Archivo de la etiqueta: shalom

¡Comunicado Urgente! Para todos los que participan en Fulvida.


Es bueno saber la importante afluencia de visitantes que tenemos a diario, dicha situación nos impulsa a mejorarnos cada día y convertirnos en un faro de Luz para las Naciones, y Fulvida como tal dejando de lado el concepto de una organización legalmente constituida rebasa y sobre pasa en sobremanera el objetivo que tal vez muchos tengamos en mente de la asociación, Fulvida juega un papel primordial en el despertar de las Naciones por lo tanto quiero exponer algunas situaciones que parecen ser importantes hoy en día dejarlas en claro.

La responsabilidad de Fulvida, hoy en día es inmensa puesto que un Mundo casi en su totalidad es esclavo de unos dogmas podridos y venenosos, la tarea de llevar un mensaje de Paz por el Mundo entero esta comenzando apenas, los obreros comprometidos con el trabajo son escasos pues solo algunos han decidido participar en Fulvida de lleno, pero vemos que sobran los críticos pues la pagina y la labor es atacada casi siempre por una insignificancia.

Seguro que vamos por buen camino, puesto que los “piratas de la fe” hacen de las suyas tratando de derribar esta obra que los constructores de Shalom están edificando, sienten que sus asquerosos negocios se les van de las manos, vamos por buen camino pero no debemos de desviar el sendero.

Los últimos días he podido ver disputas enormes, discusiones interminables que al final de nada sirvieron, hoy no es la excepción pues para las discusiones somos buenos, para eso nadie nos tiene que decir “por favor participa” para las discusiones no necesitamos una invitación, y honestamente abundan las criticas destructivas la discordia el egoísmo.

Pero a ver vamos poniendo las cartas sobre la mesa y vamos delegando funciones, vamos poniendo manos a la obra porque para discutir todos estamos puestísimos pero para el trabajo de verdad nadie quiere ayudar.

“QUEREMOS VER ACCIONES COMPROMETIDAS CON EL DESPERTAR NOAJICO EN LAS COMUNIDADES Y SUS RESPECTIVOS AVANCES PUBLICADOS EN LA PAGINA.”

A ver vámonos comprometiendo de verdad con el trabajo y no nada mas para criticar cuando se nos antoja, he visto miles de comentarios criticando demoliendo textos pero para publicar la mayoría se hace de la vista gorda, queremos ver publicaciones que nos enriquezcan y nos fortalezcan en nuestro andar Noajico, no queremos ver solamente puras criticas y gestos egoístas.

Aquí espero sus sugerencias de todos para ver como nos vamos a repartir el trabajo.

Y otra cosa los textos publicados aquí merecen todo el respeto pues el autor hace su esfuerzo en realizarlos, y con referencia al asunto de la burla de la idolatría yo estoy a favor de ella, pues es el agente genocida mas letal de toda la tierra.

Hace días desafortunadamente me toco ver un cadáver en la calle, un adicto que atropellaron, este hombre que fue extraído de este Mundo no conoció el Noajismo, veo que vienen muchos a defender a la asquerosa y pútrida idolatría, yo les pregunto a ellos y los millones de victimas a manos de la idolatría ¿Quién los va a defender? Desde el cadáver ambulante (jesus) hasta otros dioses son los agentes genocidas mas peligrosos que existen, así que la guerra contra la idolatría no termina hasta que borremos hasta el ultimo recuerdo de ella en la faz de la tierra.

No olviden dejar sus sugerencias para fortalecer la Identidad Noajica y su participación en ellas.

Gracias.

UNICEF CONSTRUYE SHALOM?

Veo los mensajes de Moré y da gusto ver el diseño de esta obra llamada FULVIDA.

Es objetiva y eficaz, no lleva otro interés que los noájidas entremos con fuerza a la construcción de SHALOM; pero que dificil se torna dicha labor cuando predomina el ego y ante nuestras acciones no nos esforzamos de aplicar los llamados ejes transversales en los órdenes de nuestra rutina diaria para aplicar lo que él nos está indicando en nuestro acontecer cotidiano, con mucha paciencia y comprensión.

Es común observar como algunos nos cuesta entender este formato tan sencillo de lo que es la vida noájida a través del mentor Ribco.

Tenemos mucho camino que recorrer, por favor no caigamos en la displicencia o en retórica inútil, que conduce nada más que al desaliento y el fracaso en la labor; esto urge, hay que apurar el paso.

Nos invitan muchos a que enarbolemos la bandera de SHALOM, pero lo que debemos de hacer es armonizarnos al ritmo que el maestro indica.

SHALOM.


Construye Shalom en cada momento.

Está escrito:

«Llamo hoy por testigos contra vosotros a los cielos y a la tierra, de que he puesto delante de vosotros la vida y la muerte, la bendición y la maldición.
Escoge, pues, la vida para que vivas, tú y tus descendientes, amando al Eterno tu Elokim, escuchando Su voz y siéndoLe fiel. Porque Él es tu vida y la prolongación de tus días…
«
(Devarim / Deuteronomio 30:19-20)

Constantemente tenemos que optar entre ambos caminos, el de la vida y el de la muerte.
Cada momento es de decisión, y para nada fácil, entre lo que perdura y es de luz, o su contrario.
Quizás no reconocemos la trascendencia hasta en las pequeñas cosas, pero ahí está.
Un mínimo paso hacia el lado de la luz, puede ser lo que determina un futuro de esplendor. Y al contrario, lo contrario.

Por eso, seamos dueños de nuestras decisiones.
Caminemos con la dirección de la razón, con el motor del corazón, y no al contrario.

Que nuestra mente alcance a trazar una ruta clara, acorde con los mandamientos del Eterno, para nuestro ánimo nos impulse a continuarla.

Porque cuando escogemos la vida, estamos amando al Eterno, escuchando Su voz, siendo fieles a Él.

Te repito, no es solamente en las ocasiones «importantes», en cuestiones que parecen por sí mismas de peso.
Sino en cada circunstancia, incluso las cotidianas, las que parecen rutinarias o leves.

El Eterno quiere que seamos amos de nuestra vida, y lo conseguimos aceptando nuestra adhesión a Él y Sus mandamientos. Cuando nos abocamos a esta forma de vida, estamos siendo libres, señores, poderosos, benditos, de bendición, aunque quizás no podamos advertirlo.

¿Acaso Dios es hombre que miente?
¿Dios es un impotente en un madero que no cumple Sus promesas?

Dios es todopoderoso, es fiel, cumple con Su palabra.

Por eso, ten en cuenta lo que estás por hacer ahora. En FULVIDA, con tu esposa/o, con tus hijos, con tus padres, con tus amigos, colegas, extraños.
Que tus pasos te lleven a la bendición, a la vida.

Eso es ser constructor de Shalom.

Quizás sea difícil entenderlo, mucho más aplicarlo.
Pero es cuestión de entrenamiento.
Entrénate constantemente para ser constructor de Shalom, para ser uno de los que optan por la vida y la bendición.
Entrénate, que finalmente te saldrá de manera automática.

Serás un proactivo constructor, alguien que no se queda mirando su ombligo, que no se queja de vanidades, que no mira para atrás hacia sus días pasados y encuentra vacío y dolor.

Construye Shalom en cada momento.

Sabiduria noájida – 14

No basta decir solamente la verdad, mas conviene mostrar la causa de la falsedad

Cuando hablemos de la verdad del noajismo será inevitable enseñar la falsedad de las religiones. Pero que sea eso. Hablar de cómo las religiones (cristianismo, netzarismo, judaismo mesiánico, ebionismo, testigos de J, etc) han ensuciado la verdad del noajismo. Claro está, cuidando no discutir, no obligar, no manipular, no culpar, no amenazar.

Resp. 391 – ¿Noájida por nacimiento o por elección?

Luis José Pérez nos consulta:

He estado estudiando algunos textos publicados aqui, y me surge una pregunta: ¿alguien que no sigue a ningun idolo, y que su vida ha sido honesta, y se podria decir que vive conforme a las siete leyes, pero no conoce nada del noajismo, se podria decir que es noajida?

Gracias por su respuesta

Lo felicito por participar, su pregunta es muy importante.

Sí y No.

Le explico:

En realidad existen dos tipos de noájidas:

Los noájidas por nacimiento o biológicos, y los noájidas por elección o conscientes.

Todos los no judios son noájidas puesto que nacieron fuera del seno de la nación judía.

La gran mayoria pretende vivir conforme a una identidad espiritual que no le es propia, y que además le priva de disfrutar de verdadera libertad para elegir la Vida. Tambien existe una minoria, la cual usted describe como aquella que no pierde tiempo en pos de ídolos, que han vivido con el valor de la honestidad y otros valores MUY similares a las Siete Leyes dadas a Noaj. Tanto para los muchos como para los pocos existe un común denominador: No tienen conciencia de su verdadera identidad, la noájida. Este es el primer tipo de noájidas.

Por otro lado,exiten quienes habiendo nacido noájidas han buscado ampliar esa realidad biológica a una realidad más significativa. Al procurarse un mayor y mejor significado en su identidad noájida se convierten en noájidas por elección y no sólo de nacimiento. Por lo tanto, lo primero que debe hacerse para seguir siendo noájida es aprender y practicar cómo transformarse en un noájida por elección y dar significado a nuestra identidad noájida. Este es el segundo tipo de noájidas. Y cabe destacar que es a este grupo a quien hiciera referencia el respetable Rabino Maimónides cuando dejó por escrito que:

«Todo aquel que se compromete a cumplir con los Siete Preceptos universales, se lo denomina un gentil «devoto» y es merecedor del Mundo Venidero»

Maimonides, Leyes de Reyes, (8:11)

Vale resaltar que hasta ahora los noájidas que elegimos vivir comprometidos con nuestra identidad somos pocos. Y depende de nosotros definir quiénes serán mayoria: los noájidas por nacimiento o los noájidas por elección.

Si le quedan dudas, por favor, hágalas llegar.

Sé activo en tu noajismo

Es indudable que ante este consejo surge una nueva interrogante:

¿Cómo entender el deber de dar a conocer el noajismo ante el deber de no caer en el misionerismo?

Es cierto que es un problema de nosotros los gentiles. Sin embargo, anteriormente se hizo enfasis en que el noajismo no es para «noajizar».

Si analizamos un poco este asunto es similar a la no obligación de diezmar u ofrendar, lo cual llevó a muchas personas al extremo de no dar nada de dinero para apoyar causas justas. Sin embargo es un asunto que se pudo corregir (en teoria) desde el punto de vista de las donaciones, mostrando así que se puede practicar el dar dinero sin necesidad de darle el título de diezmo u ofrenda.

Ahora, con el asunto de no ser misioneros.

¿Cómo entender que enseñar noajismo no es emular la practica de los misioneros?

Si partimos del punto que así como el judio fiel es capaz de decirle a un judío infiel que deje la infidelidad a Dios y que viva según los 613, así mismo el noajida fiel tiene la capacidad de decirle al noajida infiel que deje la infidelidad a Dios y que viva según las 7 leyes, creo que se puede simplificar en el asunto sin extender el debate, y pasar a las propuestas de cómo hablar de noajismo a aquellos YA son noájidas (aunque infieles).

Sin caer en la tarea de inventar la rueda podemos preguntar:

¿Cómo hace el judio fiel para corregir a su hermano judío que se ha desviado de su verdadera identidad?

¿Cómo lo corrige?, ¿Qué le dice?, ¿Qué tanto le insiste?, y más importante, ¿Cómo se cuida de no caer en explotar el miedo y la culpa del que echan mano los misioneros?  Y si vemos, en la misma pregunta, está la respuesta.

Si llegamos a un nivel tal, en el que hablemos a otros del noajismo sin hacerlos sentir miedo a un castigo o culpa por vivir como no debe, entonces, multitudes comenzarán a vivir las etapas obligatorias del despertar a la Luz, y estaremos cumpliendo con un deber que está implícito en las 7 leyes de Noaj.

Seria interesante preguntar a los judíos si cuando ellos deciden ayudar a que sus hermanos judíos rectifiquen su proceder se sienten haciendo de misioneros.

Recordemos que cuando el alma noájida comienza a ser rectificada, llega a aborrecer todo aquello que venga de la idolatria (ejemplo el misionerismo), a tal punto que se llega a botar al niño, el agua sucia y la bañera.

El EGO o la REDENCIÓN

Hay tanta gente valiosa noájica, pensadores, activistas, creadores, continuadores, contribuyentes, difusores, promotores, estudiosos, etc.
En todas las áreas y ámbitos se visulmbra el poder de los noájidas.

Pero, hay tan pocos que aportan de lo suyo para la causa noájica y particularmente para el crecimiento y fortalecimiento de FULVIDA.

Parece que no entienden que la ganancia (en Este Mundo y en la Posteridad) no es para mí, para el presidente de la Fundación, sino para todos y cada uno de ustedes.

Excusas no faltan, huidas, silencios, enojos y enojitos, entre una gama limitada de recursos con tal de no dar lo que corresponde, con tal de no hacer su parte como es debido.

En fin, parece que muchos siguen viendo su ombligo en vez del mundo que deben construir.

El EGO sigue siendo el gran obstáculo, el cerro que hay que allanar para dejar paso a la REDENCIÓN.

Cuando se deje de hablar de personas, de sí mismo; cuando se deje de plantear inconvenientes y quejas; quizás entonces podremos satisfacernos del despertar reforzado de la conciencia noájica.

Mientras tanto, seguimos algunos pocos construyendo el arca, esperando a que más se sumen en verdad.

La lluvia devastadora ya ha comenzado, y lo muchos siguen dormidos en sus egos…

A despertar, a trabajar, a construir shalom…

¿Qué esperas?

Sin dejar prisioneros ni heridos

Presta atención:

«Cuando el rey cananeo de Arad, que habitaba en el Néguev, oyó que Israel iba por el camino de Atarim, combatió contra Israel y tomó prisioneros a algunos de ellos.
Entonces Israel hizo un voto al Eterno diciendo: ‘Si de veras entregas a este pueblo en mi mano, yo destruiré por completo sus ciudades.’
El Eterno escuchó la voz de Israel y entregó a los cananeos en su mano. Luego Israel los destruyó por completo juntamente con sus ciudades. Por eso fue llamado el nombre de aquel lugar Horma.
»
(Bemidbar / Números 21:1-3)

Según dicen los Sabios, solamente una muchacha fue tomada prisionera por los hombres de Arad.
Era más fácil que el pueblo judío dijera: «¡Sólo una joven! Sigamos viaje. ¿Qué importa una joven? ¿Por qué arriesgarnos por solamente una muchacha que nadie conoce ni a nadie importa? Sigamos tranquilos…»

Pero, la respuesta no fue esa.
¡Todo lo contrario!
El pueblo, como un solo hombre, se tomó el asunto con total compromiso y responsabilidad.

Si sufre uno solo del pueblo, sufre todo el pueblo.
Hasta el diente más pequeño hace sufrir al cuerpo entero.
Porque el pueblo no es un conjunto separado de seres, sino una entidad viva, con identidad, con alma propia.

El daño a uno, es el daño a todos.
Entonces declararon con firmeza su intención de rescatar a esa hermana apresada por el mal.

Sin dar excusas, sin buscar el camino fácil, sin dejarle a otro la tarea, sin esperar soluciones llovidas desde Arriba.

Como un hombre, Israel está dicho y no los hombres de Israel, fue a la lucha, para liberar al preso, para rescatar al caído, para no dejar prisioneros ni heridos detrás.

Y fueron al combate hasta las últimas consecuencias.
Sin hacer cálculos mezquinos, sin palabrerías que apartan de la acción correcta, sin egoísmo, sino con generosidad plena, con identidad fuerte.

Atacaron al enemigo de Dios, al enemigo de Israel, no por placer, ni por ánimo de avidez, o por conquista. Atacaron con potencia para destruir el mal y construir Shalom.

Es un ejemplo para nosotros, que siempre tenemos el «pero» al alcance de la mano. Que no nos duele el malestar de nuestro prójimo. Que no tenemos empatía por nuestro hermano. Que no nos sentimos ni creemos parte de un organismo superior que nos unifica y contiene.

Es hora de tomar las armas de la bondad, de la justicia, de la lealtad.
Ser guerreros de Luz, verdaderos constructores de Shalom

Hoy más que nunca.
A despertar, a luchar con las armas de la bondad, la justicia y la lealtad al Eterno.

¿A qué esperamos?

Los prisioneros y heridos a causa de los enemigos de Dios son miles, millones.
¿A qué esperamos?

Cada uno debe aprender a sentirse parte del gran cuerpo que formamos, de la gran alma que somos.
Que nos duela lo que le sucede al prójimo, para actuar con ánimo de armonizar, de equilibrar, de restaurar.

Seamos constructores de Shalom.

¿A qué esperas?

¿Qué excusa estás inventando ahora?

¿A qué esperas?

El origen del dinero

Según cuenta la Tradición sagrada, fue Iaacov (el patriarca hebreo) quien inventó la moneda.
La idea era que las personas pudieran vincularse por medio del dinero. Antes se comerciaba por medio del truque, sucedía que si A tenía algo que B quería, pero B no tenía nada interesante para A, entonces no se generaba el vínculo.
Desde que Iaacov inventó el dinero, se facilitó la posibilidad del vínculo, del contacto, del intercambio, de la asociación para progresar.

Tristemente el EGO redujo la intención del patriarca y el dinero es obstáculo entre las personas, medio de malestar en la sociedad.

¿El remedio?
Volver a la idea original del dinero: que nos sirva para unirnos, y no para apartarnos.

FULVIDA precisa de tu participación, también la económica.
Sé parte de los que construyen shalom, y no de los que destruyen el mundo por avidez, egoísmo, excusas varias.