Archivo de la etiqueta: vida

traduccion.


 Algunas versiones de la biblia:


 Juan Wycliffe y sus socios utilizando el texto latino (1380 – 93).

b.      Guillermo Tyndale en inglés. Millas Biblia de Coverdale (1535)

c.       Biblia de Matthew (1537)

d.      La Gran Biblia (1539)

e.      Biblia de Ginebra (1560)

f.         Biblia de Reims – de Douai (1582, 1609)

g.      King James (1611)

h.       Versión Revisada Inglesa (1881 – 85)

i.         Versión Estándar Americana (1946 – 57)

j.         Nueva Biblia Inglesa (1961 – 70)

k.       Biblia Jerusalén (1966)

l.         Nueva Biblia Americana (1970)

m.     Versión Inglesa de Hoy (1966 – 76)

n.       Versión Estándar Revisada (1946 – 1971)

8.       En Alemán:

a.       “Biblia del Oso”, de Martín Lutero

9.       En Español:

a.       Enzinas 1543;

b.      Reina 1569;

c.       Reina Valera 1602;

d.      Reina Valera 1858;

e.      Reina Valera 1862;

f.         Reina Valera 1865;

g.      Reina Valera 1909;

h.       Reina Valera 1960;

i.         Reina Valera 1977;

j.         Reina Valera 1995;

k.       Reina Valera Actualizada;

l.         Nácar-Colunga;

m.     Biblia de las Américas;

n.       Nueva Versión Internacional;

o.      Versión Popular;

p.      La Biblia Jerusalén también fue realizada en español.


Sabias que actualmente existen mas de 3.000 traducciones.

 

Amigo idolatra , seguidor del Nazareno cual es tu version , traduccion , adaptacion , mutilacion y demas apelativos ? No te genera alguna desconfianza ?

 

Se feliz , se libre , se 100 % Noajida. Es tu verdadera identidad.

Da le sentido a tu vida.

El comienzo y el final

Escuche un comentario que me sonó conocido, porque hace mucho tiempo también lo decía a menudo, y creo que muchos lo han dicho alguna vez, después de intentar fervorosamente “cambiar el mundo” vemos que sigue igual, fue más o menos el comentario que escuche, decía un amigo que charlaban entre varios conocidos y decían algo afligidos que después de varios intentos y de la ilusión de poder cambiar el mundo  veían que esto era prácticamente imposible, aun cuando eran los intentos con muchas ganas y con muchos ánimos llegaron a la conclusión de que el mundo  no iba a cambiar, ¿a qué te suena esta frase apreciado lector?

Porque suele ser que el individuo se enfrasca en querer cambiar el mundo sin empezar primero por sí mismo, y no es tan raro ver que la persona suele ver en todo lo que le rodea cosas que mejorar pero deja de ver dentro de sí mismo para ver si hay cosas que tienen que ser cambiadas o mejoradas, así pasamos por la vida tratando de corregir el exterior sin haber corregido primero el interior.

Personalmente en reiteradas ocasiones he tratado de hacer cambiar a muchas personas, y en realidad esto no es malo pero para la mejor y más efectiva forma de hacer que cambien los demás es primero cambiando uno mismo, primero mejorar y pulir la propia existencia y así lo demás será susceptible de mejorar, pero si solo vemos a nuestro alrededor tratando de empezar los cambios desde fuera pocas probabilidades tendremos de cambiar nosotros mismos y realizar verdaderos cambios en el mundo.

Como siempre el ego ese enemigo interno es el que desvía a las personas de su verdadero objetivo, pues se la pasa echando culpas a otros de lo que el mismo es responsable, pero como sabemos el ego también tiene una finalidad positiva como todo en la creación, así que cuando el ego nos indica que el mundo necesita ser mejorado que todo está de cabeza es tiempo de empezar a hacer cambios en nuestro interior para así poder contribuir al mejoramiento colectivo.

El verdadero trabajo de rectificación del Mundo comienza dentro de nosotros mismos y termina ahí mismo.

Y como dijera un buen amigo y gran compañero “Alégrate gentil que cuando te cambias a ti mismo cambias el mundo”     

Ciudad Noajida

Platicábamos con un buen amigo hace poco, un buen amigo y gran compañero, hemos sostenido charlas muy agradables, y platicando hizo un comentario que me llamo la atención, menciono que algún día le gustaría ver una ciudad Noajida, en el sentido de ver una ciudad sin contaminación con suficientes áreas verdes sin corrupción en los gobiernos con igualdad en la sociedad sin delincuencia un lugar donde reine el Shalom, todo esto producto de la concientización del individuo para ejecutar la misión para la cual está en este Mundo, cuando el ego no sea más para esclavizar a la persona sino para darle empuje a su fuerza constructiva, el mundo sufrirá cambios muy benéficos para todos.

El equilibrio que da ejecutar los 7 Mandamientos es un soporte para sostener una conducta generadora de bienestar, cuando cumples con los Mandamientos el ego no es más el amo de la existencia sino un útil sirviente para el desarrollo integral del individuo, cuando esto sucede el equilibrio interno en el individuo extrapola sus beneficios hacia el exterior primeramente en la familia y posteriormente aunque no al unisonó hacia la sociedad en general.

Cuando el ego no es más un parasito que absorbe y drena las energías del individuo, todas esas energías son canalizadas hacia fines constructivos lejos de emplearlas en situaciones ociosas y carentes de verdadero sentido de vida como cuando el ego se convierte en el amo de la existencia y solo vamos por el mundo haciendo que hacemos pero sin hacer nada.

Cuando el equilibrio interno ha sido desplegado como resultado de la utilización del ego para fines superiores, la existencia se torna clara las dudas existenciales se desvanecen como un efímero sueño y por fin el individuo puede ser libre para ejecutar con soltura la misión para la cual fue traído a este mundo, siendo así los potenciales internos y externos se detonan como resultado la incorporación del individuo a la finalidad primordial de la creación.

Cuando el “enemigo interno(ego)” ha sido derrotado es tiempo que el verdadero potencial del individuo salga a relucir esto puede ser mediante el desempeño de ciertas disciplinas pero también se deja ver en lo cotidiano en el hogar con los amigos pues recordemos que el Noajida debe ser integral  o sea en todos los ámbitos de la existencia, y en todos los ámbitos se deja ver esa canalización positiva de la energía creativa que todos poseemos que es detonadora de importantes y benéficos cambios para todos.

Cuando el individuo por fin ha reconocido a su Creador es tiempo de prosperidad de armonía de verdadero placer pero sobre todo de verdadera realización, pues reconocer a Dios es reconocer nuestro origen mismo y por consiguiente nuestro destino final.

Cuando cada persona entienda que hay un modo de avanzar para crecer como seres humanos y que este modo es el cumplimiento de los Mandamientos, las naciones en verdad podrán progresar y crecer bajo la Luz que permean los 7 Mandamientos para las Naciones.

Por momentos me imagino ciudades cuidadas florecientes respetuosas del medio ambiente consientes de que en nuestras manos fue entregada la creación y que por lo tanto debemos de cuidarla, desarrolladas tecnológicamente pero sin olvidar la importancia de lo simple, con grandes avances pero respetando la importancia de lo antiguo, gente con una gran calidad de vida, una civilización que vive una era dorada sin guerras sin enfermedad sin dolor, y claro que las molestias de los errores estarán presentes pero solo como peldaños para seguir avanzado en la escalada para alcanzar el cenit de la evolución  humana.

Y recordemos algo simple pero importante para que haya una civilización de ese tamaño, primero tiene que haber individuos de esa categoría, cuando depuramos nuestro interior mediante la canalización positiva del ego el equilibrio que logramos se expande hacia fuera dando armonía a nuestros hogares y cuando existan hogares donde reina el Shalom esos miembros de la familia sin duda que harán su parte para contribuir a construir un mundo mejor para todos.

EL TRABAJO DE ARMONIZACION Y LA CONSTRUCCION DE UNA ERA DORADA COMIENZA DENTRO DE NOSOTROS MISMOS.

¡A ACCIONAR APRECIADOS!

El cuestionamiento social del noajismo y su relación con el holocausto

Muchas personas están hablando del noajismo: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus fundamentos? ¿De donde surge? Hemos visto en el sitio escritos que no son del agrado de las personas. Escritos que aislados crean dudas y un rechazo de los mismos en las personas que por primera vez visitan el sitio Fulvida. También hemos visto como algunos se bajan del arca. Hemos sabido de grupos que modifican las enseñanzas noajicas bajo falsos supuestos.Pero principalmente nos hemos encontrado con posturas que cuestionan el noajismo. Las personas que estamos directamente involucrados con el estudio de los siete debemos de aprender una lección de la historia. El holocausto:

Para entender como noajidas el Holocausto y evitar el antinoajismo habría que iniciar con una pregunta. Esta sería: ¿A que estamos comprometidos nosotros noajídas en relación al holocausto?

Seguramente el hablar comúnmente de lo contradictorio del odio a hacia quien no practica las misma creencias ó de la guerra, la destrucción y la muerte sería hecho por cualquier hombre. Recordemos que toda persona puede opinar sobre este tema, pero sin conocer las causas por las cuales en particular, existió por ejemplo, o existe un rechazo hacia nuestros maestros de Israel y mas recientemente un cuestionamiento social hacia el noajismo.

Nosotros noajídas debemos definir más en profundidad esta situación. Hagamos referencia a los estudios que han realizado los hombres sabios de Israel en relación a nuestro andar noajída y en relación a la misma historia de nuestro pueblo de sacerdotes.

De acuerdo a las enseñanzas de Ariel Bar Tzadok, en su publicación “Explicación de las causas espirituales del antisemitismo ” menciona que “Hay tres niveles de conflicto, los cuales no se respetan entre si. Estos son los tres niveles de galut (Exilio). Esto es lo dicho inicialmente por Ba´al Shem Tov en Sefer ba´al Shem Tov, Parashat Balaak 3; Expliquémoslo de forma breve desde la traducción de Ariel B Tzadok:

1. El primer Exilio es el pueblo de Israel disperso entre las naciones, es decir entre nosotros los Benei Noah (Tzadok, 1999). El exilio físico del pueblo judío entre nuestros compañeros no estudiantes de los siete, los hostiles gentiles es el más evidente. La profecía de Daniel es la fuente de la Torá que explica que nuestro pueblo de sacerdotes será subyugado cuatro veces. La primera por Egipto, la segunda por Babilonia, la tercera por Persia y la cuarta por Edom (Roma).

2. El segundo exilio del pueblo de Israel es aun más complejo. Es la representación de los judíos con poca adherencia a sus Miztvotz y la Torá que se mostraran en desacuerdo hacia los maestros muy estudiosos de Torá y cumplidores de sus Miztvotz. A estos últimos se les puede llamar Talmidei hakhamin (Tzadok, 1999). Las divisiones entre los judíos seculares como los reformistas ó conservadores desprendiéndose de los Ortodoxos es un antí-semitismo que pone a los mas adherentes de la Torá (Los Talmidei Hakhamin) en exilio en su propia tierra y entre su propio pueblo. He aquí la importancia para nosotros los noajídas de no pretender usurpar una identidad que no nos corresponde y más aun entender solo sobre lo explicado por maestros judíos muy adherentes a la Torá.

Recordemos, por ejemplo, que una de las causas por las cuales los Rabis caen en desacuerdo ante los judíos seculares es porque hay Rabis que muestran desacuerdos hacia otros Rabis. Debido a estos desacuerdos -de los judíos seculares hacia los más adherentes a la Torá- surgen otros desacuerdos de nuestros compañeros gentiles no estudiantes de los siete hacia todo Israel y como consecuencia hacia el noajismo mas recientemente(Tzadok, 1999) Ver, (Isaiah 66:5).

3. El tercer exilio representa el conflicto entre los maestros judíos que enseñan Torá Kosher, espiritualidad ó misticismo y los maestros judíos orientados hacia el poder y la posición política en vez de tener una orientación hacia HaShem, la Torá y los Miztvotz (Tzadok, 199).

Bajo estos 3 exilios o causas del antisemitismo, es posible entender el holocausto como lo explico Ba´al Shem Tov.

Así tenemos la explicación de las palabras del Ba´al Shem Tov. La razón del antisemitismo y el holocausto se encuentra, de acuerdo al Ba´al Shem Tov, dentro de quienes tenemos la responsabilidad de cumplir miztvotz (Benei Israel-613 leyes- ó Benei Noah-7 leyes más 66 derivados-). Ya que la responsabilidad de Israel es de pueblo sagrado y de sacerdotes al servicio de Hashem y como maestros de la humanidad, los Benei Noah (Noajídas). Ver, (Isaiah 42:6)

Aun lo consideren o no, muchos ojos miran a nuestro pueblo de sacerdotes Nuestro pueblo sagrado. Y más recientemente mucha gente lee Fulvida. Si se mereció por nuestros actos y publicaciones en Fulvida, por ejemplo(seamos Benei Noah o Benei Yisrael) se trae bendición a la tierra, hacia nuestros sacerdotes de Israel, hacia quienes seamos Benei Noah también. Si no es así, lo inverso de lo favorable ocurre entre nosotros. Entonces puede surgir un desacuerdo hacia las enseñanzas que nuestro pueblo de sacerdotes (Los judíos) quieren compartir. Y nosotros los Benei Noah nos vemos incomprendidos por quienes no conocen los siete.

Bajo este esquema, en el pasado, por ejemplo, los Nazis de la Alemania Nacional Socialista fueron un desafortunado acontecimiento en la historia. Más aún, por ejemplo, dispersaron antí-semitismo que no distinguió orígenes. No importando si se era Ashkenazi, Sepharadim muy adherido a la Torá o poco adherido, liberal o conservador. Situando también a los Benei Noah en condiciones inversas a su estado mas favorable.

Así es que es una responsabilidad como Noajídas el profundizar en lo que nos corresponde sin usurpar una identidad de judío y entender la historia orígenes y practicas de nuestro pueblo de sacerdotes. Así mismo ser mas claros con nuestras acciones y difusión del noajismo. Esto lograra que estemos mas consientes de lo importante que es ser un Irhé Shamaim – Venerador del Eterno y mas aun un Jasid umot haolam – un justo o piadoso de las naciones. De esta forma evitar situarnos fuera de nuestros Miztvotz. También evitaremos ser incomprendidos por quienes no conocen los siete. El ser respetuosos en la difusión del noajismo y en nuestro comportamiento cotidiano es lo que deben percibir quienes se preguntan: ¿Qué es el noajismo?. De esta forma ayudaremos al mundo, evitando así poner en holocausto a nuestro pueblo sacerdotal y a nosotros mismos. Más aun, nos apartaremos de no ser claros en nuestras explicaciones para quienes no conocen el noajismo ó estar sin vida fuera del noajismo como lo mencionó el Lic. More Yehuda Ribco en un escrito llamado “Estudio por la elevación del espíritu de Pilar Allende Kingston, (que ella sea recordad para bien)”:

“Hay muertos vivos por todas partes. Aquellos que viven en la rutina de las imposiciones ajenas, asumiendo posturas y actitudes a las que se han sometido en cierta época, y a las que han permanecido esclavos. Encadenados a las diferentes dependencias que nublan su mirada, les turba el raciocinio, les anestesia el alma, y los lleva por la vida sin sentido ni deseo de trascendencia “

Una situación como esta, es un peligro para nosotros mismos y para nuestro entorno. Evitemos el inverso de la vida en nuestros seres, hagamos lo que nos corresponde como noajidas (vivir los siete preceptos universales) y ayudemos a nuestro pueblo sacerdotal a ayudarnos.

Sobre todo y muy importantemente para evitar el cuestionamiento social sobre el noajismo y la duda generalizada: seamos luz de vida a través de una difusión del noajismo más clara y amorosa para quien no conoce de noajismo. y no nos alejemos de las enseñanzas de los sabios de Israel.

Traigamos comprensión, ayuda, consuelo, claridad para quienes visitan este sitio y que las publicaciones sean un alimento espiritual reconfortante para quienes no conocen de noajismo.

Referencias;
i. Rabi Ariel Bar Tzadok. “The spiritual cause of anti-Semitism”, the three levels of Galut (Exile) from the teachings of the Ba´al Shem Tov. Kosher Torah, 1999, http://koshertorah.com/PDF/3Galuts.pdf
ii. Rabi Ariel Bar Tzadok. “The spiritual cause of anti-Semitism”, the three levels of Galut (Exile) from the teachings of the Ba´al Shem Tov. Kosher Torah, 1999
iii. Rabino Itzjak Ginsburgh. “Siete principios de servicio divino para los gentiles rectos. “Los siete principios de fe” 2007. http://www.dimensiones.org/canales/vidmodrn/bneinoaj/lossiete12.htm
iv. Yehuda Ribco, Cterapia Baja Autoestima ““Estudio por la elevación del espíritu de Pilar Allende Kingston, (que ella sea recordad para bien)”.Serjudio.2005, http://serjudio.com/cterapia/cab050228.htm


Traducción y comentarios por Ramón Ruiz Fulvida México., marzo 2007


“Lo escrito en este artículo no es propiedad intelectual de quien lo imprime y elabora. Es un escrito comentario tomado de fuentes, indicando en cada caso las referencias al final de este documento. Si usted considera que este material se puede mejorar ayúdenos con sus comentarios y sugerencias”

¿SUICIDA?, FULVIDA

Me disculpo porque puse una ilustración más grande que la torre Eiffel de Paris; perdón.

Sin embargo lo que he querido transmitir en esa mega ilustración el hecho que si alguien por casualidad mirara este texto y en ese momento tuviera inmensos deseos de quererse quitar la vida, que reciba la invitación de leer , afianzarse, reestablecerse a través de esta web. Que compruebe los testimonios que todos nosotros brindamos y cómo hemos hallado agrado a la existencia y ahora somos felices; completamente felices!.

Así que si El Eterno permite darle una oportunidad a alguien que se encuentre sumido en terrible desesperación le decimos que acá superaría tal angustioso  estado.

Repito la pregunta: ¿Usted siente deseos de suicidarse?, dele oportunidad a FULVIDA para que se le comparta a usted también el deseo de vivir y eliminar tales pensamientos nefastos.

El Eterno quiere que sea feliz, que aproveche Su inmensa bondad y misericordia.

!!Solo para Constructores!!

 

La pobreza se concibe como la situación que afecta a las personas que carecen de lo necesario para el sustento de sus vidas, es decir, que no pueden satisfacer sus necesidades básicas. Nos encontramos ante un concepto multidimensional; no contempla solo aspectos economicos sin que ademas incluye aspectos no materiales y ambientales. En otras palabras, la pobreza implica no tener la oportunidad de vivir una vida  sana, creativa y disfrutar de libertad, dignidad, respeto por si mismo y de los demas.


Sus causas son multiples, entre ellas se encuentran los problemas políticos, la crisis de los mercados financieros, los desastres naturales, la gestion inadecuada del medio ambiente –utilizacion incorrecta de los recursos naturales por parte del hombre y por supuesto el silencio de muchos.

Ahora cuantas veces nos hacemos de oidos sordos ante una eventualidad o mas aun viendo el sufrimiento de los demas porque lo han perdido todo y nuestro rapido accionar es de forma mental , hasta ahi. !!!Pobre gente!!!…  !!!Me gustaria ayudar , pero que hago!!!!…  !!!!Habra gente de buen corazon , que haga algo!!!!…  !!!Pero han recojido buen dinero!!!!  !!!Tengo una buena idea!!!!.

 

Que seria de nosotros si estuvieramos en sus pantalones? Es tan facil ver el sufrimiento de este lado amigo Noajida . De aqui todo se ve bien y huele bien.

 

Es un deber como constructores tenderle la mano aquel que lo necesita. Recuerden que nuestros preceptos estan basados en prohibiciones y seria “prohibido” quedar con los brazos cruzados ante alguna necesidad.

Que sea un proyecto en nuestras vidas trabajar con la gente de escasos recursos , sea compartiendo parte de nuestro conocimiento: En panaderia , ebanisteria , zapateria , plomeria , soldador , mecanico. Etc

 

Proyecto Noajida latino. Tu proyecto , nuestro proyecto.

Organizemonos en nuestro entorno y empezemos con nuestro trabajo la transformacion de nuestro bello Mundo.



!!!Solo para Constructores!!!.

La pobreza se concibe como la situación que afecta a las personas que carecen de lo necesario para el sustento de sus vidas, es decir, que no pueden satisfacer sus necesidades básicas. Nos encontramos ante un concepto multidimensional; no contempla solo aspectos economicos sin que ademas incluye aspectos no materiales y ambientales. En otras palabras, la pobreza implica no tener la oportunidad de vivir una vida  sana, creativa y disfrutar de libertad, dignidad, respeto por si mismo y de los demas.

Sus causas son multiples, entre ellas se encuentran los problemas políticos, la crisis de los mercados financieros, los desastres naturales, la gestion inadecuada del medio ambiente –utilizacion incorrecta de los recursos naturales por parte del hombre y por supuesto el silencio de muchos.

Ahora cuantas veces nos hacemos de oidos sordos ante una eventualidad o mas aun viendo el sufrimiento de los demas porque lo han perdido todo y nuestro rapido accionar es de forma mental , hasta ahi. !!!Pobre gente!!!…  !!!Me gustaria ayudar , pero que hago!!!!…  !!!!Habra gente de buen corazon , que haga algo!!!!…  !!!Pero han recojido buen dinero!!!!  !!!Tengo una buena idea!!!!.

 

Que seria de nosotros si estuvieramos en sus pantalones? Es tan facil ver el sufrimiento de este lado amigo Noajida . De aqui todo se ve bien y huele bien.

 

Es un deber como constructores tenderle la mano aquel que lo necesita. Recuerden que nuestros preceptos estan basados en prohibiciones y seria «prohibido» quedar con los brazos cruzados ante alguna necesidad.

Que sea un proyecto en nuestras vidas trabajar con la gente de escasos recursos , sea compartiendo parte de nuestro conocimiento: En panaderia , ebanisteria , zapateria , plomeria , soldador , mecanico. Etc

 

Proyecto Noajida latino. Tu proyecto , nuestro proyecto.

Organizemonos en nuestro entorno y empezemos con nuestro trabajo la transformacion de nuestro bello Mundo.

 

 

 

 

 

 

 

 

¡Ser Noajida!

Creo que lo más dificil de explicar cuando hablamos de la identidad espiritual del ser humano es que el Noajismo no es una religión. Verdad?

Porque el Noajismo no es una religión?

Esto es simple de comprender, ayuda mucho el entenderlo en la vida cotidiana y en el crecimiento individual de cada individuo. El Noajismo no es una religion porque es la identidad espiritual de cada ser humano. La religión es un modelo de vida diseñado por el hombre (ej: Nuevo Testamento), por consiguiente al modelo de vida diseñado por Dios – El Noajismo – no se lo puede denominar con tal nombre.

¿Que es el Noajismo?

El Noajismo es la identidad espiritual de cada ser humano, compuesto por siete leyes espirituales basadas en la infinita Sabiduría de Dios.

¿Quien es Noajida?

Todo los seres humanos son Noajidas, a excepción de los judíos *. Al ser que todos descendemos del segundo padre de toda la humanidad (Noé) todos estamos obligados a atender el pacto que Dios estableció con nuestro ancestro (Ver Gen. 9:9). Cualquier individuo que se dedique a cabalidad a crecer en su identidad espiritual alcanzará niveles espirituales muy altos y su porción en el mundo venidero.

¿Que es ser Noajida?

Para entender que es un Noajida hay que entender primordialmente lo que no es. No es un movimiento pacifista, no es una excusa, no es una careta, no es un juego, no es un grupo que pretende rebelarse contra los misioneros o Jesus, no es una religión, no es una mentira, ni nada relacionado a lo que no es.

Ser Noajida es vivir a pleno conforme la Voluntad de Dios con sus leyes y el compromiso a asumir la responsabilidad de completar la mision personal en el mundo.

En resumen: Es importante que entiendas lo que eres, quien eres, que no eres y cual es tu misión en la vida, lo demás, es solo comentarios. 

Saludos!

* Los judíos originalmente fueron Noajidas que por su cabal cumplimiento a la Ley fueron seleccionados por Dios para un pacto especial.

En este mundo…

Mientras se es Noajida conciente.

Construir Shalom no es tarea fácil pero tampoco dificil. Ser Noajida implica un cambio total en nuestras vidas, un compromiso a luchar en aras de la causa divina. No es extraño escuchar excusas, ni tampoco tenerlas.

A medida que uno se va desarrollando en su identidad, surgen preguntas – excusas tales como:

¿¡Es dificil ser Noajida!?; ¿¡No puedo!, es muy dificil construir, es tarea imposible ser fiel en la actualidad!? etc.

Una pregunta debe rondar en nuestras mentes para cosquillear nuestro cerebro y hacernos meditar al respecto: ¿Donde se construye Shalom?…

¿A que voy con todo esto? es buena pregunta.

La enseñanza de los Sabios.

Los Sabios enseñan: «Los mejores años de la vida del Patriarca Iaacov fuerón en Egipto, los mejores 17 años de su vida fuerón allí.»

¿Como puede ser? ¿cual era la causa? ¿como puede ser que los mejores años de su vida los viva en la tierra de Egipto? ¿sera que estaba con Iosef? ¿o con la familia completa? ¿como se entiende el dicho de los Sabios?

En este mundo…

Verdaderamente muchos flaqueamos en nuestra sagrada tarea de construir Shalom, nos sentimos debiles, incapaces, fracasados, negligentes, etc. Y sí, a veces nos cuesta construir pero a raíz de ello debemos crecer, desarrollarnos y ser mejores.

Egipto era el lugar más bajo en niveles espirituales y morales, por tal hecho los sabios comparan a Egipto con la materia. En tanto a Iaacov lo comparan con el alma. El alma sabe que en este mundo fisico esta el sentido y función de su existencia y no en los reinos angelicales.

Los mejores años de la vida de Iaacov fueron allí, en Egipto, porque era ahí donde pudo desarrollar todo su potencial en aras de la causa divina, donde pudo utilizar al máximo de su luz para irradiar ante tanta oscuridad espiritual, donde pudo despertar conciencias Noajidas, donde pudo vivir a plenitud para el objetivo para el cual él fuera creado.

Es en este mundo donde tienes la posibilidad de crecer, mejorar, desarrollarte, construir, edificar, luchar y trascender en niveles espirituales. Es en este mundo donde tienes la posibilidad de despertar conciencias, es en este mundo donde tienes la oportunidad de trabajar en la sagrada tarea de construir Shalom. Tal es tu proposito, tal es tu misión, tal es tu deber.

Iaacov vivió sus mejores años construyendo Shalom, tal era su propósito. Y tú, quierido lector:

¿Estas empezando a vivir tus mejores años?

Saludos!