Nunca faltan excusas,
lo que falta es trabajo…
Siempre es así…
Si la gente dedicara más tiempo a hacer lo que le corresponde
en vez de crearse excusas y justificaciones,
el mundo marcharía un tantito mejor.
¿No te parece?
Nunca faltan excusas,
lo que falta es trabajo…
Siempre es así…
Si la gente dedicara más tiempo a hacer lo que le corresponde
en vez de crearse excusas y justificaciones,
el mundo marcharía un tantito mejor.
¿No te parece?
De tanto querer la perfección y buscarla,
te hundes en tus errores sin freno.
Más vale una muerte en pobreza pero fidelidad,
que una vida llena de riquezas en idolatría.
15/01/2008, Aurora Digital El voluntario ecuatoriano que murió hoy en el kibutz Ein Hashloshá cerca de la frontera con Gaza por los disparos de un francotirador que abrió fuego desde la franja fue identificado como Carlos Andrés Mosquera Chavez.El embajador ecuatoriano en Israel, Rafael Vintimilia, identificó al fallecido, de 20 años, de quien dijo que «llevaba cinco meses trabajando en el kibutz, y le faltaba sólo un mes para dar por concluida su asignación».Vintimilia, que indicó que la familia de Mosquera Chavez ya ha sido informada del suceso, se dispone a viajar al kibutz de Ein Hashloshá, donde tuvo lugar el ataque, para iniciar los trámites a fin de proceder a la repatriación del cadáver.»No sabemos aún cuando se podrá trasladar el cuerpo, ya que tenemos varias gestiones que hacer», dijo el diplomático, que fue informado de la muerte de Mosquera por uno de los otros dos voluntarios ecuatorianos que residen en el mismo kibutz.
Se trata de un kibutz fundado por emigrantes latinoamericanos en 1950 y que en los últimos años ha sido blanco de numerosos cohetes Kasam disparados por las milicias palestinas desde Gaza, por su proximidad a la frontera.
Un portavoz del kibutz se quejó de que mandos militares les aseguraron ayer que podían seguir trabajando sus tierras, ya que no corrían un peligro inmediato.
Uno de los habitantes del kibutz, Pesaj Rozen, de origen argentino, relató, no obstante, que «las condiciones de vida se han agravado mucho, por problemas económicos y de seguridad».
Del ataque se responsabilizaron los Batallones Izadín Al-Kasam, brazo armado de Hamás.
Se trata de la segunda víctima ecuatoriana que muere en el conflicto palestino-israelí desde que estalló en 2000 la Intifada Al Aksa, o segunda sublevación palestina contra la ocupación israelí.
En noviembre de 2003 una peregrina cristiana de esa nacionalidad, Patricia Terán, murió en un ataque palestino contra un grupo de turistas en el paso fronterizo de Arava, entre Jordania e Israel.
http://www.aurora-israel.co.il/nota.php?art_id=24731&from=portada&des=1
VIDEO: Infolive
Si aprovecharás la energía que desperdicias en dar excusas,
tendrías muchas mejores soluciones a mano.
El mejor método para educar,
es animar con sinceridad y sentido.
Cuando quieras corregir a tu hijo (alumno)
hazlo para encaminarlo,
no para satisfacer tu falta de autoestima.
Lucas y los Samaritanos
En un aparente mensaje sublime, Lucas nos cuenta otra de sus historia de los caminos pecaminosos de los judíos.
Casi todo el mundo a oído la frase «El buen Samaritano», aun cuando no estén familiarizados con esta parábola.
Muchos aman las virtudes de esta parábola sin notar la falta de respeto hacia los judíos y al judaísmo.
Veamos lo que dice la parábola.
El buen samaritano
10:25 Y he aquí un intérprete de la ley se levantó y dijo, para probarle: Maestro, ¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna?
10:26 El le dijo: ¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo lees?
10:27 Aquél, respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo.
10:28 Y le dijo: Bien has respondido; haz esto, y vivirás.
10:29 Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo?
10:30 Respondiendo Jesús, dijo: Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de ladrones, los cuales le despojaron; e hiriéndole, se fueron, dejándole medio muerto.
10:31 Aconteció que descendió un sacerdote por aquel camino, y viéndole, pasó de largo.
10:32 Asimismo un levita, llegando cerca de aquel lugar, y viéndole, pasó de largo.
10:33 Pero un samaritano, que iba de camino, vino cerca de él, y viéndole, fue movido a misericordia;
10:34 y acercándose, vendó sus heridas, echándoles aceite y vino; y poniéndole en su cabalgadura, lo llevó al mesón, y cuidó de él.
10:35 Otro día al partir, sacó dos denarios, y los dio al mesonero, y le dijo: Cuídamele; y todo lo que gastes de más, yo te lo pagaré cuando regrese. (Lucas 10:30 al 35)
Lucas fue el único evangelio que contó esta historia, en la cual su ataque a los judíos quedo grabado en la mente de los seres humanos. El termino «El buen Samaritano» tiene tal sentido emocional en el mundo de hoy, que el propósito de la historia se ha perdido.
Lucas nos cuenta una historia dicha por el llamado Jesús.
Nos habla de dos hombres que según Lucas son miembros de alto rango de la sociedad judía, pero lo que en realidad Lucas desea es darle un golpe duro a el judaísmo.
Nos dice claramente que el primer hombre en pasar frente a el hombre herido, era un Sacerdote judío. Nos dice que el Sacerdote paso frente al herido ignorándolo por completo. No se conformo con esto y menciona nuevamente como un Levita pasa de largo, dejando al hombre allí tirado sin prestarle atención alguna. Después menciona como un Samaritano, (enemigo de los judíos) ayudo a el hombre herido.
No pudo Lucas contar la historia diciendo que de tres hombres que pasaron junto a el herido, solo uno lo ayudo?
La lección era que un hombre ayudo a otro herido y que otros no. No era mas fácil contar la historia de esta manera? La lección aquí era, Ayuda al necesitado!
No tendría esto el mismo mensaje moral?
Piénsalo!
El que un judío no ayudo a el hombre herido hace diferencia en la historia?
Claro que no!
Que tiene que ver quien ayudo o no, si el mensaje era, ayuda al necesitado.
Pero no, Lucas tenia que desacreditar a los lideres judíos y lo logro con esta mal intencionada historia. Fíjate como menciona claramente a un sacerdote y a un Levita. Lucas quería enseñar que los lideres judíos de importancia en el judaísmo no eran capaces de demostrar compasión alguna, pero un vulgar hombre no judío si podía.
Esta parábola quizás tenga alguna verdad y esta es, como es que actúan cierto tipo de personas, pero no había razón alguna para que mencionara religión o raza alguna. Para cuando Lucas termino de contar la historia, esta paso a ser antijudío.
Como sabemos, Lucas fue compañero de viaje de Pablo y según los escritos de Pablo este odiaba a los judíos, solo porque estos rechazaban a Jesús. Por lo tanto Lucas tubo la tendencia de odiar a los judíos y esta se confirma en sus escritos.
Piense un poco. Use su mente y conocimiento. Cree usted que un líder de el pueblo judío o de el judaísmo pueda pasar junto a una persona herida, tirada en el suelo y ignorarlo? La persona que cree una cosa como esta es porque no conoce de que se trata el judaísmo. No conoce al pueblo de D-s. Es un ignorante de la ley de D-s. Todo aquel que a vivido dentro de una comunidad judía sabe que los judíos son un pueblo generoso y compasivo.
Por lo tanto, la lógica nos dice que la historia de el buen Samaritano, fue con fines de hacerle daño al pueblo judío. Solo una mente enferma por el odio hacia el pueblo de D-s pudo inventar una historia como esta.
Lo triste de esta situación es que hay personas que creen esta historia, ignorando por lo tanto la tora y al pueblo de D-s. Pero, que se puede esperar de los que creen en el Nuevo Testamento? Ellos son ignorantes de su propio libro y de su propio dios.
Lucas nos cuenta otra historia en su evangelio.
Jesús caminaba hacia Jerusalén y paso por Samaria y Galilea. Cuando el entro en cierta aldea, se topo allí con diez leprosos y los sano. Solo un Samaritano le dio las gracias.
Veamos la historia
Diez leprosos son limpiados
17:11 Yendo Jesús a Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea.
17:12 Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos, los cuales se pararon de lejos
17:13 y alzaron la voz, diciendo: ¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros!
17:14 Cuando él los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados.
17:15 Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz,
17:16 y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano.
17:17 Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están?
17:18 ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?
17:19 Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado. (17:11-19)
Este escrito nos hace pensar en algunas preguntas importantes.
Porque razón Lucas indica que solo un samaritano agradeció el milagro?
Si Jesús estaba en una aldea Samaritana y allí curo a diez Samaritanos, no se sobrentiende entonces que el que le dio las gracias a el llamado Jesús por el milagro tenia que ser Samaritano?
Porque razón Lucas hizo énfasis en la bondad de el Samaritano al dar las gracias?
Bueno, según entendemos aquí Lucas deseaba fijar en las mentes de los lectores de el Nuevo Testamento que la palabra «Samaritano» significa gente buena.
Quizás Jesús no estaba en Samaria, pero si en Galilea. El Nuevo Testamento dice que el estaba camino a Jerusalén. Quizás estaba en ese momento en alguna aldea entre Samaria y Galilea. Así lo declara el Nuevo Testamento. Quizás entre Samaria y Galilea fue que se topo con los diez leprosos, siendo uno de samaria y los demás judíos.
De todas maneras no dice que eran todos Samaritanos, ni especifica que los demás no lo eran. Aun así, digan lo que digan esta historia no tiene sentido ya que según Lucas tanto samaritanos como judíos vivían en esa aldea de galilea, siendo esto imposible ya que estos dos enemigos no podían vivir juntos en un mismo lugar, no importa lo enfermo que estuviesen. Por lo tanto la aldea entera era de samaritanos de Samaria. Por lo tanto entendemos que todos eran samaritanos y no un solo Samaritano.
Pero si esto fuere así, de que todos fueran samaritanos, la historia de Lucas no haría el daño que el deseaba hacerle a los judíos. Así que Lucas hizo énfasis en que una sola persona dio gracias a Jesús, y este claramente dice que era samaritano. Con esto dejo fijado en la mente de las personas que los demás desagradecidos eran judíos.
Nuevamente Lucas perjudica a los judíos con sus dañinas historias, dando a entender lo desagradecido que es el pueblo de D-s.
Piense en esto, eran diez leprosos y nueve de ellos eran judíos y uno Samaritano. Lucas encamina la historia de esta manera, para poner a Jesús preguntando, el porque solo uno dio las gracias, vea el versículo, 17:17 Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están?
Que nos dice aquí Lucas? Que uno no judío fue quien dio las gracias y Gloria a D-s. Poniendo así a los demás como desagradecidos y que no tenían temor de D-s al no darle gloria por el milagro.
Entonces tenemos claro que Lucas en su historia describe como Jesús declara que solo uno de diez dio Gloria a D-s. Solo tenemos que leer y entender el mensaje oculto detrás de esta historia. Pero nosotros entendemos que fue invento humano y este invento humano tiene un propósito y este es destruir el pueblo escogido por D-s.
Deje que le explique la verdadera historia de quienes en realidad son estos Samaritanos.
Eran los Samaritanos hace mucho tiempo atrás judíos auténticos, que cumplían la Tora y el judaísmo. Pero después de la destrucción de el Templo en 721 antes de la era cristiana, los Asirios obligaron a los judíos capturados a establecerse en la región de Samaria. Cientos de años después, los judíos comenzaron a casarse con gentiles y pasaron a ser una raza mixta.
Como estos Samaritanos no eran judíos genuinos, no se les permitió ayudar en la construcción del Segundo Templo en Jerusalén. Por causa de este rechazo los Samaritanos se tornaron amargados y escribieron cartas con mentiras a el rey de Persa, acusando a los verdaderos judíos de desleales. Cuando el rey leyó las cartas, envío ordenes a Jerusalén para parar la construcción del Templo. La construcción paro hasta que el rey tubo un sueño sobre la construcción del templo mas grande de el mundo.
Durante este lapso en la construcción del Templo, la separación entre estos dos grupos judíos empeoro y se tornaron enemigos. Después de la construcción del Segundo Templo, los Samaritanos tomaron el lado de el helenismo griego, o bien quedando estos neutrales o luchando en contra de los verdaderos judíos durante la Guerra Macabea de la independencia judía. Los Samaritanos fueron tan lejos en sus actos que dedicaron su Templo en el monte Gerizim a Zeus, el dios griego.
Los Samaritanos niegan que Jerusalén sea el lugar en el cual D-s puso Su Nombre y niegan que El monte de Sion sea el lugar verdadero para el Templo.
Así que los Samaritanos no solo construyeron su propio templo rival, sino que también fueron los primeros en escribir deliberadamente una farsa traducción de la Tora.
.
No había manera alguna de que los judíos se relacionaran socialmente con los Samaritanos como es confirmado por el Nuevo Testamento.
El termino Buen Samaritano en el día de hoy en cualquier lenguaje significa, una persona compasiva que ayuda a los que están necesitados, sin esperar nada a cambio. Una persona que da de lo que tiene sin egoísmo alguno.
Trate de buscar la palabra Samaritano en un diccionario y vera lo que dice. EL diccionario Western dice sobre la palabra buen Samaritano… Buscar Lucas 10:30 al 37.
Que creen ustedes de esto?
.
El mundo hoy en día cuando ve a una persona que se compadece y ayuda a su prójimo, lo llaman «buen Samaritano».
La ley de D-s nos dice que ayudemos a el extranjero, pero no convenía que el Nuevo Testamento dijera que fue un judío quien ayudo al necesitado. No era bueno para ellos que las personas llamaran a los judíos buenos. No querían que se dijera que los judíos son Buenos y menos que esto se dijera por siglos y siglos,
El mundo hoy en día cuando ve a una persona que se compadece y ayuda a su prójimo, lo llaman «buen Samaritano».
El pueblo judío por no aceptar a el llamado Jesús fue odiado sin razón alguna, por lo tanto el llamado Nuevo Testamento tenia que presentar a el judío como el pueblo malo y despiadado.
Tenga en mente: Lucas no era un discípulo de Jesús y nunca lo conoció. Como es que alguno puede creer una historia como esta? Una historia inventada para enseñar a toda costa a odiar a el pueblo de D-s.
Pablo era amigo de Lucas, pero Pablo tampoco fue discípulo de Jesús y tampoco lo conoció, solo según el Nuevo Testamento Jesús le hablo par de palabras cuando Pablo estaba camino a damasco. No obstante Pablo escribió la mayor parte de el llamado Nuevo Testamento.
Así que no se puede creer lo que escribió Pablo tampoco.
Shalom
Me es dificil saber si estoy enviando estudios repetidos o no, pero lo mas importante dar a conocer la verdad.
Fue tentado Jesús en el desierto por el Diablo?
Ahora aquí tenemos una gran contradicción. Fue llevado o no Jesús al desierto para ser tentado?….
Todos los cristianos saben que la tentación fue seguida que el salió de las aguas en donde Juan el bautista lo bautizo, pero , Si miramos de cerca a los evangelios. Juan 1 y 2 dice que Al día siguiente o sea al segundo día después del bautismo, fue que el tubo el encuentro con Natanael, y que después al tercer día salió el para Cana’n, donde se celebraron las famosas bodas del milagro del vino.
O fue la tentación del desierto una gran mentira o no hubo milagro en las bodas de cana’n. Escoge tu lo que mas te parezca.
Aqui están los versículos
Mateos 3 y 4
13-Entonces aparece Jesús, que viene de Galilea al Jordán donde Juan, para ser bautizado por él.
14-Pero Juan trataba de impedírselo diciendo: Soy yo el que necesita ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?
15-Jesús le respondió: Déjame ahora, pues conviene que así cumplamos toda justicia. Entonces le dejó.
16-Bautizado Jesús, salió luego del agua; y en esto se abrieron los cielos y vio al Espíritu de Dios que bajaba en forma de paloma y venía sobre él.
17-Y una voz que salía de los cielos decía: Este es mi Hijo amado, en quien me complazco.
Mateo 4
1-Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado por el diablo.
2-Y después de hacer un ayuno de cuarenta días y cuarenta noches, al fin sintió hambre.
3-Y acercándose el tentador, le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en panes.
Compara con Juan 1 y 2
Juan 1 y 2
32-Y Juan dio testimonio diciendo: He visto al Espíritu que bajaba como una paloma del cielo y se quedaba sobre él.
33-Y yo no le conocía pero el que me envió a bautizar con agua, me dijo: «Aquel sobre quien veas que baja el Espíritu y se queda sobre él, ése es el que bautiza con Espíritu Santo.»
34-Y yo le he visto y doy testimonio de que éste es el Elegido de Dios.
35-Al día siguiente, Juan se encontraba de nuevo allí con dos de sus discípulos.
36-Fijándose en Jesús que pasaba, dice: He ahí el Cordero de Dios.
37-Los dos discípulos le oyeron hablar así y siguieron a Jesús.
38-Jesús se volvió, y al ver que le seguían les dice: «¿Qué buscáis? Ellos le respondieron: Rabbí que quiere decir, «Maestro» – ¿dónde vives?
39-Les respondió: Venid y lo veréis. Fueron, pues, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día. Era más o menos la hora décima.
40-Andrés, el hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan y habían seguido a Jesús.
41-Este se encuentra primeramente con su hermano Simón y le dice: Hemos encontrado al Mesías que quiere decir, Cristo.
42-Y le llevó donde Jesús. Jesús, fijando su mirada en él, le dijo: Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas que quiere decir, «Piedra».
43-Al día siguiente, Jesús quiso partir para Galilea. Se encuentra con Felipe y le dice: Sígueme.
44-Felipe era de Bestsaida, de la ciudad de Andrés y Pedro.
45-Felipe se encuentra con Natanael y le dice: Ese del que escribió Moisés en la Ley, y también los profetas, lo hemos encontrado: Jesús el hijo de José, el de Nazaret.
46-Le respondió Natanael: ¿De Nazaret puede haber cosa buena? Le dice Felipe: Ven y lo verás.
47-Vio Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él: Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño.
48-Le dice Natanael: ¿De qué me conoces?Le respondió Jesús: Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi.
.Juan 2
1-Tres días después se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús.
2-Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos.
3-Y, como faltara vino, porque se había acabado el vino de la boda, le dice a Jesús su madre: No tienen vino.
4-Jesús le responde: ¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora.»
5-Dice su madre a los sirvientes: Haced lo que él os diga.
6-Había allí seis tinajas de piedra, puestas para las purificaciones de los judíos, de dos o tres medidas cada una.
7-Les dice Jesús: Llenad las tinajas de agua.» Y las llenaron hasta arriba.
8-Sacadlo ahora, les dice, y llevadlo al maestresala. Ellos lo llevaron.
9-Cuando el maestresala probó el agua convertida en vino, como ignoraba de dónde era (los sirvientes, los que habían sacado el agua, sí que lo sabían), llama el maestresala al novio
10-y le dice: Todos sirven primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el inferior. Pero tú has guardado el vino bueno hasta ahora.
11-Así, en Caná de Galilea, dio Jesús comienzo a sus señales. Y manifestó su gloria, y creyeron en él sus discípulos.
Aqui no hay duda del gran error.
Como pueden ver aqui se explica muy bien que cada uno de estos evangelios da una historia diferente. Uno dice que despues de el bautismo por agua, fue llevado por el Espiritu para ser tentado por el Diablo. Pero el otro evangelio dice algo diferente. Dice que al día siguiente, Juan se encontraba de nuevo allí con dos de sus discípulos, Fijándose en Jesús que pasaba, dice: He ahí el Cordero de Dios. Despues dice que tres dias despues fueron las bodas de canaan.
Repito:
O fue la tentación del desierto una gran mentira o no hubo milagro en las bodas de cana’n. Escoge tu lo que mas te parezca.
Hola Amigos y Amigas Noajidas …
Cierto dia un amigo paisa muy querido que conoci hace poco y que por supuesto tambien es noajida me dijo lo siguiente:
«Las mujeres deberian ser mas activas y tomar mas accion en este despertar noajida, pues yo soy de los que considero que las mujeres tienen un gran potencial y pueden revolucionar si asi lo desean»…
Disculpame JP si exagere un poco en el asunto pero la idea con mi mensaje es hacer una invitacion muy especial a las mujeres noajidas que aun no han salido del anonimato, que tienen dudas y no saben como y con quien afrontarlas, que desean un cambio en su vida, que quiere algo mas, que no estan conformes ..
En fin mujeres, seamos mas participativas y hagamos bien nuestra labor en linda construccion de Shalom.
Bendiciones.