Archivo de la etiqueta: razón

Poniendo a Prueba Tus Valores

Alguna vez has visto los avisos de algún centro comercial que dicen “precios sujetos a cambio sin previo aviso”, son políticas de muchas cadenas comerciales, son políticas que entre otras razones se dan por las fluctuaciones cambiarias, por los efectos inflacionarios en fin, el detalle es que no son precios fijos, son sujetos a diferentes condiciones, si la cadena está en riesgo de perder utilidades tienen el derecho de aumentar dichos precios o por la calidad o baja rotación de inventarios pueden decidir rematar mercancías en fin, en resumen los precios son variables no son fijos.

Aquí está el mensaje pero no vamos a hablar de estándares de ventas, vamos a tocar un tema que es de mucha pero mucha importancia, los valores Noajicos esos valores que están dentro de los 7 Preceptos para las Naciones, hermano noajida como calificarías tus valores personales, están sujetos a cambios por las circunstancias o son fijos a pesar de que lo que pase, son valores constantes o variables, nuestro andar Noajico está lleno de circunstancias difíciles, oportunidades de poner a prueba esos valores.

En ocasiones tal vez a nosotros nos va de maravilla en la vida, probamos dinero, un buen hogar, excelentes relaciones con el entorno, circunstancias prosperas en nuestro andar cotidiano, y somos agradecidos con Di-s y con nuestros semejantes, estamos alegres todo el día y satisfechos con nuestra vida, pero cuando las cosas empiezan a cambiar, tus negocios empiezan a caer, las dificultades en el hogar empiezan a salir a flote, aparecen problemas inesperados con tus semejantes, las cosas parecen ir en contra tuya, parece que tendrías razón para empezar a desesperarte.

Pues no es así, todas las cosas que vienen de El Eterno son para bien, esos problemas que te podrían hacer caer y desesperarte, no son más que métodos para refinarte, sucesos que pueden elevarte, son oportunidades, oportunidades para poner a prueba tus valores, es fácil ser bondadoso y una excelente persona cuando las circunstancias son favorables, pero cuando la adversidad se pone en tu camino no es tan fácil.

Como puedes llegar a refinar tus conductas, pues solo con desafíos, un breve ejemplo te voy a dar, hace días las circunstancias me permitían escribir a diario, ahora por circunstancias adversas no he podido hacerlo, hace días a las 7:00 am ya estaba escribiendo para publicar y ahora no he podido, pero esta perfecto ahora voy a tener que redoblar esfuerzos para aportar un granito de arena a la causa, y me encanta, se me está haciendo difícil publicar, pero el desafío de llevar tantos asuntos a la vez en este momento tal vez pueda ayudarme a poner a prueba mis valores.

Cada circunstancia que se te presenta en la vida es para poner a prueba tus valores, uno de los propósitos de nuestra existencia es refinar nuestra conducta, si tus valores no se mueven con las dificultades entonces son absolutos, cada prueba en nuestra vida es difícil, pero vamos a decir en el campeonato del mundo de futbol acaso los participantes eligen a su rival, pues no, el equipo con el que te toque jugar lo debes de vencer,  no puedes elegir el rival.

 Los retos que se te presenten en la vida los debes de sortear, tal vez los retos de el de al lado te gusten mas, pero eso no funciona, los retos son los que te manden, y son los que necesitas para mejorarte, obvio que no debes de buscar retos, no te vas a poner en situaciones que creas que te van a dar un reto.       

Si tus valores cambian de acuerdo a las circunstancias no son valores fijos son valores variables, tus valores no deben de estar sujetos a cambios deben de ser fijos siempre.     

Todas las circunstancias que se te presenten, las cosas buenas las cosas muy buenas y las cosas muy muy buenas son para mejorar, son retos para poner a prueba tus valores, la generación que se extinguió en el diluvio tuvo un reto, ellos vivían con las máximas comodidades, tuvieron la prueba de la riqueza, pero el rival fue demasiado para ellos y los noqueo, se olvidaron de El Creador a pesar de que vivían con el máximo confort, tuvieron la prueba de la riqueza y no la superaron.

Nuestro ancestro Noaj, tuvo otro reto y uno mucho mayor, aun cuando la instrucción fue de construir un arca tal vez también era un reto, ese reto de salvar a muchas más personas, el reto de trabajar por el prójimo y poner a prueba los valores, el reto de poder salvar muchas vidas de la perdición, y cuando nuestro ancestro Noaj bajo del arca solo vio que había desolación y que había fracasado en ese reto, tal vez la prueba era para elevar a un nivel superior a nuestro ancestro Noaj, pero por circunstancias que desconozco el reto no fue superado por nuestro ancestro.

Pero como un Justo deja aun, tras su muerte una enseñanza, nosotros ya sabemos que nuestros valores no deben de ser sometidos a cambios por las circunstancias, que a pesar de lo que se presente, cuando nos vaya bien o cuando nos vaya no tan bien, nuestro valores deben de conservarse siempre fijos no importando las circunstancias que se presenten, siempre estando con alegría en el corazón y sabiendo que todas las cosas son para elevarnos, podremos sortear esos tropiezos en el camino y llegar a un nivel de perfección donde hallemos Gracia ante Los Ojos de El Eterno.

Me despido deseando que tus valores no sean sujetos a cambios, que la prosperidad en todos los aspectos inunde tu vida y que la Luz de El Eterno ilumine tu camino.

¡Un Abrazo y Feliz Séptimo Hermano!

Oficina Fulvida México

 

Hazte de Un Maestro

Es por demás conocida la inteligencia que caracteriza a Nuestro Moreh(Maestro), su influencia a reposado en muchos hermanos noajidas, y ahora contamos con gente muy capaz que escribe en nuestra  Fulvida, muchas palabras me vienen a la mente para describir la personalidad de Nuestro Moreh, pero ahora solo voy resumirlas en una frase, Moreh Yehuda Ribco es un hombre que decide poner de su valioso tiempo para el crecimiento personal de todos nosotros.

Cuando tratamos de aprender algo, podemos estudiar solos pero ser autodidacta tiene sus desventajas, aun así nosotros tenemos la dicha de tener uno de los mejores maestros de habla hispana, vamos a decir que el primer paso esta dado ya contamos con un Moreh, pero cual es el paso siguiente, contar con un Moreh no quiere decir que solo teniendo un maestro ya somos entendidos de la tradición, hace falta que cuando el Moreh te da enseñanza aprendas y Apliques, que lleves a cabo las enseñanzas, no solamente que escuches a tu Moreh, debes de estar sujeto a las enseñanzas.

Las enseñanzas del Moreh deben de ser efectuadas, no solo somos oyentes, estamos obligados por ser nuestro Moreh a hacerle caso, no a nuestra conveniencia, hacer lo que instruye, aun cuando sus instrucciones no sean del todo agradables para nosotros, si son enseñanza debemos de hacerle caso por que por alguna razón esta diciendo las cosas, por algo nos esta enseñando, no solo habla por hablar.

Cuantas preguntas le has formulado al Moreh últimamente, es hora de preguntar y de aprender, la verdad, tenemos un excelente Moreh pero no aprovechamos esta gran ventaja, cuantos grupos de noajidas o en cuantos sitios de noajismo ya quisieran tenerlo, hace poco me encontré con otro sitios de noajismo, y brevemente te diré que intente leer la literatura, me encontré solo dos textos, y en un comentario a dichos textos decía el autor, en cuanto me sea posible publicare otro texto pero como el material de noajismo es escaso no puedo escribir muy seguido.

Nosotros ya tenemos el libro del Camino del Gentil Justo aquí esta disponible para estudiarlo, tenemos la tutoría del Moreh Yehuda uno de los mejores maestros de Latinoamérica, un hombre dotado de una gran inteligencia, así es, es un gran Moreh seguro que si, somos el sitio con mas miembros conocedores de noajismo ahí esta el ejemplo, el Ing. Ramón Ruiz coordinador de México ha profundizado en el estudio de los 7 también esta también el Dr. Juan Mayorga erudito matemático y traductor del Libro El Camino del Gentil Justo y los 7 Colores del Arcoíris.

Además de estos estudiosos contamos con otros muchos mas, somos una fuente potencial de difusión de Noajismo, tenemos en nuestras manos la posibilidad de ser la mayor fuente de atracción al Noajismo, contamos con un Gran Maestro, somos inmensamente afortunados en tener al Moreh Yehuda como nuestra guía, experto en Psicología y estudioso de su Tradición cuenta con grandes conocimientos, estamos bajo la tutela de un grande.

Entonces hermano hazte de un maestro aquí hay uno, hazte de un maestro y aprende y ejecuta, las instrucciones del Moreh son para llevar a cabo, no son para ver si nos convienen o no, así pues una de sus constantes instrucciones es “participen Noajidas” así pues hermanos a ponernos las pilas y a trabajar a full, tenemos los medios para impactar fuerte así que no hay mas que decir a trabajar, a publicar a comentar  y a opinar.

Hermanos noajidas hagámonos de un Maestro, tenemos a nuestro alcance a un gran hombre Moreh Yehuda Ribco, sus enseñanzas nunca están restringidas son abiertas para todos los que las quieran estudiar.

Me despido deseándote enseñanzas que te beneficien siempre, que te encuentres felizmente y en compañía de todos tus seres queridos y que la luz del Eterno ilumine tu camino.

¡Un Abrazo y sigamos Construyendo Shalom!

Oficina Fulvida México

Analizando el Sexto Mandamiento

Intentare con la ayuda de Di-s analizar algunos aspectos de el sexto mandamiento, la información que utilizare es de fuentes confiables, sin embargo solo es mi opinión personal, por lo cual te invito a que de este texto saques tus propias conclusiones si te parece que esta equivocado.

El sexto mandamiento esta explícitamente detallado en el Cap. 9 del Génesis “Pero no comeréis carne con su vida.”,  antes del diluvio parecería que la maldad estaba en auge en la tierra, y la legislación de aquel entonces solo eran los 6 mandamientos entregados a el primer hombre Adam, seis mandamientos que regían y era la voluntad divina, pero la raza humana fue cayendo en practicas rapaces y bestiales parecería que el fundamento del hombre estaba por encima de los destellos de humanidad, aun cuando eran descendientes de Adam, y que este poseía un nivel muy elevado seguramente por encima de lo que conocemos hoy en día.

No hay justificación alguna para caer en el error, una degeneración de la raza, acarreo un suceso sin precedentes históricos, una aniquilación masiva, no alcanzo a imaginar la magnitud y la impresión de ver a toda la raza humana muerta, pero seguramente fue una impresión tremenda, las tendencias al mal fueron superiores a los destellos de humanidad, las razones las desconozco, pero una razón podría ser que no supieron como lidiar con el instinto del mal, el cual tiene el propósito de refinar la conducta humana.

6 mandamientos que fueron entregados a el primer humano, pero parecería que un aspecto importante de el ser humano tiende a dominar el actuar cotidiano, “‘No volveré jamás a maldecir la tierra por causa del hombre, porque el instinto del corazón del hombre es malo desde su juventud“, el ietzer hara es muy fuerte dentro de nosotros, pero el conocimiento de ello te da una ventaja, el sexto mandamiento abarca algunos de esos aspectos que pudiera ser que llevaron entre otros a la humanidad a su exterminio total, no lo se pero creo que este mandamiento tiene una importancia peculiar porque muestra como el instinto del mal, puede apoderarse de ti sin cumplir su verdadero objetivo.

Analicemos un poco este mandamiento.

La providencia divina es la acción del Eterno en el plano físico. Ésta, lleva todo a un estado favorable de equilibrio y vida en el plano material. Para que esto ocurra se requiere la acción consiente del hombre que domina su aspecto animal y emociones. Esto es igual a decir que el universo llegará a un estado de equilibrio tal que los destellos de humanidad estarán por sobre los impulsos y desenfreno animales del hombre. Pensemos en los impulsos emocionales y en el desenfreno animal. Estos ocasionan una distorsión en nuestros planos de existencia. Así que el primer paso para enfrentar estos procesos emocionales es conocerlos, aceptarlos y eventualmente manejarlos totalmente ó eliminarlos. Así nuestros planos de existencia (físico, emocional, social, mental, espiritual) tenderán hacia destellos de humanidad, hacia lo más favorable y lleno de vida.  Y se dará paso a La providencia divina. A  la acción manifiesta del Eterno en el plano inferior de existencia, es decir el plano físico.

 

Canalización favorable ó equilibrio emocional en el ser humano: Salud física, gusto por el ejercicio, habilidad social, salud emocional, buena autoestima, oportunidades de éxito inesperadas, amor, dinero, salud sexual, relaciones de pareja estables, relaciones sanas con el entorno, disciplina, alimentación sana, mejora en los buenos hábitos, etc. 

 

Canalización desfavorable ó desequilibrio emocional en el ser humano: Depresión, vicios, compulsiones sexuales, enfermedad, poca habilidad para socializar, baja autoestima, crítica hacia los demás, egoísmo, obstáculos, desamor, pobreza, malas relaciones de pareja y con el entorno, indisciplina, mala alimentación, preocupación por ser aceptado, malos hábitos, impuntualidad, irresponsable, etc.

 

Este mandamiento habla de distorsiones en los cinco planos de la existencia, en todos y cada uno de los planos, distorsiones causadas por esos impulsos animales, depresión, vicios, enfermedad, malas relaciones de pareja, indisciplina entre otros son los desequilibrios que te causan no dominar tu fundamento, con ¿cuantos de estos te ves identificado? Ahí esta la lista completa para que la analices y saques conclusiones.

 

Personalmente creo que este mandamiento fue entregado posteriormente porque los desequilibrios en este aspecto fueron muy fuertes y llevaron a esa civilización a una degeneración muy fuerte, pero solo es una hipótesis, porque se pueden ver desequilibrios en otros aspectos que involucran a mas mandamientos, es decir era una transgresión de continuo y varios mandamientos a la vez.

 

Pero fundamentalmente somos animales, ese es nuestro fundamento, solo nuestro fundamento, aun así no somos animales, somos seres con intelecto, y con la tendencia a ser cada vez mas humanos, con  el estudio de nuestro legado podemos elevarnos cada día mas.

 

El instinto del mal juega un papel importantísimo en nuestro desarrollo, pensemos estamos jugando un partido de futbol y empezamos  a meter goles y goles y mas goles, pero sorpresa no hay portero, pues que chiste no, si no hay rival, el partido esta ganado antes de empezar, cual seria el merito de la victoria si ni siquiera nos esforzamos, pero cuando jugamos con el mejor de la liga, que trabajo cuesta ganar  verdad, pero es una victoria bien merecida, así pues el instinto del mal es el mejor rival, y obvio cuesta derrotarlo pero de hacerlo, los frutos son buenos.

 

En fin la enseñanza es que una civilización completa ignoro las instrucciones de El Creador y las consecuencias fueron catastróficas, ahora contamos con un mandamiento mas, que aquella generación que vieron un trágico fin a su existencia, nosotros somos afortunados en contar con una herramienta mas para la construcción de Shalom, el mandamiento de “No comer parte de animal con vida” un mandamiento que esta catalogado la sexta posición por ser relación con el prójimo, pero su importancia es peculiar por ser referente al fundamento animal, sin restar merito a los demás claro.

 

¡Saludos y un abrazo hermano!

 

Oficina Fulvida México

 

«Horton y el Mundo de los Quien»

En la cartelera de estrenos nos encontramos con «Horton y el Mundo de los Quién» uno de los ultimos films animados que llega a nuestra pantalla grande.

Síntesis: Horton, un elefante con mucha imaginación, escucha un grito de ayuda proveniente de una partícula de polvo que va flotando en el aire. Sospecha que puede haber vida en esa partícula y a pesar que el resto de los animales dicen que ha perdido la razón, Horton está decidido a brindar ayuda. «Una persona es una persona, no importa el tamaño que tenga» es el lema de Horton, quién le preocupa muy poco que lo tilden de loco.

Las pruebas que el elefante afrontará no serán faciles, pondrán a prueba sus resistencia, para defender a los habitantes de Villaquién que viven en armonía y cuya existencia penden de un hilo.

Es una pelicula muy divertida que estoy seguro captará la atención tanto de chicos como de no tan chicos, así que aprovechen y disfruten de este film que seguro les traerá a todos un mensaje muy positivo e interesante acerca de la vida.

Seguir leyendo «Horton y el Mundo de los Quien»

El que Sabe Valorar

Cuando se solicita el apoyo de los miembros de una comunidad, para poder llevar a cabo alguna tarea, ¿que se espera obtener?, voy a darte una opinión personal, requerimos que sus aportaciones sean en oro puede ser plata o cobre pero de preferencia que sea oro lo que se aporte, pero que quiere decir oro, no vayas a pensar cuando te digo oro que queremos montones de lingotes apilados en una bóveda, cuando te digo oro me refiero a la calidad de las aportaciones que se hacen aquí en fulvida.

Es decir cuando se solicita el apoyo de los miembros de fulvida, las aportaciones que hagamos deben de ser oro, aportaciones que no surjan de la presión originada por diferentes motivos, aportaciones que sean hechas con las mejores intenciones, impregnadas de esa calidez y espíritu de solidaridad, que caracteriza a los textos de todos y cada uno de mis hermanos noajidas que tienen a bien redactar alguna reflexión para el crecimiento de todos.

Fulvida debe de fortalecerse con aportaciones pero de preferencia deben ser aportaciones en oro, existe las aportaciones también que se hacen en plata así como en cobre, son aportaciones que también son bien recibidas, pero no son como el oro, aclaremos nuestra mente y tratemos de dar solo oro, que nuestras aportaciones sean hechas en forma voluntaria y de todo corazón, las aportaciones que se dan bajo alguna presión y después de haber insistido mas de una vez por parte de el encargado de la colecta, se convierten en plata y dejan de ser oro.

En este momento tu servidor que se dedica a los números podría decirte que el balance que llevamos, y con gusto te digo que fulvida se esta fortaleciendo con aportaciones en un 95% hechas de oro, la gran mayoría las aportaciones son hechas de todo corazón, se puede sentir en el aire que todos mis compañeros aportan de todo corazón, siempre preocupándose por el prójimo necesitado de ayuda, fulvida se esta fortaleciendo con donativos de oro.

Se me quedo grabado algo que vi hace ya varias semanas, un ejemplo de una aportación de oro puro, perdón si me equivoco en tu nombre hermano pero mi memoria no es infalible, tratando de ayudar al crecimiento de todos nosotros, un noajida creo que de Uruguay, hablo de mi hermano noajida Carlos, que tuvo a bien ayudar a darle al chat una nueva presentación, trabajando y poniendo sus habilidades al servicio de El  Eterno, junto con el Moreh le dieron nueva vida al chat, pero lo que me llamo la atención fue algo que dijo este noajida trabajador, mas o menos estas palabras el dijo “ahí esta moreh para que pueda seguir enseñando a pleno” ¡oro puro hermanos!, las mejores intenciones de este noajida impregnaron a esta labor suya, y aprovecho este texto para darles las gracias a Carlos y al Moreh por ese trabajo realizado.      

Pero ahora esta también la otra parte no menos importante, los que de alguna forma hacemos fulvida trataremos de aportar en oro, procuraremos financiar las actividades de fulvida con oro, tal vez no sea tan sencillo verdad, pero eso es parte de nuestra tarea, pero ahora esta tu parte y me refiero a ti hermano que lees y sigues las publicaciones diarias de fulvida, a ti que aun no participas valora todo el trabajo que se hace aquí, realmente no sabemos que haya detrás de cada texto redactado, puede haber días de trabajo, tiempo que se aporta para el crecimiento de todos.

Los textos llevan detrás de ellos un trabajo, el madurar el tema a tratar, el desarrollarlo y redactarlo, hasta la publicación en la pagina incluyendo las respuestas a los comentarios hechos, no sabemos con certeza cuanto tiempo lleva esto, pero estamos consientes de que todas esas líneas que leemos traen toda una labor detrás, así pues hermano que solo lees y te retiras procura por favor por lo menos agregar un comentario, valora cada minuto que se trabaja para el crecimiento de todos nosotros, no desprecies la labor que se hace aquí.

Una de las mejores formas de deshacerse de algo, es despreciándolo, valoremos el tiempo invertido de nuestros hermanos porque no sabemos que haya detrás de esos textos, démosle el valor que se merece a el trabajo de nuestros hermanos, no menospreciemos su trabajo, hermano que todavía no te decides a participar cuando menos y por atención, comenta los textos que lees, dales tu opinión a mis hermanos noajidas y déjanos crecer, ayúdales a crecer así como ellos también tienen la buena intención de redactar una reflexión que te puede ayudar en las múltiples situaciones que se presentan en la vida, de igual forma todos los artículos publicados por el Moreh, que he visto de la misma forma que escasos comentarios son hechos en ellos.

No queremos que Di-s no lo quiera se repita esa vergonzosa situación de el posible cierre de fulvida que se dio varios meses atrás, queremos aportaciones acompañadas de esa alegría que se siente al ayudar a tu hermano necesitado, de esa satisfacción que acompaña al servicio al prójimo, acompañemos a nuestras aportaciones de las mejores intenciones para que sean oro.

En fin sepamos que las cosas que hacemos debemos de hacerlas desde el principio con amor y alegría y con la convicción plena  de que vamos a ayudar a  nuestro hermano extraviado o necesitado de información, no importa de que forma sea tu aportación hazla de todo corazón hermano.

Me despido de ti, deseando que sepas como dar hasta la más mínima aportación, que acompañes con alegría y buenas intenciones a todos tus donativos, y que la Luz de El Eterno ilumine tu camino.

¡Un Abrazo y Shalom hermano!

 

Oficina Fulvida México        

El Perdón

Segue meu artigo sobre O PERDÃO.  Agora em espanhol.

Queridos hermanos noajidas, el perdón siempre fue un tema muy intrigante para mi.

¿Perdonar a quien? ¿Porqué perdonar? ¿Qué tipo de acto en mi contra merece mi perdón? ¿Merecen perdón mis enemigos?

Todas estas preguntas son motivo de mucha introspección en mi. Pero, en el fondo del alma, sé que estoy dispuesto a perdonar siempre o por lo menos hay algo en mi corazon que me dice que tengo que perdonar.

Intentaré explicar el porqué de este sentimiento.

Lo primero que creo es que cuando Hashem hace nacer al sol diariamente, no hace distinción sobre en quien recibirá su luz. Cuando el Eterno hace llover, no escoge quien merece sus gotas benditas de agua. Del mismo modo, cuando hay huracanes y tempestad, todos abajo están sobre estas intemperies.

Esta lei, la de que todos están sometidos a los fenómenos de la naturaleza, no se aplica en casos raros, como la de las 10 plagas que cayeron sobre el pueblo egipcio, librando a los hebreos y a los que los acompañaban.

Lo que quiero decir es que si Dios no elige personas para recibir rayos de sol o gotas de lluvia, posiblemente, nos esta mandando un mensaje para que nos aprovechemos de Su extrema bondad y cambiemos el rumbo de nuestras vidas. Que nos dirijamos hacia El (teshuvah) y que cometamos el menor numero de errores posibles. Para mi, el sol de todos los dias, es una manera con que Dios nos dice que está dispuesto a perdonarnos dependiendo de nuestro arrepentimiento.

¿Y que decir del Yom Kipur?

Por eso queridos, ¿Qué puedo yo decir de errores que otras personas cometen contra mi? ¿Hasta donde puedo ser severo con mi semejante? Y ¿Cuál es el error que yo tengo que perdonar?

Pienso que cuando hablo al respecto de errores y expectativas de otras personas tengo que llevar en cuenta los de mi mismo y de qué manera quiero que estas personas se comporten en relación a mi cuando los cometo.

De todas maneras, hay algo muy claro para mi: No debo tener en mi corazón rencor o remordimiento y que el hecho de perdonar tiene que ver con una de las leyes de Noé, que son las “Leyes de Cortes de Justicia”.

Bendito sea el Eterno.

Traduzido por Ivan Quintana

¿Para cuándo la música noájica?

Quien canta, su mal espanta
Según un creciente número de médicos, cantar genera armonía a nivel psíquico y refuerza el sistema inmune para que puedan actuar las capacidades de autosanación.

Cantar no es sólo la forma de expresión más antigua del ser humano, sino que también puede curarle de muchos males, afirma un número de médicos cada vez mayor, por lo que, aunque acaban de empezar a estudiar los efectos benéficos del canto, los especialistas recomiendan practicarlo con regularidad.

Hasta hace muy poco no había estudios científicos al respecto, pero resultados de investigaciones recientes confirman, incluso, que cantar debería ser recetado por el médico, afirma la doctora Gertraud Berka-Schmid, también psicoterapeuta y profesora de la Universidad de Música y Arte de Viena.

La experta critica en duros términos a los padres y maestros que intentan prohibir a los niños cantar porque «no saben», pues, a su juicio, así se les priva de la capacidad de «personificación», de hacerse persona (expresión que viene del verbo «sonar») y se les cercena la vitalidad y el acceso a la experiencia del sonido.

Ello hace cambiar la conciencia de la personalidad y reduce su desarrollo porque poder levantar la voz, ser escuchado, ser reconocido y aceptado es de importancia vital para un ser eminentemente comunicativo como es el ser humano, señala Berka-Schmid en declaraciones a la revista de medicina austríaca «Medizin Populär».

«Cantar es la respiración estructurada», indica la médico, que explica el efecto fisiológico de la respiración profunda, abdominal, que prevalece cuando uno canta y que se convierte en un masaje para el intestino y en un alivio para el corazón.

Además, asegura, esa respiración suministra aire adicional a los alvéolos pulmonares, impulsa la circulación sanguínea e incluso puede mejorar la concentración y la memoria.

En opinión de la especialista, se trata de un remedio óptimo para los males específicos de nuestro tiempo porque equilibra el sistema vegetativo y refuerza la actividad de los nervios parasimpáticos que, en contraposición a los simpáticos, aportan tranquilidad y relax.

Cantar genera armonía a nivel psíquico y refuerza el sistema inmune para que puedan actuar las capacidades de autosanación frente a problemas hoy día tan frecuentes como los trastornos del sueño, las enfermedades circulatorias o el síndrome «burn out» («estar quemado»).

Las consecuencias de una estimulación nerviosa excesiva son típicas de nuestro tiempo, afirma la especialista: la gente no puede con sus propios impulsos, se aísla, se bloquea y paraliza o acumula agresividad.
A través de la voz, uno es capaz de expresar las impresiones que le invaden continuamente, de tal forma que el sujeto puede deshacerse de una serie de sensaciones.

En ocasiones ello no es posible hacerlo hablando normalmente y ahí el canto desempeña un papel esencial, como ocurre con las canciones fúnebres.

Además de una respiración profunda, el cantar aporta una vivificación de la zona de la pelvis y funciona de forma automática, asegura la experta, para recordar que por algo popularmente se dice «Quien canta, su mal espanta».

No hace diferencias con que una persona cante sola, lo haga a dúo, canturree en la ducha o practique el solfeo. Tampoco importa que uno cante con otros muchos en un coro ni que desafine, afirma Berka-Schmid.

El cuerpo es el instrumento del que disponemos para comunicarnos, para echar fuera la ira acumulada, y «emoción» no significa más que movimiento hacia fuera: es decir, salen los sentimientos que no podemos expresar de otra forma.

A toda emoción le corresponde un modelo determinado de respiración y, así, quien esté agitado respirará de una manera distinta a aquel que se encuentre triste.

En la práctica, se ha visto que enfermos de Alzheimer, gracias a una canción conocida, han recuperado algún recuerdo o que personas que han sufrido una apoplejía han conseguido volver a hablar a través del canto, recuerda la especialista.

(EFE)

Resp. 201 – El nombre y la construcción

martha nos consulta:

Significado,caracteristicas,historia y/o como se destaco el personaje de Gadiel en la Biblia.Lei que su personalidad era facil de seducir, puede indagar en eso? porfavor. Es un buen nombre para un bebe varon dado a sus caracteristicas?
Martha Hernandez, 28,estilista, Vega Baja PR

Shalom,
«Bendito el que viene en el nombre del Eterno.» (Tehilim / Salmos 118:26).
Bienvenida.

Cualquier nombre es bueno, lo que importa es la educación que reciba de parte de los padres y de su entorno.
Alguien puede llamarse Moisés y ser un estafador o violento con su esposa e hijos.
Alguien puede llamarse Adolfo y ser bondadoso y fiel al Eterno.
El nombre no determina nada de la personalidad, aunque es uno de los ingredientes que podría ser tomado en consideración como factor de constitución educativa.

¿Desea que su hijo no sea fácilmente seducido?
Pues, edúquelo desde el comienzo de su vida para actuar con intensa fidelidad al Eterno, con apego total a Sus mandamientos, con amor y respeto a su identidad noájica.
Enséñele a comunicarse auténticamente, a amarse para amar al prójimo.
De esta manera no será seducido por el error, se llame como se llame.

Yo me pregunto por qué quiere usted para su hijo un nombre del cuál no sabe nada, con el cual no tiene ninguna relación.
No creo que sea la manera correcta de nombrar a su hijo, a partir de la ignorancia, del deseo sin razón.
Busquen un nombre que tenga asociación con lo mejor de sus vidas, con el amor al Eterno, con el respeto al prójimo, con la cultura -no idolátrica- de su país.
Sea constructora de shalom desde el inicio de la vida de su hijo, en el lugar más importante de todos, que es el hogar.
Construya un hogar fuerte, armonioso, de fidelidad que le brinde a su hijo la posibilidad de construir shalom en su interior y en su entorno.

Se llame Gadiel, Antonio o Coliflor, da exactamente lo mismo.

Que encuentren el modo para ser constructores de Shalom, dignos noájicos que viven de acuerdo a los Siete Mandamientos Universales.
Que sea en buena hora el nacimiento de su pequeño.

Si le quedan dudas pertinentes, hágalas llegar.

Que sepamos construir Shalom.

More Yehuda Ribco

Su apoyo constante nos permite seguir trabajando

Para enviarnos sus consultas.

Actuar conforme a lo mandado

«Y Noaj [Noé] hizo conforme a todo lo que el Eterno le mandó.»
(Bereshit / Génesis 7:5)

Comenta al respecto el prestigioso Rav Munk (En la obra enciclopédica «La voz de la Torá»):

«La frecuente repetición de esta observación recalca el hecho de que Noaj no actúa según inspiración o de acuerdo con sus propios planes, a la hora de salvar su vida y la de su familia; sino que se limita a hacer lo que Dios le ha ordenado. Pero esto lo hace puntualmente, como quien confía totalmente en Dios.
Cuando la Torá nos habla de la obediencia de los justos a la Palabra Divina, a menudo insiste en ello citando la frase de nuestro versículo.
De esta manera nos recuerda un principio muy importante: ‘más grande es el que actúa por obediencia que el que actúa por iniciativa propia’.
Contrariamente a lo que se suele pensar, el acto ejecutado para cumplir la Voluntad Divina es el que más valor tiene; en cambio, el que se deriva de un impulso personal no rebasa la esfera de la subjetividad.
Por esta razón, cuando realizamos uin acto moral o ‘religioso’, insistimos en el hecho de que estamos cumpliendo con la Voluntad de Dios.»

Murió un grande

Ayer murió un grande del periodismo, del humor, del arte, del espectáculo.
El Sr. Jorge Ginzburg, de Argentina.
Era judío, pero dejó un legado de cariño y buen humor para todos.
No sé cuan cercano estaba a la Torá, pero quisiera que estas palabras que les dejo de él nos hagan pensar cómo podemos ser mejores, especialmente como constructores de Shalom:

«»Desde el Divan
Autor Jorge Guinzburg / Periodista
jueves, 11 de octubre de 2007

Entré al consultorio, me quité el piloto, lo colgué en el perchero, miré durante unos segundos cómo se iba mojando la
alfombra y avancé hasta el diván. Me senté; no estaba en condiciones de acostarme. Si en esa sesión no miraba a la
cara a mi analista, no hubiera sido capaz de emitir una palabra. Sabía que lo que había descubierto podía cambiar el
curso de mi terapia. Percibía que por primera vez estaba a punto de descifrar por qué me afectaba tanto no entender la realidad, algo que les pasa también a muchos políticos, sólo que a ellos no les importa.
Mirándolo a los ojos, le dije a mi terapeuta: ‘Mi mamá y mi papá me engañaron todo el tiempo’. Y sin dejarlo pestañear fui desarrollando el nudo de mi angustia.’… Y no fueron mentiras así nomás. Yo puedo perdonarles que me hayan asegurado que si tomaba la sopa iba a crecer, pero no esas calumnias que afectaron mi vida para siempre.’ Con la carga adicional de saber que no estaba recordándolas todas, comencé a enumerar las que aún resonaban en mi atormentado cerebro: Si te pasa algo en la calle, llama a un policía, él te va a ayudar. Los ladrones le tienen miedo a la Policía. Juez no es cualquiera, primero tiene que demostrar su honestidad y que es el mejor en lo
suyo. Para integrar un partido político tenés que tener la misma línea de pensamiento que el resto de tus compañeros. Si querés ganar mucha plata tenés que trabajar muy duroEl que roba va a la cárcel. Los periodistas tienen que ser objetivos y en ningún momento mostrar su ideología, sólo tienen que informar y eso sirve para formar. Si lo dijeron por la tele, es verdad.Al final siempre ganan los buenos.La Argentina es un país rico, vos plantás un palo de escoba y crece una planta, por eso acá nadie se muere de hambre. Acá no trabaja el que no quiere. Éste es un país de inmigrantes, el que llega no se quiere ir más.El banco es el lugar más seguro para guardar la plata.El cliente siempre tiene razón.Si sos honesto siempre te va a ir bien en la vida. Mis
derechos terminan donde comienzan los de los demás y viceversa.Los políticos son los representantes del pueblo. La escuela pública es la mejor, a las privadas van aquellos a los que no les da la cabeza para estudiar. Un presidente, cuando asume, declara su patrimonio, y cuando termina su mandato no puede tener más que cuando asumió. Después de las elecciones, el candidato que perdió se pone a disposición del que ganó para ayudarlo.
Ningún país se puede inmiscuir en asuntos internos de otro.Todos los ciudadanos tienen los mismos derechos yobligaciones.Los países ricos ayudan a los países pobres.La esclavitud se terminó hace rato y está prohibido que los chicos trabajen.Después de trabajar toda la vida, el premio es que podés jubilarte y vivir sin laborar.
Al llegar a ese punto, me arrepentí de verle la cara a mi terapeuta, él también estaba llorando mientras hacía añicos el retrato familiar que hasta ese día cuidaba como un tesoro. ¿Cuántos crecimos engañados en el país de mamá y papá?»»