Les transcribo este texto interesante obtenido de www.luzmasluz.org, pagina de ciencia, el fin es para que nos demos cuenta de lo aconteciente en nuestra sociedad y que medidas podemos tomar ante las tendencias y las malas practicas.
Archivo de la categoría: dia
Tú también puedes salvar al mundo, ¿lo sabías, no?
Stanislav Yefgrafovich Petrov (1939) era un teniente coronel del ejército soviético durante la Guerra Fría. Es muy poco conocido, aunque muchas personas lo consideran el héroe más grande de la historia, por haber salvado a la Humanidad de la Guerra nuclear.
El incidente
El 26 de septiembre de 1983 (todavía 25 en Estados Unidos) se produjo el llamado Incidente del Equinoccio de Otoño, que colocaría al mundo a escasos segundos de la Guerra Termonuclear Total. A las 00.14 (hora de Moscú) un satélite soviético dio la alarma: un misil balístico intercontinental estadounidense se habría lanzado desde la base de Malmstrom (Montana, EE.UU.) y en 20 minutos alcanzaría la U.R.S.S..
Stanislav Petrov estaba a cargo del búnker Serpukhov-15, el centro de mando de la inteligencia militar soviética desde donde se coordinaba la defensa aeroespacial rusa. Su misión era verificar y alertar de cualquier ataque a sus superiores, con lo que se iniciaría el proceso para contraatacar con armamento nuclear a los EE.UU.
Sólo tres semanas antes, la Unión Soviética había derribado un avión de pasajeros coreano que había invadido el espacio aéreo soviético, matando a las 269 personas abordo, incluidos varios estadounidenses. De acuerdo con CNN, la KGB había enviado un mensaje a sus espías en Occidente, advirtiéndoles que se prepararan para una posible guerra nuclear.
En principio Stanislav Petrov pensó que debía tratarse de un error, porque no tendría sentido que los estadounidenses atacaran con un único misil. Más tarde los ordenadores indicaron que cuatro misiles más se dirigían hacia Rusia.
Stanislav Petrov creía que los ordenadores podían equivocarse o estaba bien informado sobre las peculiariades del sistema satelitario OKO de alerta temprana rusa, y volvió a pensar que sólo eran cinco misiles y EE.UU. tenía miles de misiles nucleares. Decidió esperar y finalmente se descubrió que era una falsa alarma, causada por unos reflejos de la luz del sol en las nubes . Cuando le preguntaron por qué no había dado la alerta, contestó simplemente: “La gente no empieza una guerra nuclear con sólo cinco misiles”. Su superior le dijo que sería homenajeado por evitar la catástrofe.
En la actualidad
Este incidente avergonzó a altos cargos soviéticos y consideraron que el teniente coronel Petrov se equivocó en su decisión (ya que su deber era comunicar el dato a sus superiores, y dejar que ellos decidieran si era erróneo), por lo que no lo castigaron, pero lo reasignaron a un puesto inferior y ocultaron el incidente.
Hoy en día, Petrov se encuentra retirado del ejército y pasa sus días pobremente en Fryazino (Rusia). Aunque no se considera un héroe por lo que hizo ese día, la Association of World Citizens (Asociación de Ciudadanos del Mundo) le otorgó su premio World Citizen Award el 21 de mayo de 2004, que consta de un trofeo y 1000 dólares estadounidenses, por detener lo que podría haber sido un desastre mundial.
En enero de 2006, Petrov realizó un viaje a EE.UU., donde fue felicitado por las Naciones Unidas, y posteriormente le fue entregado un segundo premio de la Asociación de Ciudadanos del Mundo.
Para finales de 2006, se espera el estreno del documental The Man Who Saved The World (‘El hombre que salvó el mundo”), que incluirá entrevistas de su visita a EE.UU.
(Material extraído de Wikipedia.org).
El consejo diario 6
Por derecho de nacimiento ERES HIJO de DIOS,
Él te ama, te acompaña, te sustenta,
nada ni nadie te puede negar este derecho que te pertenece.
PERO, depende de tus acciones,
si es que en realidad te comportas como hijo de Dios,
o como un extraño a Él.
Depende de tus acciones,
si serás abrazado como hijo,
o mandado como siervo.
Medítalo.
Antítesis de una falacia
Navegando un poco en la web me encontré algunas frases realmente notables de Bertrand Arthur William Russell (1872-1970), filósofo, matemático y escritor inglés que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1950. Así como una falacia es frecuentemente fuente de frustación por las inminentes contradicciones que provoca en el cerebro de una persona, una proposición lógica válida y saludable puede liberar y potenciar los talentos de un ser humano.
"Russell fue un conocido pacifista durante la Primera Guerra Mundial, aunque se manifestó a favor de tomar acciones bélicas durante la Segunda Guerra Mundial, alegando que un mundo en donde el fascismo fuera la ideología reinante sería un mundo en donde lo mejor de la civilización habría muerto y no valdría la pena vivir… La perspectiva ética de Russell y su valor personal para enfrentar controversias, ciertamente fueron formadas por su crianza y educacíón religiosa, principalmente la dada por su abuela paterna, que lo instruyó con el precepto bíblico de Éxodo 23:2, algo que -según el propio Russell- lo había influenciado de por vida." (Wikipedia en Español).
"No seguirás a la mayoría para condenar a alguien injustamente, ni te desviarás de la decisión del juez supremo; mas te inclinarás a la mayoría (cuando sea justa la condena)". (Éxodo 23:2)
Obviamente que disiento con muchas opiniones de Russel pero me llamaron mucho las siguientes citas:
"Aun cuando las ventanas abiertas de la razón nos hagan al principio temblar de frío después de la acogedora caldees del abrigo de los mitos tradicionales de los humanos, al final el aire fresco nos vigoriza y los grandes espacios tienen su propio esplendor".
Del ensayo de 1925, "Lo que yo creo".
"Los más ilustrados de entre los griegos sostenían que la esclavitud era justificable siempre que los amos fueran griegos y los esclavos bárbaros, pero el caso opuesto era contrario a la naturaleza".
"Creo que la religión (cristiana) está basada primordialmente y principalmente en el miedo. Es en parte el terror a lo desconocido y en parte, como ya he dicho, el deseo de sentir una especie de hermano mayor que te protegerá en todas las aflicciones y disputas…. Un mundo bueno necesita conocimiento, bondad y valor; no necesita de un anhelo lleno de pesar del pasado, ni el encadenamiento de la inteligencia libre por las palabras proferidas hace mucho tiempo por hombres ignorantes".
De "Por Qué No Soy Cristiano y Otros Ensayos"
Foto: Bertrand Arthur William Russell, de la Wikipedia en Español
Texto de Éxodo 23:2, Navegando la Biblia II, http://bible.ort.org/books/pentd2.asp?ACTION=displaypage&BOOK=2&CHAPTER=23
El consejo diario 5
Hay noájidas que siguen presos de una idea muy común entre los que han reencontrado su ser noájida,
que es sentirse y creerse como los hermanitos tontos del judaísmo,
niñitos a los que hay que llevar de un lado para otro.
Lo cierto es que este sentimiento no tiene basamento en la realidad,
sino en el hecho de que éste noájida aún no ha asumido la madurez y poderío de la identidad noájica.
El día que asume su identidad espiritual con decisión y compromiso,
se reconoce como socio de los judíos en la tarea de construir Shalom para perfeccionar el mundo.
El consejo diario 4
El noájida es nacionalista (localista) y universalista.
No reniega de su nación, de su lugar de origen y residencia, por lo cual construye su sociedad con integridad y compromiso;
pero al mismo tiempo sabe y asume que todos los humanos somos hermanos, sin distinción.
Nos separan las diversas fronteras (físicas, emocionales, sociales, intelectuales),
pero nos une hasta el infinito nuestra unidad espiritual.
El consejo diario 3
Cuando te pregunten de qué religión eres,
tú bien puedes responder:
No adhiero a ninguna religión.
Pero soy fiel al Dios que ha creado el universo y ha dictado Sus mandamientos para que los cumplamos.
Recuerda que el noajísmo no es una religión,
sino que es una identidad espiritual.
Diez pautas de un líder noájico…
Para explorar una respuesta a una interrogante que deje planteada en un reciente texto, propongo lo siguiente:
- Hemos de pensar y actuar en beneficio del colectivo, sin sacrificar al individuo
- Es mejor especializarse en algo y hacerlo realmente bien. Pero mientras tanto es preciso hacer lo que podamos hacer, en tanto no provoquemos daños
- La velocidad es útil, pero a veces la paciencia es el mejor aliado, especialmente cuando de procesos emocionales se trata
- La Comunicación Auténtica funciona
- Las respuestas positivas no llegarán por milagro a su despacho, usted debe ser un participante activo a la hora de construir una nueva y mejor realidad
- Es posible obtener beneficios actuando de forma ética
- Es imposible abarcar toda la información disponible, pero es nuestro deber hacer el máximo esfuerzo por instruirnos para mejor cumplir con nuestra parte
- La necesidad de información y cooperación supera todas las fronteras
- Es posible comunicar y difundir el noajismo sin proceder como misionero
- No nos conformemos con unos resultados estupendos, pero no desesperemos cuando tropecemos y caigamos, sino que levantémonos y aprendamos para seguir avanzando
El consejo diario 2
Los momentos de incertidumbre, de oscura noche, son los mejores para tomar un impulso de verdadera superación.
He sabido "disfrutar" de la tortura de varias de estas noches, y sé que hay dos cosas insuperables para emerger con fuerza y Luz:
1- confianza plena en el Eterno, y
2- brindar una mano generosa al prójimo.
El consejo diario 1
Estudie y aprenda para mejorarse,
aplique con sabiduría y mesura lo aprendido,
que es la manera de mejorar al mundo.