Archivo de la etiqueta: noaj

Comida noájica

Hay muchos noájidas que optan por comer alimentos certificados como «kosher», es decir, aptos para el consumo de la persona judía.
Otros se niegan a comer chancho (cerdo, puerco, cochino), a usanza de las leyes judías.

Por supuesto que el noájida puede restringir su dieta por cuestiones de gusto personal, costumbre familiar o social, o aspectos de higiene y/o salud.

Pero en modo alguno tienen derecho a considerar que está cumpliendo con el mandamiento de kashrut (dieta alimentaria judaica), o que conseguirá un rédito espiritual específico por tal práctica.

Si no come chancho, es porque no quiere, o porque le hace mal al estómago, o porque lo considera poco higiénico; pero no por razones espirituales.

Tal como expresa la Palabra del Eterno dirigida directamente a los noájidas:

«Todo lo que se desplaza y vive os servirá de alimento. Del mismo modo que las plantas, os lo doy todo.»
(Bereshit / Génesis 9:3)

Todo lo que sea humanamente comestible, sea vegetal o animal, es apto espiritualmente para consumo del noájida.
No hay excusas para esto.

El único mandamiento que deben considerar es el de no comer parte de animal con vida:

Cualquier descendiente de Noaj tiene prohibido comer carne de un animal mientras su alma esté en él.
Es decir, mientras el animal esté vivo.
O sea, un gentil tiene prohibido arrancar una parte de un animal por más mínima que sea, mientras está vivo, y comerla.
Una vez que el animal murió, la carne y la sangre del mismo le quedan permitidos (para un descendiente de Noaj).
(Código de leyes Shulján Aruj, Ioré Deá 66:10)

Así pues, a comer lo que es sano, lo que es rico, lo que es bueno y justo.
Recuerda lavar tus manos, comer con moderación y alegre tranquilidad.
Recuerda agradecer a quien te proveyó del alimento.
Recuerda que a través del comer consigues energía para ser constructor de Shalom.

Y deja lo kosher para los judíos, porque es a ellos a quien corresponde (Devarim / Deuteronomio capítulo 14).

Tres errores frecuentes del noájida

He constatado al menos tres errores de fundamento en los noájidas que recién están descubriendo su verdadera identidad espiritual.
Se debe trabajar sobre estos tres errores para sacar a relucir lo mejor de la identidad noájica.

1- No dependan de una figura que lidere.
A similitud de ovejas tras un pastor, siguen pendientes de alguna persona que las conduzca. Cambian al pastor por un moré o rabino.
Y no debe ser así.
Comprendan, ser noájida no es ser parte de un credo, de una religión, de una secta, de una institución religiosa, de un rebaño.
Ser noájida es lisa y llanamente SER PERSONA, sin ataduras dogmáticas, sin pastores, sin líderes «religiosos».
Por supuesto que alguien debe ser el líder de la comunidad local, o de FULVIDA, porque es una organización humana que requiere diferentes roles, entre los que se incluye el líder.

Pero esa tendencia tan fuerte en algunos de quedarse paralizados esperando la directiva de «arriba», del que dirige, NO ES propia del noajísmo, sino de los esclavos, de los «religiosos».

Algunos me comentan que quieren tener entrevistas con tal o cual rabino de una ciudad cercana… la pregunta es: ¿PARA QUÉ?
Y no saben la respuesta.
El verdadero motivo es que siguen con el patrón de conducta de su vida pasada, de su vida como religioso, en donde no hacen nada sin previa autorización y orden del jerarca religioso.

Eso no es vivir como noájida, sino como un esclavo.

2- No se deben reunir para rezar y leer/estudiar «la Palabra».
En las reuniones comunitarias noájicas está bueno que eleven alguna plegaria, breve, concisa, sin rituales ni religiosidad.
Está bueno que haya alguna lectura de materia de FULVIDA.com, SERJUDIO.com, o de otras fuentes APTAS para noájidas.

Pero, NO deben ser reuniones para estudiar «la Palabra», la Torá, porque esa no es la finalidad del noájida.
El noájida debe vivir a pleno en Este Mundo, que de esa manera conquista su excelente porción de Eternidad.

Por supuesto que es deber del noájida conocer los mandamientos y las reglas correctas para su vida, para que de esa forma anden por la Buena Senda.

Pero, hay que romper con esa actitud de iglesia, de reunirse para adorar, para el servicio, para el sermón, para la unción, «alelusha hermano»…

En las reuniones, además de la breve plegaria y el concreto y NOÁJICO estudio de fuentes espirituales, sin dudas que también debe haber bebida y comida, momentos para el mutuo conocimiento, esparcimiento, proyectos de actividades sociales, formas de ser solidarios, etc.
Para eso se deben reunir, para estar en comunidad, para estar uno con el otro y juntos todos, para construir y aprender a construir Shalom

NO para hacer algo religioso… porque eso es irse por el camino del error.

Así pues, si no se reúnen porque nadie se siente capacitado «para enseñar», resulta que están haciendo algo incorrecto.
Siguen esclavos del paradigma de la religión, porque no han entendido aún que su misión, esa que Dios les ha dado, es ser constructores de Shalom, y no calienta sillas en alguna escuela de «la Palabra».

¿Queda claro?

3- Las cosas judaicas son para los judíos.
Algunos siguen buscando el judaísmo, y de esa manera siguen demostrando que no han despertado aún. Siguen con la conciencia dormida, anestesiada.
Están confundidos, como lo estaban cuando buscaban a Dios en las religiones.

El Padre Celestial le ha dado a los gentiles para que vivan los Siete Mandamientos, el noajísmo.
NO les ha dado ni la Torá, ni la Tradición judía, ni los rituales y símbolos judíos, ni el judaísmo.
Les ha dado SU PROPIA IDENTIDAD, que NO ES la judía.

Por tanto, aquellos que siguen desesperados, o confundidos, pretendiendo hacer cosas judaicas, hablar como judíos, tomar cuestiones judías como propias, sencillamente están yendo por un camino que NO ES el que el Eterno les ha dado.

Por supuesto que algunos, luego de mucho transitar correctamente por la Buena Senda noájica, pueden querer convertirse al judaísmo, pero esos debieran ser los menos, un puñadito. Porque si el Eterno te ha hecho nacer gentil y te ha dado el camino del gentil justo, ¿por qué crees que el campo del otro es más verde y saludable?
¿Acaso desconfías del Todopoderoso?

Por supuesto que los noájidas y los judíos somos hermanos y socios, podemos compartir muchas cosas, adoramos al mismo Dios, tenemos el mismo ideal de Shalom, en fin, compartimos, pero en modo alguno somos o hacemos lo mismo.

Seguir prendido a una imagen judaica, es rechazar el regalo que el Eterno te ha dado, y es confundirse y por tanto perder la conciencia de las cosas.

Ahora dime, ¿cuál de estos tres errores es el tuyo?
¿Qué harás para enmendarte?
¿Qué otros errores has descubierto en ti?

Espero tus comentarios constructivos aquí mismo.

Que sepamos ser siempre constructores de Shalom, primero adentro, luego afuera.

Resp. 182 – Vivir abiertamente su identidad

Es una inquietud personal, sobre el noajismo y mi nuevo estilo de vida y si es correcto o no difundir la noticia, promover el noajismo etc o si mejor callar no confrontar y mejor esperar … esto es porque me he encontrado con otros amigos noajidas que me han dicho q es mejor evitar al maximo la confrontacion, pero a su vez, de ud me he encontrado comentarios q me dice que hay que difundir y propagar el noajismo para evitar mas falsedades y q sea mas las personas q como yo, compartamos la buena senda… Asi q le pedia q me sugiriera ya q ud conoce mi proceso q es lo mejor en este momento y tambien le aclaraba que no estaba recurriendo a ud con el animo de que fuera tomada como la oveja q siempre debe recurrir al pastor para saber q hacer… De hecho me siento asi.

Seguir leyendo Resp. 182 – Vivir abiertamente su identidad

Actividad Noajica Isla de Margarita

Es nuestro deseo Compartir Junto a todos Ustedes, nuestra primera Actividad Noajica, como fundacion en la Isla de Margarita:

Actividad:

1. Caminata Familiar en nuestra Urbanización

2. Una Clase de Bailoterapia para todas las edades

3. Entretenimientos varios (juegos, competencias, participaciones)

4. Breve Charla sobre la buena alimentación.

5. Información sobre las actividades de mejoramiento de nuestra comunidad.

Fecha de la Actividad el 17/02/2008

Objetivos en la actividad:

1. Compartir en Familia un dia de salud en la comunidad

2. Unificar nuestra comunidad para trabajar en pro de su desarrollo

3. Fomentar el compañerismo, la amistad, los valores para lograr armonía para el trabajo

4. Organizar nuestra comunidad, en planes y proyectos

Daremos a conocer A Fulvida como fundación que promueve la paz, la armonía, el desarrollo, la justicia, el encuentro con la vida plena,

Planes Futuros:

1. Creación de un Club Juvenil

2. Proyecto tercera Edad

Reacciones observadas en nuestra primera reunión

Felicidad, alegría, participación, surgieron varias propuestas sobre un evento para valorar nuestra mascotas, limpieza de nuestras áreas comunes, realización de talleres para fomentar la cultura, concurso de fotogracia expresión libre, entre otros.

Otras buenas Noticias:personas pertenecientes a otras urbanizaciones, han manifestado su deseo de participar en dicha actividad, y por supuesto les damos la bienvenida.

Luego informaremos detalles de la Actividad

Seguimos Construyendo Shalom. Las Sugerencias son bien recibidas

LOS NOAJIDAS

Observo con mucha preocupación, que nosotros los noajidas, libres y sin fronteras espiritualmente hablando, pero que por razones de lo complejo del hombre, se ha creado diferentes Naciones a la que cada uno de nosotros pertenecemos, nos encontramos dormidos en palabras y escrituras pero sin hechos, considero que nos debemos preocupar, por romper esas fronteras aunque parezca difícil mas no imposible, con este renacimiento del mundo noajido lo podemos lograr, donde cada uno de nosotros, si nos proponemos a rescatar una persona de la religión y la idolatría, que bien le haríamos a la humanidad, ya que con esto estamos sembrando la paz, se pueden imaginar como seria el mundo con personas cumpliendo con las siete leyes universales, un verdadero paraíso, este es el trabajo que tenemos que hacer, cada uno de nosotros día a día sembrando en los corazones de la personas el camino a la libertad, especialmente a nuestra familia y amigos si es que realmente los amamos Shalom.

Abg.
José N. Linares G.

Resp. 180 – Casamiento noájico

Casamiento entre Gentiles
D-s lo bendiga More Yehuda Ribco Le agradezco tome en cuenta mi pregunta, Somos gentiles mi novia y yo, si D-s nos permite vamos a casarnos proximamente. ¿ En que religion nos recomienda casarnos, si no seguimos ninguna religion, solo nos dedicamos a cumplir los 7 preceptos y construir Shalom?
Eliud Rodriguez, 25 años, Contador Publico, Monterrey, Mexico

Seguir leyendo Resp. 180 – Casamiento noájico

¿Conversión al noajísmo?

Como ya sabrás, el noajísmo no es una religión, sino que es el modo de vida armonioso que el Eterno ha dado a las naciones del mundo.

Por tanto, no te conviertes a noájida, sino que lo eres desde el momento que naces de una mujer gentil (que no es judía).

Así pues, en el mundo hay unos 6.500.000.000 de noájidas… todas las personas, a excepción de los judíos, que han sellado un pacto diferente con el Creador.

El problema radica en que esta infinidad de personas noájidas desconocen su verdadera identidad espiritual, se siguen confundiendo. En su gran mayoría siguen siendo inocentes «ovejas» que siguen el rastro dejados por otros, y entonces se afilian a religiones, a doctrinas, a ideologías que los apartan de la Buena Senda, que los alejan de su esencia noájica.

Cuando tomas conciencia de la existencia del noajísmo, cuando despiertas y descubres que tú lo eres por derecho de nacimiento, entonces puedes decidir aferrarte ciegamente a tu vida antigua, o puedes escoger ser libre, y por tanto vivir como Dios te manda.

Mucha gente está despertando en esta época.
Hay un renacer de la conciencia noájica.
Son cada día más los que se van quitando la modorra de encima, las cadenas de las religiones, para encontrarse… desamparados…
Algunos entonces buscan en el judaísmo, porque creen que es su respuesta, que allí encontrarán el pan que alimenta su espíritu y da sentido verdadero a su vida.
Pero, tristemente SE EQUIVOCAN, porque su identidad espiritual demanda noajismo y NO judaísmo.

Así pues, te pido que tú que has tomado conciencia de tu verdadera identidad espiritual, vivas de acuerdo a ella.
Aprendas los mandamientos para las naciones, y actúes como noájida, tal com Dios quiere de ti, para tu beneficio y bendición y para Shalom del mundo.

Hay un renacer en esta época,
se está produciendo un lento pero imparable retorno a la Buena Senda,
a ser originales, a ser libres en paz con uno mismo, con el prójimo y con Dios.

Algunos se opondán ferozmente,
otros con tonterías,
pero de ti depende seguir siendo un constructor de Shalom y ayudar a que otros los sean junto a ti.

La patética fe en un dios humano

Estas son preguntas para los que aún siguen preso de las doctrinas que endiosan, alaban, siguen a la triste figura de Jesús.

No son de teología, ni de filosofía.
No son con ánimo agresivo, ni con deseo de «convertirte» a otra religión.

Simplemente son dudas que tengo y quiero compartir contigo.

1- Si eres mujer, ¿cómo puedes seguir a un dios que escoge nacer como varón?
Ese dios desprecia a las mujeres, porque cuando tuvo que elegir un cuerpo con el cual presentarse, prefirió el masculino, dejando de lado el femenino.

2- Si no eres de raza blanca, ¿cómo puedes servir a un dios que despreció a las otras razas, pues decidió tener cuerpo de varón blanco?
Ese dios detesta a la gente negra, a los de tez oscura, a los orientales, a los indígenas americanos, en fin, a todos los que no son blancos del medio oriente, pues cuando tuvo la ocasión de seleccionar una raza para hacerse carne, te discriminó negativamente y quiso ser blanquito.

3- Si no eres de la nación judía, ¿cómo puedes poner tu fe en un dios que descartó a las otras 70 naciones del mundo?
Setenta naciones más Israel son las que pueblan (poblaron) el orbe, pero este diosito solamente quiso ser israelita y más específicamente judío.
Sí, un dios que cuando quiere nacer, lo quiere hacer como judío, y de ninguna otra región o nacionalidad.
Yo me sentiría ofendido por esta elección de cuerpo para un dios.

4- Si tienes defectos físicos, ¿cómo puedes adorar a un dios que te detesta?
Este diosito (falso, por supuesto) a la hora de encarnar en el mundo no quiso tener síndrome de Down, ni ser lisiado, inválido, autista, ciego, etc.
Prefirió ser «perfecto», dejando de lado a todos los que no lo fueran.

Realmente, alguien que no esté «enceguecido» emocionalmente, ¿puede seguir a este diosito que ni siquiera se pudo salvar a sí mismo?

Como tú eres un verdadero hijo de Dios, y quieres comportarte como tal, en este momento dejarás de lado la fe en ese diosito, y te introducirás de lleno en el conocimiento del noajísmo, que es la Buena Senda que el Eterno, TU DIOS, te ha dado.
Porque el Eterno, el Uno y Único, el verdadero Dios sin otro, no hizo acepción de personas, creó a un ser humano único, que contenía todas las razas, que era de ambos sexos, que no tenía nacionalidad, que no era perfecto…
Porque el verdadero Dios NO se encarnó, ni jamás lo hará, para no discriminarte y avergonzarte…

Medítalo y ven a FULVIDA, participa, crece, construye Shalom

Resp. 176 – Maldición de Noaj

eddie juarez nos consulta:

buenas tardes More espero se encuentre ud con bien y bendicion, Cuando Noaj reprendio a su hijo Jam y le dijo que iba a ser esclavo de esclavos, como puede ser que Noaj aunque era un justo y fue elegido para conservar la raza humana pudo tener influencia en el destino de su hijo y sus descendientes
edgar juarez 29 años consultor mexico

Seguir leyendo Resp. 176 – Maldición de Noaj

Resp. 175 – Idolatría, asociación y cristianismo

César Oncoy Bustamante nos consulta:

Buenas noches, moré.
1.¿Quisiera saber si hay diferencia entre shittuf y avoda zará?
2.¿Existe una relación, se superponen los conceptos o son dos conceptos distintos?
3.¿El cristianismo en que categoria se encuentra?
4. ¿El ateismo entra en algunas de estas categorias o es blasfemia?
Gracias.
César Oncoy Bustamante,18 años,_Literato_Lima-Perú

Seguir leyendo Resp. 175 – Idolatría, asociación y cristianismo