Archivo de la etiqueta: vida

La Playa

La Arena blanca, con rastros de huellas y rastrillo; perdiéndose en la violenta marea, que no cesa, que no descansa, que viene y va modelándola, quitándole espacio, agobiándola; sostiene las palmas, uveros de playa y manglares, oculta a los cangrejos y caracoles, que marchan todos los días, siguiendo el ejemplo quizás de aquellos humanos que tienden sus lanchas a la orilla, a buscar alimentos en lo profundo de ese mar, inmenso, salado, denso, abrumador, que infunde terror; que ha sido culpable de parecer a algunos de nuestros ancestros como un dios; capaz de tragarse la vida y no devolverla jamás. La playa aguarda por los huevos de las tortugas, contando cada día hasta cuando salgan en la carrera por la vida aquellas tortuguillas, sumergiéndose, como todo lo que vive en la playa, en el azul y profundo mar. La playa se olvida tan pronto el océano deja salir de su lecho las verdes y escarpadas montañas que cubren la ensenada como si el continente abriera sus brazos a recibir la brisa que viene del infinito aire sobre el mar, aire salado, pesado, constante e indetenible como el mismo mar, soplo de D’’s sobre la cara del mar desde el principio, es el agente que da vida. Que infundió el alma al primer humano y a todo ser vivo dio forma y función. Bendita es la Creación, Bendito es el Autor, Bendito Su Santo Nombre; sólo eso puede expresar el intelecto humano cuando ve a su alrededor, cuando percibe la maravilla y la perfección de la Obra del Creador.    

Resp. 70 – Varias dudas muy interesantes

SHALOM ESTIMADO MORE:
EMPEZARE ACLARANDO QUE VIVI EN LA CONFUSION HASTA HACE POCO EN QUE BUSCANDO LA VERDAD,
ENCONTRE LA LUZ EN ESTAS SUS PAGINAS, LLENAS DE VERDAD. PERO POR LO MISMO AUN TENGO ALGUNAS DUDAS, LAS CUALES OJALA PUEDA USTED DISIPAR…

PRIMERO SI PUDIERA USTED ORIENTARME ACERCA DE LA EXISTENCIA DE COMUNIDADES NOAJIDAS EN MEXICO.

SEGUNDO SI LE ES PERMITIDO EL PROSELITISMO A LOS NOAJIDAS, PUES HASTA DONDE ENTIENDO A LOS JUDIOS NO.

TERCERO CUANTAS VECES AL DIA ORA UN BEN NOAJ Y SI SE DEBE HACER EN ALGUNA DIRECCION ESPECIFICA .

CUARTO MI ESPOSA AUN PERMANECE EN EL ERROR DEL CRISTIANISMO, Y NO PERMITE QUE LA LUZ LLEGUE A ELLA. QUE ME ACONSEJA AL RESPECTO, PUES TENGO CON ELLA DOS NIÑAS, LAS CUALES DESEO QUE SIRVAN AL ETERNO CON FIDELIDAD.

AGRADECIENDO DE ANTEMANO SU PACIENCIA ME DESPIDO DESEANDOLE LARGA VIDA Y QUE EL ETERNO NOS ILUMINE A TRAVEZ DE SU SABIDURIA SU SERVIDOR…
RAMON SANCHEZ BOLAÑOS
MORELOS, MEXICO
SHALOM QUERIDO MORE.

Seguir leyendo Resp. 70 – Varias dudas muy interesantes

Resp. 69 – Varios temas relevantes

Shalom More
estoy muy agradecido por sus respuestas, al igual que todas las personas que estan despertando de las tinieblas en las que estabamos metidos y confundidos. eh tenido muchos asuntos que resolver y muchas personas que atender para explicarles todo lo que estamos haciendo de abandonar del todo la falcedad y mentira de la religion. Mi esposa ha investigado y ha despertado ahora me acompaña en esta hermosa tarea convencida no por mi sino por ella misma, de esta forma un grupo de unas 16 personas han dado el mismo paso y hoy por primera vez nos reunimos para iniciar el estudio de los 7 preceptos Noájicos, existe otro grupo de personas en otro estado que desean que los asesoremos y estoy planificando con el sr alfredo Zambrano esta visita al igual estamos planificando su visita a la isla en el mes de febrero.
Estamos muy felices More H` tome encuenta todo su esfuerzo por ayudarnos, nunca antes me sentia tan humano como hoy han desaparecido el miedo y la angustia, cada ves que pienso en La Torá el corazon se me ensancha y rebosa de jubilo todo mi ser al saber que El Eterno en Su Gran Misericordia nos rescató a traves de Su Verdad.
More nunca deje de estudiar Torá siga hoy mas que nunca con mas amor y mas entrega nosotros hemos conocido la vida y esto no podemos pagarlo poque es de muy grande precio pero haremos todo lo posible en serle fieles Al Eterno para que a su ves ud sea honrado desde el cielo.
quisiera preguntarle :
algunos de los jovenes quisieran comensar amistades Noajicas
1 existe algun enlace donde ellos se conecten para compartir y caminar con otros noajicos en fulvida?
2 un noajico debe ayunar como, cuando, porque y para que, debe hacerlo
3 un noajico debe vigilar en las noches en oracion
4 como un noajico puede celebrar un Shabbat
5 como celebramos una reunion sin mezclar conceptos reloigiosos.

Gracias por su valioso tiempo a nuestrro servicio Hay mucho trabajo que realizar y apenas comenzamos el imperio del mal caerá sin dudas la mentira no tiene una base firme, avazaremos construyendo Shalom.
Mario Hinestroza
Isla de Margarita, Venezuela

Seguir leyendo Resp. 69 – Varios temas relevantes

Separatidad

Un pesado fardo lo hacia inclinarse cada vez más, sentía que ya no podía; se deshacia del fardo por un instante y miraba en todas direcciones, sin poder ver alma alguna que lo auxiliase; pero pronto volvía a cargar, y a caminar, buscando un lugar para descansar, buscando a la flor que lo liberara un tanto de ese pesado yugo que lo tenía asfixiado.

Él, acababa de florear, no era una flor vieja, de esas que ya estan por marchitarse, luego de una calurosa noche de sequía; era una flor jóven, con toda una mañana de garúas para vivir. Su historia habia empezado cuando capullo, días memorables, se lamentaba el pobre, en que la risa, el juego y la fantasia eran todo para él, luego, cuando se abria a ser una flor exhuberante, en esa etapa que nadie comprende, su pasión era la constante búsqueda del sentido de la vida, el constante discernimiento de lo que lo rodeaba; restaba importancia a su condición de flor, él no era para el amor, vivia callado.Observaba y degustaba el polen de otras flores; experimentaba momentos orgiásticos, relaciones fugaces; su adrenalina lo hacia vivir alegre, festivo, siempre presto a la buena palabra, a la dulce tarea de vivificar su alma por instantes con el polen de las flores doncellas. 

Hasta que un día, cuando era una flor casi maduro, sintió ese pesado fardo que lo hizo desarraigarse, buscando la tierra más idónea para él, sufría mucho, pues el camino era áspero y no lo reconfortaba el hecho de saber que sólo él podía ir en busca de aquello que lo consolara; pero tenia la esperanza de encontrar a aquella flor de su misma especie, esa con la cual podría reproducirse, con la cual se arraigaría en el suelo más fertil, donde la llovizna matutina los bañe juntos y donde las abejas vengan a conversar con ellos de su trabajo, de su dulce vida y su productiva labor, donde la maleza no crezca tanto y donde las montañas se vean muy cerca.

A veces se le oye decir, en murmuros poco audibles, a no ser por él, "Ojalá que pronto consiga la flor que me ayude a llevar el pesado fardo de la separatidad"

La humanidad es una libélula

Recién le escuché a una persona muy querida la frase: "estamos como la libélula"; inmediatamente le pregunté: ¿cómo es eso?, y me explicó… ahora les transmito palabra a palabra la enseñanza de esta persona:

La libélula nace en el agua, se desenvuelve en esa etapa dentro de su habitat, avanzando los obstáculos propios del medio, evadiendo las dificultades que representa estar a merced de la corriente, de los animales depredadores, en fin, la libélula nace completamente desprotegida. Pasan los días y la libélula al fin evoluciona y ahora esta en tierra, sorteando difilcutades de otra índole, ahora se enfrenta a más peligros, ya no tiene la agilidad que antes poseía, ahora vive en un mundo de gravedad, de fuerza que la atrae y que le resta maniobrabilidad, pero si la libélula llega con bien al final de esta etapa, entonces cerca de la estación de lluvias, salen sus alas, y adquiere una capacidad asombrosa de volar. De entre todos los coleópteros (la verdad no estoy totalmente seguro de que sea un coleóptero, sólo me guío por el zumbido de sus alas y por el sistema que usa para volar) es la más diestra, y probablemente esto sea por la cantidad de perspectivas que tenga de la vida. La humanidad ha ido como la libélula, creciendo poco a poco, viendo el mundo desde varios puntos de vista, viendose a si misma en varias etapas, madurando. Hoy estamos a punto de adquirir alas y andar "libres", dueños de nuestro destino, con la fuerza y madurez necesarias para vencer los obstáculos que se nos presentan.

Depende de nosotros

En un artículo reciente me referí a  la voz interior que nos habla siempre y  marca en buena medida nuestros reflejos. Somos responsables por el programa que, activo en nuestra cabeza, dirige esa voz. Podemos introducir software de optimización,  de justicia, de caridad, etc. y también podemos meter virus de rudeza, de idolatría, de blasfemia, etc. ¿Ha usado un computador comprado de paquete? ¿Qué es más fácil de instalar –  un software o un virus?

Para empezar un buen software usualmente requiere una inversión monetaria en tanto que los virus por lo regular son gratis. Por otro lado, para que uno pueda usar el software usualmente se requiere trabajo, se tiene que leer alguna ayuda o guía de usuario. Los virus, en cambio, trabajan solos.

¿Intuye por dónde viene el paralelo?

Para  que nuestra voz interior nos hable asiduamente de justicia o bondad tiene que haber una inversión vestida, por ejemplo, de instrucción de padres a hijos, motivación escolar de  valores o trabajo y estudio propios – esto es tenemos que hacer funcionar nuestro instinto hacia el bien. Por otro lado, para que nuestra voz interior se programe de  rudeza o altanería o pasiones incontroladas no más tenemos que ceder a nuestro instinto hacia el mal.

Ahora bien,  no es suficiente con tener intención si no hay conocimiento. Hoy en día mucha gente está sinceramente preocupada por los  niveles de pobreza y miseria que padece (por culpa propia) una buena porción de Latinoamérica y no dudaría en eliminar la propiedad privada con tal de "distribuir la riqueza".  Pero esto es robar… Pero cuando uno se instruye de un buen maestro, las cosas parecen aclararse: justicia no es lo mismo que igualdad. Si se aplicara el principio de igualdad a raja tabla, no deberían haber entradas preferenciales y apropiadas para discapacitados en los edificios y oficinas públicas. ¿Se entiende la idea?  

Es la Torá con las explicaciones rabínicas la fuente más preciosa de conocimiento práctico, valores morales y éticos diseñados por el Creador para mejorar nuestra vida y, via nuestro cumplimiento, para mejorar el mundo y hacerlo un lugar más acogedor: "Busca y Revisa en la Torá ya que absolutamente todo está en ella".

Volviendo a las computadoras…   Obviamente un computador no funciona nada bien si no tiene un buen sistema operativo instalado pues este guía el comportamiento de todo el PC. Para los gentiles o no-judíos el sistema operativo consiste en el Código Noájida – las Siete Leyes de los Hijos de Noé. Tenemos que aprender sobre su funcionamiento, aplicar tal conocimiento y buscar aprender más – para aplicar más… Luego, como es natural, buscaremos adicionar más software a nuestra observancia.

Uno escoge que software adicional instala o no en el computador y uno decide si vale o no la pena invertir en software antivirus, antipirata, etc.
Depende de nosotros el buscar mejorar constantemente nuestra felicidad.
 Depende de nosotros buscar acercarnos cada vez más a nuestro Hacedor.
Dios nos da la oportunidad y si nos esforzamos recibimos ayuda de la Providencia Dívina – que "trabaja tras bastidores"…
Depende de nosotros. 

 

 

 

Visita de Moré Ribco a Viña del Mar – Chile

Estimado amigo.

Del 1 al 4 de febrero del 2007 Yehuda Ribco estará en Viña del Mar – Chile.

Se brindará una serie de conferencias sobre el Camino del Gentil Justo, esto es la observancia de las Siete Leyes de los Hijos de Noé.

Todos están invitados.

Si te interesa tener más detalles puedes contactarne: jmayorga@fulvida.com

¡ Será un privilegio contar contigo!

Juan Mayorga

(Representante Fulvida Chile)

Alegrias en medio del recuerdo…

"Y aconteció el 10 del mes décimo del noveno año de su reinado que Nabucodonosor, rey de Babilonia, vino con todo su ejército contra Ierushalaim [Jerusalén]. Luego acamparon contra ella y construyeron muros de asedio contra ella en derredor.
La ciudad estuvo sitiada hasta el año 11 del rey Sedequías.
En el noveno día del mes cuarto prevaleció el hambre en la ciudad, y no había alimentos para el pueblo de la tierra.
Entonces se abrió una brecha en la ciudad…
"

(2  Reyes 25: 1-4)

Hoy los judíos han de estar seguros que esta ominosa fecha pronto dejará de observarse, pronto quedará olvidada en el tiempo. Ayer, 30 de diciembre se mostraba un nuevo indicio de la cercanía de la Era Mesiánica, al fallecer el Nabucodonosor de esta era, ayer un cordero inmolado daba fin a un ciclo de terror y opresión a un pueblo. Hoy, día de aflicción para Israel y día en que el resto de las naciones acompañamos en su dolor al Pueblo Escogido, pienso que muchos estarán en una disyuntiva: ¿cómo afligirnos con tantas noticias buenas?; ciertamente la herida esta ahí, pero la esperanza aumenta, los signos se dan a conocer con mucha rapidez y pronto estaremos muchos celebrando la victoria de Israel. La victoria de la Luz, de la Justicia, de la Verdad. Porque quien libra esta batalla por Su pueblo es el Dios de los Ejércitos, Hashem quien salva, la roca y fortaleza.

Construir Shalom

La paz, igual que el amor, solo se consigue a través de un constante hacer. Pero, ¿hacer qué?.

Hacer, o construir: es crear, ordenar, dar sentido, a algo; en este caso, estaríamos creando condiciones idóneas para que haya armonía y sea la paz.

¿Cuáles serán esos factores necesarios para "Construir Shalom/Paz"?

Tolerancia, Respeto, Consideración, Agradecimiento, Rectitud, Lealtad, Solidaridad, Amistad, Hermandad, Comprensión, Justicia, Equidad, Sobriedad, Modestia, Humildad, Moderación, en fin, me quedo corto enunciando los valores necesarios para construir Shalom.

Para concluir podemos apreciar que "construir Shalom" es algo más que un slogan, es una necesidad, y cuando logremos hacerlo, entonces es porque habremos cambiado de actitud hacia nuestra vida y entorno.

Quiera D»s que pronto sepamos "construir Shalom"

¿Qué año nuevo?

Pronto, vecinos y familiares, amigos y conocidos, festejaran lo que ellos consideran el final de un año, el cierre de un ciclo de 12 meses, y seguro muchos harán toda suerte de ritos para la buena suerte, para que el año próximo les vaya "bien", para esta ocasión muchos comprarán ropas nuevas, harán comidas especiales, pondrán su mesa con frutas y lucirán abundantes, habrá todo un desplegue de fastuosidad, superficial; esa noche no habrá un momento para reflexionar, para entender qué significa esa noche, el por qué se inicia un nuevo año, esa noche nadie se detendrá a meditar sinceramente en qué puede mejorar; si acaso muchos escribirán una carta con sus deseos para el año que viene, si acaso otros pensarán en cómo tener más prosperidad económica. Todo estará enmarcado dentro de la superficialidad, nadie se sumergirá dentro si, sinceramente, nadie se quitará sus máscaras delante del juez de jueces, nadie tomará en serio su vida, será otro momento para olvidarse de los problemas, será un momento orgiástico más en el año secular.

Que triste, cuanta compasión merecen quienes, a sabiendas, y por ignorancia, festejan y consumen más del mortal veneno de la idolatria, cuan lejos estan de la luz, cuanta responsabilidad pesa sobre nosotros, faros de aquellos perdidos en el mar oscuro y traicionero de la falsedad.

A ellos dirijo este mensaje de acercamiento a la luz, a la senda de la justica, del equilibrio, de la búsqueda de paz y armonia para Este Mundo:

No es la circuncisión de un falso dios, ni la fe en él la que hace libre al hombre; no es la celebración fastuosa, deslumbrante, la que hace libre al hombre, no es la introspección superficial, las ansias de mejorar la posición económica, las que hacen libre al hombre, no son los momentos orgiásticos, de euforia, los que hacen libres a los hombres, no es la posición de los astros en ese momento, ni en cualquier otro, la que hace libre al ser humano, ningún rito, superstición, creencia, relacionada con esa fecha, hace libre al humano; lo único que verdaderamente te hace libre es el sincero arrepentimiento y la voluntad de amar a D»s, a ese Uno y Único ser que te dio el aliento de vida , lo único que te mantiene vivo es el conocimiento de lo que es el verdadero amor, el constante hacer por Él y para Él, el constante hacer por tus hermanos; lo único que mantendrá con ánimo a tu espiritu será la directa conexión con tu esencia, la directa conexión con D»s. Ven a Él, sígueLe sólo a Él, obedeceLo a Él nada más y verás cuantos cambios comienzas a experimentar.