Archivo de la etiqueta: razón

¿Por qué aun no los cumples?

Te has preguntado porque a veces simplemente no puedes cumplir los 7 Preceptos para las Naciones o porque tal vez no quieres cumplirlos, bueno obviamente que cumplirlos en su totalidad no es así como que muy sencillo, pero tampoco es una tarea imposible, más bien requiere de un esfuerzo considerable de nuestra parte, pero lo que quiero transmitirles es un mensaje sobre lo que creo es una forma de fomentar el cumplimiento de nuestros Preceptos.

En la opinión de un servidor, aun cuando los mandamientos se pueden comprender con un poco de estudio y dedicación, no es así de sencillo para cumplirlos, a pesar de que los mandamientos son explícitos y su explicación es más o menos clara muchas veces no podemos o no queremos cumplirlos.

Aquí cabria mencionar una enseñanza del More Yehuda:  

 El patrimonio espiritual del noájida son los Siete Mandamientos Fundamentales, con todos sus derivados.

Esa es su vida y posteridad, es su edificación en Este Mundo y su gozo en el Mundo Venidero.
Aunque cueste entenderlo con la mente, aunque pueda resultar escaso o deslucido.

El noájida que desciende de Iafet, o que ha sido adoctrinado en los parámetros iafitas, debe esforzarse por romper esas cárceles mentales, que quieren esclavizar el mundo a sus pensamientos, para permitirse confiar en lo que proviene del plano superior, que es el espiritual.

Como dijimos más arriba, todas las personas estamos formados por los cinco planos. Por tanto, si naturalmente nuestra tendencia no se expresa espiritualmente, igualmente estamos capacitados para entrenarnos en vivir bajo la Luz del Espíritu.

El comienzo puede resultar arduo, pero es sencillo: cumplir con los mandamientos que le corresponde cumplir, sin pretender vivir de acuerdo a una identidad que le es ajena.

Si se actúa así, en sintonía con la fibra íntima espiritual propia, más pronto o más tarde la persona obviara sus patrones de conducta que lo apartan de la Buena Senda, y se introducirá con vigor en su tarea de actuar como constructor de Shalom.

Si has leído la explicación de los 7 a fondo sabrás que no solo son 7 enunciados sino que hay todo un sistema de que está formado por estas 7 partes o 7 enunciados, bien entonces te pondré un ejemplo de cómo fomentar el cumplimiento de los 7 apoyándome en el párrafo anterior, te voy a dar un ejemplo vivo y que tú mismo podrás verificar si es real.

Cada que alguno de mis compañeros de Fulvida publica o comenta algo, está cumpliendo por lo menos con uno de los preceptos, pero creo que en realidad son más de uno, cada que mis compañeros trabajan por la difusión del mensaje Noajico, están superándose porque están actuando en armonía conforme al mandato divino entregado a Noaj, cada que ellos cumplen con por lo menos uno de los preceptos, esta accion hace que deseen actuar con justicia bondad y amor en cada momento de sus vidas.

Recuerdo cuando yo mismo me integre al equipo fulvidiano, realmente éramos pocos, pero recuerdo que llegue casi al mismo tiempo que otros de mis queridos amigos, he tenido la fortuna de ser testigo de los grandes avances que han tenido mis compañeros, avances que se han visto aquí en el sitio de Fulvida, pero vayamos mas allá e ingresemos con todo respeto en sus vidas cotidianas, te podría asegurar con una certeza digamos que al 90 % de que en sus vidas personales han mejorado también, puesto que el cumplimiento de los Preceptos es como una onda expansiva de bondad y benevolencia, cuando cumples los 7 Preceptos para las Naciones el entorno se impregna de equilibrio, armonía, integridad y justicia.

Entonces querido amigo, si deseas ser un Justo entre las Naciones como Noaj, empieza a cumplir los 7, y veras resultados impresionantes, solo cumple “no esperes a que te nazca” o a comprender el porqué de su razón existencial, sino que confía en el Creador ya que El fue el que te eligió la identidad espiritual, tal es Su decisión y seguramente que no fue hecha al azar sino que fue lo mejor para nosotros tal y como el More Yehuda lo plasmo en una parte del libro de rezos para Noajidas, que está dentro del libro que se edito en México recientemente y que dice así:

En Tu infinita Sabiduría y Bondad has entregado a nuestros padres y a nosotros Siete mandamientos fundamentales, para que rijan en nuestra vida, y vayamos por el camino de perfección y plenitud que Tu has escogido para nosotros.

Que te parece este rezo, ahora ves porque recomiendo estos libros, ni en sueños lo hubiera podido decir mejor y con tanta exactitud y precisión, así es El escogió este camino para nosotros y con certeza que es lo que mejor nos hace.

Bien amigo, visitante, lector, comentarista o escritor de este sitio, cumple con tu legado, tu herencia, cumple con lo que te hará mucho bien en este Mundo y en el que viene.

Me despido poniéndome a las órdenes, deseando que cada acción que ejecutes en tu existencia sea regida por los 7 Preceptos Universales, y así el Eterno te colme de bendiciones hoy y siempre.

¡Hasta la Próxima Amigos!

Referencias

http://fulvida.com/identidad/mandamientos-de-raiz-espiritual

El perdón…

Quiero tocar este tema porque es en cierta manera la clave de las relaciones humanas. Todo comienza con un conflicto que a veces no podemos subsanar. Veo que entre los mismos noájidas sucede esto. Por qué nos cuesta tanto perdonar. Qué nos pasa cuando no perdonamos? La vida esta hecha de aciertod y desaciertos, pero siempre nos quedamos con lo que creemos que hacemos bien. No salamente perdonar no es fácil, sino pedir perdón. Me pregunto, es siempre una obligación y el perdonar a alguien que ni si quiera reconoció su error. Cuando digo esto, lo digo desde nuestro carozón.

Muchos hablan y dicen, pero tenés que perdonar eso, ya pasó, si tu corazón no perdona te daña. Es tan fácil perdonar al asesino, por ejemplo de tu hijo, es tan fácil decir si estás perdonado, ya sea en persona o dentro de nuestro corazón? Yo me doy cuenta, y quizá por esto falte paz a mi corazón, que me cuensta perdonar cosas graves y cuando me dicen, tenés que hacerlo, pienso que realmente el otro no se puede ponder en la piel de uno. Cómo lograr el perdón? Cómo lograr olvidar el daño que te han hecho? Cuando no ves el verdadero arrepentimiento, yo lo veo imposible. Pregunto: ´habrá algún noájida, judío que de corazón haya perdonado algo muy grave? Pero que lo haya hecho y poder estar con la persona como si nada? Si lo hay, quisiera la fórmula…

Si el perdón es olvidar, no tenerlo más en cuenta al pecado, podemos volver como si nada, sino realmente no hay perdón, pero siempre pienso que ya algo se rompió y nada vuelve a ser igual, nosé si verdaderamente existe el perdón…y el arrepentimiento sincero, algo siempre se rompen y no vuelve a ser lo mismo.

Enmedar lo roto…

Mientras escucho una canción, en mi cuarto, sola con mi Padre Celestial, me pongo  a dialogar con El, y me habla a mi corazón y toca eso que el quiere que saquemos, eso que puede estar haciendo daño. Se me vino la imagen de una vasija, un vasija que a la vista se ve muy fuerte, que pareciera que nada ni nadie la podrá romper. Todos la miran asombras, qué bella es!

Un día encontramos una rajadura, qué pasó? nos preguntamos. Pero la vasija sigue allí, permanece, no deja de ser bella. Otro día más, otra rajadura. Que está pasando? La vasija sigue alli, así cada día, hasta que finalmente, no podemos creer, la vasija yace destruida, en el piso…Nadie, nadie se dió cuenta que al pasar alguien le daba un golpe, sin querer, sin darse cuenta. Que cada día, alguien agregaba un golpe más, pero todos seguían sin ver. Todo estaban absortos de lo que sucedía, hasta que llegó su destrucción.

Así somos los hombres con las palabras, un día, una cosa. Pasó de largo. Otro día, alguien agregó algo más que marcó una herida en la persona, pero sólo se notó un razguño. Así sucesivamente. Cuánto daño podemos hacer con las palabras. Cuantas marcas podemos dejar, sin darnos cuentas. A veces, sólo quedan las marcas, otras se termina como la vaciaja. Cuán destructora puede ser nuestra leguan, solo una palabra puede terminar de destruir a alguien. No miremos cuan bella puede ser la persona por fuera, pero no sabemos cuando la podemos llegar a destruir. Hagamos de nuestras palabras que construyan y no destruyan. Que no tengamos que enmedar lo roto…que podamos decir hemos construido con es el lema de esta página, seamos constructores de shalom. No seamos esclavos de nuestra palabras. Un selencio vale más que mil palabras. Shalom.

Sobre la razón y la revelación

Para variar:

Un hombre se cae a un pozo muy profundo y baja cien metros a plomo antes de poder agarrarse a una rama que sobresale y detener su caída. Va perdiendo fuerzas, cada vez le resulta más difícil sujetarse y, en su desesperación grita:

-¿Hay alguien ahí?

Mira hacia arriba y sólo logra ver un círculo de cielo. De pronto, se abren las nubes y surge un haz de luz que le ilumina. Se oye el rugido de una voz profunda que dice:

-Eh, tú, soy Jesús, el Señor, suéltate de la rama, que te salvo.

El hombre pondera por un momento sus palabras y grita:

-¿Hay alguien más?

La razón y la pasión

»Hay que anteponer la razón a la pasión»

Si comparáramos nuestra forma de vida o nuestro andar con manejar un auto, se podría decir que la pasión, ese impulso tan humano, tan nuestro, sería el motor, el combustible y el acelerador del auto. Pues es lo que le da vitalidad y movimiento al ser, por la pasión o los impulsos es como generalmente nos dejamos llevar en numerosas ocasiones, entregándonos a todo el sentir de nuestro corazón, sean sentimientos buenos o malos. Pero, si el auto solamente contara con motor y combustible, el auto no tardará en chocarse contra un árbol o una pared. No es que sea mala la pasión, pero si sólo se utiliza esto, iremos de golpe en golpe.

Por eso es necesaria la razón, a la que se puede comparar con la dirección o volante del vehículo, también la caja de velocidades que regulan nuestro actuar y también por supuesto, los frenos. De esta manera, logramos evitar precipitarnos en nuestras acciones, frente a situaciones adversas, o hasta en las provechosas, pues muchas veces sucede que nos viene algo bueno que al final termina no siéndolo.

Por lo tanto se puede decir que el hombre necesita de estas dos cosas, porque en verdad son primordiales, son regalos de nuestro Creador, pero debemos aprender a administrar bien nuestras cualidades y virtudes. La pasión es tan necesaria como la razón, pero ésta última debería ser aplicada primero, porque es la principal característica que nos diferencia de otros seres vivos, así nos hizo nuestro Di-s. Shalom.

Sebastián.

Lo prohibido, lo malo, lo ilegal

Seres pensantes que presumimos autonomía e independencia en nuestro quehacer diario. Forrados de ideas, creencias, prejuicios, ofuscaciones que definen lo que creemos ser. Creyentes en la infinitud del universo, pero ignorantes de que es así.

Una constante actitud defensiva hacia aquellos que fueron creados con el mismo patrón,  esgrimiendo argumento contra argumento tras cada señalamiento que amenaza nuestra frágil seguridad.

Hacemos porque vemos a los demás hacer. Nos abstenemos de esto o lo otro porque creemos que debería ser así. Evitamos porque nos dijeron que es bueno evitar.

Vivimos porque el reloj natural fue hecho para detenerse cuando el Creador lo considere conveniente. No pensamos en ello, tampoco lo esperamos, pero lo damos por sentado.

No matamos porque creemos que está prohibido. No matamos porque creemos que es malo. No matamos porque creemos que es ilegal. Una razón Divina, una razón moral, una razón legal.

Hijo de Noaj, noájida, gentil, goy, nación del mundo: ¿Qué define nuestras acciones? Dios, el sentido común, la ley humana. ¿Qué?

¿Debo acaso preocuparme por Dios? ¿Es que acaso no sabe Él cuidarse solo? Atrevido pensamiento nacido de una mente que quizás entendió que no se trata de cuidar a Dios sino de cuidarse a si mismo con lo que Dios ha dispuesto para el ser humano. O quizás no entendió.

Está prohibido no estar bien con Dios. Es bueno estar bien con Dios. Es ley estar bien con Dios. ¿Qué cree usted?

¿Y a dónde quiere llegar el escritor con todo esto? A ningún lado. Quizás porque pensar así sea parte del recorrido, o porque usted podría añadir algo nuevo, o bien porque es mejor llegar en grupo por el bien del grupo y de cada individuo.

No es divino dar una opinión, quizás seria bueno hacerlo, pero tampoco es ilegal no hacerlo.

A ustedes quedo.

El visitante del Baal Shem Tov

E1 santo fundador del Movimiento Jasídico, Rabí Israel Baal Shem Tov, estaba en su habitación, entregado a sus pensamientos. Una pequeña vela iluminaba el cuarto y el Rabí parecía estar en otro mundo, ajeno a lo que sucedía a su alrededor.
De pronto, el silencio fue cortado por un seco golpe a la puerta, la que luego se abrió suavemente.
El asistente de Rabí Israel, respetuoso, interrumpió las reflexiones de su venerado maestro para anunciar la llegada de un forastero. Se trataba de un hombre de mediana edad, bien vestido y con aires de ser dueño de una inmensa fortuna. Seguir leyendo El visitante del Baal Shem Tov

Haciéndole frente a una pérdida.

Una de las pérdidas mayores es la muerte de un ser amado, otras perdidas importantes es la salud sea propia o ajena, o el fin de una relación importante. Los sentimientos que estas pérdidas provocan son muy similares y se pueden dar en el mismo orden, primero choque, negación, rabia, culpabilidad, tristeza, aceptación. El duelo es posible arrastrarlo por siempre, que nunca desaparezca, no así el dolor que va cediendo con el pasar del tiempo.

Como decía lo primero es el choque ,esa actitud de quedar impávido,confundido,como perdida la memoria, incluso puede suceder que después no se recuerde nada de ese momento, luego viene la negación seguir actuando como si la situación no fuera tal, pasado ese momento al tomar conciencia de lo que es la realidad hay un sentimiento de abandono se siente rabia, esta puede estar dirigida a D-S, a los médicos, a la persona perdida( de ser un ruptura sentimental) o hacia uno.

Al pasar de los días, pueden sentir su presencia, ver su fantasma incluso hablarle y creer que todo esta superado, pero aun esta viviendo una irrealidad, solo cuando se da cuenta cabalmente que ya no esta es cuando se siente el impacto real de la pérdida, es un sentimiento muy fuerte que puede causar miedo al pensar que se esta perdiendo la razón, este dolor viene con la desesperanza, en ocasiones con sentimientos de culpa, se agolpan las preguntas,  si tan solo…¿porque a mi? el llanto no requiere de una causa simplemente se llora, es la parte más dolorosa de la recuperación.

Cada etapa es vivida según sea la confianza en D-S, de los conocimientos que se tengan acerca de la vida y su objetivo, teniendo presente que todo tiene principio y fin, dentro de las seguridades que podamos tener lo único seguro es que somos mortales, aprendamos a vivir con esta verdad, de esta forma nos evitaremos todo el dolor descrito, no seamos como el que nada sabe y solo clama a D-S CUANDO SE VE ALCANSADO POR EL INFORTUNIO evitemos todo este proceso que aparte de lo ya mencionado, puede ir con taquicardias,dolores de cabeza, falta de organización,cansancio, irritabilidad, problemas de concentración, insomnios.

ALGUNAS CURIOSIDADES DEL CUERPO HUMANO.

1-El hueso q más sufre fracturas es la clavícula.

2-A diario perdemos más de cien mil células del cerebros q no  vuelven      a nacer. Una copa de vinio mata varios millones

3-El polvo q vemos en el resplandor de lúz q entra por las ventanas de nuestras casas, esta compuesto en un 90 % de células muertas de nuestro cuerpo´.

4-El 70 % de las calorías del cuerpo son consumidas por el cerebro

5- El 75 % de nuestro cuerpo es agua.

6- Puedes vivir hasta 7 días sin comida, pero morirías en 48 horas sin agua.

7- El músculo más fuerte de nuestro organismo es la lengua.

8-El sentido del gusto está concentrado mayormente  en el olfato.

9- El sentido del equilibrio se encuentra en el interior del oído.

10-La sensibilidad de los dedos es tal que puede captar vibraciones de un movimiento de 0´02 micrones.

11El cerumen lo producen glándulas que hay en la piel de oído.Esta cera protege el tímpano del polvo y la suciedad, y su desagradable olor disuade a los insectos de entrar en el oído.

12-Si un corazón adulto se conectase a un camión con un depósito de 8.000 litros, lo podría llenar en un solo día.

13-El intestino( grueso y degado) juntos mide unos 8 metros de largo, mas de 4 veces la estatura.

14- Al toser el aire y saliva expulsados pueden llegar a una velocidad de 140 km. por hora y alcanzar una distancia de 2 metros.

15- El pulmón derecho es más grande q el izquierdo porque este último debe dejar espacio al corazón.

16-Respiramos por la nariz porque es la vía más larga hasta los pulmones y el aire llega más caliente, así evitamos resfriados.

17- Una persona es un centimetro más alta por la mañana que por la tarde.Esto devido a que las almohadillas de la columna vertebral se van comprimiendo durante el día.