Archivo de la categoría: idea

Ideas para mejorar

Una de las formas de vivir mas pleno es ayudar a mejorar el entorno. Uno de los entornos que poseemos es Fulvida. Ya lo establece el mandamiento de no robar. En el cual la dimensión interna de Tiferet nos indica que las mejoras sustanciales en el entorno surgen derivadas de la misericordia propia. La intención de preservar y ver que sea de utilidad para el mundo lo que es derivado de la labor cotidiana. La habilidad para sacar agua de un pozo seco y traer abundancia y belleza en lo que nos rodea.

Lo expuesto a continuación es «UNA SUGERENCIA» que puede ser completada, ampliada, comentada, anulada, incluida etc. para ayudar a que el contenido del sitio sea de mayor provecho para los visitantes. Ayudemos a nuestro Moré evitando descargar la carga solo en él. Gracias.

En relación a esto, en alguna de las sesiones de Fulvida preguntaba yo a los asistentes si frecuentaban el sitio Fulvida. Las respuestas fueron variadas: «no, a veces, hace tiempo que no visito Fulvida, no esta muy interesante, es siempre lo mismo, mucha riña, etc»

Por lo que decidimos comenzar a indagar mas profundamente en las causas por las que las personas asisten a la filial pero no frecuentan el sitio.

Cuando le preguntamos a varias personas al azar ¿que ven en la pagina Fulvida? las respuestas fueron las siguientes pero las agrupamos en dos categorías:

Categoría B (PROGRAMACIÓN Y VARIEDAD):

1.Se habla casi de un solo tema. «No Idolatría»
2.Algunas veces no es fácil encontrar otros temas con contenido confiable, publicados. Exceptuando los del Moré Yehuda Ribco
3.No existe una programación variada semanal.

Categoría C (OPINIÓN DE EXPERTOS):

1.Las publicaciones no tienen el valor académico ó de enseñanza como las de http://serjudio.com
2. Solo hay opiniones e historias personales con pocas referencias académicas, exceptuando las del Moré Yehuda
3.Los comentarios no amplían el valor de la publicación.
5. Parece mas bien un chat de amigos

Bien, analicemos: Si estamos dispuestos a escuchar los problemas de las personas y deseamos crear un mundo mejor necesitamos escuchar que es lo que no les gusta de Fulvida a las personas que nos visitan. Para de esta forma ir moldeando un sitio mas edificarle pero sin perder la esencia que es difundir los siete. Nos podemos encontrar que existen dos necesidades importantes en Fulvida por las cuales las personas asisten con poca frecuencia o asisten en forma no constructiva (Caso de los misioneros infiltrados)

La categoría B nos indica que la necesidad de Fulvida en este momento es la de «UNA PROGRAMACIÓN TEMÁTICA SEMANAL QUE INCLUYA SIETE LEYES NO UNA». ¿Que significa esto? : Los siete abarcan más de un solo tema ( no solo idolatría). Por lo que El hablar de programación temática semanal on-line implica que los que escribimos deberíamos considerar «UN DÍA PARA HABLAR DE CADA LEY, por ejemplo. De esta forma el contenido de cada ley se ira desmenuzando ampliando todas las semanas día con día se creara un habito para discutir mas de otros temas importantes para Fulvida. Puede realizarse otra programación semanal por supuesto.

La categoría C nos indica que la segunda necesidad en Fulvida es «OPINION ACADEMICA». ¿Que significa esto? Significa que los ensayos no tienen alto valor académico, puesto que no incluyen referencias o desarrollos como los que se presentan en http://serjudio.com, Son opiniones sobre las realidades actuales de los involucrados por lo que se convierte en un chat de noajismo. Es cierto que de las opiniones se puede aprender pero si algo nos trajo a Fulvida fue lo contundente de las exposiciones del Moré Yehuda Ribco en el sitio http://serjudio.com

Conclusión:

Si hacemos referencia a los grandes canales televisivos (Discovery Chanel, Animal Planet, History Chanel, etc). o las mejores emisoras de radio(BBC, etc) o a las mejores paginas de Internet. Nos daremos cuenta que poseen dos elementos: Programación temática semanal y Opinión de expertos. En relación a la programación temática semanal la tenemos y «SON LOS SIETE y 66 derivados» es muy sencillo que los que escribimos nos esforcemos en facilitar textos que incluyan mas sobre los siete y sus derivados. Sobre lo que hay en temas de noajismo, pero que lo hagamos con la formalidad del sitio serjudio.com ó aun de forma más académica. Ya hemos visto ahí tantos artículos tan enriquecedores puesto que tienen referencias importantes y que aclaran en forma precisa lo explicado. De esta forma si un misionero entra al sitio ¿Que podrá argumentar si ve textos de carácter académico y buen fundamentados? Por el contrario encontrara no «opiniones» sino ensayos por expertos en la materia, ensayos por verdaderos expertos y estudiantes de los siete. Bien fundamentados, enriquecedores y dignos de ser tomados para dar sesiones de los siete alrededor del mundo.

De esta forma se podrían desplegar tres secciones de textos publicados, en ves de una sola:

a) La programación semanal (ejemplo: LEY 1a LUNES, LEY 2a MARTES, LEY 3a MIÉRCOLES, LEY 4a JUEVES, LEY 5a VIERNES, LEY 6a SÁBADO, LEY 7a DOMINGO, se incluye el consejo diario por supuesto y los derivados) Esto ya enriquecería mucho el sitio ya que veríamos en la semana publicaciones académicas de todos los siete y no solo de uno de los siete.
b)Preguntas y respuestas. Valioso ya que fue así como muchos llegamos a Fulvida desde el sitio http://serjudio.com
c)Publicaciones generales como las que aparecen cotidianamente con la clasificación que las defina y que no tienen un sentido formal de enseñanza o académico ó ligado a la programación semanal

Solución: Publiquemos en base a una programación y separemos esta programación temática formal académica semanal de las publicaciones ordinarias.Mostrando separadamente las que corresponden a la programación y las que corresponden a ensayos diversos ordinarios. No eliminemos la facilidad de publicar de forma ordinaria y hablar de chuchita perez y su relación con juan pistolas, pero ayudemos a darle un enfoque de mayor utilidad escolar a tanta gente que requiere estudiar los siete; el 1 el 2 el 3 el 4 el 5 el 6 y el 7.

¿Que opinan?
¿Como completarían esta sugerencia?

Gracias por sus comentarios y esperando sea de utilidad y sin descargar el trabajo nuestro Moré creo que todos podemos contribuir a dar más enseñanza a través de este sitio.

una propuesta

queridos amigos hoy me gustaria compartir una idea con ustedes en vista de la fraternidad que nos acoje somo podriamos decir mas ke amigo pero no nos conocemos nis las voces bueno muchos de nosotros, hoy les propongo organizar por lo menos cada mes o cda 2 mese un encuentro visrtual donde participemos todos y hablemos te temas varios y compartamos ideas , y ke posobilidades habria de apoyar o de crear entre todos  una radioweb noajida ….


ahi les dejo estas propuesta a ver que opinan


sigamos construyendo shalom

¿Te gusta YouTube (TM) ?

¿Hay algo tan natural como respirar?. Casi que me atrevería a decir que mirar contenido en YouTube(TM).

Siguiendo con la línea de lo que indican Las Leyes divinas a los mortales, quisiera mencionar que mirar videos en la red, algo tan natural, tan común, muy a menudo es un tamaño error, tal como lo enuncian los mandamientos para los noájidas. Miremos fuentes:

1. De todas las prohibiciones presentes en el marco de las Siete Leyes Universales, la concerniente al robo es quizás la más difícil ?de obedecer u observar. La Sicología y la Historia Humana concuerdan plenamente con la afirmación talmúdica de que, “el alma del hombre tiene un impulso hacia el incesto y el robo»(*).  Pero caer en el robo, a diferencia del incesto, es a menudo un asunto fácil y la oportunidad se presenta casi de manera constante. Más aun, el mandamiento que prohibe robar incluye aspectos que, sin un estudio conciensudo, podrían pasar desapercibidos y que podrian llegar a considerarse como parte de un comportamiento adecuado. Por tanto, es importante una revisión frecuente de las leyes sobre el robo.

(*) Talmud de Babilonia, Makkot 23b

21. Este acto de usurpar terreno del vecino (moviendo los linderos) trae consigo la idea de competencia desleal o injusta. Por ejemplo, si una persona tiene un negocio en una zona que solo sustentará un negocio de ese tipo, y alguien instala en la misma calle un negocio de la misma clase, esto se considera como mover los linderos de la propiedad del vecino(**).

22. O como hoy en dia, el acto de duplicar cassettes (o CD’s) de audio y video sin permiso (aun cuando sea para uso privado) es un acto que equivale a mover los linderos de un vecino, porque aquel que procede así niega a su compañero el derecho a ganarse la vida.}

(**) Shulján Aruj, Joshen Mishpat, cap?tulo 156, leyes 1-7

(Tomado de «El Camino del Gentil Justo, Una introducción a las Siete Leyes de los Hijos de Noé,  Chaim Clorfene & Yakov Rogalsky, capítulo 10-Robo, agosto de 2005)»

 

Antes de subir videos a YouTube(TM), hay que «declarar», mediante un click de aceptación, que el material que se está usando, no viola lo dispuesto en la ley para los derechos de autor (Copyright), lo que obviamente , miles hacen, infringiendo la ley.
YouTube, ha enfrentado (y sigue haciéndolo) numerosas demandas de disqueras y productoras de televisión, por la publicación de material sin la debida autorización del autor o propietario de las licencias, es muy conocido el litigio con Viacom, casa matriz del canal de videos MTV(TM), por la publicación en linea de miles de videos, que se han visto Billones de veces en internet, sin pagar derechos de autor.

Ahora bien, sabiendo que usar YouTube , en la mayoria de los casos,  supone una violación a la Ley Noájida que prohibe robar ¿que actitud asumir ante la «tentación» permanente del error?.
Bastante se nos ha insistido que las leyes proporcionan un marco para que el individuo desarrolle todo su potencial a través de su estudio y su cabal cumplimiento. Yo personalmente he sacado algunas conclusiones:

1. Al permitirle a una persona ganar lo que le corresponde por la autoría intelectual de su material, permite que la calidad artística prevalezca, pues carecer de financiamiento, traduce en limitar los recursos para que un autor (y toda la empresa tras bambalinas) desplieguen todo su potencial , para hacer de alguna producción, digna de ser comercializada.

2. El sustento de miles de personas que generalmente están en la cadena de producción de un video, película o cualquier tipo de material intelectual, audiovisual, o escenico, se ve amenazado, cada que se piratea, o se comercializa por debajo del valor estipulado por los propietarios de la licencia, forzando recortes, debido a la carencia de financiamiento, segun lo dispuesto en un proyecto, a traves de las ventas legales.

3. La pérdida de potencial propio: Cuando no tengo nada para ver , bien porque no encuentro calidad, o porque no dispongo de los recursos para comprar material debidamente adquirido, pagando licencia, podría encender la chispa creativa y generar mis propias producciones, que haran mas abundante el mundo y me desarrollaran , bien mis capacidades, y bien mi propio sustento a traves de mi propio talento, aportando algo al mundo. Es decir, monto mis videos a Youtube(TM), y me encargo que que el copyright sea cumplido.

Me queda la sensación de que las 7 leyes lejos están de ser un marco meramente restrictivo, mas bien, ponen en orden el mundo para ser un lugar donde El Eterno pueda morar, tal como lo afirman los sabios.

Cuatro hijos y un padre

Vale la pena su relectura:

Cuatro hijos y un padre

La semana pasada explicamos brevemente
acerca de los cinco niveles de existencia humana, en los cuales hay que
trabajar para crecer y ser libres, y así no caer víctimas de los Faraones
que intentan someternos y esclavizarnos.
Como
recordarán
, los cinco estratos en un orden descendente son:

Espiritual,
Intelectual,
Desiderativo o Social,
Emocional,
Acción,
(E-IDEA por sus siglas).

Esta semana podemos ampliar un poco más la
perspectiva sobre este asunto, a partir de tres secciones de nuestra
parashá, y una de otro sitio.
Estas frases son popularmente conocidas gracias a la Hagadá de Pesaj, pues
son empleadas en el apartado que lleva por título «Los cuatro hijos«
(la idea original usada por ésta se halla en TI Pesajim 10:4)
.
Cada una de estas frases se corresponde con uno de los cuatro hijos
mencionados por la Hagadá (cada hijo simboliza un tipo básico
de personalidad)
.
En su orden son:

  1. Para el Sabio:
    «En el futuro, cuando tu hijo te pregunte diciendo: ‘¿Qué significan los
    testimonios, las leyes y los decretos que el Eterno nuestro Elokim os
    mandó?’.
    Entonces responderás a tu hijo: ‘Nosotros éramos esclavos del faraón en
    Egipto, pero el Eterno nos sacó de Egipto con mano poderosa.
    El Eterno hizo en Egipto señales y grandes prodigios contra el faraón y
    contra toda su familia, ante nuestros propios ojos.
    Él nos sacó de allá para traernos y darnos la tierra que juró a nuestros
    padres.
    Y el Eterno nos mandó que pusiéramos por obra todas estas leyes y que
    temiésemos al Eterno nuestro Elokim, para que nos fuera bien todos los días
    y para conservarnos la vida, como en el día de hoy.
    «
    (Devarim / Deuteronomio 6:20-24)

  2. Para el Perverso:
    «Y cuando os digan vuestros hijos: ‘¿Qué significa este rito para
    vosotros?’
    Vosotros les responderéis: ‘Éste es el sacrificio de Pesaj del Eterno…’
    «
    (Shemot / Éxodo 12:26, 27)

  3. Para el Ingenuo o torpe:
    «Y cuando mañana te pregunte tu hijo diciendo: ‘¿Qué es esto?’.
    Le dirás: ‘Con mano poderosa el Eterno nos sacó de Egipto, de la casa de
    esclavitud…’
    «
    (Shemot / Éxodo 13:14)

  4. Para el Perplejo, o el que no sabe preguntar:
    «Aquel día se lo contarás a tu hijo diciendo: ‘Esto se hace con motivo de
    lo que el Eterno hizo conmigo cuando salí de Egipto…’
    «
    (Shemot / Éxodo 13:8)

Es fácil reconocer que cada uno de estos tipos
de personalidad, con sus frases correspondientes, apunta a un nivel E-IDEA.
En su orden:

  1. Intelectual <=> Sabio;

  2. Desiderativo <=> Perverso;

  3. Emocional <=> Torpe;

  4. Acción <=> Perplejo.

Los cuatro hijos, en su condición de tales,
están representando a la persona inmadura espiritualmente, que aún no se ha
desarrollado, que aún está sometida a las influencias atrapantes de uno u
otro nivel.

El hijo menos desarrollado
(pero no por eso en peor estado espiritual, ya que este dudoso mérito
recae sobre el Perverso)
es el Perplejo, que está tan sumido en las
cosas materiales (concretas y/o instintivas), en los
actos por sí mismos, que ni siquiera sabe (o tiene
ganas/tiempo/ocasión/motivo/etc. para)
preguntar.
Su vida es un pasar indiferente en búsqueda constante de goce.
Lo valioso para él es aquello que le llama la atención en ese momento, y así
pierde de vista lo que es realmente importante y trascendente.
Para liberarlo, es preciso hablar en su idioma: el del hacer, sin mucha
teoría, pero con una clara conducción que lo lleve hacia metas no egoístas.
Cuando está liberado, sus actos son edificantes.

El que le sigue en la cadena evolutiva
de los sometidos es el Torpe.
Este hijo tiene enorme miedo a sus afectos, a las sensaciones, a las
opiniones, a las impresiones, por lo que queda aprisionado de una
estructurada red de complejas reglas y mandamientos que lo mantienen en un
ambiente de seguridad.
Su vida es un vaivén de atracciones y repulsiones que están petrificadas
detrás de mandatos que ha interiorizado y lo convierten en una especie de
autómata, de seguidor férreo de la voluntad ajena.
Para liberarlo, hay que conducirlo con firmeza, y proveerlo de acciones y
alicientes afectivos que lo mantengan en el buen sendero y le den fuerza
para aceptar que él tiene capacidad de decisión y es libre de optar y de
errar o triunfar.
Cuando logra zafar, es una persona de afectividad centrada y constructiva.

El habitante esclavizado en el siguiente plano
es el Perverso.
Esta persona puede estar completamente desquiciada, viviendo en su propio
mundo de informes ideas, emociones y bajezas muy humanas.
Pero es más habitual encontrar que este tipo de persona suele gobernar con
crudeza sus sentimientos y no cae fácilmente presa de los instintos
pasajeros. Esto lo convierte en un personaje capaz de cualquier atrocidad
sin el menor dejo de conmiseración.
Sin embargo, es inepto para dominar su deseo, y por tanto preso de él.
Y ya sabemos (Bereshit / Génesis 8:21) que por
naturaleza, el inculto deseo de la persona tiende hacia lo negativo. Es
solamente mediante Torá y preceptos que el deseo se cultiva para que
sintonice y colabore en armonía con su esencia espiritual.
La vida de un esclavo de este plano es un llamado de atención permanente, un
reclamo perpetuo para recibir más y más para sí, una exigencia para que lo
adulen y alaben, un intento por atraer a otros a su centro de gravedad sin
beneficiarlos directamente en nada. (Los dos exponentes más
famosos de esclavitud en el plano desiderativo son Jesús el pecador, y Pablo
el rebelde. Tal como el árbol sus frutos, y así vemos como es habitual entre
los misioneros encontrar personas corrompidas en este plano, y por lo tanto,
esclavizadas a él.)
.
Para liberarlo, primero hay que callarlo.
Negarle cualquier oportunidad a su deseo negativo para expresarse.
Esto en lugar de ser una falta de consideración hacia la persona, es el
mecanismo para limpiarlo de la adicción a creerse el centro del universo.
Cuanto más charla se le dé, cuanto más espacio para emitir sus opiniones,
menos resultado dará el intento por libertarlo.
Luego, o al mismo tiempo que se le impone el mutismo, hay que ponerlo a
trabajar en lo que es realmente trascendente y generoso… lo desee o no.
Cuando se quita las cadenas, es una persona que desea beneficiar al prójimo.

Por último, el que queda sumergido en el nivel
intelectivo, está empantanado en pensamientos inútiles, en dudas
asfixiantes, en ignorancia militante, en erigir excusas en lugar de
enfrentar los hechos desnudos.
Sus reflexiones (absurdas muchas veces, aunque teñidas de una
pátina de alta filosofía)
no están en principio movidas por un deseo
negativo, a diferencia de los motivos que dirigen al Perverso en sus
argumentos (el perverso afirma, nunca indaga… aunque use
signos de pregunta en sus frases)
.
Su vida es un pensar, sin hacer lo máximo que está a su alcance.
Para liberarlo, hay que brindarle argumentos claros y concisos. Razones
perfectamente delimitadas, explicaciones que sean razonables.
Y hay que acicatearlo con fineza y constancia para que demuestre su valía a
través de las acciones nobles y necesarias.
Al romper el yugo de la hiper-reflexión estéril, emplea su potencia
intelectual para promover el bienestar.

Hasta aquí un resumido bosquejo de los cuatro
hijos y los cuatro modos de la esclavitud.

El lector atento ya habrá advertido que nos
hemos quedado sin mencionar al quinto hijo.
Es que, este hijo no existe.
La Torá nos habló de cuatro hijos, no de tres ni de cinco.
Esto significa que no hay un quinto hijo.
Es decir, no hay inmadurez para el que llega a habitar en el plano
Espiritual (del cumplimiento cabal de los preceptos).
No es hijo, sino padre.
Un padre que ha trabajado, y lo continúa haciendo cada día de su vida, para
no ser aprisionado en alguno de los otro cuatro planos de su existencia.
Es un padre que educa con paciente esmero a los cuatro hijos que lleva
dentro.
Es el padre que responde, y se responde.
Es el padre libre y que libera.
(Un ejemplo muy simple y cotidiano:
Moishe es una persona que ha madurado con tal calidad que ha llegado a ser
morador del plano Espiritual. Pero Moishe vive en Este Mundo, con sus
conflictos, anhelos, tentaciones, desencantos, etc. Un día, en un agasajo de
ciertos conocidos, le presentan a Moishe un plato de comida no kosher.
¿Qué es lo que puede ser que acontezca en una fracción de segundo dentro de
Moishe?
Su plano corporal lo pincha: ‘Tengo hambre y no puedo esperar más, ¡come
ya!’.
Su plano afectivo le implora: ‘¿Qué pensará de ti esta gente que le rechazas
su gentil ofrecimiento de comida? Come ahora para no avergonzarlos y
avergonzarte.’
Su plano desiderativo le exige: ‘¡No me vengas con tus tonteras de judío!
¿Qué te va a hacer un platito de esto? ¡Come ahora que la vida es corta!’.
Su plano intelectual razona: ‘Ciertamente yo sé que no debo, pero es un
mandamiento tan antiguo… quizás no tiene ya fundamentos en la actualidad.
Los estudios de los médicos señalan que… blablablablablablablabla… por
lo tanto, estaría en condiciones de comer de este plato y después en todo
caso me arrepiento y blablablabla…’.
Pero, el padre, plano Espiritual recuerda: ‘El Eterno me ha ordenado que no
lo coma, y eso es lo que debo hacer’)
.

Todos llevamos dentro nuestro estos cinco
planos, y todos tenemos la capacidad de ser hijos o padre. Es cuestión de
querer liberarse y trabajar por ser libre.
Las herramientas nos han sido dadas, así como la fuerza para lograrlo.

Nunca es tarde para comenzar a ser libre…
¿por qué no prueba con

Cabalaterapia online
?
Con la Cabalaterapia se procura educar a nuestros hijos internos, para dar
dicha y tranquilidad a nuestra vida, y especialmente un sentido por el cual
vivir realmente con fidelidad a la Verdad.


Moré Yehuda Ribco

http://serjudio.com/shemot/bo64.htm

X. Encontrando Al Judío Ortodoxo


Noooooooooooooooooooooooooooo…………….

Escribí a todos los rabinos de cuanta página judía ortodoxa me fue posible, pidiendo asesoría, ayuda, pero pasó el tiempo y nada, ni una sola respuesta, una inmensa sosobra e incertidumbre me llenó de intrigas y dudas.

Una mala jugada de orgullo me separaba de volver a consultar serjudio.com, enfrentarme a esa terrible opción me golpeaba el ego y me sucumbía en una espantosa inamovilidad irracional.

Que tonto me comporte, creo que la conciencia no me dejaba tranquilo, el hecho de haber iniciado y desprestigiado la página web, me dejaba como sin moral, además no me gustaba la idea de tener que pedir ayuda a quien me había golpeado en la mera llaga infectada de mi idolatria.

¿Golpeando mi llaga? ….. que ciego puede uno ser al andar en la idolatria, me estaba sanando, y eso es muy dificil entenderlo, por el dolor intenso que se siente en el alma. Entonces recordé que un tiempo a trás me conseguí una página que hablaba de ser noajida, la cual no pude encontrar, ya que la estaban modificando, lo cierto es que me sentí muy mal, allí había información muy valiosa, y como sí fuera una pesadilla, como sí hubiran quitado derrepente el suelo que me sostenía, quede flotando, desconcertado. Regresé a mis labores de idolatria frustrado, a seguir la manipulación, entre mis opciones estaban, Renunciar a mi cargo de pastor, vestirme de hipocrecía, o consultar a Yehuda Ribco un verdugo para responder tajantemente a inquietudes sobre el tema en cuestión.

Al cabo de unos días decidido al enfrentamiento, busqué la pagina ser noajida, y encontré a fulvida.com, oh que alegría, que bondad, empecé a leer y a leer, tenía una gran sed, cuando me calmé pude observar quien era el autor, Oh noooooooooooooooooo… fue mi exclamación, queeeeee… estoy condenado, al momento pude recapacitar y logré ver su verdadera intensión, ayudar a los desorientados como yo, allí apareció el siguiente artículo de Alfredo Zambrano http://serjudio.com/personas/re060418.htm, les pido que lo lean, (por cierto Alfredo extrañamos tus artículos). Al momento busqué investiguarlo, por medio de unos hermanos que conocen el ambiente en San Cristobal y la respuesta fué muy satisfactoria, así que lo contacté.

Que increible allí estaba la mano del maestro judío ortodox que estaba buscando, ayudándome a salir de mi encierro idolátrico, SU NOMBRE: YEHUDA RIBCO.

FELÍZ CUMPLEAÑOS, MORÉ DESDE LA ISLA DE MARGARITA VENEZUELA EN PLENO MAR CARIBE, NUESTRA COMUNIDAD LE ENVIA FELICITACIONES, Y UN AGRADECIMIENTO PROFUNDO A LO GRANDE, SOMOS CONSTRUCTORES DE SHALOM, SOMOS FELICES, ESTAMOS VIVIENDO A PLENITUD, ESTAMOS PROGRESANDO, TENEMOS GRANDES PROYECTOS Y MUY PRONTO LE DAREMOS UNA SORPRESA

Me presento

Recién empiezo a participar activamente en Fulvida, y pues quizá he sido algo descortés pues ni me presenté ni nada. Así que les voy a contar un poquito de mi y cómo fue que llegué aquí.

Mi nombre es Blanca, vivo en México, tengo 27 años y soy casada. Mamá de dos pequeños: Marco, próximo a cumplir 7 años en un par de semanas; y David de 4 años.

Realmente yo nunca fui muy religiosa, un poco por la educación que me dió mi papá. Él decía que no creia en las religiones porque la gente adepta siempre espera que D-s resuelva todos sus problemas sin que ellos hagan nada por mejorar su situación.

Así que cuando me preguntaban ¿de qué religión eres?, yo simplemente decía: de ninguna. «¡Ah! eres atea», esa era la respuesta que recibía con mayor frecuencia. A la gente le cuesta asimilar que uno puede creer en un ser superior sin la necesidad de ser adepto a alguna religión.

Sin embargo, yo vivía bastante tranquila con esa situación… Hasta que me casé y tuve a mi primer hijo.

La familia de mi marido es católica practicante y ferviente devota, cuando nos casamos presionaron mucho para que lo hicieramos por «la Iglesia».

Yo sé que para muchas chicas la boda de blanco es una ilusión muy esperada y que es una tradición que las parejas se casen de esa forma, aunque muchas de ellas ni siquiera sean tan devotas; pero para mi eso resultaba innecesario debido a que heredé algunas ideas de papá sobre la religión.

En fin, después de varias platicas aceptaron nuestra decisión de sólo hacer una boda civil sencilla, sin mucho gasto, con los familiares y amigos más cercanos. Pero cuando nació Marco, los pleitos volvieron. Podían aceptar que «no estuvieramos casados ante los ojos de D-s»; pero no querían dejar a mis hijos sin bautizo y «sin la entrada al cielo».

Prácticamente era tema en todas las conversaciones: ¿cuándo los vas a bautizar? Discusión que se acabó apenas hace un mes cuándo dije que esperaría a que ellos decidieran cuando fueran más grandes. Obviamente todas las preguntas llovían sobre mi, porque mi esposo no quería tener pleito con sus papás, siempre se mantuvo al margen (lógico, nadie quiere tener problemas con su familia).

Como verán las discusiones religiosas con mis suegros y cuñados están a la orden del día, en general la relación es buena; pero cuando se toca se tema todo el mundo tiene algo que decir. Y quizá a mi no me hubiera preocupado mucho, si no fuera porque con el tiempo mis hijos empezaron a hacer preguntas sobre D-s y Jesús. Imagino que debido a toda esta tensión, ellos tenían muchas dudas con respecto al tema.

Solemos pasar una temporada de vacaciones cada año en casa de mis suegros (viven ellos en Cancún). Obviamente el lugar está llena de íconos, cruces e imágenes religiosas. En una de esas ocasiones, mi hijo menor preguntó por una figura de Jesús en la que aparecía sangrando: ¿Quién es? antes de yo pudiera responder mi suegra ya le había dicho que él era dios.

Tuve entonces que soportar preguntas cómo ¿porqué se murió? ¿quién lo mató?, en realidad cosas bastante horribles para un niño de entonces 3 años. Hasta ese momento, yo siempre había creído que a pesar de nuestra diferencias religiosas todos creíamos en el mismo dios; y fue ahí que me di cuenta que realmente no es así, pues aunque no tuviera certeza de la inmensidad del creador, sabía que no podía reducirlo a la pintura de un hombre torturado.

Así que empecé por explicarle a mis hijos que D-s no puede morir porque es eterno, no tiene principio ni fin (al menos eso sí lo sabía). -Entonces mamá- me dijo Marco, el mayor -si no tiene principio ¿significa que tampoco pudo nacer? Por alguna razón su pregunta me tranquilizó mucho, me hizo sentir que iba por buen camino. Pero aún quedaba una pregunta por resolver, si el sujeto de la pintura no es dios, entonces ¿quién es?

Siempre había creído como muchos otros, que el «Mesías cristiano» debía tener su origen al menos histórico, quizá una persona de carne y hueso que llamó mucho la atencíón en su tiempo. Así que antes de explicarles a mis hijos quién fue Jesús realmente, tenía que saberlo yo primero porque no quería decirles una mentira.

Así que comencé a investigar para quitar los mitos a su alrededor. Yo sabía por ejemplo que no había nacido el 25 de diciembre, que esa fecha la habían adoptado (o eso creía) para ganar más adeptos dentro de los adoradores del dios Sol. Después estaba el asunto de haber nacido de una virgen, y descubrí que se trata de un error de traducción. Y entonces empecé visitar varias páginas, entre ellas la de los judíos mesiánicos.

Su discurso al menos parecía más coherente, con todo eso de que «Yeshua» no había venido a abrogar la ley sino a cumplirla, etc, etc, etc. Entonces yo no conocía sobre las leyes noájidas, así que parecía muy aceptable que pensaran así. E investigando un poco más acerca de este grupo encontré la página de serjudío.com

Fue entonces cuando aprendí sobre el pacto con Noé y sus preceptos, y comprendí que no había ninguna ley que abrogar o cumplir porque los gentiles no estábamos bajo la Torá ni los 10 mandamientos. Que todo el discurso del sermón de la montaña y otras cosas se encontraban ya en Deuteronomio, Proverbios y en el Talmud. Entonces ¿qué quedaba? si no había dicho nada nuevo, ¿por qué tanto alboroto?

Y seguí buscando, leyendo un poco más encontré los famosos rollos del mar muerto, las coincidencias de algunos de sus ritos (como la purificación para entrar a la hermandad) y su parecido estructural con la iglesia católica. Pensé entonces que la iglesia quizá había tenido su origen en la hermandad del Qumram en cuánto a su modus operandi; pero en el mito de Jesús no había ninguna creencia que se acercara a lo que pensaban los integrantes de la secta, quienes aguardaban como todo judío la llegada del Mesías y eran estrictos observantes de la Torá (exceptuando por los sacrificios, según entendí).

Seguí adelante, y entonces encontré sitios donde se relataban las coincidencias que había entre el culto y el mito de Jesús y otros dioses: Buda, Horus, Krisna, Mitra, etc, etc, etc.

Me di cuenta, de que no se trataba de una idea judía paganizada, sino al revés: Un mito pagano popular en Grecia y otras naciones conquistadas por los romanos, que de alguna forma se asoció con la estructura e ideas de la secta del Qumram (probablemente algunos de los dispersados intentaron reconstruirla entre los gentiles después de la invasión romana).

Bueno, después de todo este lío, decidí dar el siguiente paso y profundizar en las leyes universales. Y aquí estoy, tratando de aprender sobre mi verdadera identidad espiritual que va más allá de ritos y mitos astrológicos y que puedo compartir con mis hijos sin demasiadas explicaciones.

Ahora mis hijos saben, que Jesús es sólo la mezcla de varios mitos; cómo cuando se unen varios cuentos, y no hay necesidad de asustarlos con horribles torturas y asesinatos. Pueden ahora llevar una vida menos violenta y ya no preguntan más sobre imágenes religiosas, lo cual me tiene más tranquila.

Pienso que no hubiera tenido necesidad de hacer toda esa travesía, si las personas no tuvieran la urgencia de imponer a otros sus creencias religiosas; pero al mismo tiempo les agradezo mucho, porque sin ello probablemente no habría encontrado el verdadero camino.

Mi familia

Ideas para aviso en TV

Pense en esta imagen, para trabajar sobre el asombro y los contenidos que se encuentre la gente al ingresar a la pagina.

Esta es otra acerca de un mundo hecho de caractereres (la idea original era palabras pero no lo pude hacer), la idea pasa por ver que en el mundo se dicen muchas cosas, pero la verdad en pocos lados.

Não Seja Amigo do Blasfemador

* » 1. Blasfemia es el acto de maldecir al Creador. Es un acto tan atroz que el Talmud, para referirse a la blasfemia, utiliza el término eufemístico «bendecir a Dios«, para evitar directamente expresar la idea de maldecir a Dios, el Padre de todo.

2. La blasfemia es el único medio por el cual uno transgrede las Siete Leyes Universales (exclusivamente) a través de la facultad de hablar.

3. La blasfemia entra en la categoría de venganza. Cuando alguien es perjudicado por una persona y busca venganza, pudiera (llegar a) gritarle o maldecirlo. Si el perjuicio es grande, el afectado podría no estar satisfecho sólo con palabras sino que podría (llegar a) agredir físicamente a quien le perjudicó. En casos extremos, el vengador podría no llegar a satisfacer su sed de venganza hasta que llega a dar muerte. Esto es entre un hombre y su vecino. Entre el hombre y Dios la cosa es distinta. El hombre no puede matar a Dios ni puede agredirLo físicamente. La mayor venganza que un hombre puede cometer en contra de Dios es maldecirLo. Por tanto, la blasfemia es vista como la expresión del deseo de herir a Dios, incluso de borrar Su existencia o de asesinarLo. «

* O Caminho do Gentil Justo – Chaim Clorfene & Yaakov Rogalsky

Prezados, não podemos ser amigos do blasfemador. É muito grave o que o blasfemador faz, e se, de alguma forma estamos a seu lado e o admiramos ou nutrimos por ele( pelo blasfemo) alguma forma de amizade ou respeito, podemos até ser considerados, de certo modo,cúmplices do blasfemador. Neste caso só nos resta o arrependimento e se afastar imediatamente de tal pessoa. Portanto:

1- Não seja amigo do blasfemador;

2- Não ande a seu lado nem dê ouvidos às suas conversas;

3- Não coma de sua comida nem beba de sua água;

4- Se é seu colega de trabalho trate com ele o estritamente necessário;

5- Não se beneficie de nada que venha dele;

6- Se o blasfemador é seu parente afaste-se dele da mesma forma como não fosse;

7- Não tenha por ele nenhuma forma de admiração.


Shalom para todos

¿Cuanto trabajo hay detrás?

a veces las cosas pasan, y transcurre el tiempo y siguen ocurriendo sucesos que a nosotros ni siquiera nos pasan por la mente, todos los sucesos que acontecen a nuestro alrededor, miles de acontecimientos que pasan sin ser advertidos.

Ayer mientras veía el video del Rabino Aaron Ribco, me pregunte que había detrás de todos esos videos que ha subido el More a la pagina, y me imagine.

Tal vez el More ya le había comentado anteriormente al Rabino Aaron Ribco para que nos facilitara una enseñanza, o bien fue a su casa a hacerle una visita para platicarle la idea y solicitarle un apoyo, tal vez coincidieron en casa de sus Padres y ahí se pusieron de acuerdo.

Como sea acordaron hacer un video y en un determinado momento lo llevaron acabo.

En cuestión técnica, me imagino que el More tuvo que trasladar su equipo hasta el lugar que realizaría el video, o bien acondicionar el lugar donde recibiría al Rabino para hacer la grabación.

Después de hacer los ajustes necesarios, sonido, imagen en todo lo que conlleva realizar un video, lo realizaron.

Una vez terminado el video lo subió a la red, claro después de haberle hecho los ajustes necesarios tal como conversión al formato que usa el sitio y cosas de las que no tengo ni la mas minima idea pero que so necesarias para subir un video.

Cada video de los que se han subido a la pagina, ha llevado detrás todo un proceso, pero a donde quiero llegar.

Todo el esfuerzo que hace el More, al elaborar y subir los videos, lo hace por enriquecer este edificante sitio, su labor es ardua y constante para poder sacar a flote este proyecto.

Si bien los números son muy buenos indicadores de los resultados obtenidos, aun falta mucho camino por recorrer, muchas personas a las que liberar.

Este mensaje es para ti amigo que estas detrás del computador, si a ti amigo, visitante, hermano Noajida, que aun no te has integrado a la causa Noajica, participa y aprende, visítanos y déjanos tus comentarios, haz de este sitio un lugar de crecimiento para ti y los tuyos, tal vez tengas ideas geniales que harán de este sitio un lugar mejor cada dia.

Tu participación querido visitante, es muy importante para nosotros, porque para eso estamos aquí, para ayudar a aquel que desee ser ayudado, no lo dudes mas, intégrate con nosotros que te estamos esperando con las puertas abiertas.

More Yehuda Ribco un hombre que ha dedicado una buena parte de su vida a ayudarnos, orientándonos y encaminándonos en nuestro andar Noajico.

Este tipo de acciones son las que cambian al Mundo, hoy estamos ansiosos de conocer nuevos compañeros, que sabemos que son los que iluminaran a muchos mas con su Luz.

¡NO LO DUDES MAS, ERES SIEMPRE BIENVENIDO, ACERCATE Y UNETE A LAS HUESTES DE LA LUZ!

¡Hasta muy pronto y que la Luz del Eterno ilumine tu camino!

¡Shalom!

El mito de jesus

La historia de Horus es la que sigue: nació el 25 de Diciembre de la virgen Isis-Meri. Su nacimiento fue acompañado por una estrella en oriente, que era a su vez seguida por tres reyes para localizar y adornar al salvador recién nacido. A la edad de 12, él era un prodigo niño maestro, y a la edad de 30 fue bautizado por una figura conocida como Anup, y así comenzó su ministerio. Horus tenía doce discípulos con los que viajó realizando milagros, como curar a los enfermos o andar sobre el agua. Horus era conocido por varios nombres gestuales como La Verdad, La Luz, El Hijo Ungido de Dios, El Buen Pastor, El Cordero de Dios, y muchos otros. Después de ser traicionado por Typhon, Horus fue crucificado, enterrado por tres días, y entonces resucitó.

Esas características de Horus, originales o no, parecen impregnar muchas culturas del mundo, pues muchos otros dioses tienen la misma estructura mitológica general.

Attis, de Phyrigia, nacido de la virgen Nana en un 25 de Diciembre, crucificado, puesto en una tumba durante tres días, y, entonces, resucitado.

Krishna, de India, nació de la virgen Devaki con una estrella en oriente señalando su llegada, realizó milagros con sus discipulos, y tras su muerte, fue resucitado.

Dionisos de Grecia, nacido de una virgen en 25 de Diciembre, fue un maestro itinerante que realizaba milagros, como convertir agua en vino, y era nombrado como el «Rey de Reyes», «Hijo Único de Dios», «El Alfa y el Omega», y muchas otras, y tras su muerte, fue resucitado.

Mithra, de Persia, nació de una virgen un 25 de Diciembre, tenía doce discípulos y realizaba milagros, y tras su muerte fue enterrado tres días y entonces resucitado, era también nombrado como «La Verdad», «La Luz», y muchas otras. Curiosamente, el día sagrado para el culto de Mithra era el Domingo (en inglés «Sunday», día del Sol).

El principal hecho de la cuestión es que hay numerosos salvadores, de diferentes periodos, de todas partes del mundo, que subscriben esas características generales. La cuestión es: ¿Por qué esos atributos? ¿Por qué nacidos el 25 de Diciembre de madre virgen? ¿Por qué muertos tres días e inevitablemente resurrectos? ¿Por qué doce discípulos o seguidores? Para averiguarlo, echemosle un vistazo al más reciente de los mesias solares…

Jesus nació de la virgen María el 25 de Diciembre en Belén (Bethelem). Su nacimiento fue anunciado por una estrella en oriente, que siguieron tres reyes para localizar y adornar al nuevo salvador. Era un niño maestro a los doce años, a los treinta fue bautizado por el Bautista, y así comenzó su ministerio. Jesús tenía doce discípulos con los que viajó realizando milagros, como curar a los enfermos, andar sobre el agua o resucitar a los muertos, y era también conocido como el «Rey de Reyes», el «Hijo de Dios», la «Luz del mundo», el «Alfa y Omega», el «Cordero de Dios», y muchas otras. Después de ser traicionado por su discípulo Judas y vendido por 30 monedas de plata, fue crucificado, puesto en una tumba, y después de tres días, resucitó y ascendió al Cielo.

Para empezar, la secuencia del nacimiento es meramente astrológica. La estrella de oriente es Sirio, la estrella más brillante del cielo nocturno que, el 24 de Diciembre, se alinea con las tres estrellas más brillantes en el cinturón de Orion. Esas tres estrellas son llamadas hoy como lo eran en los tiempos antiguos: los Tres Reyes. Los Tres Reyes y la estrella más brillante, Sirio, todas juntas apuntan al lugar por el que amanece el 25 de Diciembre. Por eso los Tres Reyes «siguen» a la estrella de Oriente, para localizar el amanecer; el nacimiento del Sol. […]

Hay otro fenómeno realmente interesante que ocurre el 25 de Diciembre, en el solsticio de Invierno. Desde el solsticio de Verano hasta el solsticio de Invierno, los días son más cortos y frios. Desde la perspectiva del hemisferio norte, el Sol parece moverse hacia el sur y hacerse más pequeño y escaso. El acortamiento de los días y la expiración de las cosechas cuando se acercaba el solsticio de invierno simbolizaba el proceso de la muerte para los antiguos. Era la muerte del Sol. Desde el 22 de Diciembre, la desaparición del sol estaba totalmente completada, con un Sol, que había estado seis meses moviendose hacia el sur continuamente, en su punto más bajo en el cielo. Y entonces ocurre una cosa curiosa: el Sol deja de moverse hacia el sur, al menos perceptiblemente, durante tres días. Durante esa pausa de tres días, el Sol permanece en la vecindad de la Cruz del Sur, o constelación Crux. Y, después del 25 de Diciembre, el Sol se mueve un grado, esta vez hacia el norte, proveyendo de días más largos, calor, y la Primavera. Y así queda dicho: el Sol murió en la Cruz, estuvo muerto tres días, para luego ser resucitado o nacido de nuevo. Por eso Jesús y otros numerosos dioses-sol comparten la crucifixión, la muerte de tres días, y el concepto de resurrección. Es el periodo de la transición solar desde que este cambia su dirección de nuevo hacia el Hemisferio Norte, trayendo la Primavera, y la salvación.

Sin embargo, no se celebra la resurrección del Sol hasta el equinoccio de primavera. Esto es porque, en el equinoccio de primavera, el Sol se situa oficialmente sobre la oscuridad diabólica, ya que el tiempo diurno se hace más largo en duración que el nocturno, y las condiciones de revitalización de la primavera emergen.

Ahora, probablemente la más obvia de toda la simbología astrológica alrededor de Jesús se mantiene sobre los doce discipulos. Son simplemente las doce constelaciones del Zodiaco, con las que viaja Jesús, siendo el Sol.

Regresando a la cruz del Zodiaco, la vida figurativa del Sol, esto no era solo una expresión artística o una herramienta para seguir los movimientos solares. Era también un simbolo espiritual pagano, la taquigrafía de lo que parecía esto:

Esto no es un simbolo de la cristiandad. Es una adaptación pagana de la cruz del zodiaco. Por eso Jesús, en el arte oculto temprano, es siempre mostrado con su cabeza en la cruz, porque Jesús es el Sol, el Sol de Dios, la Luz del Mundo, el Salvador Resucitado, el que «vendrá de nuevo», como hace todas las mañanas, la Gloria de Dios que defiende contra los trabajos de la oscuridad, como «nace de nuevo», y puede ser visto «viniendo en las nubes», «arriba en el Cielo», con su «Corona de Espinas», o rayos solares.

Bien, de las muchas metáforas astrológicas-astronómicas en la Biblia, una de las más importantes tiene que ver con las eras (n.d.m: «Age» en inglés, de «Eon», que viene de «aion», en griego «época»; en castellano no tiene nada que ver, ya que «eón» se refiere a mil millones de años en geología). A través de la escritura hay muchas referencias a las eras. Para entender esto, necesitamos estar familiarizados con el fenómeno de la precesión de los equinoccios. Los antiguos egipcios averiguaron mucho antes que otras culturas que, más o menos cada 2150 años, el amanecer se producía en un signo diferente del Zodiaco. Esto se debe a un lento «tambaleamiento» angular que la tierra mantiene mientras gira alrededor de su propio eje. Se llama «precesión» porque las constelaciones van hacia atrás, en lugar de hacerlo como el ciclo anual normal. La cantidad de tiempo que tarda la precesión en moverse alrededor de todos los 12 signos del Zodiaco es aproximadamente 25765 años (2150×12=25800). Este periodo es también llamado el «Gran Año», y las sociedades antiguas eran muy conscientes de ello. Se referían a cada periodo de 2150 años como una «Era» (Age). Desde el 4300 antes de Cristo hasta el 2150 antes de Cristo, fue la era de Tauro, el Toro. Desde 2150 hasta el año 1 después de Cristo, fue la era de Aries, el Carnero, y desde el año 1 después de Cristo hasta el 2150 después de Cristo, es la era de Piscis, la era en la que estamos hoy día y alrededor del 2150 entraremos en una nueva era: la era de Aquario.[…]

[…] Ahora Jesús es la figura ministerial de la era que sucede a la de Aries, la era de Piscis o los Dos Peces. El simbolismo hacia los peces es muy abundante en el nuevo testamento: Jesús da de comer a 5000 personas con pan y «dos peces». Cuando comienza su ministerio andando por Galilea, lleva de seguidores a dos amigos pescadores. Y supongo que todos hemos visto esos peces-Jesus en la parte de atrás de coches.

Poco saben de su verdadero significado. Es un simbolismo pagano astrológico del reinado del Sol durante la era de Piscis. Además, el día asumido para el nacimiento de Jesús es esencialmente el día en que comenzó esta era.

[…]

Ahora, todos hemos oido hablar sobre el fin de los tiempos y el fin del mundo. Aparte de las representaciones caricaturescas en el Libro de la Revelación (Apocalipsis), la principal fuente de esa idea viene de Mateo 28:20, donde Jesús dice «Estaré con vosotros incluso hasta el final del mundo». No obstante, en la versión del Rey James, «mundo» («world») es una mala traducción, entre un montón de malas traducciones. La verdadera palabra usada es «aeon», que significa «era». «Estaré con vosotros incluso hasta el final de la era», lo cual es cierto, pues la personificación de Jesús Sol de Piscis acabará cuando el Sol entre en la era de Aquario.[…]

Es más, el personaje de Jesús, un hibrido literario-astrológico, es más explicitamente un plagio de la deidad solar Horus. Por ejemplo, inscrito hace alrededor de 3500 años, en las murallas del templo de Luxor en Egipto, hay imágenes de la anunciación, la inmaculada concepción, el nacimiento, y la adoración de Horus. Las imagenes comienzan con Thaw anunciando a la virgen Isis que concevirá a Horus, entonces Nef, el Fantasma Sagrado, impregnando a la virgen, y entonces el nacimiento inmaculado y la adoración. Es exactamente la historia de la concepción milagrosa de Jesús.[…]

Fuente: Zeitgeist, the movie