Archivo de la categoría: Identidad noajica

Sopa de pollo para el noájida

¿A quién no le gusta una buena sopa de pollo?

Se cuenta que una vez un monje en una lejana montaña encontró un pollo, lo cazó, lo arreglo y se hizo una sopa que le cambió la vida.

Bueno, en esta ocasión no se trata de historias trascendentales que tienen el poder de cambiar su vida y hacerle olvidar su pasado para que redefina lo que otros dicen que usted es.

Esta vez se trata de eso, de sopa. ¿Tomar o comer sopa de pollo? He ahi el dilema.

Por qué no se toma el tiempo de prepararse una buena sopa, invitar a su familia, sus amigos, o sus enemigos y servirles una buena taza de sopa bien caliente. Luego en el transcurso de la comida, deje que los temas afloren: sueños, planes, proyectos, quejas, dolencias, problemas, dudas, inconformidades, etc.

¿Y luego que?

Pues hable de sus temas. Hable de lo que ha leido aqui. Hable de lo que ha escrito aqui, lo que piensa luego que lee las publicaciones de este lugar.

Y si el tema se pone bueno, sirva más sopa de pollo. ¡Incluso si quiere hable de Fulvida!

Precio de una sopa de pollo: No sé. Sopa de pollo para el noajida: no tiene precio.

A mis padres

Estuve escribiendo algunos hip-hops ,aqui va otro este es en honor a mis padres.

Reconozco mi error
y sufri mucho horror
pienso en ello, sufro y pido perdon
por no valorar su posicion
si lo se, en el pasado
no fui un buen hijo, dalo por descontado
esto se los digo
de lo hecho no desligo
fui torpe y absurdo, de joven burdo.
Hoy me planto de frente
y aunque custe lo que cueste
recuperare el tiempo perdido
aunque se haya ido
con todos mis perdones
quiero decirles que los amo mucho
padres queridos.

Ahora voy cantando
ya no busco, va llegando
no me aflijo, ni me bajo
ya que no es mi responsabilidad
hacer todo el trabajo
por lo menos me hago digno
de llegar a este signo
simbolo de la libertad humana
un camino sin macanas
gracias, gracias, muchas gracias
necesito mas palabras?
deberia labrar un acta?
acta, acto, padres, pacto
luego de perder el respeto
me bajo de mis altares
y humildad meto
conexion busco, de amor canales
toda estas hermosas instancias
gracias a mis padres.
instancias convertidas en sustancias
plenas de sentido, todo es coherente
debo honrarlos en mi mente
pero en esto no me encierro
tambien actos y palabras
uso mi voz
armaduras y armas
convertidas en hoz
trabajemos juntos en la construccion
del mundo, si uds no estan, me hundo
de mi vida, compartir y combatir las huidas
del amor, todo seria triste si se calla el cantor
gracias padres queridos
por ser socios de D-s en mi creacion.

Lo prohibido, lo malo, lo ilegal

Seres pensantes que presumimos autonomía e independencia en nuestro quehacer diario. Forrados de ideas, creencias, prejuicios, ofuscaciones que definen lo que creemos ser. Creyentes en la infinitud del universo, pero ignorantes de que es así.

Una constante actitud defensiva hacia aquellos que fueron creados con el mismo patrón,  esgrimiendo argumento contra argumento tras cada señalamiento que amenaza nuestra frágil seguridad.

Hacemos porque vemos a los demás hacer. Nos abstenemos de esto o lo otro porque creemos que debería ser así. Evitamos porque nos dijeron que es bueno evitar.

Vivimos porque el reloj natural fue hecho para detenerse cuando el Creador lo considere conveniente. No pensamos en ello, tampoco lo esperamos, pero lo damos por sentado.

No matamos porque creemos que está prohibido. No matamos porque creemos que es malo. No matamos porque creemos que es ilegal. Una razón Divina, una razón moral, una razón legal.

Hijo de Noaj, noájida, gentil, goy, nación del mundo: ¿Qué define nuestras acciones? Dios, el sentido común, la ley humana. ¿Qué?

¿Debo acaso preocuparme por Dios? ¿Es que acaso no sabe Él cuidarse solo? Atrevido pensamiento nacido de una mente que quizás entendió que no se trata de cuidar a Dios sino de cuidarse a si mismo con lo que Dios ha dispuesto para el ser humano. O quizás no entendió.

Está prohibido no estar bien con Dios. Es bueno estar bien con Dios. Es ley estar bien con Dios. ¿Qué cree usted?

¿Y a dónde quiere llegar el escritor con todo esto? A ningún lado. Quizás porque pensar así sea parte del recorrido, o porque usted podría añadir algo nuevo, o bien porque es mejor llegar en grupo por el bien del grupo y de cada individuo.

No es divino dar una opinión, quizás seria bueno hacerlo, pero tampoco es ilegal no hacerlo.

A ustedes quedo.

Haciendo memoria

¿Quién de ustedes se acuerda del sitio sernoajida.com?

Se podria decir que fue «el hermanito menor de serjudio.com», «el segundo hijito del moré», luego creció un poco y se convirtió en fulvida.com.

Cada semana tenia un aspecto nuevo: Arcoiris en el fondo, logo con arcoiris o sin arcoiris, nuevas secciones, RaP, etc.

Sernoajida fue la primera semilla que se sembró en este amplio terreno llamado la internet. Una semilla que fue germinando, echando raices, creciendo, fructificando, intentando dar respuestas preguntas como: ¿qué es noajismo?, ¿es noajismo una nueva religión?, ¿cómo reza un noajida?, ¿cómo celebra las fiestas un noajida?, ¿qué son las 7 leyes?, ¿es el noajida un hijo de Dios?, ¿Dios oye las oraciones de un noajida?, ¿es salvo el noajida?, entre otras.

Parecen preguntas sencillas de responder hoy en dia, pero en aquel entonces habia que meditar y consultar las respuestas para que satisfacieran al lector. No era fácil.

Tambien abundaban las preguntas de los falsos judio-mesianicos que se disfrazaban con nombres falsos y se hacian pasar por gente interesada en el noajismo. Era fácil detectarlos por su lenguaje tan marcadamente religioso. Preguntas como: ¿Yeshu el mesías?, ¿Nuevo testamento veráz?, ¿Conversión al judaísmo?, ¿Noajida come cerdo?, etc.

Creo que se establecieron buenos cimientos puesto que todo se hacia bajo el cuidado del Moré Yehuda.

Finalmente, ¿valdria la pena leer, re-leer, re-visar las primeras publicaciones que dieron vida a este sitio? si es así, ¿por qué?

¿Qué verdad podriamos extraer de algunos de esos textos para compartir ahora? ¿O es que ya lo sabemos todo?

Adelante, están invitados.

Las cosas buenas

Cierto día, un anciano de la tribu, le entregó al más joven un sobre, sellado por los cuatro lados, de manera que no había forma de liberar lo que dentro había; el anciano además le dijo: no habras este sobre que te entrego sino hasta que hayas escalado hasta el cima de aquel Tepuy y veas la Orquidea que nadie ha visto. El joven partió en su cayuco recorriendo el río hasta llegar a una isla casi al anochecer del primer día, amarró su hamaca a dos palos de Moriche y se tendió sobre ella colocando el sobre a la vista; repasó todo lo que había escuchado del viejo de la tribu y vió nuevamente el sobre, iluminado por la luz fría de la luna llena, atrayendole sobremanera, pidiendo a ruegos que le destapara, y el joven, luchando contra su instinto, vacilando, intentando levantarse, cerrando de momento en momento los ojos, se quedó dormido, y hubo pasado la noche sin abrir el sobre, pero el Tepuy le era lejano y a lo mejor no llegaría sino hasta después de otra noche en la Selva. Despuntó el alba y metió el sobre en el mapire que llevaba, colocó su vitualla en la canoa y siguió su viaje por el río. Seguir leyendo Las cosas buenas

Una comunidad de Luz

Hace más de tres mil años una nave encayó encima de los Montes Ararat, y ahora vuelven a ella los descendientes perdidos en el mundanal, en la profanación, para limpiarse y reconstruir la barca que los llevará a buen puerto; ahora vuelven unos pocos, ciñendose bien de coraje para enfrentar la gran marea que se levantó en medio de su embriaguez, ahora retornan a la claridad de la sobriedad, ahora han visto su desdicha, su plan venido abajo, su buena intención llevarlos al foso de peligro, ahora regresan de un camino desolado y entran seguros por la puerta ancha en busca de la verdadera Verdad, aquella a la que hay que reverenciar, porque es Una y Única, y tiene nombre aunque no es circunstancial, y Es aunque no ha sido Creado, sino que de Él emana todo cuando existe y Él será cuando todo termine, sencillamente permanecerá (como dice el Adon Olam). Ahora vienen curados, conscientes, haciendose espacio entre sus congéneres, formando sociedad antes que ver morir a los que alrededor esperan por Luz que les guíe. El Camino Noajida está trazado, su senda es vital, la brújula es la numinosidad con la cual se actúe y el valor que se le de, el fin es la reparación, es la promesa de continuar viviendo refinadamente en un mundo más allá a este, un mundo real y no sólo uno holográfico que nos sirve temporalmente. Seguir leyendo Una comunidad de Luz

La hija del rey detrás de sus máscaras

La hija del rey estaba acostumbrada a todos los placeres. No conocía privaciones, solamente placer y goce.
De tanto bien gratuito, ella ya no tenía noción de la bondad que su padre le proveía constantemente.
Todo lo bueno, lo excelente, le era por completo insípido.
Pero además, cuando se detenía a reflexionar en su situación, se sentía un tanto disgustada, o quizás humillada.
Ella veía a los demás hacer algún esfuerzo para alcanzar alguna compensación, alguna retribución por sus actos.
Pero ella, no hacía nada, solamente recibía y recibía gratuitamente, constantemente, sin gusto sin satisfacción real.
El rey, que además de poderoso y bondadoso, era sabio, decidió darle a su pequeña hija un remedio para su absoluta falta de sentido de vida.
Por lo que la llevó a una apartada tierra, en donde la dejó al cuidado de una familia muy humilde, gente que con penurias alcanzaba a producir su sustento.
Al comienzo la niña real no entendía nada de lo que estaba sucediendo.
Ni podía compartir sus sentimientos, pues el idioma le era por completo ajeno.
Atinaba solamente a llorar, a revolverse, a buscar un poco de cariño y nutrición de parte de su nueva familia.
De a poco ella fue aprendiendo a comunicarse, a expresarse, a vincularse, a actuar de una manera diferente.
En el fondo sabía que no pertenecía a ese lugar, que ella era un princesa, que su padre era un poderoso rey, que podía tener todos los bienes en un santiamén; pero la realidad actual era otra, y así vivía, añorando otra vida pero haciendo lo necesario para vivir ésta que tenía.
La niña fue creciendo, las experiencias, la liviandad de la memoria, vaya uno a saber qué, le fue desdibujando su recuerdo, ya no sabía tan claramente quien era en realidad. A veces le parecía un sueño, una fantasía infantil, el creer que era de otro lugar, que era una princesa.
Cuando llegó a adulta, ya ni siquiera le cruzaba por la mente esa pueril imaginación, y si alguien insinuaba que ella era una princesa, se reía sinceramente, pensando en lo tonto de esa suposición.
Se llenó de máscaras, de identidades que le cubrían su verdadera identidad, de nombres, de roles, de lugares, de deseos. Se cubrió con innumerables ropajes y disfraces, todos los cuales eran parte de su vida actual, pero que solamente servían para encubrir a su verdadera identidad, a esa más profunda, a esa que solamente podía ser escuchada en la más estática de las quietudes.
El tiempo siguió pasando.
Ella era sus máscaras, era aquella que luchaba por no ser.
Hasta que un buen día, no sabemos cómo, fue el encuentro con el padre, con el rey.
El le confirmó su verdadera identidad, le reveló su Yo Auténtico.
Le costó horrores a la hija del rey desprenderse de esos otros yoes, de esas caretas que tapaban su cara.
Es que ella ya no tenía ni remota idea de quien era en su esencia más perfecta.

El rey es el Eterno.
La hija del rey, es nuestro espíritu puro, intachable, eterno.
La familia que la adopta, es nuestra familia que nos concibe, engendra, cría, sostiene en Este Mundo.
Las máscaras son esas cosas que hacemos en la vida, que suponemos que son nuestra identidad, pero que solamente están tapando nuestra esencia más exacta, la espiritual.

Tenemos chance de reencontrar el camino a nuestro ser.
Podemos encontrar esa tenue voz que nos habla desde nuestro interior.
La chispa divina que nos conecta constantemente con el Eterno.

Es cuestión de irnos despojando de esas falsas identidades, que fuimos aprendiendo a llamar «yo».

Quem Ajuda Quem

Queridos noájidas,

penso que  quando ajudamos alguém, ajudamos primeiramente a nós próprios. Se HaShem coloca alguém em nossa vida,  alguém para que ajudemos a essa pessoa, na verdade, penso eu, HaShem está nos dando uma chance de fazer algo muito bom. Portanto, isso aqui é uma via de mão dupla, onde quem ajuda é ajudado por aquele a quem ajuda. E quem é ajudado, por sua vez, deve ser ser grato a quem o ajudou, da mesma forma que Moisés foi grato ao Egito.
Portanto, de minha parte, quero agradecer a todos aqui…Quero manifestar o meu apreço e carinho a todos…A todos, sem nenhuma exceção…Não citarei nomes pois não há necessidade( tudo estámuito claro), mas, de uma vez por todas, meu carinho e amor a todos vocês, inclusive aos que porventura eu tenha discordado publicamente ou reservadamente.

Cada um terá de acordo com o que fez – e quem sou eu para discordar.

Shalom LeKulam

¿Que buscas? (final)

Para comprender con claridad el mensaje que he querido compartir contigo querido amigo, debes de leer las dos partes de este texto, es un mensaje que me pareció importante plasmarlo en unas líneas aquí en fulvida, pero que con certeza se que será de utilidad para alguien que ande buscando el verdadero significado a su existencia.

Como mencione en la primera parte, hay sucesos que te cambian la existencia de forma importante, en mi caso una pregunta que fue respondida gracias a estos edificantes y maravillosos sitios, seria esta pregunta y la posterior respuesta lo que me hizo despertar por así decirlo de un profundo sueño que dormí hasta los 26 años, para cuando la pregunta fue respondida todo cambio, el entorno que me rodeaba las personas que conocía y hasta mi propia familia ahora todo se veía diferente.

Pero a estas alturas los que han leído desde la primera parte han de estar diciendo cual es la pregunta, bueno te comentare, los que tenemos conocimientos básicos de la Biblia, sabemos que el pueblo de Israel fue el elegido de preservar la Torah Del eterno, bueno mas que eso ellos también aceptaron cumplirla sin dudarlo, ellos son quienes por derecho ahora son los herederos de tan elevados conocimientos, son un pueblo grande e impresionante, quien pudiera negar esto verdad, pero aquí viene lo interesante.

¿Si el pueblo de Israel es el heredero de la Torah, si ellos son los custodios de esta gran tradición, que hay para nosotros los gentiles, ¡será que acaso el Máximo Arquitecto nos dejo fuera de Su gran obra!?

Esta pregunta yo me la hice hace algunos años, pero no solo eso sino que esto me lo han preguntado varias personas con las que he platicado, creo que es una pregunta fuerte pero es un conocimiento básico con el que debe de responderse, es una pregunta sencilla pero que millones allá afuera se están preguntando o se preguntaran en algún momento, a mi esta pregunta me tuvo años con una sensación de no saber para que estaba en este mundo.

Pero cuando encontré a serjudio.com y posteriormente a fulvida.com, esta nube de mi mente fue despejada, al fin supe que era heredero de un gran pacto hecho con un hombre Justo y Recto en su generación, por fin había encontrado mi verdadera identidad espiritual y con regocijo supe que el Creador no me había dejado al abandono, al fin supe que era Noajida y que el pacto y las instrucciones dadas a nuestro ancestro Noaj, no fueron dadas por un ser de este plano, si no que el pacto del que somos herederos los gentiles, fue hecho directamente por el Creador, se escucha fácil, pero imaginémoslo, el mismísimo Creador dando instrucciones para las generaciones venideras, es impresionante verdad.

Pero pues así es, es lo que El ha dicho que debemos hacer, los 7 preceptos para las Naciones son el alimento espiritual que nos nutre adecuadamente y que nos eleva como seres humanos hasta insospechadas alturas espirituales, así es somos los herederos de un legado impresionante y asombroso.

Al día de hoy me encuentro estudiando y aprendiendo de todos mis compañeros, hoy se que el Creador me dio un lugar en Su mundo y un papel muy importante que desempeñar, al día de hoy se que tengo una misión que cumplir y un objetivo común que compartir con todos ustedes, hoy me encuentro sumamente satisfecho de saber que lo que el Eterno Eligio para mi es lo mejor, ahora se que soy Noajida hijo del Eterno y me siento sumamente bien.
Bueno me despido deseándoles que hallen lo que buscan, que tengan una excelente tarde y que la Luz del Eterno ilumine su camino.

¡Hasta pronto!