Archivo de la categoría: Estudios de espiritualidad

Ver mas en #Tora gentil /#

Resp. 537 – Sueño para quitar contenido impropio

Iojanan nos consulta:

Sr moré un cordial saludo.
En el dia de la fecha he tenido un sueño que no se como responder ante el mismo: \»yo me arrodillaba frente a un retrete, apoyando mis codos sobre el mismo, puesto que una boca (solamente la boca) se me aparecia, detras de la misma habia un espejo. La boca era D-os, me hablaba y me daba consejos.\» ¿Como debo responder ante este sueño? ¿es mi imaginación? o ¿verdaderamente D-os quiere trasmitirme algo?…
Nahuel Orué, 20 Años, Mozo, Buenos Aires Argentina

Seguir leyendo Resp. 537 – Sueño para quitar contenido impropio

¿Te quieres convertir al judaísmo?

Llevamos varios años difundiendo el mensaje noájida, mensaje que no inventamos nosotros, ni siquiera descubrimos.
El noajismo es, históricamente, la primera forma de servir a Dios del modo que Él quiere.
El noajismo es el primer pacto perpetuo sellado con toda la humanidad, por medio del cual las personas han de ser fieles al Padre por medio del cumplimiento de los Siete Mandamientos Fundamentales.
Es una realidad que tiene 5000 años y no ha sido modificada ni ha sido anulada, ni lo será jamás, puesto que Dios dice claramente al respecto:

«Y dijo Elokim: ‘Ésta será la señal del pacto que establezco entre Yo y vosotros, y todo ser viviente que está con vosotros, por generaciones, para siempre»
(Bereshit / Génesis 9:12)

Desde entonces, durante varias generaciones el noajismo permaneció como conocimiento y experiencia de pocos, pues el miedo al salvajismo de las religiones era grande.
Los gentiles que eran leales del Eterno se refugiaban y no pronunciaban su parecer, puesto que ser considerado «apóstata» o «hereje», era lo mismo a ser condenado a una muerte espantosa.
En ese silencio, en la pasividad, en el anonimato, la conciencia noájida fue cayendo en el olvido de las masas.
La gente se estaba apartando de la senda del Eterno, aunque en su interior su espíritu santo clamaba a viva voz por retornar a ese camino de Luz.
Como paliativo, la gente se hizo más y más adicta a las religiones, creían de esa manera saciar su hambre de Dios, cuando lo cierto es que se desnutrían más y se asfixiaban más.

Pero, en los últimos tiempos, con el comienzo paulatino de la Era Mesiánica, muchos renacimientos han ocurrido.
El más llamativo y espectacular es el resurgir de la nación judía de dentro del horno de la Shoá.
También el retorno y restablecimiento de una patria de nacionalidad hebraica en la sagrada tierra de Israel.
Pero, coincidiendo con esto, no es casual que esté despertando nuevamente (y cada vez con más vigor) la conciencia noájica.

Cada día son más los gentiles que redescubren su verdadera identidad espiritual. Que se libertan de las cadenas de las religiones, que se rebelan en contra de pesados mandatos sociales centenarios, que se alzan en armas espirituales en contra de piratas de la fe e imperialistas de las religiones.
Los noájidas están despertando, y es un proceso libertador imparable que llegará a su punto más radiante cuando la Era Mesiánica sea un hecho evidente para todos los humanos, pronto, bien pronto.

Sin embargo, sigue habiendo gente confundida en relación a los alcances y marcos que corresponden a su identidad espiritual como noájidas  y aquello que les compete por legado y herencia de Dios.
En buena medida son víctima de su ignorancia con respecto a las cosas del Eterno.
Otras veces siguen prendidos a la idea errónea de que hay que ser judío para ser salvo, cosa que se desprende de cierta de la confusa y ambivalente teología (mitología) del imperialismo cristiano (en sus mil ramas y variantes, incluído el falso judaísmo mesiánico).
Muchos de los confundidos siguen creyendo que el noajismo es una secta subsidiaria del judaísmo. O es una escala en un extraño viaje que lleva de la idolatría al judaísmo. O suponen que ser noájida y vivir como tal es indigno, o que eso no satisface tanto como lo haría el ser judío.
Todas estas confusiones se producen por oir campanas emocionales en lugar de usar el raciocinio, se dan por querer en vez de cumplir.

Usemos un momento la mente, de manera correcta.
¿Acaso Dios quiere que todos seamos judíos?
La respuesta es no.
Es obvio que Dios quiere que haya una inmensa mayoría gentil (que viva como lo que son, noájidas) y una infima minoría que sea judía.
¿Cómo lo sabemos?
A partir de las sagradas revelaciones:

«No porque vosotros seáis más numerosos que todos los pueblos, el Eterno os ha querido y os ha escogido, pues vosotros erais el más insignificante de todos los pueblos.»
(Devarim / Deuteronomio 7:7)

La grandeza de la nación judía no radica en su gran número, ni en su poderío material, ni en su inteligencia, ni en ser el que domina sobre los demás; sino en haber aceptado con fidelidad su propio pacto con el Eterno, un pacto diferente al que tiene el resto de la humanidad.
Ni mejor, ni peor, diferente.

Así pues, para Dios no es bueno que la gente quiera ser judía si ha nacido gentil; sino que el gentil acepte su identidad, se ame como Dios le ama y viva de acuerdo al programa trascendente de vida que se denomina noajismo.
Ni más, ni menos.

Si Dios hubiera querido el predominio de Israel sobre las naciones, así lo hubiera decretado.
Si Dios quisiera que los judíos fueran la mayoría, y no una ínfima minoría, así sería.
Pero no es así.
Dios quiere que el mundo sea en su gran mayoría de gentiles, pero conocedores del Eterno, que viven de acuerdo a su propio patrón de conducta, que no es el judaísmo, sino el noajismo, tal y como Él ha declarado como bueno y justo.

Y para aquellos que aún dudan del valor del noajismo a ojos del Eterno; para los que se siguen dejando influenciar por las serpientes, les pido que tengan en cuenta esto:

«Avram [Abram] tenía 99 años cuando el Eterno se le apareció y le dijo: -Yo soy el Elokim Todopoderoso; camina delante de Mí y sé perfecto.»
(Bereshit / Génesis 17:1)

En aquel entonces Avraham era un noájida como tú debes serlo.
Ni siquiera tenía una orden extra, cual sería la de circuncidar su prepucio.
Era tal como tú debes ser.
Un noájida, cumplidor de los Siete Mandamientos Universales.
No era judío, no era estudioso de Torá, no era circunciso, no respetaba el Shabat, no comía Kosher, no usaba ropajes de judío, ni siquiera tenía un nombre de judío… no tenía nada que pudiéramos reconocer como judaico.
Era en todo su esplendor un gentil, un noájida a plentiud, fiel del Eterno por cumplir con Sus Siete Mandamientos Fundamentales.
Era acepto por Dios, era salvo, era perfecto a ojos de Dios, sin necesidad de recurrir a disfraces de judaico, ni a palabrería hebraica, ni a recitar capítulos de Salmos o sabios… era perfecto a ojos de Dios, por ser noájida.
¿Acaso tú no puedes llegar a ese nivel también?
Despójate de vanidades, quítate disfraces, no anheles ser lo que no eres, acepta tu identidad noájica, no pretendas lo que te es ajeno, no vivas alienado de tu ser, no repudies el mandato sagrado que el Eterno te ha dado.
Apártate del mal, para hacer el bien.
Apártate del mal, aunque éste sea producto de buenas intenciones.
Así pues, deja lo judaico para los judíos, olvida tus pretensiones de convertirte a judío mientras aún no has alcanzado el grado de perfección que te compete como noájida.
Y, si supones que eres menos por no ser judío, o no vales por no tener los mandamientos que Dios ha encomendado a los judíos, entonces eres un desgraciado que se auto-desprecia, que se auto-rechaza, que se odia…
Ámate, por saberte gentil y ser orgulloso de vivir como noájida.
Así serás bendito tú y tu descendencia por siempre.
Pero, si te desesperas por la porción de Israel, que no te corresponde, si escapas de lo tuyo para ser parte de lo de los judíos, entonces llevarás la angustia a donde vayas y traerás pesar a tu vida y a la de tu simiente, en este mundo y en el venidero. (Aquel pequeño porcentaje de gente que se convierte leal y legalmente al judaísmo, es asunto aparte, que no corresponde a la inmensa casi totalidad de los gentiles, que deben vivir como noájidas).

En resumen hasta aquí, sé como Avram, alguien orgulloso de su propia nación, sea argentina, boliviana, venezolana, mexicana, la que fuera; siéntete orgulloso y dichoso de ser noájida, pues es el tesoro de bendición y bienestar que Dios te ha dado para que vivas y sea salvo.

Como un aparte, para la gente que no está trastornada con la conversión al judaísmo, sino que sigue presa de la maldición de la idolatría, especialmente la del falso dios y falso redentor del madero cruzado, te digo lo siguiente.
Puedes tú mismo testimoniar que Dios no le pide fe a Avram.
Que Dios, habiendo hablado con él, no le ordena que siga a Jesús o el Verbo, sino que le dice que siga el camino de la rectitud que se establece con los Siete Mandamientos Fundamentales.
Dios le indica a la humanidad cómo redimir al mundo, desde la época de Avram hasta ahora y por siempre: caminando por el camino de los Siete Mandamientos, para ser amigo de Dios y perfecto.
Al creer en Jesús, aunque sea como mediador, o como rabino, o como salvador, estás apartando el claro mensaje de Dios para establecer un dogma que Él rechaza.
Te repito, Él pudiendo exigir la fe, prefirió dar la sencilla y verdadera clave de la salvación, que se llama lealtad y cumplimiento de los Mandamientos.

Ahora, queda en ti la reflexión, el reconocimiento, el arrepentimiento, el retorno, el despertar, el accionar para difundir el noajismo, el promover FULVIDA, el hacer de FULVIDA el hogar de los cientos, de los miles que están volviendo a las fuentes sagradas de vida verdadera.

No des más excusas, no pierdas más el tiempo, no sigas corriendo detrás de vanidades.
El mensaje te lo ha dado Dios, lo aceptas o pierdes…

Cariños y bendición.

Para que haya Shalom

En la Torá, el Eterno establece para los hijos de Aarón (el sacrdote del Eterno) lo siguiente:

«Así bendeciréis a los Hijos de Israel.
Decidles:
‘El Eterno te bendiga y te guarde.
El Eterno haga resplandecer Su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia.
El Eterno levante hacia ti Su rostro, y ponga en ti shalom.’
‘Así invocarán Mi nombre sobre los Hijos de Israel, y Yo los bendeciré.’
«
(Bemidbar / Números 6:23-27)

Siglos más adelante, el salmista declaró al ser inspirado por Dios:

«El Eterno dará fortaleza a Su pueblo;
 el Eterno bendecirá a Su pueblo con shalom.
«
(Tehilim / Salmos 29:11)

Por su parte, en la Tradición de Israel, emanada directamente de Dios y trasmitida fielmente a través de las generaciones de Sabios judíos, se nos enseña que:

«Ninguna bendición tiene valor, a no ser
que haya shalom
«
(Bemidbar Raba 11:7)

Veamos rápidamente algunos pequeños puntos, de un tema que es complejo y extenso.

Dios da como bendición a los judíos, a Su pueblo, misericordia y fortaleza,
¿por qué?

Porque la misericordia que no es limitada por la fortaleza, termina siendo injusticia y extravío; porque la fortaleza que no está basada en la misericordia, no es más que un ejercicio sadista de la agresividad.

Cuando la persona logra armonizar ambas  cualidades fundamentales: el apego a las normas, la saludable rigidez de los marcos establecidos, con la efusiva bondad desinteresada, la acción solidaria para con el prójimo, el resultado es que emane shalom, que no solamente significa paz, sino también integridad, plenitud.

En nuestro actual mundo, tan falto de orientación como de bases y trascendencia, suelen radicalizarse las personas en dos grupos,y ambos suelen embanderarse como los únicos adalides de la paz:

  1. El de los agresivos compulsivos, buscadores insaciables del éxito, hambrientos de aplauso, sedientos de dominar, rígidos en su fanática necesidad de avasallar al prójimo para no sentir su propia angustia existencial.
    Un ejemplo es: «así ha dicho el rey de Asiria:
    ‘Haced la paz conmigo y rendíos a mí. Y comerá cada uno de su vid y de su higuera, y beberá cada uno de las aguas de su pozo hasta que yo venga y os lleve
    [como esclavos]…»
    (2 Melajim / II Reyes 18:31,32) y

  2. El de los seudo-pacifistas, que parecieran dormitar sus vidas en un continuo anodino plagado de indiferencia, pleno de ausencias, carente de compromisos, portavoces de causas perdidas, rígidos en su fanática necesidad de anestesiar sus desdichas para no contemplar su angustia existencial.
    En palabras del profeta: «curan con superficialidad el quebranto de mi pueblo, diciendo: ‘Paz, paz.’ ¡Pero no hay paz!»
    (Irmiá / Jeremías 6:14).

Ni el uno ni el otro son los grupos que se apoyan en la Torá, ni son los que fomentan el shalom.
El primero realmente produce el silencio mortuorio del totalitarismo, o del
terror que atenaza los corazones y ciega las mentes, por lo cual pareciera
como si hubiera paz… una paz tan tensa que se teme que se quiebre de un
momento a otro.
El segundo, al aletargar la conciencia, e intentar borrar las diferencias
con falsas identidades y promesas, produce algo que parece paz… que en
verdad es el silencio de los espacios huecos, insípidos y mortalmente
dormidos.

Los que desean estar bajo las alas de la divinidad,saben que el camino no es la violencia, ni lo es el falso pacifismo, el camino al shalom se encuentra solamente en la misericordia restringida por la fortaleza, que dicho en otras palabras es guemilut jasadim -obras de caridad genuina-
limitadas por la halajá -normativa legal del judaísmo y noajismo-.

Así se llega al shalom, y así es como se hacen realidad todas las bendiciones.
¿Tú, que puedes y debes ser un constructor de Shalom, que has aprendido de esta lección?

Resp. 532 – ¿Quien puede estudiar cabala?

juan pablo nos consulta:

¿ More quiero saber su opinion sobre el Rav.Dr Michael Laitman quien fue disipulo de (Rabash)Rav.Baruj Shalom Ha levi Ashlag Hijo de (Baal Ha Sulam)Rav. Yehuda Ha Levi Ashlag, quiero saber si el noajida esta autorizado para estudiar cabala en Bnei Baruj la organización mundialmente conocida por diseminar la ciencia de la sabiduria de la cabala?
¿Que opina de dicha organización que tiene discipulos de todo clero, creencia, color, sin distinción de personas?
juan pablo florez 28 comerciante san cristobal – venezuela

Seguir leyendo Resp. 532 – ¿Quien puede estudiar cabala?

La evidencia cruzada

Es sabido que el relato de la Torá acerca del Diluvio, de la salvación de Noaj, del recomienzo de la vida sobre la Tierra ha sido contado de diversas maneras por las más lejanas y pintorescas culturas.
Sin tener contacto directo con la Torá, desde épocas muy remotas se narra acerca de algún héroe salvado de la inundación que repuebla el mundo.
Incluso hay relatos de tiempos anteriores a que Dios dictara su sagrada y perfecta Torá a Moshé.
Como sabemos esto no obtura el relato de la Torá, ni justifica que se crea que la Torá tomó sus relatos de textos anteriores, sino todo lo contrario.
Lo cierto es que realmente hubo una catástrofe global, lo cierto es que hubo alguien especial que se salvó, lo cierto es que ese alguien recibió un pacto de parte de la divinidad, pacto que nosotros conocemos con Siete Mandamientos Fundamentales, que son la base del noajismo de todas las eras, incluso la nuestra.
Como ocurrieron tales acontecimientos, como no son meros cuentos ni mitologías sino parte de la historia real de la humanidad, es que han quedado relatos de testimonios, ya que fueron los propios descendientes de Noaj los que se encargaron de preservar con vida la memoria de aquel suceso.
Por supuesto que el único relato contado de primera mano es el que tenemos en la Torá, pues, el único testigo sobreviviente que dejó plasmado tal cual causas y efectos del Diluvio y vida del salvado fue Dios. Él entregó la perfecta Torá a la nación judía y por medio de ellos podemos saber el suceso tal cual fue.
Te repito, los relatos de otras culturas cuentan parte de la verdad, son retazos del acontecimiento, poblados luego por datos nacidos en la imaginación de los relatores o por el equívoco tan habitual a la hora de trasmitir oralmente el folclore.
Ahora te voy a a contar unos pequeños datos acerca de uno de estos relatos, es el que se encuentra en la mitología griega, y tiene algunos puntos muy interesantes para el que sabe observarlos.
Presta atención:

Zeus estaba muy molesto con los mortales a causa de la conducta perversa y criminal de ellos. Decidió matarlos a
todos mediante un gran diluvio. Prometeo, quien se enteró del asunto, advirtió a su hijo
Deucalión sobre esto y le aconsejó que hiciera un arca para él y su esposa Pirra.


Luego de haber terminado el arca, comenzó el diluvio que arrasó con todos los hombre y ciudades del
mundo. Todos murieron excepto Deucalión y Pirra. A los nueve días escampó, el esposo de
Pirra envió a una paloma en un vuelo exploratorio, regresó con una ramita probando que
había tierra en alguna parte, días después el arca encalló en el Monte Parnaso.

Luego de desembarcar, Deucalión y Pirra se dirigieron al templo
de Temis, a un lado del río Céfisos, donde ofrecieron sacrificios a Zeus pidiéndole que
de alguna forma restableciera la raza humana.

Por supuesto que este relato mitológico no es de primera mano, sino que fue contado una y otra vez hasta que tomó colorido que lo aparta del verdadero acontecimiento, sin embargo aún cuenta con detalles impresionantes.
1- La pésima conducta de los humanos.
2- El enojo del Dios con ellos que provoca su destrucción.
3- La destrucción sería un diluvio global.
4- Habría un justo que sería salvo a causa de su justicia.
5- El justo se salvaría con su familia.
6- El justo debería construir un arca.
7- El arca fue terminada y comenzó la lluvia.
8- Fue enviada una paloma para explorar la situación.
9- Regresa la paloma con una rama en su pico.
10- El arca quedó encallada en un alto monte.
11- El justo ofrece sacrificios de animales al dios.
12- El dios indica los modos para restablecer una sociedad humana (entrega una bendición y UN PACTO!!!!).

Hasta aquí las similitudes que apuntamos entre este relato folclórico/mitológico y el testimonio veraz que encontramos en la Torá.
Todo bien, podría quedar por esa, pero hay un dato más que convierte la historia folclórica de Deucalión en una confirmación poderosa, una evidencia cruzada inapelable, que sustenta absolutamente la veracidad de la Torá y en consecuencia el valor del pacto noájico.
¿Sabes qué es eso tan interesante y poderoso?
Pues… el nombre Deucalión.
Significa «Décimo hombre o generación».
¿Sabes a qué generación humana pertenecía nuestro ancestro Noaj?
Sí, acertaste… la décima.

Por donde lo mires tú como noájida tienes un pacto con Dios, se llama Siete Mandamientos Universales.
¿Los conoces?
¿Vives de acuerdo a ellos?

Resp. 528 – Para sanar su alma del veneno de la idolatría

… Entonces, si no puedo estudiar de la Torah ¿no puedo conocer en profundidad los testimonios que revelan como falsaria la historia cristiana?
Saludos
Benjamín Suarez

Seguir leyendo Resp. 528 – Para sanar su alma del veneno de la idolatría

Resp. 527 – Busco Quien me Ayude?

Gamaliel nos consulta:

Agradezco infinitamente el trabajo que hacen aqui, in embargo muchas veces las ocupaciones diarias no dejan tiempo a la reflexion, la oracion o el estudio, me preguntaba si es posible acercarse a un rabino para que este pueda guiarle mejor a uno, en su calidad de gentil, pues es mi deseo seguir lo que el Eterno desea de mi, mas las dudas son mayores y creo que seria mejor acudir a un sabio maestro y dejar de molestarte a ti con tantas preguntas. Que el eterno te de paciencia y paz…
Gamaliel Rangel, 21, estudiante, México, México

Seguir leyendo Resp. 527 – Busco Quien me Ayude?

Resp. 523 – Dudas Sobre el Rezo

omar.moreno nos consulta:

Shalom Lic. Ribco
1.-Es importante el Rezo.
2.-Cual es el lugar indicado para Rezar a Dios y darle gracias.
3.-Es apropiado Rezar en el lugar de trabajo.
4.-A travez del rezo puedo extirpar de mi la tendencia hacia lo negativo.
5.-Se puede se una mejor persona a travez del rezo.
Muchas Gracias Licenciado, y que Dios lo bendiga y le de pasiencia y sabiduria para seguir iluminado a la Gente.
Shalom.
Omar Moreno, 30, Programador, Tijuana, Mexico

Seguir leyendo Resp. 523 – Dudas Sobre el Rezo

Resp. 521 – se puede usar la logica?

el don nos consulta:

1- que pasa cuando usamos la logica?
2- soy nuevo pero estoy interesado en esto desde muchos años atras.
3- hay tantas religiones en el mundo y siempre me pregunte cual es la verdadera.
4- averigue, me informe y al final solo tuve que usar la logica, todas las religiones han sido creadas por el hombre y cuando se revisan nos damos cuenta que hay manipulaciones muy obvias.
5- No asi con los judios que a lo largo de la historia han cuidado sus leyes…entonces estoy bien en pensar que los judios es la unica reli
hampzy perez 27 años miami florida usa

Seguir leyendo Resp. 521 – se puede usar la logica?

Resp. 519 – Justo e íntegro el padre Noaj

Porque se le describió nuestro antepasado Noaj como “Justo Integro” (Tzadik Tamim)
Buenos dias More espero se encuentre Ud con bien y en compañía de todos sus seres queridos
Desde el conocimiento desgranado de la Tora que significa la palabra “Integro”, la palabra Justo (Tzadik) tengo mas o menos claro su significado, pero me surgió la duda porque ya de por si decir que alguien es un Justo es un nivel bastante alto entonces decir Justo Integro ¿acaso es un nivel de refinamiento aun mayor que el de un Justo?, ¿o porque se le describió asi pues se pudo haber dicho solamente Justo sin decir integro? ¿O bien la palabra Tzadik se puede interpretar de otra forma aparte de Justo? pues creo que en el hebreo las palabras pueden tener varios significados en nuestro idioma.
De antemano gracias por la buenas disposición que tiene Ud con nosotros.
Nombre: talmidim edad:30 ocupación: consultor independiente pais: Mexico

Seguir leyendo Resp. 519 – Justo e íntegro el padre Noaj