Archivo de la etiqueta: Opiniones e ideas

Los faroles matabichos

La envidia es el mal que una persona siente por lo bueno que le pase a los demás, el que brilla necesariamente es envidiado por otros, algunos hablan de envidia buena, ¿existirá realmente tal idea? ¿Envidia buena? En realidad la envidia es envidia, punto. Como dijo el Primer Ministro de Israel Netanyahu, si nada y hace cuac es porque es pato. Y aunque hay patos blancos, de colores veteados, negros y hasta con cabeza verde, lo cierto del caso es que siguen siendo patos, con picos y dientecillos que para cualquiera que haya tenido la desdicha de ser mordido por uno de estos animalitos, sabrán que no es una experiencia placentera.

De igual manera funciona con la envida, póngasele el adjetivo que quiera, el punto es que sigue y seguirá siendo envidia, no importa si es blanca, verde, veteada, negra o con lentejuelas. Entonces cuando existe un faro de luz, cuando existe un ser especial que abre mentes, abre corazones y confía en el ser humano, en la naturaleza buena de las personas, siempre habrá envidia contra ese ser.

De hecho, ¡mucho cuidado con el doble espía que se disfraza de aliado y pertenece al eje! En lo personal siempre me gustó la forma en que Platón criticó a los enemigos de Sócrates, quienes le envidiaban profundamente, porque ponía los puntos sobre las íes. Los ejemplos de envidia están en todos lados, los hay en la historia de Amalek, los hay en las dinastías orientales, lo hay en las famosas telenovelas y los hay en la actualidad.

Cuando una persona sobresale y ayuda a los demás, los inertes buscarán la forma de restarle crédito. Si el faro de luz brilla  y le hace ver el error en que se encuentran los errados, los ególatras le van a pagar con estiércol. En la vida cotidiana, la naturaleza posee un sinfín de ejemplos con respecto a nuestros mismos comportamientos que no son humanos sino infrahumanos, como el andar con la lengua al hombro diciendo pestes de los que decimos admirar y ni si quiera reconocen su error, para ellos disculparse es un mito, son los siervos del EGO, buscando la forma de entorpecer y sabotear la entrega de luz al mundo.

No sé si lo habrán notado, pero no hay nada que malogre más un viaje al agreste sea en campo o en playa, que ser picado por mosquitos. En lo personal me encanta internarme en la montaña, sobre todo cuando ésta tiene una vista al mar, no hay mejor combinación que la de la selva con la playa y el sacar una tienda de acampar con una buena fogata y un buen libro, en compañía de la naturaleza, eso es hermoso, tan armónico, esa sinfonía nocturna de grillos y olas del mar, pero ¡esperen! ¡Oh no! ¡Es el zumbido de un mosquito!

Es suficiente para arruinar el momento ¿verdad? Estábamos ya transportándonos a ese momento de paz y tranquilidad, pero el zumbido del mosquito malogró todo. Por eso es que una a persona a la que le guste internarse en la montaña o vaya a lugares agrestes con frecuencia siempre tiene en su arsenal contra los bichos una lámpara matabichos. Sí sí una lámpara con un fluorescente adentro que atrae a los bichos y ¡sap! los mata.

Pero veamos lo interesante de esto, ¿por qué son los insectos los que son atraídos por la luz de la lámpara? Porque la lámpara emite rayos ultravioleta que atraen a los bichos. ¿Los atrae a todos? No, solamente a unos cuantos.

Esta atracción a la luz se conoce como fototaxis que es un tipo de movimiento destinado a acercarse a la luz o a alejarse de ella. Entonces si lo vemos de esta manera, existen muchos bichos que se acercan a la luz, como el caso de los mosquitos, porque tienen una fototaxis positiva.

Resulta ser que lo mismo sucede con los humanos. Hay humanos que se acercan a la luz y otros que se alejan. Hay rémoras que persiguen a su comensal por todas partes y viven a coste de él. Hay otros, como los chupasangres, que como buenos parásitos, succionan el líquido vital del anfitrión y luego se van y ni las gracias dieron. Y así se dan repetidas oportunidades donde eso sigue ocurriendo.

Hay humanos que ven a un individuo exitoso y se quieren pegar a él como la lepra. Hay otros que no se quieren pegar a él sino solo succionarlo hasta que ya no haya liquido vital. Existen otros que no succionan, se arriman y luego andan con la lengua al hombro diciendo pestes de los comensales o de los parasitados y así siguen los ejemplos.

Como la luz ultravioleta de las lámparas matabichos, el pobre ser humano de bien que dedica su vida a liberar a otros, recibe como paga estiércol, por la misma puerta que entraron, por esa misma salieron. Hay otros que son como la peste, tienen un ciclo de advenimiento sincronizado, cuando pasan solo dejan dolor y causan estragos y claro, está la mayoría que no son bichos, sino personas de bien, que buscan hacer las cosas bien.

La diferencia que ocurre con los humanos de bien que sirven de luz al mundo y las luces matabichos es que la luz matabichos, como su nombre lo indica, elimina y mata a los bichos, enteros, mientras que el ser humano que sirve de luz, no mata al ser humano con forma de bicho sino que le mata la condición de bicho para transformarlo en ser humano.

Ese es nuestro Moré, un hombre de bien, un faro que le mata la condición de bicho a los humanos que insisten en actuar como insectos, aunque tenemos que coincidir en que hay unos con un caparazón de tal grosor, que ni con mazo se les puede abrir. Se encierran en sus EGOs, vilipendian y practican la insidia y luego, como perro por su casa, rampantemente entran esperando un comité de bienvenida y alfombra roja. Creo que han estado viendo mucho E! Entertainment porque se escapan de la realidad.

Tenemos dos opciones, o nos comportamos como humanos o nos comportamos como animales, la decisión está en nosotros. Ah otra cosa, la luz es algo que se debe de apreciar, no hay nada peor que el oscurantismo, especialmente cuando es de carácter insectoide. 

Articulo antisemita en el periódico La Jornada

Después del revuelo causado por el escritor alemán Gunter Grass con su poema antisemita titulado “lo que hay que decir”, no es extraño ver manifestaciones de apoyo a su notable aunque no rara enfermedad (antisemitismo), apoyos públicos que van desde lo insultante hasta lo grotesco, pero siempre con la amigable sonrisa de un columnista de los grandes diarios del país.

José Steinsleger escribe para La Jornada un artículo llamado El redoble de Gunter Grass donde argumenta o más bien inventa una postura ética de Gunter Grass que nada tiene que ver con la realidad, habla de la contenida energía de Grass reprimida por el peso del pasado culpable de la Alemania nazi, y explica que dado ese estigma incrustado en la moralidad de Grass, este poeta nazi se había contenido de emitir opinión sobre “la nueva problemática judía” de hecho Steinsleger no lo denomina así, pero todo apunta a que la ideología enferma del genocida adolfo hitler sigue latente y muy vital en los nuevos nazis (o viejos tal sea el mejor termino para definirlos).

Steinsleger escribe diciendo que Grass se ha dado el tiempo para emitir críticas, defender posturas, como las que combaten el racismo, específicamente contra gitanos e inmigrantes africanos encarcelados y deportados a Alemania, enarbola estos supuestos actos de Grass como si se tratara de un heroico caudillo defendiendo las más nobles causas, y si puede ser cierto que este poeta nazi le dedique un tiempo a estas actividades, puede ser cierto………. Y de serlo esto SERIA LO MINIMO QUE DEBERIA HACER dada SU RESPONSABILIDAD en el monstruoso holocausto de la segunda guerra mundial, entonces la verdad es que no es tan loable lo que hace , de hecho es muchísimo menos de lo que debiera estar haciendo, considerando su participación en el exterminio de todas esas personas inocentes, sin embargo dadas las circunstancias no podemos pedir que se reconozca en cabalidad el significado de la palabra justicia, que es mucho más que un mero lema para los “zurdos”, pues justicia es una gran característica de quien en verdad es integro para consigo mismo y para con sus semejantes.

Pero me parece que dentro de todo este discurso que hábilmente expone Steinsleger para defender lo indefendible, hay algo que salta a la vista……………

Traigo aquí un pequeño extracto de un sitio web que escribe sobre la conducta escalofriante del movimiento nazi.

No obstante, pese que el análisis objetivo de la conducta nazi, demuestra que no se trata de un mecanismo innato y adaptivo, sino que es aprendido, Hitler adoptó esta tesis del psicoanálisis, partiendo también de sus ideales darwinistas. Es decir, los comportamientos agresivos pueden observarse en diferentes especies animales, sobre todo en relación a la supervivencia, muchas dependen de tal según el grado de agresividad que muestren, y así lo explica el darwinismo social*, creencia que Hitler inculcó sobre sus seguidores, hecho que puede explicar el uso de la violencia y las agresiones de forma periódica y normal.

Es un hecho que Hitler veía a los judíos y a otras razas o etnias como una amenaza a su integridad, desde su enferma perspectiva pensaba que gente productiva y con notable participación en la sociedad, era una “amenaza” para su mundo, entonces su justificación era que no asesinaban personas, sino que simplemente eliminaban una “plaga” algo que podía perjudicarlos, esto es una enfermedad mental que ocasiona que el individuo distorsione de forma grave su percepción de la realidad y también es un fuerte inhibidor de la moral y la ética.

Pero ahora veamos algunas de las palabras del poeta nazi Gunter Grass.

¿Por qué he callado hasta ahora? Porque creía que mi origen, marcado por un estigma imborrable, me prohibía atribuir ese hecho, como evidente, al país de Israel…. Potencia nuclear que pone en peligro la paz mundial.

 MMMMMMMMMMMMMMM………………. parece que la vieja ideología enferma del nazismo hace nuevamente estragos fuertes, en la personalidad de este individuo, podemos ver manifestaciones notables en el comportamiento de Grass, de su antigua enfermedad, tal vez la larva del nazismo siempre ha estado ahí DENTRO DE GRASS LATENTE Y ESPERANDO EMERGER pero hasta ahora se atrevió a salir amparada en la palabras de un poeta que recibió un nobel de literatura, y bueno Israel NO AMENAZA a nadie con exterminarlo, de hecho hay muchos descubrimientos científicos positivos para la humanidad hechos por judíos, el estado de Israel a pesar de ser pequeño aporta buenas cosas para todos.

Pero no es extraño ver a un viejo miembro de la elite nazi (la fuerzas de la SS) desbordarse con odio hacia los judíos, amparado en la ideología enferma de que los judíos son una amenaza para el mundo, no es extraño que lo haga, aunque si ES MUY REPROBABLE.

Pero yo le preguntaría a este viejo nazi ¿Qué NO LE BASTARON SEIS MILLONES DE JUDIOS MUERTOS? ¿QUIERE VER MÁS?

En fin ASI ANDA EL MUNDO, premios nobel nazis, agresores-victimas, y gente productiva y ética tachada de lo peor.

Y el título del artículo de la jornada, me parece muy acertado “el redoble de Gunter grass” efectivamente el viejo nazi incorporándose de nuevo a las antiguas filas del nazismo, un título bastante acertado.

Pasen excelente tarde apreciados, aunque existan personas que odian la verdadera paz y la justicia.

¡Hasta pronto!  

¿Fe, tonteria inofensiva?

Muchos de nosotros veíamos a la religión como una tontería inofensiva. Puede que las creencias carezcan de toda evidencia pero, pensábamos, si la gente necesitaba un consuelo en el que apoyarse, ¿dónde está el daño? El 11 de septiembre lo cambió todo. La fe revelada no es una tontería inofensiva, puede ser una tontería letalmente peligrosa. Peligrosa porque le da a la gente una confianza firme en su propia rectitud. Peligrosa porque les da el falso coraje de matarse a sí mismos, lo que automáticamente elimina las barreras normales para matar a otros. Peligrosa porque les inculca enemistad a otras personas etiquetadas únicamente por una diferencia en tradiciones heredadas. Y peligrosa porque todos hemos adquirido un extraño respeto que protege con exclusividad a la religión de la crítica normal. ¡Dejemos ya de ser tan condenadamente respetuosos! ( Richard Dawkins, The Guardian, 2001-10-11 «Has the world changed?.» The Guardian.)

La división es la hija de la resta

 

 

Ayer por la noche tuve la oportunidad de ver la película de Los Vengadores y aunque no soy muy fanático de las películas dobladas con respecto al idioma original, lo cierto del caso es que los efectos especiales, sobre todo si se ven en tercera dimensión, y las historias de las personajes son muy buenas pero en sí la enseñanza que el noájida consciente de su identidad puede sacar es aun más grande y provechosa, por lo que, antes de continuar leyendo este post, les recomiendo que si no han visto la película y desean verla, mejor no lean esto aún, pues muchos de las mejores partes de la película están mencionadas acá, caso contrario, sírvanse amigos y amigas mías seguir leyendo, si así gustan.

 

Durante mucho tiempo no fui hincha de las películas de cómics ni de los súper héroes pues admiraba más al policía que pone en riesgo su vida por protegernos, al paramédico que intenta salvar una vida con equipo limitado y al soldado que pelea contra fuerzas  externas. Luego  conforme fui creciendo y entendía más, comencé a admirar a los jueces que interpretan la ley, al médico que salva vidas y a los científicos que invierten tanto tiempo en la mejora del mundo, así que no puedo decir que fuera muy fanático de los súper héroes, sobre todo porque mi madre desde pequeños nos había dicho que ellos en realidad no existían y que lo que ellos hacían no era real.

 

No obstante esto, si hay algo que he aprendido en los últimos años es que más allá de las máscaras y de los trajes yace una enseñanza para la humanidad, de hecho me sorprende ver cómo historias como la saga moderna de Batman y el Hombre de Acero han cambiado su tónica fantasiosa un poco para entregar una enseñanza. Cuando la muchacha con la que salgo me dijo que fuéramos a ver Los Vengadores, podrán ustedes imaginar que no era mi primera escogencia, pero de todas maneras fuimos a ver el largometraje.

 

Hay varias cosas interesantes para rescatar de la trama. Una de las que más me llamó la atención fue cuando el Dr. Banner quien es el Hulk menciona que se intentó suicidar pero que cuando se puso la pistola en la boca y se disparó, el hombre verde la escupió. Detengámonos un momento en este pensamiento. Para aquellos que no están muy familiarizados con la historia de Hulk, creo entender que la razón por la que se convierte en Hulk es por un experimento fallido y que la ira le hace transformarse, o sea, una versión moderna  de Dr. Jeckyl y el señor Hyde. Cabe destacar que esa ira es la que lo transforma, lo hace convertirse en un monstruo, pero en una parte el Hombre de Acero le dice: “¿No crees que el hombre verde te salvó? O sea, el Dr. Banner se puso una pistola en la boca, tiró del gatillo pero su EGO primitivo hizo que se convirtiera en Hulk y escupiera la bala. ¿No les parece familiar esta enseñanza? El EGO es un mecanismo primitivo de supervivencia, diseñado para ayudarnos a poder lidiar con el mundo abrumador que nos recibe cuando nacemos, para tomar esfuerzo y luchar cuando nos vemos acorralados, pero en la mayoría de los casos hacemos lo contrario, “nos montamos en la carreta” como decimos por estas tierras, es decir, nos gusta tanto el hacer berrinches y hacernos los chineados que seguimos con esa actitud y no la dejamos de lado.

 

Otro aspecto interesante a destacar es que en cierto momento de la película, cuando hay un ataque masivo, el Capitán América le dice a Bruce Banner, “ahora ocupamos que te enfurezcas para que nos ayudes,” y Bruce le contesta: “Ese es el secreto, no ocupo enfurecerme porque siempre lo estoy,” y es así como se transforma en Hulk y comienza a destruir a los atacantes. El EGO está siempre presente en nosotros y aquél que pretenda suprimirlo y borrarlo de su existencia estará pensando de manera pueril, pues el prescindir completamente de él implica prescindir completamente de la vida, de la existencia, y esa no es nuestra misión. Cuando se ocupa transitar treinta leguas no se trata de bajarse del caballo y sacrificarlo porque tiró hacia la derecha cuando en realidad queríamos que tirara hacia la izquierda, ya que en este caso, sin caballo es muy difícil que completemos el trayecto, lejos de sacrificar al equino debemos de amaestrarlo, de domarlo y subyugarlo, para que nos sirva como una herramienta para nuestra empresa.

 

¿Por qué el título de este post? Porque recordemos que en aritmética básica la multiplicación sucede a la suma, por eso tienen las mismas propiedades de conmutatividad y asociatividad así como de distribución y elementalidad neutral. En cuanto a la primera, ésta quiere decir que cuando se suman dos números, el resultado es el mismo, esto en el caso de la suma, mientras que en el de la multiplicación se habla que cuando se multiplican dos números, el producto es el mismo sin importar el orden de los multiplicandos. La propiedad asociativa se refiere en la suma al hecho que cuando se suman tres o más números, el resultado es el mismo, independientemente del orden de los sumandos, y en la multiplicación se da con respecto a los multiplicandos. En el caso de la distribución, ésta tiene que ver, en el caso de la suma, con el hecho que la suma de dos números multiplicada por un tercer número es igual a la suma de cada sumando, multiplicada por el tercer número, mientras que en el caso de la multiplicación, la suma de dos números por un tercero es igual a la suma de cada sumando por el tercer número.  Por último, la propiedad del elemento neutro tiene que ver, en el caso de la suma, con que la suma de cualquier número y cero es igual al número original, mientras que en la multiplicación, el producto de cualquier número por uno, es igual al número original.

 

No creo que haga falta ahondar más en la explicación de temas que hemos aprendido desde principios de la escuela elemental, por lo que solo los citamos con fines ilustrativos. Ahora bien, en el caso de la resta no existe la conmutatividad, es decir, el orden del minuendo y del sustraendo necesariamente sí afectará la diferencia y en el caso de la división hay que añadir que se parte de un concepto de sustracción pero multiplicado, entonces no solo se resta, sino que se resta en múltiplos, quizás sea por eso que se dice que al dividirse se conquista y no es por nada que se habla que el insidioso no solo se contagia de metzorá sino que es abominable y merece ser castigado con la más alta severidad.

 

Regresando a nuestra narración de la película, resulta ser que la fuerza de los súper héroes estaba radicada precisamente en su unión, al juntarse todos y unir sus fuerzas en pos de la defensa de la Tierra contra los invasores, allí es donde radica el verdadero poder, por eso no se puede hablar de un equipo unipersonal, por más bueno que sea el soldado, si no trabaja en equipo, no llegará muy lejos y por más habilidades que tenga el súper héroe, sino se alía con el resto, no podrán crear el moméntum necesario para sobreponerse y superponerse a los villanos. He allí por qué es que a lo largo de la Historia, los villanos, sin importar cuál sea su propósito malvado, necesariamente han recurrido a la división para causar menoscabo, por eso la división es hija de la resta.

 

¿Por qué sería bueno para el constructor de Shalom ver Los Vengadores?

 

Sería bueno porque hay muchas enseñanzas acerca del EGO que nos permiten comprender mejor las enseñanzas milenarias del EGO y de la espiritualidad. Espiritualidad no es ponerse un gorrito y bailar en medio del parque haciendo el ridículo e intentando llevarse en banda a los demás. Espiritualidad es tratar al prójimo con el respeto que el prójimo se merece, espiritualidad es cuidar del ambiente sembrando árboles y no permitiendo que se dañen a los animales, espiritualidad es dar caridad, ser veraz y buscar la realización de la justicia, espiritualidad es conocernos a nosotros mismos y aceptarnos como somos sin querer ser lo que no debemos ser.

 

Los conceptos son amplísimos pero como cada persona es un mundo, las enseñanzas de la película serán interpretadas conforme al contexto personal de cada quien, lo aquí escrito es parte de lo mucho que este humilde servidor incorporó a su ser sobre lo que la película trató pero estoy seguro que habrá muchas más interpretaciones al respecto y nuevos ángulos que enriquecerán esta discusión.

 

Por el momento no tengo más que añadir, pues no deseo extender el post. En otra oportunidad hablaremos sobre otros personajes que tienen mucho que enseñar con respecto a su actuar, pero eso es tema para otra tertulia.

 

Cariños y que pasen una excelente semana

La primera vez

Al leer el titulo surge una pregunta evidente, la primera vez ¿de qué? Yo me refiero a la primera vez que alguien mantiene una relación sexual. Me gustaría responder algunas preguntas:

-¿Por qué algunos mantienen relaciones sexuales sin amar a alguien?

-¿Por qué parece haber una carrera para ver quien tiene primero su relación sexual?

-¿la sociedad induce a que las personas mantengan esta dependencia de manera irresponsable?

-¿es correcto mantener esta clase de acto con su debida protección?

-¿placer, adicción o ingenuidad?

¿Por qué algunos mantienen relaciones sexuales sin amar a alguien?

Esta pregunta está relacionada con la tercera interrogante ya que existen, por ejemplo, kioscos en donde venden revistas para un público adulto y porqué no, pervertido. Pero enfocándonos en la cuestión yo pienso que tiene origen en la aceptación que hay en las sociedades con respecto a la promiscuidad, esto permite que jóvenes experimenten su primera acto, y esto como les da placer quieren volver a hacerlo. Otra respuesta a esta duda es la falta de comunicación entre los padres y los hijos, los padres no les enseñan sus hijos lo que realmente involucra mantener la primera relación sexual. Otra respuesta a esta pregunta es las amistades que puede tener el adolescente.

¿Por qué parece haber una carrera para ver quien tiene primero su relación sexual?
Una respuesta a esta pregunta es la publicidad que hay en los medios, propagandas que estimulan el uso de ‘protección’, mujeres semidesnudas en televisión, muy raras veces en la calle, frases como estamos en siglo XXI, es ser moderno, y justificaciones mucho mas estúpidas como ser promiscuo te hacer ser mas hombre, mas ignorancia como te hace ser más inteligente.

¿La sociedad induce a que las personas mantengan esta dependencia de manera irresponsable?

La solución a esta interrogante es obvia, si la sociedad induce, lo hace mediante la aceptación, lo hace cuando las personas miran para otro lado, lo permite cuando utilizan justificaciones absurdas, como no debe haber represión sexual, para esta última parte me gustaría escribir lo siguiente la sexualidad se expresa con alguien que ama, no se manifiesta con el acto físico.

¿Es correcto mantener esta clase de acto con su debida protección?

Técnicamente se puede usar pero para que la mujer no quede embarazada y/o para no haya contagio de una enfermedad venera. Pero así se está protegiendo al cuerpo de los posibles ‘daños’ físicos pero se perjudican otros aspectos, tomemos como ejemplo el hecho de que al tener la primera relación sexual con cualquier persona, y convertirse en una persona promiscua lleva a una desvalorización de la expresión física del amor

¿Placer, adicción o ingenuidad?

Mantener una relación sexual genera en el cuerpo una sensación de placer ya que se estimulan muchos nervios, pero que algo nos de esta clase de efecto nos produce una necesidad de querer volver a repetirlo y por esta razón se lo vuelve a cometer y esto nos lleva a una adicción. Digo que ser promiscuo o mantener el acto sexual por primera vez sin alguien que amemos es ser ingenuo porque primero se desvaloriza la verdadera razón por la que se mantiene este tipo de hecho y segundo hay que tener en cuenta el riesgo físico que se está tomando.

En conclusión escribo que la sociedad actual es promiscua e irresponsable en este tema pero ¿hacia dónde estamos yendo?

 

Oye tu: ¡no te detengas!

En el día a día, una indiscriminada cantidad de información dicta que hay que comer, que se debe estudiar, como es la forma correcta de vestirse, por quién es mejor votar, quién es bueno y quién es malo. La elección libre, individual y consciente no es realmente una opción.

En algún momento decidimos minimizar nuestra existencia a tal punto de decidir entre miles de marcas, lemas, banderas y discursos, sin saber si necesitamos lo que nos ofrecen. Desesperadamente buscamos la afiliación a causas nacidas de la conveniencia, nos sentimos representados por personas con quienes solo compartimos la confusa idea de que alguien más nos va a salvar.

Para finalizar, no crea en nada ni en nadie, ni siquiera en mí, dude de quienes le hablen de la verdad, pásela bien y pásela mal también, pero sin seguir agendas.

La invitación es a nunca parar de buscar nuestra esencia, a ser auténticos y verdaderamente libres, no hay por qué detenerse.

¿Oración verdadera o superstición?

La oración supersticiosa coloca al Creador en rol de genio de la lampara, esclavo que obedece cada capricho humano, payaso de fiesta que está alli para sorprender a quien esté aburrido.

La oración supersticiosa se hace para tener buena suerte, para ligar que «el universo conspire a mi favor».

La oración supersticiosa la hace quien cree que Dios es alguien con quien se debe negociar los favores.

La oración verdadera se puede hacer incluso sin palabras, sin peticiones, sin demadas, exigencias.

La oración verdadera no es una descripción de los atributos del Creador.

La oración verdadera quizás tenga algunas peticiones, pero tambien tiene consciencia de que el Creador no está obligado a responderlas.

La oración verdadera no es una receta mágica que al terminarla hará todos mis deseos realidad.

La oración verdadera puede ser un simple y honesto “gracias”, pero tambien puede ser una conversación respetuosa, a veces puede ir acompañada de lagrimas.

La oración verdadera va acompañada de la consciencia de que a través de ella el ser humano se conecta (no porque esté desconectado) con su origen, sino reconoce que su lugar es aqui, en la Creación.

Quien reza por un trabajo inmediatamente sale a buscarlo. Pero hay quien reza por un laburo y se queda en casa esperando que le llegue.

La oración verdadera no precisa de libros de rezos, aunque pueda guiarse con ellos, pero no por eso crea dependencia a ellos.

El Talmud afirma que cierto hombre justo concluía siempre sus plegarias con las siguientes palabras:

«Dios, Tú sabes qué es bueno para mí y mi modo de vida. No he venido a informarte de mis necesidades o para llamar Tu atención a ellas; más bien, para que yo me dé cuenta de cuánto dependo de Ti…» (Citado en Jovat HaLevavot, Shaar Jeshbón HaNefesh.)

¿Racional o verdadero?

Varias veces nos hacemos planteos y nos respondemos a nosotros mismo con pensamiento obviamente racionales pero ¿porque cuando alguien nos dice algo racional nos suena convincente? Por ejemplo aunque ahora sabemos que no es así, o por lo menos hay otras teorías, algunos creían que el sol era una bola de fuego y cuando uno hacia fuego, las llamas del reciente encendido fuego se elevaban porque querían ‘volver’ a la fuente (el sol), espero que se haya entendido el ejemplo dado.

 

Las pruebas empíricas para probar la teoría de la generación espontanea. Ahora sabemos que si dejamos un frasco con una porción de carne al sol esta se empieza a pudrir atrayendo moscas, pero antes se creía que los gusanos que aparecían después de un tiempo en la carne era resultado de la teoría enunciada al comienzo de este párrafo. Resumiendo demasiado esta teoría dice que la materia viva se crea a partir de materia inorgánica. Los gusanos aparecen porque las moscas ponen huevos en la carne estos eclosionan y dan origen a los gusanos.

 

En otras épocas anteriores a la actual se creía que la caída de los cuerpos era proporcional a su peso porque pensaban que mayor peso, con más fuerza es atraído hacia un punto.

 

En conclusión termino diciendo que la razón es una cualidad que tenemos, y es bastante importante, porque en la mayoría de los casos nos permite desenvolvernos en el mundo, es decir resolver distintas situaciones pero hay que tener cuidado porque así como alguien dice algo racional que no perjudique a alguien, se puede convencer a personas utilizando razonamientos, que si uno tiene la capacidad para no dejarse engañar no hay complicaciones pero el tema es que no muchos se dan cuenta de esta trampa.

 

¡Ah! La burla

Así es, la burla, una forma de responder bastante agresiva en algunos casos. Pero ¿debemos reprimirnos o dejar de hacer algo que nos es placentero? porque alguien se burla de algo que nos gusta. Lo que trato de decir es que por ejemplo yo juego a las cartas magic: el encuentro aunque para algunos es para chicos no obstante este tipo de juego es complicado porque tiene muchos términos que modifican una partida, por la burla de aquellos que les parece que es para chicos ¿debo dejar de jugarlo?, ¡NO! Porque me gusta ¿por qué dejar de hacerlo? Además que para ganar hay que tener cierta habilidad.

 

Otro ejemplo seria que alguno le guste la música grunge (véase la banda nirvana) y que un día aquella persona que escucha este estilo de música; se tope con alguno que piense que esa música es una mala influencia porque está basada en el rock, y esta última se lo diga pero el primer individuo de nuestro ejemplo no sepa que responder. ¿Significa que el primero debe dejar de escucharla? No, porque si a él le gusta, le hace bien.

 

Para terminar escribo que las cosas que nos gusten podemos hacerlas pero mientras no perjudique a un tercero, pero hay algo que hay que tener en cuenta; en la vida hay personas que reprimen a otras para que sigan sus pensamientos o acciones, lo harán mediante la palabra o mediante agresión física pero no debemos dejar que nos sometan, porque al fin y al cabo solo debemos defendernos y demostrarle al otro que tenemos nuestra forma de pensar, no podemos dejar que las sociedades se transformen en una masa, porque eso paso en varias ocasiones y siempre termina igual con el asesinato de personas inocentes, ejemplo es el nazismo en Alemania, o el fascismo en Italia