Todas las entradas de: Nahuel

El soldado leal












Las bendiciones de Dios hacia el Noajida.

Cuan confortable es leer los salmos sin la tergiversidad que brindan los idolatras, sin errores y sin malicia inculcada a escondidas en pensamientos que nacieron de leales a Dios.

Quiero compartir contigo, mi querido lector, una pequeña frase del salmo 91 con algunas palabras que te dan a entender en parte el sentido que expresa interiormente el autor. Esta escrito:

«Al león y la víbora pisarás, pisotearás al leoncillo y al reptil. (¿Y sabes porque Yo le concederé todo eso al virtuoso?) Pues él Me desea, (y entonces) Yo lo liberaré, lo fortaleceré, pues reconoce Mi Nombre. Él clamará a Mí, y Yo le responderé; con él estaré Yo en la aflicción; le liberaré y le glorificaré. De larga vida le satisfaré, y le mostraré Mi salvación. – Salm. 91: 13 – 16.»

Las excusas, los peros, la vida sin sentido o Dios.

Los Sabios enseñan que el accionar de Dios es medida por medida, es decir, si eres burlador Dios se burla de vos, si eres humilde, Hashem te trata con humildad.

Cuando tú reconoces a Dios, pues El te reconoce, cuando tu atiendes a Dios, Él te atiende. Todo lo que nombra el inspirado salmista Dios se lo otorga a quien no anda con peros ni excusas, ni dando vueltas en asuntos que no le competen a uno mismo, ni al que se olvida, ni al que le busca la quinta pata a su identidad espiritual en todos los aspectos.

Sino a aquel que es sumiso y humilde, que acepta, que comparte, que no inventa peros, que una vez que abrió los ojos no los vuelve a cerrar, que enfrenta, que se enorgullece, que lucha, que no se pincha.

El éxito esta en vivir como lo que eres, como lo que se espera de ti, como lo que puedes. Pero que no quede ahi, que no termine ahi, el crecimiento y el desarrrollo son parte de la tarea del constructor de shalom.

Asi te habla mi querido socio Dios en estas palabras:

«él (leal) Me desea, (y entonces) Yo lo liberaré, lo fortaleceré, pues reconoce Mi Nombre. Él clamará a Mí, y Yo le responderé; con él estaré Yo en la aflicción; le liberaré y le glorificaré. De larga vida le satisfaré, y le mostraré Mi salvación.»

Mi querido lector, te confieso algo: «Estoy muy orgulloso de ser un Benei Noaj.» Un soldado leal, según mis posibilidades, a Dios.

y Tu?

Cariños!

«Si aun no eres parte de la comunidad de fieles a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta»


¿Donde estan los salvavidas?

El rescate de las almas en tiempos de Abraham.

Esta escrito en la sagrada Torá las siguientes palabras:

«Y las almas que hicierón en Jarán» – Gen. 12: 5 –

Aqui podemos plantear, ¿acaso Abraham o Sara, tenian el don de hacer un alma? No literalmente.

Lo que viene a traernos la Torá metaforicamente es que Abraham y Sará no solo se dedicaban a sus quehaceres o a descansar tras los arduos viajes, sino que a la vez encausaban a los individuos hacia la causa de Dios, hacia la fidelidad por el camino correcto al Padre.

Al respecto comenta el exegeta clásico de la Torá, Rashi:

«Abraham convertia  a los hombres y Sara a las mujeres.»

Ellos empezaron una tarea, ayudaron a renacer a los individuos esclavizados espiritualmente por ideologias, mitos, religiones etc. Es decir, hicieron que aquellas almas perdidas en la oscuridad vuelvan al camino de la luz, por consiguiente esas personas eran como si hubieran vuelto a nacer.

El rescate en la actualidad.

Hoy en día, ¿mira a tu alrededor? conocidos, amigos, vecinos, familiares, etc. En fin, personas sedientas de espiritualidad, de cercanía con Dios, anhelantes de la verdad, confusas por distorsiones paganas. Como responderías el día que ellos te digan:

– Pero, ¿porqué nunca me dijiste la verdad?; ¿porque te la escondiste?; ¿porque no me dijiste, me enseñaste, la verdad, el verdadero camino hacia Dios?; ¿Porque?. –

A nuestro alrededor hay muchas personas sedientas, que tuvieron sus errores (¿y quien no?), pero que ahora son cristianos o asisten en busca de Dios a las iglesias o de vez en cuando te los cruzas leyendo la biblia, etc. Entendamos esto: «No hay una sola persona en el mundo que no tenga sed de Dios», ¿y que hacemos nosotros?.

Más allá de que la persona receptora de la identidad espiritual del ser humano actué o continué en el camino equivocado, no debe ser una excusa para dejar de hacer nuestra parte, de nuestro lado.

En la Torá no se escribió el par de palabras citadas porque son bonitas, para que nos sintamos espirituales leyendo, para que las leamos y nada más, para que nos sintamos santos y nos olvidemos de las mismas, sino, mi querido lector, para que pienses, para que medites, para que actues, para que sepas que aquel hombre bondadoso llamado Abraham realizaba algo más que solo cumplír (los siete preceptos) su función en el mundo, él enseñaba la verdad, mostraba el ejemplo de como servir a Dios, no se escondía, no fingía, no simulaba, no daba excusas, no tenía caretas ni máscaras.

Ahora esta en ti, puedes seguir en tu fantasía, cerrar el post y seguir con tus ideas erradas. O puedes comentar y terminar todo en palabras. O puedes realmente hacer algo con lo que aprendiste hoy, sin dejar en palabras las cosas y continuar con acciones (la actitud que toma en cada momento y circunstancia el constructor de shalom, el leal a Dios).

Abraham empezó una tarea y tu:

¿la estas continuando?

Cariños!

«Si aún no eres parte de la comunidad de Fieles a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta»

Este post esta basado en el siguiente link: http://serjudio.com/rap1851_1900/rap1897.htm





La ardua tarea del constructor de shalom

Introduccion.

Mis queridos compañeros de estudio, ustedes que nos acompañan en el camino de la Luz, con mi humilde y escaso conocimiento expondre una enseñanza basada en el siguiente link: http://serjudio.com/rap2801a2850/rap2847.htm.

Que las siguientes palabras siembren fuerza y éxito en el transcurso de su vida como fieles a Dios.

La ardua tarea del constructor de Shalom.

Cada persona que desea fielmente sevir al Padre toda su vida lleva una ardua tarea que es menester tener presente y aplicar todas las fuerzas para lograr vencer. El Eterno en su infinita sabiduría nos creó una tendencia negativa, aquello que conocemos como el ego, aquel que constantemente cumple su función por orden del Padre. El ego no cesa, no se cansa, no se duerme, no se rinde y da lo mejor de sí para cumplir su objetivo.

Existe la posibilidad en ocasiones que el mal tambien da de sí para construir el bien, en palabras de los Sabios:

«Del mismo bosque proviene el mango del hacha que lo tala» . TB Sanhedrin 39b –

Para que el tema sea mas entendible y fácil de captar para llevar a la práctica, pues las cosas no deben quedar solo en palabras, les ofrecere un ejemplo:

El rey David, aquel valiente y honorable guerrero y constructor de shalom, fue proveniente de la nacion enemiga de Israel llamada Moab por intermedio de una moabita conversa al judaismo. Como rey el pudo ser un dictador, una persona egoísta que busca satisfaccion de los placeres del ego, un buscador de renombre por las situaciones malvadas o guerras asesinas que pudo provocar con tal status. Pero, no fue así como nos cuenta la historia, los sagrados libros del TaNaJ. El fue un hombre recto, segun sus posibilidades a los ojos del Eterno, una buena persona, ademas el encargado de guerrear y vencer a la nacion de Moab.

Mi querido lector, como notarás aquel que surgió de alguna manera indirecta de aquella nación fue el encargado de acabar con ella. Hasta aqui el ejemplo.

La enseñanza de Luz.

La persona que se desarrolla espiritualmente vive conciente de que no solo es menester pelear con las tendencias negativas, ni mucho menos reprimirlas a tal punto de desconocerlas en uno mismo, sino que es necesario luchar hasta subyugar a las riendas negativas y encausarlas hacia lo positivo, que lo negativo haga nacer lo positivo, que el mal que llevamos interiormente nos ayude en la construccion del bien, que el mal tambien fabrique el bien.

No es tarea fácil, pero tampoco dificil. Dios nos dio las herramientas necesarias que todo fiel a él constantemente las lleva y las utiliza. El secreto para ver, encontrar o luchar en la oscuridad es encender la luz, similarmente para luchar contra la oscuridad, las fuerzas del mal, nuestra tendencia negativa, es encender y constantemente aplicar a todo momento y circunstancia, sin dejar que se apague,  las siete luces que nos proveyó el Padre.

Mi querido lector, que tus luces se mantengan encendidas en ti, que el cumplimiento de los preceptos noajicos no se te apaguen, porque no es trabajo mío, ni de tu maestro, ni del Padre mantenerlas y aplicarlas, es trabajo tuyo, tu lucha, tu tarea, tu misión avivar y despertar para sembrar esas siete luces que darán su provecho, su bendición, su cosecha en tu apreciada y querida vida. Es tu deber actuar para que el mal tambien fabrique el bien y junto con nosotros sea socio en la sagrada tarea de construir shalom.

Cariños!

«Si aún no eres parte de la comunidad de fieles a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta»


 




Voces a la vista!

Esto enseño el Maestro:

La Torá declara: «Todo el pueblo veían las voces…«
(Shemot / Éxodo 20:15)

Está escrito que veían las voces.
Tenemos dos inconvenientes con esta frase:

  1. ¿Ver voces?

  2. ¿Voces y no Voz de Dios?

Respuestas:

  1. Veían las voces, porque no sólo las oían y/o escuchaban, sino que inmediatamente las asimilaron, las hicieron parte de sí mismo. Dándoles un lugar en su vida, de acuerdo a lo que ellos, cada uno de ellos, era, captaba, y podía.

  2. Muchas voces, porque la Voz de Dios (que no tiene materialidad, por lo que «Voz» es una figura alegórica) era percibida por cada uno de acuerdo a sus capacidades y potencialidades.
    Es decir, Dios es un educador sabio, sin dudas, le daba a cada uno, de acuerdo a su nivel.


Mi querido y apreciado lector, apartir de este momento te expongo mi humilde acotación para más luz en tu vida.

De aqui aprendemos algo importante que debe ser sumamente tratado en nuestra vida como fieles a Dios.

1 – Es nuestro deber no solo escuchar las voces sino hacerlas partes de nuestra dichosa vida. No solo escuchar o hablar de los Siete, sino hacerlos parte de nuestra vida a cada momento y circunstancia.

2 – Es importante entender que nadie es igual al otro, que cada uno es un mundo o universo diferente y complejo. Por lo tanto cada uno desarrollara segun su nivel y es su deber procurar tomar lo positivo del otro y crecer para ser mejor constructor de Shalom en la sagrada tarea de hacer de este mundo una morada para Dios.

Vivir cumpliendo los siete, ello es vivir una vida. El gozo, la dicha y la plenitud te estan esperando, a ti querido amigo que no has dado lo mejor ni el paso que falta para una vida con sentido. En cuanto a aquel que vive comprometido y activo, dichoso de él que hace lo que Dios quiere, que aporta, que crece, que mejora y se perfecciona en el área que diseño Dios para la dicha del humano.

En cuanto a ti:

¿Haras caso a las voces, las haras parte de tu vida?

Cariños!

«Si aún no eres parte de la comunidad de Fieles a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta»

Proverbios

Proverbios para reflexionar:

«Mejor es lo poco con el temor de Dios, que el gran tesoro donde hay turbación.» Prov. 15:16.

¿A que se refiere?

«Mejor es la comida de legumbres donde hay amor, que de buey engordado donde hay odio.» Prov. 15:17.

¿Que pasa si cambiamos de lugar «legumbres» donde esta la palabra «buey» y viceversa? ¿Cambia el proverbio o seguiria dandole el mismo sentido?

«Mejor es un bocado seco y en paz, que casa de contiendas llenas de provisiones.» Prov. 17.

¿En que se compara el bocado seco con las contiendas y las muchas provisiones?

«Las palabras del chismoso son como bocados suaves y penetran hasta las entrañas.» Prov. 18: 8.

¿Porque pasa esto?

«Al que responde palabra antes de oír, le es fatuidad y oprobio.» Prov. 18:13.

¿Porque?

«La insensatez del hombre tuerce su camino y luego contra Dios se irrita su corazón.» Prov. 19:3.

Ejemplos de esta determinada conducta sobran. Te animas a dar un ejemplo?

Mis preguntas:

¿Para que sirve este post? ¿En que aporta a la construcción de Shalom? ¿Lo sabes?

Por mi parte puedo decir:

Que tu conducta querido lector sea un ejemplo de vida y aprendizaje hacia los que te rodean.



El Fuego entremezclado no se apaga


Acontinuación no tendremos un estudio de Torá sino una pequeña enseñanza para que cada uno trate en lo posible de aplicarla a su vida personal y desparramar un fuego de luz para iluminar.

Esta escrito:

«Entonces salió fuego de la presencia del Eterno y consumió el holocausto y los sebos sobre el altar. Al ver esto, todo el pueblo gritó de gozo, y se postraron sobre sus rostros.» -Levítico 9:24 –

Los sacerdotes debian encargarse de que ese fuego desprendido del Eterno no se consumiera, no se extinguiera, tal como esta dicho:

«El fuego encendido sobre el altar no será apagado. El sacerdote hará arder leña en él cada mañana. Acomodará sobre el altar el holocausto y quemará sobre él el sebo de los sacrificios de paz. El fuego ha de arder permanentemente en el altar; no se apagará.» – Levítico 6:5-6 –

Dos eran los fuegos que se entremezclaban sobre el altar.

Uno era el que proveía milagrosamente Dios. El otro era el que los sacerdotes se encargaban de encender, sobre el ya encendido. Así Dios mantenía con Su protección el fuego que de Él emanaba, en tanto los sacerdotes realizaban lo que estaba a su alcance, junto con lo que le fuera ordenado.

Similarmente, cada gentil que cumple los preceptos noajicos tal como le fuera ordenado por Dios se compara con el sacerdote que constantemente, todas las mañanas, hace de su parte para mantener viva la llama sobre el altar. Trabaja en sociedad con Dios haciendo su parte y lo que se espera de él.

Un Noajida no espera milagros, sino que deposita su confianza en Dios mientras hace lo que esta a su alcance logrando entremezclar los dos fuegos existentes en el mundo.
El fuego del Noajismo no se apaga en tanto uno mismo haga de su parte, coloque la leña y mantenga viva la llama que inició Dios Mismo.

Querido lector, que tu fuego no se apague, manten viva la llama e ilumina la vida de los que te rodean, se un portador de luz y un canal de bendicion, tu tienes el potencial para ello.

Cariños!

«Si aun no eres parte de la comunidad de fieles  a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta.»

La distraccion del ego hacia el constructor de Shalom.

Suele suceder muchas veces que la fatiga nos cubre para no relizar nuestra tarea primordial en el mundo. Que la pereza o la distraccion nos gusta o nos atrae más que trabajar como socios en la sagrada tarea de construir Shalom, el ego lucha  hasta tal punto de dejar a la persona dormida de su mision y totalmente descuidada de su objetivo, pues tal es su proposito.

Quiero compartir un dicho de los Sabios con respecto al estudio de Torá por parte del judio del cual se puede extraer una rica enseñanza para el que quiera mas luz en su vida y más construccion de Shalom.

Los sabios enseñan para los judios que deben estudiar Torá aunque no tengan ganas y que es mas propicio ese momento que cualquier otro. ¿Que aprendemos de este consejo?:

Seguramente has conocido o te ha pasado personalmente rechazar el Noajismo a primera vista. Has visto como muchos hacen vagar a sus miradas para escapar de la responsabilidad. Tambien te ha pasado o has visto que se siente un pequeño disgusto por tu herencia o cosas similares.

¿Porque pasa esto?

Nuestro peor enemigo, ese que no cesa, ese que trabaja a full, ese que no duerme, que no se cansa, que arduamente se esfuerza en hacernos tropezar, ese es nuestro ego, nuestro más íntimo y peor enemigo.

¿Que tiene que ver el en todo esto?

Querido lector, cuando el ego descubre que tienes un gran potencial para construir, cuando ve que tu puedes hacer mucho por tu identidad espiritual, cuando nota que puedes despertar muchas conciencias y que te esforzaras en trabajar y no fracasar en la sagrada tarea de construir shalom, nuestro pequeño a- ene -migo nos distrae, nos causa pereza, nos corre la mirada para que veamos y nos concentremos en otra cosa, lucha, se esfuerza al máximo para que no acarrees esa luz que puedes irradiar y hacer brillar en este apreciado mundo.

Y muchas veces lo logra, sobran los ejemplos de los que abandonan el Pacto con Dios, de los que dan la espalda, de los que se esfuman, de los que se vuelven polvo, de los que tristemente utilizan su potencial en vivir una pequeña y aburrida vida de diversion. Triste por ellos que pierden la batalla o se dejan vencer por no luchar.

Es por esto que los Sabios, en el caso de los judios, aconsejan estudiar aunque no se tenga ganas porque esas ganas que faltan las causa el ego, aquel que nota que el crecimiento del que estudia traera más luz.

Y es tambien por esto que se escribe este post, para que aquellos que estan flojos se den cuenta de que tienen mucha fuerza y que el ego les hace creer lo contrario.

Si piensas que no eres un buen Noajida, pues no te creas o no creas al ego. Pues ello significa que tienes mucho potencial para dar y hacer de este mundo una morada para Dios.

Pd: No tenia ganas de escribir el post, pero noten como salió. Cariños!


«Si aún no eres parte de la comunidad de Fieles a Dios,

nota que eres la pieza del rompecabezas que falta»

Indirectas para actuar

Acontinuación no tendremos un estudio de Torá, ni un estudio de «la palabra», ni nada asemejado a la religión o a lo que quiera cruzar por tu cabeza en estos momentos. Sencillamente expondre una pequeña reflexion – Dios me ayude – , espero sea enriquecedora y te de fuerzas para continuar transitando este camino dorado de Noajismo.

Esta escrito: «Y ahora dejame, Deja que Mi enojo arda contra ellos y los destruya. Y de ti haré una gran nación…Ex. 32:10.»

Aqui Dios le ofrece a Moshe algo grande, ser el nuevo patriarca de una nueva nación elegida. Pero para ello el debía «dejar» a Dios. ¿A que refiere? No es que Moshe lo este agarrando de la camiseta a Dios o sea un obstaculo para Él, sino que refiere a que Dios indirectamente le dice a Moshé que actúe en favor del pueblo de Israel, en cierta manera, que haga algo al respecto.

Tal como se declara despues: «Moshé comenzó a suplicarle a Dios…32:11.»

¿Que se aprende de estos dos sencillos versos?

A moshé se le ofrece algo muy grande, una nueva nacion a partir de él, sin embargo él escoge rogar por el pueblo que había abandonado a Dios y se habían ido hacia la idolatría. Pues él se dio cuenta de que podia hacer algo por ellos y no dudó, más allá de los ofrecimientos, regalos, premios o negocios ofrecidos, en pedir por ellos y darles la oportunidad de servir nuevamente a Dios.

Pero solo sucedió ello porqué Dios indirectamente le dijo a Moshé «Dejame», no era Moshe el que queria en cierta forma que los israelitas lo vuelvan a adorar sino Dios mismo.

Similarmente hay muchos Noajidas inconcientes sumergidos en la idolatria y sí, suelen ser pesados, antipaticos, etc. Hasta quizás nosotros no deseamos que ellos sirvan a Dios. Pero cada día y en cada momento Dios nos insta indirectamente, como diciendo: «Dejame que los destruya» para que rescatemos, salvemos y ayudemos a aquellos que pueden retornar y servir a Dios tal como se debe.

No eres un obstaculo para Dios, ni lo puedes sostener de la camiseta. Tan solo es un recordatorio de que tu, querido lector, puedes hacer algo por aquel que esta en la idolatria o en cualquier área en contra de Dios. Puedes acarrear a todos aquellos que Dios Mismo quiere que le sirvan y no es Su tarea ese hecho, sino la tuya.

Los Sabios dijeron: «Salvar una vida es salvar un mundo entero»

Moshé hizo lo correcto y tu…

Harás lo correcto?

¡Si aún no eres parte de la comunidad de Fieles a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta!””


El Llamado al despertar

Las Causas Naturales.

En el mundo nada escapa a la voluntad de Dios, aún lo natural proviene de Él, por más que las personas atribuyan tal mérito a la madre naturaleza. Sin embargo no conocemos los misterios de Dios y el porque de su accionar con el mundo, por consiguiente no tenemos la capacidad para discernir lo que Él hace. Así como un insecto jamás comprenderá ni podrá resolver los problemas matemáticos, ni entender su profundidad y propósito.

Pero la Tora nos deja un relato universal sobre el llamamiento o despertar de la conciencia Noajida conocido mundialmente como el Diluvio, del cual podemos comprender parcialmente cual es en parte el objetivo de Dios al enviar catástrofes naturales al mundo.

Otra historia relatada en la biblia es el libro de Jonás, donde demuestran dichas palabras que Dios mandaría destrucción a una ciudad si los habitantes no se arrepentían de sus malos hábitos y se encomendaban a vivir como seres humanos, cumpliendo con el código de leyes que Dios otorgó a la humanidad, únicas leyes que otorgan paz, amor, bondad al mundo y una vida llena de dicha y felicidad.

Catástrofes naturales hoy en día.

Últimamente han ocurrido catástrofes muy seguidas: terremoto en Haití, Chile, sismos en la Argentina, Ola de Frío en Europa, Inundaciones en Brasil, Argentina, etc. y cuantas catástrofes más están ocurriendo en la actualidad para despertar la conciencia que duerme en cada ser humano. Damnificados, perjudicados, heridos, desaparecidos, fallecidos son algunas de las consecuencias que suceden a raíz de las catástrofes.

Pero cabe la pregunta: ¿Porque pasa esto?

Reitero, si bien no entendemos el asunto completo lo entendemos parcialmente. ¿A que me refiero?

El objetivo es sensibilizar, despertar solidaridad, importancia al mundo pero por sobre todo al prójimo, dar caridad, ser unidos, ser un apoyo para el otro y a la vez el despertar Noajico. El mundo debe recordar que están en un mundo, donde hay vidas importantes, una misión especial para cada uno.

Es hora de que las personas se desconecten un poco de la rutina, del trabajo, del egoísmo, de la idolatría, de cada cosa que no aporta bien al mundo. Es hora de que cada ser humano busque llenar ese vacio que grita en alta voz llenarse.

Les pondré un ejemplo para que vean como algunas personas no cambian a pesar de que se les desmorone la vivienda, se les desaparezca familiares, pierdan amigos y pase lo que les pase.

Uno de nuestros preceptos que Dios nos otorgo como ley espiritual es la prohibición del robo y el cumplirlo conlleva una ardua tarea en la actualidad pero a la vez nos deja paz, armonía interior, recompensa divina y muchas más ganancias. Ahora veamos y es muy conocido el hecho de que algunos habitantes de chile (por poner un ej. actual) dejándose llevar por su ego, para engordarlo, por que «la están pasando mal», ¿que es lo que hacen? roban, saquean, dañan a otros. Cuando Dios busca y les advierte que pueden vivir en paz y en armonía con Él, cumpliendo sus preceptos, ellos (algunos) hacen correr sus pies al mal, escapan de las responsabilidades, se atan vendas en los ojos y siguen dándose entre ellos el daño que están recibiendo. Y que decir de aquellos que pierden tiempo, dinero, buscando ser judíos, buscando sentirse judíos, cuando la tarea es otra y algo mas importante que ello.

Dios constantemente advierte y la historia lo demuestra, pero aun así la historia también registra hechos que debieron suceder para que las personas despierten de sus sueños, de sus fantasías y quieran vivir una vida, además de hacernos entender que «algo» se esconde detrás de una catástrofe.

Pero no solo esta en las manos de Dios el querer despertar a otros, es nuestro trabajo como socios en la sagrada tarea de construir Shalom ayudar a despertar a quienes quieren mejorar y empezar a vivir la vida sin podridas religiones, bastardos que buscan al dios dinero, ignorantes que niegan la existencia de Dios y malhechores que destruirían el mundo por solo tener las comodidades para ellos solos.

No solo es un llamado para ellos sino también para nosotros junto con la oportunidad de ayudar y crecer.

Una vida de paz, armonía, solidaridad, felicidad, belleza, bondad, amor nos esta esperando, pero debemos ayudar para que la misma acelere. Dios esta esperando y nosotros:

¿Cuanto queremos esperar?

Ya es hora de trabajar, de dejar las excusas en un rincón olvidadas, de olvidar los peros y las fantasías locas, de tirar la vergüenza a la basura, de desenmascarar a los que adoran a los diezmos y juegan con los sentimientos y voluntad de la gente hacia Dios, de poner manos a la obra y dejar los bostezos perezosos, es hora de que seas un constructor de Shalom…

O no?

“”¡Si aún no eres parte de la comunidad de Fieles a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta!””



Consagrado al Eterno.

Consagrado a Dios.

La estirpe sacerdotal fue consagrada al Eterno, los sumos sacerdotes debian vestir prendas muy llamativas e importantes que les recalcaban su rol en el pueblo de Israel. El Sumo sacerdote llevaba un turbante en la cabeza y sobre el un grabado en relieve de oro puro que decia: «Consagrado a Hashem.»

Pueden surgir muchas preguntas al respecto, pero quiero simplemente dejar una breve enseñanza sobre el tema que podemos aprender los noajidas, una enseñanza para beber y llevar a la práctica con más fervor el Deseo y Voluntad de Dios.

El orgullo.

Uno de nuestros peores enemigos es el orgullo, aquel orgullo que se funda en la baja autoestima, en lo vanidoso, en querer ser más que el otro o no ser diferente. Es el orgullo que se nos sube  a la cabeza y el que señala la placa con dichas palabras sobre el turbante para recordarnos que debemos luchar contra el, reducirlo o transformarlo en un orgullo bueno.

El orgullo bueno es lo que se nos debe subir a la cabeza y…¿que es orgullo bueno? Estar orgullosos por ser siervos de Dios, fieles al Padre, por cumplir nuestros preceptos, por estudiar lo que nos corresponde, por ocuparnos de lo nuestro, por ser noajidas concientes y activos, por mejorar el mundo, por despertar conciencias, por atraer mas divinidad y luz al mundo, por crecer como portadores de luz y canales de bendicion, por atender al Deseo de Dios, por respetarLo en cuanto a lo que El espera del ser humano, por no romper Sus limites, por ayudar al prójimo, por dar caridad, por mejorar, por crecer, por desarrollar todo nuestro potencial para la causa divina, por ser constructores de Shalom, por ser agradecidos, por aceptar nuestra identidad y trascender en niveles espirituales.

Es parte de un constructor de shalom tener orgullo bueno, por simplemente aquello que es tuyo y que debes trabajar para tu propio beneficio.

No olvides que eres consagrado al Eterno por trabajar para Su causa y Su Voluntad. No olvides que eres  consagrado al Eterno por ser un construtor de Shalom.

El Hijo de Noaj comparado al Sumo sacerdote.

Tal como señalaron los Sabios diciendo: «Aquel hijo de Noé que se dedique a cumplir con sus siete leyes y a estudiar aquello que le corresponde como su porcion es comparable al Sumo sacerdote.»

Asi como el Sumo sacerdote lleva de corona en su cabeza las hermosas palabras «Consagrado a Hashem» asi cada uno de los hijos de Noaj, como tu querido lector, es considerado un «consagrado» más a la causa divina.

¿Sientes orgullo por ello?

 

“”¡Si aún no eres parte de la comunidad de Fieles a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta!””