Archivo de la categoría: Creencias erroneas

Resp. 1009 – realizar un gorro de oracion noajida?

franco392 nos consulta:

mi pregunta se basa en que las personas judias tienen su kipa nosotros y los noajida no, pero para realizar los rezo nececitamos tener la cabesa cubierta por este motivo propongo que nos agamos un gorro que cubra lacabeza parcialmente o total.
que el etreno lo guie more
franco maldonado edad:13 estudiante pais: argentina provincia. salta

Seguir leyendo Resp. 1009 – realizar un gorro de oracion noajida?

Hermanos Mios! Bienvenidos al Mejor Negocio del Mundo , Donde la estupidez y la Ignorancia Producen dinero.

Abuso infantil sin precedentes.

 

Esto nos confirma , por enesima vez , que la naturaleza produce siempre los mismos
porcentajes de gente sana y enferma. Siempre existira una buena cantidad de
idiotas y siempre existira otra buena cantidad de aquellos que dicen ser normales.
Tambien tenemos un retoño de esa religion marxista metodista , que ahora nos
dice que unas lenguas de fuego divino le contaron que a los delincuentes
terroristas religiosos ,  los creo una sola persona y no piensa que tal vez fue una
respuesta de la sociedad a la violencia descarnada de sus colegas de ideologia.

 

Noajismo Puro , sin Religiones. Se 100% Noajida.

 

Resp. 1006 – Dios puede tocarme?

miguelsoy nos consulta:

Soy creyente de Dios, soy practicamente de las leyes de Noé. Sucede que orando a Dios el muchas veces, creo que es el, hace que mueva mi cuerpo, mis brazos y demás, en muchas ocasiones me ha pasado. También la última vez sentí un frio que bajaba en mi y sentí mucho miedo. ¿Eso es obra de Dios? ¿Debo temer o seguir buscandolo?
Miguel Gonzàlez, 27, comerciante, Caacupé, Paraguay

Seguir leyendo Resp. 1006 – Dios puede tocarme?

Torá viviente

La Torá judía fue dada por el Eterno a los judíos, por intermedio de Moshé, a partir de un día de Shavuot de hace 3300 años y pico.

Algunos siglos antes, por intermedio de Noaj, Dios entregó a todo el mundo la Torá noájica.

El mundo entero cuenta con un código real, divino, para descubrir la Voluntad del Padre hacia cada uno.
El gentil con su propia Torá, compuesta de Siete Mandamientos Fundamentales, que deben ser cumplidos por cada uno y trasmitidos de una generación a la siguiente.
El judío con la Torá de su nación, que incluye 613 mandamientos que Dios dispuso para los judíos, así como narraciones particulares de la nación judía y algunas claves para compartir saludablemente con los vecinos gentiles.

Sabemos que las naciones del mundo bien pronto dejaron de lado su patrimonio sagrado, a pesar de ser santo, de ser puro, de ser de origen divino, de ser el pacto con Dios, de ser sencillo de cumplir, de ser base para la vida ética, a pesar de no comprometer a grandes esfuerzos ni sacrificios, a pesar de brindar una buena vida aquí y en el reino de los cielos, a pesar de tanta ventaja, a pesar de todo esto, bien pronto las naciones se descarrilaron.
Lo más triste es que aún hoy siguen en la senda de la derrota, del desvío.
Usurpan identidades, se disfrazan, se travisten, se adoctrinan, se hacen religiosos, se fanatizan, hacen de misioneros, matan y mueren por sus dioses, condenan a maldiciones e infiernos a los que consideran herejes e infieles, porque siguen esclavos de sus EGOs, ajenos a Dios, desconectados de su propia esencia sagrada y de su verdadera identidad.
Triste, cierto.
Tienen el bello y simple camino de la perfección al alcance de sus manos, pero corren como desesperados detrás de sus pasiones, de sus rencillas, huyendo de sus miedos, a esconderse en su oscura celdita mental, arrodillados ante su amo: el EGO, que se inviste como algún dios, algún líder, algún poder, algo que les hace sentir fracasados, culpables, indignos, miserables, rastreros, pecadores… pero que al mismo tiempo les brinda una amarga esperanza, promesas borroneadas, palabras de torpe consuelo.
Sí, el EGO, que te lanza al piso y te pisotea, te maltrata, te zarandea, pero te acaricia y te dice palabras bellas y mentirosas.
¿Cómo comprender esta paradoja?
Sí, se puede comprender, es claro el mecanismo que existe detrás, lo hemos desnudado en otras oportunidades.
El EGO se presenta como salvador, como el único camino, el intercesor para alcanzar algo de poder; pero antes te hace sentir una piltrafa, una pútrida gota sin sentido, un macabro engendro lleno de maldad.
Te denigra, te pega, te violenta, te viola, para luego hacerte un mimo y que te creas salvo.
Te condena a mil infiernos y tormentos, te presiona, te culpa, te hace merecedor de la peor maldición, pero te promete salvación si es que te esclavizas a su –inexistente- poder salvífico.
Sí, amigo mío, te suena mucho a lo que las iglesias que siguen al personaje de la cruz te dicen, ¿no es cierto? Pues, porque es precisamente lo que hace el EGO, tal cual, solamente que no le dicen “EGO”, sino cristo, mesías, salvador, Jesús, Yeshua, cordero, etc.
Exactamente lo mismo.
Exactamente la misma terrible pesadilla que se repite y perpetúa generación tras generación.
Es que el EGO es parte intrínseca del ser humano, y se replica, cual virus peligroso. Hace copias de sí mismo, te bloquea el acceso a tu esencia sagrada para que te sientas de lo peor y clames por su –inexistente- salvación milagrosa.

Y ahí, dentro de ti, a tu lado, encima tuya, alrededor, el manto protector del Eterno, el verdadero Uno y Único que espera por ti.
Aguarda a que te quieras y puedas conectar.
Nunca te deja de abrazar, pero tú lo niegas, rechazas sus mandamientos, te desplomas ante los edificios fatales de las religiones en vez de construir shalom con tu espiritualidad.

Eso pasa con los gentiles, que tienen Siete Mandamientos simples, directos, claros, específicos, muy sencillos para cumplir, si es que se acepta la ética divina que los inspira y demanda, pero no… la gente corre detrás de otra conducta, que tiene poco de divina aunque se camufla de tal, el EGO.

El EGO también agrede a los judíos, no están libres por supuesto de él.
Sin embargo, ¡qué gran diferencia!
El pueblo judío, minúsculo, débil, desarraigado, perseguido, desamparado, asesinado, exterminado, expulsado, pisoteado, negado, vejado, burlado, ese mismo pueblo es el que se ha mantenido fiel a su legado sagrado.
Teniendo 606 mandamientos más que sus hermanos gentiles, es decir muchísima más carga, peso, sacrificio, privaciones, limitaciones, exigencia, a pesar de ello –o gracias a ello- supieron no abandonar como pueblo la responsabilidad de conocer, contemplar, cumplir y transmitir a sus hijos su Torá.
Pareciera que no, pero sí.
Aquel que estuvo y está mucho más atribulado y recargado ha sido aquel que ha sobrevivido y sido fiel a su patrimonio espiritual, y de paso por si fuera poco, guardado el recuerdo y herencia de sus hermanos gentiles (la Torá noájica con sus Siete Mandamientos dados por Dios a las naciones).

Más de 3000 años de relacionare los judíos con la Torá, es muchísimo tiempo, ¡tantos imperios dominaron y desaparecieron en este lapso!
Los poderosos marcaron su presencia, extendieron sus tentáculos, impusieron sus marcas, pero ahora no son más que ruinas, despojos, recuerdos vagos, idiomas muertos, nombres confusos.
Pero el pueblo judío, vive y existe, vital, activo, dinámico, promisorio, de vida.
Por supuesto que con altibajos.
Es evidente que no todos los hijos de Israel se han mantenido dentro de la ruta prevista.
Es claro que son muchos los que se perdieron y pierden detrás de las prisiones del EGO.
Es cierto que muchos son “religiosos”, se empalagan con exigencias inexistentes y reprobables, se alejan del camino aunque dicen ser los únicos representantes del mismo.
Es verdad, no todo está bien dentro del pueblo judío.
Pero… ¿qué otro pueblo puede decir con palabra verdadera que se ha mantenido fiel a su identidad espiritual?
Ninguno, solamente el judío.
Con la misma Torá, la milenaria Torá, la repetida y reiterada una y otra vez Torá. Cinco tomos, un rollo, la palabra de Dios escrita por Moshé y preservada, encarnada y transmitida por el pueblo judío.

Siendo así, uno podría suponer con facilidad que ya está agotada la relación, que nada novedoso puede surgir de la Torá.
Son tres mil años y trescientos y pico… es mucho tiempo.
Tantas cosas han cambiado desde aquellos páramos del Medio Oriente… la sociedad ha avanzado al punto de hacer aparecer el mensaje del Eterno como anticuado, propio para los vagabundos del desierto, recién escapados de la esclavitud egipcia, que eran los antepasados de los actuales judío; pero que no es un mensaje vital y vibrante para los actuales.
Claro que se puede decir algo así, y de hecho hay más de uno que lo dice y lo publica.

Sin embargo, en verdad cada año que pasa la Torá va descubriendo que su fuerza está intacta, y que las palabras que resonaron por primera vez en Sinai hace milenios, aún poseen poder y sabiduría.
Tomemos un sólo ejemplo, de innumerables, que la Torá nos provee, por ejemplo cuando está ordenado a los judíos:

«No torcerás el derecho del forastero o del huérfano, ni tomarás en garantía la ropa de la viuda.»
(Devarim / Deuteronomio 24:17)

Tres eran los tipos de persona socialmente desprotegidos en la época de Moshé:

  • El extranjero, o el que es diferente, por ejemplo una minoría, o el pobre.
  • El huérfano, o el que no tiene lazos estables con la sociedad.
  • La viuda, o la que no cuenta con recursos como para sobrellevar las circunstancias de la vida diaria.

Tres mil años han pasado, ¿acaso estos tres tipos han variado en algo?
Veamos nuestras sociedad tan modernas y tecnológicas.
Veamos lo que acontece a nuestro lado, o a nosotros mismos.
¿Es el extranjero pobre y desplazado tratado con igualdad por la mayoría?
¿Tiende a ser marginado el joven pobre, con poca educación y sin vínculos importantes?
¿Es la persona débil e indefensa ante los requerimientos sociales protegida y promovida a superarse?

La Torá, la vieja Torá judía, es muy vigente y actual.
Su mensaje aún golpetea entre las arenas del Sinai, porque busca convertirse en una Torá de vida, una Torá vivida.

La Torá no son cuentos fantásticos, ni mitología, ni alabanzas a personajes o lugares, ni un cúmulo de enseñanzas teológicas, ni siquiera un manual de leyes y buenas costumbres.
La Torá es una guía de caminos, la mejor indicación para comportarnos del mejor modo posible para convertir al mundo en un paraíso bajo el reinado del Eterno.
Es cuestión de que aprendamos a vivir la Torá a diario.

Tú también querido amigo noájida, tú también tienes tu parte.
Eres socio en la construcción de Shalom.
Pero no al hacerte pasar por judío, ni por soñar en convertirte en uno, ni por usurpar sus mandamientos para ti, ni por disfrazarte de “religioso” judío.
Tú también tienes tu sagrada parte y misión: cumplir con tus Siete Mandamientos.
Eso es lo que Dios te ha dado como pacto, como señal, como instrucción, como vida.
Eso es lo que te da vida aquí y en la eternidad.
Puedes hacer de tu Torá una Torá de vida y recrear aquí y ahora el Edén.
Puedes vivir de acuerdo a la ética divina, o puedes hacer caso de tu EGO y desmoronarte ante tus fantasías.
Yo creo que es mejor que escojas la Torá, aquella que por derecho sagrado te pertenece, aquella que Dios te ha dado, aquella que le habla a tu esencia.

No tienes porque penar ni soñar por ser lo que no eres, sino simplemente ser quien eres.
Eso es maravilloso.
Romper las cadenas del EGO, salir de tu celdita mental, dejar de jugar al religioso para ser sagrado y  espiritual al fin.

Yo veo apesadumbrado a diario gentiles en Facebook, por ejemplo, que no dejan de poner mensajes que pretenden judaicos, con pasajes del Tanaj –el mal llamado Antiguo Testamento-, que dicen escuchar música “judía” (como si la música europea oriental, o arábica, tocada por judíos fuera “música judía”), que dicen shalom haverim yom tov a cada rato, que se la pasan hablando de su “jashem”, y sus cosas tan presuntamente judaicas, que se hacen amigos de instituciones judías y rabinos y barbados que se hacen pasar por tales, que ponen mensajes y pins a favor del rehén Shalit o a favor de Israel, que ponen “el mensaje del rabino” como salutación pública, y ni siquiera son mesiánicos que andan queriendo meter gato por liebre, etc. y quizás se piensan que con ello llenan su vida de espiritualidad…
Tristeza al comprobar que es religión, es EGO, son buenas intenciones carentes de sentido, es mucho “dios” pero poca santidad en sus vidas.

La Torá, la verdadera Torá, la que corresponde a cada uno, no tiene que ver con disfraces, ni con usar barbas y gorritos, ni con vestirse como europeo del siglo XVIII, ni con hablar en un mix de hebreo, ni siquiera con repetir supuestas perlas de sabiduría támudica en boca de gentiles.
La Torá, la verdadera, la que Dios te ha dado como gentil es el vivir como constructor de Shalom, haciendo el bien, haciendo lo justo, siendo una gran persona a cada momento y no solamente cuando te conviene, te están mirando o crees obtener algún rédito.
La Torá, la tuya, te demanda que seas amistoso, ordenado en tus cosas, atento hacia el prójimo, y no que corras detrás de cualquier barbado hombre con flecos para hacerlo tu “moreh”, ni que cantes Carlebaj, ni que seas un músico klezmer, ni que te sepas el nombre de las sefirot cabalísticas, ni que festejes cosas judías…
La Torá, la tuya, es la que te dice que vivas de verdad, con amor hacia el prójimo, especialmente los de tu casa: cónyuge, hijos, padres, hermanos, etc. Que seas un ejemplo de vecino, de trabajador, de profesional. La Torá, la tuya que cuenta con los Siete Mandamientos que Dios mismo te ha dictado, es tu camino, tu verdad, tu luz, tu vida, tu salvación, tu sentido, tu destino… eso o seguirás bajo la presión y prisión del EGO.

Probablemente pase lo último. Seguirás siendo presa del EGO. Encontrarás la justificación para seguir disfrazado de lo que no eres, para seguir barruntando presuntas conversiones al judaísmo, para seguir mixturando lo que supones es judaísmo contigo, o para seguir alelado en tu religión, sea cual fuera ella.

Como sea, la Torá sigue vive y así seguirá, puedes tú estar dentro de ella o no.

Relato a propósito del comentario

Llegó el rico turista a la casa de joyas y antigüedades en el barrio judío de la ciudad vieja de Ierushalaim.
Husmeó un rato entre los variados objetos, palpó algunas piezas, revisó esto y aquello.
Un tanto cauteloso se aproximó al anciano vendedor, lo miro apenas, y con ansia preguntó: Buen hombre, ¿qué es lo más valioso que tiene para ofrecerme como recuerdo de la santa ciudad de Jerusalén ?
El anciano lo contempló por largos segundos, para finalmente responder: Que nos sentemos a conversar compartiendo una taza de té.

 

(Estudio dedicado a la memoria de nuestro querido abuelo de FULVIDA, Don Jaime Benítez del Salvador, que marcho a su mundo el 12 de Av, 5771 (12/8/11)).

Aparenta ser lo más veloz…

Querido amigo noájida, como es costumbre en nuestro sagrado HOGAR FULVIDA comparto contigo alguna de las enseñanzas apropiadas para ti que podemos encontrar en la parashá –lectura de la Torá judía- semanal.
Recuerda, la Torá judía es exactamente eso: la Torá del pueblo judío y para el pueblo judío.
Sin embargo, cuando se cuenta con la guía certera y experta es posible hallar buenos manjares espirituales que nutran exquisitamente a la vida del noájida, sin usurpar, sin mentir, sin estafar, sin confundir.

Esta semana corresponde a los hijos del pueblo judío leer la parashá llamada Ki Tetzé ("Cuando salieres") que es la sexta del quinto tomo de la Torá, el sefer Devarim, conocido en español como "Deuteronomio".

Una cadena de tres eslabones oscuros

En su comienzo se encadenan tres temas, en apariencia desconectados: la de bello aspecto, el hijo de la aborrecida, y el hijo rebelde y contumaz.
Que son:

  1. La atracción de un varón judío hacia una hermosa mujer gentil, a la que ha conocido como cautiva de guerra.
    Queda establecido que luego de algunos procedimientos la puede tomar por esposa. Previamente ella deberá convertirse formal y legalmente al judaísmo, pero no antes de pasar por un determinado proceso específico para esta situación particular: la mujer capturada en guerra y sometida como presa, a la cual se le respeta su dignidad y no se abusa de ella, a diferencia de lo que era tan corriente en aquella época e incluso actualmente cuando la faceta salvaje del hombre se aprovecha de la circunstancia de la guerra para denigrar y mancillar a los indefensos.

  2. Un sujeto que tiene una esposa amada y otra odiada (recordemos que en la antigüedad los judíos tenían permitido desposar a más de una mujer al mismo tiempo, según era costumbre también en otras naciones y algunas hasta hoy así siguen haciendo.) 
    La despreciada es madre de su primogénito al que debe privilegiar en su herencia sobre los demás hijos, aunque el padre no quiera hacerlo por la aversión a la madre.

  3. El tercer tema refiere a unos padres que tienen un hijo rebelde y adicto, el cual les es imposible de educar, y que anda constantemente por el camino de lo criminal e inmoral. Parecía una historia fantástica hace siglos, pero tristemente hoy es una realidad en muchas sociedades, a raíz de la pudrición a causa de las adicciones, especialmente las drogas.

Si les pusiéramos títulos bien podrían ser:

  1. La pasión arrobadora.

  2. El desencanto que se perpetúa.

  3. El sufrimiento inconsolable.

Rashi, un famoso comentarista de la edad media, en su explicación al versículo Devarim / Deuteronomio 21:11 (a partir del Talmud), nos esclarece la relación entre los tres temas:

"Lo que la Torá expone aquí es a causa del ietzer haráinstinto a lo negativo, una manifestación del EGO-.
Si el Eterno no le diera algún modo de desposar a la hermosa cautiva extranjera, el varón lo haría igualmente recurriendo a acciones prohibidas.
Como sea, al desposarla, finalmente llegará a aborrecerla…
Y para colmo, tendrá con ella un hijo rebelde, adicto y extraviado.
Es por esto que los temas están expuestos consecutivamente.
"
(Es una traducción libre).

Enamoramiento es algo distinto al amor
Pongamos la notable enseñanza del excelso Rashi en una perspectiva más amplia.
¿Qué es probable que acontezca cuando el elemento que determina la elección conyugal radica en la belleza física, en la atracción por las apariencias, en la fascinación por lo superficial y pasajero?
La respuesta de Rashi (en realidad de la Torá) sería: 
muy probablemente un intenso enamoramiento de esta índole desembocará en odio.

Tal como ya lo dejaron enseñado nuestros Sabios:

"Todo amor que depende de algo material,
cuando se termina lo material,
termina el amor.
Todo amor que no depende de nada,
se perpetúa.
El primer tipo es el de Amnón por Tamar
(2 Shemuel / II Samuel 13);
el segundo, el de David por Iehonatán
(1 Shemuel / I Samuel 18)."
(Avot 5:18)

El enamoramiento
que se basa en la pasión,
que se construye como mera búsqueda de la satisfacción de necesidades personales,
y que tiene su anclaje en lo que es perecedero… finalmente perece.
Y al perecer, emergen sentimientos negativos, acciones que provocan o acrecientan el dolor que se hallaba ya escondido en las entrañas de esa relación.
Es que el amor, el verdadero amor, tal como dijera Mark Twain: "… aparenta ser lo más veloz, pero en verdad es lo más lento en madurar. Ningún hombre o mujer conoce qué es el perfecto amor hasta que no han estado casados un cuarto de siglo." (Notebook, 1894; en traducción libre).
Entonces, el soldado que ha caído bajo el influjo del enamoramiento hacia la belleza física de la extranjera cautiva, ¿acaso ha hallado el verdadero amor o solamente un fugaz espejismo de entusiasmo?
En un caso así, el dulce sabor de la pasión deja pronto el lugar a la amargura, a una vivencia de fricciones y descontentos que suelen irse intensificando con el paso de los días.

Un triste final tras un extasiado principio
Como resultado del vínculo conyugal abatido,
por los embates contra la armonía familiar,
por el disenso en las metas e ideales,
por la falta de un proyecto compartido para realizar,
por la disparidad de criterios respecto a la educación de los hijos,
y por relaciones carentes respeto y verdadero amor,
se llega al tercer tema del comienzo de la parashá:
el hijo adicto, contumaz y rebelde,
que no obedece ni a su padre ni a su madre,
que violenta las normas de la convivencia social,
que descalifica cualquier intento por devolverlo o llevarlo al camino de lo que es bueno.

Ambos desesperados e impotentes padres se ven obligados a presentar su triste caso ante los tribunales de justicia, los cuales, de acuerdo a la legislación, tienen la potestad de condenarlo a la pena capital, acabando con la vida del rebelde y sumiendo en mayores reproches y angustias a los ya atormentados padres.

Es éste un desenlace tan trágico, que en el Talmud queda asentado que nunca se dio un proceso así ni se dará, y que esto no es más que un recurso legal extremo que existe (aunque en realidad se han hallado numerosísimos atenuantes, que limitan el castigo sobre el hijo rebelde), por lo que su principal finalidad principal es de servir como moraleja contra los que se dejan llevar por la pasión y no por fines superiores al momento de realizar su elección conyugal, para que refrenen los llamados del deseo, y presten atención a los consejos de la moderación.

Sin embargo, es preciso acotar que aunque en los hechos es improbable que se llegue al caso extremo que presenta la Torá del hijo totalmente rebelde e irrecuperable siendo condenado a muerte, sí es muy frecuente hallar grados intermedios de personas moral y espiritualmente extraviados, sobre los cuales es posible trabajar para recuperarlos y hacerlos andar por el camino agradable a ojos del Eterno.

El crudo llamado de la Torá a vivir en realidad
Como podemos comprender, la eterna e inmutable Torá nos está dando una fuerte lección de vida, algo que nos puede llegar a incomodar grandemente, pues quizás choca contra lo que la laxa moralidad moderna califica como bueno y aceptable.
O quizás porque se opone a lo que el deseo personal señala como preferible, aunque el deseo jamás mide las postreras consecuencias de los actos.
Al respecto, quisiera mencionar las palabras del Rov:

"El error de los modernos representantes de la religión es que prometen a sus seguidores la solución a todos los problemas de la vida, sin dejar una expectativa que la religión no solucione.
La verdadera espiritualidad, por el contrario, profundiza los problemas, nunca se prepone solucionarlos…
El ideal judío de la personalidad espiritual no es el individuo armonioso, determinado por el principio del equilibrio, sino uno con su alma rasgada y el espíritu quebrado que oscila entre Dios y el mundo.
El hombre verdaderamente espiritual aguanta constante agitación mental, colisión psíquica.
La Kedushá
-consagración, santidad- eleva al hombre, no porque le concede armonía y síntesis, balance y pensamientos mesurados, sino revelándole lo irracional e insoluble del enigma de la existencia.
Kedushá
no es un paraíso, sino una paradoja.
"
(Rav Yosef Dov Soloveitchik, ztz"l, "Sacred and Profane"; en traducción libre)

En síntesis
La Torá nos ayuda a pensar correctamente, es más, nos exige que lo hagamos, pues la Torá/Dios está en el polo opuesto a la narcosis de la fe, ya que rechaza los dulces encantamientos de los mensajeros de la falsa espiritualidad.
Porque, solamente criticando nuestras acciones a la luz de la Verdad podemos caminar con seguridad por esta vida, pues solamente así estamos en condiciones de descubrir que realmente en el paraíso se esconde una serpiente, confusión y malestar.

Moré Yehuda Ribco

 
Relato

Cerrada y oscura era la noche, ni la luna ni las estrellas empalidecían la oscuridad, cuando el incendio comenzó a devorar algunas moradas de madera.
Los habitantes del poblado rápidamente organizaron cadenas humanas, para pasarse los baldes con agua, y de ese modo extinguir eficazmente el fuego.
En poco tiempo las llamas fueron apagadas, sin embargo, el enojo de las personas contra Dios recién se estaba encendiendo.
Unos a otros se decían: ‘¿Cómo Dios que es taaaaan bueno permite que acontezcan tragedias como ésta? ¿Por qué no mandó una lluvia que liquidará milagrosamente el incendio? De hecho, ¿por qué no realizó un milagro para que el incendio no sucediera? Es más, ¿por qué directamente no quitó el poder combustible al fuego, para preservar nuestras propiedades? ¿Qué Dios de justicia es este Dios?’
Y así, unos a otros los pobladores se iban preguntando tontamente, en tanto incrementaban su enojo y tontera.
Hasta que, gritó el que era considerado el más tonto entre todos los tontos habitantes, y dijo: ‘¡Dejen ya de culpar a Dios en aquello que es inocente! ¿O acaso no se dan cuenta que si no hubiéramos tenido el fuego del incendio no hubiéramos podido vernos para pasarnos los baldes con agua y así apagar el incendio?’

Preguntas para meditar y profundizar:

  • El proverbista dijo: "Hijo mío, si tu corazón es sabio, también a mí se me alegrará el corazón." (Mishlei / Proverbios 23:15).
    ¿Por qué dice "también a mí se me alegrará el corazón", si en el verso no dijo nada acerca de alegría del hijo, sino de su sabiduría?

  • El Rav enunció sabiamente: "La espiritualidad no es, en principio, un refugio de compasión y misericordia para el desanimado y desesperado, una corriente encantada para los espíritus machacados, sino un encolerizarse, un torrente clamoroso de la conciencia del hombre, con todas sus crisis, punzadas, y tormentos." (Rav Yosef Dov Soloveitchik, ztz"l; en traducción libre).
    ¿Cuál es la enseñanza práctica de esta frase?

  • ¿Entiendes la enorme diferencia que media entre RELIGIÓN y ESPIRITUALIDAD?
    Comparte con nosotros tus ideas al respecto.

Las 300 seudoprofecias de ieshu y mi respuesta

Durante muchos años los teólogos cristianos se han jactado de decir que su (seudo)mesías cumplió más de 300 (seudo)profecías, las personas cristianas comunes han creído todas esas (mentirosas)aseveraciones «teológicas»(propagandísticas) y los han repetido sin nigún tipo de conocimiento ni razonamiento alguno.

En la época en que fuí cristiano, llegué a escuchar una y otra vez, al pastor de la primera iglesia donde asistía, e igualmente yo lo creía sin conocer esas 300 supuestas «profecías», no investigaba, no razonaba, simplemente creía y ya.

Después de 4 años de haber abandonado (para siempre) la creencia del cristianismo, de saber que tengo un pacto milenario con el Eterno, con 7 Leyes que cumplir, y una identidad propia; ahora que estoy más maduro y firme es que me surgió la interrogante: ¿y la aseveración cristiana de las centenares de supuestas «profecías» que ellos predican, pero que no muestran ni 50 y todas basadas en textos MAL-traducidos, tergiversados, fuera de contextos, entre otros similares?

En estos meses compartiendo en algunos grupos de facebook, vi una parodia que se hizo de esas «más de 300 (seudo)profecías» en donde se imitaba la forma de interpretar del cristianismo y se colocaba que Napoleon había cumplido algunas «profecías», de manera sarcastica. A decir verdad sí que me reí, pero empecé a revisar el link que se dá en esa página, a los días se me ocurrió empezar a refutar esas «más de 300 (mentirosas y seudo)profecías», coloqué el link en Google Traductor, para colocarlo en español e inicié mi debate en solitario con esas incongruencias cristianas.

Fue un poco fatigante leer tantas incongruencias juntas (de los cristianos), y con el casi nulo conocimiento que tengo del Tanaj (lo que conozco de las biblias cristianas lo estoy des-aprendiendo), debí guiarme (en la mayoría de las veces) con las publicaciones de serjudio.com y de fulvida.com; aún así fue fácil refutar la mayoría incluso haciendo uso de esas MALÍSIMAS «traducciones» cristianas.

Espero que los lectores cristianos aprendan un poco, de esta larga lista de refutaciones, y puedan analizar sus creencias, puedan dudar un poco de la «¿buena intención?» del pastor o predicador de su iglesia, empiecen a utilizar el raciocinio con que el Eterno les dotó (para utilizarlo para todo, sin excepciones), se cuestionen a sí mismos e investiguen, indaguen y comparen, no se conformen con lo que sabe y/o les enseñan.

Los ya conscientes de su identidad, tendrán una herramienta de consulta, para revisar lo que enseñan los cristianos, y con estas refutaciones no dejarse manipular, por aquellos que creen en un dios-humano, un ídolo que apenas tiene 17 siglos (325 EC año del establecimiento formal de la creencia de la «trinidad»).

Textos tomados (torcidos y manipulados) por los cristianos con la pretensión de que sean “profecías” (imaginariamente) “cumplidas” por ieshu/jesús Respuesta/Comentario de un noájida (consciente de su identidad)
1 Gen. 3:15 semilla de mujer (nacimiento virginal) Luc. 1:35, Mat.1:18-20 el verso de Génesis 3:15 NO ES una profecía, en este verso indica la justa retribución y consecuencias (Gen. 3:14) que recibiría el serpiente por excederse al mentir (Gen. 3:4,5).
Gen. 3:15 Él heriría la cabeza de Satanás Hebr. 2:14, 1 Jn. 3:18
2 Gen. 5:24 La ascensión corporal al cielo ilustra Marcos 6:19 a diferencia del justo Janoj que tuvo hijos e hijas, una larga vida, un andar con Dios y una desaparición misteriosa; según en N.T. el ídolo-del-cristianismo murió ejecutado por los romanos
3 Gen. 9:26,27 El Dios de Sem será el Hijo de Sem Lucas 3:36 esto es una barbaridad, una aberración, ¿dónde dice eso? Por favor lean los dos versos ¿en donde dice tal mamarrachada?
4 Gen. 12:3 Como la simiente de Abraham, bendecirá a todas las naciones Hechos. 3:25,26 Por favor, si leen en contexto desde el primer verso hasta el verso 9 entenderán de lo que trata: 1. El Eterno le ordena a Avram a salir de Ur de los caldeos hacia la tierra de Canaán (hoy la tierra de Israel). 2. El Eterno le promete a Avram que esa tierra la daría a sus descendientes, que ya sabemos por historia que son los israelitas (que hoy conocemos como los judíos).
Gen. 12:7 la promesa hecha a la semilla de Abraham Gal. 3:16
5 Gen. 14:18 Un sacerdote de Melquisedec Hebr. 6:20 Se saca un texto del contexto para inventar un pretexto. No entiendo ¿cómo pueden los cristianos tomar, una pequeñisima parte, de la narración de una gran guerra, entre varias naciones, y el desenvolvimiento de la misma para inventarse una o varias profecías? Lean el capítulo completo y saquen sus propias conclusiones.
Gen. 14:18 un rey también Hebr. 7:2
Gen. 14:18 La última cena anunciada Mateo 26:26-29
6 Gen. 17:19 La Semilla de Isaac Rom. 9:7 Todos sabemos que la Alianza fue establecida con los descendientes de Yitzjac y de Iaacov, es decir con los israelitas, ¿se precisa explicar eso? Nada tiene que ver con el ídolo.
7 Gen. 22:8 el Cordero de Dios prometido Juan 1:29 El capítulo 22 habla sobre la prueba que Dios le hizo a Avraham, al solicitarle que le sacrificara a su hijo Yitzjac, Avraham sacrificó a su hijo en su corazón, pero no lo hizo literalmente porque el Eterno lo detuvo, ya que Él aborrece los sacrificios humanos y ya Avraham había superado la prueba.
Gen. 22:18 Como la semilla de Isaac, bendecirá a todas las naciones Gal. 3:16
8 Gen. 26:2-5 La semilla de Isaac como el Redentor prometido Hebr. 11:18 Estos tres versos NO ES una profecía, podemos ver como el Eterno le confirma a Yitzjac el juramento que le hizo a Avraham, sobre la Alianza que haría de manera perpetua con los israelitas.
9 Gen. 49:10 El tiempo de su venida Lucas 2:1-7; Gal. 4:4 De un solo versículo inventan 5 profecías. ¿Cómo termina dicho versículo? ¿se cumplió dicho verso en el ídolo-del-cristianismo en su totalidad (sin omitir nada)? Respuesta: NO!
Gen. 49:10 La semilla de Judá Lucas 3:33
Gen. 49:10 Se llama Shiloh o un enviado Juan 17:3
Gen. 49:10 Para llegar delante de Judá perdieron la identidad Jn 11:47-52
Gen. 49:10 A él será la obediencia de la gente Juan 10:16
10 Exod.3:13,14 El gran “YO SOY” Juan 4:26 Está muy lejos de ser una profecía éste relato de la época de Mitzraim (Egipto). Lo que indican los cristianos adjudicando estos versos al ídolo-del-cristianismo ES IDOLATRÍA y además UNA GRAN BLASFEMIA, así que no tengo más comentario que hacer.
11 Exod. 12:5 un cordero sin mancha 1 Pedro. 1:19 1. El cordero es kosher, el ser-humano no es kosher. 2. El cordero apto debe ser sin defecto, a jesús lo circuncidaron los judíos, y los romanos lo golpearon, laceraron, le colocaron una corona de espina y le abrieron el costado con una lanza, en pocas palabras, QUEDÓ SUPER-DEFECTUOSO. 3. En el verso 8, que los cristianos omitieron intencionalmente, indica que comerán la carne en la misma noche, asada al fuego, al ídolo-del-cristianismo nadie se lo comió (me repugna si lo hubiesen intentado).
Exod.12:13 La sangre del Cordero salva de la ira Rom. 5:8
Exod. 12:21-27 Cristo es nuestra Pascua 1 Cor. 5, 7
Exod. 12:46 No un hueso del cordero que se rompe Juan 19:31-36
12 Exod. 15:2 Su exaltación como predijo Yeshua Hechos 7:55,56 De un cantico vinieron los cristianos e inventaron dos profecías ¿a quién se le ocurre?
Exod. 15:11 Su carácter de santidad Lucas 1:35, Hechos 4:27
13 Exod. 17:6 la roca espiritual de Israel 1 Cor. 10:4 Decir que esto es una profecía ES OTRO INVENTO más del cristianismo.
14 Exod. 33:19 Su carácter Misericordioso Lucas 1:72 Por favor LEAN EN CONTEXTO. A los cristianos: ¡DEJEN DE INVENTAR PRETEXTOS!
15 Lev. 14:11 El leproso limpiado-señal al sacerdocio Lucas 5:12-14, Hechos 6:7 De una Ley referente a los leprosos, vienen los cristianos y nuevamente sacan del contexto e inventan una profecía. ¿Qué les pasa?
16 Lev. 16:15-17 de una vez por todas prefigura la muerte de Cristo Hebr. 9:7-14 Ahora resulta que el ídolo-del-cristianismo hizo una metamorfosis y de cordero se convirtió en macho cabrío y de macho cabrío en novillo, o viceversa. Por favor razonen, en Levítico 16 se explica lo que los israelitas deben hacer en Iom Kipur ¿por qué al ídolo-del-cristianismo no lo degollaron, le sacaron la sangre y lo quemaron como aparece allí? ¿ah?
Lev. 16:27 El sufrimiento fuera del campamento Mateo 27:33; Hebr. 13:11,12
17 Lev. 17:11 La sangre de la vida de la carne Mateo 26:28; Marcos 10:45 Eso era lo que debían hacerle SACARLE TODA LA SANGRE ¿por qué no se hizo? Porque NO FUE UN SACRIFICIO, al ídolo-del-cristianismo LO EJECUTARON LOS ROMANOS.
Lev. 17:11 Se trata de la misma sangre hará expiación 1 Juan 3:14-18
18 Lev. 23:36-37 la libación: “Si alguno sed.” Juan 19:31-36 yo los mando a leer del verso 33 al 44 y que me re-expliquen ese invento que hacen los cristianos.
19 Num. 9:12 No es un hueso roto de él Juan 19:31-36 Nuevamente de una Ley, vienen los cristianos e inventan una profecía. Que perdida de tiempo.
20 Num. 21:9 La serpiente en un poste-Cristo levantado Juan 3:14-18 Esta misma serpiente de bronce FUE DESTRUIDA (2 Reyes 18:4) cuando la utilizaron para idolatrar. Basta ya de tener al ídolo-del-cristianismo como si fuese un dios.
21 Num. 24:17 Tiempo: “Lo veré, pero no ahora.” Gal. 4:4 y NUNCA lo verán porque ESTÁ MUERTO. Y con referente al verso LEAN EL CAPÍTULO completo.
22 Deut. 18:15 “Esta es una verdad que profeta.” Juan 6:14 Nuevamente de una Ley, vienen los cristianos e inventan una profecía. Lean del 9 al 22. Por cierto TODOS LOS DISCIPULOS del ídolo-del-cristianismo SE QUEDARON ESPERÁNDOLO (mateo 10:22-23 (releer el 23); mateo 16:27-28 (releer el 28); mateo 24:30-34 (releer el 34)), NO VOLVIÓ, LOS ESTAFÓ A TODOS. También dijo (el muy exagerado) que no quedaría “piedra sobre piedra” que no sea derribada (mateo 24:2; marcos 13:2; lucas 21:6), fue TANTA LA EXAGERACIÓN del ídolo-del-cristianismo que el Eterno le castigó sus palabras y dejó un gigantezco testigo silencioso. Pueden buscar imagenes en Google: Kotel.
Deut. 18:15-16 “Si ustedes creyeran en Moisés, ustedes me creerían .” Juan 5:45-47
Deut. 18:18 Enviado por el Padre para hablar su palabra Juan 8:28,29
Deut. 18:19 El que no se oye debe tener su pecado Juan 12:15
23 Deut. 21:23 Maldito el que cuelga de un árbol Gal. 3:10-13 Esto es una Ley, no una profecía. Re-lean los versos 22 y 23 ¿eso se cumplió? Entonces como dice esa Ley fue porque despreció a Dios.
24 Ruth 4:4-9 Cristo, nuestro hermano, nos ha redimido Ef. 1:3-7 De un relato de la histora de Rut vienen e inventan otra falsa profecía. Están TAN redimidos que el narcotrafico, los secuestros, los asesinatos, la trata de blancas y muchos crímenes más van en aumento. Sigan creyendo en pajaritos preñados.
25 1Sam. 2:10 Será un rey ungido del Señor Mateo 28:18, Juan 12:15 Aquí demuestran lo ególatra y enfermo mental que estaba el ídolo-del-cristianismo, primero nunca fue ungido por un profeta, segundo el verso de 1Sam 2:10 es un cantico, NO profecía.
26 2Sam. 7:12 Semilla de David Mateo 1:1 Del verso 12 al 15 claramente se está refiriendo al que más tarde sería rey en Israel: Shlomo. Y en el verso 16 el Eterno le asegura a David que el trono solamente será ocupado por algún descendiente de su dinastía. ¿En qué momento el ídolo-del-cristianismo fue ungido como rey y ocupó el trono de David? Respuesta: EN NINGÚN MOMENTO.
2Sam. 7:14 a. El Hijo de Dios Lucas 1:32
2Sam. 7:16 La casa de David establecida para siempre Lucas 3:31; Apocalipsis 22:16
27 2Reyes. 2:11 La ascensión corporal al cielo ilustra Lucas 24:51 Ni el ídolo-del-cristianismo ascendió al cielo, ni tampoco el mahoma de los musulmanes. Quieren copiar una historia, pero igual se les viene abajo. Investiguen en internet: La Tumba de los diez Osarios.
28 1Cro. 17:11 la semilla de David Mateo 1:1; 9:27 Aquí repiten lo que aparece en 2 Samuel 7:12-16. Por cierto en 2 Samuel 7:13 y 1 Cronicas 17:12 menciona que levantará el Templo, algo que hizo el rey Shlomo y que NO HIZO el ídolo-del-cristianismo.
1Cro. 17:12,13 bis Para reinar sobre el trono de David para siempre Lucas 1:32,33
1Cro. 17:13 a. “Yo seré su Padre, mi hijo.” Hebr. 1:5
29 Job 19:23-27 La Resurrección predijo Juan 5:24-29 De una respuesta de Iyov inventaron otra profecía. ¿También cumpliría el verso 4? Lean el capítulo completo. Aquí no hay profecía alguna.
30 Salmos 2:1-3 La enemistad de los predestinados reyes Hechos 4:25-28 Hacer de un solo salmo varias profecías parece ser el hobbie de los cristianos, si con ese tiempo se dedicaran a estudiar tal vez fuesen un poquitito ilustrados, y no cometiesen TANTOS horrores, perdon, errores. El capítulo completo del Salmo 2 es una advertencia contra todos aquellos que se burlan del Eterno y que agreden (verbal o físicamente) a los israelitas. Y digan lo que digan, al ídolo-del-cristianismo ningún profeta lo ungió como rey, ni como nada.
Salmos 2:2 Poseer el título, el Ungido (Cristo) Hechos 2:36
Salmos 2:6 Su carácter de santidad Juan 8:46; Rev. 3:7
Salmos 2:6 Poseer el título de rey Mateo 2:2
Salmos 2:7 declarado Hijo predilecto Mateo 3:17
Salmos 2:7,8 La Crucifixión y la Resurrección Hechos 13:29-33 entender
Salmos 2:12 La vida viene a través de la fe en Él Juan 20:31
31 Salmos 8:2 La boca de los niños perfecto su alabanza Mateo 21:16 Nuevamente toman un salmo e inventan profecías. Esto es un salmo para David. Esto es un cantico. ¿De donde sacaron que esto es una profecía? Tenían que ser los cristianos.
Salmos 8:5, 6 La humillación y exaltación Lucas 24:50 – 53; 1 Cor. 15:27
32 Salmos 16:10 ¿No fue a ver la corrupción Hechos 2:31 Lo que leemos en el capítulo 16 son plegarias escritas por el rey David, ¿nuevamente los cristianos inventan profecías de los salmos? ¿hasta cuando?
Salmos 16:9-11 iba a levantarse de entre los muertos Juan 20:9
33 Salmos 17, 15 La resurrección predijo Lucas 24:6 El Salmo 17 es otra plegaria, no es una profecía.
34 Salmos 22:1 Abandonado por los pecados de los demás 2 Cor. 5:21 Toman un salmo e inventan incontables seudoprofecías, además en las biblias cristianas está aberrantemente mal-traducido y pervertidas las palabras de ese salmo, que en su idioma original y traducido correctamente dice otra cosa. Un ejemplo: en los primeros versos del Salmo dice en hebreo: “Eli Eli lama azavtani”, y en la traducción al arameo: “Eli Eli metul mah shevaktani”. Los escritores del N.T. mostraron que NO SABEN NI HEBREO NI ARAMEO, porque el “Eli Eli lama sabactani” (Mateo 27:46) no pertenece a ningún idioma conocido, por lo tanto quien lo escribió NO ERA JUDÍO. Otro ejemplo: En el verso 17 (16 para biblias-cristianas), lo que tradujeron como “traspasaron mis manos y mis pies”, traducido fidedigna y correctamente dice: “kaari -como león- mis manos y mis pies”, lo que demuestran los cristianos es que para traducir hebreo NO SIRVEN. Otro ejemplo, en el verso 19 (18 para cristianos) que dice: “Reparten entre sí mis vestidos, y sobre mi ropa echan suertes”. Que NO ES un profecía, es apenas una pequeña parte del Salmo (22) escrito por David, tiene un cierto parecido a la historia de Purim (Ester / Esther 3:7,13), pero igual eso NO la convierte en profecía.
Sal. 22:1 palabras dichas en el calvario: “Dios mío “ Mar. 15:34
Salmos 22:2 la oscuridad en el Calvario Mateo 27:45
Salmos 22:7 Disparan los labios y menean la cabeza Mateo 27:39
Salmos 22:8 “Confió en Dios, líbrele” Mateo 27:43
Salmos 22:9 Nacido el Salvador Lucas 2:7
Salmos 22:14 Murió de una fractura (rotura) del corazón Juan 19:34
Salmos 22:14,15 Sufrió agonía en el Calvario Marcos 15:34-37
Salmos 22:15 Tenía sed Juan 19:28
Salmos 22:16 han traspasado las manos y los pies Juan 19:34,37; 20:27
Salmos 22:17,18 le quitaron antes de las miradas de los hombres Lucas 23:34,35
Salmos 22:18 . repartieron sus vestidos . Juan 19:23,24
Salmos 22:20,21 Él se ha comprometido a Dios Lucas 23: 46
Salmos 22:20,21 poder satánico contusión del talón del Redentor Hebr. 2:14
Salmos 22:22 . . Su resurrección declaró Juan 20:17
Salmos 22:27 Él será el gobernador de las naciones Col. 1:16
Salmos 22:31 ” Consumado es “Juan 19:30
35 Salmos 23:1 ” Yo soy el Buen Pastor ” Juan 10:11 el ídolo-de-los-cristianos no es pastor ni de sí mismo, es un incitador al robo (Lucas 16:9)
36 Salmos 24:3 Su exaltación predijo Hechos 1:11; Fil. 2:9 el salmo 24 es un hermoso salmo, nada de profecía, léanlo en su contexto.
37 Salmos 30:3 predijo su resurrección Hechos 2:32 el salmo 30 es un cantico, nada tiene de profecía, dejense de cuentos, lean en contexto.
38 Salmos 31:5 “En tus manos encomiendo mi espíritu” Lucas 23:46 El Salmo 31 fue escrito cuando David huía del rey Shaúl, no entiendo por qué los cristianos lo malversan para hacer ver “profecías”, pero recomiendo leerlo porque en este salmo se nos enseña a confiar completa y únicamente en el Eterno, no en santos ni en supuestos salvadores.
Salmos 31:11 Sus conocidos huyó de él Marcos 14:50
Salmos 31:13 se reunieron en consejo para entregarle a la muerte Juan 11:53
Salmos 31:14,15 “Confió en Dios, líbrele” Mateo 27:43
39 Salmos 34:20 No . un hueso roto de él . Juan 19:31-36 Repito: es un salmo, no una profecía; verso sacado completamente de contexto.
40 Salmos 35:11 falsos testigos se levantaron contra él Mateo 26:59 Este salmo es una plegaria de David, vuelvo y repito lean en su contexto, esto no es ninguna profecía.
Salmos 35:19 Él fue odiado sin causa Juan 15:25
41 Salmos 38:11 Sus amigos se pararon de lejos. Lucas 23:49 Nuevamente otra plegaria de donde se saca un minúsculo texto para inventar más pretextos.
42 Salmos 40:2-5 La alegría de su resurrección, predijo Juan 20:20 En este capítulo no se habla de ninguna resurección, no se profetizó nada de nada, y si vemos objetivamente todo lo que dice el salmo en su contexto, nada tiene que ver con el personaje-muerto al que siguen ciegamente miles de millones de personas.
Salmos 40:6-8 Su deleite-la voluntad del Padre Juan 4:34
Salmos 40:9 fue a predicar la justicia en Israel Mateo 4:17
Salmos 40:14 Frente a los adversarios en el jardín Juan
43 Salmos 41:9 Traicionado por un amigo íntimo. Juan 13:18 Nuevamente pequeño texto sacado de contexto. En ese verso David se refiere a Ajitofel, no es ninguna profecía, leer 2 Samuel 15:11-36.
44 Sal. 45:2 palabras de gracia provienen de sus labios Lucas 4:22 Es increíble lo que se puede inventar con muy manipuladas y muy malas traducciones. En una correcta traducción del capítulo 45 echa completamente por tierrra todos los inventos cristianos (supuestas profecías) que le adjudican al ídolo. Se sabe que el ídolo-del-cristianismo no fue ungido por ningún profeta, ni como rey ni como sumo sacerdote (únicas funciones en donde se unge).
Salmos 45:6 Poseer el título, Dios o Elohim Hebr. 1:8
Salmos 45:7 una especial unción del Espíritu Santo Mateo 3:16; Hebr.1: 9
Salmos 45:7,8 llamado el Cristo (Mesías o Ungido) Lucas 2:11
45 Salmos 55:12-14 La traición de un amigo, no un enemigo Juan 13:18 Por más que leo y releo no consigo las dos supuestas profecías, corrijo, los textos sacados de contexto para inventar dos pretextos.
Salmos 55:15 la muerte no se arrepiente del Traidor. Mateo 27:3-5, Hechos 1:16-19
46 Salmos 68:18 Para dar dones a los hombres Ef. 4:7-16 Leí el verso 18 del Salmo 68 y no entiendo de donde sacan esas “dos profecías”, no tiene nada que ver lo que está escrito, con lo que dicen los cristianos. Es increíble como inventan.
Salmos 68:18 subió a los cielos Lucas 24:51
47 Salmos 69:4 odiaron sin causa Juan 15:25 Nuevamente toman un salmo y con una varita mágica (mental e imaginaria) los cristianos lo transforman en multitud de profecías, para justificar la creencia en su ídolo, que rápidamente son derribadas al leer en contexto, con un solo versículo, el 5. A propósito, en Deuteronomio 14:22-26 estaba el mandamiento para vender animales para las ofrendas que se presentan en el lugar escogido, y en juan 2:13-17 el ídolo-del-cristianismo, lejos de mostrar celos por el Templo, estaba mostrando sus dotes como delincuente y agitador.
Salmos 69:8 Un extraño a los propios hermanos Luc. 8, 20,21
Salmos 69:9 Celoso de la casa del Señor Juan 2:17
Sal. 69:14-20 la angustia del alma del Mesías antes de la crucifixión Mat. 26:36-45
Salmos 69:20 “Mi alma está muy triste .” Mateo 26:38
Salmos 69:21 vinagre Dada la sed Mateo 27:34
Sal. 69:26 El Salvador dado y herido por Dios Juan 17:4; 18:11
48 Sal. 72:10,11 grandes personas fueron a visitarle Mateo 2:1-11 El Salmo 72 es una hermosa plegaria que el rey David compuso para su hijo y futuro rey Shlomo, quien fue el hombre más sabio que el mundo tuvo, y que no hubo ni antes de él ni después de él. Lean en contexto y se darán cuenta lo que el rey David pedía para su hijo Shlomo. Nada que ver con la idolatría cristiana.
Salmos 72:16 El grano de trigo caiga en la tierra Juan 12:24
Salmos 72:17 Su nombre, Yinon, se producen descendencia Juan 1:12-13
Salmos 72:17 Todas las naciones serán bendecidas por él Hechos 2:11,12,41
49 Salmos 78:1.2 Él enseñaría en parábolas Mateo 13:34-35 Nuevamente al leer en contexto, se echa por tierra las pretensiones cristianas, con sólo leer los seis (6) versículos siguientes (del 3 al 8).
Salmos 78:2 b. Para hablar de la Sabiduría de Dios con autoridad Mateo 7:29
50 Salmos 88:8 Ellos se pararon de lejos y vio Lucas 23:49 Nuevamente, es un salmo, no una profecía, leer en contexto.
51 Salmos 89:27 Emmanuel a ser mayores que los reyes terrenales Lucas 1:32,33 Si leen a partir del verso 19, sin parar, hasta el verso 37, se darán cuenta que se está refiriendo al rey David, no se está profetizando en ningún momento. Así que las pretensiones cristianas hacia su ídolo son nulas.
Salmos 89:35-37 la semilla de David, el trono, el reino permanece para siempre Lucas 1:32,33
Salmos 89:36-37 Su carácter-Fidelidad Rev. 1:5
52 Salmos 90:2 Él es desde la eternidad (Miqueas 5:2) Juan 1:1 No es una profecía, es una plegaria de Moshé dirigida a Hashem. Nula las pretensiones cristianas.
53 Salmos 91:11,12 Identificado como mesiánicos, que se utiliza para tentar a Cristo Lucas 4; 10,11 Nuevamente, no es una profecía, es una plegaria de Moshé dirigida a Hashem. Nula las pretensiones cristianas.
54 Salmos 97:9 Su exaltación predijo Hechos 1:11; Ef. 1:20 Se refiere a Hashem, nada que ver con la idolatría y la contínua blasfemia cristiana.
55 Salmos 100:5 Su carácter, la bondad Mateo 19:16,17 Cántico dirijido a Hashem, no es una profecía, nulas las pretensiones idolátricas.
56 Salmos 102:1-11 El sufrimiento y el reproche del Calvario Juan 21:16-30 Este salmo es una plegaria. ¿Será que a los cristianos hay que enseñarles la diferencia entre la plegaria y la profecía?
Salmos 102:25-27 el Mesías es el Hijo preexistente Hebr. 1:10-12
57 Salmos 109:25 ridiculizado Mateo 27:39 Este Salmo lo compuso David cuando huía del rey Shaúl. Cero profecía.
58 Salmos 110:1 ¡Hijo de David Mateo 22:43 De una patética, mala y manipulada traducción de un Salmo, se inventaron cuatro (4) pretensiosas e inexistentes profecías. Esto es un Salmo por David, y a la vez por el patriarca Avraham, que vivieron situaciones con similitudes. Un maestro judío calificado les explicará mejor este salmo.
Salmos 110:1 Para ascender a la derecha del Padre Mark16: 19
Salmos 110:1 hijo de David le llama Señor Mateo 22:44,45
Salmos 110:4 Un sacerdote después de la orden de Melquisedec Hebr. 6:20
59 Salmos 112:4 Su carácter compasivo, misericordioso, y otros Mateo 9:36 No hay ninguna profecía, es un salmo. Además díganle a la higuera, que él mismo destruyó con brujería, lo compasivo que es el ídolo-del-cristianismo.
60 Salmos 118:17,18 la resurrección del Mesías aseguró Lucas 24:5-7 ; 1 Cor. 15:20 Nuevamente de un salmo, que escribe David de alabanza al Eterno, vienen los idólatras a hacer cuatro (4) pretensiones sin sentido. Me parece extraño que agreguen el verso 18, porque el Eterno solamente disciplina cuando se cometen pecados/errores, acá al parecer los cristianos delatan a su ídolo, aunque nuevamente todo lo que colocan está fuera de contexto.
Salmos 118:22,23 La piedra que desecharon es la cabeza de la esquina Mateo 21:42,43
Salmos 118:26 a. El Bendito presentado a Israel Mateo 21:9
Salmos 118:26 b. Para entrar, mientras que el Templo de pie Mateo 21, 12-15
61 Salmos 132:11 La semilla de David (el fruto de su cuerpo) Lucas 1:32 Sacado de contexto, lean todo el capítulo, si les da pereza entonces por lo mínimo lean el verso siguiente (el 12). No olviden de que no es una profecía, el 11 y 12 es un juramento.
62 Salmos 138:1-6 La supremacía de la simiente de David sorprende reyes Mateo 2:2-6 Es increíble como pueden tomar un cantico dirigido a Hashem, para usarlo inicuamente para hacer pretensiones cristianas sin sentido.
63 Sal. 147:3,6 El ministerio terrenal de Cristo se describe Lucas 4:18 Nuevamente toman un cántico de alabanza a Hashem e inicuamente inventan otra pretensión absurda sacada de contexto. Inventaron 89 pretensiosas profecías de lo que son los Salmos.
64 Salmos 1:23 Él enviará el Espíritu de Dios Juan 16:7 jajajajajaja… ¿versículo 23? Imagino que será Proverbios 1:23, si es así, esto es un proverbio, lease bien un proverbio, no una profecía.
65 Cantares. 5:16 El todo codiciable Juan 1:17 Esto es el colmo, hasta de una poesía inventan pretextos.
66 Isa. 6:1 Cuando Isaías vio su gloria Juan 12:40,41 Estas tres pretensiones están TAN sacadas de contexto, que a partir del verso 11 en adelante se derrumba completamente. Isaias 6 realmente es una visión profética, pero claramente indica cuando inicia y cuando termina.
Isa. 6:9,10 Parábolas caen en oídos sordos Mateo 13:13-15
Isa. 6:9-12 Cegado a Cristo y sordos a sus palabras Hechos. 28:23-29
67 Isa. 7:14 Para nacer de una virgen Lucas 1:35 1. Mal-traducido. 2. Sacado de contexto. 3. Se anuncia el cercano nacimiento del rey Jizquía/Ezequías. 4. Los necios-evangelistas demostraron su completa ignorancia del tema.
Isa. 7:14 Para ser Emmanuel-Dios con nosotros Mateo 1:18-23
68 Isa. 8:8 Se llama Emmanuel Mateo 28:20 Definitivamente ¿o los inventores cristianos no sabían leer o tenían demasiada imaginación para torcer lo que está escrito? (sacando todo de contexto)
Isa. 8:14 una piedra de tropiezo, una roca de escándalo 1 Pedro. 2:8
69 Isa. 9:1,2 Su ministerio en Galilea, para empezar Mateo 4:12-17 Esto es más de lo mismo, de dos versos mal-traducidos y tergiversados inventan once (11) pretensiones cristianas improcedentes. Acá el Eterno (Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno) llama al rey Jizquía/Ezequías como Principe de Paz. De más está decir que el ídolo-del-cristianismo no vino a traer paz (Mateo 10:33-37), es más gracias al cristianismo hubieron cruzadas, inquisición, libelos de sangre, pogroms y holocausto nazi (donde murieron millones de personas).
Isa. 9:6 Un niño nacido de la Humanidad Lucas 1:31
Isa. 9:6 Un Hijo dado-Deidad Lucas 1:32; Juan 1, 14, 1 Tim. 3:16
Isa. 9:6 declarado ser el Hijo de Dios con poder Rom. 1:3,4
Isa. 9:6 El Maravilloso Uno, Peleh Lucas 4:22
Isa. 9:6 El Consejero de Yaatz Mateo 13:54
Isa. 9:6 Dios Fuerte, El Gibor Mateo 11:20
Isa. 9:6 El Padre Eterno, Avi Adth Juan 8:58
Isa. 9:6 El Príncipe de la Paz, Sar Shalom Juan. 16:33
Isa. 9:7 Para establecer un reino eterno Lucas 1:32-33
Isa. 9:7 Su carácter-Just Juan 5:30
Isa. 9:7 No al fin de su Gobierno, el Trono, y la paz Lucas 1:32-33
70 Isa. 11:1 llamado Nazareno, el Poder, Netzer Mateo 2:23 De una sóla profecía (Ieshaiá/Isaías 11) que habla en su totalidad de la Era Mesiánica, nada de lo descrito cumplió el ídolo-del-cristianismo, fíjense que se dan lo siguientes datos: Será descendiente de David (Isaías 11:1-10), juzgará con justicia (Isaías 11:2-5), habrá conocimiento de Hashem (Isaías 11:6-9), reunirá a todos los judíos (Isaías 11:11-12,16), el río de Egipto se secará (Isaías 11:15). En cambio el confundido escritor de Mateo (2:23) dice “vino y habitó en la ciudad que se llama Nazaret”, esa ciudad no existía para antes del siglo IV, y también dice “para que se cumpliese lo que fue dicho por los profetas, que sería llamado nazareno” ¿a donde están las profecías que no las encuentro en ninguna parte? Quieren seguir con el arte de sacar_de_contexto para seguir inventando cuentos.
Isa. 11:1 una vara de Jesé-Hijo de Jesse Lucas 3:23,32
Isa. 11:2 el Ungido por el Espíritu Mateo 3, 16,17
Isa. 11:2 Su carácter de la sabiduría, entendimiento, y otros Juan 4:4-26
Isa. 11:4 su personaje, la verdad Juan 14:6
Isa. 11:10 Los gentiles le buscan Juan 12:18-21
71 Isa. 12:2 Se llama Jesús, Yeshua (la salvación) Mateo 1:21 Nuevamente sacado de contexto, lean el verso anterior, tiene relación con Ieshaiá/Isaías 11.
72 Isa. 25:8 La Resurrección predijo 1 Cor. 15:54 Sacado de contexto, nada consumó/cumplió el ídolo, este verso se cumplirá en la Era Mesiánica.
73 Isa. 26:19 Su poder de la resurrección de predecir Juan 11:43,44 Sacado de contexto, nada consumó/cumplió el ídolo, este verso se cumplirá en la Era Mesiánica.
74 Isa. 28:16 El Mesías es la piedra angular, preciosa Hechos 4:11,12 Falso, la piedra angular es Tzión/Sion, mejor conocida como Israel. El pueblo de Israel ha sido humillado, perseguido, burlado, masacrado, llevado al exilio, entre otras largas penurias.
75 Isa. 29:13 Indicó la obediencia a Su Palabra hipócrita Mateo 15:7-9 Nuevamente sacados de contexto, al leer los diez versos que le siguen a estos dos, se les cae esas pretensiones cristianas.
Isa. 29:14 Los sabios son confundidos por la Palabra 1 Cor. 1:18-31
76 Isa. 32:2 El Refugio-El hombre será un lugar donde esconderse Mateo 23:37 Esta hablando de un rey (ver verso 1), y el ídolo-del-cristianismo no fue rey, ni primer ministro, ni gobernador, ni alcalde, ni concejal, ni funcionario publico, en fin, el ídolo no fue nada.
77 Isa. 35:4 Él vendrá y os salvará Mateo 1:21 Si leen los versículos siguientes, del 6 al 10, se les cae nuevamente las pretensiones cristianas, el ídolo-del-cristianismo no cumplió nada de nada.
Isa. 35:5 Para tener un ministerio de milagros Mateo 11:4-6
78 Isa. 40:3,4 Precedido por precursor Juan 1:23 Aquí comienza una larga sección, que inicia en éste capítulo 40 y finaliza en el capítulo 55, donde el Eterno le habla continuamente a Su siervo Israel. Toda pretensión absurda de querer mostrar al ídolo-del-cristianismo es fútil e inútil.
Isa. 40:9 “He aquí tu Dios .” Juan 1:36; 19:14
Isa. 40:11 Un pastor compasivo-dador de vida Juan 10:10-18
79 Isa. 42:1-4 El siervo-como un fiel, paciente redentor Mateo 12:18-21 El capítulo 42 habla del siervo, del escogido por Hashem, su nombre es Israel. Si no me creen leanse el capítulo completo y respondanme ésta pregunta: ¿el ídolo-del-cristianismo cumplió lo que dice en Isaías 42:18-20? Porque del siervo que se habla en los versos 1 y 2 es el mismo del que se habla en los versos 19 y 20. Por lo tanto, ninguna de las absurdas pretensiones cristianas expuestas, tienen ni el más minúsculo ápice de validez.
Isa. 42:2 manso y humilde Mateo 11:28-30
Isa. 42:3 Él trae esperanza para los desesperanzados Juan 4
Isa. 42:4 Las naciones deberán esperar en sus enseñanzas Juan 12:20-26
Isa. 42:6 La Luz (la salvación) de los gentiles Lucas 2:32
Isa. 42:1,6 La suya es una compasión todo el mundo Mateo 28:19,20
Isa. 42:7 ojos ciegos abiertos Juan 9:25-38
80 Isa. 43:11 Él es el único Salvador Hechos. 4:12 Hashem es el Único salvador, no el difunto ídolo-del-cristianismo.
81 Isa. 44:3 Él enviará el Espíritu de Dios Juan 16:7,13 Hashem es el único que lleva a cabo lo dicho en todo este capítulo 44 de Ieshaiá/Isaías.
82 Isa. 45:23 Él será el juez Juan 5:22, Rom. 14:11 Hashem es Úno y Único, y todo el capítulo de Isaías 45 decapita la creencia en el ídolo j…
83 Isa. 48:12 El primero y el último Juan 1:30; Rev. 1:8,17 Todo el capítulo de Ieshaiá/Isaías 48 es Hashem dirigiendose a Su siervo Israel. Si les queda dudas, el ídolo j… no vivió NI siquiera un cuarto de siglo (50 años).
Isa. 48:17 Él vino como un Maestro Juan 3:2
84 Isa. 49:1 Llamado de su vientre, la humanidad Mateo 1:18 El versículo 3 elimina las pretensiones cristianas, deja por fuera al ídolo que en el tiempo en que se escribió ni existía. El Único salvador de Israel es el Eterno, Hashem. Resulta gracioso y lamentable a la vez como se maneja a las masas, se ha pregonado la creencia de un difunto, utilizando la ignorancia y las necesidades de las personas. El Eterno juzgará a todos aquellos que se han aprovechado de las necesidades ajenas para inyectar el horrible veneno de la idolatría cristiana.
Isa. 49:5 Un Siervo de la matriz Lucas 1:31; Fil. 2:7
Isa. 49:6 Él es la salvación de Israel Lucas 2:29-32
Isa. 49:6 El es la luz de los gentiles Hechos 13:47
Isa. 49:6 Él es la salvación hasta los confines de la tierra Hechos 15:7-18
Isa. 49:7 Él es despreciado de la Nación Juan 8:48-49
85 Isa. 50:3 el cielo se viste de negro en su humillación Lucas 23:44,45 El verso 3 es fácil de derrumbar, porque NO HAY registros de tal suceso de aquella época, ¿o se quedaron dormidos los astrónomos? ¿estaría Posidonio de Apamea en cura de sueño que no se dio cuenta? ¿y Claudio Ptolomeo no leyó algo de ese evento décadas después? ¿qué pasó con los astrónomos? ¿todos se juntaron para dormir todo el día ese día? Nuevamente repito y reitero, ese capítulo así como los diez (10) capítulos anteriores y los cinco (5) posteriores está Hashem, por medio del profeta Ieshaiá/Isaías hablandole a Su siervo Israel. Además de las muchisimas cosas que dicen los evangélios, poquitísimas cosas son las que se pueden evidenciar fuera de esos cuatro (4) libros, para no decir que prácticamente nada.
Isa. 50:4 Él es un consejero de aprender para los cansados ​​Mateo 11:28,29
Isa. 50:5 El siervo atado a gusto a la obediencia Mateo 26:39
Isa. 50:6 a. “me dio la espalda a los que lo golpeaban .” Mateo 27:26
Isa. 50:6 b. Él fue herido en la mejilla Mateo 26:67
Isa. 50:6 c. Él fue escupido Mateo 27:30
86 Isa. 52:7 Para publicar las buenas nuevas de paz Lucas 4:14,15 Nuevamente pretensiones realizadas de extraer textos fuera de contexto, si leen los versículos omitidos (del 8 al 12) se les cae las falsas-profecías del ídolo-del-cristianismo. Que falta de conocimiento, los que se pusieron a hacer la lista de las amañadas profecías cristianas, que enorme ignorancia, que falta de estilo, que nula ética, que escasez de moral, ¿todo esto se hizo para justificar la creencia en un vil-mortal? ¿todo esto se hizo para justificar la creencia en un difunto de hace siglos? Cuando quieran aprender algo, lean en contexto, imaginense la época, repasen la historia de lo que en ese momento estaba sucediendo, así dejaran de estar mal-gastando su tiempo en cosas vanas. No se les olvide, cuando Hashem habla de Su siervo, está hablando del pueblo de Israel, de la nación judía.
Isa. 52:13 El siervo exaltado Hechos 1:8-11; Ef. 1:19 – 22
Isa. 52:13 He aquí mi siervo Mateo 17:5; Fil. 2:5-8
Isa. 52:14 El Siervo terriblemente abusado Lucas 18:31-34; Mateo 26:67,68
Isa. 52:15 de las Naciones sorprendido por el mensaje del siervo Rom. 15:18-21
Isa. 52:15 su sangre derramada para hacer expiación por todos los Apocalipsis 1:5
87 Isa. 53:1 Su gente no le creería Juan 12:37-38 Voy a colocar la primera pregunta del capítulo 53: ¿Quién ha creído nuestro anuncio? En el día de hoy hay los siguientes datos estadísticos: De 6.854.196.000 de seres humanos para el año 2010 unos 2.300.000.000 son cristianos (33.6%), 1.600.000.000 son musulmanes (23.3%), 951.000.000 son hindúes (13.9%), son 468.000.000 budistas (6.8%), 458.000.000 son de la religion tradicional china (6.7%) y apenas 13.428.300 son personas judías (0.2%). Con estos datos nos damos cuenta que el judaísmo no es para nada popular, ni hoy, ni cuando fue escrito ese capítulo. Además la historia cuenta que no hay nación en el mundo, que haya pasado más penurias, como la nación judía, nadie ha padecido ni la cuarta parte de los que han padecido los israelitas, incluso desde antes de ser constituidos como nación, estaban siendo maltratados y esclavizados por los egipcios; aún después que se liberaron, durante toda la historia ha sido invadido por distintos imperios, han sufrido innumerable cantidad de bandalismo y vejaciones, como nadie ha podido tan siquiera imaginar. Silenciosamente, y a pesar de las situaciones adversas, se han mantenido cumpliendo con la Tradición heredada de Moshé/Moisés, instrucción a instrucción, palabra por palabra, han mantenido una herencia de más de 3300 años. Otra cosa, el ser humano no necesita de ningún salvador, no se habla de ningún salvador en éste capítulo 53, la idea de que el ídolo-del-cristianismo fuese considerado un salvador no tiene ningún fundamento en la tradición judía, sino en las religiones paganas antiguas. Ejemplos tenemos muchísimos de “salvadores” de la humanidad: Khrishna de la India; Buda Sakia de India; Salivahana de Bermudas; Zulis, o Zhule, también Osiris y Orus, de Egipto; Odin de Escandinavia; Crite de Caldea; Zoroastro y Mithra de Persia; Baal y Taut, “el único engendrado de dios”, de Fenicia; Indra de Thibet; Bali de Afganistán; Jao de Nepal; Wittoba de Bilingonesia; Thammuz de Siria; Atys de Pigia; Xaniolxis de Thrace; Zoar de Los Bonzos; Adad de Asiria; Deva Tat, y Sammonocadam de Siam; Alcides de Thebas; Mikado del Sintoismo, Japon; Beddru de Japón; Hesus o Eros, y Bremrillah, de Los Druidas; Thor, el hijo de Odin, de Los Galos (Francia); Cadmus de Grecia; Hil y Feta del Mandaites; Gentaut y Quexacoatl de México; La Monarquia Universal de Las Sibilas (Grecia); Ischy de La Isla de Formosa; El Maestro Divino de Platón (Grecia); El Único Santo de Xaca; Fohi y Tien de China; Adonis, hijo de La Virgen de Grecia; Ixion y Quirinus de Roma; Prometheus del Cáucaso; Mohamud, o Mahoma, de Arabia. Todos inventados por hombres descarriados. Un detalle, en el verso 9 indica que y su muerte con los ricos, los evangelistas se descuidaron y colocaron el relato exactamente al revés. Otro detalle, en el verso 10 dice que “verá descendencia”, según el N.T. no se casó ni tuvo hijos, por lo tanto no vió descendencia. Antes de que el cristianismo existiese, ya el judaismo entendía que este pasaje se refiere a Israel en toda su historia ¿de donde sale? del mismo Isaías (41:8,9) (42:1,19,20) (43:10) (44:1,2,21,22) (45:4) (48:20) (49:3-7). ¿Por qué pasa esto? Primero el cristianismo por no conocer el idioma hebreo, no posee traducciones fieles al original ni nada semejante, segundo por tomar algo que no nos pertenece a los gentiles, el Tanaj es uno de los libros de la nación israelita, no es el libro de toda la humanidad, quien crea que le pertenece a toda la humanidad está erradísimo y descarriadísimo.
Isa. 53:2 a. Él crece en una familia pobre Lucas 2:7
Isa. 53:2 b. apariencia de un hombre común y corriente Fil. 2:7,8
Isa. 53:3 a. Despreciado Lucas 4:28-29
Isa. 53:3 b. rechazados Mateo 27:21-23
Isa. 53:3 c. una gran pena y dolor Lucas 19:41,42
Isa. 53:3 d. los hombres se esconden de ser asociados con él Marcos 14:50-52
Isa. 53:4 a. Tendría un ministerio de sanidad Lucas 6:17-19
Isa. 53:4 b. Él cargaría los pecados del mundo 1 Ped. 2:24
Isa. 53:4 c. Se cree que es maldecido por Dios Mateo 27:41-43
Isa. 53:5 a. Osos sanción por las transgresiones de la humanidad Lucas 23:33
Isa. 53:5 b. Su sacrificio traería paz entre Dios y el hombre Col. 1:20
Isa. 53:5 c. Su regreso sería azotada Mateo 27:26
Isa. 53:6 a. Él sería el portador del pecado para toda la humanidad Gal. 1:4
Isa. 53:6 b. la voluntad de Dios que Él con el pecado de toda la humanidad 1 Juan 4:10
Isa. 53:7 a. y afligido Mateo 27:27-31
Isa. 53:7 b. silencio ante sus acusadores Mateo 27:12-14
Isa. 53:7 c. cordero del sacrificio Juan 1:29
Isa. 53:8 a. confinados y perseguidos Mateo 26:47-27:31
Isa. 53:8 b. sería juzgado Juan 18:13-22
Isa. 53:8 c. muertos Mateo 27:35
Isa. 53:8 d. muere por los pecados del mundo 1 Juan 2:2
Isa. 53:9 a. enterrado en la tumba de un hombre rico Mateo 27:57
Isa. 53:9 b. inocente y nunca hizo maldad Marcos 15:3
Isa. 53:9 c. No engaño en su boca Juan 18:38
Isa. 53:10 a. la voluntad de Dios que murió por la humanidad Juan 18:11
Isa. 53:10 b. Una ofrenda por el pecado Mateo 20:28
Isa. 53:10 c. resucitado y vive para siempre Marcos 16:16
Isa. 53:10 d. Él iba a prosperar Juan 17:1-5
Isa. 53:11 a. Dios satisfecho con su sufrimiento Juan 12:27
Isa. 53:11 b. siervo de Dios Rom. 5:18-19
Isa. 53:11 c. Él justificar al hombre delante de Dios Rom. 5:8-9
Isa. 53:11 d. El acarrea los pecados de la humanidad Hebr. 9:28
Isa. 53:12 a. exaltado por Dios a causa de su sacrificio Mateo 28:18
Isa. 53:12 b. Él daría su vida para salvar a la humanidad Luc. 23:46
Isa. 53:12 c. agrupados con los criminales Lucas 23:32
Isa. 53:12 d. Portador de pecados, para toda la humanidad 2 Cor. 5:21
Isa. 53:12 e. Intercede a Dios en nombre de la humanidad Luc. 23:34
88 Isa. 55:3 resucitado por Dios Hechos 13:34 Otra vez sacando texto de contexto, lo que indican los cristianos no tiene nada que ver con lo que está escrito. En este capítulo finaliza la sección donde el Eterno habla con Su siervo, Israel.
Isa. 55:4 Un testigo Juan 18:37
89 Isa. 59:15-16a Venía a ofrecer la salvación Juan 6:40 Si a esos tres versos (15,16,20) les colocamos los tres versos intermedios (17,18,19), que fueron omitidos adrede, nuevamente se cae el invento cristiano. Recuerden, no sacar nada del contexto, el dejar todo a medias, o de manera parcial, es común en el cristianismo, pero en Israel NO.
Isa. 59:15-16b intercesor entre Dios y el hombre Mateo 10:32
Isa. 59:20 que vendría a Sión como su Redentor Lucas 2:38
90 Isa. 61:1-2a El Espíritu de Dios sobre él Mateo 3:16-17 Esos dos versos se refieren al que está diciendo esas palabras, y no de alguien en el futuro lejano, es decir, se refieren al profeta Ieshaiá/Isaías y aunque dice: “me ha ungido el Eterno” lo está diciendo en lenguaje metafórico, el profeta no se convirtió ni en rey, ni en dios, ni en un super-hombre, simplemente cumplía con su rol de profeta. Un embustero repetió estas palabras, pero no cumplió las otras que dijo (mateo 10:23; mateo 16:28; mateo 24:34).
Isa. 61:1-2b El Mesías iba a predicar la buena noticia Lucas 4:17-21
Isa. 61:1-2c ​​ Proporcionar la libertad de la esclavitud del pecado y la muerte Juan 8:31-32
Isa. 61:1-2 Proclama de un período de gracia Juan 5:24
91 Jer. 23:5-6 bis Descendiente de David Lucas 3:23-31 Repito: el ídolo-del-cristianismo no fue rey, ni primer ministro, ni gobernador, ni alcalde, ni concejal, ni funcionario publico, ni barrendero de alguna oficina pública, el ídolo no fue nada.
Jer. 23:5-6 b El Mesías sería Dios Juan 13:13
Jer. 23:5-6 c El Mesías sería Dios y el hombre 1 Tim. 3:16
92 Jer. 31:22 Nacido de una virgen Mateo 1:18-20 El verso 22 no tiene nada que ver. Ahora con referente al verso 31, recomendación sigan leyendo y continúan hasta que termine el capítulo. Se les cae el invento cristiano en ambos.
Jer. 31:31 El Mesías sería el nuevo pacto Mateo 26:28
93 Jer. 33:14-15 Descendiente de David Lucas 3:23-31 Sigan leyendo del 16 al 18. Se cae el invento cristiano. No cumplió.
94 Ezeq.17:22-24 Descendiente de David Lc. 3:23-31 Lean los tres versículos anteriores a éstos, se les cae el invento cristiano.
95 Ezeq. 34:23-24 Descendiente de David Mateo 1:1 ¿Y los 7 versos anteriores y los 7 versos posteriores? Olvídense del ídolo-del-cristianismo.
96 Dan. 7:13-14a Él subirá al cielo Hechos 1:9-11 Este es uno de los versos más tergiversados, mal-traducidos y mal-interpretados; primero antes que esta visión se escribiese ya había un salmo que recordar (146:3), segundo esta visión se refiere a la Era Mesiánica al dominio, tanto de Israel, como de su ungido.
Dan. 7:13-14b exaltó Ef. 1:20-22
Dan. 7:13-14c Su dominio sería eterno Lucas 1:31-33
97 Dan. 9:24 a. Para poner fin a los pecados Gal. 1:3-5 En los versos aparece la palabra mashiaj, se refiere a la función de un rey u otro, en ningún momento se menciona al hamashiaj, el que traerá la redención, ni tampoco se habla del ídolo-difunto ¿por qué? se habla de dos mashijim: El de las 7 semanas es el rey persa Coresh (Ciro) (Isaías 44:28, 45:1-6; 2 Crónicas 36:22-23; Esdras 1:1-4); el de las 62 semanas es el emperador Nerón, su malvado reinado hizo que estallara la revuelta judía, sus sucesores sitiaron Jerusalén, destruyeron la ciudad y el Templo de Jerusalén. Lo que indican los cristianos es producto de la mala traducción y super-tergiversación de sus tendenciosas y falsas traducciones.
Dan. 9:24 b. Sería santo Lucas 1:35
Dan. 9:25 anunció a su pueblo 483 años, el día exacto, después del decreto para reconstruir la ciudad de Jerusalén Juan 12:12,13
Dan. 9:26 a. muertos Mateo 27:35
Dan. 9:26 b. morir por los pecados del mundo Hebr. 2:9
Dan. 9:26 c. muertos antes de la destrucción del templo Mateo 27:50,51
98 Dan. 10:5-6 el Mesías en un estado glorificado Rev. 1:13-16 Me parece gracioso la imaginación cristiana, conectar los versos del visionario Daniel, con las palabras del idólatra Juan; NO SON idénticas en nada. Comparen. Lean en contexto.
99 Hos. 13:14 Él iría en contra de la muerte 1Cor. 15:55-57 FUERA DE CONTEXTO, lean el capítulo completo.
100 Joel 2:32 la salvación ofrecida a la humanidad Rom. 10:12,13 Si leen en conjunto el capítulo 2 y 3 ¿en donde queda el invento del perverso Pablo? En nada.
101 Miq. 5:2 a. Nacido en Belén Mateo 2:1-2 Dos cosas, una: si leen una traducción correcta se quitan un poco de cuentos, dos: si siguen leyendo ese corto capítulo hasta finalizar sabran que el ídolo-del-cristianismo no hizo nada de nada, fue un inutil, no cumplió. ¿De que sirve un rey sin reino o un gobernante sin gobierno o una república sin territorio? Por favor, razonen con el raciocinio con que el Eterno les dotó.
Miq. 5:2 b. siervo de Dios Juan 15:10
Miq. 5:2 c. Desde la eternidad Juan 8:58
102 Hag. 2:6-9 El que visita el segundo Templo Lucas 2:27-32 Las genealogías entre mateo y lucas difieren en más de 15 generaciones, y estas no coinciden con las del libro de Cronicas. ¿Eso es inspiración? Yo diría que se habían embriagado. Zerubabel/Zorobabel fue un gobernante, no fue ungido por ningún profeta para ser rey, es decir, no estuvo sentado en el trono de David. Por lo tanto los versos de Hageo están fuera de lugar.
Hag. 2:23 Descendiente de Zorobabel Lucas 3:23-27
103 Zac. 3:8 el siervo de Dios Juan 17:4 No entiendo las pretensiones cristianas para este verso aislado del contexto.
104 Zac. 6:12-13 Sacerdote y Rey Hebr. 8:1 Y ¿será que también puede ser perro y gato a la vez? Lo digo de manera sarcástica.
105 Zac. 9:9 a. Nos recibió con regocijo en Jerusalén Mateo 21:8-10 Cuando se lee el capítulo completo de Zacarías 9, se aprecia que se está hablando de los días previos a la Era Mesiánica, en donde el Eterno castigará a las naciones vecinas de Israel, incluso en el versículo 10, que es el que le sigue al 9 (que sacan de contexto), en una partecita dice: “serán destruidos los arcos de guerra, y él hablará de paz a las naciones” Les realizo la siguiente pregunta: ¿tiene algún parecido con Ieshaiá/Isaías capítulo 11? ¿el fútil e inútil ídolo-del-cristianismo cumplió lo que se dice en el capítulo de manera completa? Si no lo cumplió de manera completa, entonces NO CUMPLIÓ.
Zac. 9:9 b. visto como el rey Juan 12:12-13
Zac. 9:9 c. El Mesías sería justo Juan 5:30
Zac. 9:9 d. El Mesías traería la salvación Lucas 19:10
Zac. 9:9 e. El Mesías sería humilde Mateo 11:29
Zac. 9:9 f. Presentado a Jerusalén montado en un burro Mateo 21:6-9
106 Zac. 10:4 La piedra angular Ef. 2:20 La piedra angular se refiere a Israel, se menciona anteriormente, en Ieshaiá/Isaías 28.
107 Zac. 11:4-6a en Su venida, para que los líderes de Israel no aptos Mateo 23:1-4 En los versos del 4 al 17 está hablando el profeta Zejariá/Zacarías, tanto en nombre del Eterno (vease versos 4-6,13,15-17), como de la forma en que desempeñó su rol, y el cómo le trataban sus compatriotas (vease versos 7-12,14), ¿A dónde está la profecía? Lo más parecido a (lo que el cristianismo llama) una profecía es el versículo 16, y como no les convenía ni lo tomaron en cuenta. Lean en contexto, porque de tres palabras (el cristianismo torciendo y tergiversando) inventan casi que infinidad de “profecías”, entonces quieren que el libro cristiano (el N.T.) se lea en contexto, cuando al libro de los judíos (el Tanaj) le hacen y des-hacen al antojo de los líderes (cristianos), ESO ES ANTI-ÉTICO. Además el que escribió el evangelio de Mateo (27:9-10) demostró su GIGANTEZCA IGNORANCIA al decir que era el profeta Jeremías ¿eso es inspiración divina? y aparte decir que se compró el “campo del alfarero” como me ordenó “el señor” ¿qué señor sería ese que dijo eso? ¿comprar el campo del alfarero por orden de “dios”? ¿eso es inspiración divina o una fumación drogadictiva? ¿Eso lo escribió “Mateo”? ¡Que pena me dan! ¿Cuánto dinero no les sacó los escritores de los evangelios, y más tarde la religión cristiana con sus “biblias” (mal-traducidas, tergiversadas, pervertidamente-inventadas), a los que se creyeron toda esta clase de ignorancia que predicaron entre los gentiles? (porque los judíos no aceptaron Nada en ningún momento).
Zac. 11:4-6b El rechazo provoca que nos liberase de su protección Lucas 19:41-44
Zac. 11:4-6c rechazado en favor de otro rey Juan 19:13-15
Zac. 11:7 Ministerio de “pobres”, el remanente de los creyentes Mateo 9:35,36
Zac. 11:8 a. fuerzas incredulidad Mesías para rechazar Mateo 23:33
Zac. 11:8 b. Despreciado Mateo 7:20
Zac. 11:9 Detiene atendiendo a los que lo rechazaron Mateo 13:10,11
Zac. 11:10-11a Rechazo causa de Dios para quitar la protección Lucas 19:41-44
Zac. 11:10-11b El Mesías sería Dios Juan 14:7
Zac. 11:12-13a Traicionado por treinta piezas de plata Mat. 26:14,15
Zac. 11:12-13b rechazado Mateo 26:14-15
Zac. 11:12-13c Treinta piezas de plata tirado en la casa del Señor. Mateo 27:3-5
Zac. 11:12-13d El Mesías sería Dios Juan 12:45
108 Zac. 12:10 a. El cuerpo del Mesías sería traspasado Jn. 19:34-37 Que ignorancia del escritor del evangelio de Juan, fuera de todo el contexto de Zejariá/Zacarías (cap. 12 al cap. 14); para ocultar su ignorancia los cristianos tuvieron que INVENTAR palabras en ese versículo, ya que en el idioma hebreo no dice lo que aparece en las biblias cristianas, en una traducción judía no consiguen nada parecido a este forzado invento cristiano.
Zac. 12:10 b. El Mesías sería Dios y hombre Juan 10:30
Zac. 12:10 c. El Mesías sería rechazado Juan 1:11
109 Zac. 13:7 a. la voluntad de Dios murió por la humanidad Jn. 18:11 ¿La voluntad de dios murió por la humanidad? pobrecitos los cristianos, su dios inútil y pequeñito se le murió la voluntad, y ahora está como un drogado con burundanga y se quedó sin voluntad el pobrecito, con razón hace lo que sus amos los cristianos LE ORDENEN. El Eterno nada que ver con las invenciones cristianas, que mal llaman “interpretaciones” o peor “profecías” y yo digo: Ajá! ¿y los versos 8 y 9 cómo quedarón? ¿por fuera otra vez? ¡Que incongruencias tan evidentes se pueden auto-creer los cristianos! Eso es un auto-gol.
Zac. 13:7 b. A la muerte violenta Mateo 27:35
Zac. 13:7 c. Dios y el hombre Juan 14:9
Zac. 13:7 d. Israel disperso como resultado de rechazarlo Mateo 26:31-56
110 Mal. 3:1 a. Mensajero para preparar el camino para el Mesías Mat. 11:10 Y ¿será que leyeron los 4 versículos siguientes? Fíjense como el ídolo cambia las palabras de Malaquías 3:1 y con éste juego de palabras los tontos lectores del N.T. creen que cumplió lo que se dice, NO NO CUMPLIÓ NADA. Y como dije anteriormente lo que dice el N.T. que hizo el ídolo en Marcos 11:15-16 es lo que haría un delincuente y un agitador.
Mal. 3:1 b. La aparición repentina en el templo Marcos 11:15,16
Mal. 3:1 c. Mensajero de la nueva alianza Lucas 4:43
111 Mal. 4:5 Precursor en el espíritu de Elías Mateo 3:1-2 Antes de la llegada de el mesías, vendrá el profeta Eliahu/Elías, no una parodia de él, ni alguien que se haga pasar por él. Juan el bautista no lo era (Juan 1:21), aunque otro dijera lo contrario.
Mal. 4:6 Precursor a su vez, muchos a la justicia Lucas 1:16,17
Para mayor información, investigar en: http://fulvida.com/?p=10554 o http://fulvida.com/?p=1663 o http://serjudio.com/o_creencias/ieshu.htm

También están disponibles las siguientes direcciones:

http://serjudio.com/o_creencias/

http://fulvida.com/category/ajenos (más actualizado)

http://serjudio.com/category/sitra-ajra (más actualizado)

Estas respuestas las doy como noájida consciente, si ésto mismo fuese respondido por cualquier judío, que conozca y sea leal a su tradición, les aseguro que fuese mucho más contundente y más detallado. Los judíos son definitivamente más exigentes y más estrictos, por eso jamás aceptaron los dogmas del cristianismo.

Los gentiles por el contrario somos tan exageradamente flexibles, que olvidamos el pacto, la identidad y las milenarias enseñanzas de nuestros antepasados; de allí creció la ignorancia, penetraron las religiones, y fueron personajes como el Pablo de Tarso, el emperador Constantino, y más tarde el Vaticano (y su papado), que dieron un fuerte empuje bélico y doctrinal a la creencia en ieshu/jesús.

Por eso reitero una y otra vez, no se conformen con lo que saben e investiguen, duden, diserten, y busquen respuestas a las dudas que tengan, gracias al Internet tenemos disponible muchísima información de la que nuestros antepasados carecían.

Espero que esto sirva de ayuda para todos.

Ing. David R. Fernández U.

Siguiente

Educación para la justicia

Al crear a la especie humana, Dios nos dio muy pocas instrucciones y reglas; tal como un padre hace con su hijo recién nacido, que va recibiendo educación por medio del vínculo más que por intermedio de palabras y reglas a seguir.

Con el paso del tiempo, el Eterno fue dando unas pocas leyes más, las básicas que permiten establecer una sociedad saludable y constructiva. Como un padre que suma a la educación de su hijo pequeño ciertas reglas fundamentales e indispensables para toda persona de bien.
A los mandamientos básicos para la humanidad se los conoce como Sheva Mitzvot deBenei Noaj – Los Siete Preceptos de los Descendientes de Noé. Son las herramientas esenciales que permiten diferenciar la conducta humana de la de un animal.
Con la aplicación de estos mandamientos y mientras el tiempo seguía transcurriendo, las sociedades humanas iban adquiriendo mayor madurez emocional e intelectual. Esto permitió que en cada sociedad fueran brotando más leyes y normas que aseguraran la vida e integridad de sus integrantes. A diferencia de los preceptos noájidas, estas leyes provenían de la mente humana, por lo que no siempre eran lo más justo y atinado. Tal como cuando niños de 7 u 8 años se reúnen para realizar ciertas actividades en conjunto, por ejemplo jugar, e inventan sus propias reglas que no siempre siguen la normativa dada por sus mayores, y que no siempre son muy coherentes con lo que se entiende por razonable.

Recién cuando la humanidad llegó a un estado de comprensión mayor, algo así como su ingreso a la juventud-madura (su bar/bat mitzvá), pudo ser considerada como responsable, y por lo tanto habilitada para recibir, de parte de Dios, un mayor número de leyes y de metas a cumplir. Tal como un padre y la sociedad hacen con los que dejan de ser niños y comienzan a ser tratados como personas maduras.
Estas leyes maduras que Dios entregó, son las mitzvot, los 613 mandamientos que se hallan en la Torá, y que es responsabilidad de los judíos reconocer y tratar de cumplir.

Los que aceptaron el compromiso, la “aventura” de crecer, los que adoptaron para sí el sistema maduro de legislación fueron los judíos, el pueblo judío en su conjunto.
El resto de las naciones rechazaron en su oportunidad la ocasión que Dios les brindaba para hacerse merecedores de tal estilo de vida arduo y lleno de exigencias.
Pero, ¿qué pasa con aquellos gentiles que tienen el anhelo de llevar una vida más difícil, más poblada de demandas, de severidades, de restricciones?
Para estas personas de entre las naciones hay tres opciones legales y válidas:

  • Reconocer que el sistema de vida noájico es perfecto en sí mismo, porque Dios lo ha dado desde Su Amor y Sabiduría, no queriendo perjudicar en modo alguno a las personas con estas leyes.
  • Sabiendo que los Siete Mandamientos Universales son raíces de los cuales se derivan numerosas normas de vida, costumbres positivas, reglas de crecimiento integral verdadero. Son siete los mandamientos, la exigencia que Dios tiene, pero son decenas, centenas, miles, las conductas maduras, constructivas, desarrolladas que el noájida puede adoptar para sí con amor y disciplina, sin por ello embaucar, ni usurpar el legado santo del judaísmo.
  • Para quien está dispuesto y es firme en su compromiso está entreabierta la puerta a la Familia Judía, exclusivamente a través de una verdadera conversión formal u legal al judaísmo, que implica aceptar el yugo de la Torá y de los 613 mandamientos de por vida. Por supuesto que esas malas parodias de los cristianos que se hacen llamar “judíos mesiánicos”, no tienen ningún valor positivo, no son conversiones al judaísmo, de hecho no tienen nada de judíos. Tampoco son válidas las escenificaciones de la rama “reformista” o sus similares, que no tienen ningún aprecio por la santidad del judaísmo ni por la divinidad de su esencia.

Así pues, tanto judíos como gentiles tienen el camino sagrado dispuesto para llevar una vida de crecimiento integral verdadero, la sacralidad necesaria para desplegar una vida de belleza en este mundo y en la eternidad.

Dios, en su infinita Sabiduría, dio también las instrucciones y utensilios para que cuando se precisara legislar o juzgar sobre lo no expresado en la Torá, se lo hiciera en base a lo que Él considera lo más acertado, y lo más apegado posible a Su Voluntad. Tal como un padre humano amoroso y responsable hace con su hijo ya adulto, al cual educó desde sus primeros momentos, al cual brindó los mecanismos para resolver situaciones personales que no están contempladas por las normas fijas.
Esto Dios lo hizo cuando declaró:

"Cuando te sea difícil decidir en un juicio en tus tribunales… te levantarás y subirás al lugar que el Eterno tu Elokim haya escogido.
Irás a los sacerdotes levitas y al juez que haya en aquellos días y consultarás. Ellos te indicarán la sentencia del juicio.
Harás según la sentencia que te indiquen en aquel lugar que el Eterno haya escogido, y tendrás cuidado de hacer según todo lo que te declaren.
Harás según la Torá [la instrucción] con que ellos te instruyan y según el juicio que pronuncien. No te apartarás de la sentencia que te indiquen, ni a la derecha ni a la izquierda.
"
(Devarim / Deuteronomio 17:8-11)

Esto significa que a partir de la entrega de la Torá, Dios mantiene Su Torá vigente, y permanece como Rey, pero ya no legisla para los humanos, sino que le dio la misión de elaborar leyes a los jueces, rabinos, sacerdotes cultos del pueblo judío.
Tal como un padre espera que su hijo adulto haga, conforme a los reglamentos existentes, a la razón, y al apego a la Ley.

Por lo tanto, desde el momento que Dios entregó a los Sabios de Israel el derecho a legislar; las sentencias y leyes emanadas de ellos tienen el respaldo de Dios, y cuentan con todo el peso legal como para ser consideradas leyes indirectamente ordenadas por Dios. Son leyes para el pueblo judío y para los habitantes gentiles del estado judío, pero no tienen carácter de obligatorio para el gentil que reside fuera del estado judío.
Sin embargo, los gentiles también tienen el mandamiento de legislar, de dictar jurisprudencia, de llevar una vida de justicia, es una de las exigencias que Dios impuso a los gentiles. Esto se consigue estableciendo poderes legislativo y judicial y deteniendo la anarquía y la corrupción que se derivan del EGO.

Toda ley que se presente como venida de Dios y que sea contraria a Su Torá, indudablemente no es de Dios sino de personas que se oponen a Su gobierno.
Toda ley humana que se pretenda como divina y que no haya surgido de la sentencia de los Sabios de Israel, es contraria a lo que el Eterno ha manifestado como Su Voluntad.

Es importante conocer esto, entre otras cosas porque así reconocemos la confianza que Dios deposita en la humanidad: nos tiene tanta confianza que nos da la oportunidad para conducirnos a nosotros mismos, y no ser marionetas en Sus manos, o como animales que son guiados por sus instintos, o como personas inmaduras que son juguetes de sus deseos pasajeros.
Pues Él nos ha dado las herramientas, nos facilita la materia prima, nos muestra la meta a alcanzar, y nos otorga la libertad madura como para convertirnos en trabajadores de nuestra propia edificación personal y colectiva.

Moré Yehuda Ribco

Relato a propósito del comentario

Cuenta el muchacho a sus amigos: "El día que me perdí en el bosque, se venía la noche y yo estaba desesperado porque tenía muchísimo miedo, y no encontraba ninguna pista que me trajera de regreso. Entonces, con todas mis fuerzas hice una tefilá -rezo- pidiendo a Dios que hiciera algo para salvarme y rescatarme de tan difícil situación."

Preguntan sus amigos: "¿Dios te respondió?"

Contesta el joven: "¡No!, ¡Nada de nada!
Ni bien terminé de decir la última palabra de mi tefilá apareció el guardabosques y me llevó inmediatamente al camino correcto…"

Algunas consideraciones acerca de los noajudas

"No hay emoticon para lo que estoy sintiendo."

Ahora que nos encontramos discutiendo el tema de los “líderes” de sectas, se me vino a la mente un recuerdo un tanto perturbador acerca de estas personas. En nuestro país el número de coches versus la capacidad de las carreteras es muy disparejo y los atascos viales están a la orden del día. Para evitar quedar atrapado en los embotellamientos viales, utilizo vías alternas, de esta manera evito topar con el tránsito pesado y llego más rápido a mi destino. Esos atajos que tomo atraviesan partes de la ciudad que son consideradas como urbano-marginales.

Resulta ser que un día de esos que pasaba por uno de esos barrios, me topé con una edificación que sobresalía de aquella imagen lúgubre que las casas viejas proyectaban. La edificación era amplia y con paredes altas, bien pintada y amplio espacio para aparcar vehículos. Cuando observé el rótulo colocado en el tejado de aquel edificio, me di cuenta que era una secta cristiana. No pude evitar comparar la pobreza que le rodeaba con aquel lujo del edificio que los sectarios utilizan para adorar muertos. (No le quiero robar la expresión querido amigo Moré, pero me pareció precisa).

Y es que cuando se analizan las cosas y se ven con “cabeza fría” es imposible no rascarse la cabeza con una expresión de signo de pregunta en nuestros rostros y ver cómo esos contrastes se dan y cómo la gente se deja estafar y victimizar de esa forma. Lo peor de todo es que el barrio del que hablo es uno de los más conflictivos de la capital y como decimos en la jerga profesional, “donde más jurisprudencia se crea” por la gran cantidad de crímenes que se cometen y el número de personas que son procesadas por la comisión de esos delitos.

Los menos pudientes y los sectores más vulnerables son los que caen más rápido en las garras de los fidépatas cristianos, pero existe un grupo que se enfoca en personas con una preparación y un estatus social superior. Saben que las “marcas” como le llaman los estafadores a sus víctimas, son personas que usualmente poseen una amplia preparación académica pero que muchas veces son más inseguras que sus contrapartes menos educadas que se dejan llevar por los cristianos.

Por alguna extraña razón, estas personas se obsesionan con los judíos y buscan emularlos. Es tan contradictorio; son personas estudiadas pero sufren del síndrome que tanto criticó Hobbes, porque leen y leen y memorizan pero no razonan ni analizan, entonces no se dan cuenta de su verdadera identidad y buscan robar o usurpar la de otros.

Mi querido abuelo decía que “donde quiera que se pueda hacer un dólar, siempre habrá un granuja,” entonces esos obsesionados con lo que no les corresponde se sabotean a sí mismos porque no saben quiénes son, ni se conocen a sí mismos y los festafadores aprovechan esa vulnerabilidad para atraerlos a la trampa.

Para ellos, todos los días son noche de brujas y su disfraz favorito es el de judíos. Unos se visten de judíos ortodoxos con una kipá y un tzitzit, otros se visten de judíos ultra-ortodoxos, imitando a los rusos de hace unos cuantos siglos, y otros creen que son el violinista del tejado. Para ellos, su fiesta de disfraces es su realidad; da lástima.

De hecho, según ciertos criterios psiquiátricos, la demencia se define como el desapego de la realidad, según algo recuerdo al respecto de los libros de medicina forense que alguna vez tuve que leer. Ir por la vida disfrazado y creyendo que se es algo que no se es, pareciera ser un tanto demente, ¿no les parece?

Y entonces aparecen los festafadores que también optan por jugar a la noche de brujas, pero ellos sí saben que no es noche de brujas, y se autodenominan como líderes, rabinos y cuanto calificativo hay que suene convincente, distante y superior. Su día favorito para celebrar la fiesta de disfraces es el “Séptimo,” perdón “Yom Sheva” que es una imitación del Shabbat pero hecho con “ciertos errores intencionales” para que no haya “perfección en la celebración.”

Los más tontos se acercan a la trampa embobados, como los ratones hipnotizados por los ojos de la serpiente y comienzan a acudir a los “cultos” o “reuniones” y de forma autómata sacan sus billeteras y entregan su dinero a la serpiente dirigente, disculpen, al “líder.” Ah pero eso no es todo. Dicen ellos: “Como no hay tantos noájidas y somos ‘socios’ de los judíos, entonces debemos de entender que el estudio de la Torá judía es indispensable para que podamos avanzar espiritualmente…” Como dijo el tipo de la tienda de revistas en Los Simpson “no encuentro emoticon alguno que me permita expresar mi desdén.”

Bien versadas se encuentran las serpientes dirigentes con respecto a esto del “liderazgo” que como bien dijo nuestro querido amigo Moré, son manipuladores. Ni a la derecha, ni a la izquierda. Las Siete Leyes Universales son la piedra angular para alcanzar la paz y la armonía y toda la verborrea de los festafadores es solamente eso, manipulación.

Conforme tratamos con más y más personas, mejor comprendemos lo trascendental que es nuestra tarea. Hay muchas personas que siguen haciendo las cosas mal porque nadie se ha molestado en decirles la verdad, FULVIDA no tiene solo que limitarse a la población en América Latina, cierto que fue fundada por hispanos, pero también es verdad que las Siete Leyes Universales deben de ser enseñadas a la humanidad entera. Es hora de darle un giro a la corrupción y a la maldad y eliminarlas por completo. El mundo puede ser un lugar distinto si todos hacemos algo.

Como dicen por ahí, el líder del escuadrón se gana la confianza de los soldados no por gritarles (sacarles dinero y exprimirlos hasta más no haber, como el caso de los festafadores) sino por recordarles su misión, inculcarles amor por el Eterno, amor por sus respectivos países y amor por su ejército. Muchos son los que leen estas palabras pero pocos los que actúan.

Reforcemos y preservemos nuestro legado,  las Siete Leyes Universales, y de paso reforcemos los tres principios que le permiten al mundo continuar, a saber; la verdad, la justicia y la caridad. Recuerden que esto nos trasciende a nosotros como individuos, nuestra generación marcará la diferencia y seremos juzgados por la historia de acuerdo a lo que hagamos. Poseemos avances tecnológicos dignos de películas de ciencia ficción. Nuestra paridad de compra ha sido una de las más amplias en la historia de la humanidad y el avance del pensamiento científico es asombroso. No hay excusas para no hacer nuestra parte, salvo la pereza y hemos de recordar que la pereza es uno de los peores defectos.

Sobrepongámonos a esa pesadez que nos atrae al plano material y nos aleja del espiritual para que podamos cumplir con nuestra misión. No busquemos el camino equivocado y digámosle a los noajudas “ya basta.”

La autoridad del líder

El recién coronado rey de Israel, Rejabam hijo de Shelomó, fue puesto ante una difícil situación: el pueblo reclamaba pagar menos impuestos, al tiempo de gozar de mayor libertad civil, o habría una revuelta y secesión.
El rey debía escoger, era su obligación decidir, estaba en la urgencia de brindar una respuesta autorizada y llena de poder, pero no se sentía capacitado para hacerlo… ¿o tal vez no se tenía suficiente confianza?
El hecho es que demostró su inseguridad, su falta de vigor emocional, su incapacidad de liderazgo.
Era rey pero actuaba como niño, en muchos aspectos y en pocos versículos de conocerlo.
Entonces, al menos hizo algo inteligente:

"…el rey Roboam consultó a los ancianos que habían servido a su padre Shelomó [Salomón], cuando aún vivía, y preguntó: -¿Cómo aconsejáis vosotros que yo responda a este pueblo?
Y ellos le respondieron diciendo: -Si te constituyes hoy en servidor de este pueblo y les sirves, y al responderles les hablas buenas palabras, ellos serán tus siervos para siempre."
(1 Melajim / I Reyes 12:6-7)

Es un consejo muy sabio, de gente entendida y experimentada.
Hábiles políticos a cargo, personas con esa ductilidad propia de los que manejan las cuestiones gubernamentales y empresariales.
Un consejo saludable, cuando es aplicado con bondad y justicia; un consejo realmente maquiavélico cuando está motivado por el deseo de manipular y conquistar al otro.
Si quieres ejercer verdadera autoridad sobre otros, y no autoritarismo; si quieres ejercer tu poder y no tu prepotencia, entonces, sé humilde, sé manso, sé servicial con aquellos que quieres que te sigan.
El prócer uruguayo, Don José Artigas, tiene una famosa frase a su haber: “Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa ante vuestra presencia soberana”.
Esa es la idea esencial, el verdadero poder del líder no se encuentra en su capacidad de aplastar a los súbditos, ni en reprimir con violencia, ni de censurar injustamente, ni de bloquear las comunicaciones, ni de restringir el crecimiento de los ciudadanos, ni de aprovecharse de las debilidades y falencias, ni de mentir y llevar por sendas de dolor y oscuridad, nada de eso es lo que caracteriza a un verdadero líder.
El líder está para conducir al pueblo con bien y bondad, con justicia y rectitud, con lealtad.
Cuando el que se pone en el lugar de líder abusa de la gente, se aprovecha, fabula para manipular, presiona, amenaza, secretea, usa información privilegiada para esclavizar a los otros, todo ello es síntoma de que no cuenta con la capacidad de liderazgo pero sí con la oscura habilidad del manipulador.
El buen líder habla con palabras bondadosas, incluso cuando debe amonestar o prohibir o castigar.

Sin embargo, tengamos cuidado.
Los hábiles manipuladores, seudo rabinos, pastores, clérigos mesiánicos o seudo noájidos, líderes “adámicos”, fetraficantes de superación personal, cabalisteros, así como otros artistas del engaño y la perdición aprenden bien pronto las técnicas de la venta fraudulenta, de la trampa, de la estafa, de la manipulación emocional. Te dirán cosas bonitas, te harán sentir como en casa, te darán dulces, te ofrecerán su supuesta amistad, te serán consejeros amables, te inventarán paraísos y esperanzas nulas en la realidad, serán buenos contigo, solamente porque quieren que tú seas sus esclavos por siempre. Míralos como se arrastran para conseguir tus ofrendas, tus diezmos… obsérvalos coquetear para obtener el sexo prohibido… atiende a sus gestos perversos, cómo te ordenan repetir lemas, asistir a reuniones, leer libracos, pagar cursos, decir “amén”, levantarte y sentarte, alzar tu mano derecha, cantar lo que no te interesa, bailar como idiotas, comer lo que te asquea… sí, presta atención, ellos están ahí, seguramente ante ti, son tus pastores, tus jefes de congregación, los cabezas de tus células, los que son dueños del garaje o local en donde te congregas para rezar a muertos e inexistentes…
Astutos como su maestro, el serpiente del Edén. Taimados como su maestro, Pablo el falso judío de Tarso. Gente que no te dirá de frente cosas desagradables, pero a solas te hará sentir que eres peor que una inmundicia. Ante la comunidad te afrentará, te echará, amenazará, maldecirá… no tienes derecho a preguntar, a opinar, a pensar, solamente a ser oveja, a reír por sus estúpidos chistes, a repetir sus insulsas palabras poéticas-proféticas sin sentido, a ser uno más de sus peones en sus juegos diabólicos.
Y tú… tú lo haces…
Y te enfadas porque te aviso que estás siendo manipulado. Y te encierras aún más en tu celdita mental, tan pequeñita que ni luz entra ya.
Te aferras a tu pastor, te encadenas más fuerte, rechazas el consejo sabio, te fatigas de solo pensar en vivir de una manera más digna.

Eres cómplice del estafador, porque a sabiendas colaboras con él en su arte de estafarte.
Y te piensas muy vivo, genial, porque vives en tu mundo de fantasías, mediocre, sin sentido, plagado de mentiras, lleno de supersticiones, impotente, postrado, con miedo, inútil.
Dejas marchitar tu potencial sagrado.
Te burlas de los demás y crees que eres más listo que Dios.
Pero no puedes engañar a tu esencia espiritual, ni cambiar la realidad porque imaginas que con secretitos mágicos el mundo se postra a tus pies.
Tendrás que rendir cuentas de tus actos.
No habrá más excusas, ni mentiras, ni tontas justificaciones.
Ahora echas culpas, te haces la víctima, dejas que te manipulen, pero llegado el momento de la verdad… ¿adónde te piensas que te podrás escapar?
Te cavas tu fosa y te introduces de lleno en ella.
Te crees muy vivo, o tan torpe que dejas que el pastor sea quien te controle con su mando a distancia.

Haces caso a la voz corrupta del EGO.
Tienes tanto por des-aprender antes de poder aprender a ser…

No tienes poder, no tienes autoridad, no tienes futuro, a no ser que rompas el yugo oscuro que te has adosado sobre tu cuello.
Rompe ya los lazos tóxicos con ese líder enfermo que te gobierna y con la congregación de desbarrancados que te rodean.
Lava tu alma, remienda tu corazón, acepta tu fracaso de vida, porque cuando lo haces es que puedes comenzar a purificarte, a santificarte, a crecer.

Dios te espera.
Una buena vida te espera.
Pero depende de ti.

Tú tienes la autoridad, el poder, la capacidad.
Solamente si así lo quieres y das los pasos necesarios para hacerlo real.

Resp. 1004 – Es normal sentir el fuego de Dios?

Martin1111 nos consulta:

1- Yo era el mas ateo de todos,
2- el mas pecador en todos los sentidos,
3- me converti al cristianismo porque Dios me hablo en un sueño con un numero 1111,
4- despues este numero comenzo a apaercer por muchos lados como coincidencia.
5- Sin embargo, siento un llamado muy fuerte con el Judaismo,
6- no estoy seguro de Jesus como mesías o dios,
7- pero mi espiritu clama a gritos al Dios de Jacob y de Habram,
8-  cuando oro a El siento un fuego que recorre mi ser.
9-  perdon si esto suena raro, inclusive el lenguas muy simila
Martin Thorner, 30 años, Logistica, Distrito Federal, Mexico

Seguir leyendo Resp. 1004 – Es normal sentir el fuego de Dios?