Archivo de la categoría: ley

Que se esconde detras de la visita del papa a israel

“La historia de las relaciones entre Israel y el Cristianismo está saturada de lágrimas y sangre” Cardenal Joseph Ratzinger, Jerusalén, 1995

La visita del Sumo Pontífice a Tierra Santa ha despertado numerosos interrogantes acerca de las relaciones entre dos de los estados más pequeños y, probablemente, más influyentes del mundo: El Vaticano e Israel. ¿Cuáles son los verdaderos y peregrinos objetivos de la Santa Sede?, ¿Qué representa este viaje del Papa para el Estado Judío?

La hostilidad de la Iglesia Católica hacia los hebreos, sustentada durante siglos por variadas doctrinas teológicas, influyó para que los conflictos entre Israel y el Vaticano comenzaran en 1948, cuando la Santa Sede condicionó el reconocimiento del Estado Judío a que éste «revisara el Juicio Final a Jesucristo».

La tradicional postura histórica tuvo un favorable punto de inflexión durante el papado de Juan XXIII, quien además de excluir la frase «pérfidos judíos» de los rezos ecuménicos, impulsó el Concilio Vaticano II, el cuál concluyera su sucesor Pablo VI (1965) con la declaración Nostra Aetate (En nuestros tiempos), atestiguando que los judíos son bien queridos por Dios y comparten el mismo patrimonio espiritual que los cristianos.

Pasarían veinticinco años, (30/12/1993), hasta que la Santa Sede e Israel formalizaran un acuerdo para regir las relaciones entre ambos estados y abrigar esperanzas concretas. Desde entonces, representantes de ambos Estados han negociado acerca de diferentes temas, en particular aquellos vinculados a la propiedad y administración de los lugares santos católicos en Israel.

Aunque las cordiales negociaciones no acabaron con la totalidad de arcaicos desencuentros y resentimientos entre el Vaticano e Israel, existe mayor conciencia sobre la necesidad, complejidad y alcance de cada nuevo acuerdo; el cuál trasciende los reducidos límites geográficos e influye directamente sobre la vida de cientos de millones de católicos y millones de judíos.

La visita oficial de la Iglesia Católica a Tierra Santa es siempre una oportunidad para que todos sus participantes comprendan el alcance histórico de las decisiones, profundicen compromisos y encuentren nuevos espacios de consenso.

Los intereses del Vaticano

Dos centros de interés dirigen la visita del Santo Padre: Mejorar su deteriorada imagen y promover un acuerdo definitivo sobre el status de los sitios católicos bajo soberanía Israelí.

El primer tema requerirá de un significativo esfuerzo por parte del Vaticano. En lo que va de su papado, Benedicto XVI ofendió en varias ocasiones al Pueblo Judío. Principalmente cuando defendió a Pio XII, conocido como ¨El Papa Nazi» y también, al levantar la excomunión a los cuatro obispos consagrados en 1988 por el prelado antisemita y cismático Marcel Lefebvre. Entre los clérigos absueltos estaba el británico Richard Williamson, tristemente famoso por declarar que en Alemania nazi «no existieron las cámaras de gas» y sólo 300.000 personas murieron en los campos de concentración.

Respecto al otro interés pontificio, el acuerdo fiscal sobre las propiedades de la Iglesia aún no ha sido firmado. La razón es sencilla. Aunque la ley israelí reconoce a los templos religiosos exención de los impuestos sobre bienes inmuebles, el Vaticano pretende dispensas semejantes sobre otras instalaciones de su propiedad, (hoteles, escuelas y residencias), de controvertido status fiscal pero considerable beneficio económico.

Valor estratégico para Israel

El gobierno israelí considera de vital importancia el respaldo del Papa para que los iraníes detengan su plan de desarrollo atómico y cese el financiamiento a los grupos armados que atentan contra la seguridad de Israel.

Aunque el Vaticano está comprometido en aportar una solución pacífica al conflicto árabe israelí, tanto su silencio frente al apoyo iraní a los grupos terroristas de Hezbollah y Hamas; cuanto la permanencia de la delegación oficial en la última Conferencia Mundial contra el Racismo, mientras el presidente Mahmoud Ahmadinejad, calificaba a Israel de ¨Estado totalmente racista»; plantea serios interrogantes sobre la confiabilidad del apoyo diplomático internacional que el Estado Pontificio ofrece a Israel.

Nada nuevo bajo el sol

Los ambiciosos intereses de la Nación Hebrea y la Santa Sede ponen a prueba a ambos Estados, y vale la pena señalarlo, liderados hoy por facciones políticas conservadoras e inflexibles a la hora de ceder en negociaciones.

Desde un punto de vista pragmático, Israel puede ofrecer a la Iglesia Católica los sitios sagrados y las concesiones fiscales que ésta persigue pero, cabe reconocer, el Sumo Pontífice no goza de la misma libertad para darle a Israel el apoyo diplomático que requiere. Se trata de una amenaza existencial: El fundamentalismo islámico también condiciona las acciones del Vaticano y representa un peligro inminente para todos los miembros de la comunidad católica que habitan la aldea global.

En este contexto, judíos y católicos vuelven a desencontrarse y se rigen una vez más por la seguridad que brinda el status quo. Sin embargo, con el pacto de 1993 como horizonte de referencia, esta visita aún se ubica al comienzo de un complejo proceso de normalización de relaciones.

Por Daniel Alaluf y Gabriel Bacalor
Copyright © Global Israel, 2009

Los Caminos

En “El Camino del Gentil Justo”, encontramos que hay dos caminos en el servicio a H’:

“Un camino es tuyo. El otro es mío. Tu viajas por el tuyo, yo viajo por el mío y en esto será encontrada la verdadera unidad: el Único Dios es encontrado a lo largo de ambas rutas porque el Único Dios proveyó ambas”. Las Leyes Noajidas determinan el camino que Dios entregó a los pueblos no—Judíos de la tierra.”

Ademas la función de cada una en el mundo:

“La diferencia primaria en el servicio del Israelita y del Noajida es que
el Noajida mira la existencia de la existencia, es decir, mejora el mundo, mientras que el Israelita mira la no-existencia de la existencia, es decir revela la Divinidad al mundo. Por supuesto, mejorando al mundo se revela Divinidad y revelando Divinidad automáticamente se mejora al mundo.”

Hay dos caminos, pero no podemos jugar a dos puntas. No hay medio judio, ni medio noajida.

Si nos decidimos por el Noajismo, bien, vivamos según el, profundicemos en el y mejoremos el mundo. Si nos decidimos por el Judaísmo, bien, hagamos lo que tengamos que hacer para serlo, de la manera legal, con todos los pasos que requiere y mejoremos el mundo.
Pero en el medio no hay nada más que decepción y confusión (ademas de usurpación).
No nos mejoramos ni podemos mejorar nada de nuestro mundo. En vez de traer luz traemos caos.

D-os quiera que sigamos fortaleciendo nuestra identidad dia a dia, y sigamos construyendo Shalom.

Fuera de la realidad

Quiero platicarles algo, una reflexión muy breve, que surgió a raíz de algún material que estoy estudiando.

Hace tiempo comente que se está buscando homologar la practica contable a nivel mundial, ya existen hoy en día normas que buscan presentar los estados financieros para fines internacionales que son las llamadas normas internacionales de contabilidad (NIC) pero que ya están siendo sustituidas por las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) así mismo localmente los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) están siendo sustituidos por las Normas de Información Financiera (NIF) y hasta aquí todo va bien pues en un Mundo globalizado la presentación de la información financiera no podía ser la excepción, pero como la transición de unas normas hacia otras se está haciendo de forma paulatina no una migración total sino en partes, y como los criterios difieren unos de otros entonces las contradicciones prevalecen pues hay en vigencia tanto boletines anteriores como Normas de Información Financiera actuales, recientemente el IMCP Instituto Mexicano de Contadores Públicos publico un articulo llamado “Prevalecen las contradicciones en la interpretación de las Normas de Información Financiera” donde detalla algunas contradicciones entre estas dos normatividades que rigen ahora de forma simultánea por la transición que se está dando hoy día, y es que para “entender” las Normas de Información Financiera el CINIF Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera publica las llamadas INIF Interpretación a las Normas de Información Financiera en estas interpretaciones se busca dar aclaraciones a los aspectos contradictorios de estas normas, y salen observaciones en aspectos no contemplados que originan situaciones de confusión en los preparadores de la información financiera, como le llamaríamos a esas observaciones tal vez “errores” y con justa razón son cometidos pues hacer una transición de tal magnitud no es tarea fácil, y somos seres humanos por lo tanto falibles.

Y así es con todo lo que es hecho por la mano del hombre, como por ejemplo el llamado nuevo testamento, nos llevaría días ver cada error y contradicción que contiene, pero no es de sorprender pues sabemos que ese documento se origino en este plano de la realidad (plano físico) entonces está sujeto a estas leyes y a las limitaciones humanas por lo tanto contiene errores, aunque para ser honestos contiene demasiados errores y bastante obvios, la persona que lo redacto no poseía un buen intelecto pues una cosa es equivocarse y otra hacer porquerías, pero bueno somos seres humanos limitados.

Pero aquí lo importante y trascendente es otra cosa que quiero aclarar, llevo dos años estudiando Noajismo, he profundizado un poco en el estudio de los 7 Mandamientos claro hasta donde mi capacidad llega y no he encontrado una sola contradicción cada vez que estudio solo encuentro más sabiduría mas enseñanzas mas reafirmaciones de lo ordenado, no hay una sola letra que contradiga a otra todo está perfectamente ordenado no hay errores no hay contradicciones, y me pregunto ¿Cómo puede ser que exista algo perfecto en esta tierra?

pensando acerca de esto me di cuenta del porque, el legado Noajico los 7 Mandamientos para las Naciones no tuvieron su origen en esta realidad, son de raíz espiritual se originaron en un plano por así decirle que no pertenece a esta realidad, fueron creados en un “lugar” donde no existen las contradicciones un plano que por nuestras limitaciones físicas no podemos alcanzar a entender, no estoy hablando del plano espiritual de esta realidad pues ese plano aunque nosotros lo desconocemos es parte de esta realidad, hablo de un plano más allá de esta realidad, un “lugar” donde la Luz del Eterno se recibe pura y sin filtros.

Les invito a que busquen investiguen estudien a ver si encuentran una contradicción en  nuestro legado, los 7 Mandamientos más que un código son un regalo del Patrón del Mundo para Sus hijos, ¿tu despreciarías un regalo que te hace el Patrón del Mundo? el Dueño de todo el Máximo Juez El verdadero Redentor te hace un obsequio acaso lo podrás despreciar, es un obsequio para amar, es algo que nos recuerda de dónde venimos y hacia a donde vamos.

Mi apreciado hermano Noajida tienes a tu alcance el tesoro más grande solo es cuestión de que quieras disfrutarlo para poder vivir con un poco mas de plenitud cada día, esta preciosa vida es también para disfrutarla, abraza tu herencia y observa cómo cada rincón de tu ser es alumbrado con la Luz que proviene de lo Alto.

Te mando un abrazo y que la Luz del Eterno Ilumine tú camino.

Nos veremos pronto

Los 7 Mandamientos para las Naciones aplicados a la vida laboral

Aquí en nuestra casa Fulvida.com el material que normalmente se publica es de amplia diversidad, y eso nos convierte en un sitio donde se busca el crecimiento integral del ser humano, nos convierte también  un sitio donde se busca desarrollar las habilidades con las que contamos, el ámbito laboral no es un aspecto que quisiéramos  dejar de lado por eso quisiera dejar una sencilla reflexión para todos nosotros.

Hoy día las empresas/organizaciones tienen grandes problemas y dilemas de ámbito laboral en sus relaciones con el personal, muchos son los problemas que aquejan a la sociedad y que se reflejan en el rendimiento de los trabajadores a la hora de efectuar sus funciones, varían y van desde los problemas internos (familiares) hasta los externos (contaminación, inseguridad, falta de servicios) diversos son los factores que intervienen en el deterioro del rendimiento de las personas, enunciarlos todos seria hasta cierto punto tedioso y no quiero cansarlos mencionándoles los males que nos aquejan sino mas bien tratar de aportar un pensamiento para solucionar el problema.

El que no nos visita a menudo pensara que somos una religión mas en el montón, afortunadamente no es así, sino que nosotros mediante el poderoso Código Noajico herramienta de refinamiento Universal buscamos mejorar la sociedad mediante el estudio y cabal cumplimiento de nuestra heredad los 7 Mandamientos Universales.

He leído a expertos que buscan extrapolar las aptitudes laborales mas allá del ámbito empresarial, para convertir a los empleados en artífices de desarrollo sostenido y crecimiento integral en todas las áreas de las empresas, si bien es cierto que los conocimientos técnicos de diversas áreas permiten al individuo desarrollar cierta función en alguna empresa pero también es cierto que no solo se necesita gente que efectué procesos de forma mecánica sino que haya también como en la vida un discernimiento de aquello que beneficia o perjudica a la empresa, utilizar el libre albedrio en la actividad que desarrollemos para ir solo por el camino del crecimiento.

Se han desarrollado durante muchos años códigos éticos que normen las actividades distintas que se desarrollan dentro de las empresas, y no es en nada perjudicial claro esta pero aun así existen situaciones que salen fuera de control aun con estos códigos de ética desarrollados por expertos en el área, sin duda es necesario normar la actuación de los trabajadores dentro de  las organizaciones, para dar orden y sentido a la actividad que se desarrolla en conjunto con otras personas en las distintas organizaciones que existen en el país.

Nosotros los Noajídas tenemos el mas perfecto inalterable e infalible código ético moral que haya existido en todos los tiempos, hablo por supuesto de los 7 Mandamientos Universales, de estos mismos pueden derivar reglamentos de distintas aplicaciones por supuesto incluso laborales,  pero veamos algunas aplicaciones básicas de nuestros Mandamientos en el ámbito laboral.

Enunciare tal cual lo recitamos cada mañana en el libro de rezos cada uno de los Mandamientos.

-No debo adorar o servir a nada ni nadie fuera de Ti (No idolatría)

Este poderoso Mandamiento aunque es restrictivo nos indica su objetivo el cual es la “Fidelidad” en este caso a el/los accionistas de la empresa donde se labore, sin que haya intereses de terceros que interfieran en nuestras desiciones  y ejecución del trabajo,  debemos de ser leales y prestar nuestros servicios con entusiasmo y efectividad a la empresa que nos de trabajo.

-No debo ofenderTe de manera alguna (No blasfemia)

Es claro de entender que no debemos ofender a nuestro patrón que nos da trabajo debemos de tratarlo con el respeto que se merece pues si esta en esa posición es por algo, pero también se extrapola hacia los compañeros de trabajo nuestros semejantes a los cuales se les debería de tratar con el debido respeto y procurar mantener un lenguaje correcto dentro de las instalaciones de las empresas.

-No debo de quitar injustamente la vida a ninguna persona (No matar)

Es claro y existen leyes que prohíben el asesinato, pero esto incluye las precauciones que debemos de tener dentro de las instalaciones de empresas donde los riesgos de trabajo sean representativos puedan ser estas de Fundición y metalurgia de construcción de manejo de sustancias toxico inflamables  de manejo de vehículos pesados en fin la variedad es grande, entonces el ser responsable en seguir las indicaciones de seguridad de la empresa es también (No matar).

-No debo de tomar nada de ninguna persona sin su consentimiento o injustamente (No robar)

Cuando somos contratados por alguna empresa y pactamos un horario de trabajo, ese tiempo que permaneceremos dentro de la empresa es propiedad de nuestro empleador, por lo tanto debemos de ser productivos y no malgastar el tiempo en otras cosas que no son productivas para la empresa, es un síndrome común que se ve a muchas personas malgastar su tiempo laboral navegando en el internet o charlando con otros trabajadores de cosas ajenas a la empresa, por lo tanto hay que tener cuidado de no perjudicar a la empresa donde laboramos pues seria una forma de robo, así como hasta tomar una llamada para nuestro uso personal sin la autorización expresa del dueño o encargado es una forma de robo, este mandamiento en el ámbito laboral es muy extenso y por razones de tiempo solo comentare hasta aquí.

-No debo mantener relaciones intimas que tu condenas (No relaciones sexuales ilícitas)

Por razones de jerarquía y supervisión de funciones hay empresas donde se prohíbe el relacionarse entre compañeros de trabajo especialmente entre jefes y subordinados pues dicha relación afectaría la supervisión de las funciones y por lo tanto perjudicaría a la empresa, hay empresas donde estas medidas no se adoptan pero esta comprobado que dichas situaciones afectan de manera importante el rendimiento de los empleados.

-No debo comer miembros de animales que sigan con vida (No comer parte de animal con vida)

Existen reglamentos en las empresas que norman la alimentación de los empleados, tanto en horarios como en lugares es decir hay lugares destinados a poder ingerir alimentos así como también horarios, existen empresas donde hay un tiempo  para tomar el desayuno y otro tiempo para tomar la comida en un lugar especifico, ingerir alimentos fuera de estos lugares y de estos horarios solo acarrearía retrasos en el trabajo así como desperdicios orgánicos en espacios de trabajo, por lo tanto deben de respetarse las indicaciones sobre la alimentación del personal en los lugares y tiempos señalados.

-Debo promover que haya cortes de Leyes y Justicia en mi sociedad, y acatar sus Justas desiciones, que estén enraizadas a estos Mandamientos fundamentales. (Establecer cortes de Justicia)

Este Mandamiento por ser el único de su género, pues todos los demás son restrictivos y este es positivo podríamos escribir muchos libros acerca de sus aplicaciones, pero solo daremos un brevísimo resumen:

Este Mandamiento engloba todas las contrapartes de los Mandamientos restrictivos incluso incluye a los mismos Mandamientos restrictivos pues para ser Justo hay que acatar toda la Ley espiritual o sea los 7 Mandamientos, y  nos comanda a ser Bondadosos y Justos en todos nuestros actos, nos indica a acatar toda la normatividad expedida por las autoridades en materia de salud legislación jurídica fiscal civil etc. Leyes de todo tipo y de toda clase que estamos obligados a respetar ejemplo:

Un contador debe de mantenerse actualizado para apegarse a las practicas contables vigentes y legales, su función seria la de hacer cumplir a la empresa que preste sus servicios con los lineamientos en cuestiones fiscales contables administrativos que expidan las autoridades hacendarias, de no hacerlo lo único que acarrearía serian sanciones clausuras multas y muchos problemas mas, entonces acatar las desiciones de las autoridades es parte del trabajo.

Como te has podido dar cuenta vemos como una vida laboral regida por los 7 Mandamientos fundamentales da como consecuencia ser un buen empleado, y como su nombre lo indica estos Mandamientos son el fundamento de una sociedad verdaderamente Justa y equitativa, ellos son como un árbol del que nacen muchas ramas como reglamentos para aplicarse en diferentes aspectos de tu vida.

 

Los reglamentos laborales han nacido de la formalización de las practicas laborales, pero nuestros Mandamientos fueron entregados desde el inicio de los tiempos, así te das cuenta que ellos son la base de cualquier practica ordenada  enfocada hacia el crecimiento, y como su nombre lo indica son de aplicación universal para cualquier momento y circunstancia.

 

Si acatas los Mandamientos que te corresponden en tu vida laboral te enfocas hacia el crecimiento y eres un generador de bienestar y le das a ese aspecto secular de tu vida un sentido trascedente al mismo tiempo que haces que tu lugar de trabajo sea un poco mejor cada día.

 

Me despido de ustedes deseándoles un excelente día y grandes éxitos en su vida laboral.

 

Hasta pronto   

 

 

Seguimos con la insistencia en el error…

Me han comentado algunos amigos noájidas que antiguos participantes (o hasta colaboradores) están navegando (¿o naufragando?) en foros de apariencia noájida o netamente judía. Que ya no se allegan a estas riberas de constructores de Shalom.
Una de las excusas es que declaran que tienen derecho a usar términos en hebreo, a estudiar Torá, a hablar como jasídicos de tal o cual Rebe, a ejercer su potestad para decidir qué estudiar acerca de la Torá… incluso a creerse dominadores de los senderos de la «Kabbalah».

Ya hemos escrito al respecto, hemos mostrado fuentes, presentado la clara ley espiritual, traído palabras de rabinos consagrados y expertos… pero parece que no hay forma de frenar la catarata de «envidia» (no sé, en este momento, que otra palabra usar) que lleva al tremendo error. Tristemente alentado por vaya uno a saber qué personas.

Ahora, para beneficio de aquellos amigos (sinceramente amigos en mi corazón) y de aquellos ignotos que pasean por estas mansas orillas, publico un pequeño fragmento del Talmud, que ha sido codificado como ley espiritual.

A diferencia de anteriores ocasiones, no lo traduzco, porque considero que si esos afansosos estudiosos de Torá son tales, no tendrán problema en entender y descifrar debidamente el párrafo.
Como única ayuda resalte con rojo la frase clave, aunque toda la breve cita es de enorme valor.

Quiera el Eterno que pronto los hijos retornen al hogar. Los noájidas al conocimiento del noajismo y su apliación, y los judíos al manantial de la Torá, tal como corresponde a cada uno.

Shalom y que sepamos ser proactivos en traer redención al mundo (interno y externo), al actuar como verdaderos constructores de Shalom.

La virginidad de los $3.7 Millones de Dolares.

Estos temas aunque son dificiles de tocar , no se pueden desechar. Tenemos que crear conciencia. (No cometer relaciones sexuales ilicitas)

Una estadounidense de 22 años ha iniciado una subasta en internet en la que el objeto de la venta es su propia virginidad. Su objetivo es conseguir suficiente dinero para poder pagarse la educación universitaria. Intentó realizar la puja en eBay, pero fue suspendida, así que ha abierto su propia página para tramitar la venta.

Esta estudiante de San Diego (California, EE UU), que utiliza el pseudónimo de Natalie Dylan por “razones de seguridad”, afirma que la subasta de su virginidad no le crea ningún dilema moral, y asegura que en realidad le está haciendo más fuerte.

“No creo que subastar mi virginidad vaya a resolver todos mis problemas”, ha declarado en el programa de televisión The Insider. “Pero me proporcionará alguna estabilidad financiera, y estoy lista para la polémica, ya se que llegará”.

La joven ha finalizado una licenciatura en estudios de la mujer, pero desea continuar su formación con un título de posgrado en matrimonio y terapia de familia. (Se me hace ridiculo lo anterior) Su esperanza es que la pua máxima alcance el millón de dólares.

Dylan abrió una puja para su virginidad en el sitio de subastas eBay, que la canceló, por lo que finalmente se realizará la subasta en la página web de un burdel llamado Moonlite Bunny Ranch, en el que trabaja su hermana para pagar sus deudas de estudiante.

Hoy en dia se piensa aprovar una ley en los Estados unidos para la libre venta de la pildora del dia despues.

Sera que la humanidad esta tocando fondo ?
Que seran de nuestros futuros gobernantes , los jovenes de Hoy ?

Noajida se activo , despierta. Hay mucho por hacer , mucho por construir.

Retorno, el antidoto

Investigadores cubanos estudian el uso del veneno de alacrán contra tumores cancerígenos en laboratorios de Venezuela y España, y próximamente lo harán también en Italia y Francia, informaron y fuentes oficiales.
El director del complejo cubano Labiofam, José Antonio Fraga, dijo al diario oficial Juventud Rebelde que siguen los estudios de la toxina del escorpión colorado (Rhopalurus junceus) porque tiene «proteínas de bajo peso molecular que tienen acción antitumoral».

Tomo este articulo como punto de partida ya que me resulta sorprendente saber que algo tan nocivo y perjudicial, puede ser cambiado de tal manera que pueda ser beneficioso.
Ocurre algo parecido en el plano espiritual, muchas personas estan consumiendo veneno, muchos concientemente, otros inconcientemente y otros no pueden escapar del mismo porque tienen miedo.

No importa cuanto hayan bebido del mismo, ni cuan bajo hayan caido, todos tenemos la capacidad del retorno, de beber el antidoto de la Fuente.

Leemos en El Camino del Gentil Justo:

No hay milagro más grande en la creación que retornar a Dios mediante
el arrepentimiento. El arrepentimiento es más grande que la sabiduría.
Por medio de la sabiduría, el hombre puede discriminar entre lo bueno y
lo malo, escogiendo lo bueno y rechazando lo malo; sin embargo, lo malo sigue siendo malo. Por otro lado, a través del arrepentimiento, el hombre tiene el poder de transformar, milagrosamente, lo malo en bueno; porque el remordimiento por los pecados cometidos puede constituirse en una fuente enorme de energía que lo acerque a Dios con gran amor.
Sucedió una ocasión que un Rebe Jasídico se acercó a un individuo que era conocido por ser pecador. El Rebe camino hacia él y le confesó que le tenía envidia. “Pero Rebe”, dijo sorprendido el hombre, “tu eres un santo y yo un pecador. ¿Por que debería usted tenerme envidia?”. “Porque”, respondió el Rebe, “tu puedes traer a este mundo una luz mucho más grande de lo que yo puedo. Yo puedo traer bondad a este mundo unicamente al resistirme ante el pecado y al hacer lo que se supone que debo hacer. Tu puedes transformar miles, quizá millones, de malas acciones en actos dignos de elogio al arrepentirte y retornar a Dios”.

Esto se logra asumiendo que el camino elegido era incorrecto, alejarse del mismo, comprometerse a cumplir las Siete Leyes Universales, entregadas por D-os.

¿El Nuevo Testamento es el «brit jadasha»?

Los idólatras del imperio romano, con gran espíritu de engaño y rebeldía contra el Eterno, llamaron a su libro de mitologías como: «Nuevo Testamento» o «Nuevo Pacto».

Los piratas de la fe, los malvados que se disfrazan de santidad, esos que son peores aún (ya lo sabes: mesiánicos, falsos judíos por jesús, netzaritas, etc.)  tienen la malicia engañosa de llamarlo «Brit Hadashah», que quiere decir «Nuevo Pacto» en hebreo.

Como fundamento para esta actitud corrosiva mencionan una porción del profeta Jeremías, que te cito ahora:

«He aquí vienen días, dice el Eterno, en que haré un nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Yehudá [Judá].


Porque éste será el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice el Eterno: Pondré Mi Torá en su interior y la escribiré en su corazón. Yo seré su Elokim, y ellos serán Mi pueblo.

Ya nadie enseñará a su prójimo, ni nadie a su hermano, diciendo: ‘Conoce al Eterno.’

Pues todos ellos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice el Eterno. Porque Yo perdonaré su iniquidad y no me acordaré más de su pecado.'»
(Irmiá / Jeremías 31:30-33)

Como siempre ocurre con estos mentirosos, se agarran de donde pueden para tratar de demostrar su validez.
Cuando usan versículos reales (cuando no los inventan directamente, o tergiversan su traducción) si prestamos atención encontramos como se demuestra que su religión es mentira, su dios colgado es falso, sus argumentos no tienen razón de ser, su espiritualidad es perjudicial.

Precisamente en el texto del profeta de la verdad que te cite se encuentra la demostración clara y directa de que el tal «nuevo testamento» es una aberración, una obra diabólica (en sentido figurado), un manual para corromper el alma y llevar a la perdición eterna.

1-

haré un nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Yehudá [Judá]


¿No está dicho que el «nuevo pacto», el «brit jadasha» es entre Dios y los judíos?

Claramente está mencionado que es un pacto renovado con las familias de Israel, pero de ningún modo con las naciones del mundo.
Es un pacto renovado con los judíos, no con los gentiles.

Por tanto, cuando son los gentiles los que sostienen y avalan el «Nuevo Testamento», ¿están actuando con la verdad, o solamente llevan una enorme mentira como doctrina?

El «brit jadasha» es una renovación del pacto eterno que une al Eterno con los judíos.
El «nuevo pacto» de los cristianos (incluídos mesiánicos) es un invento humano, una alianza idolátrica, algo ajeno a Dios y directamente en Su contra.

En consecuencia,
el «Nuevo Testamento» (sea como le llamen) no es el «brit jadasha» que menciona el profeta Jeremías.
Son dos cosas totalmente diferentes.
Pero, los engañosos han usurpado un concepto sagrado «brit jadasha» para nombrar un libro lleno de contradicciones, de rebeliones en contra del Eterno, de sendas de error y pecado, de religiones que alejan de la salvación.

2-

Pondré Mi Torá en su interior y la escribiré en su corazón


¿No dice que el «nuevo pacto» es exactamente la Torá de Israel, pero que estará dentro del corazón de cada judío y no solamente como un libro?
Léelo, está ahí exactamente mencionado.

Dime una cosa. Si tú eres uno de los desgraciados (faltos de gracia divina, pues es un libro de perdición) que ha leído el Nuevo Testamento… ¿es eso la Torá, el Pentateuco, los Cinco Libros de Moshé entregados a Israel?

¿No dice el Nuevo Testamento que el «viejo pacto», es decir la Torá, ha sido superada, que es inútil, que es mala?
Así lo expresa con siniestra claridad el perverso Pablo, el gentil de Tarso.
Él anuncia la cancelación de la Torá, a la que llama Ley.
Él anuncia una época de gracia divina a través de la fe en el falso dios colgado.

Dime… ¿es realmente el Nuevo Testamento una copia fiel de la Torá que se incrusta en el corazón de los judíos?
O, ¿es el Nuevo Testamento un librillo de fantasías religiosas que toma dos o tres versos de la Torá, los tergiversa, y anula; pero que básicamente nada tiene que ver con la Torá, ni con la santidad?

En conclusión, el Nuevo Testamento NO es el brit jadasha anunciado por el profeta Jeremías.
Nada tiene de santidad, ni de validez, ni de comunión con Dios.

3-

Ya nadie enseñará a su prójimo, ni nadie a su hermano, diciendo: ‘Conoce al Eterno.’


Paso por los canales de TV y veo predicadores de cientos de ramas del cristianismo predicando a su (falso) dios y (falso) redentor, y (falso) mesías.
Los veo, y en sus manos tienen el Nuevo Testamento.
Los más perversos entre ellos, los mesiánicos y similares, tienen la desvergüenza de tener lo mismo pero en la tapa dice «Brit Hadasha», y Juan es Ioajanan, Mateo es Matitiahu, etc… pero sabemos que se trata del Nuevo Testamento disfrazado de «algo judío».
Ahí están esos predicadores, gritando, vociferando, levantando manos, manipulando emocionalmente a las masas de ovejas que los siguen. Allí ellos están vendiendo sus fantasías, insisten, golpean constantemente… y su mensaje es siempre: «debes conocer a tu salvador, a Jesús, y servilo».
¿No es así?

Paso por las emisoras de radio, y para mi dolor está poblado de pastores, predicadores, sacerdotes, falsos rabinos, etc., todos ellos cristianos, seguidores del colgado dios que a nadie salva.
Y su mensaje es: «conoce a Jesús, sírvelo, ámalo».

En las calles los graffitis, carteles, pancartas, de esta gente… lo mismo… insisten para que lo conozcamos al tal Jesús.

Los que tocan a tu puerta, te dan regalos, o te venden cosas… para insistentemente que conozcas a su dios…

Los que se meten en tu vida, te quieren controlar, te manipulan allí en donde estés, en tu trabajo, hogar, paseos públicos, buses, etc. esos misioneros… con insistencia te persiguen con una sola misión: conoce a Jesús, síguelo, sírvelo, ámalo.

Yo me pregunto: ¿acaso la gente conoce al Eterno, al Uno y Único Dios?
Los fieles a Él somos bien pocos, los judíos y noájidas somos un puñadito en el mundo.
Hay unos 1.100.000.000 de siervos del falso dios colgado.
Hay unos 20.000.000 de fieles al Eterno.

¿Te parece que la gente conoce al Eterno sin necesidad de que sea predicado?

En resumen,
el Nuevo Testamento ordena salir y ser misionero, conquisar corazones para Jesús y su religión. Está allí escrito, en ese libro de mitologías. No te pido que lo busques, porque está prohibido indagar en esos libros de perdición. Pero tú que has tenido la «mala suerte» de haberlo leído sabes que es así. Que es un deber del seguidor de Jesús ser misionero, predicarlo, conquistar el mundo para él, convertir a todos a su religión.

Ese Nuevo Testamento evidentemente NO ES el brit jadasha que pregona el profeta Jeremías.
El brit jadasha es un renuevo del pacto eterno entre Dios y los judíos, no es un libro, sino una certeza en el corazón de Israel. Es la Torá en el interior de cada judío. La Torá con la plena convicción y certeza de que Dios existe, es Uno y Único y no tiene nadie que se le compare o asocie.

Por lo visto, nada que ver el Nuevo Testamento con el brirt jadasha.

4-

Porque Yo perdonaré su iniquidad y no me acordaré más de su pecado.


Los seguidores de Jesús son «pecado-céntricos». Su vida está dando vueltas todo el tiempo al tema del pecado. Te señalan con culpa, te tratan de pecador, te disriminan por tus errores, el pecado está en su boca todo el tiempo… tal como el Nuevo Testamento enseña a hacer.

Los fieles del Uno y Único somos «justos y buenos». Tratamos de ser constructores de Shalom. No nos interesa indagar en el pecado, ni juzgar o condenar al infierno a los demás todo el tiempo.

El Nuevo Testamento abunda en el tema del pecado, el infierno, el dolor.
el brit jadasha, el verdadero renuevo del pacto eterno entre Dios y los judíos habla de una época en la cual ya no habrá pecados, ya no se hará lo malo.
Y esto será así porque la gente tendrá la Torá en su corazón, realmente cada uno sabrá qué está bien y que no lo está, y cómo debe comportarse. Todos sabremos de la existencia del Eterno y conoceremos y cumpliremos con Sus mandamientos. En esas circunstancias nadie pecará, el pecado será algo del pasado, algo de lo que está muerto… como muerto está el Nuevo Testamento.

¿Te ha quedado claro lo que te he expuesto aquí?
Te pido que, por favor, pongas un resumen con tus palabras aquí abajo, en la sección para los comentarios.


Resp. 506 – Moshe es un maestro o un enviado de Dios?

marconi35 nos consulta:

no deseo ofender a los amados del Dios Altisimo; pero como sustentan que Moshe es un Maestro?, los Cristianos sustentan que Jesus es el Mesias, basado en el Antiguo Testamento y los judios como sustenta que Moshe es un Maestro?…
marco, nuñez, 58,Quiropractico, Lima,Perú

Seguir leyendo Resp. 506 – Moshe es un maestro o un enviado de Dios?

Cuestiones que debieras trabajar para fortalecer tu identidad noájica

Te dejo aquí planteadas unas cuestiones muy interesantes que es oportuno que tú trabajes individualmente y luego en cooperación con tu grupo de noájidas.
Son preguntas o temas fundamentales, en muchas oportunidades.
Nos vendría muy bien que luego del trabajo propuesto publicaras comentarios que ayudaran a otros a reflexionar, ampliar el conocimiento, encontrar otras dudas a esclarecer, etc.
Se agradece tu cooperación.

  1. ¿Cuáles son mis/nuestras preguntas o dudas sobre la observancia de las 7 leyes noájicas?
  2. ¿Cuáles son los principios básicos en las reuniones de noájidas para no cometer errores o idolatría?
  3. ¿Cómo se puede compartir nuestros conocimientos de las 7 leyes con otras personas sin caer en «lo misionero»?
  4. ¿Cuáles leyes y festividades judías podemos tomar para cumplir o festejar?
  5. ¿Cómo desarrollar una exitosa transición de la idolatría al monoteísmo y luego a la fidelidad al Eterno?
  6. ¿Qué debemos aprender y enseñar acerca de la Unicidad de Hashem?
  7. ¿Cómo alimentar a un alma desnutrida e intoxicada por el venenoso pan espiritual del cristianismo?
  8. ¿Es necesario aislarse de lo «mundano» para crecer espiritualmente?
  9. ¿Cuáles son las condiciones o qué se necesita para abandonar la idolatría?
  10. ¿Qué es y cómo alcanzar el arrepentimiento completo?
  11. ¿Cuáles son las guias para transitar el Buen Camino?
  12. ¿Qué hay de cierto en cuestiones como suerte, adivinación, símbolos supersticiosos, etc.?
  13. ¿Qué hay mas allá, después de esta vida?
  14. ¿Es necesaria y buena la conversión al judaísmo del noájida consciente de su identidad y activo en cultivarla?

Espero tus/sus respuestas.

Hasta luego.