Archivo de la etiqueta: ritual

Resp. 172 – Sacrificio de Noaj

talmidim2007 nos consulta:

Buen dia more ojala se encuentre bien con bendicion, si Noaj fue instruido a ingresar animales puros e impuros a el arca porque Noaj hizo sacrificio de animales siendo que la idea era conservar las especies y el sacrificio de noaj fue de olor agradable a El Eterno?
edgar juarez 29 años consultor mexico

Seguir leyendo Resp. 172 – Sacrificio de Noaj

Resp. 171 – Recomponer y crecer

Hola Lic. Yehuda Ribco, le agradezco mucho su atencion a dar respuesta a mi pregunta y pues que Dios le bendiga siempre.
He captado todo lo que usted quiere que empieze a hacer; y me gusta todo esto, pues aparte de que es nuevo para mi; pero deje le digo una cosa me siento libre, me siento liviano como si me hubiera quitado Dios un peso de encima (yo creo que si);
lei sobre el diezmo y creo que en estos momentos tuviera una gran cantidad de dinero a mi disposicion, por todo lo que di, en fin estoy mas feliz por ser libre lo demas no me importa ya ni me pesa pues Dios me ha rescatado a tiempo, pues sigo con vida para algo.
mi pregunta es sobre lo ultimo que me escribio, como hago o le hago para que mi familia ahora me crea pues yo mismo fui quien los conduje a la idolatria y ahora pues tengo que decirles que yo ya no creo mas en jesus, siento un poco de temor pues lo primero que diran es “a que estamos jugando”?
le pide me oriente mas o menos como debe empezar en esa area.
Dios me lo bendiga siempre y SHALOM por siempre.
Roberto, EUA

Seguir leyendo Resp. 171 – Recomponer y crecer

Reglamentos de los mandamientos

El Eterno ordenó en Su Torá 613 mitzvot -mandamientos- para la nación judía.
De éstos, hay 66 que son reglamentos que debieran respetar los hijos de las naciones, los noájidas, pues son derivaciones de sus Siete Mandamientos Fundamentales.

Es una lista elaborada por el Dr. A. Lichtenstein a partir de la codificación legal de Maimónides.

Primer fundamento: No idolatría

  1. Prohibido pensar en la posibilidad de que exista una deidad que no sea Dios, el Uno y Único.
  2. Prohibido hacerse, o mandar a hacer, cualquier imagen con fines de adorarla.
  3. Prohibido hacer ídolos para uso de otros.
  4. Prohibido hacer cualquier escultura (de las vedadas), aunque no sean expresamente con fines idolátricos.
  5. Prohibido jurar por cualquier falsa deidad, ni adorarla, ni ofrendarle cualquier cosa, ni realizar ningún ritual religioso frente a un ídolo, incluso aunque no sea el acto habitual de adorarlo.
  6. Prohibido adorar cualquier idolatría de acuerdo a sus ritos corrientes.
  7. Prohibido sacrificar a los hijos en honor a las deidades.
  8. Prohibido la práctica y consulta de Ov.
  9. Prohibido la práctica y consulta de Iddoni.
  10. Prohibido recurrir a cualquier cosa idolátrica, sea de palabra, pensamiento, acción o cualquier otra cosa que pueda inducir a apartarse de Dios.

Segundo fundamento: No blasfemar

  1. Reconocer la existencia del Eterno.
  2. Reverenciar a Dios.
  3. Rezar a Dios.
  4. Santificar el Santo Nombre de Dios.
  5. Prohibido execrar el Santo Nombre de Dios.
  6. Estudiar las partes permitidas de la Torá.
  7. Honrar a los sabios de la Torá, y respetar a los maestros propios.
  8. Prohibición de maldecir (proferir insultos).

Tercer fundamento: No robar

  1. Prohibido hurtar (en secreto).
  2. Prohibido robar (abiertamente).
  3. Prohibido usurpar.
  4. Prohibido estafar (mentir).
  5. Prohibido negarse a pagar lo que se adeuda.
  6. Prohibido cobrar de más.
  7. Prohibido codiciar.
  8. Prohibido desear con ánimo negativo lo que es de otro.
  9. Permitir al obrero comer de los frutos de su labor, cuando se dan determinadas condiciones reglamentadas.
  10. Prohibido para el obrero comer de los frutos de su labor, cuando las condiciones no lo habilitan.
  11. Prohibido para el obrero llevarse los frutos de su labor, deben ser ingeridas en el lugar de trabajo.
  12. Prohibido secuestrar.
  13. Prohibido usar falsos pesos y medidas.
  14. Prohibido poseer falsos pesos y medidas.
  15. Se debe ser exacto en el uso de pesos y medidas.
  16. El ladrón debe devolver, o pagar por, lo que ha robado.

Cuarto fundamento: No asesinar

  1. Prohibido asesinar a cualquier persona (asesinato NO es lo mismo que matar o ajusticiar).

Quinto fundamento: No relaciones sexuales ilícitas

  1. Prohibido copular con la madre.
  2. Prohibido copular con la hermana.
  3. Prohibido copular con la esposa del padre.
  4. Prohibido copular con la esposa de otro hombre.
  5. Prohibido copular un hombre con un animal.
  6. Prohibido copular una mujer con un animal.
  7. Prohibido mantener relaciones homosexuales masculinas.
  8. Prohibido mantener relaciones sexuales un hombre con su padre.
  9. Prohibido mantener relaciones sexuales con el hermano del padre.
  10. Prohibido ponerse en cualquier situación que pueda derivar en un acto sexual prohibido.

Sexto fundamento: Establecer cortes de justicia

  1. Designar jueces y oficiales de justicia en cada una de las comunidades.
  2. Tratar con igualdad a los litigantes.
  3. Indagar diligentemente en el testimonio de los testigos.
  4. Prohibido proceder maliciosamente contra alguno de los litigantes.
  5. Prohibido que el juez reciba regalos o sobornos de los litigantes.
  6. Prohibido que el juez honre a uno de los litigantes en juicio.
  7. Prohibido que el juez actúe movido por el temor a uno de los litigantes.
  8. Prohibido que el juez llevado por su compasión favorezca a un litigante pobre.
  9. Prohibido que el juez discrimine a un litigante porque sea un pecador.
  10. Prohibido que el juez, llevado por su debilidad, no imponga las penas justas y apropiadas.
  11. Prohibido que el juez discrimine contra el extranjero, el desamparado o el huérfano.
  12. Prohibido que el juez oiga la declaración de uno de los litigantes en ausencia del otro.
  13. Prohibido designar a un juez con reconocida ignorancia de la ley.
  14. Prohibido incriminar bajo evidencia circunstancial.
  15. Prohibido castigar por delitos cometidos bajo coerción.
  16. La corte es la capacitada para administrar la pena capital.
  17. Prohibido que la ley sea tomada bajo propia mano, vengarse.
  18. Obligación de prestar testimonio en la corte.
  19. Prohibido prestar falso testimonio.

Séptimo fundamento: No comer partes de un animal con vida

  1. Prohibido comer partes de un animal que esté con vida.
  2. Prohibido comer partes de un animal que haya sido matado por otro animal.

Estos son los 66 mandamientos de la Torá para los judíos que debieran ser tomados como reglamentos por los noájidas.
Sin embargo no se agotan en esta lista.
Pues los noájidas pueden y deben asumir compromisos sociales expuestos en la Torá como mandamientos para los judíos, ser solidarios, ser caritativos, ser conciliadores, amar al prójimo, respetar y honrar a sus mayores, cuidar la naturaleza, dar vida, criar hijos saludables, cuidar la salud, desarrollar el un mundo de paz e integridad, etc.

Es tu tarea, hermano noájida, encontrar la guía idónea de un maestro judío que te muestre la Buena Senda que el Eterno ha diseñado para ti, para que te sumes con conciencia y ánimo a la sociedad de los que somos constructores de Shalom.

Resp. 170 – Equilibrio integral en la vida del Ben Noaj

talmidim2007 nos consulta:

Buen dia more si los 7 preceptos para las naciones son de orden espiritual puede ser que el cumplimiento cabal de los mismos lleve a un equilibrio en los demas planos (fisico,emocional,social y mental)y si es asi podria comentarme como
edgar juarez 29 años consultor mexico

Seguir leyendo Resp. 170 – Equilibrio integral en la vida del Ben Noaj

NUESTROS HIJOS TIENEN EL LEGADO

Gracias al escrito de nuestro amigo Mario Hinestroza titulado: «Preguntale a tus ancestros» pude detenerme a pensar por unos cuantos minutos la dura realidad: la primera «religion» (me perdonan si asi no esta bien decirla) se habia desaparecido por completo, y tiene razón, ni mis papas, ni mis abuelos, ni mis tios tienen idea de lo que es el noajismo… Es mas, cierto dia conversando con mis alumnos sobre la espiritualidad y creencias, me dijeron que era la primera vez que en su VIDA se topaban con alguien que creyera en «algo tan raro» (raro, porque no se es cristiano, ni ninguna de sus variaciones, ni perteneciente a ninguna religion…) Es la vida de uno de mis alumnos que minimo tiene 25 años sin saber de este maravilloso regalo dado a los gentiles … somos raros, el legado de Dios para los no-judios es ser raros ante esta sociedad invadida por todo tipo de religiones y por ende de idolatria y falsedades …

PERO … despues de pensar en toda esta basura, me brillaron los ojos, el alma, el espiritu, el corazon cuando pense en mi hijo, ¡¡¡es mi hijo quien va a proliferar el noajismo!!!, mi hijo el cual hace un par de meses me hacia morir de la angustia de pensar que lo iba a frustrar por quitarle de la cabeza todas las ideas que teniamos del cristianismo, mi hijo el que ahora habla libre y felizmente de su vida noajida (en sus cortos 6 años) es quien tiene el legado, Y no solo el … la hermanita de 2 años que esta creciendo en ese ambiente noajida … Y tambien los hijos de JuanM, los de Talmidim, y asi sucesivamente nuestros hijos si van a poder decir que sus padres eran noajidas … SI DIOS lo permite y nuestros hijos siguen por la buena senda, nuestros nietos diran que sus padres y abuelos lo eran …

LA BUENA NOTICIA es que amigos: no estamos del todo perdidos, la futura generacion es la encargada de reconocer la verdadera y autentica buena senda que debemos llevar … NO LES PARECE EMOCIONANTE …
Yo no puedo de la emocion y quiza no es el mas grande descubrimiento,  pero esta felicidad no podia dejar de compartirla con uds …
Que nosotros y nuestros hijos, sepamos construir Shalom…
Bendiciones

Reproducirse y multiplicarse

Hace muchos años lancé una pregunta a la Web, esperaba obtener alguna respuesta, iniciar algún diálogo fructífero, generar alguna idea, algo… pero nada…

La pregunta decía más o menos así: ¿Por qué no se incluye la reproducción como mandamiento para los noájidas (como uno de los Mandamientos Fundamentales-Universales), siendo que el Eterno le ordenara a Adam y a Noaj (con sus descendientes) que se reprodujeran y se multiplicaran?

Te brindaré yo hoy la respuesta.

Como tú ya has sido instruido, el Padre Celestial ha comandado a toda la humanidad Siete Mandamientos Fundamentales, que son la base para la vida equilibrada, saludable, con vistas a la trascendencia.
A través de estos Siete Mandamientos se construye Shalom, dentro de uno mismo, con el prójimo y en la sociedad.
A través del cumplimiento cabal de estos mandamientos también se consigue la pureza espiritual, el reforzamiento del lazo indestructible que nos une con el Todopoderoso.

Por supuesto que estos mandamientos, al ser fundamentales, sirven como raíz y tronco a una serie de otras reglas, innumerables, que sostienen la vida y el progreso individual y colectivo.

Te los recuerdo:

  • No adorar, servir, reconocer dioses ajenos al Eterno.
  • No maldecir al Eterno.
  • No asesinar.
  • No robar.
  • No mantener relaciones sexuales ilícitas.
  • No comer parte de animal con vida.
  • Establecer sistemas de justicia (justa) en tu localidad.

Por supuesto que la orden de reproducirse está contenida en el mandamiento de no asesinar, puesto que el dar nueva vida es la contraparte de quitar la vida del inocente.

Pero, ciertamente que NO es uno de los mandamientos, no ha sido expresado por la divina Voz con ese carácter.

Y la cuestión es que en el fondo cada uno de los siete mandamientos fundamentales son frenos y canalizaciones a nuestros instintos básicos, que nos detienen el actuar emocional, de mero animal, y nos obligan a comportarnos como lo que somos: hijos de Dios.
Te doy un ejemplo muy claro.
El animal, por lo general, no contempla la pureza de sus relaciones sexuales, sino que las mantiene cuando el impulso lo domina y si la situación externa lo permite.
Pero no así debe ser con las personas, sino que uno primero debe reconocer la condición del otro/otra, si está disponible para nosotros y nosotros para él/ella, si estamos en el lugar y el momento que corresponde, y no solamente en el que la pasión nos demanda la acción.
De modo similar con los otros mandamientos.
No hay un instinto enclavado en nuestras hormonas que nos determine a ser justos, por lo que hay un mandamiento que nos exige serlo.
Y así con los demás, tómate un tiempo para pensarlo y entenderlo.

El reproducirse es un hecho normal, natural, apetecible, necesario en cierto punto.
No es una barrera a lo natural, sino que es parte del cauce normal de la persona.
Por tanto, para los noájidas no es un mandamiento, sino un derivado necesario de otro mandamiento.
Un mandamiento que le da parámetros, como el del respeto a los lazos conyugales; y otro que le da sentido, como el de preservar la vida.

Los judíos recibieron 613 mandamientos, acordes con la función que el Eterno les ha encomendado, que sobrepasa el de la construcción de Shalom, ya que se le agrega el de ser canales de santidad en el mundo.
Por tanto, hasta las acciones naturales están codificadas por los mandamientos que el Eterno ha dado en exclusiva a la nación judía.
Así pues, uno de los 613 mandamientos para los judíos es el reproducirse, expresado como mandamiento, legislado como tal.
Aunque no es así para los noájidas, como ya te he explicado, esto no quita la realidad de que también los noájidas deben poner empeño en procrear, en reproducir la imagen del Eterno en el mundo, como parte de su sagrada tarea de ser constructores de Shalom.

Cuando no se puede hacer, porque algún factor físico lo impide, entonces es menester que la familia noájida encare la posibilidad de adoptar criaturas, porque el mero hecho reproductivo biológico no es lo único que completa esta tarea sagrada, sino también la educación y acompañamiento de los hijos.

Pero además, podemos tener muchos hijos espirituales, que son aquellos a los que ayudamos a andar por la Buena Senda, a los que hemos atraído con bondad y justicia al modo de vida noájico.
Así pues, hermano noájida tienes ante ti una tarea inmensa, que te permitirá ser socio en la noble tarea de construir Shalom en Este Mundo, y te dará innumerables tramos de gozo celestial en tu posteridad.

Más tarde que temprano

A veces solemos descalificar a otras personas, por su nacionalidad, por sus creencias, por sus estilos de vida, por sus filosofías; en definitiva, por aquello que a ellos los hace feliz. Si bien es cierto que el proselitismo está permitido para que otros conozcan algunas verdades esenciales, no es de sabios irrumpir en la vida de otros; por esto no nos compete a nosotros juzgar lo que a ellos les parece “bueno” para sus vidas si a nosotros no nos “gusta”.
El miedo es el motor que impulsa los destinos de la humanidad, cuando Adam materializó el pecado al cual estuvo expuesto desde el momento que fue hecho, sintió miedo, y fue allí cuando optó “esconderse de la presencia del Eterno”; pero hasta allí, hasta ese umbrío recodo de su personalidad fue su Creador y le inquirió con la autoridad que posee el “Uno y Único” “¿Dónde estás tú?”. Esta pregunta debió impactar al primer ser humano, pues es dificil a veces para nosotros definir eso: ¿Dónde estamos?, acaso ¿hemos avanzado?, nos hace reflexionar y nos llama a la introspección, pues no creo que le estuviera preguntando fatuamente en qué lugar geográfico del mundo se hallaba, sino que le llamó a ver al estado al que había llegado, a mirar la santidad que le rodeaba, y a compararse, a re-situarse, el llamado no fue impositivo, tan sólo se limitó el Señor de Todo lo que hay a hacerle la pregunta que surgirá en nuestras conciencias siempre, ¿Dónde estás tú?.
Esta pregunta no la hizo Eva, ni la hizo el Serpiente, ni algún ángel, la hizo D’ a Adam, y él respondió, sinceramente, sin esconderse más, ¿cómo podría el que yerra huir de la Presencia de D’ Bendito?

“Tu voz oí en el jardín, y temí porque estoy desnudo; y me escondí.”

Muchas personas se esconden inconciente y concientemente del Eterno, huyen a la verdad, prefieren mantener su estatus quo, ignoran que es sólo una droga espiritual, un letargo que poco a poco va carcomiendo el alma; imagínese entonces usted, que va de fisgón, de metenarices a un borracho y trata de llevarle a la fuerza, primero sucederá que todo el camino que recorran éste no lo recordará al siguiente día y segundo y en el peor de los casos, habrá puños por doquier y usted no avanzará ni hará avanzar a ninguno; imaginese nuevamente que ahora es un ciego al que va a conducir, ¿se siente usted los ojos de él? ¿puede conducirlo quitandose sus propios zapatos y siendo esa persona?
Conozco a una persona con problemas de la visión en su ojo derecho, para poderla trasladar de algún lugar a otro, hay que colocarse de ese lado de su persona y enajenarse de la visión en el ojo izquierdo (fue mi técnica hacerlo, para cumplir mi cometido), así podía ser su ojo derecho sin problemas, porque el trabajo fue común a los dos; mismo pasa con alguien cuyos ojos espirituales ya no ven, cuyo equilibrio está turbado por el alcohol que ofrecen las iglesias y cultos variados que pululan en nuestra sociedad.
No sea usted el que llame a otros con un “¿Dónde estas tú?” sea aquel que le ofrece su mano amiga, su casa en la hora de almuerzo, sus servicios en cualquier momento, no lo recrimine, ni aún en su interior, no lo juzgue ni siquiera en su pensamiento, evite hacerlo, evite la confrontación, ocupese de la empatía; muchos han vivido cultos tóxicos, muchos han desviado la senda, muchos se han escondidos alguna vez de la Presencia de D’; no le será dificil comprender.

Algunas veces es necesario, porque aquella persona hace referencia al tema, responder de forma tal que no hagamos sentir mal al compañero, pero con la claridad necesaria para defender la Verdad, pero esto no es fácil para muchos, pues cada quien es un mundo y siempre miramos desde nuestro ángulo las cosas; debido a ésto muchas veces sólo bastará con un brevísima y muy precisa respuesta. ¿Qué opinas tú del diablo?: Que no existe; ¿Por qué dices eso? la biblia hace mención de él: Busca primero el versículo que use ese término y luego seguimos discutiendo; Habla de un ángel caído: Repito, sólo busca el versículo que diga “y expulso D’ al diablo del cielo y se volvieron enemigos” para continuar, antes no tiene sentido hacerlo; Pero, si no existe el diablo, ¿Qué pasa con la gente que se porta mal?: Lo mismo que pasa con una persona que tiene un exámen la próxima semana y pierde su tiempo y sólo estudia la noche anterior, saca mala nota, pero como el resto de los alumnos se presenta en el salón de clases y es evaluado por el mismo profesor, y probablemente éste le de la oportunidad de “repetirlo”, porque en este caso hablamos de un profesor Misericordioso, que cela Su Creación, cuyo fin es la Salvación.
Estoy segur, ya me ha pasado, que harás más si respondes así que intentando ser misionero de algo que aún es “desconocido” para el común denominador.
Te invito a tí, a unirte a un equipo de personas que no tilden a la gente, que no sometan a juicios y prejuicios las conductas de otros y que trabajen primero en si mismos y den el ejemplo sabiamente a los demás con hechos y con respuestas claras, no con teologías muy complicadas y retazos de libros que no son parte de nuestra herencia, aunque a nosotros nos sirvan para “pulir el conocimiento”

Resp. 169 – Libre, como Dios manda

Saludos siervo de Dios, yo oraba a Dios en el nombre de jesus, ayunaba etc. pero empeze a leer horas y horas todo lo de su pagina y Dios me abrio los ojos descubri cosas increibles jamas leidas en la iglesia donde iba, ahora soy libre de idolatria gracias a Dios por medio de usted, pero que hago ahora
Carlos Mendez, 32, construccion, Glendale EEUU.

Seguir leyendo Resp. 169 – Libre, como Dios manda

Mi Historia personal

Hola a todos de nuevo, a continuacion les cuento un poquito mas hacerca de mi…

Quizas como algunos de ustedes, fui cristiano, digamos de cuna… Lider del grupo juvenil, fervoroso estudiante de teologia y muy comprometido con las actividades de la iglesia, a tal punto de ser llamado «oreja del pastor», por supuesto mal intencionadamente, je…

Despues de tiempo, no me cerraban cosas en cuanto a teologia, que me llevo a una desconformidad interna por saber mas, diciendome que no era posible que eso sea todo, mucho tiempo pase asi, habia oido algo sobre judios mesianicos, lei articulos, etc, lo cual comenzo a crecer en mi una especie de deseo por todo esto, las danzas hebreas, candelabros, y demas accesorios judios…. mi compromiso con la iglesia bajo, ya no estaba metido en actividades, por supuesto deje de estudiar, hasta los pastores de jovenes vehian esta extraña actitud en mi… que no tuvieron mejor remedio que «disciplinarme», dejandome en stan by dentro del grupo juvenil.

En ese lapso, con castigo y todo me fui de compras a una libreria cristiana, para mi sorpresa, me encontre con un mesianico! pude hablar con el, en dos minutos  me di cuenta que eso era todo lo que necesitaba… me invito a pasar un shabat con ellos, tenian una congregacion mesianica, musica, danzas, estudios, predicas, comida, bebida, todo… y gratis casa sabado!!!

Deje la iglesia, tambien todo lo que eso conlleva; maldiciones, enojos, cortes de cara… etc., comence a congregarme con ellos, al mes ya tenia kipa y tzitzit…

Pasaron años, ya viviamos en una enorme casa que funcionaba como residencia y casa de estudios para los solteros, esto era fuera de la ciudad… estuve viviendo ahi mucho tiempo, estudiabamos todos los dias, los tres rezos, hasta haciamos minian!!! siempre venia gente nueva para cada shabat, y los vehiamos como nuevitos «gentiles paganos», teniamos una cosmovision que imitaba al judaismo, vestiamos como judios, intentabamos emular en todo a los judios…

Hasta que pasaron cosas realmente feas, se descubrieron negocios turbios, los estudiantes que viviamos ahi no teniamos para comer, lo cual despues de shajarit nos colgabamos de los arboles para comer naranjas y mandarinas… ahora es comico, pero en ese entonces el ambiente era horrible… y ni hablar de peleas, etc….

Eramos todos victimas de un sistema muy perverso, que se vestia de algo muy bueno pero resulto ser todo lo contrario. Aqui en Buenos Aires, Argentina, el mesianismo no logro prosperar como en otros paises, la comunidad judia es muy grande, hay muchas ieshivot, muchos templos, mucha kedusha que impide que el falso judaismo se instale…

Despues de tiempo, comprendi cual era mi lugar, que ioshcale no era otro que un impostor, que el judaismo tenia un mensaje distinto al que nosotros «pseudos judios» teniamos, me di cuenta del gran daño espiritual que me produje a mi mismo, comprendi que mi alma no estaba diseñada para mitzvot de judios… El peso de la kedusha de los preceptos, termino aplastandonos espiritualmente a todos… Conozco gente que todavia esta depresiva y reniegan de hashem mismo… Por eso es un tema serio el NO observar preceptos que no fueron ni siquiera pensados por Bore Olam para nosotros…

Somos un recipiente diseñado para 7 preceptos, eso es mas que suficiente, quien siquiera piense que es poco para nosotros y deberiamos observar mas que esos… entonces en cierto modo se estaria enfrentando a hashem mismo. jas veshalom!!!

Bueno mis queridos amigos, les conte un poquito mas de mi vida, no solo para que me conozcan sino porque se que hay muchos que estan viviendo lo mismo, o por lo menos estuvieron y tenemos algo en comun…

Muchas gracias por prestar de su tiempo y tomarse la molestia de leer…

Braja y tzalaja para todos.

Andres Cabrera, desde Bs. As. Argentina

SERA QUE LLEVAMOS UNA VIDA CÓMODA?

Hola amigos …
Tengo un anecdota que contar que seguro nos ayudara a reflexionar acerca de nuestra vida noajida:
El fin de semana pasado, mi hijo mayor se fue con mi sobrina para donde su familia paterna (aquella familia conservadora, tradicional y exageradamente ciega en la fe cristiana). Al llegar la noche, la intencion de una familiar era llevar a mi hijo a misa, ya que nosotros no estabamos llevando la vida espiritual «correcta» y se creyo en ese momento dueña de enseñarle a mi hijo cual debe ser supuestamente la verdadera senda. Mi sobrina que sabe de nuestro estilo de vida noajida le dijo que eso no era asunto suyo, pues asi como estaba el niño y como estabamos nosotros, estabamos MUY BIEN, habiamos mejorado muchas cosas de nuestra vida en el hogar y mi sobrina atribuye tales cambios a tal cambio, asi q no dejo q tal cosa pasara y AHORA SE LO AGRADEZCO TANTOOO !!!

Bueno el hecho es que esta familiar se disgusto demasiado pues mi sobrina tuvo que decirle cual era nuestra identidad espiritual y por supuesto, decirle un ciego en la fe cristiana que unos familiares MUY cercanos no creen en el tal jesus es asunto de ofensa y de enfado total (cosa que me hubiera gustado evitar, pues se que la confrontacion no es la herramienta mas apropiada, pero tampoco era dejar que ensuciaran el camino espiritual que tanto hemos luchado mi esposo y yo con nuestro hijo).

La frase de mi familiar que mas me llamo la atencion fue: «ALLI ESTAMOS PINTADOS, SIEMPRE BUSCANDO LA VIDA CÓMODA ESPIRITUAL» y le aclaro a mi sobrina que mucho cuidado se iba a dejar llevar por nosotros «los desviados» por lo cual la obligo luego a ir sola a misa y a cumplir con sus obligaciones cristianas y no quedaron muy a gusto con la noticia. !pobre de ella!, lo q pasa es que es menor de edad y aun la controlan bastante.

Yo me cuestione mucho, no porq crea q es asi lo de la vida comoda, todo lo contrario, que responsabilidad y compromiso tan tenaz nos toca, sino porque me da mucha tristeza que nuestros amigos y familiares cristianos crean que es lo facil, q buscamos librarnos de responsabilidades, de compromisos mas con la comunidad que con el mismo Dios …

QUe tristeza
Pero sobre amor y paz para ellos, no hay nada mas que hacer … por ahora

bendiciones