Archivo de la categoría: ayuda

Me pidieron que Realizara una Investigación I

¡Hermano Mario!, buenos dias, hermano puede venir este domingo para que nos ayude con los jóvenes de la iglesia a encontrar un tema que podamos exponer en el congreso juvenil que se realizará este año a nivel nacional?
– Si con mucho gusto, me gustaría contribuir con la juventud, así que espéreme despúes de escuela dominical, como a la 1:00 p.m. voy llegando.
– ok, hermano gracias por ayudarnos.

Soy Mario Hinestroza, expastor de una organización que reunía a nivel nacional como 700 iglesias, para ese momento ejercía el cargo de Supervisor en el departamento de escuela dominical a nivel de la región oriental del país, la persona que me llamó era mi pastor supervisor distrital de la obra en el oriente. Así comenzó mi encuentro con mi identidad noájica. les narro…

Al llegar a la reunión me encontré con una gran confluencias de jóvenes movidos por un deseo interno, de aprovehar mi visita para la elección de tema a exponerse en el congreso, ya que el creador del congreso a nivel nacional fuí yo,y fue cristalizado con un grupo de jóvenes unos años atrás.

Se dieron muchas ideas, pero la que causó mayor atracción, tenía la particularidad de realizar un analisis del deterioro espiritual de la iglesia en el cual estaba cayendo actualmente y la imperiosa necesidad de regresar a los principios que regularon y mantuvieron la iglesia primitiva es decir la del primer siglo, se realizó la votación y quedó elegido el tema de buscar los inicios de la iglesia primitiva para traerla a la vida y restaurar la actual por medio del conocimiento del pasado.

Tan ardua tarea de investigación me fue asignada juntamente con un grupo de jóvenes dinámicos y deseosos de iniciar lo más pronto posible, el ambiente quedó impregnado de un sabor a victoria como jamás lo había vivido.

Nos reunimos aparte, y asigne a los muchachos que me acompañaban tareas de investigación, mi corazón ardía por sumergirme en los libros y desenterrar los simientos de nuestra fe, un viaje al pasado para poder corregir el presente de manera que pudieramos aspirar a un buen futuro, eran mis ideales, era música para mis oídos, era un canto a la libertad, como nunca los pensamientos se agitaron dentro de mí, pues la fama y el carisma de ser un pastor digno de admirar y seguir, que gozaba de un gran prestigio como maestro y predicador, era también mi oportunidad de conseguir lo que muchos no habían podido lograr por la falta de autoridad moral.

Una gran persona es aquella que hace que muchas personas se sientan grandiosas

Esta frase como muchas otras son encontradas hoy en día en Internet, en páginas de frases, dichos o expresiones de amor o amistad que muchas personas lo colocan diariamente en sus nick del Messenger (MSN), pero, me pregunto ¿Cuántas personas hacen de dichos mensajes una realidad?

 

Me llamó mucho la atención dicha frase nombrada al principio porque de ésta se puede sacar una enseñanza importante relacionada con el crecimiento individual de una persona y a su vez con el prójimo, la grandeza de una persona cuando ayuda a que otra persona levante su ánimo, se fortalezca y también se sienta y sea grandiosa.

 

Muchas personas, a veces cercanos a nosotros y aun sin conocer necesitan que alguien los escuche, los aliente, los ánime, los respalde, los consuele o simplemente buscan sentirse apoyados para llegar a ser GRANDES y no precisamente en tamaño físico, sino en Gran tamaño de calidad personal y profesional.

 

Pero, sino comenzamos por nosotros mismos ¿Cómo podemos ayudar a otros?

 

La pregunta sería ¿Qué necesito? ¿Qué pasos debo seguir? ¿Cómo hago para ser una persona Grandiosa?

 

Daré algunos pasos u opciones (entre tantas que hay) para llegar a serlo…

 

1)     Toma la decisión de cambiar tu estilo de vida: si no hay ese deseo de cambiar, si no tomas la decisión de poder superarte, de ser cada día mejor, entonces no esperes que “ALADINO” venga con su “lámpara mágica” y de repente paaff..!! CAMBIASTE..!  te harás viejo antes de que esto pase.

2)     Haz una lista de tus aspiraciones y sueños: tómate un tiempo y escribe lo que quieres ser, lo que has anhelado y lo que quieres lograr, esto te ayudara a que tengas un orden de prioridades.

3)     Trabaja en post de tus aspiraciones y sueños: ¿Qué medios puedes utilizar para obtenerlos? Ejemplo: quieres un carro.. pero el carro no llegara solo hasta tus manos, entonces podrías invertir en un negocio, abrir una cuenta bancaria, pedir un préstamo a largo plazo. Quiere decir que debes buscar el medio mas el medio no te buscara a ti, a menos que tengas SUERTE y pase lo contrario.

4)     Utiliza tus dones y talentos: si eres profesor, músico, escritor, matemático o haces manualidades, comida etc. utiliza lo que sabes hacer, colócalo en práctica pero hazlo excelente y de la mejor manera.

5)     No tengas mente mediocre: Muchas personas emplean la mayor parte de su vida culpando a su pasado por la mediocridad de su presente, deja de pensar en el pasado y toma el buen camino que Dios te dio. no te conformes con lo que ganas (en dinero), no te conformes con lo que los demás te dan, no esperes que todo te caiga por arte de magia del cielo, si estas a tiempo prepárate profesionalmente, has cursos de lo que te guste hacer y busca aprovechar tu tiempo en cosas que fomenten y ayuden a tener mejor calidad de vida.

6)     Ayuda a tu prójimo a que también sea grande como Tu: si todos ponemos ese granito de arena para poder ayudar a otros a que sean lideres y tomen la batuta de sus vidas tendremos un mundo lleno de personas inteligentes, trabajadoras, constructores de potencial social, económico, político, familiar y con la ayuda de Dios y su Torah  un potencial de ayuda espiritual para muchos.

 

Eres quien eres en este momento, y te encuentras donde estás porque así Dios lo quiso y lo permitió, aprovecha lo que haces y lo que podrías llegar a hacer, sé una persona con visión, marca la diferencia, Invierte en tu propio desarrollo personal, ayuda a tu prójimo y así llegaras a ser GRANDE en tu generación.

 

«Sé feliz con lo que tienes…mientras persigues lo que deseas…»

 

 Grecia Sánchez…

Quien o quienes lo vieron?

Quienes lo vieron?

?1 corintios 15:14 Y si no resucitó Cristo, vana es nuestra predicación, vana también vuestra fe

Puede alguno decirme donde se encuentra en el Nuevo testamento, quien o quienes estuvieron presentes durante la resurrección del llamado Cristo (Jesús)

En que lugar de los evangelios o de mas libros del Nuevo Testamento dice que lo vio cuando resucito o mejor dicho cuando estaba resucitando.

Me pueden creer que no lo encuentro! increíble, pero les estoy diciendo verdad. No encuentro quienes fueron Los testigos de este asunto.

Me puede ayudar alguno?

No me digan quien lo vio después de resucitado, por favor crean me, esta información la he dado ya en otros estudios y se exactamente quienes lo vieron y las diferentes contradicciones que hay en cuanto a este tema.

Pero?

Quien lo vio resucitando?

Quien lo vio cara a cara.

En pocas palabras quien lo vio con sus propios ojos.

Repito, donde están los testigos de algo como esto? Un acontecimiento que según dice el versículo mencionado aquí, depende toda la «FE» Cristiana.

O es que yo no lo encuentro o es que no existe testigo alguno en el llamado Nuevo Testamento que lo vio resucitar.

No es esto un poco raro?

No se, solo una pregunta y espero que si alguno sabe la respuesta me la diga. No encuentro nada que describa lo que sucedió en el momento de la resurrección del llamado Jesús.

Sabe alguno como fue? Paso algo extra ordinario o solo se levanto y salió caminando?

Que raro? Creo que algo me esta fallando, pero no encuentro nada sobre esto.

Será que están creyendo en una resurrección sin testigos, o me equivoco?

Si no me equivoco, Porque no hay testigos?

Habrán respuestas a mi interrogante?

Se que no, pero aun así esperare que alguno encuentre información sobre lo que aconteció durante la resurrección del llamado Jesús y quienes fueron los testigos, y en que parte del nuevo testamento se encuentra esto.

Anyone?

Shalom

Magda Colon

Qué dificil…

Escribo esto acá porque tengo necesidad que lo vean todos o lo lean. Comienza esta semana nuevamente mi período de clases, el estudio que he desidido emprender de la Tecnicatura en Orientación familiar. No voy a poder entrar tanto a la pagina como lo he hecho hasta ahora, porque debo meterme de lleno en las materias, ya que en diciembre tengo que rendir ocho materias , sí o sí las quiero sacar porque tengo un proyecto en mente para poder ayudar a quienes necesitan y debo contar con el título, aunque el proyecto lo empezaré trabajando gratis para servir con todo amor a D-S. Pero se me presente la lucha, algo más que se agrega, mi carrera la estoy haciendo en un instituto privado evangélico por lo que tengo que retomar los evangelios, si quiero obtener el título. Para mí es muy importante esto, llegar a esta meta, es una asignatura pediente en mi vida y además me sirve un montón para ayudar a familiar con problemas a nivel psicológico, social y espiritual. Por lo que voy a pedirles me estén acompañando en oración y apoyo, para que no decaiga en este camino que he comenzado, ayúdenme a sostenerme porque no es fácil. Pero sé que D-S estará sosteniendome, sabe que lo hago porque hay una gran necesidad en la gente, que yo voy a poder ayudar desde otro lugar. Gracias por estar y apoyarme. Shalom. No es un tema de reflexión, es para que me acompañen, espero se entienda.

nueve

Hay temas sobre los que procuro no escribir, pero cuando hay un mensaje que pueda ser de utilidad para todos nosotros, creo que es posible tocar estos temas con profundo respeto, y siempre con la intención de servir y tratar de contribuir a construir un mundo mejor.

Impresionante la dedicación, el esfuerzo, la perseverancia y la entrega con la que los sabios, los maestros y todo el Pueblo de Israel, han preservado la Torah del Eterno durante miles de años sin alteración alguna, es impresionante y asombroso conservar y preservar una tradición a lo largo de miles de años.

Gracias a este esfuerzo, hoy nosotros podemos acceder a ciertas enseñanzas que nos fortalecen en nuestro andar Noajico, espero querido amigo que estas líneas que con la ayuda de Di-s voy a escribir te sean de utilidad, puesto que nosotros como descendientes de Noaj, tenemos la máxima encomienda de construir “si querido amigo” construir un mundo donde impere la verdad, la justicia y la bondad, nada fácil verdad, un mundo entero que construir, pero tal es nuestra misión en este mundo y nuestro verdadero objetivo en esta tierra.

El numero 9 tiene un profundo significado, pero también tiene un gran mensaje.

La primera vez que el valor numérico 9 aparece en la Torah, es en el génesis en la frase Ki Tov, que quiere decir “que bueno”, específicamente el valor numérico 9 esta en la letra Tet “T” y dentro de la palabra Tov.

Ahora hagamos unas cuentas

9X1=9
9X2=18 Ahora sumemos los resultados 1+8=9
9X3=27 2+7=9
9X4=36 3+6=9
9X5=45 4+5=9
9X6=54 5+4=9
9X7=63 6+3=9
9X8=72 7+2=9
9X9=81 8+1=9
9X10=90 9+0=9

9×383=3447 sumemos el resultado 3+4+4+7=18 1+8=9

9×1481=13329 sumemos el resultado 1+3+3+2+9=18 1+8=9

9×10834=97506 sumemos el resultado 9+7+5+0+6=27 2+7=9

Y así puedes intentar con otras cifras y el resultado será siempre el mismo, también lo puedes intentar con otro numero pero no creo que el resultado sea el mismo, hablando del valor numérico 9 este valor esta representado en una palabra.

EMET= 441

Las consonantes que forman esta palabra tienen los valores siguientes:
Alef= 1
Mem=40
Tav= 400 la suma de estos valores queda como sigue 1+40+400=441 4+4+1=9

La palabra en hebreo Emet quiere decir “Verdad”

Ahora hagamos un resumen.

1.- la primera vez que el valor 9 aparece en la Bendita Torah del Eterno aparece en la palabra “Bueno”.
2.- el valor numérico 9 por lo que lo multipliques y lo sumes posteriormente será siempre 9, es un resultado constante y absoluto.
3.- La palabra verdad esta representada por el valor numérico 9.

¿Que significan todos estos conceptos? Obviamente no lo se, pero si puedo asociarlos para tratar de transmitir un mensaje que sea de edificación para todos nosotros, solo un mensaje querido amigo, la opinión de un servidor y solo eso, porque solo la Verdad es absoluta y Unica.

La bondad y el amor que recibimos del Eterno son siempre constantes, todo lo que viene del Eterno es siempre bueno, El es recto y en El no hay injusticia, siempre recibimos lo mejor, pero estamos dotados de algo que se llama libre albedrío, de acuerdo a las decisiones personales que tomemos son las vivencias que tenemos, pero todo lo que viene del Eterno es bueno, ahora si todo lo que viene del eterno es bueno ¿Como vas a devolver todo ese bien como vas a canalizar toda esa bondad?, ¿siendo infiel a tu legado, transgrediendo los 7 preceptos, yendo en pos de la mentira y la injusticia, creyendo las fabulas inventadas por quien sabe que extraviado? O Construyendo un mundo mejor para todos, donde la igualdad, la justicia, la bondad y el amor incondicional al prójimo sean constantes y absolutos, un mundo donde las Naciones sean observadoras de las 7 leyes para alcanzar una sociedad plena y llena de valores.

Si recibimos del Eterno lo mejor y siempre de forma constante, una manera de hacer un buen uso de toda esa bondad que recibimos dia a dia, seria trabajando, participando y contribuyendo cada dia para el despertar Noajico.

El numero 9 tiene asociaciones con muchas cosas, pero yo no comprendo muchas de ellas asi que solo quiero compartir contigo el breve mensaje anterior.

La Torah contiene todo un sistema de codificacion de numeros impresionante, aparte de contener claves para una formar una civilizacion armonica y plena, contiene un sistema numerico que ayuda a su interpretacion, un sistema exacto e infalible, agregarle, modificarle algo o distorsionar su contenido seria catastrofico, por eso esos estudios de investigacion sobre los significados ocultos o encriptados de la Torah debemos dejarlos en manos de los que saben, los que han preservado la Torah intacta desde tiempos de Moshe, esto es solo un sencillo mensaje para tratar de contribuir a fortalecer la identidad Noajica, porque ese tipo de estudios son exclusivos de el Pueblo de Israel.

nota 1.- en este texto utilize terminos hebreos porque es el lenguaje Santo, y en el que esta plasmada la Torah.

nota 2.- cuando me refiero al termino encriptados me refiero al concepto de que la Torah esta codificada de tal forma que solo los custodios de ella pueden descifrar sus significados ocultos nadie mas que no sean ellos (el Pueblo de Israel)

¡Te deseo un Feliz Septimo, y que la Luz del Eterno ilumine tu camino!

¡Hasta Pronto Amigos!

El fuego del Noajísmo

Para muchos el noajísmo es un fuego que abriga e ilumina, para otros un fuego capaz de consumir y destruir. Cuando nos acercamos a un fuego debemos ser cuidados para asegurar que seremos capaces de soportar el calor y la luz.

¿Significa esto que si se corre el riesgo de quemarse con el fuego del noajísmo, es preferible abstenerse de acercarse? Claro que no. Solo que al acercarse se debe ser cuidadoso.

La clave es el balance. Saber cómo avanzar a ritmo propio, en una forma que no nos abrume y consuma. Un paso a la vez.

Al bombero no se le prohíbe acercarse al fuego, se le pide seguir una serie de reglas y procesos al momento de hacerlo para salir intacto.

Almas hambrientas de verdadera espiritualidad y conocimiento deben tener especial cuidado cuando buscan un encuentro con el noajísmo.

Ser noájida es ser parte de una comunidad con la cual salir a la luz; sin embargo, una comunidad tiene poder una vez que el individuo ha encontrado un lugar, su lugar, una voz, su voz. Sólo así se puede integrar y ayudar a fortalecer la comunidad.

Curiosamente, los maestros y líderes de las comunidades noájidas tienen tanto poder que han logrado librar a sus miembros de la necesidad de depender de la constante guía y apoyo de sus consejos y orientaciones. Cientos llegan y cientos se van, no por inconformidad, todo lo contrario, por conformidad ante el alimento que han recibido. Algunos agradecen, otros ni vuelven.

Y es que tal vez no hemos notado que noajísmo no se trata de “sentarse a los pies de un maestro”, o estar ligado de manera absorbente a una comunidad física o virtual, sino se trata de adquirir conciencia del verdadero Dios y Su relación personal con cada uno de nosotros.

El máximo rol de un moré, un mentor, un líder es inspirar, motivar y fortalecer a cada uno de nosotros a adquirir dicha conciencia. El máximo rol de una comunidad es mantener esa conciencia viva.

Noajismo no es un fin en si mismo. No se es noájida para tener qué contestar a la pregunta de “¿a cuál religión perteneces?”, o para tener una serie de rituales y tradiciones cuando el momento lo demanda. Noajísmo es acerca de permitir-se liberar el alma, y darse cuenta del gran potencial que reside en cada uno de nosotros y usarlo para dejar el mundo mejor a como lo encontramos cuando llegamos.

La jornada noájida no es acerca de autoindulgencia, pasar el resto de la vida lamentándose del tiempo perdido en caminos errados, ni es acerca de ganar puntos con el moré o el líder y luego pedir la conversión al judaísmo. Es una jornada acerca de descubrir nuestra misión en la vida. Es una jornada acerca de liberar nuestra alma, transformar nuestra esquina del universo en un lugar integro en todo el sentido de la palabra.

Así que aunque necesitamos del apoyo de nuestras comunidades, la jornada sigue siendo individual.

Una profunda pero simple lección para cada uno de nosotros: descubrir nuestro lugar individual, hacerlo nuestro, integrarlo. No permitir que sea ajeno a nosotros. Una vez que lo hacemos parte nuestra, entonces seremos menos vulnerables a los depredadores de la sociedad y a sus presiones.

Personalmente les invito a verme como un amigo y colega, les ofrezco cualquier ayuda que esté a mi alcance para seguir en la jornada. De manera optimista, nosotros podemos ayudarnos y ayudar a muchos más en lo que nos queda de jornada.

Mientras culminamos la jornada, les deseo muchos éxitos.

Para vivir mas desde las relaciones con nuestros semejantes

En relación a las visitas de ciertos grupos a la filial de México. Es que escribo este texto mencionando como podría ser La actitud del noajida hacia los demás.

¿Usted que opina?

En una de las sesiones anteriores en Fulvida México hablábamos de la actitud que debemos tener hacia nuestro entorno, nuestros semejantes y hacia nosotros mismos para poder dar más vida a nuestra vida. Para hacer crecer a Fulvida.

Si recordamos bien, la dimensión externa de Jesed, establece que siempre recibimos la benevolencia o bondad divina por lo cual estamos existiendo continuamente e irreversible mente. Es la bondad del Eterno que recrea toda la existencia instante a instante.

De igual forma cada ser vivo que percibimos esta siendo alimentado de vida, recreado por la bondad del Eterno. Independientemente de sus circunstancias. Así cada uno de nosotros también.

El conocer que así ocurre nos lleva a reconocer que nuestra vida esta conectada a la fuente de toda la existencia. Independientemente de cuales sean nuestras circunstancias. De ahí surge un aspecto importante al relacionarnos con los demás.

Es decir, aunque podemos percibir que algunas de las personas que nos rodean podrían estar en un proceso de desequilibro en sus poderes emocionales del alma, también comprendemos que la conexión personal que tenemos con la fuente de todas las cosas no va a ser rota por la realidad actual de las demás personas. Es decir los desequilibrios emocionales de las demás personas no son nuestros y no debemos creer que puedan intervenir en esta relación intima que tenemos con el Padre.

Así alcanzamos un grado de comprensión diferente en relación al efecto que las dimensiones internas (la actitud) del otro tienen en nuestra vida. Es entonces que damos un paso adelante en la relación con el semejante. Y así, la amabilidad, calidez, con la que nos dirigimos hacia los demás deberá ser muestra de que somos conscientes de que esta conexión con el Eterno que poseemos no la perdemos nunca y no es interrumpida por ningún estado de los planos de existencia de nuestro semejante. Pues seguimos existiendo por la bondad del Padre.

Entonces, la característica del noajida equilibrado en su relación con el prójimo es de bondad. Y en esta comunicación con el otro establecemos un respeto profundo hacia nosotros mismos y hacia la conexión con la existencia que tenemos siempre por la bondad del Eterno.

De esta forma en el noajida no caben las críticas hacia el prójimo, el racismo, el elitismo, o el disgusto hacia los procesos ó desequilibrios en las dimensiones internas del semejante. Incluso si viven en la idolatría pues reconoce que es un proceso que esta viviendo la persona que es creación del Eterno, aunque bajo un desequilibrio en sus planos de existencia. Por lo que reconoce que es lógico que debe de aprender a ayudar al prójimo a corregir sus dimensiones internas ó en un caso muy complejo mantenerse lejos de quienes por sus desequilibrios emocionales no reconocen su conexión con El Padre.

Puede ser también que, a pesar del reconocimiento que poseemos de nuestra conexión con el Padre, haya personas que siguen expandiendo los efectos de sus desequilibrios en sus planos de existencia. Lo cual nos llevaría generalmente a mantenernos alertas, a trabajar y crear estrategias para que estos desequilibrios en las personas terminen y en el caso necesario a estar lejos de estas personas. Más sin embargo mostrando siempre una excelente actitud hacia el prójimo. Una actitud de bondad hacia el prójimo y de respeto hacia nuestra conexión con El Eterno. Esto derivado de reconocer que existe una conexión inquebrantable con el Padre, misma que no depende de las actitudes de los otros. Sino de nosotros mismos y de nuestra confianza(trabajo arduo) en el Eterno.

¿Usted que opina?

Improvisando

El sábado anterior fuí a visitar a David a la salida de su trabajo, para pasar un rato ameno, en medio de las complicaciones y obligaciones cotidianas, pizza mediante que amablemente me invitó (!la próxima yo David!jeje). Y bueno, hablamos de todo un poco, de cosas de Fulvida, y de otras generales y cotidianas, alimentando nuestro sentido noájico (¿acaso no es tan simple como eso?).

Así charlamos sobre su idea de tríptico, sobre el cual posteó hace uno o dos días, le ofrecí ayuda con fotocopias en cantidad, donde le puedo pedir ayuda a algún ex compañero de mi trabajo anterior. Luego lo acompañé a elegir un regalo para su papá porque cumplió años y me dí cuenta que David NO SABÍA QUÉ REGALARLE (jajaja), así recorrimos tiendas de ropa, librerías,etc., y él se sentía apesadumbrado porque creía que yo me estaba cansando, pero nada que ver. La pasé muy bien y eso que sólo se trataba de compartir unas cuantas horas, nos reímos con los libros, muchos de los cuales eran idolátricos hasta la médula, otros en cierta medida rozaban el noajismo aunque inconcientemente, y acá fué donde pensabamos qué bueno sería poder editar un libro de noajismo de la talla de los que posteó rquezada, para que pudiera estar en la Feria del Libro que se hace en Buenos Aires cada año (hay que buscar todas las alternativas posibles).

En algún momento le comenté sobre el tema de robar, que según mi punto de vista es MAS GRAVE de lo que ya aparenta, y tomé el ejemplo de alguien que con esfuerzo y trabajo, logra comprarse una campera, sólo para que al levantarse temprano para ir al trabajo sufra menos el frío. Tanto le habrá costado comprarse esa campera; un mes, dos meses de trabajo, esfuerzo, sueño, cansancio, dinero, problemas cotidianos, etc,etc,etc,…para que luego venga un ñato con un cuchillo a revolver a arrebatárselo. Es decir, el tipo no sólo le roba la campera, sino el esfuerzo, uno o dos meses de su vida que ya no vuelven…le roba más que la campera, le roba parte de su vida.

O que la sociedad tiene tan metido e inculcado las costumbres idolátricas o erróneas, decía David, que al actuar en lo cotidiano, de alguna u otra manera se recurre a tales cosas, por más inconsciente que uno actúe. Ejemplo de esto podría ser que en chiste se aludiera a que el judío es tacaño, o que no gasta el dinero, cosas que tuvieron origen en gente que odia a los mismos. Algo que habría que erradicar.

Hablando de estas y varias cosas, estando en el restaurant o caminando en la calle, David notó y luego yo que las personas a nuestro alrededor seguramente nada sabían, de esto, de ser noájida, y lo comparamos un poco con Matrix (la película) en donde siguen mucho durmiendo sin saber de la realidad. Reconocimos que es mucho todavía el trabajo por hacer, y que es apremiante; cada uno dentro de sus posibilidades, para hacer que otros despierten, pero sin perder la calma ni ser fascineroso, inquisidor, o intolerante; sino paciente, amoroso, respetuoso, y por qué no, fuerte.

De cada cosa que hablamos surgieron ideas, las cuales esperamos pronto las podamos llevar a cabo, a pesar a veces de falta de tiempo o recursos materiales, que obviamente son necesarios.

Y algo curioso: al volver ya, estábamos en el tren de regreso, y un pobre mendigo en silla de ruedas se puso casi a nuestro lado, al instante mientras seguíamos charlando, depositamos unas monedas en su latita y seguimos charlando. Al poco rato el mendigo empieza a hablar a todos, deseándonos felicidad, recomendándonos el estudio, gracias a Di-s…y hasta que dijo »gracias a Jesús»…a lo que ni David ni yo pudimos evitar esbozar una sonrisa cómplice aunque no estoy seguro en qué sentido, pero es como si dijéramos: noooo! jajajaja. Y David me dijo en broma: »bueno, al menos las monedas se las dimos antes que lo mencionara», y yo no me animé a pedirle que me devuelva la moneda (broma!). Rara situación si las hay.

Luego David se despidió, bajó del tren, para seguir con su vida familiar, igual que yo. ¡Qué simple y lindo!

Bueno, sólo tenía ganas de improvisar contando algo ameno y cotidiano, que no sé si contruye o no, pero al menos quise dar a conocer la simpleza con que podemos llevar nuetras vidas, y el aprendizaje que somos capaces todos de llevar a partir de una charla común. Shalom.

PD: seguimos hablando a medida que comenten. Bendiciones.

PD 2: hubiera escrito esto en la sección »charlemos», pero como era algo extenso y no tan rápido de leer, lo posteé. Más bendiciones.

Catástrofe

Ante una catástrofe, sea natural o provocada, podemos sacar algunas conclusiones

Si quedaste atrapado entre los escombros, solo puedes pretender si acaso, mantenerte con vida y que eventualmente, te saquen.

SI logras ser rescatado, o saliste por tus propios medios, estás débil, necesitas asistencia médica, recuperar fuerzas, moral, y demás.

Es decir, necestias ayuda, para volver a lograr siquiera, estar como estabas antes, «en orden», moverte con soltura, caminar, reir.

Pretenderías , pensar siquiera son recuperarte del trance emocional , físico, ¿volver al lugar de los hechos a rescatar a los demás?, se podría ver como algo altruísta, de valor, pero realmente sería estúpido, el riesgo de morir y de hacer morir a otros sería muy alto. No estarías en condiciones de moverte, mucho menos de ser de valor en la operación de rescate.

Imaginar un suceso como este me hace pensar en que lo unico que quisiera, sería disfrutar todo lo que tengo, agradecer, respirar, si, respirar siendo consciente de que hay aire, abrazar, llorar, reir, leer, amar, quizá cuando sepa que tenga todo, decida ir a dar un poco, y a lo mejor, me inscriba en un curso de primeros auxilios.

Escribe aqui en los comentarios , por favor, que podriamos hacer en tamaña situación, que esperaríamos de la vida, que quisiéramos hacer, como cambiaría nuestras vidas, nuestras perspectivas, que abandonaríamos y que abrazaríamos.

El hermano mayor es más inteligente que el segundo

Para todos aquellos que tienen un hermano mayor, este artículo podria resultar interesante. Para todos aquellos que saben que el pueblo Judío es el hermano mayor de nosotros los gentiles, podria ser significativo.

Estudios recientes han demostrado que, a través de la prueba habitual del cociente intelectual (CI), se ha encontrado que los hermanos mayores obtuvieron un resultado ligeramente mejor que sus hermanos menores.

Se concluyó que aunque el hermano mayor no lo sea biológicamente, por perdida o fallecimiento de uno o más hermanos antes que él, la diferencia en el CI está presente, siempre que se haya criado como hermano mayor. Significa que la categoria social marca la ventaja intelectual y no el lugar biológico en el que se llegó a este mundo, dejando de lado que la diferencia sea de orden genético.

¿Y por qué esto es así?

-Se dice que el rol de tutor que ejerce el hermano mayor, le ha otorgado mejoramiento en las habilidades cognitivas que luego se hacen evidentes al confrotarlas con situaciones que demandan soluciones.

-Tambien se supo que los hijos únicos no sobresalen como los hermanos mayores, puesto que a diferencia de ellos, no tienen a quien tutelar.

-Curiosamente se encontró que al realizar la prueba antes de los 12 años de edad, los hermanos menores salieron mejor que los mayores, esto se debe a que hasta esa edad, el hermano mayor degrada su entorno intelectual, pero la situación cambia cuando el mayor comienza a enseñar lo que sabe al menor.

Hasta aqui lo interesante.

Ahora pasemos a lo edificante a base de lluvia de ideas:

– El pueblo judío es nuestro hermano mayor. Por tanto son ligeramente mejores que nosotros.

-La inteligencia del pueblo judío no está basada en genes. Muestra de eso es que si un gentil quiere pasar a ser ‘hermano mayor’, existe la posibilidad de hacer conversión, lo cual implica acceso total al legado, o sea a ser ligeramente más inteligente. Sabiendo que se enfrentará a situaciones nuevas que demandarán mayor y mejor capacidad de su parte.

-El pueblo judío es nuestro tutor. Queramos lo gentiles aceptarlo o no, de Tsión saldrá la Torá. A ellos se les reveló la Torá, esto es: Sabiduria, Conocimiento, Entendimiento y más. Así que a oir con atención al hermano mayor comprometido con la responsabilidad que el Padre le dio, a dejarlo cumplir con su parte, a ayudarlo con todo lo necesario en el cumplimiento de su tarea, pero sin estorbar.

-Los hijos únicos, digamos, los que son mayores pero no asumen compromiso de tutela, podrian ser aquellos que no han aceptado que tienen un hermano menor a quien guiar. Aquellos que siendo hermanos mayores son indiferentes con los gentiles.

-Los gentiles, un dia en la historia, fuimos tan sabios como el hermano mayor, hasta que nos desviamos del camino correcto y rechazamos la Torá, pero el hermano mayor asumió con responsabilidad el compromiso que el Padre les planteaba.

-Si todos los gentiles asumieramos completamente el compromiso con las Siete Leyes dadas a papá Noaj, entonces nuestro hermano mayor podria dedicarse con absoluta entrega al estudio mucho más profundo de su herencia.

Conclusión:

No se trata de aceptar que somos menos inteligentes que el hermano mayor, ni que estamos privados de ser como él, puesto que quien piense así no ha entendido de qué se trata su identidad.

Se trata de saber que tenemos a un hermano mayor en quien confiar, a quien acudir, en quien refugiarnos. Tenemos a un hermano mayor que nos puede enseñar como afrontar las nuevas situaciones.

Y, el hermano mayor que se ha dedicado a tutelarnos con tanta paciencia, Yehuda Ribco, gracias por ser el hermano mayor que está ahi, a pesar de las pataletas que como hermanos menores armamos.

¿Alguna idea para compartir?

Basado en este artículo.