Archivo de la categoría: era mesiánica
MENSAJE CON MOTIVO DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER – PRIMERA PARTE
Resp. 83 – Tu cielo, tu infierno
2- y si es asi que no hay lugar para el malo entonces que de todo lo que se dice que debemos obedecer y guardar mandamientos para que?
3- si de todos modos vamos a Dios?
4- Entonces que paso con todos aquellos que han hecho lo malo?
Willian Machado,
39 años,
Cordero, Venezuela
Resp. 82 – Alma no es espíritu
Maribel de Rios,
44 años,
Cordero, Venezuela
Algo de humor
Paco, va viajando con un amigo en su carro, y éste le dice: mira a ver si funciona el intermitente derecho- a lo que responde Paco: ¡¡¡Pues ahora si y ahora no, ahora si y ahora no!!!
El Presidente de un país dice en rueda de prensa: “¡Este año podemos decir que entramos en una etapa de fuerte consumismo…! –a lo que un reportero pregunta: ¿¿¿De que consumismo habla??? ¡No hay un duro! -Bien, usted vera como transcurre el año y usted seguirá con-su-mismo sueldo, con-su-mismo traje, con-su-mismo coche…
Estaba San José trabajando en la carpintería, ve un cuervo en la ventana, saca una recortada y le mete un disparo en la cabeza. Le dice María: -¿por qué lo has hecho? -Porque la otra vez vino una paloma blanca y mira lo que pasó.
Un hombre que está en un restaurante le dice al camarero: déme una tortilla por favor, el camarero pregunta: ¿francesa o española señor? ¡Qué más da! …si no voy a hablar con ella.
¿Porqué no hay golpes de Estado en EEUU? Porque es el único país del mundo donde no hay embajada Americana.
¿Blancos = Negros?
Leí recién en el portal de la BBC que varios estados en Estados Unidos quieren presentar sus disculpas, de manera oficial, por su participación en el tráfico de esclavos.
La tendencia comenzó en Virginia, cuyas autoridades pidieron perdón oficialmente el mes pasado por sus épocas esclavistas.
Este viernes, a sólo unas cuadras del muelle donde atracaban los barcos de los traficantes hace más de 240 años, el Senado de Maryland aprobó unánimemente una resolución que expresa una "pena profunda" por haber mantenido la práctica y por el "legado de discriminación" que ha dejado la misma.
Ahora el documento debe ser aceptado por la Cámara Baja de este estado.
El senador demócrata de Maryland, Nathaniel Exum, quien impulsó esta resolución, dijo que una disculpa oficial podría ayudar a mejorar la relación entre las diferentes etnias si todo el mundo "se lo lleva al corazón".
"Sólo espero que exista una visión de que todos podemos vivir en armonía y que el gobierno realmente pueda ser de la gente, por la gente y para la gente", manifestó Exum.
También funcionarios en Georgia y Missouri están discutiendo mociones similares las cuales podrían materializarse en las próximas semanas.
Esta lectura me ha llevado a escribir sobre la afrodescendencia…
Quizás algunos de ustedes, cuando oyen mencionar la palabra afrodescendiente piensan inmediatamente en una persona de piel oscura y con facciones un poco toscas. Pues bien, muchos estudios genéticos indican que todos los seres humanos somos afrodescendientes, ya que los orígenes de la raza humana están en un valle al este del continente negro, en lo que actualmente se conoce como Malawi. Esto en palabras más sencillas y coloquiales lo que nos quiere decir es que hasta los alemanes aquellos que se consideraban “una raza” superior estaban equivocados. Según la RAE el significado, ajustado a la especie biológica humana, de la palabra “raza” es: f. humanidad (II género humano).
Por muchos años muchos europeos han creído que su condición de “blancos” los hace diferentes, especiales, y hasta superiores. Sabiendo ahora que la raza humana es una y que por milenios ésta ha venido a adaptarse al medio ambiente dónde una “etnia” se ha desarrollado, es descomunal pensar, o seguir pensando, que existen diversas razas y que éstas están separadas en castas.
Se vislumbra en el futuro próximo, ya viendo que algunas sociedades lo están haciendo, que toda la sociedad internacional reconocerá que el género humano es igual, trayendo posiblemente esto al fin un clima de tolerancia, paz, armonía y justicias.
Esperemos que sea muy próximo ese futuro y que venga acompañado de un crecimiento más que civil, que sea un crecimiento que nazca del encuentro del hombre con su Espiritualidad y así trascienda la sociedad a un nivel que haga realidad los anhelos de construir el shalom.
Un valor fundamental, La compasión…
La compasión es un sentimiento de empatía hacia otros seres humanos iguales a nosotros y su base es el respeto, la disposición al servicio y la solidaridad. La compasión se encuentra en actos tan sencillos como escuchar, compartir y recordar. Con el valor de la comprensión reafirmamos y perfeccionamos otros valores como generosidad y servicio, por poner a disposición de los demás nuestro tiempo y nuestros recursos; también perfeccionamos la sencillez porque no hacemos distinción entre las personas a las que ayudamos; solidaridad por tomar en nuestras manos los problemas ajenos haciéndolos propios; comprensión, porque al ponernos en el lugar de otros, descubrimos el valor de la ayuda desinteresada.
Para practicar la compasión debemos intentar ser comprensivos con los demás, todos nos equivocamos alguna vez. Piensa en alguna ocasión en que te hayas equivocado y recuerda si alguien fue compasivo contigo, te hizo ver tu error, pero no te juzgó.
Tener compasión y sentir lástima no es lo mismo. Muchas veces contemplamos la desgracia como algo sin remedio y sentimos escalofrío al pensar “¡qué seria de nosotros en esa situación!”, pero no hacemos nada por cambiarla. En este caso, debemos sentir compasión por nosotros mismos. Constancio C. Vigil dijo alguna vez: “Cuatro son los caminos que llevan al Señor: la sabiduría, la justicia, la belleza y, el más seguro de todos, la compasión.” ´
Agradecimientos a María Lovera H.
Regresa «Un valor fundamental»…
Quisiera agradecer primero que nada a la Sra. María Lovera H. de Barquisimeto, quien es la autora de este apreciable material, por darme la oportunidad de publicarlo en este medio. Estos preciosos articulos fueron publicados por un tiempo en el Semanario Infantil "El Baúl de Jacinto" y pronto estarán disponibles, si D’ lo permite, todos en un libro.
Hoy el valor fundamental es El Perdón:
Perdonar es un acto generoso. Para perdonar se debe, ante todo, tener una gran seguridad interior y un gran deseo de servir a los demás. No es que no demos importancia a lo que otras personas nos pueden haber hecho, o que seamos ingenuos, al perdonar reconocemos la necesidad del otro de recibir amor, mostrarle que, aunque nos ha hecho tal o cual cosa, le aceptamos y confiamos en que puede mejorar. Pedir y dar perdón se relaciona con los valores de generosidad y humildad.
“Perdonar es de sabios”
Cierto sabio, el hombre más despierto de su época, comprendió el sufrimiento humano y desarrolló la benevolencia y la compasión. Pero tenía un primo muy perverso, siempre celoso del sabio maestro y empeñado en desacreditarlo e incluso dispuesto a matarlo.
Un día que el sabio estaba paseando tranquilamente, el primo le arrojó una pesada piedra desde la cima de la colina con la intención de acabar con su vida. Sin embargo, la roca sólo cayó al lado del sabio, por lo que el primo no consiguió su objetivo. El sabio se dio cuenta de lo sucedido y permaneció impasible, sin perder la sonrisa de los labios.
Días después el sabio se encontró con su primo y lo saludó afectuosamente. El hombre sorprendido le preguntó: ¿No estás enfadado, señor?, a lo que el maestro respondió: No, claro que no, el otro, sin salir de su asombro inquirió: ¿Por qué?, y el sabio dijo: Porque ni tú eres ya el que arrojó la roca, ni yo soy el que estaba allí cuando fue arrojada.
Para el que sabe ver, todo es transitorio; para el que sabe amar, todo es perdonable. Cuando perdonas te quitas una carga muy pesada de encima.
Dijo cierta vez Calderón de la Barca: “Vencer y perdonar, es vencer dos veces” y el Mahatma Ghandi dijo también: “Perdonar es el valor de los valientes. Solamente aquel que es bastante fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar”
Logros de la Técnica de Bendición y Crecimiento
Logros de la técnica de Bendición y Crecimiento
El objetivo central de esta técnica (La cual se puede encontrar en Cterapia en el portal serjudio.com) es según mi opinión, pedirle al Eterno nos dote de habilidades con el fin de crecer y seguir desarrollando nuestras capacidades, lo que traerá como resultado una mejor calidad de vida, que no solo nos favorecerá a nosotros, sino que también afectará positivamente al medio en que nos desenvolvemos. (Familia, trabajo, sociedad, etc.)
Mi deseo es compartir lo que me movió a realizarla y los logros que obtuve a través de ella con el fin de que pueda servir de ayuda a otros como fue para mi. Agradezco a Yehuda por su ayuda, guía, comprensión y paciencia.
Debo reconocer que cuando comencé esta técnica no tenía claro el objetivo ni bien definido de que se trataba, sino más bien mi objetivo apuntaba a pedir sanidad de conductas y vicios que estaban entorpeciendo mi crecimiento y desarrollo personal.
Aunque el objetivo no era correcto, la gran determinación que estaba en mi y el deseo de mejorar suplió es esa ocasión la carencia de comprensión del objetivo final de esta y seguí adelante, cumpliendo con los 14 días que duraba.
Si tuviese que sintetizar en pocas palabras los resultados de la técnica en mi caso sería indudablemente “una nueva comprensión”, la que se irá desarrollando en la medida que trabaje en su evolución, no temiendo a lo nuevo y asumiendo responsablemente la tarea que conlleva cuando nos disponemos a crecer. Es mas, seguiré trabajando por el desarrollo de las otras habilidades que trae la técnica.
Tal vez no fueron muchos los logros por ahora y no se si los alcanzaré todos, pero lo que si puedo afirmar hoy es que si tenemos la firme determinación de hacer algo y nos esforzamos lo suficiente, siempre encontraremos algún camino que nos lleve a cumplir nuestras metas.
Norma
Resp. 81 – Tatuajes
Mi preguta es sensilla:
¿los noajidas pueden tatuarse? debido a que Di-s se los prohibe a los judios.
Saludos
Ramon Balastegui