Archivo de la etiqueta: Relación con Dios

Recompensa o Voluntad Divina.

recompensa

 

El Carácter negativo de las leyes Noajicas.

Uno de los temas discutidos (constructivamente) en el encuentro de Buenos Aires fue el hecho de servir a Dios por recompensa o por el solo hecho de que es Su voluntad.

«Todas las Siete Leyes Universales son prohibiciones. No hay que sorprenderse: los mandamientos negativos (o prohibitivos) son de un orden superior a los positivos; y, su cumplimiento, conlleva una mayor recompensa.» (1)

La mayoría de nuestros preceptos son prohibiciones, es decir Dios, en Su infinita Bondad le dio un carácter mayor de recompensa a los mandamientos negativos.

¿Quiere decir esto que debemos observarlos por la recompensa?

Más bien, es como un Padre que le ofrece un regalo o un dulce a su hijo para que haga lo que se le recomienda o se le exige. La actitud del chico dependerá de él mismo más allá del intento del Padre. Pues puede haber dos tipos de reacciones:

1 – «Bueno lo haré» – es la respuesta del hijo aceptando la orden del padre y tomando con sus manos la recompensa

2 – «Esta bien Padre. Lo haré porque así lo deseas. No necesitas darme nada a cambio.»

¿Como reacciona usted?

Recompensa o Voluntad Divina.

Por supuesto que cada individuo que se dedica con cabalidad a cumplir las leyes que El Eterno le dio para su propio beneficio obtendrá una ganancia.

¿Te mereces algo por hacer lo que es mejor para ti?

Nuestro principal objetivo al encarar las leyes debe ser llevarlas a la práctica en Aras del Cielo y no porqué quizás algún día recibamos una recompensa o porque son racionales, es decir, entendibles y perceptibles hacia nuestra limitada comprensión. Pero también has de saber y ser consiente que al observarlas en Aras del Cielo, porque Dios las dictó y Desea que te rijas según las mismas, Él en su infinita Sabiduría y Benevolencia recompensará tal actitud por el solo hecho de que es un Dios Amoroso y Compasivo.

Debes meditar, comprender y preguntarte: ¿Cumples y te subyugas bajo las siete leyes Noajicas por recompensa o porque son para tu propio beneficio o por el solo hecho de que es la Voluntad de Dios?

«Más allá de que los mandamientos sean para tu propio beneficio o sean entendibles y captados por la razón. Su Voluntad debe ser tu voluntad por el solo hecho de que así es Su Voluntad.»

Saludos!


Notas:

1 – El camino del gentil justo; sección las siete leyes, párrafo 4.




El libre albedrio de noájida

Sabemos que debemos cumplir con leyes de manera obligatoria.
Pero tambien tomamos para nosotros algunas leyes que no lo son.
Por ejemplo honrar a nuestros padres, la caridad, la oracion o la reproducción.
Muchos las elegimos igual.
Esto habla muy bien de la calidad, altura e importancia del noajismo.
Elegimos.
A quien podemos envidiar?
No tiene sentido.

¡No seas Noajida, sé Judío!


20081231144805_judio paseando por jerusalen

Dando vueltas encontré un video que decía: ¡No seas Noajida, sé judío! Se imaginan el contenido por el título. Habla de que el Noajismo, nuestra identidad creada por El Eterno, es mediocre, es simple, es escasa, es un pasadizo, un puente hacia el Judaísmo.

Nuestro Maestro nos enseño:

«Ser Noajida no es un paso intermedio, no es una estación de paso, no es una escala, no es una sucursal, no es una falsa identidad, no es segundo puesto, no es mediocre, no es un camino al judaísmo.

Ser Noajida es la identidad espiritual que el Eterno ha escogido para todos los humanos que no han nacido judíos.

El que se convierte al judaísmo no da “un próximo paso” hacia ningún lado, sino que decide dejar de lado la herencia que el Eterno le ha conferido para comprometerse a asumir otra que no le corresponde por herencia.»

Si te dicen o te quieren convencer: ¡No seas Noajida, sé Judío!, tu respuesta como fiel servidor de Dios actuando acorde Su deseo de que seas un Gentil justo debe ser: «Si soy un Noajida, para que necesito ser judío?”

Todo lo contrario: «Necesitas ser Noajida para crecer, para mejorar, para desarrollarte, para ser un constructor de Shalom. Necesitas sentirte Noajida para poder vivir la vida con sentido, con sabiduría, con inteligencia y con amor a tu identidad!»

Siente orgullo y mucho celo por lo tuyo, por ti mismo y no por lo de los otros. Si no eres judío, sé feliz, eres Noajida!

Saludos!

Pd: «No voy en contra de los que deseen convertirse, sí en contra de aquellos que no valoran por diferentes razones la identidad espiritual que El Eterno entregó a las naciones y desean apartar del camino de Dios a aquellos ingenuos que caen en sus garras de alejarlos del TodoPoderoso. No pretendo entrar en disputa, ni herir a nadie con las palabras. Nuestra herencia no debe ser rebajada, ni pisoteada por nadie. Shalom!”


Noajida, Público o Privado.

privado

La identidad oculta.

En la vida cotidiana se nos presentan muchas dificultades y oportunidades de superarnos en nuestra identidad o de transgredir y ser cómplices del caos.

Suele ser difícil la situación cuando las personas que nos rodean no son de confiar, por ende uno se protege a si mismo, a la familia y a su propia identidad tanto sea en el trabajo, en la escuela, en la calle.

¿Vale la pena ocultar nuestra identidad ante los que creemos amigos o compañeros de trabajo o personas allegadas a nosotros, por ej. vecinos?

Tal vez sea difícil encontrar la respuesta, pero depende de cada uno, su rol, su status, su edad, su influencia. Hay quienes pueden aceptarnos y hay quienes pueden rechazarnos. La verdad se descubrirá en el momento adecuado.

Uno debe ser prudente en este asunto, hace falta mucha astucia, inteligencia y sabiduría para tratar estos casos. Y para saber responder ante las preguntas de dudas de quienes nos  observan actuando diferente a lo normal.

¿Que suele pasar cuando ocultamos nuestra identidad?:

Pues, debemos disimular ser uno de ellos, es decir uno debe actuar en consonancia con los demás, con lo que es buena onda, con la jerga (vocabulario) que es normal escuchar. Pero, ¿es esto satisfactorio para nuestra persona e identidad, aún más, para nuestra personalidad?…

Por supuesto que no lo es. No encontramos satisfacción cuando ocultamos nuestra esencia, nuestra sabiduría, nuestra identidad. Te conocerían por ser una buena persona, pero no por ser un Noajida. Igualmente el ejemplo queda, la influencia esta presente  y el actuar del otro dependerá de él mismo.

Lo que suele suceder es que tienes más probabilidades de transgredir que de construir. Pues, ¿como puedes dar a conocer tu identidad, si muestras algo que no es tuyo? ¿es más fácil andar por la vida disimulando ser quien no se es en vez de dar a conocer lo que eres?.

El problema radica en que si no actúas con una conducta de ética y moral, sino que prefieres disimular ser una persona más en el mundo, un ignorante, un desdichado de la vida, sin demostrar lo que verdaderamente eres y cuál es nuestro papel en la vida, te vuelves cómplice de aquellos que influencian para mal. Y tú  eres todo lo contrario, eres un Noajida, un siervo de Dios, un constructor de Shalom.

Sin embargo no todos deben saber tu identidad, sé prudente y ágil de pensamiento para influenciar a aquellos que con voluntad escucharán y aprenderán. Asimismo enséñales a dudar y a escudriñar.

La enseñanza de Iaacov.

«No serás llamado Iaacov, sino Israel, pues luchaste con una fuerza divina y con hombres y prevaleciste…Gen 32:29.»

Iaacov desde joven se vio obligado a huir de su hogar para no perecer. Se enfrentó en sus travesías con estafadores y personas malas e hipócritas. Debió luchar por mantener su identidad y serle fiel a Dios en los momentos de augurio, de trabajo y rodeado de personas desagradables.

Lo Sabios explican que la frase… «con hombres»…refiere a Esav y Labán. Iaacov debió subsistir y construir Shalom en un lugar donde se pregonaba la idolatría y donde lo normal era ser estafador, engañador, mentiroso. Debió luchar por su identidad y criar a  sus hijos en un ambiente poco moral.

En la actualidad estamos rodeados de personas desagradables, poco inteligentes, que buscan satisfacciones para su ego y su lado materialista. Les gusta hablar mal de los demás, comentar de aquellos que no les agradan y ser perfectos frente a sus propios ojos. Estos son el prototipo de «hombres» en la actualidad. Otro punto a saber es que la lucha no es solamente con la sociedad y aquellos que buscan y causan caos en el mundo, también debes luchar contra tus instintos, pasiones y deseos. Sin embargo esta escrito: «Prevaleciste…»: es decir, la Torá nos marca una lucha en la que podemos prevalecer, siendo fieles a nuestra causa, a nuestra identidad, a nuestro Dios. Tal como el Patriarca de Israel lo hizo.

Noajida, público o privado.

Nuestra conducta e identidad no es un disfraz que se lo deja al salir o que se lo utiliza solamente en casa con nuestros familiares y amigos. Sino todo lo contrario, eres un Noajida. Debes serlo tanto en lo público como en lo privado. No hace falta que los demás lo sepan, pero sí hace falta que tu propia mente lo sepa, capte y entienda que tu persona, que tu identidad importa y mucho.

Es difícil pues no somos lo normal dentro de la sociedad. Pero somos el ejemplo de como vivir la vida conforme la Voluntad de Dios. Personas de calibre alto, personas justas e íntegras. Que luchan por la paz, la armonía, la Luz y la causa Divina.

Dentro de un mundo de oscuridad hay pequeñas luces que irradian en él y lo iluminan para que la Luz Eterna que mora en los cielos descienda, metafóricamente, en el universo y gocemos de la dicha de la vida verdadera, pues somos pasajeros en un mundo donde durante el viaje elegimos el destino.

¿Cuál es tu destino y hacia donde te diriges? ¿Llevas a alguien contigo a través de tu influencia o vas solo a causa de tu disimulo?…

Eres importante para el mundo y el mundo lo es para ti. Eres más importante para Dios y cuanto debe ser Él para ti. Luchemos por la Causa Divina y hagámos de este mundo una morada para Dios.

Saludos!







Dios

 

Dios

Cuando escuchas la palabra Dios, que es lo primero que se te viene a la mente?, ¿Cuando tu hijo te pregunta acerca de Dios, que respondes?, ¿Que es Dios?…

¿Que es Dios?

Para cualquier chico Dios es alguien grande, barbudo, sentado en su trono, castigando a los que se portan mal, etc. Ellos suelen hacer preguntas curiosas tal como por ej: ¿Quién creó a Dios? Pero para un adulto esa percepción no es aceptable, más bien nosotros somos consientes de que no es así. ¿Que es Dios?, es una pregunta que nuestro entendimiento es incapaz de explicar. No podemos explicar que es Dios, porque no tenemos las herramientas para ello, pues Dios mismo creó las leyes de la lógica y la razón. Y si encontramos alguna definición de Él, no es a Él a quien definimos sino a algo que nuestra mente captó o a alguna percepción errónea que hemos adquirido con el tiempo, en la vida. Pues hemos sido influenciados por religiones, padres, amigos, libros, música.

Él es una realidad, y nosotros somos una extensión de esa energía divina. Por lo tanto no podemos explicar ni entender que es Él.  Asimismo en el mundo no hay dos realidades diferentes. Él es la Raíz. Es el todo del círculo y nosotros somos la parte, por lo tanto buscar definiciones de Dios o tratar de comprenderlo sería como que la parte quiere explicar el Todo y la parte no explica el Todo el Todo explica la parte.

¿La causa de Dios?

Dios no tiene causa, porque es Dios. Es una naturaleza diferente a la nuestra, por así decirlo, solo Él puede entender que es Él. Estamos acostumbrados a la naturaleza de causa y efecto, pero Dios es la Causa de las causas y Él no tiene causa, porqué el término causa no se le aplica. Por el solo hecho de que Él es Dios y no un ser material o algo que se relacione con la materia. Tratar de comprenderlo, de imaginárselo, es algo que esta más allá de la razón. Pero tenemos un atisbo de lo que es Dios, no tiene forma, no tiene cuerpo, no tiene materia y sabemos a la vez lo que No es Dios.

Una vida sin Dios.

Ahora, ¿si no podemos entender su naturaleza, como podemos acercarnos o relacionarnos con Él? Pero antes de responder lo último hay que tener en cuenta la siguiente pregunta: «¿Para que necesito a Dios en mi vida?»……..

Existen personas conocidas como ateas, término que se utiliza hacia las personas que no creen en Dios por diferentes razones. ¿Que sentido tiene para ellos la vida?¿Para que sirve el bien?¿Para que sirve el mal?¿De que sirve haber nacido en una familia con valores? Para ellos los términos recompensa o castigo no existen o no se relacionan con sus vidas. Pues la vida solo existe y nada más, le toca vivir y entonces solo buscan placeres, diversión, entretenimiento y variadas cosas que el ego les reclama. ¡Que vida con tan poco sentido, pues con ese pensamiento la vida no se vive tal cual es, se pierde todo lo que la vida esta dispuesta a entregar y la belleza de la misma!

Imagínate entonces a un ateo y su pensamiento inútil de la vida y comprenderás cuanto necesitas a Dios para que tu vida tenga sentido. Pues una vida sin sentido, no es vida y un ser humano sin Dios no es nada.

La búsqueda de Dios y la relación.

«Abuelo- le dijo llorando el nieto- estábamos jugando a las escondidas, y resulta que hallé un excelente lugar para ocultarme. Estaba deleitándome pensando cuanto tardarían mis compañeros en descubrirme. Pero el tiempo pasó y yo ya no escuchaba sus voces. Salí a ver que pasaba y los descubrí jugando a otra cosa. ¡Me abandonaron y me defraudaron, cambiaron un juego interesante por otro de tonterías!

-No llores hijo- respondió el sabio abuelo- también Hashem se oculta para otorgarnos el privilegio de buscarlo y la suprema dicha de encontrarlo. ¿Pero que hacemos nosotros? Lo abandonamos allí para ocuparnos de otras cosas que, en nuestra necedad, pensamos que son más importantes.»

Ciertamente a Dios no puedes invitarlo a tomar un café, a jugar un futbol y conversar sobre distintos temas, esa no es una manera de relacionarse con Él. Sin embargo ahí esta Él, esperando que lo busques, que converses atráves de una plegaria, que lo encuentres en el mundo, en el escenario que Él creó para ti. Esperando que te eleves atraves de un acto de bien, que disfrutes de la dicha y Atento a que no desperdicies la oportunidad de Conocerlo.

Hoy sales a la calle, transitas por distintos lugares, disfrutas la belleza del mundo. Contemplas árboles, casas, tierra, cielo, sientes el viento en tu rostro o en tu cuerpo. Nubes, sol, plantas, agua, te encuentras con millones de cosas que hay en el mundo.

La tierra siempre es la misma, el agua siempre es la misma, el sol siempre es el mismo, el mundo siempre es el mismo. Y ahí están, cumpliendo con sus requisitos, pero a la vez te muestran la Mano Conductora de Dios.

Dios es el factor determinante para tu vida. La manera en que te comportas o como piensas todo depende de la relación que tengas con Dios. El misionero que cree en Dios como humano no actuará ni se comportará como un Noajida que conoce y entiende a Dios como lo que es, por así decirlo.

Que tipo de ojo utilizamos cuando salimos de nuestras casas? veamos un ejemplo:

«Cierto individuo esta en el cajero automático, una fila larga se encuentra detrás de él. Desesperado le pide a Dios que su tarjeta entre en el cajero, pues no sabe lo que sucede que la misma no entra. Y ante el temor al que dirán los demás le ruega a Dios que lo ayude: «Dios, por favor, haz que entre mi tarjeta, te lo ruego…», en ese instante su tarjeta entra completa y él dice: «¡ay menos mal!; ya no te preocupes Dios, la tarjeta ya entró».

Esta es una clase de persona que no observa la Mano divina en los asuntos mundanos, siendo que los mismos suceden por Su voluntad. No olvides que Dios trasciende los límites de la creación física y espiritual.

No es raro escuchar el famoso dicho de aquellos empesinados en no ver a Dios en el mundo: «Ver para creer», la realidad de esto es: «Creer para ver». No necesitamos de un milagro para creer y llevar a la práctica lo que nuestro Amo desea, más bien el mundo entero con sus muestras es un milagro natural.

El sol siempre sale y entra por el mismo lugar, el mar no inunda la tierra, el mundo sigue un curso natural, tal como esta escrito: «Y los estableció para siempre, imponiéndoles un orden que jamás se modificará…Salm. 148:6». Nada en el mundo es casual, todo responde a la Sabiduría Divina. La casualidad no existe y el único milagro de todos los días es la rutina de la naturaleza. Solo el ojo de un siervo puede captar la Mano Divina y ver a Dios. Ese es tu desafío, ver a Dios en la naturaleza. No necesitas de un milagro sobrenatural, pues para un siervo de Dios el milagro es el orden natural.

El ser humano y la Naturaleza.

La naturaleza es un medio para alcanzar alturas espirituales. Debes contemplar, debes observar con delicadeza el sitio donde te encuentras, debes tener en tu mente la idea fija de que Dios es la Raíz del mundo y de tu vida y que a la vez todo se recrea, cada microsegundo que pasa es una nueva recreación del mundo, constantemente el mundo esta siendo creado por Dios. Y al estar en armonía con Dios entras en armonía con el universo entero, tal como esta escrito: «El sol no te molestará de día ni la luna de noche…Salm. 121:6».

Pero, ¿Dios esta jugando a las escondidas con nosotros? No. Entonces, ¿Por qué no se muestra?

Quizás sea porque la naturaleza es Su máscara y Él la utiliza para esconderse, tal como un amigo lo haría detrás de una máscara y espera a que descubramos quien  es Él. Esta respuesta no puede ser posible, porque Dios no se esta escondiendo de nosotros detrás de una máscara. Somos nosotros los que usamos caretas y ponemos excusas para no ver a la Providencia Divina y llevar a cabo Su voluntad.

Quizás la naturaleza sea la herramienta de Dios para que nos acerquemos a Él y lo descubramos. Esta respuesta tampoco es posible, porque Dios no necesita de herramientas o instrumentos, pareciera como que Él necesita o depende de ese determinado instrumento (del mundo) y Dios no necesita ni depende de nada.

Dios se muestra, en este mismo instante te mantienes por Su voluntad. Cada hoja que se mueve, cada objeto o proceso que veas es una «muestra» de Dios, de Su realidad. Decir que Dios no se muestra en el mundo es como decir que un ser humano vive sin aire.

La relación con Dios.

Para ver la realidad tal como es uno debe estudiar y mejorarse para crecer y adquirir la verdadera percepción de la realidad. Aprender a mirar lo de adentro antes de mirar lo de afuera. Para lograr esto  la única y única manera de relacionarse con Dios adecuadamente, viviendo y entendiendo la vida como Él quiere, es atraves de los siete preceptos, atraves de la identidad que Él escogió para ti. La naturaleza es el mundo que Él eligió para que tú perfecciones, para que trabajes y hagas de este mundo una morada para Él. Debes utilizar lo material para un objetivo espiritual.

Para descubrir a Dios hace falta voluntad, para querer verlo hace falta querer mirar, para relacionarse con Él hace falta estudiar tu identidad, para mejorar y perfeccionar el mundo en aras de Dios hace falta que te conduzcas adecuadamente por la vida. Hay mucho por hacer, mucho por perfeccionar, mucho por mejorar, mucho por estudiar, mucho por disfrutar. Muchas cosas están a tu alcance, abre los ojos y vive la vida, vive el Noajismo, vive tu identidad. Hay un mundo fuera de ti que te esta esperando para que lo eleves y lo transformes en un recipiente adecuado para la Divinidad.

El mundo se compara con una planta, así como  esta última se mantiene y crece solamente si le das el debido cuidado y la riegas con el único elemento que logrará ello, es decir, el agua. Del mismo modo el mundo para crecer necesita de tu aporte, de tu cuidado y de aquellos elementos indispensaables que lo harán crecer y mejorar, es decir,  buenas acciones, una conducta dentro de lo moral y la sumidad a la voluntad de Dios.

Tienes todas las herramientas que necesitas para crecer, para mejorar y ver a Dios. ¿Seguiras con los ojos abiertos pero cerrados o te quitaras la venda y empezarás de una vez por todas a ver al Mundo tal como lo que es?.

Saludos!

 

 

 



Resp. 658 – Por que DIOS ya no es igual que antes?

lcaceres nos consulta:

hola
1- he estado leyendo y analizando,
2- y hay muchas cosas que me interezan saber y quisiera,
3- me contestara una pregunta que tengo, por que si los israelitas son el pueblo escojido por dios, el ya no se les aparece al igual que a moises.
4- Por que DIOS ya no es igual que antes?
el salvador

Seguir leyendo Resp. 658 – Por que DIOS ya no es igual que antes?

Resp. 657 – REZOS para que no falte el respeto a sus padres

CARMEN GARCIA nos consulta:

SHALOM PALPITA LA NESHAMA DE ALEGRIA AL SABER QUE PUEDO PLATICAR CON ERUDITOS DE TORAH SI ES POSIBLE QUE ME HORIENTE CUALES SON LOS REZOS QUE DEBEN DECIRSE PARA QUE EL ANIMO DE UNA PERSONA MUY JOVEN VUELVA A SENTIR AMOR A EL ETERNO Y EN SI MISMA Y NUNCA MAS LES FALTE EL RESPETO A SUS PADRES
CARMEN GARCIA NAVA 40 ESTUDIO DE TORAH AUSTIN TEXAS ESTADOS UNIDOS

Seguir leyendo Resp. 657 – REZOS para que no falte el respeto a sus padres

El ejemplo de Nínive


jonas

La Misericordia de Hashem hacia las naciones.

En los días de antaño hubo una ciudad que tuvo el privilegio de ser advertidos por un profeta de Hashem acerca de la destrucción de la misma. Solo sería perdonada y su decreto anulado si se arrepentian y retornaban de sus malos hábitos.

En la actualidad no gozamos de profetas de Israel, tal como esta escrito: «No vemos ya nuestras señales, no hay más profeta…Salm. 74:9», pero si gozamos el tener un libro que nos relata el deseo de D-os hacia las naciones. Un libro que relata explicitamente como la Misericordia de Hashem no se reserva hacia Su pueblo elegido.

El libro de Ioná -Jonás-.

El libro de Ioná nos relata el suceso acontecido con la ciudad de Ninive, la capital de Asiria. Una ciudad que estaba plasmada de robo, de blasfemia, de malos hábitos,etc. Hashem ordena a Ioná, el discipulo de Elisha -Eliseo- que se diriga hacia dicha ciudad y les comunicara a los ciudadanos que la misma sería destruida a causa de sus transgresiones.

«La palabra de Hashem se le reveló a Ioná, hijo de Amitai, diciendo: «Prepárate anda a Nínive, la gran ciudad, y predica contra ella, porque su transgresión ha ascendido hasta Mi presencia… Ioná 1: 1 y 2.»

Hashem le encomienda a Ioná una misión, ir a predicar a Nínive que sería destruida si no retornaban a Su senda. Sin embargo, él decide huir hacia Tarshish, una isla lejana en el mar. Ioná pensaba huir en consideración de que Hashem no se revela a los profetas fuera de los límites de Israel, pensando que así quedaría libre de su responsabilidad. Él pretende evadir su responsabilidad huyendo de la presencia de Hashem, pero un pez gigante lo traga y luego lo devuelve a tierra firme. Finalmente Ioná se arrepiente y cumple su misión: Predicar en Nínive.

«Ioná comenzó a entrar en la ciudad. Una distancia de un día de recorrido. Y anunció: «¡Dentro de 40 días Nínive será destruida!». La gente de Nínive creyó en Elokim, decretarón un ayuno y se vistierón de luto, desde el más grande hasta el más pequeño. El asunto llegó al rey de Nínive, que se levantó de su trono, se despojó de su vestimenta real y se vistió con ropa de duelo y se sento sobre cenizas. Promulgó y anuncio en Nínive, por decreto del rey y sus ministros, la siguiente proclama: «¡Toda persona y animal, el rebaño y el ganado, que se abstengan de probar alimento alguno, que no pasten ni tomen líquido alguno. Tanto las personas como los animales deberán cubrirse con ropa de duelo y clamar con vehemencia a Elokim. Cada uno deberá abandonar su mal camino y la injusticia que haya en sus manos!. ¡El que sea conciente, que se arrepienta!, quizás Hashem ceda y se calme de Su ira, y no muramos!». Hashem vió sus actos, que se habían arrepentido de su mala conducta. Entonces Elokim reconsideró el daño que dijo que les haría. Y no les hizo nada….Ioná 3.»

Nínive y Jesús.

El pedido de Hashem en el libro de Ioná es bastante claro por el actuar de los ciudadanos, ellos se arrepienten de sus malos hábitos y no buscan salvación en nadie que no sea El mismo Hashem. No pusierón intermediarios para el arrepentimiento, no asistierón a iglesias para que les saquen sus demonios, más bien ellos se arrepintierón y retornarón a Hashem. Tal como esta escrito: «Hashem vió sus actos, que se habían arrepentido de su mala conducta…»

Nínive y el Judaísmo.

Los ciudadanos no fuerón corriendo hacia Ioná pidiendoles que les enseñará la Torá, el misticismo de la sabiduría de Hashem. No empezarón a actuar como los judíos, no asimilarón conductas innecesarias, no empezarón a asistir a las sinagogas y a estudiar Talmud. No usurparón identidades para sentirse espirituales y renovados. Tan solo hicierón lo que El Hashem deseaba, se arrepintierón de sus actos y se convirtierón en buenas personas atraves de sus buenas acciones. Por ej: «Cada uno devolvió lo que había robado».

Nínive y Las Religiones.

Los ciudadanos de Nínive no empezarón a indagar en religiones, en las millones de religiones que existierón para conseguir el perdón de Hashem, más bien: «Cada uno deberá abandonar su mal camino y la injusticia que haya en sus manos…»

La Misericordia de Hashem.

Ioná quedo muy disgustado por lo sucedido, como se declara: «Ioná quedo muy disgustado por eso y se enojó mucho…Ioná 4:1». Ioná estaba disgustado porque desde un principio sabía que los habitantes de Nínive retornarían a la buena senda, de modo que él quedaria como un embustero frente a ellos, por haber predicado que Nínive sería destruida. Hashem tiene el don de renunciar y dejar sin efecto los decretos negativos que promulga, tal como esta escrito: «Por eso me apuré a escapar hacia Tarshish, porqué sabía que eres É-l compasivo y misericordioso, tolerante y abundante en benevolencia, y que renuncia al mal…Ioná 4:2.»

¿Acaso Ioná se preocupaba más en su persona que en los demás?, definitavemente no. En su condición de profeta, Ioná no queria que los habitantes de Nínive  le obedecierán ni retornarán a Hashem pues tal actitud significaría la condena de los israelitas en la Corte Celestial por su constante rebeldía contra los profetas de Hashem. Por eso mismo esta escrito: «Ahora, Hashem, por favor, quítame el alma prefiero morir que vivir…», pues él no deseaba ser testigo de la destrucción de su pueblo.

La Respuesta y La Sabiduría de Hashem.

«Hashem le dijo: «¿¡Tan apenado estas!?. Ioná salió de la ciudad y se sentó al este de la ciudad, donde se hizo una cabaña. Y se sentó debajo de ella, a la sombra, para ver que ocurriría en la ciudad. Hashem, Elokim preparó una planta de ricino que creció por sobre Ioná de modo que hacía sombra sobre su cabeza, para aliviarlo de su malestar: Ioná estaba muy contento por aquella planta de ricino. Entonces Elokim alistó un gusano al amanecer del día siguiente, que atacó al ricino provocando que se secara. Cuando salió el sol, Elokim dispuso que soplara un viento caliente del este que dio sobre la cabeza de Iona debilitándolo. Entonces pidió para sí la muerte y dijo: «Prefiero morir que vivir!». Elokim le dijo a Ioná: ¡¿Tan afligido estás por el ricino!? «¡Si estoy muy afligido hasta la muerte!» Hashem le respondió: «Tu tienes piedad por el ricino, por el cuál no trabajaste ni lo hiciste crecer, que vivió una noche y en una noche se marchitó», ¿¡no debo Yo tener piedad por Nínive, esta gran ciudad, en la cuál hay más de 120.000 personas que no saben discernir entre su mano derecha y su izquierda y también muchos animales?.

Nínive y El Noajismo. La misión del Hombre.

En este sencillo libro puedes constatar que es lo que le agrada a D-os y cuál es tu papel como ser humano. Hashem ve los actos, tal como se declara: «Hashem vio sus actos….», pues Hashem toma en consideración fundamentalmente los actos concretos de bien más que toda otra forma de manifestación exterior, como los son las ropas de duelos y los ayunos. Nínive es un ejemplo para que  aprendas que tu vida tiene un sentido y una misión, no es el judaismo, no es la religión, no es ir detrás de ídolos e intermediarios. Sí es el Noajismo, sí es el pacto que D-os tiene contigo, sí es el modo de vida que D-os diseño para ti, sí es el hacer de este mundo una morada para D-os. Ahora es el momento y debes compenetrarte con lo tuyo, debes actuar con bondad y con justicia. No tiene sentido huir de D-os, pues en ese caso la vida te «devora», más bien realizate, dedicate a cumplir con la Voluntad de D-os, atiende a Su sabiduría, tal como constantemente enseña la casa de Fulvida:

Sé Noajida, sé feliz…

Saludos!



Quieres ser lo que eres o lo que deseas?

arco_iris_skogar

Existen personas que anhelan lo judío, ven al judaísmo como la religión perfecta que D-os puso delante de él y uno debe llevar una vida acorde percibió. El judío es perfecto, el judaísmo es perfecto, el pueblo de Israel es lo mejor!….quiero ser judío/a, ese es su pensamiento.

El judaísmo no es una religión, es la identidad de un único pueblo que tiene un pacto especial con Hashem. Es un estilo de vida diferente al de cualquier persona que no pertenezca a esa identidad. Y el Noajismo, nuestra identidad, tampoco es una religión es un estilo de vida que Dios proveyó a las naciones para que lo sirvan como Él quiere. Es un estilo de vida diferente al otro estilo de vida que es el judaísmo, también los Noajidas tienen un pacto especial con Hashem, pero hay algunos o muchos que consideran aburrido el tener solamente siete leyes, no tenemos que estudiar Torá, no tenemos que festejar Shabbat, no tenemos una vestimenta especial, etc.etc.

Porqué considerar inferior al Noajismo, porque pasa esto?…

Antes de que lleves a cabo alguna acción que tu consideres correcta. Debes tener en claro quien eres, cuales tu identidad, que es el noajismo, porque no eres judío, porque esto y porque lo otro?

El Noajismo. La identidad de las Naciones.

Primero tu no eres judío porque así lo dispuso Dios. Debes saber que al igual que el judío tiene su identidad, asi tu también tienes la tuya.

Porque no estudiamos Torá? porque no fuimos el pueblo que estuvo frente al Monte Sinaí, porque no nos fue entregada la Torá, aunque si podemos leerla y conocerla atraves de un Maestro.

Porque no nos vestimos diferentes y nos dedicamos a a conocer los misterios del mundo? porque el vestir ciertas prendas no nos fue dicho a nosotros y además no se nos obliga a conocer: ¿porque el cielo es azul? ¿si las plantas tienen sentimientos? ¿si los angeles duermen? ¿si existe el montruo del lago ness?, etc.

Porque no eres judío? porque así Dios quizó, Él conoce mejor las cosas que cualquier otro inclusive que tú mismo.

Porque deseas la conversión? porque Dios te esta probando, aver si lo amas con lo que Él te otorgo o vas en busca de lo que crees es mejor para vos. Él te proveyo las herramientas para que lo sirvas y te observa con una lupa examinando cuales son tus decisiones.

Imagina aun judío queriendo ser gentil, cuantos ejemplos hay. Esta Dios de acuerdo con ello?

Imagina a un gentil queriendo ser judío, cuantos ejemplos hay. Esta Dios de acuerdo con ello?

«Había un hombre piadoso que tenía una vaca para arar el campo. Un día se empobreció el hombre y vendió al animal a un pagano.

El pagano araba con la vaca toda la semana. Llegó el dia de Shabat (séptimo o sábado) y la vaca se tiró al suelo y se nego a trabajar. El hombre la castigó, pero fue ínutil. Furioso, fue el pagano a la casa del judío y le dijo:

– Llévate de vuelta tu vaca, puesto que no quiere trabajar en Shabat.

Fue el piadoso y le dijo a la vaca en el oído:

-¡Ay, vaca!, mientras estabas en mi propiedad te acostumbraste a descansar en Shabat. Ahora por mis muchos pecados hube de venderte; te ruego, levántate y cumple con la voluntad de este hombre.

La vaca se levantó y se dispuso a trabajar.

Dijo el pagano:

-¿Que hiciste? ¿La embrujaste?

Le explicó. Entonces, cuando oyó la historia, dijo el pagano:

– Si la vaca que no tiene inteligencia, supo reconocer a su Creador, yo un ser racional, creado a imagen y semejanza de Dios, ¿no he de reconocerlo?.

Este pagano se convirtió al judaismo y fue llamado Rabí Iojanan ben Torta (torta en arameo, significa vaca).»

En nuestra historia hay dos actitudes:

Por un lado el pagano optó por convertirse, al ver la escena se sintió frustrado, confundido y no queria ser menos que una vaca. Fue y se convirtió. (no creas que la conversión fue en ese mismo día, habrá tardado mucho y se le habrá exigido ciertas pautas).

Por otro lado la vaca optó por trabajar en el shabat, ella fue humilde. No le incumbía no trabajar el sábado. No se preocupó, ni fue a convertirse al judaísmo para no trabajar, más bien buscó hacer, llevar a la acción la voluntad de su amo en ese entonces.

No bucaba ser más que alguien o ser mejor o ser perfecta, se preocupaba en hacer la voluntad de quien era su amo. Se preocupaba en ser lo que es conforme su identidad.

La conversión.

Si una persona noajida ha vivido tres años cumpliendo la Voluntad de Hashem, viviendo a pleno su vida con lo que le compete, disfrutando de lo que le es  permitido y absteniendose de lo que le esta prohibido. Siendo humilde y de buena conducta. Si esta persona desea convertirse al Judaísmo, cambiar de identidad, cambiar la manera de servir a Dios,. Recién despues de lo antedicho deberá presentarse ante un rabinato y exponer su humilde deseo. Serán ellos los que decidan y evaluen si su actitud va acorde a lo estipulado. La única razón debe ser servir a Hashem a la manera judía. Pero no porque mi novia es judía, porque mi apellido es judío, porque me gustaria vestir como judío, porque mi alma me reclama algo, porque no me siento completo,etc.

Tienes una identidad, Dios te dio una identidad. Deseas andar por la vida deseando lo ajeno, preocupandote por no ser como un judío, como lo que no eres, en vez de preocuparte por lo que eres, por lo que se te reclama que cumplas. Si te parece aburrido el Noajismo, es por que no lo conoces o no lo vives a pleno tal como se te reclama por Dios que lo vivas. Si no te sientes completo o tu alma te reclama algo es porque  te falta mucho por aprender, por estudiar y por llevar a la práctica. Si consideras al Noajismo, al plan de Dios, al ejemplo de vida que Él demanda de ti como algo inferior al judaísmo es porque no entiendes, desconoces y sigues con una percepción errada, distorsionada de la realidad.

Pueden existir muchas razones para ser judío o querer servir a Dios a la manera judía. Pero puedes decirme cuales son tus razones para desechar o no desear ser un Noajida?

Una sola razón me acompaña:  Querer y apreciar mucho mi identidad, es lo que Mi Amo desea de mí y mi voluntad debe ser Su voluntad por el solo hecho de que así es Su voluntad.

Soy menos que un judío por aceptar mi identidad, tal como él lo hace con la suya?,  por supuesto que no! tampoco soy más que él. Tan solo soy un siervo sumido a la Voluntad divina, que aprecia y valora la identidad que Él mismo Hashem le creó y planificó para su propio beneficio.

Ve y estudia. Ve y vive la vida como se te demanda y luego decides….

Saludos!!!




Un propósito …Cuál?

ELMUNDOHACIENDOSE

Tu proposito en la vida es crecer espiritualmente, uno debe proponerse una meta, un objetivo en aras de D-os. Crecer en nuestro pacto Noajico y refinarnos atraves de las experiencias que se viven en la vida.

El alma nos grita fuerte cuando necesita de espiritualidad, porque ella tiene un proposito. Cuando no se la atiende uno siente un vacio muy profundo que se va extendiendo a medida que no se lo llena.

Seguramente muchas personas han visto pobres que revisan las basuras y buscan atender a sus necesidades fisicas. Asimismo hay personas pobres espiritualmente que buscan en las basuras idolatricas llenar ese vacio espiritual que reclama el alma. Una persona pobre al comer de la basura, ¿Se sentira lleno?, de seguro que por un momento. Una persona pobre espiritualmente al llenar sus dudas y atender a su alma con idolatrias o con cualquier cosa que no sea lo correcto, ¿Se sentira llena?, de seguro que por un momento. Pero el alma siempre estará reclamando aquello que le pertenece y gritará hasta que la escuches.

Y así la lista sigue, las  personas buscaran atender a sus necesidades espirituales. Algunos suelen refugiarse en peliculas, programas de tv, drogas, la música, placeres materiales, fantasías, etc.

«Dijo Hashem, Elokim: «Mira, el hombre se ha vuelto como único en la tierra entre nosotros en cuanto al discenimiento entre el bien y el mal. Ahora no sea que extienda su mano y tome también el Árbol de La Vida, y coma y viva para siempre». Entonces, Hashem, Elokim, lo echó del Gan Eden para que trabaje la tierra de la que había sido tomado…Gen. 3: 22 y 23″.

En lo referente al bien y el mal, Hashem es Único arriba y el hombre único abajo, solo ellos tienen libre albeldrio. La única forma de llenar ese vacío espiritual que nos revolotea en el transcurso de la vida es conocer y aplicar apenas una chispa del proposito por el cuál fuiste creado. Por lo tanto debes trabajar en tu vida para llegar a concretar tu misión.

Tu querido lector tienes una misión especial en la vida, tú mismo eres especial. Así como cuando nuestro estomago se retuerce para que lo alimentes, así tu alma se retuerce para que la atiendas, para que la llenes, para que te intereses en lo que te esta pidiendo.

La expulsión del paraíso es una metáfora del descenso del alma al mundo. Tu misión especial es refinarlo y refinarte atraves del cumplimiento de los Siete preceptos, las siete herramientas que Tu Amo te otorgó, los siete platos especiales que El Eterno ha puesto en tu vida para que alimentes a tu alma y tengas fuerzas para llevar a cabo Su voluntad.

Fulvida es una de las tantas  bandejas que tiene ese tipo de platos especiales, nuestro Maestro es el mozo que te las sirve, sientate  y llena tu alma con lo que El Eterno escogió para ti.

Una vez que obtengas fuerzas, deberás utilizarlas para bien, muchas oportunidades te esperan en la calle para que lleves a la práctica lo que El Padre desea. Actos de bondad, de caridad, obras de bien, estas cosas son tu proposito. Tu vida esta llena de oportunidades para que hagas de este mundo una morada para D-os.

Tienes una misión especial, las herramientas necesarias y a  El TodoPoderoso que te apoya.

Saludos!.