuales son las opciones para casarse para un noajida?
Angélica Jiménez 43 años Lic. en la Enseñanza de Inglés Veracruz Mex

Seguir leyendo Resp. 691 – ¿Con quien casarse?

Resp. 686 – Bendicion despues de la comida

Nahuel nos consulta:

Maestro, saludos y bendidiones!
1 – ¿Cuando una persona se encuentra en un restaurant o en el descanso del trabajo, tiene permitido decir la bendición corta de la comida: \»Bendito eres Eterno, Elokim nuestro, Amo de este pan\», para no molestar a los demás o deberia decir la bendición que se encuentra en el libro de rezos?. Saludos! Muchas gracias.
Nahuel Orué 20 Mozo Bs As Argentina

Seguir leyendo Resp. 686 – Bendicion despues de la comida

Resp. 685 – ¿Por qué cambia la aplicación de la ley ?

giuseppina lopardo nos consulta:

Buen dia, profesor Yehuda
Necesito que me explique
1- ¿por qué actualmente el pueblo judío no cumple a cabalidad la ley,
2- en cuanto a apedrear a los adúlteros,
3- cortar la mano al ladrón? Gracias
Giuseppina Lopardo,52 años, profesora, Carúpano, Venezuela

Seguir leyendo Resp. 685 – ¿Por qué cambia la aplicación de la ley ?