Archivo de la etiqueta: mundo

Hay 7 principios que cada surfista cumple

Esto como me gusto mucho lo tenia guardado desde hace unos meses. Creo que todos tenemos que tenerlos muy presentes para nuestras vidas como lo dice el autor(Anónimo para mi por cierto). Espero que este año que entra lo pongan en practica como yo trato de hacerlo. Lo sombreado en verde es de autoría.


Hay 7 principios que cada surfista cumple a cabalidad para poder sostenerse en la ola y son los mismos principios que debieran gobernar nuestra vida si queremos cabalgar sobre las olas desafiantes de nuestra vida cotidiana. He aquí los principios del surfista:

1.Pasión por la ola y en la ola. En nuestro caso pasion por la vida
“El surfista no habla de las olas, sino que espera y se monta en la ola. Montemonos en la ola Noajica que se viene. ¿Que esperamos?
“Pasión por la ola lo impulsa a la ola”.Necesitamos estar más apasionados por la vida.

2.- Ir más allá de los límites. Combinar capacidad y preparación con resolución y el atrevimiento nos lleva contínuamente a ensayar nuevos movimientos e ir en busca de olas más grandes y recorridos más largos. El surfista sabe que no existen dos olas iguales, tantea cada ola y cabalga en cada una de manera diferente . La vida a veces nos exige ir más alla de donde hemos llegado.

3.Espere revolcones.

“Hay que estar dispuesto a comer arena antes del almuerzo.
“Los grandes ejecutores le dan la bienvenida a lo inesperado y sacan lecciones de los revolcones. NO te preocupes si algún día la vida te da revolcones, aprendamos de ello y sigamos adelante. Se valiente

4.No le dé la espalda al océano. No le de la espalda a fulvida esta llamada a traer gran paz al mundo.

“El surfista respeta el poder y aprecia la grandeza del océano, por ello jamás lo ignora ni le da la espalda”. Jamás le demos la espalda a los desafíos de la vida. Hay muchas posibilidades y oportunidades. Ninguna se pierde, otro toma las que yo no tomo.

5.Mire siempre hacia “afuera”.

“Afuera” se refiere a las olas que aparecen en el horizonte. Saben poner atención a la ola que está cerca y a la vez observar la próxima. Muchos pierden su vida mirando hacia dentro sin levantar la vista. Hay un horizonte aún más amplio por conquistar.

6.Muévase antes de que la ola lo mueva.

“Una ola grande, como sucede con los cambios, se mueve con tanta rapidez que si uno espera demasiado tiempo ella pasará sobre uno y lo dejará luchando contra la corriente. Percepción y discernimiento me indican cuando y cómo moverme.

7.Jamás practique solo.

En una sociedad compleja nadie hace frente a la vida por sí solo.
Los surfistas tienen una regla determinante:
¡Jamás practique surf solo! Por seguridad, por intercambio de conocimiento y por tener con quién placticar mientras aparece la ola.
NO viva mas solitario aunque seas solo. Una cosa es estar solo y otra es sentirse solitario.

Super Noajidas

justice-league-movie-cgiDe niños creo que no hubo ninguno de nosotros que alguna vez no jugara con sus primos o amigos de súper héroes. Superman, Batman, Spiderman, Hulk, Mujer maravilla, Flash, etc.
Todos soñábamos con esos súper poderes y salvar una y otra vez al mundo de las garras de los enemigos del planeta.
Pero ahora como adulto, regresando a esos momentos y soñando nuevamente te pregunto:
¿Si te concedieran un súper poder, cual te gustaría?
Súper Fuerza, Invisibilidad, Rayos X, leer las mentes o tal vez volar. Lindo no, pero que tan largo esta un ser humano de tener esas cualidades.
La biblia nos habla de Sansón, un hombre con una fuerza sobre natural, o Eliezer (sirviente de Abraham) que poseía la fuerza de 300 hombres, y de Naftalí (hijo de Iaakov) se dice que su velocidad era tan extrema que recorrió todo Egipto en segundos para decirle a Iehuda de cuantos distritos se componía; el mismo Iehuda tenía una voz que su grito alcanzaba 1600 km de distancia. O tenemos el caso de los profetas, que podían ver el futuro no solo de la nación sino el de cada persona que se les acercaba. También de los grandes maestros del Talmud, que para aportar conocimientos a sus páginas uno de los requisitos era el de resucitar un muerto. Y otros santos rabinos que dominaban fácilmente las fuerzas de la naturaleza, los elementos y hasta la materia pudiendo crear seres de barro y darles vida.
Y lo impresionante de todo esto es que estos no son personajes de fantasía, eran seres humanos que tuvieron niñez, que tenían hambre, dormían etc. Eso sí, eran personas extraordinarias, reales, es cierto, pero dedicadas a un solo motivo, hacer la voluntad de su Creador, llevando una vida de total auto sacrificio.
¿Pero existe algo en común entre Moshe y Supeman, Batman y Abraham, Spiderman y el Maharal de Praga? Sí, todos estos personajes ficticios y reales reconocieron desde su inicio que sus talentos y habilidades los obligaba a servir más allá de su auto interés.
Siempre con un gran poder viene una gran responsabilidad, tanto así que hasta los grandes hombres pensaron en algún momento no ser merecedores de esos poderes. Moshe no se sentía suficientemente merecedor de convertirse en el libertador del pueblo; el profeta jeremías reclama ser muy joven e inexperto para reprender al pueblo, Abraham se llamaba el mismo polvo y ceniza. Pero aun así cada uno tomó su responsabilidad se levantó y logró lo que el creador quería de ellos.
Pero nosotros, podemos tener de alguna forma obtener un súper poder. Mi maestro me ha enseñado que al rezar a diario el hombre debe pedir por sabiduría para diferenciar entre el bien y el mal, perdón, superar nuestros problemas, salud, guía y por la venida del Mashiaj. En síntesis nuestros pedidos son para fortalecer lo que necesitamos para llevar este mundo a su meta final.
Y lo curioso de todo esto es que para lograr llevar este mundo a lo que E-L quiere no se necesitan súper poderes; pedimos ser librados de enemigos, de aflicción, de un compañero malo, del instinto negativo, etc.
No pedimos por rayos x, súper velocidad o mutaciones especiales; pedimos simplemente por fuerza interna y protección Divina para gobernar nuestra vida y para poder valorar que cada día es importante.
Que el simple hecho de tener una chispa del Todopoderoso que nos guía en cada paso nos hace súper héroes.
Y si día a día nos levantamos para luchar contra la ignorancia, la idolatría, la religión, el odio, el miedo, etc. Somos y seguiremos siendo héroes, sin súper poderes por el momento. Pero cuando nos demos cuenta del verdadero potencial que nos pusieron, será cuestión de tiempo para desarrollar súper poderes, así que agradece a D-is, ya eres un super héroe.

Salmo 23

D-os es mi pastor nada me faltará.

No temeré al mal porque Tú D-os estas conmigo 

Tu vara y Tu apoyo Ellos me consolaran.


Rey David.


La diciplina que D-os nos dá son nuestro apoyo, no debemos temer al mal.

En tiempos de crisis debemos abrir nuestros ojos y reconocer que el ser humano NO

Se puede «gobernar» sin las Leyes del Santo Bendito Es.

Hoy el Mundo vá y viene, busca y «soluciona»; Democracia, Socialismo,

Comunismo, Catiptalismo y sus multiples fusiones por Ejemplo: «Socialdemocrata»

Nada funsiona! unos mas otros menos, Todo se desploma!


Por primera vez en la historia el cumplable de todo fue un Hombre…BUSH

cualquier cosa que pasaba, pasó o pasará fué …BUSH!

la Guerra de Rusia con Georgia…El culpable? …BUSH!

El petroleo…BUSH!

Katrina!…BUSH!

Las Torres gemelas (9/11)…BUSH!…El cumpable de todo un hombre!


Hoy sin embargo las esperanza es también otro hombre…OBAMA!

OBAMA! celebrado en todo el mundo! Monedas con la cara de OBAMA

Rap y hip hop en honor a OBAMA.


Cuando NO pongamos nuestra Fé en un hombre (u hombre-dios o hijo de hombre

Y Nuestro Apoyo sea  solo el D-os de Isra’El entoces habitaremos en la Casa de D-os por largos dias! CON PAZ.









Haces tu parte o sigues preso del Faraón… no hay otra…

El Eterno envío a Moshé con señales y claves para que faraón dejara salir al pueblo de Dios.
Él lanzó las terribles diez plagas sobre Egipto y los egipcios y sus socios.
Él hizo innumerables milagros a favor de Israel.
Si hasta abrió el mar para que cruzaran a salvo y resguardados de la furia del imperio esclavista.
Preparó todo para que fueran libres, pero…

«los Hijos de Israel caminaron«
(Shemot / Éxodo 14:29)

El Eterno hizo todo para darles libertad, dignidad, santidad, eternidad, paz, bendición, todo lo bueno.
Pero, se precisaba la pequeña participación de los que iban a ser liberados.
Si ellos no hacían su parte, caminar hacia la libertad, entonces hubieran permanecido esclavos por siempre.
Algo tan simple, tan mínimo, pero imprescindible.

Lo mismo contigo, querido lector.
Tú que lees pero no participas de FULVIDA (en el mundo real y en internet)
Tú que bebes de las buenas aguas de vida en este sitio, pero no agradeces, no apareces, no colaboras con dinero, no pones tu parte.
Tú que tienes mil justificaciones muy plausibles para seguir en el anonimato.
Tú que crees que otro hará por ti lo que te corresponde hacer.
Tú, que no das ese paso que debes dar.

Se está preparando la libertad para ti y tu familia, muchos estamos colaborando de diversas maneras para construir Shalom.
El Eterno está guiando y sustentando nuestra obra.

Pero, nada de esto servirá finalmente si tú, tú, tú, no haces tu parte.

No admito más demoras, ni excusas, ni palabrería que no contribuya, ni promesas que no se cumplan.
El tiempo apremia.
El Faraón nos persigue para esclavizarnos.
Los enemigos se fortalecen por tu debilidad, por tu pereza, por tu inoperancia, por tu falta de coordinación y colaboración.

Comienza ahora mismo, no esperes más. No inventes más demoras.
Envía tu contribución monetaria, difunde FULVIDA, habla con amigos, familiares y vecinos acerca del noajismo, expresa tus ideas, comenta con altura, tienes que caminar si no seguirás siendo preso del Faraón.

Eres esclavo en tanto no participes como corresponde.
Solamente camina hacia la libertad, para ser libre.

No hay otra.

esperalo!!!

15/01/09
15/01/09

Pensamiento judío contemporáneo en la calle judía chilena

Por: Jorge Zeballos Stepankovsky


Mientras la filosofía judía se desarrolla y aporta al mundo, la comunidad judía sigue apostando a los viejos postulados, reduciendo el diálogo con las nuevas generaciones, así en Chile como en todo el mundo.



Cuando Heródoto se encontraba en su acmé (madurez o florecimiento de una tendencia), el pasado remoto era algo vivo en las conciencias de sus contemporáneos, mucho más vivo que los años anteriores a la época en que vivían; de igual modo para la colectividad chilena, plegada al macizo de los Andes, Los patriarcas, Moisés, Simón Ben Yojai, lsrael Baal shem Tov, incluso Maimónides, son más “reales” para un judío santiaguino que cualquier figura del pensamiento judío contemporáneo. Los primeros han sido elevados al empíreo kehilatí, transformándose para la calle judía en personajes míticos y en ocasiones hasta de culto, comportándose respecto a ellos con una afinidad casi “familiar”….

espera mas muy pronto

esperados mais cedo.
sigamos construyendo shalom

¡Comunicado Urgente! Para todos los que participan en Fulvida.


Es bueno saber la importante afluencia de visitantes que tenemos a diario, dicha situación nos impulsa a mejorarnos cada día y convertirnos en un faro de Luz para las Naciones, y Fulvida como tal dejando de lado el concepto de una organización legalmente constituida rebasa y sobre pasa en sobremanera el objetivo que tal vez muchos tengamos en mente de la asociación, Fulvida juega un papel primordial en el despertar de las Naciones por lo tanto quiero exponer algunas situaciones que parecen ser importantes hoy en día dejarlas en claro.

La responsabilidad de Fulvida, hoy en día es inmensa puesto que un Mundo casi en su totalidad es esclavo de unos dogmas podridos y venenosos, la tarea de llevar un mensaje de Paz por el Mundo entero esta comenzando apenas, los obreros comprometidos con el trabajo son escasos pues solo algunos han decidido participar en Fulvida de lleno, pero vemos que sobran los críticos pues la pagina y la labor es atacada casi siempre por una insignificancia.

Seguro que vamos por buen camino, puesto que los “piratas de la fe” hacen de las suyas tratando de derribar esta obra que los constructores de Shalom están edificando, sienten que sus asquerosos negocios se les van de las manos, vamos por buen camino pero no debemos de desviar el sendero.

Los últimos días he podido ver disputas enormes, discusiones interminables que al final de nada sirvieron, hoy no es la excepción pues para las discusiones somos buenos, para eso nadie nos tiene que decir “por favor participa” para las discusiones no necesitamos una invitación, y honestamente abundan las criticas destructivas la discordia el egoísmo.

Pero a ver vamos poniendo las cartas sobre la mesa y vamos delegando funciones, vamos poniendo manos a la obra porque para discutir todos estamos puestísimos pero para el trabajo de verdad nadie quiere ayudar.

“QUEREMOS VER ACCIONES COMPROMETIDAS CON EL DESPERTAR NOAJICO EN LAS COMUNIDADES Y SUS RESPECTIVOS AVANCES PUBLICADOS EN LA PAGINA.”

A ver vámonos comprometiendo de verdad con el trabajo y no nada mas para criticar cuando se nos antoja, he visto miles de comentarios criticando demoliendo textos pero para publicar la mayoría se hace de la vista gorda, queremos ver publicaciones que nos enriquezcan y nos fortalezcan en nuestro andar Noajico, no queremos ver solamente puras criticas y gestos egoístas.

Aquí espero sus sugerencias de todos para ver como nos vamos a repartir el trabajo.

Y otra cosa los textos publicados aquí merecen todo el respeto pues el autor hace su esfuerzo en realizarlos, y con referencia al asunto de la burla de la idolatría yo estoy a favor de ella, pues es el agente genocida mas letal de toda la tierra.

Hace días desafortunadamente me toco ver un cadáver en la calle, un adicto que atropellaron, este hombre que fue extraído de este Mundo no conoció el Noajismo, veo que vienen muchos a defender a la asquerosa y pútrida idolatría, yo les pregunto a ellos y los millones de victimas a manos de la idolatría ¿Quién los va a defender? Desde el cadáver ambulante (jesus) hasta otros dioses son los agentes genocidas mas peligrosos que existen, así que la guerra contra la idolatría no termina hasta que borremos hasta el ultimo recuerdo de ella en la faz de la tierra.

No olviden dejar sus sugerencias para fortalecer la Identidad Noajica y su participación en ellas.

Gracias.

El consejo diario 201

Todo lo creado por el Eterno es bueno, siempre y cuando sea en su justa medida y en armonía.

Cada cosa que puedas pensar, hasta lo que supones negativo, tiene una faceta positiva.
Pero recuerda, en su medida y armonía.

Cuando la cantidad excede o padece del punto correcto, se producen distorsiones, más o menos graves que terminan siendo negativas.

Cuando el equilibrio entre los planos de existencia no se respetan, el desbalance perjudica el ser.

Tomemos el ejemplo que tomemos, esto se cumple con sorprendente regularidad.

Comer es bueno, los atracones de comida son pésimos.
El fuego nos calienta y cocina nuestros alimentos, además nos alumbra, pero fuera de su entorno y medida, es un incendio devorador.
El crecimiento celular es desarrollo y reproducción, pero fuera de control es una enfermedad.
El sexo es delicioso y bendito, dentro del matrimonio, con respeto y consideración; fuera es caos, dolor, detrimento de la persona.
La riqueza es una herramienta saludable, pero la avaricia desquiciada es un afán mortal.
La fuerza es imprescindible, la violencia es derrota.
Así podemos continuar pensando en todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida, personal y colectiva.

Con la mirada correcta descubriremos este hermoso mundo que el Eterno nos ha dado, para disfrutar y para construir.
Donde todo tiene su correspondiente lugar y momento.

Disfruta de lo permitido y apártate de lo prohibido.
¿Quieres otro consejo?

Atención chicos!!! Murió papá noel!!!


La terrible noticia sacudió a todo el mundo, un tristísimo día para todo aquel que tiene espíritu navideño.

El trágico hecho ocurrido días antes de la navidad, paralizo hasta al mas escéptico ser humano, papa noel, o mas conocido en el polo norte como santa claus, falleció este pasado fin de semana, un accidente que opaca estas fiestas, y quien sabe por cuantas mas…

El accidente se llevo a cabo en las inmediaciones de su mansión en el polo norte, mientras realizaba las practicas con su trineo, un desbocado reno tiro mas fuerte de lo debido de las riendas y papa noel fue despedido, siendo arrollado por los esquíes del mítico trineo, mientras estaba en caída libre, fue divisado por un grupo de ayudantes, los enanos vestidos de verde, que intentaron evitar su caída, lamentablemente, cayo arriba del techo de su casa a dos aguas, rodó por las tejas y finalmente cayo arriba de los cuatro valientes enanos, que por su gran peso, les quito la vida automáticamente.

En este momento, los restos del histórico personaje, están siendo velados en su misma mansión, a la cual concurrieron millones de fieles, niños por supuesto, que también reclaman indemnización por los juguetes no entregados a futuro…

El reno, tendrá que comparecer ante la corte, acusado de crimen calificado.


Estas son las noticias, los seguiremos teniendo informado. A continuación, algunas fotos de lo sucedido.

pap_noel_reno_y_botella                      papa-noel-chof

El reno y Noel, en sus felices momentos…                  Para noel… su trajico fin.




Que triste noticia verdad? Y quizás yo suene un poco cruel, al publicar un mensaje de este tipo… quizás me digan, por que meterme con la infancia de un niño? Acaso yo no fui niño también, y también creía en papá noel?

Mi mensaje no es macabro, si hablamos de macabro, veamos a los inescrupulosos capitalistas que generan fortunas inmensas con este simpático gordito… que me hablan de poco corazón? Pero este es otro tema…

Mas allá de que muchas veces la discusión ronde en que existe o no existe, o decirles a los hijos que no es verdad, la cuestión pasa por no difundir una gran mentira que va en contra de los preceptos de Di-s, es tal cual, yo a mi hija no le diré que papá noel no existe, que en realidad son los papas, sino que la verdad es, que no existe, por que esta muy ligado a la idolatría, por que entonces este desgraciado gordo viene en noche buena?

Nuestro marco son los preceptos. Eso nos basta, y dejemos de alimentarles a nuestros hijos de engaño y falsedad.

 

Andrés Cabrera.


Cómo superar las críticas

Este texto me lo mando una amiga de fulvida, le pedí me permitiera publicarlo en el sitio, y como accedió, aquí se los presento, sólo eliminé una palabra.

 

La crítica molesta y hiere el orgullo cuando tenemos la autoestima baja.

La crítica es causa de muchos temores, por tanto, es necesario encontrar una estrategia para enfrentarla con eficacia.

La crítica es una respuesta instintiva, espontánea y natural; es una respuesta de supervivencia, pero no de desarrollo. Somos críticos por naturaleza; así que nadie puede escapar a de la crítica. Por tanto, el problema no está en la crítica en sí, sino en la forma en que reaccionamos ante ella.

La crítica puede ser constructiva o negativa. En ambos casos es una advertencia que nos estimula a prepararnos, a ser más prudentes, a reflexionar y a rectificar.

En el fondo, la crítica es una señal positiva. Indica que no pasas desapercibido, porque lo que dices o haces es interesante y despierta la curiosidad o la preocupación de las personas

Cómo enfrentar la crítica

Lo mejor es evitarla. Muchas personas, para sentirse vivas y poderosas, necesitan ir por la vida agrediendo a los demás. La crítica es una forma de agresión y lo peor que pudiéramos hacer es entrar en el juego.

La crítica es una realidad habitual y no podemos gastar nuestra energía en combatirla, ni en defendernos de ella, pues se convertiría en una guerra de desgaste. Debemos aprender a estar por encima de la crítica. Esto es posible si la manejamos desde cuatro frentes.

1. Desde los sentimientos.
2. Desde la razón.
3. Desde la experiencia.
4. Desde el lenguaje.

1. Maneja la crítica desde los sentimientos

El odio y el resentimiento son autodestructivos. La forma más eficaz de superar estos sentimientos consiste en pensar que, los críticos son personas mediocres y frustradas, a quienes duele el éxito de los demás, porque lo sienten como una crítica a su mediocridad. Compréndelos y perdónalos, pues ya tienen bastante con su desgracia. Piensa que la crítica es un reconocimiento y, como dice el refrán: «Al viento y al loco, déjalos pasar».

Cada persona percibe las cosas desde sus temores y necesidades y sólo ve lo que necesita o quiere ver, para sobrevivir y para afianzar su personalidad.

La crítica puede llegar a ser virulenta, cuando las ideas o la acción, amenazan las estructuras de los demás; debido a que generan cambios que obligan a replantearse la validez o funcionalidad de ciertos principios, valores o conductas. Por esta razón, se recomienda no discutir de familia, de política, de patria, ni de religión; estos son temas intocables, porque activan automáticamente los mecanismos instintivos de defensa.

La sociedad se opone radicalmente a todo lo que induce al cambio, a la toma de conciencia y a la libertad, pues las personas libres son «peligrosas», porque pueden cambiar el orden establecido, desenmascarar a la gente y obligarla a ser más auténtica y responsable. Por esta razón, la sociedad ha eliminado a quienes han tratado de liberarla (Sócrates, Gandhi, Martin Luter King, y toda una pléyade de héroes y de mártires, a quienes debemos la mayoría de nuestras libertades).

Recuerda que todos somos la sociedad. Todos nos oponemos en forma consciente o inconsciente al progreso de los demás, porque somos envidiosos, críticos y represivos por naturaleza. Para comprobarlo, escucha el lenguaje de las personas, pero presta mucha atención, porque la mayoría de las críticas son sutiles y subliminales, de esas que «tiran la piedra y esconden la mano». Estas críticas son las más dañinas.

Si eres una persona con proyectos importantes debes fortalecerte, para abrir tú propio camino, consciente de que la crítica te seguirá a donde vayas; pero ten la seguridad de que en el fondo, todos te respetarán y te admirarán, porque tienes la iniciativa y el coraje que a ellos les falta.

2. La crítica nos ayuda a reflexionar

Como señalamos anteriormente, cada persona nos percibe desde su situación, lo que nos ofrece un abanico de matices y la posibilidad de conocernos desde distintas perspectivas; por tanto, no hay que dar crédito a lo que dice la gente, pero es bueno escuchar y someter a análisis las opiniones de los demás.

Es conveniente analizar la crítica desde el punto de vista personal, desde el punto de vista del crítico y como observador imparcial.
Si tratas de justificar tus errores, todo el mundo se sentirá con derecho criticarte, pero si los aceptas con humildad, todos se sentirán inclinados a comprenderte y a disculparte.
Si la crítica es ofensiva y atenta contra tu reputación, debes salirle al paso y aclarar la situación, siempre con altura y dignidad.

Hay casos en que la crítica se convierte en rumor que va y viene. Los rumores no pueden combatirse, porque son como fantasmas, están en todas partes, pero nadie pude ubicarlos. El único remedio contra los rumores es el éxito.

3. Sé práctico.

Acepta la crítica como parte natural e inevitable de la vida.
Reconoce el derecho de los demás a criticarte y recuerda que al hacerlo se están defendiendo de sus temores y frustraciones.

Con frecuencia la intención de la crítica es herir, así que, no te des por aludido y verás como pierden el interés y dejan de criticarte.
Actúa sin esperar que los demás te comprendan. Confórmate con saber que estás en el camino del éxito.

Haz las cosas por convicción. No te preocupes demasiado por complacer a los demás.

Muchas personas viven en actitud expectante y a la defensiva, lo cual produce estrés y supone un gasto enorme de tiempo y de energía que necesitamos para nuestro desarrollo. Esta actitud defensiva genera temor, desconfianza y una visión negativa de la vida, de la gente y de las cosas, que hace ver enemigos en todas partes.

Hay que pensar que la gente es fundamentalmente buena, pero tiene muchas carencias de conocimiento, de justicia y de amor y por eso es envidiosa y crítica. Aprende a ver lo bueno de la gente y de la vida, porque sólo con ello podrás construir el éxito.

Hasta el momento nos hemos visto como víctimas, pero formamos parte de la sociedad y por tanto, también somos victimarios; así que necesitamos mirarnos en el espejo de los críticos.

4. Cultiva un lenguaje asertivo

Habla bien de la gente. Que tu boca se abra para decir la verdad y para estimular. Si tienes algo bueno que decir, habla, si no, calla. Recuerda que por la boca muere el pez y que eres dueño de lo que callas y esclavo de lo que dices.

La gente desea agradar y ser aceptada. Este deseo nos hace vulnerables, pues dependemos del reconocimiento y de la aprobación de los demás.

Si cuando te critican te molestas.
Si cuando te insultan te hieren.
Si cuando te acusan te sientes aludido.
Si cuando te ofenden te sientes humillado
Si cuando te marginan te resientes.

Entonces, no es la crítica la que te hiere, sino, la poca valoración que tienes de ti mismo

El cuervo y la paloma de Noaj 2ª parte

El segundo nivel para comprender y desarrollar el versículo mencionado en nuestras vidas es apartarse de lo negativo antes de proceder a hacer lo correcto, ¿y como te apartas o alejas de lo negativo?, pues creo que si deseas alejarte de un camino debes de recorrer otro, es decir si deseas apartarte del mal camino pues debes de recorrer el buen camino, así pues transitando uno te alejas de otro, pero para transitar en el buen camino es necesario despojarse de todo aquello que es nocivo, pues aquellas cualidades negativas que adquirimos en religiones o simplemente las costumbres que adquirimos en el medio donde nos hemos desenvuelto, todo aquello que no nos permite avanzar por el buen camino debe de ser removido, pues es como la pesada mochila que no te deja andar a gusto y con verdadera libertad.

En la práctica es esforzarse por cumplir los preceptos de “no hacer” y complementarlos con los preceptos de “hacer” inmediatamente.

Por ejemplo:

Participo en Fulvida, así dejo de ser egoísta, y aprendiendo y participando contribuyo a construir un Mundo mejor.

Nuestro antepasado Noaj después de haber enviado al cuervo “lo negro”, no es casualidad y envía a la paloma, es decir “lo bueno”, la paloma blanca que envía Noaj es la representación de que inmediatamente después de alejar lo malo es imprescindible hacer lo bueno, la paloma “de el”  sale y regresa a el pues no halla reposo para la palma de su mano.

Es vital extirpar todas las cualidades nocivas que tenemos, puesto que ellas no nos dejaran avanzar por el buen camino con buenos resultados, y eso es lo que hizo nuestro antepasado cuando envió al cuervo, pero paso siguiente y no menos importante es dejar salir a la paloma “lo bueno”, para sembrar lo primero que hay que hacer es “desyerbar” (así decía mi abuelo cuando limpiaba los terrenos antes de sembrar), entonces después de haber limpiado nuestro ser de lo nocivo esas costumbres o creencias, nos debemos de disponer a plantar la buena semilla o sea “hacer buenas obras de acuerdo a los preceptos”.

Continúa en la tercera parte……