Archivo de la etiqueta: Relación con Dios

Resp. 735 – la Era Mesiánica y el pecado?

ronal.ar nos consulta:

1- En la era mesiánica se descarta totalmente el pecado,
2- habrá una santidad perfecta, casi perfecta o muy perfecta en el mundo?
3- Por la justicia del rey de Israel y por el acercamiento al Eterno…,
4- o se corregirá tan pronto como aparezca el pecado?
5- alternartivas de correcion de pecados en la era mesiánica un ejemplo por favor.
le agradezco mucho su tiempo el que toma par leerme H\’ le bendiga. con paciencia esperaré…
Ronald J. Gautemala, San Marcos, taxista, 27, noajida.


Seguir leyendo Resp. 735 – la Era Mesiánica y el pecado?

El Fuego entremezclado no se apaga


Acontinuación no tendremos un estudio de Torá sino una pequeña enseñanza para que cada uno trate en lo posible de aplicarla a su vida personal y desparramar un fuego de luz para iluminar.

Esta escrito:

«Entonces salió fuego de la presencia del Eterno y consumió el holocausto y los sebos sobre el altar. Al ver esto, todo el pueblo gritó de gozo, y se postraron sobre sus rostros.» -Levítico 9:24 –

Los sacerdotes debian encargarse de que ese fuego desprendido del Eterno no se consumiera, no se extinguiera, tal como esta dicho:

«El fuego encendido sobre el altar no será apagado. El sacerdote hará arder leña en él cada mañana. Acomodará sobre el altar el holocausto y quemará sobre él el sebo de los sacrificios de paz. El fuego ha de arder permanentemente en el altar; no se apagará.» – Levítico 6:5-6 –

Dos eran los fuegos que se entremezclaban sobre el altar.

Uno era el que proveía milagrosamente Dios. El otro era el que los sacerdotes se encargaban de encender, sobre el ya encendido. Así Dios mantenía con Su protección el fuego que de Él emanaba, en tanto los sacerdotes realizaban lo que estaba a su alcance, junto con lo que le fuera ordenado.

Similarmente, cada gentil que cumple los preceptos noajicos tal como le fuera ordenado por Dios se compara con el sacerdote que constantemente, todas las mañanas, hace de su parte para mantener viva la llama sobre el altar. Trabaja en sociedad con Dios haciendo su parte y lo que se espera de él.

Un Noajida no espera milagros, sino que deposita su confianza en Dios mientras hace lo que esta a su alcance logrando entremezclar los dos fuegos existentes en el mundo.
El fuego del Noajismo no se apaga en tanto uno mismo haga de su parte, coloque la leña y mantenga viva la llama que inició Dios Mismo.

Querido lector, que tu fuego no se apague, manten viva la llama e ilumina la vida de los que te rodean, se un portador de luz y un canal de bendicion, tu tienes el potencial para ello.

Cariños!

«Si aun no eres parte de la comunidad de fieles  a Dios, eres la pieza del rompecabezas que falta.»

Siete la base de la plenitud

Los siete mandamientos de Noé/Noaj no deben ser vistos como limitantes; al contrario, representan un extenso código de moralidad.
Son raíces para poblados árboles de reglamentos y virtuosas conductas.
A continuación les presento dos listas que enumeran mandamientos propios de los judíos pero que constituyen reglamentos para los noájidas.
Esta temática la he tratado en otras ocasiones, así que el lector interesado puede buscar en el sitio y en SERJUDIO.com para hallar mucho más del buen pan espiritual noájico.


Las 30 leyes codificados por Samuel ben Hofni Gaon, basadas en la tradición histórica noájica:


  1. Creer en la unicidad de Dios.
  2. No a la idolatría.
  3. No cometer blasfemia.
  4. Elevar los rezos a Dios.
  5. No jurar en falso.
  6. No cometer suicidio.
  7. No asesinar.
  8. No incurrir en adulterio.
  9. Formalizar los matrimonios mediante intercambios de bienes.
  10. No mantener relaciones sexuales incestuosas.
  11. No mantener relaciones coitales homosexuales.
  12. No al bestialismo.
  13. No castrar.
  14. No comer de un animal muerto naturalmente.
  15. No comer el miembro de un animal vivo.
  16. No comer ni beber sangre.
  17. No cruzar especies de animales.
  18. Administrar justicia
  19. Ofrecer sacrificios a Dios, como está estipulado.
  20. No robar.
  21. Respetar al padre y la madre.
  22. No adorar al Molej/Moloc (sacrificios infantiles).
  23. No a la brujería.
  24. No consultar adivinos.
  25. No hacer conjuros.
  26. No realizar hechicerías.
  27. No consultar a los médium.
  28. No consultar espíritus negativos.
  29. No practicar magia.
  30. No a la nigromancia.

Esta es la lista moderna basada en una comparación de los preceptos noájicos con los judaicos, fue elaborada por el Doctor A. Lichtenstein, de acuerdo a Maimónides.

Primer fundamento: No idolatría

  1. Prohibido pensar en la posibilidad de que exista una deidad que no sea Dios, el Uno y Único.

  2. Prohibido hacerse, o mandar a hacer, cualquier imagen con fines de adorarla.

  3. Prohibido hacer ídolos para uso de otros.

  4. Prohibido hacer cualquier escultura (de las vedadas), aunque no sean expresamente con fines idolátricos.

  5. Prohibido jurar por cualquier falsa deidad, ni adorarla, ni ofrendarle cualquier cosa, ni realizar ningún ritual religioso frente a un ídolo, incluso aunque no sea el acto habitual de adorarlo.

  6. Prohibido adorar cualquier idolatría de acuerdo a sus ritos corrientes.

  7. Prohibido sacrificar a los hijos, o hacerlos pasar por el fuego, en honor al Molej/Moloc.

  8. Prohibido la práctica y consulta de Ov.

  9. Prohibido la práctica y consulta de Iddoni.

  10. Prohibido recurrir a cualquier cosa idolátrica, sea de palabra, pensamiento, acción o cualquier otra cosa que pueda inducir a apartarse de Dios.

Segundo fundamento: No blasfemar

  1. Reconocer la existencia del Eterno.

  2. Reverenciar a Dios.

  3. Rezarle a Dios.

  4. Santificar el Santo Nombre de Dios, incluso a través del martirio.

  5. Prohibido execrar el Santo Nombre de Dios, aunque se llegue al martirio.

  6. Estudiar las partes permitidas de la Torá.

  7. Honrar a los sabios de la Torá, y respetar a los maestros propios.

  8. Prohibición de maldecir (proferir insultos).

Tercer fundamento: No robar

  1. Prohibido hurtar (en secreto).

  2. Prohibido robar (abiertamente).

  3. Prohibido usurpar.

  4. Prohibido estafar (mentir).

  5. Prohibido negarse a pagar lo que se adeuda.

  6. Prohibido cobrar de más.

  7. Prohibido codiciar.

  8. Prohibido desear lo ajeno.

  9. Permitir al obrero comer de los frutos de su labor, cuando se dan determinadas condiciones reglamentadas.

  10. Prohibido para el obrero comer de los frutos de su labor, cuando las condiciones no lo habilitan.

  11. Prohibido para el obrero llevarse los frutos de su labor, deben ser ingeridas en el lugar de trabajo.

  12. Prohibido secuestrar.

  13. Prohibido usar falsos pesos y medidas.

  14. Prohibido poseer falsos pesos y medidas.

  15. Se debe ser exacto en el uso de pesos y medidas.

  16. El ladrón debe devolver, o pagar por, lo que ha robado.

Cuarto fundamento: No asesinar

  1. Prohibido asesinar a cualquier persona (asesinato no es lo mismo que matar o ajusticiar).

Quinto fundamento: No relaciones sexuales ilícitas

  1. Prohibido copular con la madre.

  2. Prohibido copular con la hermana.

  3. Prohibido copular con la esposa del padre.

  4. Prohibido copular con la esposa de otro hombre.

  5. Prohibido copular un hombre con un animal.

  6. Prohibido copular una mujer con un animal.

  7. Prohibido mantener relaciones sexuales homosexuales masculinas.

  8. Prohibido mantener relaciones sexuales un hombre con su padre.

  9. Prohibido mantener relaciones sexuales con el hermano del padre.

  10. Prohibido ponerse en cualquier situación que pueda derivar en un acto sexual prohibido.

Sexto fundamento: Establecer cortes de justicia

  1. Designar jueces y oficiales de justicia en cada una de las comunidades.

  2. Tratar con igualdad a los litigantes.

  3. Indagar diligentemente en el testimonio de los testigos.

  4. Prohibido proceder maliciosamente contra alguno de los litigantes.

  5. Prohibido que el juez reciba regalos o sobornos de los litigantes.

  6. Prohibido que el juez honre a uno de los litigantes en juicio.

  7. Prohibido que el juez actúe movido por el temor a uno de los litigantes.

  8. Prohibido que el juez llevado por su compasión favorezca a un litigante pobre.

  9. Prohibido que el juez discrimine a un litigante porque sea un pecador.

  10. Prohibido que el juez, llevado por su debilidad, no imponga las penas justas y apropiadas.

  11. Prohibido que el juez discrimine contra el extranjero, el desamparado o el huérfano.

  12. Prohibido que el juez oiga la declaración de uno de los litigantes en ausencia del otro.

  13. Prohibido designar a un juez con reconocida ignorancia de la ley.

  14. Prohibido incriminar bajo evidencia circunstancial.

  15. Prohibido castigar por delitos cometidos bajo coerción.

  16. La corte es la capacitada para administrar la pena capital.

  17. Prohibido que la ley sea tomada bajo propia mano, vengarse.

  18. Obligación de prestar testimonio en la corte.

  19. Prohibido prestar falso testimonio.

Séptimo fundamento: No comer partes de un animal con vida

  1. Prohibido comer partes de un animal que esté con vida.

  2. Prohibido comer partes de un animal que haya sido matado por otro animal.

Noajismo y equilibrio Mundial

Amigos apreciados ¿que les parece el Noajismo?, la herencia que nuestro antepasado Noaj recibió por parte del Todopoderoso después del diluvio, las 7 leyes que dan al mundo estabilidad y verdadero progreso además de ser la voluntad del Eterno para con las Naciones del mundo, ¿Qué les parecen estas sencillas pero profundas y benditas leyes?

Para quien ha saboreado la estabilidad el confort que da el cumplir con estos Mandamientos, podrá decir que es realmente edificante y constructivo cumplir con estas leyes además que su efectividad para dar equilibrio a la existencia es por demás notable, pero para aquel que aun no pondera realmente el significado de estos Mandamientos y por lo tanto no los cumple podrá decir que son incompletos hasta inútiles, obviamente esto es causa de una opinión nacida de la ignorancia y de un prejuicio basado en una idea relacionada con conceptos religiosos que ha diseñado el hombre a través de los tiempos, por supuesto que estos preconceptos no son atinados ni mucho menos ciertos, pero tomemos un ejemplo para dar claridad a esta afirmación y ver realmente lo que pasa a nuestro alrededor y darnos cuenta de que realmente estas 7 leyes aplicadas a la vida cotidiana es lo que compone y rectifica el Mundo.

Tomemos el caso más típico que vemos por aquí:

Personas tratando de ser alguien que no son, tomando algo que no les pertenece, por ejemplo judíos mesiánicos (así dicen llamarse) son personas gentiles que bajo argumentos poco creíbles pero bien elaborados justifican su proceder en algunos pasajes de la Tora o el Tanaj, y toman para sí mismos modos Judíos y se apropian de algo que de ninguna manera les pertenece, amenazando la integridad incluso la misma existencia de un pueblo que ha sido elegido para ser Luz de las Naciones el Pueblo de Israel, personas que adoran a un hombre(jesus) como un Dios pero que disfrazan su creencia en algunas cosas Judías para darle buen rostro a la espantosa mentira que predican.

Y platicar con ellos puede resultar complejo hasta cansado pues arguyen se justifican algunos afirman incluso que Dios mismo les habla para indicarles lo que deben hacer bueno el ego amigos puede hacer que la persona llegue a creer lo mas ilógico de esta tierra, pero su error más grande radica en el incumplimiento de uno de nuestros potentes Mandamientos.

Para comprender esto solo hay que razonar algo muy sencillo, una operación entre particulares, un traspaso de propiedad, que se hace de parte del dueño hacia el nuevo propietario de dicho bien, entonces el dueño actual traspasa el bien mediante un título de propiedad, con el cual el nuevo propietario acredita la legal posesión de dicho bien.

Lo mismo pasa con la Tora, pues esta tiene un depositario alguien que vela por su contenido y de quien el mismo fue otorgado en posesión para ellos hace miles de años.

Para sostener esto atendamos las eternas palabras de la Tora de Israel:

Moshe [Moisés] nos prescribió la Torá, es heredad de la congregación de Iaakov [Jacob].” 

(Devarim / Deuteronomio 33:4)  El subrayado es mío

Estas palabras fueron dictadas por ¡Dios mismo!, el Dueño de todo de absolutamente todo dijo que LA TORA ES ¡HEREDAD! DE ISRAEL no dice de las Naciones o de los mesiánicos o de los cristianos, dice claramente DE ISRAEL.

Y bueno ahí tenemos un “TITULO DE PROPIEDAD” otorgado por el Creador del Universo para con el Pueblo Judío, y es que en estas situaciones de herencias divinas solo las palabras del Rey de reyes son las que valen pues el Dueño de todo de absolutamente todo es Dios mismo, y solo Él puede decir esto es tuyo y esto es de él, nadie puede venir y decir esto es mío y esto es tuyo de acuerdo a su propia voluntad, sobre todo tratándose de asuntos divinos donde Dios pues simplemente es Dios, se comprende?

Entonces ya vemos que el Pueblo Judío tiene el “Titulo de propiedad” de la Tora otorgado por el mismísimo Eterno, entonces que pasa cuando ALGUIEN “NO JUDIO” TOMA PARA SI una letra un ápice de lo que es de Israel, ¿Cómo se le llama a eso? ¿Cómo se le llama cuando alguien toma para sí algo que NO ES DE EL?

¿Cómo se le llama?

Fácil, se le llama ¡ROBO!      

Y el robo es una de las seis prohibiciones de nuestros Mandamientos curioso ¿no?

Para que exista orden, equilibrio, estabilidad y armonía entre todos solo hace falta respetar 7 Eternos Mandamientos que fueron entregados a nuestro ancestro Noaj por parte de Dios mismo.

Si estas personas respetaran lo que no es de ellos, si cumplieran con el Mandamiento “NO ROBAR” este gran mal no existiría, apreciados, si Dios no es humano para equivocarse, y si dio 7 Mandamientos es porque eso es lo que edifica y construye.

Pero cuando la persona cree que Dios es humano o lo enuncia falsamente pensando que puede morir o está sujeto a nuestras leyes, ya está en camino de transgredir los 7 Mandamientos trayendo así caos y miseria a su vida y al mundo entero.

Pero cuando la persona cree en Dios el verdadero Dios que se revelo así mismo a través de la Torá, entonces respetara Su voluntad atrayendo así orden armonía verdadera paz y  bienestar para todos en este Mundo y en el que viene.  

Hasta aquí queda demostrado como los grandes males de la humanidad son a causa del incumplimiento de los 7 Mandamientos, y podríamos escribir miles de hojas para demostrar como las transgresiones a los Mandamientos son lo que originan que la miseria el sufrimiento el miedo sean el pan de cada día de millones de seres humanos, pero si Dios quiere ya habrá oportunidad.

Este texto tiene dedicatoria especial a aquellos que predican en sectas como “judíos mesiánicos”,  “judíos en jesus”, “efraimitas”, “tribus perdidas”, “Israel espiritual” o cualquier otro disparate que se le haya ocurrido a algún trasnochado y extraviado predicador de estas sectas, para demostrarles que andan en el fango y no están haciendo otra cosa más que robar y robar y robar, y que solo hunden a los pobres ingenuos que les creen y los siguen tomando algo que Dios dijo que no es de ellos si no de la santa Nación de Israel, que es Luz de las Naciones, como vemos con nuestro querido More Yehuda Ribco que nos enseña a caminar bajo la Luz del Eterno cumpliendo con nuestros Mandamientos y mejorando así en forma verdadera nuestra existencia y las de los que nos rodean.           

Abrazos para todos mis hermanos Noajidas que respetan sus 7 Mandamientos y que se con certeza que creen en el Uno y Único Dios que creo los cielos y la tierra, y así dan confort a sus vidas verdadero sentido de existencia además de una paz que desborda de su interior hacia el exterior creando así un halo paradisiaco de bondad que los rodea y se percibe ahí en donde quiera que se encuentren.

Saludos!!!!!         

¿Quién es tu Dios?

Si un científico que no cree en Dios te lo pregunta, qué responderias? Él diria que creer es irracional y anticientífico.

¿Y si un intelectual ateo te hiciera la misma pregunta?

Respuesta:

Todos tienen un dios. No existe una sola persona cuerda sobre la tierra que no crea en uno. La pregunta es: ¿en cual dios?

Tu dios es aquello que tu crees es infalible, tu confias en su poder a pesar que alguna evidencia demuestre lo contrario, tu crees que siempre estará allí, que no puede ser derrotado, que es todopoderoso y omnipresente. La cosa que tu crees que nunca caerá no importa qué suceda, el fundamento de tu vida – lo que sea – eso es tu dios.

Si tu crees que la ciencia tiene todas las respuestas, y que algo solo es cierto si es cientificamente comprobable, entonces la ciencia es tu dios. Y creer en la ciencia puede ser tan racional como cualquier convicción religiosa. Sus adherentes aceptan ciegamente la teoria más descabellada siempre y cuando sea presentada por un experto en la materia.

La ciencia es tan solo un dios más. Otro dios es el amor. Los creyentes en el amor fabrican llamativas frases acerca de sus cualidades divinas: «El amor conquista todo», «El amor es eterno», «Todo lo que necesitas es amor», «El amor es la única cosa por la que vale la pena morir». Incluso si la experiencia ha demostrado que amor no es todo lo que necesitas, y ciertamente no conquista todo, la fe en el amor no flaquea.

Otros adoran al dinero como un dios. «Todo tiene un precio» es su credo. Y no importa cuán miserablemente millonarios se vuelvan, su dios permanece infalibre, y ellos continuan teniendo fe en el dinero como la fuente de toda bondad y felicidad.

Un dios muy moderno y popular es el EGO. «Cree en ti mismo. Eres capaz de todo. Si lo tienes en tu mente no hay nada de lo que no seas capaz». ¿Nada que no seas capaz? Suena bastante divino. Es una pena que no sea cierto. Todos tenemos limitaciones. Hay cosas que están simplemente más alla de nuestra capacidad. Pero para los creyentes, ninguna evidencia hará que su fe en su EGO tambalee.

Es un alivio dejar que Dios sea Dios. Si Dios es Dios, yo puedo ser humano. Yo no soy Dios. Nada acerca de mi es infalibre – ni mis sentimientos, ni mi inteligencia y ciertamente ni mi balance bancario. No tengo por qué ser perfecto. Dios se encarga de ser perfecto perfectamente.

Ciencia, amor, dinero y ego son muy importantes. Pero ellos son variables, siempre cambiantes e impredecibles. El Dios de Israel no ha cambiado. Si alguien o algo debe ser dios, ese es Dios.

Bastante racional para mi.

El verdadero servicio

Rezando, encuentro en el libro de rezos para noajidas del Moré Yehuda Ribco:

«No debo adorar o servir espiritualmente a nada ni nadie fuera de Ti.
Solamente Tú eres digno de adoración y servicio».

«Servir espiritualmente» consiste en cumplir los mandamientos que el Eterno nos ha ordenado

«A nada ni nadie fuera de Ti», todos los mandamientos, a los exclusivos para con Él y para con el projimo, TODOS igualmente se refieren a Él.

El mandamiento de no idolatria, no es un mandamiento aislado ni disociado de los demas, en realidad, es de radical importancia y razon de los demás. Y los 6 mandamientos restantes estan unidos al primero, ya que no se puede servir materialmente sin servir espiritualmente (recuerdo al Profesor J. Ortiz en su texto «¿que haces cuando no eres noajida?»)

Si lo haces por otro, no estas cumpliendo el primer mandamiento, no estas «sirviendo espiritualmente» y por consiguiente el mandamiento que estas cumpliendo queda incumplido tambien.
Si crees en otra deidad que no sea el Eterno, y «cumples» los restantes mandamientos, eso es invalido.
Puedes ser caritativo y bondadoso, pero no estas sirviendo espiritualmente. Además es evidente (y lo más triste) que estas promocionando a las fuerzas del mal, con herramientas que corresponden al verdadero servicio.
Con esto creo que queda invalidado eso de que, no importa la religión que se tenga para realizar «buenas acciones».
El servicio «espiritual», para el noajida son estas siete leyes, integralmente las siete.

Reconozcamos a nuestro Elokim; reconozcamos a nuestro Amo;
reconozcamos a nuestro Rey, reconozcamos a nuestro Salvador.

Abandonar idolatria para cumplir con nuestro pacto

Ésta es una nueva recopilación, tanto para las personas que desean conocer la realidad de su religión, como para los que ya se liberaron de las cadenas del cristianismo.

Estas palabras pueden sonar un poco fuertes para los cristianos, pero con mucho cariño deseamos que conozcan la verdad por más dura que sea; no fué fácil para mi, así que no les mentiré porque también les será duro a los actuales cristianos, pero valdrá mucho el tiempo que puedan dedicarle a leer cada una de éstas páginas.

Aquí tienen el pasaporte de salida de la carcel que representa la religión cristiana.


1. ¿jesús era un santo o un buen hombre?

Ver: http://fulvida.com/ajenos/misioneros/satanas-y-jesus-%C2%A1sorprendente


2. ¿El justo por la fe vivirá?

Ver: http://serjudio.com/dnoam/rap44.htm


3. ¿jesús era un rabí? ¿conoces lo que se dice acerca de los seguidores de jesús?

Ver: http://serjudio.com/dnoam/rap43.htm


4. ¿jesús era mayor que Moshé?

Ver: http://serjudio.com/dnoam/rap122.htm


5. ¿El cristianismo cree en Dios?

Ver: http://fulvida.com/id-noajica/identidad/el-eterno-no-es-el-dios-del-cristianismo


6. ¿jesús era el mesías?

Ver: http://fulvida.com/id-noajica/identidad/jesus-rebelion-en-contra-del-eterno


7. ¿sabías que no sólo jesús podía hacer «milagros»?

Ver: http://serjudio.com/dnoam/rap122.htm


8. ¿razonaste alguna vez del por qué nuestros países siguen el cristianismo?

Ver: http://serjudio.com/rap1551_1600/rap1589.htm


9. ¿jesús cumplió la «supuesta profecía» del Salmo 110:4?

Ver: http://serjudio.com/dnoam/rap14.htm


10. ¿jesús cumplió supuestamente la profecía de Isaías 7:14?

Ver: http://serjudio.com/rap1551_1600/rap1586.htm


11. ¿jesús cumplió supuestamente la profecía de Isaías 9:5-6?

Ver: http://serjudio.com/dnoam/rap9.htm


12. ¿jesús cumplió supuestamente la profecía de Isaías 42:1-4?

Ver: http://www.fulvida.com/rap001/rap067.htm


13. Los cristianos dicen ser testigos de Dios, y nos leen Isaías 43:10 ¿será cierto?

Ver: http://serjudio.com/rap1951_2000/rap1999.htm


14. ¿jesús cumplió la «supuesta profecía» de Isaías 53?

Ver: http://fulvida.com/id-noajica/identidad/isaias-53-develado


15. ¿jesús cumplió supuestamente la profecía de Jeremías 31:31-32?

Ver: http://serjudio.com/rap451_500/rap470.htm


16. ¿jesús cumplió supuestamente la profecía de Daniel 9:25?

Ver: http://serjudio.com/dnoam/rap57.htm


17. ¿jesús cumplió supuestamente la profecía de Miqueas 5:1 o de Daniel 7:13?

Ver: http://serjudio.com/rap1951_2000/rap1993.htm


18. ¿jesús cumplió supuestamente la profecía de Oseas 6:2?

Ver: http://serjudio.com/rap1701_1750/rap1712.htm


19. ¿jesús cumplió supuestamente la profecía de Zacarías 9:9?

Ver: http://serjudio.com/dnoam/rap153.htm


20. ¿jesús cumplió supuestamente la profecía de Zacarías 12:10 o de Oseas 11:1?

Ver: http://serjudio.com/dnoam/rap18.htm


21. ¿Conoces lo que dice Zacarías 13:3?

Ver: http://serjudio.com/rap2901a2950/rap2922.htm


22. ¿Sabías que no sólo el cristianismo y el islam son las religiones que dicen creer en el Dios de Israel?

Ver: http://fulvida.com/misioneros/el-enemigo-que-quiere-parecer-interno


23. ¿la cruz es un símbolo sagrado?

Ver: http://serjudio.com/rap1151_1200/rap1178.htm


24. ¿un judío puede entrar en una iglesia?

Ver: http://serjudio.com/rap1451_1500/rap1493.htm


25. ¿un gentil puede entrar en una iglesia?

Ver: http://fulvida.com/misioneros/resp-463-misa-y-pesame-a-catolicos


26. ¿qué se debe hacer en diciembre?

Ver: http://fulvida.com/identidad/resp-151-fechas-de-diciembre


27. ¿conoces el mejor camino para retornar al Eterno?

Ver: http://fulvida.com/identidad/para-quitar-tus-manchas-y-pecados


28. ¿Deseas conocer el texto donde aparece el pacto de Dios con toda la humanidad?

Ver: http://fulvida.com/id-noajica/identidad/un-texto-fundamental


29. ¿conoces el Deseo del Eterno para con los no-judíos?

Ver: http://fulvida.com/temas-frecuentes/guia-para-principiantes-en-busca-de-la-verdad


30. ¿quieres conocer en profundidad los mandamientos que el Eterno nos encomendó?

Ver: http://fulvida.com/id-noajica/identidad/reforzando-los-7-mandamientos-universales


31. ¿sabes cómo sería correcto rezarle al Eterno?

Ver: http://fulvida.com/temas-frecuentes/un-metodo-para-rezar


32. ¿sabes el por qué debemos de rezarle al Eterno?

Ver: http://fulvida.com/rezos/palabras-al-cielo


33. ¿cómo puede ser una boda entre noajidas?

Ver: http://fulvida.com/respuestas-a-preguntas/resp-46-bendiciendo-el-matrimonio


34. ¿cuándo fué anunciado este retorno de las naciones hacia la buena senda?

Ver: http://fulvida.com/temas-frecuentes/resp-549-despertar-noajico-anunciado-en-el-tanaj


Si quieres seguir profundizando aún más en la buena senda (que es el noajismo) y en lo publicando en fulvida, te invito a utilizar el buscador de Google que aparece arriba a la derecha de esta misma página.

Si no eres judío, se feliz, eres noájida.

Noájida, es el término para referirnos a cada ser humano no-judío(a), descendiente de Noaj (Noé) , que consciente o inconscientemente tiene un pacto con el Eterno, le guste o no, aunque por lo general es más utilizado para los que conscientemente cumplen con los mandamientos noájicos recordados con el arco iris.

Espero que esta recopilación pueda servir para la difusión del noajismo y el despertar de nuestras naciones.

Con mucho cariño, se despide,

Atentamente,

Ing. David R. Fernández U.

Maracaibo, Edo. Zulia, Venezuela.

¿Qué descendió para los gentiles en Sinaí cuando descendió la Torá para los judíos?

En el santo Talmud, recopilación sagrada de la Torá Oral, encontramos el siguiente pasaje que resulta a la vez misterioso y esclarecedor:

«¿Por qué se llama Sinaí al monte (en donde Dios entregó la Torá a los judíos)?
Repondieron los sabios: es el monte en que descendió la envidia/odio (siná) de los gentiles en contra de Israel»
Talmud Babli, Shabbat 89a

Los sabios de la santa Tradición no dejan pasar detalles, ven el bosque pero no dejan de ver el árbol. Ellos quieren saber porqué el monte escogido para ser el lugar en el cual recibió el pueblo judío la Torá se llamaba Sinaí.
Nos dicen algo sorprendente, una verdadera revelación, la palabra «sinaí» deriva de la misma raíz idiomática que «siná», que significa odio al mismo tiempo que envidia.
El monte se llamaba de otra manera, pero cuando Israel recibió a perpetuidad la Torá en ese sitio, el monte fue llamado de otra manera, en alusión a algo trascendente que había ocurrido allí.
Pero, no se le denominó «monte de la luz», ni «monte del encuentro con Dios», ni «monte de la recepción de la Torá»… se le llamó y se le conoce luego de milenios como «monte donde descendió el odio/envidia de los gentiles en contra de Israel«.
Pero, ¿cómo es esto?
Si lo que descendió allí fue la Torá que Dios entregó a perpetuidad como herencia y patrimonio de Israel, ¿cómo nos dicen los sabios santos que lo que descendió fue el odio/envidia?

Debes reconocer que los sabios no se equivocan en asuntos de espiritualidad, si ellos dicen que descendió la «siná» de los gentiles en contra de los judíos, así mismo es.

Odian y envidian a Israel, porque fue el pueblo que se esmeró y se consagró al punto de ser meritorio para recibir la Torá.
Odian y envidian a Israel, porque a pesar de ser una nación débil y pequeña, con muchas desventajas materiales, igualmente pudo ser leal, con sus altibajos, pero nunca habiendo caído tan bajo como el resto de las naciones del mundo.
Odian y envidian a Israel, porque cuando los hebreos eran noájidas (en el tiempo antes de la entrega de la Torá) vivían de acuerdo a los Siete Mandamientos y por eso fueron escogidos para recibir la Torá.
Odian y envidian a los judíos, porque son ellos los dueños perpetuos de la Torá y no las naciones del mundo.
Odian y envidian a los judíos, porque ellos tienen de primera mano un texto sagrado que ellos anhelan para sí, que desean obtener, que quieren ser dueños, que desean leer y estudiar y de no poder hacerlo quemarán el texto y exterminarán a los judíos.

Así ha sido en el pasado y sigue siendo hoy en día.
No han faltado los desgraciados asesinos que llevaron a la muerte más horrenda a judíos, individuos y colectivo, a causa de su odio. Y los sigue habiendo. Ejemplo actuales, los imperialistas árabe-musulmanes; sus atrofiados aliados que se hacen llamar «progesistas», especialmente los eruropeos; los nazis de toda calaña, entre otros miembros de esa fauna vil que infesta el mundo.

No faltan los malvados que no pretenden aniquilar judíos, pero sí erradicar el judaísmo. Promueven la asimilación de los judíos, impiden el pasaje de la tradición de una generación a la siguiente, perturban la vida judía, sin por ello atacar directamente el cuerpo del judío.

Están los otros espantosos enemigos de Dios y de los judíos, que son los que dicen «amar a los judíos», pero actúan de un modo vil y traidor. Son los que se hacen llamar «nuevo israel», «israel espiritual», «israel en cristo», «judíos mesiánicos», entre otros farsantes, piratas de la fe y rebeldes en contra de Dios.
Una clase especial de estos últimos son los noájidas que no pretenden dañar directamente a los judíos, ni agredir al judaísmo, pero su odio interno, su envidia poderosa, su EGO al comando de sus vidas, les impulsan a buscar cosas judías para apropiárselas, para hacerse amos de ellas, para leer Torá, estudiar Torá, actuar a modo de medio-judios, etc., todo con la «sagrada excusa» (tono irónico) de querer hacer las cosas de modo «espiritual»… como «gentiles justos».
Y esta clase de enemigos de Dios van por la vida diciendo que son gentiles justos, cuando no lo son realmente. Porque, niegan la Voluntad de Dios que decretó que la Torá es de Israel y no de los gentiles; el mismo Dios que impuso la ley de que el gentil no debe estudiar Torá, sino dedicarse a conocer y cumplir con los Siete Mandamientos y no otra cosa para llenar de espiritulalidad su vida.
Esta clase de gentil rebuscado, inventor de excusas floridas, eterno víctima de la incomprensión de otros (según fantasea), también odia profundamente a los judíos, y al mismo tiempo los envidia. Quiere ser uno de ellos, quiere convertirse, pero no le da el alma como para hacerlo de la manera legal y correcta. Quiere ser un judío, por eso tiene cien libros de judaísmo en su biblioteca, recita de memoria pasajes talmúdicos, tiene en su ropero su disfraz de judío ortodoxo, usa nombretes judaicos en su facebook, lee y enseña Torá (eso dice hacer), se busca alguna supuesta autoridad judaica que le dé cabida a tales disparates, pero en el fondo, en el triste y patético fondo de su alma, odia intensamente a Dios , a los judíos, y les tiene inmensa envidia.

Qué triste alma… qué desgraciado vagabundear por el mundo, errante y sin sentido, aferrándose a cualquier cosa que le satisfaga el EGO del momento…

Así es amigos queridos, esos gentiles que rechazan la enseñanza santa de que no se entrometan en cosas de Torá, que se creen con «superioridad» para tomar lo que se les antoja de la propiedad de Israel, no hacen otra cosa que seguir viviendo como sus antepasados que se arrodillaban delante del estiércol de la religión: odian y envidian a Israel, y por eso son esclavos de sus EGOS inflados y ávidos, codician lo que no les pertenece, traicionan a amigos y allegados con tal de obtener lo que no es de su propiedad, se envilecen pero siempre con una excusa brillante a flor de labios.
Tienen grandes proyectos que no dejan de ser vanidosas fantasías de un EGO desesperado por recibir mimos y caricias.
Odian y envidian a los judíos, por eso quieren tanto ser como un judío.
Odian y están enojados contra Dios, por eso meten la palabrita «dios» cada dos por tres, pero carecen de Dios en sus vidas.

Y, como la Tradición y la ciencia nos enseñan, aquel que envidia y odia, en el fondo solamente se odia a sí mismo. Porque no se ama, porque se rechaza, porque se desconoce, porque se desprecia, porque se siente poca cosa, porque se cree apartado de la «mano» de Dios.
Se odia a sí mismo…

Es a causa de gente como estas que el monte Sinaí recibió su nombre, gente infeliz, desgraciada, desagradecida, que no tienen la capacidad de ser leales a su identidad, que por ello repudian los vitales y perfectos Siete Mandamientos, pero se creen capaces de escoger aquellos rituales y costumbres judaicos que les puedan acariciar su inflado EGO.

Pobre gente, se odian a sí mismos, porque se saben impotentes, infértiles, vacíos, carentes de bendición aunque gocen de muchos bienes materiales.
Pobrecitos, son merecedores de nuestra compasión, porque odian ya que no tiene capacidad de hacer otra cosa. Envidian, porque no se dan cuenta de que con el noajismo, con los Siete Mandamientos, ya tienen la porción santa y eterna suficiente para alcanzar plenitud y bendición en este mundo y en la eternidad.
Pobres almas sufridas, a las cuales no debemos rechazar ni condenar, aunque sí ser tajantes y claros en los límites sagrados que han sido impuestos por Dios y que en modo alguno podemos nosotros violentar para dar satisfacción a sus alocados EGOS.

Así pues, querido hermano noájida, cuando veas a ese pobrecito desgraciado que se cree capaz de decidir qué puede y qué no puede hacer o tomar del judaísmo, en tanto desprecia su propia Torá, su propia esencia, su propiedad espiritual; cuando te topes con él, sé compasivo, comprende la miseria de su alma, no lo atormentes, pero ponlo en su lugar caballerosamente y dale un salvavidas llamado FULVIDA para que dejen de odiarse y de envidiar a otros.

Por otra parte, otros muchísimos gentiles quizás no estén conformes con que sea Israel el pueblo elegido para haber recibido la Torá y los 613 mandamientos. Sin embargo, sus almas no se dejan llevar por la vanidad y la maldad. No permiten ni toleran que sea el EGO el que controle sus vidas. Entonces, comprenden que como gentiles tienen un sagrado rol, una tarea única y especial, un camino hacia la santidad, una tarea espiritual brillante, su conexión propia con Dios, su Torá, que son los Siete Mandamientos Universales.
Se hacen conscientes de su identidad, de su propio pacto, de su lugar em el mundo y entonces, el odio no existe, la dependencia tampoco, la esclavitud menos. Cuando se hacen conscientes y viven a plenitud como noájidas, como Dios ha decretado que vivan, ya la envidia hacia los judíos no los corroe más. Ya dejan de sentirse secundarios, por lo que dejan de odiar a los judíos y a Dios. Se aman, se respetan, se valoran, trabajan junto a los judíos como socios de Dios en la tarea de construcción de Shalom.
Junto a los judíos, pero sin inmiscuirse en cosas judías, sin reclamar cosas judías, sin estudiar Torá, sin todas las petulantes necedades de los que siguen siendo esclavos de sus ciegos EGOS.

Está en ti, hermano querido, elegir si serás de los que odian a Dios, odian a los judíos, envidian a los judíos, aunque mencionen a Dios y digan amar a los judíos a cada rato;
o si escoges la vida la bendición, que es aceptar quien eres con sano orgullo, y entonces vivir como te corresponde con sana vitalidad.

¿Qué eliges hoy hermano noájida querido?
¿Que se te conozca como uno que actúa movido por el motor de odio y envidia, o ser reconocido y alabado como uno que alaba a Dios por todo lo que tiene?

El Rey escoge que vivas… ¿y tú qué haces con tu tiempo de vida?

Hoy temprano enseñaba a unos jóvenes la primer plegaria que se debe decir al despertar, el «modé aní», que dice:

«Agradezco ante ti, Rey vivo y eterno, que me devolviste mi espíritu, con compasión amable lo hiciste, pues mucha es tu confianza (en mí).»

Tal el sencillo y profundo rezo con el cual todos (judíos y gentiles) debíeramos comenzar nuestra jornada.
Muchas son las enseñanzas que íbamos compartiendo con los casi cien jovencitos. Palabra tras palabra, profundizando y elevándonos, dando ejemplos y analizando, hallando caminos para conocer, comprender y cumplir.

Entonces, surgió una pregunta: ¿por qué se denomina aquí a Dios como «Rey», y no con cualquiera de Sus nombres o roles con respecto a Su creación?
Entre las varias respuestas que íbamos elaborando con los muchachitos, se mencionó el poder absoluto que disponía el rey (el de carne y hueso) en la época que el rezo fue fijado en sus palabras.

Entonces, nos dimos cuenta de que el Rey de reyes, Dios, nos estaba dejando despertar nuevamente con graciosa y compasiva majestad.
En Sus manos está el poder de cancelarnos la vida en este mundo, cuando Él disponga, sin tener nosotros el mínimo derecho a protestar o negociar Su autoridad y elección.
Por eso, cuando nos despertamos a diario, es de gran persona reconocer Su bondad, Su confianza en mí, pues pudiendo matarme Él escogió dejarme con vida.
Y si Él me deja vivir, por algo es; ya que Dios no hace cosas porque sí o por un antojo del momento. Dios no es hombre para dejarse llevar por pasiones o gustos.
Si despierto y vivo es por elección de Dios, que con Su real autoridad decreta que tenga un tiempo más de vida, para hacer algo positivo con la misma.

Ya con esto, nuevamente tenemos una profunda e intensa enseñanza. Podríamos darnos por más que satisfechos con esto.
Pero, del grupo de despiertos alumnos se alzó una voz: ¿si es Dios quien decide cuando dejamos de vivir, cómo se explican los asesinatos?
Realmente, una pregunta brillante para un niño-joven pre-Bar Mitzvá.

La respuesta que brindamos fue simple.
Dios no quiere que el asesino asesine, y eso lo sabemos todo.
No se puede argumentar que el asesino es un instrumento de Dios, un títere que cumple con la voluntad de quitar la vida a aquel que le llegó su hora.
Pero, ¿cómo es que lo sabemos todos?
Pues, porque tanto para judíos como gentiles existe el mandamiento sagrado de no asesinar al inocente.
Algunos no lo reconocen como mandamiento sagrado, sino como ley de la sociedad, o mandato ético, o pauta de vida, o el motivo que fuera.
Pero, para los que anhelamos a Dios y serLe leales, es sabido y comprendido que es un imperativo ético pero al mismo tiempo legislado como mandamiento de origen divino.
Por tanto, Dios ha decretado que la persona viva, por eso le ha dado vida; Dios ha decretado que la persona no muera a manos de un asesino; por tanto, cuando alguien comete un crimen, no es Dios el que determinó el final de una vida inocente, sino que una perrsona rompió el equilibrio cósmico, interrumpió una vida que debía proseguir.
Así pues, quien asesina no solamente está actuando de manera abominable en contra del prójimo, por lo cual es merecedor de los peores castigos de parte del Juez, sino que además deberá ser ajusticiado por quebrar doblemente y voluntariamente la decisión de Dios de que la víctima viva.

Con el mandamiento de no asesinar como ejemplo, se puede extrapolar para el resto de todos los otros mandamientos.

¿Lo entiendes?
Dios dio la ley, marcó el camino, determinó los límites, para que el mundo anduviera de acuerdo al Plan de Dios.
Si las personas acatan los mandamientos (los Siete Universales para los gentiles, los 613 de la Torá para los judíos), entonces el Plan de Dios se cumple a la perfección y podríamos vivir en un verdadero paraíso terrenal.
Pero, cuando la persona quiebra alguno de los mandamientos, está rompiendo el equilibrio del cosmos, está corrompiendo la armonía universal, está sometiendo al Plan a una alternativa que no estaba determinada por Dios.
Esto genera conflictos, dolores, angustias, malestares, alteraciones, y muchos etcéteras más que son pesados y terribles.
Es por ello que existen las justas retribuciones divinas (castigos, como se les suele llamar), que son modos de compensar el desequilibrio.
Existe también la «teshuvá», el arrepentimiento sincero, que procura reencaminar por la senda adecuada los asuntos.

Así pues, para conseguir un mundo de Shalom, cada cual debe conocer sus mandamientos que le corresponde y cumplirlos cabalmente. Sin excusas, sin dejarse llevar por el EGO, sin aditamentos fatales.

Unas últimas aclaraciones.
Por supuesto que Dios es todopoderoso, pero Él limitó Su poder para darnos oportunidad de vivir realmente con libre albedrío. Por tanto, quien quiebra un mandamiento no lo hace llevado por el destino, ni es por obra de Dios, sino que es su propia responsabilidad.

Por supuesto que los «pecados» de las personas y sociedades a simple vista parecen entorpecer el Plan de Dios, llevarlo por otros carriles, en apariencia someter al mundo a un estancamiento o alejamiento de «la» meta a la cual Dios quiere que lleguemos. Es así, pero el Plan de Dios se cumplirá finalmente.

Por supuesto que nada de lo que hagamos o dejemos de hacer afecta a Dios o Lo cambia o Lo anula o Lo imposibilita, Él está absolutamente más allá de toda interferencia o accidente. No vive en nuestra realidad, no es afectado por tiempo, espacio o accidentes. Lo que hacemos de acuerdo a nuestro libre albedrío es nuestra obra, pero nada sorprende a Dios, nada lo hace cambiar, nada lo mueve a nada… aunque a veces lo digamos así o lo pensemos.

Finalizando, cuántas cosas tan profundas y elevadas es posible estudiar cuando la persona es humilde, receptiva, sincera, respetuosa, anhelante del saber.