Archivo de la categoría: Identidad noajica

El cuervo y la paloma de Noaj (Resumen)

Todos los lectores que leyeron las cuatro etapas de esta serie de textos, sabrán que el análisis de las cuatro etapas así como de los cuatro niveles de comprensión de el profundo consejo “Apártate del mal y haz el bien” (Tehilim/Salmos 37:27), así como una relación con un pasaje del diluvio, trate de explicarlas en esta serie de textos, Noaj nuestro ancestro conocía estas etapas de crecimiento y las aplicaba, esa es la idea sobre la que gira esta disquisición, pero en el desarrollo de esta serie de textos me di cuenta que al ir avanzando en la explicación de las etapas se me dificultaba cada vez mas, así entonces la ultima etapa fue la que mas trabajo me costo explicar, antes de comenzar el resumen no quiero dejar de recomendarles el libro “Luz para la Vida” cuyo autor es el More Yehuda, leer esta excelentísima obra es de mucha bendición, personalmente esta obra me ha servido mucho para continuar con mi crecimiento personal, con las enseñanzas que contiene y que he aprendido veo ahora nuevos horizontes y tengo nuevas metas, el libro tiene material extraordinario ¡LEANLO!

Son cuatro las etapas para vivir este profundo consejo “Apártate del mal y haz el bien” (Tehilim/Salmos 37:27), y en cada una de ellas se perciben los efectos que produce el avance, al ir avanzando en la explicación de las mismas me di cuenta que cada vez era un poco mas difícil explicar con claridad los conceptos, en los dos primeros niveles y etapas que comente el trabajo de explicación fue fluido casi no me costo trabajo, digámoslo así se me hizo familiar la descripción de esas etapas, pero las dos ultimas etapas, esas me costo bastante trabajo terminarlas, porque parecería que esos conceptos no los comprendía tan rápido y tan bien, por lo tanto explicarlos fue difícil.

Y recordé las palabras de un enorme pensador de el Pueblo de Israel Maimonides, “aclaro citare sus palabras en un sentido filosófico solo para reflexionar una idea y NADA MAS”.

Dice Maimonides “No conocemos la embriología del universo”

Maimonides se desempeñaba entre otras ocupaciones como medico entonces cuando dijo embriología, se refería a la etapa evolutiva que conocemos como embriológica en la cual el ser humano aun en formación esta bajo un proceso que terminara en el nacimiento del mismo, nuestros días vividos los empezamos a contar a partir de ese momento tal como la edad del universo que se cuenta a partir de la Creación, entender lo que aconteció antes del nacimiento del universo es prácticamente imposible, pues necesitaríamos haber estado allí para comprender con claridad lo que aconteció en esa etapa.

Lo mismo paso conmigo (creo yo), describir las etapas en las cuales no he vivido lo hace difícil, pues personalmente después de haber leído este capitulo del libro me ubique en que etapa estaba, y recién estoy saliendo de la primera de aprender a discernir lo bueno de lo malo y ahora estoy tratando de extirpar todo aquello que no me permite avanzar libremente por el camino del bien, entonces formo parte fisiológica de la segunda etapa pues vivo en ella, entonces describirlas se me hizo fácil y las dos ultimas no pues aun no formo parte de ellas, al alcanzarlas creo que podre describirlas mejor y las comprenderé con mas claridad.

¿Y toda esta idea de que le sirve al lector?

Bueno pues es una invitación a vivir y hacer parte de cada uno de nosotros cada etapa del profundo consejo “Apártate del mal y haz el bien” (Tehilim/Salmos 37:27), es la invitación a experimentar cada una de las etapas de este consejo y hacerlas vivas en nuestras acciones cotidianas, es la invitación a crecer de verdad y en verdad pues el Noajismo es eso evolución absoluta , te invito querido lector a que estudies y vivas lo aprendido ¡haz parte de tu vida el Noajismo! Haz de cada etapa de este profundo consejo un paso en el camino que debes de recorrer para llegar a la meta que todos anhelamos y que es “un verdadero reencuentro con tu esencia y un abrazo pleno con el Padre”.

Me despido deseándote un excelente día, felices reflexiones y que el Eterno los ilumine y guie siempre.

¡Hasta pronto!

El Noviazgo: ¿positivo o negativo?

En muchas ocasiones hemos oído alguna definición acerca del amor, o razones de por qué sentimos o por qué necesitamos de la compañía sentimental de otras personas en nuestra vida, pero ¿Qué hace tan difícil describir con claridad qué es el amor? ¿Cómo saber si estás realmente enamorado? O ¿Cómo hacer un noviazgo productivo? Sin pretender exponer ideas que sean confundidas con verdades absolutas, presento a ustedes algunas verdades vividas y extraídas de mi propia experiencia….

Hace algunos años atrás un amiga me dijo “El corazón y los sentimientos son como una rosa” le pregunte ¿Por Qué haces tal comparación? Me respondió: Claro! es así, si tu guardas esa rosa, la cultivas, le echas agua, recibe sol y todos los cuidados, tendrás una rosa por largo tiempo, en cambio si esa rosa no recibe los cuidados necesarios, ésta se marchita y muere. Si un pétalo lo entregas a fulanito, otro a menganito y así vas por la vida, tal vez en un futuro no tengas nada que ofrecer a tu pareja!

No podemos ir por la vida jugando con los sentimientos de los demás, cada corazón vale oro, el tuyo vale oro y con la persona que estés también vale oro. Tenemos que cuidar y saber a quien entregamos nuestros sentimientos, ¿Por que la mayoría de la juventud hoy en día tiene tantas relaciones amorosas antes de casarse? ¿Acaso no encuentran la persona ideal? O ¿van probando si es o no es la indicada?

El Lic. Jonathan una vez me dijo y nunca se me olvida “La Razón Primero que la Emoción” por eso El Creador puso “la cabeza arriba y el corazón abajo”

Cuando sentimos mas que admiración, mas que una amistad por una persona del sexo opuesto, las hormonas comienzan a bailar, te sientes feliz o tratas de buscar un momento con esa persona para hablar, piensas en el/ella, o buscas una salida Etc… allí sentimos emoción, hay un encuentro de sentimientos, pero ¿Cómo saber si estas emociones son verdad? Para eso necesitamos pensar, utilizar nuestra mente, nuestro intelecto siendo inteligentes y analizar si ésta persona te conviene, si ésta persona comparte ideales contigo, si te puede ofrecer mas que palabras bonitas o regalos bonitos. Siempre es bueno buscar estabilidad emocional y sentimental pero esto precisa de la razón, tenemos que utilizar nuestra cabeza para saber si lo que haces, estas haciendo o sintiendo vale la pena luchar o vale la pena trabajar para algo positivo en tu vida.

Algunos de tantos consejos para tener éxito en el noviazgo.

1) Acepta a la persona tal y como es: no puedes buscar un patrón perfecto, tu pareja tiene virtudes y defectos, no esperes que el haga o piense como tu, cada quien tiene su propia personalidad

2) La confianza: es una de las bases principales, hay algunas personas que sufren de celos sin razón, se la pasan vigilando, con nervios, agitados, estresados. La confianza hace que una pareja pueda sentirse libre, pueda sentirse seguro de sí mismo y de la otra persona. La comunicación va de la mano con ésta, si no hay comunicación no podrás saber que le molesta o que le agrada a la otra persona.

3) El Respeto: respeta sus ideales, respeta su cuerpo. No alces la voz, no grites, no le pegues, no la coloques en vergüenza delante de la gente. El respeto es otra de las bases principales, cuando este se rompe por primera vez le das la bienvenida a la segunda vez. Ni tu eres mas que el/ella, ni el/ella mas que tu. Si exiges respeto desde un comienzo y también respetas a la otra persona, estoy completamente segura que será una larga, duradera y feliz relación.

4) Acepta tus errores y perdona: no somos perfectos, uno de los valores más grandiosos en la humanidad y enseñados en la Torah es cuando se reconoce que se a fallado, que hemos herido, que hemos mentido, que hemos engañado. También esta la otra parte el de perdonar cuando te hacen daño aunque esto sea difícil de aplicar es necesario porque te hace libre de un peso que no te pertenece.

5) No busques a más nadie: si lo has conseguido todo, te sientes feliz, tú amas y te aman, has y te han respetado, has y han confiado en ti. ¿para que buscar a otra persona? Como dije al principio no podemos ir por la vida jugando con los sentimientos de los demás. Sincérate antes de cometer un error del cual te puedas arrepentir toda tu vida.

Hay muchos consejos más, pero estoy segura que si colocas estos en práctica tal vez consigas amar y que te amen de verdad, trabajando de por si para un futuro y no solo por pasar el momento. Estar enamorado es algo que se va construyendo, uno no se enamora de un día para otro, es algo que construyes en pareja poco a poco. El amor es algo que Dios nos entrego y es algo que nos permitió y nos permite disfrutar, pero disfrutarla de la mejor manera, de una manera correcta. El More nos a enseñado que debemos disfrutar de lo permitido, disfrutemos entonces de el amor con la persona correcta y la indicada para nuestras vida.

En Proverbios 4:23 dice: «Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón, porque de él mana la vida».

Guarda tu corazón para una sola persona, para la ocasión apropiada, para el momento indicado, no aligeres las cosas, de esto depende tener un noviazgo fructífero y de positividad pensando en el matrimonio y poder vivir una larga vida feliz junto a la pareja que conseguiste y entregaste tu corazón. Esa es una de las metas finales por conseguir….

Sigamos construyendo Shalom en nuestras vidas sentimentales.

Shira Sánchez

¿A quien engañas?

Un granjero pobre deseaba robar trigo del campo de su vecino. Llevo a su hijo menor para que vigilara que no los descubrieran. Antes de que su padre comenzara reviso bien su entorno para estar seguro de que no lo descubrieran. Seguro de que no lo veían, se metió, abrió su bolso y cuando estaba listo para llenarlo de trigo su hijo le dijo: ¡Papá, te están viendo, cuidado! El papá se aterrorizó, tomo la mano del niño y salieron rápida y disimuladamente.
Al salir el papá reviso para ver si el que los había visto iba a agarrarlos o hacer algo contra ellos. Sorprendido no vio a nadie y le pregunto al pequeño: ¿Dónde hay alguien viéndonos?, no hay nadie acá.
¡D-is esta mirándonos papá!, dijo el niño.
El padre, golpeado en la conciencia, tomó a su hijo de la mano y se fue a su casa sin el trigo robado.
Para cuántos de nosotros es fácil hablar de nuestro prójimo, mentir, juzgar y cientos de cosas que hacemos a diario, no tan correctas, solo por el hecho de pensar que estamos solos, que no nos ven, que no nos van a descubrir.
A quien que queremos engañar, nuestro Amo y Creador esta en cada lugar y en cada instante en el universo y mas allá, hasta la eternidad. Y lo más importante tomando nota de todas y cada una de nuestras acciones. Así que tratemos de estar consientes en todo momento de que hay un ojo que todo lo ve y lo registra; sin que se le pase una.
Como decía rabí Shemuel de Lubavitch: “Tu no puedes engañar a D-is ni a otras personas. Al único que puedes engañar es a ti mismo. ¿Y cuál es la proeza de engañar a un tonto?”.

Que tengan un feliz septimo día.

Fulvida.com te necesita

«Hola, espero que estés bien. Recuerda que fulvida.com es el lugar para que expreses lo que has aprendido siendo noájida. No dejes de participar, el mundo necesita tus palabras.»

El anterior es un mensaje que envié la semana pasada a los más de 1.500 participantes de este sitio. Lo envié con el propósito de invitarlos a seguir compartiendo sus experiencias en el noajismo.

Algunos tuvieron la amabilidad de responder la invitación.

Respetando el anonimato me gustaria enseñarles las respuestas. De antemano advierto que hay de todo un poco, tanto judíos, como noájidas fieles y otros.

Las respuestas:

1. «Hola Jonathan, Pues agradezco que escribas, eso me anima mucho, sobre todo en estos días porque he pasado algunos momentos difíciles en cuanto a la situación familiar se refiere. De hecho no he escrito mucho por lo mismo; pero sigo aprendiendo y estando atenta a los post en Fulvida.
Trataré también de no ausentarme tanto y participar un poco más.
Saludos, que el Eterno te bendiga y te guarde.»

2. «Envio mensajes a fulvida cuando puedo… No soy de las siete leyes de Noah, pero si judia. Muy bueno que se envien E-mails recordando la pagina. Happy Chanuka to all.»

3. «Hola Profr. Ortiz: Gracias por sus palabras, tratare de participar…
Profr. es que entre tanta critica en mis posts por algunos usuarios… como que mi autoestima se fue por los suelos…
Le agradezco mucho su comprension y su amistad.  Sigamos construyendo SHalom, que pase un bonito dia!!!

4. Gracias por la invitación a tu página, no se si me equivoco, ustedes son judíos?…bueno, yo soy cristiano y había visitado fulvida, pues traía información del seudo Rabino *********, cuya experiencia en uno de sus centros nos has contado.

Pero aparte de tu tesmionio, mejor dicho antes, había eído una carta del administardoe, en la que había una información en formato pdf que se podía bajar, lo cierto esque esta parece no existir, pues nhe logrado hacerlo a pesar de haber escrito en dos oportunidades para que me sugirieran como hacerlo, si tú puedes ayudarme te estaré agradecido, el caso es que hay un grupo de seguidores del *** (Imperio del Mal), que hacen alarde de este señor y me gustaría disponer de argumentos para refutarles.

Por o demás espero que la pases bién dejándote ago que espero sea de bendición mutua:

Rom 3:29  ¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles. Rom 3:30  Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión.

Un abrazo,»

5. «Agradezco su email, pero me puede explicar por favor con mas detalles de que se trata.

Shalom y berajá!!!

6. «Muchas gracias por su mensaje señor Ortiz. Estoy trabajando en otro proyecto noájida con el que me siento identificado. Mis mejores deseos para usted y Yehuda.»

7. » Me encanta visitar la pagina de fulvida, me encanta ver las peleas entre ustedes mismos, asi como perros y gatos, claro es de suponerse,cuando el fundamento es FALSO, no sucede mas que eso, peleas y discordia, que pena por ustedes…ojala alg?n d?a recapaciten, el tiempo se les acorta, es uno de los ?ltimos llamados YESHA ES EL MASHIAJ….despu?s solo les quedara una Horrenda expectaci?n de juicio.

Shalom, feliz Hanuka (si es que el Lic. Ribco les permite celebrarla).»

8. «Hola, Profesor, que gusto encontrar unas lìneas suyas. Entro de vez en cuando a la compu, porque debo venir a un cyber, ya que me quedè sin internet. Morè Yehuda sabe que mis momentos son dìficiles y no cuento con muchos recursos para poder estar viniendo, revisos mis mails. Contesto algunos y si puedo hablo con alguien. Por eso he dejado de participar. Lo lamento muchìsimo, pero confìa que Di-s me dè la posibilidad de volver. Un cariño grande. Shalom»

Finalmente,

Luego de leer las respuestas, ¿te gustaria comentar lo que piensas al respecto?

Gracias

Las quejas y sus soluciones

Una queja es un mensaje que el cerebro nos envía para avisarnos que algo está funcionando mal.

El propósito no es hacer que caminemos en círculos y nos quejemos de ello por los próximos veinte años (comportamiento conocido como quejonería), sino que nos debería impulsar a actuar.

Para no tener que quejarnos de nuestras vidas, el autor Eckhart Tolle en su libro «The Power of Now» (El poder del Presente) (Marc Allen, Canadá 1999), sugiere un enfoque para tratar problemas que está basado en cuatro puntos.

1) Arréglalo. Si no te gusta lo que recibiste, arréglalo.

2) Consigue a alguien que lo arregle. Si no lo puedes arreglar tú mismo, habla con alguien que lo pueda arreglar. No tiene sentido dar vueltas en círculo, quejándote a quienes no pueden hacer nada al respecto.

3) Aléjate del problema. Si no lo puedes arreglar tú mismo y no encuentras quien te lo pueda arreglar, trata de ir a un lugar donde el problema no exista.

4) Acéptalo. Si no puedes hacer nada de lo indicado, entonces acéptalo. Aprende a aceptar las cosas como son, en lugar de cómo querrías que fueran. Te sacará un gran peso de los hombros.

Al adoptar una de estas cuatro opciones estaremos dando un ejemplo vivo a nuestros pares y familias.

La energía que antes era empleada en quejas y chismes puede ser ahora dirigida a propósitos más útiles.

Y, con toda seguridad, estarás dejando mucho espacio emocional libre para los sentimientos de amor y paz.

Pruébalo, vas a ver que funciona.

¿Qué es SHALOM?

Hay una confusión acerca del concepto SHALOM y por ende de construir SHALOM.

Si bien en el hebreo moderno significa paz, en el hebreo del Tanaj (las VERDADERAS sagradas escrituras) tiene un significado primario un tanto diferente.
En el idioma original por SHALOM se entiende completo, sin faltas, perfeccionado, mejorado.
De misma raíz que shalem, aquello que no tiene falencias ni carencias.

Cuando decimos acerca de «ser constructores de SHALOM» no debemos pensar (únicamente) en el sentido llano de crear paz entre las personas. Esto es parcial, y en cierta forma pueril.
En primer término debemos tener conciencia de que representa el esfuerzo constante, cotidiano, sincero, razonable, saludable por mejorar nuestro mundo, empezando por perfeccionar nuestra vida.

Así pues, combatir la idolatría POR SUPUESTO que es ser constructor de SHALOM, siendo que la idolatría es la falta de comunicación con el Eterno, es una fantasía, es un embuste, es la perversión del buen camino.
Detener la maldad de los piratas de la fe, esos que se aprovechan de los ingenuos para hacer dinero o dominarlos, a través de venderles espejitos coloreados de apariencia espiritual, claramente es ser constructor de SHALOM.
Desmalezar el campo de la yerba mala, para permitir el desarrollo de una plantación de bondad y justicia, de acuerdo a los mandamientos del Eterno, sin dudas que es ser constructor de SHALOM.
Decir a lo malo – malo, y a lo perverso – perverso, y a lo innecesario – banal, es ser constructor de SHALOM.

Vivir en el anonimato, esconder la propia identidad espiritual, huir de la responsabilidad de perfeccionar el mundo, criticar sin sentido, pretender «dar la otra mejilla» al agresor, agredir al inocente, desprestigiar al que con honestidad hace su parte (poca o mucha), poner palos a la ruedas de los que con esfuerzo pedalean para difundir la Luz del Eterno, callar lo que debe ser denunciado como corrupto (entre otras actitudes y conductas), NO es ser socio de la construcción del Shalom. Es decir, no se estaría actuando como parte de la solución del mundo, para mejorarlo, sino como parte del problema.

Ser constructor de SHALOM, no es vivir con la ideología (errónea) del pacifismo, sino con la constante intención y acción de perfeccionarse para de esa forma mejorar al mundo.
El constructor de SHALOM se equivoca, porque no es perfecto (y sabe y cree que no lo es). Tampoco tiene que ofenderse por recibir criticas saludables, ni hesita en desandar el camino que lo aparta de su misión.

Te recomiendo que leas y estudies este texto, que sirve como complemento a lo que aquí enseñamos: http://fulvida.com/identidad/construir-shalom-2

A trabajar, a construir SHALOM, sin más excusas, demoras o pretextos.

Salmo 23

D-os es mi pastor nada me faltará.

No temeré al mal porque Tú D-os estas conmigo 

Tu vara y Tu apoyo Ellos me consolaran.


Rey David.


La diciplina que D-os nos dá son nuestro apoyo, no debemos temer al mal.

En tiempos de crisis debemos abrir nuestros ojos y reconocer que el ser humano NO

Se puede «gobernar» sin las Leyes del Santo Bendito Es.

Hoy el Mundo vá y viene, busca y «soluciona»; Democracia, Socialismo,

Comunismo, Catiptalismo y sus multiples fusiones por Ejemplo: «Socialdemocrata»

Nada funsiona! unos mas otros menos, Todo se desploma!


Por primera vez en la historia el cumplable de todo fue un Hombre…BUSH

cualquier cosa que pasaba, pasó o pasará fué …BUSH!

la Guerra de Rusia con Georgia…El culpable? …BUSH!

El petroleo…BUSH!

Katrina!…BUSH!

Las Torres gemelas (9/11)…BUSH!…El cumpable de todo un hombre!


Hoy sin embargo las esperanza es también otro hombre…OBAMA!

OBAMA! celebrado en todo el mundo! Monedas con la cara de OBAMA

Rap y hip hop en honor a OBAMA.


Cuando NO pongamos nuestra Fé en un hombre (u hombre-dios o hijo de hombre

Y Nuestro Apoyo sea  solo el D-os de Isra’El entoces habitaremos en la Casa de D-os por largos dias! CON PAZ.