Archivo de la categoría: duda

Resp. 600 – Vínculos familiares con violencia

Hola, Moré.
Mire, esta pregunta me gustaría que la publicara anónimamente, porque me da algo de vergüenza.
Se trata sobre ‘Honrar padre y madre’.
Como es sabido, ese precepto no está incluido en la lista de los Siete Mitzvot Universales; no obstante, he leído en su web y en la de distintos Rabinos, que por ser buenas personas debemos observar ese hábito.
1- Resulta, estimado Moré, que siempre he tenido confrontaciones verbales –y hasta físicas– con mi padre.
2- Él es muy grosero, demasiado, diría yo.
3- Y yo, soy una persona de carácter fuerte al igual que él.
Él dice que tengo que ‘someterme’ a sus gritos e irrespetos porque él es el jefe de la casa y porque paga todo.
4- ¿Debo ‘someterme’ a él tal cual señala su capricho y prepotencia?
5- ¿Existe algún fundamento bíblico para eso?
Gracias, Moré.

Seguir leyendo Resp. 600 – Vínculos familiares con violencia

Resp. 599 – Una Nación de Sacerdotes? La visita de unos misioneros

Lel nos consulta:

Hola Moré.
1- Unos misioneros de la secta cristiana luz del mundo.
2- Vinieron a mi casa y les quise hablar sobre los 7 preceptos para las naciones y ni me escucharon,
3- me dijeron que como no había Templo, los judíos no pueden fungir como Sacerdotes.
4- También me dijeron que los judíos estaban tan separados que Dios no estaba con sus hijos.
5- ¿Cómo puedo responderles ante esto a esa gente extraviada?
6- Me trataron muy arrogantemente y de una forma grosera. ¡Y afuera de mi casa!
7- Eso me molestó mucho.
Lel, 26 años, estudiante, México, D.F.

Seguir leyendo Resp. 599 – Una Nación de Sacerdotes? La visita de unos misioneros

Resp. 598 – LA DIASPORA DE JUDA E ISRAEL

erick antonio nos consulta:

Q OPINA USTEDED ESQ E ESTADO OYENDO DE Q JUDA SE SEPARO DE ISRAEL OSEA EFRAIM Y Y NUNCA MAS FUERON LOS MISMOS Y Q JUDA SI REGRESO POR ESO SE PRESENTARON EN EL AÑO 1948 CON EL NOMBRE JUDIOS PERO EFRAIN NO PERO ME AN DICHO Q YO PUEDO SER PARTE DE EFRAIM CON SOLO EL HECHO DE GUARDAR MANDAMIENTOS POR Q CUANDO VENGA MASHIAJ EL VA A TRAER DE REGRESO A LOS DISPERSOS DE JUDA Y EFRAIM NO SE SI ES CIERTO POR Q YO LEO Y MIRO Q TODO ESTA PROFETICAMENTE CUMPLIENDO Y SI A LA HORA Q REGRESENLOS VAN A ASEPTAR
ERIK ANTONIO ARTEAGA 19 AÑOS ESTUDIANTE GUATEMALA GUATEMALA

Seguir leyendo Resp. 598 – LA DIASPORA DE JUDA E ISRAEL

Resp. 597 – cual es el concepto biblico de un judio?

aliettys nos consulta:

estimado ribco quisiera hacer alguna pregunta ,una persona judia ,que esta divorciada puede tener relaciones con una mujer separada pero todavia casada ,que conceptos como judio viola ,esa persona celebra shabat,tiene mesuzat,talit ,zizit pero siento que ese judio no esta cumpiendo con preceptos biblicos le saludo maria
maria,38 hialead

Seguir leyendo Resp. 597 – cual es el concepto biblico de un judio?

No Robarás…..



robar«Hace dos semanas, en Mendoza (Argentina), un menor de 11 años ingresó a un local de informática con fines de robo. Una vez en el interior del lugar, apuntó con un revólver contra el comerciante, apretó dos veces el gatillo, pero la bala no salió, por lo que el precoz delincuente escapó del lugar.»

Impresionante, recu erdo que a mis once años solo deseaba jugar a las escondidas!!!… Me agradaba también el poliladron (juego de policias y ladrones), pero no a tal extremo!!!

¿Que es lo que deseaba ese muchachito? ¿Que necesitaba? ¿Cuál era su objetivo?…

Sin duda iba a todo o nada…apretó dos veces el gatillo, pero la bala no salió…

Estamos en una generación parecida o quizas más peor de la que se encontraba nuestro ancestro Noaj.

«Ha llegado ante Mí el fin de toda la carne, pues la tierra esta llena de hurto…Génesis 6:13″…

La torá nos resalta explícitamente la causa del diluvio, el robo. Una persona tiene a cada instante la oportunidad de robar, en su casa, en su trabajo, en la calle,etc. Pero…¿cuál habra sido la causa de dicha actitud con respecto al muchacho?…no lo sabemos, pero lo que sí sabemos, es que la bondad empieza por casa, con nuestros padres, allegados, familiares, tutores,etc. Los padres son responsables por las acciones de sus hijos sean buenas o sean malas, tal como esta escrito: » Como flechas en mano del valiente, así son los hijos de la juventud…Salmos 127:4″, es decir, Hijos formados con una sólida estructura ética y moral son como flechas disparadas por un arquero: el mérito no es de la flecha sino del arquero que la disparó. Del mismo modo, la virtud de tales hijos no es mérito de sí mismos, sino de los padres que supierón encauzarlos. Lo mismo para lo contrario.

Si un padre o madre roba y le enseña a sus hijos a no hacerlo ¿que se puede esperar? suelen decir: «Haz lo que yo digo no lo que hago». Siendo que lo principal es dar el ejemplo. No hay excusas.

Lo más triste es que al fín y al cabo terminan por perder, tal como sucedió en la epoca diluviana. No solo perdierón sus vidas, sino también la oportunidad de ganarse el pasaje hacia el Mundo Venidero.

«Cuando D-os le ordenó a Noaj: «dos de cada uno traerás al arca». Todas las criaturas entrarón en pareja.  El Engaño también queria entrar al arca. Noaj le dijo: «no puedes entrar sin tu pareja».

Engaño fue en busca de pareja y encontró a Necesidad. ¿De donde vienes? Preguntó Necesidad. Vengo del arca de Noaj, queria entrar, pero fui expulsado por falta de pareja, ¿quieres tu ser mi pareja?…

Con gusto- Contestó Necesidad- pero ¿que me ofreces a cambió?.

De lo que yo consiga tu puedes tomar.

Trato hecho- Dijo Necesidad.

De esta forma Engaño y Necesidad entrarón al arca juntos siendo pareja eterna: Lo que Engaño consigue Necesidad se lo lleva…

«Si contradices La voluntad de Tu Amo, pierdes todo. Si haces la Voluntad de Tu Amo, ganas mucho y mucho…»

Todo esto depende de la percepción que uno tenga de D-os o del pacto noajico.

«Cierta vez, Rabí Iosef  Zundel de Salant contrató a un cochero para que lo llevará a la gran ciudad, en vista de que era «día de mercado». Ya en camino, lejos de su aldea, pasarón por un campo, dentro de cuyos límites había una gavilla de heno, que llamó la atención del cochero.

– Seguramente nadie notará la falta de una gavilla como esá- Pensó para sí el cochero-, mientras detenía el carro.

Antes de apearse miró al Rabí y vió que estaba dormitando; miró mas allá, hacia el camino, y no había nadie; miró al campo hacia un lado y hacia otro, y tampoco había nadie. Aprovechó la ocasión y se dirigió rápidamente a la gavilla. ¡Era su oportunidad! Y en eso estaba, levantandolá, cuando el Rabí le advirtió:

-¡Cuidado, estan observandote!

El cochero se asustó, soltó la bolsa y se lanzó hacia el carro en desesperada huida. Cuando logró serenarse, contempló a su alerededor para ver quién le estaba observando. Pero para su asombro no vio a nadie.

-¿Quién estaba mirando?- preguntó el cochero al patrón con cierto aire de desconfianza.

-¡Sí, sí!- Dijo el Rabí- , ¡estaban observandote!

-¿Quién? ¡Yo no veo a nadie!- Retrucó el cochero girando la cabeza hacia uno y otro lado tratando de hallar al espectador que lo habría descubierto.

– Estas confundido- Respondió el Rabí levantando sus ojos y señalando hacia el cielo- estaban mirándote; no desde el campo, sino desde allí Arriba.»

A todo momento hay un Ojo que lo observa completamente todo, nada se escapa, por más que nos engañemos nosotros mismos…

A luchar y crecer en Noajismo en esta generación tal como nuestro ancestro del cuál esta escrito: «Noaj fue un hombre justo…Noaj anduvo con El Eterno».

Los ejemplos sobran, los fieles a El Eterno son contados con los dedos…


El Granjero Y La Joya Enlodada

Dignidad, grandeza y realeza son intrínsecas a tu existencia… No permitas que nadie te menosprecie o abarate tu valía…

*************

El Granjero Y La Joya Enlodada

Un granjero, mientras guiaba a su rebaño de regreso al establo, vio en medio del fangoso camino una sortija que supuso era de oro.
La prenda, cuyo aro estaba cimbrado y carente de brillo, tenía intacto un engaste de 10 gemas que el lodo no dejaba vislumbrar.
Una vez llegó a su casa el campesino procedió a enjuagar la prenda con agua y jabón, hasta extraerle toda la mugre y sedimento. Impresionado el hombre, reflexionó:
¡Sigue siendo preciosa, a pesar de los golpes que ha sufrido!
En la mañana siguiente, luego de sus tareas matutinas, el granjero se dirigió hasta el negocio de un reconocido joyero quien, luego de una revisión exhaustiva, le certificó que ciertamente la sortija era de oro, y del oro más puro, y las diez gemas, sin duda alguna, eran piedras preciosas de las más cotizadas en el mercado.
Realmente era una admirable obra de arte lo que había hallado. Por unas cuantas monedas, el joyero experto procedió a fundir la prenda y rehacerla de nuevo.
Una vez el joyero concluyó su trabajo de orfebrería, el campesino, emocionado, comenzó a lucir tan fastuosa obra de arte, cuyo brillo y fulgor sorprendía a todos.

¿Qué enseñanzas podemos extraer de esta historia?:

Hay personas, cual sortija de oro, que se encuentran en estos momentos hundidas en el fangoso camino de la insatisfacción personal, deprimidas, golpeadas y heridas en su autoestima, por tantas penosas vicisitudes que han sufrido a lo largo y ancho de su vida; carentes de brillo existencial y sumidos en la más lamentable derrota se han resignado a terminar así sus días. Sin embargo, no se han dado cuenta que su valor y precio están intactos, pues su esencia interior, su alma, está ligada a la Luz Superior, de donde ha emanado invicta.

¿Qué requieren esas personas? ¿Nuestra burla, crítica y menosprecio? ¡Dios nos libre! Ciertamente, ellos precisan de nuestra mano amiga y de nuestra acción liberadora, pues su grandeza no está supeditada a su pasado incierto ni a sus deslices, sino, antes bien, a su sustancia inherente que es necesaria vigorizar y hacer resurgir.

Mi amig@, déjame decirte que vales por lo que eres, por tu esencia, por tu sustancia… No importa cuán deteriorada esté tu vida o cuántas equivocaciones hayas cometido en tu ruta existencial: tu valor sigue intacto, real, incalculable, pues eres oro puro, energía emanada desde los más altos niveles de la Infinita Luz, siendo tus capacidades como piedras preciosas, engastadas bellamente en tu propio ser interior.

Del Descrédito A Un Sitial De Honor:

Lo que hayas hecho o lo que hayas dejado de hacer en el pasado “no es lo que determina tu precio”… Vales por lo que eres, por la grandeza que hay en ti… No te sigas menospreciando por tus errores y ofuscaciones anteriores… Puedes rectificar y enmendar tus acciones; puedes enderezar tus pasos y levantarte del lodo del descrédito y la vergüenza a un sitial de honor y renombre… Sólo se te pide tomar nuevos aires, renovar tus fuerzas y sacar a relucir, auto-motivado, el brillo existencial que posees.

¿Quién le está poniendo el precio a tu vida? ¿Te valoran y te valoras por tus desaciertos pasados o por tu esencialidad inherente? ¿Qué tipo de personas están estimando tu cuantía? No permitas que gente inexperta te valore, o más bien, te desvalorice.

Busca a los expertos, a lo que saben de la dignidad humana, a aquellos que no se dejan llevar por las apariencias, sino que escrutan y reconocen la belleza interior de cada persona. No improvises más con tu salud espiritual e integral…

Dignidad, grandeza y realeza son intrínsecas a tu existencia… No permitas que nadie te menosprecie o abarate tu valía…

Resp. 592 – Estudios Religiosos

antoniojassen nos consulta:

Saludos, mi pregunta va dirigio al comienzo de estudios religiosos en el judaismo, la considero la primera religion de este planeta, que genero la creencia en un ser superior de bondad y justicia…, me gustaria colaborar y recibir informacion de como hacerlo…gracias.
PS: Gracias por este portal. es de gran orientacion, quiero empesar de ser posible de inmediato…
Antonio Cabaña, 38, Ing en Sistemas, Maracay, Venezuela

Seguir leyendo Resp. 592 – Estudios Religiosos

El Aprecio

«Todo aquel que cumple la voluntad de Su Amo, dichoso es a Sus ojos y al de los demás…»

Hay innumerables ejemplos en la Torá  de lo antedicho y también en nuestras vidas.

Quiero comentar algunas cosas con ustedes compañeros, con respecto a nuestro servicio hacia El Eterno.

Por ejemplo: Esta escrito: «Y también Hével ofreció de las primeras y mejores crías de su rebaño. Hashem prestó atención a Hével y a su ofrenda…Génesis 4:4».

Esta escrito: «Hashem prestó atención a Hével…» primero D-os observó la conducta de Hével, el corazón, el entusiasmo, la alegría que utiliza para realizar el acto, la delicadeza, la devoción con que uno se esfuerza en verse «dichoso a los ojos de D-os» y de dar lo mejor por Él, luego dice la Torá…»a su ofrenda»…luego D-os observa lo que es secundario. Este es un ejemplo claro de el esfuerzo que debemos poner en nuestro servicio. Conozco a un muchacho que antes de hablar con El Eterno, prepara el sector donde realizará el acto. Barre el sector, lo limpia, lo perfuma, pues dice así esta escrito: «Un aroma agradable para D-os…», en fin deja el lugar apto para la presencia de D-os. Sin duda una muy linda conducta, pues D-os de seguro le «presta atención». (esto no quiere decir que D-os no prestará atención a quien no realizará ese acto, es una falta de fe para quien pensará así)

Esta escrito: «Iosef halló favor en sus ojos (de Potifar)…Génesis 39:4», «El Eterno estuvo con Iosef, y lo dotó de carisma e hizo que hallará favor a los ojos del guardián de la prisión…39:21».

Porsupuesto que si nos refinamos en el camino de las siete leyes, seremos totalmente dichosos a los ojos de D-os. Esforzarse solo un poco, dentro de nuestras posibilidades, logrará mayores cosas en nuestro caracter y personalidad. Se nos exige como siervos de D-os que desarrollemos nuestro potencial, se nos exige que seamos nosotros mismos, al respecto dijo una vez Rabí Zushia de Anipol:

«Cuando acceda al Mundo Venidero, no temo que me pregunten porqué no he alcanzado el nivel de nuestro patriarca Abraham. No soy Abraham, no estoy en su nivel ni he sido dotado de sus talentos y habilidades. Lo que sí temo es que me pregunten porque no he sido Zushia, porqué no he sido yo mismo, porqué no he desarrollado todo mi potencial tal como se esperará de mí, porqué no he explotado al máximo todas las aptitudes que me fueran conferidas».

Nadie te exige ser lo que no eres. Cada uno es diferente, cada uno tiene su propio caracter y virtudes que hacen de cada uno de nosotros la persona especial que cada uno es.

¿Porqué esta escrito?: «estuvo con Iosef…», D-os estaba con él no porque era el hijo del patriarca, dependía de él desarrollarse, tratar de cumplir los siete en un mundo plagado de robo, de inmoralidad sexual, de idolatría, dependía de él crecer espiritualmente bajo los valores que le enseñó su padre. Dependía de él verse dichoso a los ojos de D-os y en respuesta.. «e hizo que hallará favor a los ojos del guardián»…a los ojos de su patrón potifar, a los ojos del Faraón, tal como esta escrito: «Mira te pongo a cargo de toda la tierra de Egipto…41:41».

El aprecio que nos tienen, cualquier persona cercana o lejana, es totalmente un aprecio que deriva de D-os. Pues si yo deseo hacer Su voluntad y verme frente a Él dichoso creciendo con esfuerzo, sin duda que recibiré lo que yo deseo frente a Él, el aprecio.


Resp. 588 – Me atraen los travestis?

nos consulta:

Moré Le envío un cordial saludo, tengo un gran problema siento que soy bisexual pues me siento atraido por las trasvestis ya no quiero sentir eso y es por eso que me sincero, por favor ayudeme.
En reserva, 20, Estudiante, méxico,

Seguir leyendo Resp. 588 – Me atraen los travestis?

Resp. 585 – Cuestiones de tiempo y familia

Apreciado profesor:
Primero que todo permitame compartir con usted lo siguiente:
Yo naci catolico por tradicion y luego me converti al cristianismo por conviccion, y estando en estos caminos, conoci a la que hoy es mi esposa, la cual profesaba el catolicismo con bastante devocion. Despues de labores mias de convencimiento, o de » misionerismo cristiano», la convenci que estaba errada y que la mejor opcion era aceptar a Jesus en su corazon, cosa a la cual ella se opuso, pero despues lo acepto y empezamos a vivir una luna de miel con el cristianismo. Ella se sentia feliz de su nueva conversion y daba testimonio de su nuevo camino. Pero estando en estas, yo me tropiezo con el noajismo y decido tomar partido por las 7 leyes de Noah. Pero cuando quise compartirle esta verdad, ella puso el grito en el cielo y considero que yo era ambivalente en mis creencias. Ademas, creyo que yo estaba en apostasia y que bajo ninguna circunstancia ella me acompanaria en esta tarea ( Cosa que ha cumplido hasta hoy). Antes ella era reacia al noajismo y no queria bajo ningun punto de vista saber nada de esto, y mas aun cuando leyo algunos articulos suyos en Serjudio y en Fulvida que la llenaron mas de ira. Ella es una gran mujer y una gran esposa, y por encima de todo una gran mama. Ha sufrido y ha llorado hasta no mas poder por mi nueva conversion y se lamenta que yo no la acompane a la iglesia cristiana con los ninos, como usualmente yo lo hacia. Obviamente mis hijos tambien entraron en shock desde cuando yo decide no ir mas a la iglesia cristiana. Mi hijo ya cumplio los 13 anos y conoce los 7 preceptos de Noah pero sigue con su mama asistiendo a la iglesia cristiana. Yo no he querido forzarla a lo contrario porque no quiero danar mi relacion con ella, pues cuando le menciono el tema, se pone arisca. Mi hijo, ya empieza a preguntar algunas cosas a la mama, creeria que los 7 preceptos de Noah lo han movido, pero esta semana asistio a un campamento cristiano y regreso «tocado y prendido» con el mensaje de Jesus. Con palabras muy tiernas me dijo: » papi, jesus es real y tuve una experiencia muy interesante con el». Me conto todo lo que habia vivido en el campamento y realmente le crei su estremecimiento espiritual.
Ultimamente en mi casa hemos sufrido unos cambios espirituales muy interesantes, pues mi esposa me dijo que estaba sintiendo una especie de bendicion de DIOS, algo inexplicable en su corazon que la estaba llenado de mucha paz y gozo. Sin embargo mi esposa continua en el cristianismo, y yo en el noajismo. Dice que quiere dedicarle mas tiempo al cristianismo y quiere predicar a Jesus. Y hasta se ha vuelto un poco mas tolerante con el noajismo: me dijo que ella aceptaba mi nueva » conversion» pero fue enfatica en decirme que ella continuaria en su frente cristiano. Ahora asiste mas a la Iglesia cristiana y se la pasa leyendo la biblia cristiana.
Mi consulta, si usted obviamente decide absolverla, es la siguiente:
1. De esas cosas de la vida alguien que no conozco me envio un correo en donde me senala que el mes de ELUL es un mes que tiene muchas bendiciones. Mi pregunta es, si bien es cierto que eso es para los judios, esa sensacion de espiritualidad y de bendicion en nuestras vidas es producto de ese mes, o lo nuestro no son mas que circunstancias coincidenciales? Por ejemplo, a pesar de la crisis economica, nosotros pasamos de largo y no nos afecto.
2. Fente a esta situacion de no compartir los mismos criterios religiosos, cual debe ser mi postura?
Gracias de antemano y muchas bendiciones para usted y toda su familia,
df

Seguir leyendo Resp. 585 – Cuestiones de tiempo y familia