Archivo de la categoría: Creencias erroneas

¿Teología?

Es algo que siempre martilló mi vida, saberlo todo…. o tratar, por lo menos. No había duda respecto a lo que Dios hace y piensa que no me interesara yo en resolver, sí, lo confieso me encanta la teología….Pero…. ¿llegaré un día a entender todos los porqués, o acaso puedo sentar a Dios en el diván e interrogarlo acerca de cómo se siente, que piensa, que le gusta?.

Sé que puede sonar absurdo pero por favor piénsalo…. tomate un minutito para considerar si no hacemos eso cuando indagamos demasiado en cosas que escapan a nuestra «pequeña» pero grande condición y conocimiento.

Que tanto podemos realmente saber porque hace, porque no hace, si dijo… pero porque lo dijo; está o no está escrito.

Se nos han dictado aquí las pautas para reconocer al EGO en su primerísima condición, cuando somos solo unos recién nacidos. ¿Y no es EGO pretender averiguarlo todo acerca de EL?

¿No es ese sentimiento de impotencia que nos enseñaron?, con el que nos dijeron: «Dios dice así o asado, hizo esto por aquello, y ¿no fue así como nos enviciamos y caímos a una terrible oscuridad?

Si esa impotencia primigenia aún está latente en nosotros, ¿no deberíamos aceptar que aunque podemos aprender mucho de Dios es mejor primero aprender a dejar de ser esclavos del EGO? Si algo tan básico como hacer algo bueno por alguien, construir Shalom cada día en nuestros propios hogares, las bases… lo cotidiano… si algo así aún no lo logramos, ¿hemos de pilotear un avión si nos caemos de un triciclo?

Aprender de los sabios de FULVIDA es una bendición, más cuando lleguemos a un tema lejano y complejo hemos sido bendecidos no con un líder que nos anime a hundirnos, o un manipulador que para alimentar nuestro EGO nos incite a la locura: «averigüemos, especulemos del Creador» NO, sino creo que ahí viene nuestra responsabilidad en reconocer nuestra incapacidad, nuestra necesidad de regresar el principio y con paciencia esperar…. ¿Llegará?

Mucho se nos ha enseñado en fulvida a tomar el estandarte del aquí, el ahora; sí, claro aquí y ahora se puede debatir y compartir ideas, más si el camino se oscurece no tiene caso debatir la sabiduría que quizá algún día alcancemos, tal vez algún día…… mientras, reconozcamos en nosotros esa gran, gran capacidad para aceptar nuestra impotencia, nuestro límite. Y finalmente, aquí va una suposición teológica:

«Dios está esperando que nos conozcamos a fondo nosotros mismos, para luego enseñarnos un poco más de EL»

Abre el campo…

Te brindaré a continuación un simple método para ir venciendo el dominio del EGO sobre tu vida.
Es una herramientas más de varias que te estoy ofreciendo y espero poder seguir haciendo.
En esta ocasión te propongo que abras tu campo de opciones con alternativas o preguntas.

Cuando estamos actuando/pensando/hablando/sintiendo dominados por el EGO, generalmente recurrimos a una respuesta única, a la reacción inmediata y sin disyuntivas.
Ejemplo: Pasa un conocido a tu lado y no te saluda. Sin tiempo para nada tu mente se llena seguramente de contenido similar a este: “Éste no me saludo, porque me odia. La próxima vez le demostraré mi desprecio.”
¿Te ha pasado?
Supongo que sí, quizás no con el tema del saludo, pero sí con otras cuestiones tales como invitaciones, ofrecimientos, regalos, recordar cumpleaños, ser atentos, etc.
Tu enojo, tu pensamiento negativo, tu rencor, tu deseo de venganza, tu interpretación agresiva, etc. se basa en el dominio del EGO sobre tu vida.

Veamos algunas de las alternativas.
1- “Oh, mi amigo no se dio cuenta que estaba aquí. Que pena, me hubiera adelantado yo a saludarle”.
2- “Quizás está apurado, tiene alguna urgencia, está preocupado por algo serio, y no está prestando atención realmente a a las caras de los transeúntes”.
3- “Puede ser que en el fondo sea tímido y le da “como cosa” saludarme.”
4- “Tal vez hice algo indebido y está un poco dolido, tendré que indagar cómo andan las cosas entre nosotros”.
5- “Bueno, se parece mucho a mi amigo, pero yo no tengo gran precisión para recordar caras, él tampoco”.

Si las opciones se acompañan más de preguntas reales que de afirmaciones, estarás dando un paso más en tu proceso de redención.
Usa todos los colores del arcoíris, no siempre el mismo, aunque te guste o te sientas a gusto en la monotonía.

Cuando te abres a las opciones, cuando no te cierras en una sola idea manejada por el EGO, entonces estás en camino de sacarte de encima la bota dictatorial de tu impotencia y proceder a vivir con dicha, disfrute, paz, crecimiento.
Es tu opción ahora si quieres entrenarte para usar tu capacidad mental y desarrollar la inteligencia emocional, o si prefieres mantenerte en la celdita oscura y angustiosa de tu mente EGO-céntrica.

Luego, evalúa con calma las alternativas, y ve armando una red de posibilidades que te liberen en lugar de volver a encerrarte detrás de los conocidos muros de tu celdita de EGO.
Al principio puede resultar difícil, sentir miedo, no saber como hacer bien las cosas, temer fantasear por demás, con el paso del tiempo, con la apertura mental, con la limpieza del corazón, con la guía adecuada, podrás encontrar la belleza allí en donde ahora encuentras miseria.

Cuando ser sordo es una ventaja

Carrera de sapos

La meta de aquella carrera de sapos era llegar a lo alto de una gran torre.
Entre el numeroso público presente corría un rumor, que se fue haciendo dicho popular, cada vez más comentado y repetido en alta voz: “¡Qué pena! Esos sapos no lo van a conseguir, no alcanzarán la meta. La torre es muy alta, imposible alcanzarla. Es sapamente imposible, imposible…”

Los sapitos, cansados, abrumados, decepcionados, fracasados, llevados por las observaciones, uno a uno iban abandonando el esfuerzo.
Pero entre ellos había uno que persistía y continuaba subiendo en busca de la cima, sin hacer caso de los comentarios de todo el mundo, ni de su propio cansancio.

La multitud gritaba cada vez más fuerte, como si el volumen aumentara de acuerdo al menor número de participantes: “¡Qué pena! Ustedes no lo van a conseguir”, y los sapitos iban siendo vencidos, unas tras otro.
Solamente aquel sapito seguía y seguía tranquilo, cada vez con más ganas.

En los tramos finales solo quedaba aquel sapito, quien, remando en contra de la opinión general y de su agotamiento físico, llegó a la cima.

Movidos por la curiosidad, todos se interesaron por saber qué fue lo que lo había motivado a seguir en su ascenso. Uno de los competidores se acercó a preguntarle cómo es que él había conseguido hacer lo que para todos era evidente imposible.

Así descubrieron que era sordo, tal fue su secreto para no prestar atención a los gritos desalentadores que rugían desde las gargantas de los demás.

Moraleja:

Recuerda siempre el poder que tienen las palabras que escuchas. No dejes que éstas te influencien de forma negativa, llevándote a desistir de tus ideales.
Ni las palabras ajenas, ni los pensamientos negativos propios.
Haz siempre tu mejor esfuerzo, que no tienes el deber de ser perfecto, pero sí el de dar tu máximo posible. No permitas que personas negativas derrumben las mejores esperanzas de tu corazón.

Preguntas para reflexionar

1. ¿Te dejas llevar por la opinión de los demás?

2. ¿Cuándo crees que es necesario atender a lo que otros te dicen?

3. ¿Cuál es el sano límite para esforzarte?

Recorriendo mi Ciudad!

 

Esta mañana tuve la oportunidad de recorrer algunos lugares de mi ciudad y sintiendo un boyante , llena de paz y satisfacion ,

percibi como la idolatria , cada dia esta a las puertas del fin , sobre la manipulacion que ha ejercido en mas de sus 2.000 años sobre le ser humano.

Esta es una de las cadenas de  librerias evangelicas mas fuertes que hace poco fue clausurada , hoy un lugar completamente vacio , con un aviso de «Se Renta» ,

quizas proximamente sea  un almacen de ropa , farmacia , productos deportivos o alguna tienda de musica y videos.

Y que decir de esta vieja iglesia , que muy pronto sera demolida y en su lugar sera construida una gasolinera ,  en  la cual  actualmente se  estan haciendo estudios del terreno

para empezar su construccion.

Hace poco me informaron de un amigo pastor en Colombia que tuvo que cerrar su iglesia evangelica  , ya que los feligreses dia tras dia hiban

dismunuyendo , pueden existir miles de excusas para ellos , que no habia uncion en el lugar , no habitaba el poder del espiritu santo , pero es el poder

de manipulacion sobre las personas los que lo hacen de alguna manera» fuertes».

Amigo Gentil , no crees que si nos comprometemos en la difusion del Noajismo , las cosas serian mas faciles ?

Cero excusas , Mas Noajismo.   Se 100% Noajida.

Por el pronto retorno de los Fieles.

Un post inusual…

El noajismo no es una secta.
Particularmente FULVIDA, no es una secta; es el polo opuesto a un culto o religión.

No hay ningún sistema de creencias que el participante debe acatar so pena de castigos, infiernos o maldiciones.
Por supuesto que el noajismo cuenta con un sistema básico de creencias que son en esencia fundamentales, pero el noájida puede vivir, participar, crecer y morir feliz y en paz sin compartirlas, es decir, sin admitirlas para su vida.

Sí amigo mío, querido lector gentil (es decir, no judío) que lees estas humildes líneas, tú puedes ser una persona feliz y en paz aunque no creas en Dios, aunque no estés seguro de Su Existencia o Presencia.
Puedes ser una persona grandiosa, aunque nunca reces, ni te ocupes de asuntos en apariencia espirituales o de rituales “religiosos”.
Estás perfectamente capacitado para disfrutar de los bienes del mundo, y hasta incluso de los del mundo venidero, aunque nunca pronuncies una palabra en hebreo, o un lema “bíblico”. o conozcas cosas de judaísmo o misticismo.
Sin dudas que en el plano de las convicciones ciertas estarás falto de completitud, pero no por ello en “pecado” o riesgo de tormento eterno.

Claramente que al no contar con una muralla defensiva de buenas creencias podrás estar a merced del EGO, de impostores, de traficantes de la fe, de resbalones dolorosos, de groseros errores, sin embargo, básicamente eres libre –por Divina Voluntad- incluso de ser agnóstico, aunque no sea el ideal propuesto por Dios para ti.

No, no eres libre para ser idólatra –aún proclamándote monoteísta o ateo-, ni para creer en dioses, ni para creer lo que se antoje con respecto a lo espiritual, ni para imaginarte características y cualidades de Dios según tu fantasía o la de quien te amaestre, hasta allí no llega la laxitud de Dios para ti, pues directamente te prohíbe que hagas tales cosas, pero puedes no creer en Él si eso prefieres.
Eres libre de no creer en Dios, aunque no sea lo ideal; pero NO eres libre de creer en fantasías religiosas.
(Quizás te suene contradictorio y quieras criticar amargamente, despotricar, burlarte o preguntar con amable sinceridad. Haz como mejor te parezca, este texto tiene miles de artículos previos publicados en este sitio que te pueden servir para comprender y tomar conciencia plena de tu rol sagrado. Aprovecha tu tiempo y dedícate a estudiar, que podrás ser libre, feliz, pleno, bendito. Gracias).

En esta casa de santidad, queremos seguir la línea dorada del noajismo puro y sin avoda zará (“servicio ajeno”, por lo general se comprende como idolatría, pero literalmente quiere decir, añadidos de fuera que se suelen sumar a lo indispensable y necesario y que terminan siendo contraproducentes, terribles. Aunque se basen habitualmente en “buenas intenciones”, también resultan en daños).
Por tanto, nos apegamos a buscar que el hombre sea un constructor de Shalom por medio de acciones buenas y justas, que no falte a la lealtad a su herencia y esencia espiritual.
Para llegar a tal forma de vida proponemos un plan de acción, un método de vida, que consideramos insustituible, que se basa en lo que sabemos es la Divina Voluntad para el gentil y se denomina “Siete Mandamientos Universales”.
Claramente nuestros postulados de vida incluyen algunas creencias básicas, pero no te sometemos imperiosamente a ellas.
Si las compartes, ¡qué bueno!
Si no lo haces… tal vez puedas hacerlo algún día…

Con la forma de vida que te mostramos te estamos animando a ser tú mismo. No eres una oveja detrás de un pastor.
No eres un enfermo necesitado de un curador milagroso, sea éste rabino, “moré”, líder inspirado, predicador hábil, guía carismático, gurú místico, o cual fuera su disfraz.
No eres un pecador irredento que obligadamente precisa sangre de sacrificios para ser salvo, ni de ángelitos de la guarda, ni de intermediarios espirituales, ni de hijos sacrificados.
No eres un tonto que debe acatar las órdenes de algún iluminado que se hace pasar por cabeza de su sectita.
No eres un miserable que no tiene capacidad por sí mismo para llevar una de vida independiente, productiva, noble, plena, colmada de bienes y bendiciones.
Nada de eso eres, y por tanto no te ofrecemos un manual para vivir de esas maneras erróneas.
No te tratamos como oveja, ni como enfermo espiritual, ni pecador, ni tonto, ni miserable… aunque quizás a ti te guste sentirte de alguna de esas maneras y vivir así…
Sí, incluso eres libre para ser tan tonto como prefieras, en tanto no actúes en contraposición a los Siete Mandamientos Universales.

En FULVIDA te ponemos a disposición herramientas, para que alcances tu plenitud como persona, que sientas profundamente, que medites envuelto en Luz, que te llenes de contenido, que adquieras conciencia, que te liberes de tu EGO y de sus cadenas, que dejes sin fuerza aquello que te inhibe desde tu interior.
Te abrimos la puerta para que salgas de tu pequeña celdita mental, oscura y llena de miedos y confusiones.
Te regalamos espejos claros para que puedas verte sin terror en ellos.
Te donamos linternas que te alumbren el camino mientras no puedas usar tu luz interior poderosa.
Te encendemos la fogata de tu corazón, para que el calorcito amable te deje reanimarte y posicionarte en tu magnifico lugar en la vida
Te animamos a crecer, o a llegar hasta donde quieras llegar, sin esperar nada a cambio.
Somos el polo opuesto a las religiones, a las sectas, a los traficantes de la fe, a los negociantes religiosos, a los falsos espirituales.
Somos los pioneros del renacer de la conciencia noájica.
No compartimos modos, metas, misiones, ideas con las religiones, ni las sectas.
Abogamos por la libertad del hombre, que posibilita la libertad de la sociedad.

No te obligaremos a nada, tampoco te diremos qué debes sentir, ni lo que pensar.
Te mostraremos el paisaje, te diremos lo bello que es, te indicaremos como llegar allí, pero tú deberás hacer tu parte, si quieres, si puedes, si eso es lo que te parece que estás dispuesto a hacer.
Así como te reconocemos tu libertad, esperamos que nos respetes y no nos agredas, no intentes aprovecharte de nosotros, no quebrantes nuestras normas de vida, no traigas odio y caos a nuestro hogar, porque es algo básico y porque es lo que corresponde… ¿no te parece?

En un culto la realidad del individuo se sustituye por la ilusión del grupo, que por lo general es una manifestación del sistema delirante del líder.
La capacidad de disfrute, de alegría, de autodeterminación, de crecimiento, de conciencia de los seguidores se inhibe, porque la irrealidad del líder del culto sustituye a la realidad del individuo.
El miembro de un culto no experimenta la vida desde su interior, porque reprime su ser para esclavizarse al EGO, cuyo representante externo es el líder, la doctrina “santa”, los lemas de su fe, la palabrería exótica que debe murmurar constantemente, los pensamientos alelados que debe incrustar en su alma.

Es por esto tan difícil para muchos soportar la plenitud de FULVIDA, del noajismo puro y sin adornos petulantes.
Porque implica crecer, ser responsable, ser libre, ser comprometido, tomar decisiones, dejar de jugar roles en mundos de fantasías, dejar de estar sometido a las órdenes de otros, dejar de depender del biberón fantasioso del líder.
Por eso es tan difícil permanecer con lealtad dentro de FULVIDA y vivir el noajismo puro, porque la mayoría no ha aprendido a dominar a su EGO, no tiene desarrollado el poder sobre su vida, y se hunde en la esclavitud de la pereza y el olvido de su misión sagrada en la vida.
Escogen la muerte, la maldición en forma de religión, secta, culto, idealizar personas, adorar maestros, repetir lemas, reunirse en seminarios metafísicos, congregarse en reuniones de santulones y cosas por el estilo, porque sin dudas (para la mente opacada por el EGO) es más simple ser esclavo del EGO que persona a pleno.

Este es un post inusual, te propone lo mismo de siempre pero aún más directamente.

El consejo diario 358

El hombre se hace experto en vanidades a las que llama religión, patria, honor, fama, posesión, dominio, riqueza, citas, salidas, pasiones, fútbol, novelas, estrellas, adicciones, teología…
El día que seamos simples, sinceros, leales, justos y buenos, seremos participes de la Era Mesiánica cada día de nuestras vidas.

 

(http://fulvida.com/fortalecimiento/pensamiento/el-relativismo-de-lo-relativo#comment-33634)

¿Quién está sordo?

El anciano marido especulaba que su esposa estaba sorda.
Entonces intentó comprobarlo, para aconsejarle que fuera al médico.
Así que, mientras ella leía el diario, se ubicó a 15 metros de distancia y la llamó: “Querida, ¿puedes oírme?”… y no hubo respuesta.
Se aproximó 5 metros, la volvió a llamar: “¡Querida!”… y nada.
Ahora estaba a unos pocos pasos de su esposa, y dijo: “Mi vida, ¿me oyes?”… y silencio.
Cuando se paró frente a ella para intentarlo una vez más, ella corrió el periódico de frente a su rostro, y le dijo a su marido: ¿Qué quieres, que ya tres veces me has llamado, te respondí y no me dijiste nada?

A veces, podemos considerar que son los otros los que están sordos, los equivocados, los prejuiciosos, los que están mal… pero, ¿nos fijamos en nosotros con atención?
Realmente, ¿escuchamos, entendemos y con cordura sacamos alguna conclusión?
O, simplemente, ¿creemos que nuestra pequeña parcela de conocimiento está bien… y con esa creencia nos conformamos?

Amor propio versus Ego

Muy seguramente muchos de los que hemos pasado por alguna creencia equivocada recordemos cual es una de las maneras más sutiles, y comunes con las que se manipula a quienes pertenecen a una de ellas.  Allí se enseña que: “el amor propio es Ego”, y de ese modo se manipula disminuyendo  a tantos incautos que luego pasan a ser  parte de obras teatrales, donde su papel no va más allá de ser simples títeres sin voluntad y sin conocimiento real de su identidad. 

El amor propio, a lo que ellos  llaman ego NO es malo, pues  amarse es solo una forma de vivir plenamente, de reconocerse y mostrarse tal cual se es,  sin temores a ser disminuidos,  “el genuino amor propio está MUY lejos,  del deseo de obtener grandeza a los ojos de otros”.

 Pero ¿Cómo no caer en el error de esperar elogios, ó halagos de grandeza de parte de los demás?, basta con  saber quiénes somos y delante de quien estamos.  Si recordáramos  que en TODO momento estamos frente a nuestro Hacedor, quien todo lo ve y todo lo sabe, quien nos conoce sin máscaras, sin disfraces, sin títulos, sin adornos o apariencias, entonces tal vez seremos capaces de reconocer  cuan dependientes somos, y a quien hemos de servir.

Ante su grandeza claramente somos menos que Él, pero NO inferiores a su  obra, sino parte de ella y por lo tanto hay un lugar para cada uno de nosotros.

Creer que estamos por encima, subirse en pedestales para  intentar aparentar puede engañar a otros, y lo más probable es  que también nos engañemos a nosotros mismos, pero Nunca a nuestro Creador, pues acaso ¿no ha de conocer  mejor, la obra de sus manos aquel que la hizo?

 Ponernos por debajo es menospreciar  lo que hemos recibido,  puede convertirse en  excusa para buscar  “una falsa perfección” inmiscuyéndonos  por ejemplo en roles, e identidades que no nos pertenecen, que no, nos son propias y que sólo serán cortinas que intentan ocultar la verdad de “quienes somos”; cuando se actúa de ese modo, vanamente se   intenta  ocupar un lugar por encima de D’s , cosa que nunca podría darse, pero con esa actitud despreciamos y vemos en poco lo que nos ha sido asignado, y se actúa tontamente al creer que  hubo un error en la repartición, en otras palabras “ se cree tontamente que D’s se equivocó, y tontamente… lo único que se hace es alimentar al ego”.

Pero  al reconocernos como lo que somos, al ser agradecidos por nuestra porción, aprenderemos a amarnos, y ese amor propio;  no es creerse perfectos, basta con mirar nuestro caminar y reconocer en nuestra vida,  esas acciones que han pasado a ser errores, para aprender  de ellas  e intentar evitar  volver a equivocarse,   o volver a repetirlas. 

Es de humanos caer, equivocarse, pero también lo es el levantarse y enmendar los errores, eso sí, nos hace crecer y ser mejores. Reconocernos como lo que somos, no ha de llenarnos de temor,  sólo nos llenará de motivos,  para no quedarnos en el error; para no dejar de lado la posibilidad de cumplir con nuestro verdadero propósito.  Y  mientras lo hacemos seremos felices con lo nuestra porción.

Ser noájida, mostrar lo que eres, es una hermosa oportunidad de ser libres, de realmente  “ser”, de dejar de lado las apariencias, de vivir sin intentar ocupar  un lugar de reconocimiento, o de grandeza, cuando eres noájida puedes serlo sin temor a mostrar  quien eres,  ya no lo harás para agradar a un líder, a un grupo ó al mundo, lo harás porque te reconoces a ti mismo, y te amas tal  cual , y sabrás que al único que sirves es a Dios, no a tu ego, no a los hombres, solo a tu Creador.

 

No esperes más para amarte a ti mismo

Un Abrazo amigos.