Archivo de la categoría: judio

Resp. 116 – Buscas burras y te encuentras el reino…

Hola aunque les confieso que no soy judia les escribo ya que pertenezco a un
ministerio de danza Cristiana Catolica y me gustaria que me enviaran fotos
sobre los vesturios de danza ya que queremos que nuestro vesturio tenga un
significado, saber que significa y no hacerlo por nuestro gusto. Nos
gustaria que nos guiaran sobre esto

les agradeceria que me enviaran respuesta a este correo

Shalom
María Eugenia Arcila

Seguir leyendo Resp. 116 – Buscas burras y te encuentras el reino…

El verdadero MESÍAS / MASHIAJ

Resumamos características principales de la Era Mesiánica, de acuerdo a lo que ha sido profetizado verdaderamente:

• Dirección política de Israel a cargo del Mashiaj, soberano descendiente de la dinastía davídica.

• Reunificación de los exiliados de Israel y Yehudá en la Tierra de Israel.

• Estado reunificado y consolidado, sin rupturas ni grietas internas.

• Cumplimiento cabal de los preceptos por parte de los judíos.

• Afirmación del valor insustituible de la Torá como modo de vida judío.

• No habrá nuevos exilios ni diásporas para los judíos, quienes habitarán con seguridad y tranquilidad dentro de los límites de nuestra Patria (Israel).

• Paz interior.

• Re-edificación del Mikdash -Santo Templo de Jerusalén-.

• Permanencia y vigencia del Templo.

• Permanencia y vigencia de todos los mandamientos de la Torá (aquellos considerados como rituales al igual que los considerados como morales).

• Paz externa, lo que reporta independencia y soberanía nacional.

• Bienestar, armonía y prosperidad.

• Reconocimiento del Eterno por parte de las naciones.

• Aceptación por parte de las naciones de la especial vinculación entre Dios e Israel.

Si quieres aprender más sobre esta temático te invito a que visites la sección «MASHIAJ«, que cuenta con numerosos y bien fundamentados textos para tu estudio y enriquecimiento espiritual.

Resp. 115 – Sin desvíos

Shalom Yehuda.
Estoy queriendo saber si es posible ser un buen noajita y creyente ademas en Jesus.
Gracias
Efrain Nuñez
Argentina

Seguir leyendo Resp. 115 – Sin desvíos

Resp. 114 – Servicio fúnebre para noájida

Shalom Lic. moreh Ribcco

1- Un noajida,al morir,puede ser sepultado en un cementerio cristiano?
2- Su lapida,en vez de una cruz,puede ser sustituida por otro simbolo,por ejemplo una paloma blanca?
3- Puede realizar un servicio funebre de despedida de duelo?
En mi pais,excepto los cementerios militares islamicos y judios,casi todos portan cruces y tienen servicios de despedida de duelos cristianos. Poseo una tumba en un cementerio privado,con mayoria catolica.

gracias
anonima
Puerto Rico

Seguir leyendo Resp. 114 – Servicio fúnebre para noájida

Resp. 113 – El bien dentro del mal

Estimado Rabino,
Quisiera comunicarle lo que me ha sucedido para que me de su opinión como Rabino,
persona y también desde el punto de vista cabalístico.
El día de ayer 04 de julio, a las 7:10 pm a pocos metros del ingreso a un centro de estudios
bíblicos, me arrebataron la cartera de mi hija que me la cedió (ella tiene 25 años), donde
llevaba una biblia de bolsillo Reina-Valera AT y NT, mis anteojos, las llaves, la cartuchera de
mi hija de cuando tenia 6 años, además de un llaverito en forma de conejita rosada que
colgaba del exterior del bolso, el que lo puse con mucho cariño antes de salir.
Tal como dice el Salmo 23, iba caminando feliz y a la vez a prisa porque ya tenia 10 minutos
de retraso, confiando en que "..no temere mal alguno porque tu estarás conmmigo…"; sin
embargo, un ladrón me arrebató el bolso e ingresó a un auto que estaba estacionado a
pocos metros de la entrada y con 2 personas más a bordo (tenían la puerta posterior
abierta). En el camino de salida se detuvieron varias veces y fui detrás de ellos pensando
que lanzarían por la ventana estos artículos que tienen importancia personal, se fueron en
forma relativamente lenta, y parecían discutir entre sí. Lamentablemente, dada la oscuridad
no consegui rescatar nada, no fui a la reunión y tuve que regresarme a casa.
Quisiera que usted me diga estimado Rabino, por qué motivo le puede suceder esto a una
persona? Cumplo los mandamientos, no le he robado nada a nadie, no les causo ningún
daño, no estafo, nada de esto…por eso mi contrariedad, y el querer saber y no entender por
qué algo así me ha sucedido?
Si hubiese comentido algún robo o estafa lo entendería, y sería justificado el castigo, pero
esto no es así. No entiendo por qué el Señor me ha castigado así.
Tengo 45 años y soy del 10 de junio.
Qué puede significar esto?
Gracias
judy paulsen

Seguir leyendo Resp. 113 – El bien dentro del mal

SUPERHEROES JUDIOS

El triunfal retorno de Supermán a las pantallas de medio mundo tras casi dos décadas de ausencia ha coincidido con la revelación de uno de sus secretos mejor guardados: el hombre de acero es judío. Como él, otros superhéroes tendrían origen semita, aunque Spiderman sería el más judío de todos.
Así lo defiende el rabino neoyorquino Simcha Weinstein, que asegura que la historia de Supermán, como la de otros superhéroes, bebe directamente de la tradición y el ideario del pueblo judío.

"Es judío. Kal-El -nombre de Supermán en su planeta de origen, Kripton- es un vocablo hebreo que significa ‘la voz de Dios’", aseguró ese rabino de Brooklyn.

La nueva película de Supermán, que cuenta con uno de los presupuestos más altos de la historia de Hollywood -unos 200 millones de dólares-, se estrenó esta semana en todo EEUU y espera recuperar la popularidad perdida del héroe, después de más de 20 años alejado de las pantallas.

Los inicios

Esa fama no es más que el resultado de una quimera soñada por dos jóvenes judíos de Ohio, Jerry Siegel y Joe Shuster, que cobraron 130 dólares por la primera historia de Supermán en 1938, un ejemplar que hoy podría superar el medio millón de dólares.

"Los creadores de Supermán eran judíos y por eso creo que pusieron en el personaje gran parte de su cultura y filosofía.

Además, tiene un ‘alter ego’, Clark Kent, como muchos de los judíos que vinieron a EEUU en los años 30 y 40. Sólo un judío podría tener un nombre como Clark Kent", bromeó Weinstein.

Simón Weinstein, nombre original de este rabino nacido en el Reino Unido, abandonó una prometedora carrera en el cine -participó en la producción de "The Full Monty" o "007: Tomorrow Never Dies"- para seguir la llamada de "Dios" y es que como él mismo asegura "cuando el hombre hace planes, Dios se ríe".

Superhéroes con raíces judías

Gran aficionado las historias de superhéroes desde niño, cuando se trasladó a Nueva York para desarrollar su labor espiritual en el Pratt Institute, un centro artístico "donde han estudiado algunos de los mejores creadores de cómics", Weinstein encontró en ese campo un filón.

"Fue una forma de llamar la atención. Comencé hablando de superhéroes y los valores de la tradición judía para cautivar el interés de mis estudiantes y de la gente que acudía a la sinagoga", explicó.

Toda esta pasión traspasó los muros de las clases y la sinagoga y se plasmó en las páginas de un libro, "Up, Up, and Oy Vey!", una divertida crónica de la misteriosa historia que hay detrás de los superhéroes más famosos y sus raíces judías, que verá la luz el próximo día 27.

Según afirma Weinstein, todos los grandes personajes del cómic -Supermán, Spiderman, los X-Men, el increíble Hulk y el Capitán América- fueron creados por autores judíos que volvieron los ojos a su propia historia, vivencias y tradiciones para inventar estas aventuras.

"Cuando los creadores pensaron en estos héroes miraron en la cultura antigua, de ahí que la historia de Supermán guarde numerosos paralelismos con la de Moisés y el éxodo, y lo mismo sucede con los X-Men, que están basados en la idea del antisemitismo", puntualizó.

Los X-Men nacieron en 1963 gracias a la inventiva de Stanley Martin Lieber, un autor de origen judío que, como sus personajes, adoptó un sobrenombre y que ha pasado a formar parte de la leyenda de este nuevo "arte" llamado cómic como Stan Lee.

Weinstein afirma que, como el pueblo judío, "perseguido allá donde se ha querido establecer", los mutantes protagonistas de esta historia son "víctimas de intolerancia".

Spiderman es el más judío de todos

Sin embargo, para Weinstein el personaje de cómic judío por excelencia es Spiderman, también creado por Lee para la compañía Marvel.

"Creo que Spiderman es el superhéroe más judío, me recuerda a Woody Allen en el sentido de que Peter Parker -verdadero nombre del personaje -, es el clásico judío neoyorquino, débil y nervioso, que además está motivado por la culpa, también algo muy judío", concluyó.

En los próximos meses verá la luz la tercera entrega cinematográfica basada en el cómic de Spiderman, que se está rodando estos días en las calles de Nueva York, dirigida, curiosamente, por un director también de origen judío, Sam Raimi.

TOMADO DEL BLOG http://cartasdesdeisrael.blogspot.com/2007/06/super-heroes-judios.html
del Doctor  Guido Maisuls.

MI DESPERTAR

Recuerdo muy bien cuando mi madre me llevaba muy de niño a la parroquia de Petatlan en Guerrero México, y me hacia subir las escaleras que se encontraban a un lado del altar y conducian hasta arriba de este, ahí se encontraba un cristo esenificado en el "viacrucis", que ahora que lo veo mas bien parece el gato con botas cuando entra en accion en shreck mustio y lastimero, en ese entonces sentia repugnacion por la estatua que tenia dimensiones reales, me daba desde miedo hasta asco por lo sucia que estaba y solo de ver como se hacia la cola para besarla, y saber que yo tambien tendria que hacerlo, asi entonces era obligado ha ir a misas, confesarme y realizar rituales ecleciasticos pero como podia yo revelarme si a mi madre le habian enseñado que eso era dios, y por consiguiente a mi tambien me lo estaban enseñando aun asi siempre senti indiferencia por ello mi natualeza me decia que no era algo para adorar.

Así transcurrio un tiempo hasta que en 1989 se le acerco una señora integrante de la iglesia pentecostes a mi madre, la cual le hizo cambiar de convicciones, en ese entonces mi madre decidio aderirse a dicha congregación, hasta ese entonces habia desapareceido la idea en mi madre de que dios debia ser visto e incluyó la idea del dios mental, aunado a esto influyo mucho la situacion precaria por la que pasabamos y los problemas failiares que teniamos para que estas personas lograran hacer su manipulación de las emociones y asi tener controlada a mi madre, tal llego el caso que mi madre poco fue adentrandose en su nueva religión que los problemas familiares se acentuaron pero claro para los lideres de su iglesia eran pruebas que el enmeigo le ponian por su desicion, recodemos que ellos tienen al mismo culpable para todo y para excusar sus errores, asi entonces me crie en la adolecencia unido a estas personas aun sin embargo a pesar que ya no eran figuras e imagenes las que adorabamos en mi familia algo me decia que tampoco estaba bien la cosa, habian situaciones que no veia correctas como la exigencia del diezmo y las primicias, la total sumision a una persona, la no opinión, el considerar el estudio como una maldición, tanto era asi que tienen una frasesita muy buena para escudar la ignorancia "la mucha letra mata", no se a quien de todos los ignorantes inculidos en el nt se le ocurrio tal frasesita, hay cristianos que hacenuna comparación por demás tonta, dicen que querer saber de Dios es como querer meter el oceano en un vaso, mas que comparación es una exscusa para que tu no investigues, no preguntes, no te atrevas siquiera a contradecir alguna de sus afirmaciones, conoci gente ahi que daba fechas del lfin del mundo, supuestamente profetizaban, y sobre todo tarareaban diciendo que estaban hablando en lenguas, que quien sabe quien entiende, puesto que esto último es algo que ni entre los propiso cristianos de otras denominaciones es visto correcto, como gente confundida por un escrito por demas falso, los cristianos no tienen certeza de lo que pregonan, como puede ser si este texto se contradice una y otra vez, hay unos como los adventistas que juran que ciertas partes de la ley estan vigentes y segun ellos las respetan hay otros como los pentecostales que dicen que ya no es vigente, y como podemos ver los dos estan errados por que si es vigente pero para los judios, asi que los adventistas nada tienen que hacer cumpliendo leyes que no les corresponden y los otros diciedo lo que no les consta, pero todo este mar de confusiones creado por el hipocrita de saul de tarso, que "a los juidos se presentaba como judio y a los gentiles como gentil", logro todo esto la perdición de las almas, asi entonces lleno de dudas como estaba hice mis propias investigaciones, asisti a diversas denominaciones del cristianismo algunas muy diversas de las otras, algunas inclusive con inventos que nadie puede creer por la falta de pruebas, pero ellosno las necesitan tinen el concepto adecuado para justificar cualquier duda "la fe", todas con sus divergencias tienen aún asi algo en común errores y un dios falso (jesus).

Entonces lo que trato de explicar es el mar de confusion en el que uno se encuentra inmerso y es ahi cuando TE ATREVES, INVESTIGAS, USAS EL DON DE LA RAZON QUE DIOS TE DIO!!, descubres la verdad…

Y viene algo dolorso talves, pero a final de cuentas es lo mejor vienen EL DESPERTAR, LA VERDAD PURA, descubres que toda la vida hibas mal, engañado, pisoteado en tus emociones, manipulado, y no es agradable saberlo (al menos en ese momento), sin embargo tienes algo DIGNIFICANTE, UN TESORO, LA VERDAD!!. Aqui la problematica cambia, aqui no tienes enemigos ni amigos imaginarios, aqui el problema que enfrentas es ser y pensar diferente a lo que la mayoria de alguna u otra manera da como válido, yo he tenido problemas con mi mujer por ello, ella piensa que ya no creo en Dios (claro relaciona al jesus como dios), me ha llegado a pedir el divorcio, solo El Eterno sabe como le he hecho para que ella cambie de parecer, he tenido la fortuna de contar con amigos como Ramon Quezada, que me ha aconsejado para bien, y sobre todo en el noajismo he aprendido a controlar poco a poco mis emociones, y asi poder (aunque mi esposa piensa que algun dia saldre con un penacho) decir que existe un Dios Uno, Unico y Verdadero que siempre ha estado ahí que no necesita intermediarios, que no necesitaba de un sacrificio humano, y que detesta la idolatria haya o no imagenes de pormedio; pero para esto se necesita mucha tactica, paciencia e inteligencia, esas son las herramientas, estudiar mucho por que el noajismo es de convicción y la convicción no da por asentado algo que no ha sido corroborado, todo es un proceso y aunque sea la verdad lo que te digan, si eres un justo tienes que investigar, cerciorarte  que si es lo correcto, solo asi podras cumplir los 7, solo asi podras construir Shalom en la sociedad y en tu familia, si te quitas las dudas haces Shalom para tí y asi lo puedes repartir.

Resp. 112 – Nombre idóneo

Muy Buenas Tardes

Le saludo cordialmente, a usted y que Dios siga bendiciendo su obra en la red a fin de que pueda cumplir su proposito.

Tengo dos consultas; mi esposa y yo, hemos decidido ponerle como nombre a nuestra hija:

* SHIR ha SHIRIM o SHIR HASHIRIM
* y si es correcto ponerle un nombre de un libro de la BIBLIA

En lo personal, me gusta, pero deseo saber el punto de vista de usted.

Atte. Eryx Cubilla Perez

Seguir leyendo Resp. 112 – Nombre idóneo

UN MANUAL PARA LOS CINCO PLANOS DE EXISTENCIA

El uso de TOC (Teoría de restricciones) en las emociones parte IV

Por Ramón Ruiz Quezada

     En anteriores ocasiones hablamos de la metodología TOC y su uso en nuestro mundo emocional. Hoy descubriremos los pasos de la metodología en forma simple y para esto usaremos un caso.

     Antes de comenzar, listaremos los pasos de esta metodología tal como el Dr. Ely. M. Goldratt los define:


·       IDENTIFICAR la restricción del sistema.

       (Es decir, Identificar lo que emocionalmente nos impide que ACCIONEMOS diferente)

·       Decidir como EXPLOTAR la restricción del sistema.

       (Significa, Decidir, como manejar y cambiar  las emociones que nos limitan)

·       SUBORDINAR el sistema a la decisión anterior.

        (Significa, crear un plan de vida, que mejore nuestro mundo emocional y nuestra forma de accionar  cotidianamente)

·       ELEVAR la restricción del sistema.

        (Significa, crear un plan que evite regresar al estado anterior y se anticipe a  probables  recaidas)

·       No permitir que la INERCIA se vuelva restricción.

        (Significa, Evitar siempre regresar al estado anterior que nos dañaba)


        El sistema que estamos estudiando es nuestro mundo emocional. El mundo de las emociones (Ietzirá)[i]. Recordemos que éste es uno de los cinco planos de existencia que poseemos (plano físico, social, emocional, mental y espiritual).

        Para identificar “la restricción de nuestro mundo emocional” debemos comenzar explicandolo en la forma más simple. A ésto se le llama la descripción de la realidad actual de “éste mundo emocional”.

         Aquí tendríamos que describir nuestro mundo emocional. Ejemplificaremos ésto con un caso. Así que regresaremos al caso número dos que mencionamos en ésta “serie del mundo emocional y TOC”.

 

Paso 1,  IDENTIFICAR LA RESTRICCIÓN DEL SISTEMA.

        De lo que se trata es de hacer una descripción exacta de la vida de la persona a través de “herramientas que nos permitan ser lo más objetivos y concretos”. TOC hace uso de  “las relaciones de causa – efecto (silogismos)” que explican y demuestran en forma exacta el caso estudiado. Es decir une relaciones de causa efecto que van describiendo la realidad emocional actual de la persona. Con esto podemos definir un enunciado simple que muestra en forma sencilla que es lo que ocurre en la vida de la persona. Lo que surge  de la metodología cientifica es un enunciado como el que se cita a continuación:


        Ejemplo:

    La mujer 2, es una joven profesionista. Es exigente en su trabajo y en sus relaciones por lo que siempre esta a la defensiva como si alguien o algo estuviese intrigando hacia ella. Pareciera que es una reformadora de los demás. Incluso de su pareja a la cual ha elegido abandonar ya que sus expectativas las ha puesto delante de sus metas personales y profesionales. No confía mucho en que su pareja le haga feliz. Bueno, tampoco confió de sus anteriores parejas. A veces piensa si sería mejor tener “amigos” que le den “seguridad”. Para ella y para su familia por supuesto. Aún así le gustaría saber como dejar de tener esas emociones  de desconfianza y encontrar a “alguien” que la haga sentir segura ó por lo menos tener una forma de vida “diferente”. Desconfía de las invitaciones para participar en asociaciones de beneficencia.


    Esta "REALIDAD ACTUAL" se puede describir con un mapa relaciones de causa efecto. Es decir, una lista que muestra lo que le ocurre a la persona, indicando que emociones iniciales causan un posterior efecto emocional. Así se hacen evidentes los “efectos indeseables” en el mundo emocional de la persona. Es decir, aquello que la persona siente que "ocurre", no sabe porque ocurre, y sin embargo le cuesta mucho trabajo modificarlo. Con esto logramos listar  "efectos ideseables". Y tener una tabla como la que muestro a continuación ( ver, Tabla I). Los efectos indeseables encontrados deberán ser clasificados en “dos categorías”. Más aún, deberán estar listados en orden causal. Así listaremos inicialmente el que origina a los posteriores “efectos indeseables”. (Vea la secuencia Ei1, Ei2, Ei3…. de la tabla I). De esta forma, la lista generá dos ideas básicas que describen "las dos necesidades o carencias emocionales de la realidad actual de la persona".

Esto se muestra como sigue:

Tabla I (Efectos Indeseables MUJER 2)

Clasificación de Emociones relacionadas  a una idea “B” (efectos indeseables)


Clasificación de Emociones relacionadas  a una idea “C” (efectos indeseables)

 

Actitud  fugaz en  las relaciones amorosas (Ei5)

Algunas veces hay cambios de humor inesperados, ansia por escapar del hogar o de lo establecido (Ei6)

 El amor de pareja se deja en desconsideración en relación a los propósitos y acciones elegidas (Ei4)

Algunas veces hay sospechas de los demás y actitud defensiva con la consecuente depresión y ansiedad (Ei5)

Exigencias elevadas en el matrimonio, en asociaciones y en el trabajo en forma desconsiderada (Ei3)

Algunas veces
hay falta de lógica,
Ideas precipitadas que cambian con facilidad. (Ei4)

Algunas veces  quiere transformar el entorno a sus ideas a través de cualquier medio honorable o no honorable (Ei2)

Algunas veces hay Fobias del inconsciente y ansiedad con algún complejo de inferioridad que busca ser mártir para suplir carencias (Ei3)


Algunas veces hay personalidad agresiva queriendo transformar a los demás en ves de transformarse a si misma (Ei1)

 

Algunas veces hay Emociones  o fijaciones del pasado que ocasionan depresiones con  preocupación inconsciente (Ei2)

 Algunas veces conserva recuerdos inconscientes del pasado que le generan malentendidos y nerviosismo (Ei1)

 

Algunas veces hay personalidad agresiva queriendo transformar a los demás en ves de transformase a si misma (Ei1)

 

Algunas veces conserva recuerdos inconscientes del pasado que le generan malentendidos y nerviosismo (Ei1)

RESTRICCIÓN O CARENCIA EN SU MUNDO EMOCIONAL , LO QUE NO POSEE Y NECESITA CONOCER :

ENTENDER DE DONDE SURGE

 UN ENTORNO FAVORABLE

ESTRICCIÓN O CARENCIA EN SU MUNDO EMOCIONAL , LO QUE NO POSEE Y NECESITA CONOCER :

ENTENDER DE DONDE SURGEN LAS  ASOCIACIONES FAVORABLES

 

Paso 2, DECIDIR COMO EXPLOTAR LA RESTRICCIÓN DEL SISTEMA.

        Bien, hasta aquí construimos la lista de los "efectos indeseables" del mundo emocional en la persona. Es decir, lo que explica el mundo emocional de la persona. En otras palabras se le llama efectos de la restricción del mundo emocional. En éste caso, pertenecen a la mujer No 2 de nuestros tres casos presentados al inicio de esta serie de TOC y el mundo emocional.

    Ahora debemos de “idear” la forma de usar esta información para generar una solución. A esto se le llama “Explotar la restricción del sistema”.

    El primer paso es ordenar la información en un enunciado breve. Esto es util para construir lo que se llama "nube generica" esta explica la causa única al problema del mundo emocional de la persona. Lo representaremos gráficamente como se muestra en la tabla II

    El enunciado es como sigue:

        La mujer dos DESEA el entorno y las asociaciones personales favorables para ella. Al tratar de poseer un entorno favorable opta por mostrarse inadaptable. Mientras que para poseer relaciones personales favorables Se muestra adaptable. Y como podemos ver estas dos posturas o estrategias (ADAPTABLE VS INADAPTABLE) de la mujer 2 son inversas ó están en conflicto.

        Gráficamente se muestra como sigue:

      (Tabla II, Nube genérica)

 


 A = B + C – ( D+D’ ) = SOLUCION

        Como podemos ver, ésto es el diagrama matematico de un conflicto de las emociones o el mundo de Ietzirá de la mujer dos. cabe destacar que el conflicto existe porque hay una, DOS O VARIAS suposiciónes falsas (S1 Y S2 en la tabla II), fundamentando una de las dos posturas (Ser inadaptable o mostrarse adaptable). Esa es la causa de la existencia de este conflicto del mundo emocional. Asi es que siempre que existe un dilema mental, es indicación clara de que existen suposiciones falsas fundamentano alguna de nuestras opciones.

        La solución y la respuesta a ¿Cómo explotar la restricción del sistema emocional? Surge a partir de tres vías. Tal como lo explicamos en las sección III de esta serie TOC en el mundo emocional.

        De acuerdo a la Teoría de restricciones, el conflicto mental que tiene repercusiones en el plano emocional existe porque hay suposiciones falsas fundamentando cada una de las posturas que elije la persona.

          La solución se encuentra: CORRIEGIENDO CADA UNA DE LAS SUPOSICIONES FALSAS QUE FUNDAMENTAN LAS POSTURAS ELEJIDAS POR LA PERSONA

 

     Para hacer esto ejemplificaremos con nuestro caso (mujer 2). Asi que la corrección a las suposiciones falsas de la mujer dos es como sigue:

    La primer parte de la solución se encuentra con el siguiente enunciado: Si para tener Asociaciones favorables Tú dices que debes de ser adaptable. Responde ¿Por qué? Y la mujer 2 seguramente dirá argumentos concretos pero FALSOS.

    Ejemplo: Yo creo que para tener Asociaciones favorables debo ser adaptable porque el mundo es peligroso. ESTO POR SUPUESTO ES FALSO. NO ES VALIDO PONER LA CAUSA DEL PROBLEMA FUERA DE LA MUJER 2. LO CORRECTO SERÍA DECIR QUE LA MUJER DOS NO SABE COMO TENER ASOCIACIONES FAVORABLES. DE ESTA FORMA SE MUESTRA ADAPTABLE Y SE ASOCIA CON TODO MUNDO SIN PENSAR SI ES FAVORABLE PARA SUS CINCO PLANOS DE EXISTENCIA O NO. LA ACTITUD DE LA MUJER 2 NO FUNCIONA PARA SELECCIONAR Y PRESERVAR ASOCIACIONES FAVORABLES ¿Puedes corregir éste argumente de la mujer 2? Seguramente si. Hay muchos temas en el sitio fulvida.com y serjudio.com que nos explican como seleccionar y preservar asociaciones favorables, trascendentes. No se trata de listar ésto último sino más bien de mostrar como funciona ésta estrategia para manejar los dilemas profundos de nuestra mente y que nos ocasionan conflictos emocionales y una distorsión posterior en nuestros planos de existencia.

La segunda parte de la solución se encuentra con el siguiente enunciado. Seguramente ya intuyes cual es; Dice así: Si para tener un entorno favorable TÚ dices que debes mostrarte inadaptable. Responde ¿Por qué? Y la mujer 2 seguramente dirá argumentos concretos pero FALSOS.

    Ejemplo: Yo creo que para tener un entorno favorable debo de ser inadaptable porque solo cambiando a quién me rodea consigo un entorno seguro.

     ¿Sabes como corregir esta suposición falsa? Recuerda que las soluciones deben de provenir desde las enseñanzas sabias, objetivas, verdaderas. Una forma de resolverlo es Revisando los documentos de serjudio.com y de fulvida.com e identificar cuál es la solución a ésta suposición falsa. Otra es preguntarle al Lic. Yehuda. Hay muchas más, pero elije la que desees y  que mejor corrija ésta suposición falsa.

 

La tercer parte de la solución es más compleja y resuelve de una sola vez todo el dilema mental. Se encuentra pronunciando la respuesta para el siguiente enunciado: ¿Por qué  vives entre ser adaptable e inadaptable? La respuesta más indicada deberá responder a: ¿Cómo hago para poseer el entorno y las asociaciones favorables? El enunciado de la grafica definido con la letra “A”.

    Así ya estamos en posibilidad de generar la solución a la dinámica emocional de la mujer dos.

    De esta forma logramos obtener TRES correcciones al plano MENTAL de la mujer 2 y entonces podemos buscar Un programa de acción cotidiana para “Eliminar de su vida lo que la daña mientras equilibra sus demás planos de existencia

 

    Cabe destacar que a través de Teoría de restricciónes localizamos la raíz, el conflicto al final de la mente de la persona. La causa de sus posteriores dilemas mentales. Es ir a lo mas profundo e identificar no un dilema mental aislado. Mas bien la causa de todos los dilemas mentales pensados por la persona y que solo son efecto de un primer dilema mental. Así, TOC resulta muy eficaz a la hora de mostrar a la persona una corrección a su plano mental lo cual genera un instantaneo reparo al  plano emocional. La solución derivada de esto, se implementa con ACCIONES en el plano físico. Son acciones concretas que situan a la persona en una nueva existencia que SANA practicamente sus demás planos. Pero lo más importante es que la corrección al problema raíz, es decir la corrección a las suposiciones falsas se hace desde premisas valiosas. Estas provienen desde los fundamenteos espirituales de la Torá.

    Así tenemos que TOC actua en los cinco planos de existencia. Ingresa al plano mental identificando "la tendecia hacia lo negativo". Corrige el plano emocional  al  mostrar  correción a los pensamientos falsos que surgieron de nuestra mente. Genera una nueva existencia en la persona al implemental ACCIONES surgidas de la corrección al plano mental. Y finalmente nos revela que la corrección al plano mental surge desde premisas que estan sostenidas en la Torá y alimentan nuestro plano espiritual.


Paso 3,  SUBORDINAR EL SISTEMA A LA DECISIÓN ANTERIOR.

     Este paso es muy delicado. Ya que implica que la solución elegida debe de contemplar todos los “pre-requisitos” (todos los detalles) para que la persona acepte facilmente ACTUAR en forma diferente. En otra palabras existira una subordinación del mundo emocional de la persona a la correción realizada en el plano mental.

    Algo importante es lograr que la persona acepte ACTUAR sin resistencia. No se debe imponer la solución derivada, sino más bien otorgar un nuevo estilo de vida más sano y sencillo para IMPLEMENTAR por la persona. Un programa de acción cotidiana para “Eliminar de su vida lo que la daña mientras equilibra sus demás planos de existencia. Una nueva forma de actuar en lo cotidiano y que satisfaga las dos necesidades encontradas a la vez que anula las estrategias de “adaptable o inadaptable” en la mujer 2. Si ésta  regresa al mismo patrón es un indicio claro de que la solución propuesta NO es la correcta. De que el estilo de vida elegido NO resolvió la “NUBE GENERICA”. Por lo que NO habrá una subordinación de su plano emocional a la decisión que surgió de la solución al conflicto.

Paso 4,  ELEVAR LA RESTRICCIÓN DEL SISTEMA.

        Indica evitar la INMOVILIDAD, es decir. Una vez implementada la solución la persona se sentirá mejor.  Y deberá mantener este proceso. Esto eventualmente la llevara a ir cambiando su estilo de vida. Lo cual resultará en un enfrentamiento a situaciones que podrían hacer que se ocasionara un regreso al estado inicial. Hay que adelantarse a nuevas restricciones que en realidad son viejos patrones de conducta.

        Así logramos:

Paso 5,  NO PERMITIR QUE LA INERCIA SE VUELVA RESTRICCION.

        Cuando ya se conoce el mundo emocional, se maneja, y se sabe como eliminarlo. es importante consierar que puede existir cierta INERCIA a patrones viejos de conducta. Hay que PARAR EN LO QUE DAÑABA. Detenernos para ACCIONAR SOLAMENTE con la solución derivada de “la nube genérica”. De no hacerlo, la INERCIA debida a los hábitos, vicios, estilos de vida, costumbres derivadas de la “íntima decisión cotidiana” provocará que exista mucha dificultad en implementar un nuevo estilo de vida.

        Aun si se implemento la solución exitosamente puede existir una “tendencia natural en nosotros” hacia lo que nos perjudico inicialmente. Es decir una INERCIA. Lo cual es importante considerar para de esta forma IDEAR una mejor solución. Así, MEJORAR nuestra ESTRATEGIA y lograr VENCER LA INERCIA QUE NOS REGRESARÍA AL ESTADO ANTERIOR.

En suma los cinco pasos para esto son:


·          IDENTIFICAR la restricción del sistema. (Es decir, Identificar lo que emocionalmente nos impide que tengamos una vida diferente)

·          Decidir como EXPLOTAR la restricción del sistema.(Decidir, como manejar y eliminar  lo que emocionalmente nos limita)

·          SUBORDINAR el sistema a la decisión anterior.(Crear un plan de ACCION que mejore nuestra existencia)

·          ELEVAR la restricción del sistema.(Crear un plan que evite regresar al estado anterior y se anticipe a  probables  recaidas)

·          No permitir que la INERCIA se vuelva restricción. (Crear en el plan elegido lo que "Evitará" regresar al estado anterior que nos dañaba)


    Teoría de restricciones no solo se usa en el plano emocional. De hecho éste es uno de los escazos documentos que hacen énfasis al plano emocional de la persona. El caso fue diseñado por un servidor. La mayoría de sus aplicaciones son dirigidas al mundo de los negocios. En producción, mercadotecnia, ventas, finanzas, proyectos, etc. En este caso hacemos referencia al plano emocional.


        Si estás interesado en aprender más de TOC para tu empresa o negocio puedes contactarme.  O si quieres que trabajemos juntos en la construcción de una solución para tu mundo emocional escríbeme a noajidasmexico@hotmail.com
 

 Ramón Ruiz Quezada

Ingeniero Industrial

Posgrado en Administración de Negocios por La Trobe University, M. Australia.


 

Documentos relacionados:

http://fulvida.com/identidad/breve-estudio-del-plano-emocional-a-traves-de-toc-teoria-de-restricciones

http://fulvida.com/identidad/breve-estudio-del-plano-emocional-y-participacion-noajida

http://fulvida.com/identidad/breve-estudio-del-plano-emocional-y-participacion-noajida-2

http://es.wikipedia.org/wiki/Silogismo

Documentos relacionados a TOC:

http://en.wikipedia.org/wiki/Eliyahu_M._Goldratt  

http://en.wikipedia.org/wiki/Theory_of_constraints

http://www.tocico.org/i4a/pages/index.cfm?pageid=1

http://en.wikipedia.org/wiki/The_Goal_%28novel%29


Busqueda de libros sobre Thinking Process "La herramienta del pensamiento"

http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Special%3ABooksources&isbn=1574441019


[i] El mundo de Ietzirá, ó Yetzirah. El mundo de la formación, corresponde al plano de las emociones concientes e inconsciente. Un texto relacionado es : Yehuda Ribco, CTerapia “Las dimensiones del crecimiento” 2002, http://serjudio.com/cterapia/cab6.htm

Resp. 111 – Textos nocivos

Estimado Yehuda Ribco
Que el unico y verdadero Dios lo bendiga.

Quisiera hacerles una pregunta: Usted cree en el libro de apocalipsis?
Ya que este libro fue escrito supuestamente antes de «Cristo».
Este libro se encuentra en el nuevo testamento.
Soy de Puerto Rico, mi nombre es Mari O
Gracias anticipadamente!

Seguir leyendo Resp. 111 – Textos nocivos