Archivo de la categoría: mal

Día de Expiación

Este domingo por la tarde comienza el día de Iom Kipur, conocido por el día del perdón, que culmina el Lunes por la noche. Este es totalmente un día especial y sagrado para los judíos, tal como esta escrito: «Esto será para ustedes una ley para todos los tiempos; proveer expiación a los israelitas una vez al año por todas sus faltas…Lev. 16:34». Es un día netamente judío, pues la causa del mismo esta relacionado con este pueblo:

» Al ver el pueblo que Moshé se demoraba en descender del monte, la gente se reunió alrededor de Aharón y le dijerón: «Vamos levantate, haz para nosotros dioses que vayan adelante nuestro. Pues respecto de Moshé, el hombre que nos hizo salir de Egipto, no sabemos que le ha pasado». Aharón les respondió: Quiten los aros de oro de las orejas de sus esposas, hijos e hijas y traigánmelos». Todo el pueblo se saco los aros de oros que tenían en sus orejas y se los llevarón a Aharón. Él tomó de mano de ellos, lo ató con un pañuelo y lo transformó en becerro de fundición. Y dijerón: » Este es tu dios, oh Isarel, que te hizo ascender de Egipto. Al ver Aharón construyó un altar ante él. Aharón proclamó: «¡Mañana habrá fiesta en honor de Hashem!». Al día siguiente se levantarón temprano, ofrecierón sacrificios, se sentarón a comer y a tomar y se dispusierón para la diversíon.» -Levitico 32-.

Muchos conocen lo que sucede después y el que no, que lea. D-os se enoja con el pueblo y quiere destruirlos, Moshe rompe las tablas al ver con sus propios ojos el acto idolatrico del pueblo y luego se interpone en defensa del mismo delante de D-os. Hasta que luego de suplicas y suplicas consigue la expiación.

Este aberrante acto de idolatria fue protagonizado por los gentiles que salierón de egipto.

Para los Noajidas no es un día donde debemos ayunar, no calzar zapatos, no tener relaciones maritales, etc. Todo esto es permitido. Sí debe ser un día de reflexión y de arrepentimiento, un día donde se debe asumir con entereza todo lo que nos propusimos mejorar para este año. Es un día donde la Bondad de El Eterno es mucho mas accesible y es importante recordar que en este día no son expiadas las faltas con el prójimo.

Despues de la caída se dio a conocer el objetivo del descenso, Hashem revela sus trece atributos de Misericordia, tal como esta escrito:

«Hashem descendió en una nube y se paró allí con él. Y proclamó el Nombre de Hashem. Hashem pasó ante él y proclamó: «Hashem, Hashem, É-l (Misericordioso), Piadoso, Indulgente, Tolerante, Abundante en Bondad y Verdad, Preservador de la Benevolencia por miles, Perdonador de iniquidad, de la transgresión y de la falta, Quien absuelve (al que se arrepiente) y no absuelve (al que no se arrepiente)… Ex. 34: 5…

La Teshuva.

Dice El camino del Gentil Justo:

«el Judaísmo encuentra insuficiente la palabra arrepentimiento, porque la palabra arrepentimiento presupone un estado natural libre de pecado a partir del cual, en realidad, no hay regreso. Al concepto Judío le corresponde la palabra teshuvá, retorno.»…

Todos los días son propicios para arrepentirse de las malas acciones. Pero en este día uno debe ir más allá, uno debe «retornar» a D-os, entregarse por completo y con devoción al Pacto Noajico.

Observen y aprendan del hombre íntegro y recto, pues hay un destino dichoso para el hombre de paz…



No existen desafíos imposibles

desafios


Hay cosas importantes que debemos recordar al momento de recibir una desgracia. Primero cada uno esta capacitado para poder soportar aquello que le ha sobrevenido, segundo que es totalmente inmerecido la livianidad del flagelo recibido, D-os conforme Su inmensa Bondad no nos paga conforme nuestras transgresiones, tal como esta escrito:»No nos trato conforme con nuestras transgresiones ni nos retribuyó conforme con nuestras iniquidades…Salmos 103: 10″.

No existen los desafíos imposibles. D-os ya nos proveyó de las herramientas necesarias para poder salir adelante ante cualquier desafío, tal como esta escrito: «pues conoce nuestra naturaleza, tiene presente que somos polvo…Salmos 103:14».

«El nombre Hoshea era conocido en la comunidad judía de Vitebsk. Así se llamaban dos importadores residentes en dicha ciudad, a uno de los cuales se lo conocía como Gran Hoshea y al otro como Pequeño Hoshea, en virtud de la envergadura de sus respectivas empresas. El Gran Hoshea era todo un potentado y sus negocios florecían cada vez más. En el otro extremo, el Pequeño Hoshea apenás podía subsistir merced a los empréstitos que constantemente  se veía obligado a contraer.

Una vez, llegó un informe anunciando que uno de los envíos del Pequeño Hoshea había sido encautado por la policía aduanera. Para el pobre hombre, eso significaba no solo la pérdida de todo su capital, sino adémas la imposibilidad de afrontar las deudas asumidas.

Cuando le dieron la noticia, El Pequeño Hoshea se desmayó. Y si bien lograrón reanimarlo una y otra vez, cuando recordaba lo sucedido volvía a desmayarse.

Entonces dieron aviso al Admur Menajem Mendel del estado en que se encontraba el Pequeño Hoshea. El Admur recomendó que ni bien el hombre fuese reanimado nuevamente, le comunicarán que el mensajero se había equivocado, que había sido todo un error.

Y no se trataba de un consejo facilista del Admur, de ninguna manera estaba sugiriendo que le ocultasen la verdad al Pequeño Hoshea. Y en efecto, poco tiempo despues quedo en evidencia que el cargamento incautado pertenecía al otro Hoshea, al Gran Hoshea.

El Admur siempre decía que él no hacía milagros. Sin embargo los testigos  de toda la secuencia del caso argumentarón que esta vez no podría negar que se trataba sin duda de una intervención supranatural, milagrosa, de su parte.

– Están equivocados – les respondió – Mi presentimiento no tuvo nada de milagroso. Pues como bien ustedes saben, cuando Hashem lleva a alguien a encarar un desafío o enfrentar una prueba, Él siempre le provee la habilidad de resistir y sacar conclusiones de la experiencia. De modo que cuando supe de la gran desgracia que atosigaba al Pequeño Hoshea y que él no estaba capacitado para encarar, comprendí que no podía estar dirigida a él; lógicamente, debía tratarse de un mero error.»

Un tercer punto nos declara el rey David acerca de las desgracias, «Al virtuoso desafía Hashem…11:5». Tal como explicitamente declara la Torá: «Elokim Probó a Abraham…Génesis 22:1».

Los sabios de Israel explican: Es como un granjero que tiene una vaca fuerte y una debil, ¿A cuál le pone el yugo? ¡Lógicamente a la fuerte! Del mismo modo Hashem pone a prueba solo a los virtuosos.

El Eterno además nos sanciona, tal como esta escrito: «Reprendes al hombre con castigos por sus transgresiones…Salmos 39: 12», para hacernos reflexionar, para hacernos retornar. Para que seamos concientes de que no estamos librados al azar. Debemos conprender que los sufrimientos son como las reprimendas con que un padre afectuoso sanciona a su hijo para enseñarle el camino de la vida. Tal esta escrito: «porque D-os al que ama castiga, como el padre al hijo a quien quiere…Prov. 3:12».

Aún en el sufrimiento uno debe mantener un mínimo de alegría en el corazón, como esta escrito: «Sirvan a D-os con alegría, ¡Vengan ante su presencia con regocijo!…Salmos 100:2, pues la alegría no consiste en la ausencia de penas en nuestras vidas, sino en la presencia de Hashem en ella.

Somos humanos, cometemos errores y somos corregidos por El Creador cuando  retornamos con sinceridad, pretendemos mejorar y crecer en el Noajismo. Más allá de que el mundo secular lo vea de otra manera, todo es un proceso de purificación para así despertar en el Mundo Por Venir, tal como esta escrito: «Tú que me has hecho ver muchas aflicciones y males, volverás a darme vida y de los abismos de la tierra nuevamente me elevarás…Salmos 71:20».

La finalidad de los sufrimientos, desgracias y desafíos escapa a nuestra conprensión. Todo dependerá de nuestra percepción, conocimiento, confianza y fe depositada en D-os. No existe ningún desafío ímposible.

Oserven y aprendan del hombre íntegro y recto, pues hay un destino dichoso para el hombre de paz.

Los 7 Orígenes de la Maldad (Parte 5)

Continuaremos con esta serie de textos donde estamos hablando acerca de los males que originan el incumplimiento de los Mandamientos.

Ahora nos toca explicar el mal que deriva del incumplimiento del Mandamiento “No robar”

Este Mandamiento esencialmente consiste en respetar la propiedad ajena, cada cosa que está en manos de alguien es porque el Creador así lo ha determinado, por lo tanto debe de respetarse este orden, claro que los Mandamientos por ser de raíz espiritual su objetivo radica en algo más sublime que los beneficios que podamos ver a simple vista y deben de ser cumplidos solo por ser la voluntad de Dios mas allá de si comprendemos o no sus razones, no obstante estas leyes están hechas para dar orden a este Mundo y mediante su cumplimiento el Mundo se desarrolla con armonía pero su objetivo final esta mas allá de nuestra comprensión.

Ahora cabe mencionar que el incumplimiento de este Mandamiento es mencionado en la sentencia del diluvio y fue un factor determinante para la detonación de la sentencia, escribí ya en otra ocasión acerca de este tema en el texto “la causa del diluvio” pero en esta ocasión trataremos el tema desde otro punto de vista.

Cuando robas o privas a alguien de algo que por derecho le corresponde, estas violentando el orden establecido por el Creador, pues si alguien tiene algo licito es porque el Creador lo ha permitido, cuando le quitas algo a alguien “injustamente” esto le causa molestia al propietario y por supuesto también al Creador, pues al quebrar ese equilibrio de la propiedad, el Creador tendrá que restablecerla pero solo a causa de un mal comportamiento.

¿Pero porque serán tan importante este Mandamiento que fue el que detono la sentencia del diluvio?

Pensemos en algo que es muy común ver por aquí.

 Muchos vienen aquí demandando estudiar “Tora” y arguyen protestan dan excusas todo salido de “su lógica” pues ellos piensan que les pertenece también la Tora por “x” razón, y se les contesta desde el conocimiento y la verdadera palabra de Dios la cual El manifestó a través de los escritos sagrados recibidos por Moisés en el monte Sinaí, pero solo inventan mas excusas para apropiarse de algo que no les pertenece.

Pero si sabemos con certeza que la Tora pertenece a Israel, pues así está escrito, entonces porque muchos siguen pensando que pueden o “deben” estudiar Tora.

¿Tu qué piensas al respecto?

Demos un sencillo ejemplo para entender la idea:

En tu casa quien pone las reglas, supongo que tu verdad, y si llega alguien de repente a tu casa y te empieza a imponer, esto se va a hacer así y esto así no va y esto así si va y vas a hacer esto y esto no, ¿que vas a decir? Oye espérame en mi casa mando yo, en tu casa puedes hacer lo que tu gustes, pero en la mía yo pongo las reglas.

El que viene demandando estudiar Tora cuando no le compete está poniendo “SUS PROPIAS REGLAS” y está ignorando las que puso Dios mismo cuando estableció este Mundo ¡Su Mundo!

Este Mundo es del Creador y “El pone las reglas” si El dijo la Tora es de Israel es de Israel y punto, quienes somos nosotros para cuestionar Sus órdenes, ¿comprendes hacia dónde va la idea?   

A qué punto quiero llegar, ¿que es el Robo que es tan mal visto por Dios?

El robo es la negación misma de la Autoridad divina que es Dios.

Cuando violentas este Mandamiento niegas la autoridad del Creador del Mundo y para peor lo niegas a El.

¿Grave no crees?

No es de extrañar que este Mandamiento haya sido el que detono la sentencia del diluvio que arraso con una civilización completa.

Pues al negar la Autoridad Divina ya cualquier cosa negativa se puede hacer sin reparo.

Negando la Autoridad Divina deja de haber temor y restricción por lo tanto es el camino a cometer mas transgresiones adulterio blasfemia asesinato idolatría.

Se lleno la tierra de hurto o sea que todos negaban a Dios e ignoraban por completo Sus leyes, ¿entonces que paso?, pues si negaban a Dios que El es el que les daba la vida y todo para existir, pues simplemente los extrajeron de este Mundo.     

De ahí que la violación a este Mandamiento sea tan grave, al igual que estudiar Tora pues no solo son daños que se sufran en este Mundo, sino que también el porvenir espiritual es dañado.

Este incumplimiento se conecta con otros cuatro.

De aquí se deriva hacia la idolatría pues sirves a un Dios limitado que no te da la justa retribución de tus actos “según uno mismo”.

Deriva hacia la blasfemia pues enuncias de forma incorrecta al Creador restándole omnipotencia creyendo que es limitado y es que realmente el robo también es una “falta de respeto” al Creador  pues si Lo respetaras no Le robarías pues sabemos que todo todo es de El.

Deriva hacia las relaciones sexuales ilícitas, pues el adulterio es una forma de robo pues estas “tomando” la esposa de otro.

Deriva hacia el asesinato pues no tendrás reparo en “quitar” una vida, y para muestra basta un botón veamos cuantos asesinatos se cometen hoy en día por intentos de robo o por robos, ¿o no los ladrones ya no reparan en quitar una vida al momento de cometer sus atracos?

Digámoslo así, este Mandamiento es “MEDULAR” en el cumplimiento de los demás y en él, descansa parte importante de la integridad personal, pero de igual forma en su incumplimiento radica gran parte de la maldad en este Mundo.

Su gravedad esta atestiguada en el relato del diluvio, UNA CIVILIZACION ENTERA fue arrancada de este Mundo por su incumplimiento, no un estado o un país o un continente ¡UNA CIVILIZACION ENTERA! Juzga tu compañero, si es grave o no, claro hay que aclarar que era una canasta llena de pecados en ese entonces, pero el que sobresalía era el del robo, el que acusaba primero era el del robo.

Cuando tomas algo que no te corresponde simple y sencillamente estas robando.

Aquel que toma la Tora para estudiarla como los Judíos, llámense mesiánicos, netzaritas, seudo Noajidas, y tantos más que lo hacen, están robando, están tomando algo que no les pertenece, así de fácil y sencillo, la Tora fue entregada en manos del Pueblo de Israel ellos son los custodios y guardianes nadie más, y si alguien desea convertirse al Judaísmo es válido pero que lo haga también de acuerdo a las leyes que rigen ese aspecto, no haciendo según “su voluntad” o lo que mejor le parezca.

Si robar un carro o una casa o “x” cosa es grave considerando que son cosas materiales, ahora si robas una “propiedad” espiritual como lo es la Tora ¿no será desagradable en gran manera a la vista de Dios?

Y en resumen el incumplimiento de este Mandamiento es uno de los peores males que padece la humanidad, pues es la negación de la autoridad misma de Dios, tomando algo que por derecho no les pertenece y para peor hundiéndose en un negro abismo de egoísmo personal trayendo destrucción y caos al Mundo.

Como es delicado este Mandamiento y en su incumplimiento radica un extremo de la conducta el extremo egoísta no puedo dejar de mencionar el otro extremo.

Cuando le quitas a alguien, algo que no te toca estas robando, pero cuando tomas de algo que tienes para dar a alguien ¿Qué es?

¡Actuar con Bondad y con Justicia!

Como mi querido amigo y líder Uri chavez que me ha confirmado su apoyo y ayuda en la realización del libro “Retorno a los 7 Mandamientos” lo cual reconozco y agradezco bastante.

¡Saludos y abrazos para ti apreciado!

Robar es negar que Dios mismo conduce el Mundo y que cada quien tiene lo que por derecho le corresponde, imponiendo así nuevas reglas para que transite el Mundo de acuerdo a “nuestra propia voluntad” y negando la voluntad Suprema que es la de Dios mismo.

Tu legado tu herencia amigo mío es invaluable y preciosa, tienes un tesoro inmenso que apreciar y estudiar dentro de los 7 Mandamientos recuérdalo.

¡Hasta pronto!

Resp. 628 – ¿se cumplen realmente los siete mandamientos?

djsm nos consulta:

Por ahí un usuario dijo: “que lo que realmente sacia el alma es el cumplimiento de los “siete mandamientos”, y eso de seguro es así ya que es la palabra de Hashem (bendito es por toda la Eternidad), pero, y aquí viene mi pregunta de hoy:
1- ¿Realmente cumplimos con alguno de ellos? El primer mandamiento dice:
2- No a la idolatría
El noajida que cumple, dice “yo no le rezo a figuritas de madera, a estatuas que no salvan a nadie, etc…, yo solamente le rezo y le soy fiel directamente a mi Creador, al Eterno, en Él solamente confió…..,pero(por ejemplo), yo soy fanático de el mejor equipo de fútbol de mi país, y por el soy capaz de todo, ya que es mi pasión, incluso puedo llegar a agredir o matar a alguien por mi gran equipito de fútbol”, pero, resulta que no es otra cosa mas que un nuevo Ídolo, también(por ejemplo) cuando alguien es fanático de algún cantante y se suicidan por el……..hay muchísimos ejemplos mas por supuesto, analícenlos uno por uno y se darán cuenta de muchos errores que aun cometemos y que como buen noajida lo podemos remediar. Otros ejemplo:
3- No blasfemar a Dios
Al dañar a mi prójimo, estoy insultando a Dios, ya que cualquier cosa que el Eterno haya creado, ya sea el ser humano, los animales, los árboles son la creación de Él.
4- No asesinar
Si yo agredo a alguien sicológicamente, como discutir con nuestros padres, se esta cometiendo asesinato del alma de esta persona.
5- No robar
Si un vendedor se equivoca y no me cobra por algo que yo le pedí y me dejo el dinero sin darle por avisado que se equivoco, estoy robando. Si yo me subo a una micro sin pagar el pasaje, estoy robando también, etc.
6- No comer partes de un animal con vida (no maltratar a un animal)
Que sucede cuando en la casa vamos a la cocina en búsqueda de algún alimento y nos encontramos con un puñado de hormigas llevándose nuestros alimentos ¿a caso les dejamos que lo sigan haciendo¿ ¿a caso las aplaudimos? NO!!! De inmediato o las pisamos o les rociamos insecticida, ósea las matamos, ¿a caso no son creación de Dios, aquel que decimos Amarlo y cumplir con sus mandamientos?
7- Les envió muchos saludos a mis hermanos noajidas chilenos (por supuesto que al resto del mundo también), pero este saludo es muy especial, ya que acabamos de celebrar nuestra mes de la patria, que es la fiesta mas importante que debería celebrar un fiel Noajida ante Dios y no celebraciones que no les corresponde, como la navidad(Idolatra) por ejemplo. La fiesta de la nación es una de las que a ojos del Eterno agrada mucho.
>Disculpen lo largo de mi misiva, pero necesitaba explicar lo pendiente, desde ya muchas gracias.
Shalom para todos.
Esteban Vargas Santiago Chile

Seguir leyendo Resp. 628 – ¿se cumplen realmente los siete mandamientos?

Resp. 627 – Las intenciones también cuentan

More, leyendo la respuesta reciente a una pregunta de Uriel, me surgio una duda… Hablando de las intenciones, yo pensaba que al no concretarse algo, quedaba todo en simplemente intenciones, pero ellas tambien son tomadas en cuenta en el juicio? O es que las intenciones tienen un lado positivo y uno negativo? o es que las negativas intenciones de algo, es lo que se juzga? A modo figurado… puede ser que los actos negativos vale X puntaje, las malas intenciones, valen un poco menos, por no llegar a consumarse en accion?
Andres Cabrera, Bs. As. Argentina

Seguir leyendo Resp. 627 – Las intenciones también cuentan

Resp. 626 – ¿el mashiaj y el cristo ?

Cristian Patricio Puebla Vidal nos consulta:

estimado More segun las religiones falsas pronto vendra el cristo y el anticristo,
1- esto no sera una escusa para cuando llegue el meshiaj,el verdadero ,para que lo acusen de que es el anticristo?
2- por que se les van a caer todas las mentiras?
3- al ver que solo se cumplen las profesias del pueblo de israel,de el meshiaj?
4- tengo temor por eso
5- dentro de mi no creo que pase ,nada malo pero usted sabe mas ,ho estoy confundido saqueme de la duda gracias…
cristian patricio puebla vidal

Seguir leyendo Resp. 626 – ¿el mashiaj y el cristo ?

Resp. 625 – Sexualidad en los Hermafroditas.

uriel nos consulta:

Apreciado More:
Un principio Universal es la prohibicion de que un hombre tenga relaciones sexuales con otro hombre , o mujer con mujer. Como se manejaria este principio en los Hermafroditas.
Gracias por su aporte invaluable en el Noajismo.
uriel chaves , USA.

Seguir leyendo Resp. 625 – Sexualidad en los Hermafroditas.

Resp. 624 – No puedo tener bebes.

gmfb nos consulta:

HOLA COMO ESTA ?
LA VERDAD NO PUEDO TENER BEBES POR PADECER UNA ENFERMEDAD .Y TENGO MIEDO DE QUE MI PAREJA NO ME QUIERA O ME ABANDONE POR ELLO.PORQUE SUS HERMANOS TODOS TIENEN SUS HIJOS.ME PUEDE RECHAZR EL POR ESO A LO LARGO DE NUESTRA VIDA JUNTA? GRACIAS DESDE Y SHALOM SEÑOR YEHUDA,,LO QUEREMOS MUCHO A PESAR DE NO CONOCERLE PERSONALMENTE..GABRIELA SILVA
GABRIELA SILVA 34 AÑOS COMUNICACION, YOUNG´- RIO NEGRO..URUGUAY.

Seguir leyendo Resp. 624 – No puedo tener bebes.

Resp. 623 – finalidad del gentil

Kiedesus nos consulta:

1- Si Dios eligiò a Israel como su pueblo, ¿què opina el judaismo sobre el plan de Dios para los gentiles?
2- ¿Ante los ojos de Dios vale exactamente igual un judio y un gentil?
Enrique Mercado, 24 años, estudiante, Guadalajara Mexico.

Seguir leyendo Resp. 623 – finalidad del gentil

Resp. 622 – QUE BIBLIA SE PUEDE LEER ?

BERNAL nos consulta:

ESTIMADO MORE YEHUDA RIBCO. ES MI MAYOR DESEO QUE EL ETERNO, ALABADO SEA, LO BENDIGA A USTED Y A SU FAMILIA, POR LA EXELENTE LABOR QUE ESTA REALIZANDO. EL DIA DE HOY LEYENDO EL ARTICULO DE \»JHULIO\», SOBRE EL PACTO NOAJICO, EL DICE ( LEER DE LA BIBLIA EL TEXTO PERTINENTE ) A QUE BIBLIA SE REFIERE, SI TENGO ENTENDIDO Y PERDONEME SI ME EQUIVOCO, YA QUE SOY UN NEOFITO, QUE TODAS LAS TRADUCCIONES QUE ABUNDAN ESTAN LLENAS DE VENENO Y DE MENTIRAS. ME PUEDE ORIENTAR ? QUE BIBLIA PUEDE UN NOAJIDA LEER. D
DANIEL BERNAL, 48 ANOS, ESPECIALISTA EN SEGURIDAD, PANAMA, PANAMA

Seguir leyendo Resp. 622 – QUE BIBLIA SE PUEDE LEER ?