Archivo de la categoría: Identidad noajica

Resp. 66 – Rezos apropiados

Shalom More Ribco
Cuales oraciones podesmos realizar tanto en la mañana y en la noche y cada dia
un abrazo, sigamos construyendo shalom.
Mario Hinestroza
Isla de Margarita, Venezuela

Seguir leyendo Resp. 66 – Rezos apropiados

Resp. 65 – Vestimenta y actitud recatada

Shalom More Ribco 
Es importante la vestidura de la mujer noájida debe o no usar pantalones o faldas o como debe ser, aclarenos este punto
Gracias un abrazo, sigamos construyendo shalom.
Mario Hinestroza
Isla de Margarita, Venezuela

Seguir leyendo Resp. 65 – Vestimenta y actitud recatada

Venezuela, el moré te visita

Hermanos noájidas de Venezuela.
El moré Yehuda Ribco los visita la próxima semana.

El miércoles 27/12 estará en Caracas dando una charla sobre CABALA-TERAPIA.

A partir del jueves 28/12 estará en Maracaibo, organizando una nueva comunidad de noájidas y manteniendo entrevistas personales de crecimiento espiritual. También dictará clases para noájidas.

El dí­­a 2/1 estará, con la ayuda del Eterno, en El Táchira, visitando a la primera filial de FULVIDA y estableciendo un estrecho abrazo de fraternidad con una nueva comunidad noájica en la ciudad de Cordero.

Esperamos a las personas sinceramente interesadas en marcar una diferencia, en vivir de modo de alumbrar.

Shalom y bendiciones

Resp. 64 – ¿Resurección de los gentiles?

Tened shalom.
Como sabeis con el advenimiento del Mesias se producira el renacer de los extintos.
Podriais indicarme si esto acontecera tambien con los gentiles?
Muchas gracias por vuestra atencion.
Fabian Pereda
España

Seguir leyendo Resp. 64 – ¿Resurección de los gentiles?

Resp. 63 – ¿Januca para noájidas?

Shalom, moré Ribco:
aprovechando este correo: Yo soy noájida y estoy empapándome de este camino de vida y quisiera saber si los noájidas podemos celebrar la janucá; si es así, de qué forma, pues supongo que no podríamos hacerlo de la misma forma que ustedes.
Y bueno, yo sé que dije que eran dos preguntas pero me gustaría saber qué celebraciones o conmemoraciones podemos llevar a cabo al igual que nuestros hermanos judíos (y de qué forma ¿verdad)
Le agradezco enormemente su apoyo a todos los que, con el corazón en la mano, le piden su consejo
SALUDOS
Abraham Muñoz

Seguir leyendo Resp. 63 – ¿Januca para noájidas?

Resp. 62 – Matrimonio entre primos

Shalom
Mi pregunta en si es esta,que pasa en estos tiempos si un hombre y un mujer se casan sindo familia (refierindome a primos hermanos) dentro de la torah encontramos ciertas restriccones en cuanto a casarse con algun familiar, pero no se encuentra que entre primos no se puedan, esto a unado a que si vemos podemos encontrar que en el tiempo de yaakov y su padre se buscaba que la esposa perteneciera a la misma familia, dando el caso que se casaban entre primos hermanos .
1- Bueno mi pregunta es la siguiente, es permito estas uniones? delante del Eterno,
2- ¿Cometen pecado al hacer esto?
3- vivimos en un mundo donde la sociedad ve muy mal estos matrimonios lo consideran un pecado,
4- ¿En realidad lo son?
5- Si me casare con un primo del cual estoy enamorada y el tambien estaria cometiendo pecado o violando la ley.
Agradeceria de antemano que alguien pudiera contestar mi preguntas, y pido un disculpa si a alguien ofendo con ellas.
Que D-s lo bendiga y que tengan paz.
Susana Cerda
Mexico, Monterrey

Seguir leyendo Resp. 62 – Matrimonio entre primos

¿Fiesta de Luces Noajida?

Januca es el tiempo en el cual nuestros hermanos judíos recuerdan como hombres judíos valerosos, seguidos de una parte del pueblo, fiel a D»s, derrotó al imperio del mal, recuerdan como la luz que irradiaron los macabeos y sus seguidores venció a la oscuridad imperante.

Recuerdan, cada vez que sus niños juegan con el sevivón, que un "Gran Milagro ocurrió allá" (En Israel), recuerdan cada vez que cantan "Maoz Tzur" que Su D»s los salva, que está con ellos, que los proteje, que los defiende; recuerdan al encender cada luz durante ocho días que el valor y el coraje de los que siguen la Justicia y la Rectitud valen la pena, porque obran milagros.

En estas fechas los noajidas podemos aprender de los judíos que la Luz que irradia la persona es la que realmente ilumina las largas y oscuras noches del invierno boreal y no las que se colocan rebeldemente en arbolitos ó simbolos idolátricos, podemos aprender que el tiempo no es para perderlo en vanidades, sino para invertirlo en el crecimiento constante de nuestra personalidad; la fiesta de las luminarias debe ser para los noajidas referencia de lo que fue la resistencia de aquellos que, viendo la decadencia de parte de sus coterráneos, no desmayaron, y lucharon hasta conseguir expandir la Verdad, la Luz.

Este tiempo debe servirnos para alumbrar con verdadera luz a quienes aún permanecen inmersos en la terrible oscuridad que produce la idolatría, llevando, con nuestra actitud, el mensaje que D»s ha plasmado en Su Torah, para todas las naciones. 

Resp. 61 – ¿Regalos navideños?

Hola Yehuda,
Paz. Quisiera saber qué hago si una persona me da un regalo de «navidad».
¿Debo rechazarlo, aún si el regalo fue comprado con la mejor intención y además lo necesito?
Andrés Mendoza
Venezuela

Seguir leyendo Resp. 61 – ¿Regalos navideños?

Resp. 60 – Saludos en estas fechas

Shalom, amigo Yehuda gracias por su interes en saber de este su servidor…
Aprobechando una pregunta: que have o que dice usted cuando alguien lo be en la calle en estas fechas y le dicen «»feliz navidad o feliz ano nuevo»» (sin saber que usted no selebra esos dias) ?les contesta lo mismo o se les ignora y se cambia de tema? Se lo pregunto ya que se que todo mundo me lo ba a decear ahora que este en Mexico y aunque no soy Judio pues yo no celebro esas fechas tampoco.
Gracias por su tiempo y hasta pronto
feliz Januca.
Salvador Castillo
EUA

Seguir leyendo Resp. 60 – Saludos en estas fechas

Noájidas

«Noájida» significa…

Literalmente Noájida (Benei Nóaj) significa «hijos de Noé».

Todas las personas gentiles son noájidas.

Pero es más apropiado el nombre para designar a las personas de entre las naciones que se reconocen como fieles y veneradores del Dios Todopoderoso, los justos entre las naciones.

Esta fidelidad promueve una forma de vivir  justa y bondadosa, con pleno respeto a las leyes y normas del Estado en el cual se habitan y aceptando observar y guardar las Siete Leyes Noájicas, según han sido establecidas por el Eterno y explicadas por los Sabios y Profetas de Israel.

Estas Leyes son los Siete Principios Fundamentales, los cuales es imprescindible que estudies, comprendas y apliques en tu vida cotidiana.

Te sugiero que leas ahora mismo el texto que se abre haciendo clic aquí, será muy bueno como espejo para tu alma noájida.

 Puedes encontrar cientos de textos que son de suma importancia para los noájidas, para los justos entre los gentiles:

Gentiles que son fieles a Dios

Modo de vida espiritualmente correcto para las naciones

Gentiles que retornan a Dios

Identidad correcta para los gentiles

Rezos apropiados para los gentiles

Estudio de Torá para los gentiles

Pueblos

Naciones del mundo

Hijos de matrimonio mixto, criptojudíos, etc.

Relaciones entre naciones y entre personas

Mashiaj, Mesías, rey de los judíos

Mesiánicos, judíos por Jesús, natzratim, etc.

Pueblo elegido

Relaciones entre naciones y entre personas

Textos ya publicados en SERJUDIO.com sobre noájidas
Textos ya publicados en versión anterior del sitio