Consulta. Hola Juan Ricardo.
Ante todo felicitaciones por tu p’agina, excelente la informaci’on que all’i est’a expuesta.
Te cuento q hace poco estoy estudiando acerca de los no’ajidas y de los judios … era cat’olica y estoy pasado por una etapa de transici’on … es una etapa muy complicada para mi, mi esposo es el que me ha influenciado para que ante todo analize y razone acerca de cual debe ser mi verdadera espiritualidad … quiz’a aun no se como expresarme correctamente pero lo que ahora escribo es con todo el coraz’on, porque necesito un poco mas de ayuda para encontrar de nuevo una identidad espiritual y ante eso si quiero decirle que creo un solo Dios y que siempre me pareci’o confuso todas las cosas que me enseñaron en mi familia y en mi colegio que he “creido”a medias durante mis 26 años. Ahora quiero simplemente estar tranquila, poco a poco mi esposo me ha ayudado y ahora recurro a ud quiza como una curiosa mas que con todo respeto deseo conocer y profundizar mas sobre las dudas que me acechan. DianaP Seguir leyendo Alcanzando la libertad
Archivo de la etiqueta: noaj
Resp. 151 – Fechas de diciembre
More
Espero se encuentre bien de salud con los suyos alrededor, en la comunidad han surgido varias inquietudes a cerca de,
1-¿como enfrentar las fecha de diciembre?
2- ¿Que hacer si tenemos a nuestros padres viviendo en casa y ellos quieren adornar la casa con arbles de idolatría, muñecos y luces que no van de acuerdo con nuestra senda y que son articulos para fomentar la idolatria, ya que tenemos hijos y no queremos que sean atraídos por el destello de luces y adornos?
3- ¿Como unirnos en celebración al pueblo judio por medio de la fiesta de Januka, que debemos hacer nosotros los noájicos?
4- ¿nuestros hijos nos preguntan que si deben recibir los regalos que les dan en esas fechas en las escuela o amigos, como parte de la celebración de esas fechas?
Gracias por su atención y Asesoria
Mario Hinestroza
Isla de Margarita
Venezuela
Resp. 150 – Literatura apta
Estimado moré, primero felicitarlo por este nuevo sistema. Yo soy un literato que ocasionalmente escribe en la red. Mi pregunta es que mensaje le es licito transmitir según la pureza del noajismo, al escritor, sin caer en la inmoralidad y la fantasia pretensiosa. Existe algo así como una “literatura kosher” y que pautas se recomiendan. Gracias y mis mejores deseos siempre. Paz.
Atte.
Oncoy Bustamante, César.
Lima, Perú.
Resp. 149 – Acerca de la forma de vida y la oracion
Jorge Airam Alvarado, 22 años, Tecnico Informatico, Cienfuegos, Cuba
Seguir leyendo Resp. 149 – Acerca de la forma de vida y la oracion
Jasidei Umot ha-Olam
¿Reconoce usted al caballero de la foto?
¿Sabe en dónde está?
¿Por qué besa una pared?
¿Qué hacen esos papelitos incrustados en la piedra?
¡Ah!, y ¿qué es esa cosa que está puesto en la cabeza? Seguir leyendo Jasidei Umot ha-Olam
Resp. 148 – A gozar
Uriel, USA
Resp. 147 – Polución nocturna
Primero que nada dejeme felicitarle por su web y por brindarnos un poco de su sabiduría.
Pasemos a la pregunta:
¿Las poluciones nocturnas son pecado?
Si su respuesta es si porfavor digame como hacer para evitarlo.
Muchas gracias por su ayuda
Que el Eterno lo bendiga
José Bustamante Fernández – Monterrey, Nuevo León, México
Proxima reunión en la sede México
Hola a todos,
Los invitamos como siempre a continuar con la agenda de actividades que tenemos para la sede México y a asistir a las reuniones que celebramos.
La próxima reunión sera el 11 de noviembre de 2007 en la sede México a las 12 am;
Escribe a noajidasmexico@hotmail.com si requieres mas informes; Te esperamos…
Y a todos nuestros amigos fieles al Eterno que siguen asistiendo, les recordamos que su participación es valiosa. Gracias a ustedes construimos un mundo mejor y ayudamos a difundir las siete leyes universales.
¡Recuerda que participar es construir!
Saludos
El origen del hombre.
Queridos hermanos noajitas, como muestra de alegría que debe ser el hecho de ser noajita, vamos a tomarnos un tema serio con sentido del humor…
os dejo este chiste que espero que lo disfruteis
Al hijo de un matrimonio le asalta una duda y corre a preguntarle a la madre…
-mamá mamá… ¿de donde vienen el ser humano?
– hijo mío – responde la madre- Dios nos ha creado a su imagen y semejanza y somos descendientes de Adán y Eva
El hijo no entiende muy bien la respuesta y va junto al padre, el cual le explica la teoría de la evolución y concluye que hombre desciende del mono
El hijo regresa junto a la madre y le dice
mamá estas equivocada… no venimos de adán y Eva— Papá me lo ha aclarado… venimos del MONO.
la madre lo mira y le responde… hijo mío … yo hablaba de mi familia, y tu padre de la suya…
A mi hermanos noajidas, un temporal adios
Por razones más que de tiempo, de energías, les anuncio, luego de haberle comentado primero al moré Yehuda, que el tiempo que tengo sin escribir en el site se extenderá, con algunos breves artículos que quizás la Providencia me otorgue escribir en lo sucesivo.
Los porqués son pocos, pero de mucho peso. Para todos es harto conocido que Venezuela, mi país, atraviesa un duro impace consigo misma. Una escisión social, que ha traído como consecuencia el despertar de un movimiento fresco, joven, sin etiquetas, nacido en el seno de las aulas universitarias y que no pretende más que ejercer los derechos políticos que naturalmente son inherentes al Soberano. Siendo ésto así cumplo con mi veinte y seis millonésima parte al unirme a la Voluntad General con el objeto de hacer valer la decisión más que mayoritaria, consensuada, de lograr la paz, la justicia y la libertad.
Además de ésto sumo también algunos proyectos personales, dedicandome a mis estudios, a mi trabajo y a la búsqueda de mi independencia personal.
Ha sido todo este tiempo pasado en Fulvida de mucho provecho para mi, ha sido una experiencia enriquecedora que gracias a D’ viví. Esto no significa que mi labor difusora del mensaje que la Torah dicta a todos los seres humanos se extinga, por el contrario, se personaliza, se centra en un objeto particular y no en uno general, difuso y confuso. Así se me permite aclarar con mayor detalle a las personas de mi entorno, más que con discursos, lo que es el noajismo; así se me da la oportunidad de demostrar que la identidad noajica no es una religión, ni palabras sabias nada más, no es una postura intelectual de vanguardia, ni una nueva tesis al respecto del crecimiento personal, sino el objeto mismo de la vida de cualquier ser humano que desee armonizar con D’, con los hombres y construir el Shalom que tanta falta hace.
Hermanos noajidas de Fulvida, este es un temporal adios. Les deseo a todos maravillas y bendiciones del cielo.