Porque se le describió nuestro antepasado Noaj como “Justo Integro” (Tzadik Tamim)
Buenos dias More espero se encuentre Ud con bien y en compañía de todos sus seres queridos
Desde el conocimiento desgranado de la Tora que significa la palabra “Integro”, la palabra Justo (Tzadik) tengo mas o menos claro su significado, pero me surgió la duda porque ya de por si decir que alguien es un Justo es un nivel bastante alto entonces decir Justo Integro ¿acaso es un nivel de refinamiento aun mayor que el de un Justo?, ¿o porque se le describió asi pues se pudo haber dicho solamente Justo sin decir integro? ¿O bien la palabra Tzadik se puede interpretar de otra forma aparte de Justo? pues creo que en el hebreo las palabras pueden tener varios significados en nuestro idioma.
De antemano gracias por la buenas disposición que tiene Ud con nosotros.
Nombre: talmidim edad:30 ocupación: consultor independiente pais: Mexico
Archivo de la etiqueta: trabajo
Resp. 517 – Negarse a Prestar Dinero?
Apreciado More:
Me a pasado en muchas ocaciones que cuando vienen a que yo preste Dinero , dichas personas vienen en una actitud amigable , en algunas ocaciones pasa todo lo contrario cuando voy a cobrarlo.
Algunas de estas amistades solo se acuerdan de uno ,cuando necesitan del mismo. (Me molesta que solo llamen para esto). Cuando presto no cobro ningun interes (0%).
Me queda dificil saber quien es buena paga y quien no. Trabajo muy fuerte todos los dias como para arriesgar mis pocos ahorros , puedo negarme a prestar , Q debo hacer.
Los 7 Mandamientos para las Naciones aplicados a la vida laboral
Aquí en nuestra casa Fulvida.com el material que normalmente se publica es de amplia diversidad, y eso nos convierte en un sitio donde se busca el crecimiento integral del ser humano, nos convierte también un sitio donde se busca desarrollar las habilidades con las que contamos, el ámbito laboral no es un aspecto que quisiéramos dejar de lado por eso quisiera dejar una sencilla reflexión para todos nosotros.
Hoy día las empresas/organizaciones tienen grandes problemas y dilemas de ámbito laboral en sus relaciones con el personal, muchos son los problemas que aquejan a la sociedad y que se reflejan en el rendimiento de los trabajadores a la hora de efectuar sus funciones, varían y van desde los problemas internos (familiares) hasta los externos (contaminación, inseguridad, falta de servicios) diversos son los factores que intervienen en el deterioro del rendimiento de las personas, enunciarlos todos seria hasta cierto punto tedioso y no quiero cansarlos mencionándoles los males que nos aquejan sino mas bien tratar de aportar un pensamiento para solucionar el problema.
El que no nos visita a menudo pensara que somos una religión mas en el montón, afortunadamente no es así, sino que nosotros mediante el poderoso Código Noajico herramienta de refinamiento Universal buscamos mejorar la sociedad mediante el estudio y cabal cumplimiento de nuestra heredad los 7 Mandamientos Universales.
He leído a expertos que buscan extrapolar las aptitudes laborales mas allá del ámbito empresarial, para convertir a los empleados en artífices de desarrollo sostenido y crecimiento integral en todas las áreas de las empresas, si bien es cierto que los conocimientos técnicos de diversas áreas permiten al individuo desarrollar cierta función en alguna empresa pero también es cierto que no solo se necesita gente que efectué procesos de forma mecánica sino que haya también como en la vida un discernimiento de aquello que beneficia o perjudica a la empresa, utilizar el libre albedrio en la actividad que desarrollemos para ir solo por el camino del crecimiento.
Se han desarrollado durante muchos años códigos éticos que normen las actividades distintas que se desarrollan dentro de las empresas, y no es en nada perjudicial claro esta pero aun así existen situaciones que salen fuera de control aun con estos códigos de ética desarrollados por expertos en el área, sin duda es necesario normar la actuación de los trabajadores dentro de las organizaciones, para dar orden y sentido a la actividad que se desarrolla en conjunto con otras personas en las distintas organizaciones que existen en el país.
Nosotros los Noajídas tenemos el mas perfecto inalterable e infalible código ético moral que haya existido en todos los tiempos, hablo por supuesto de los 7 Mandamientos Universales, de estos mismos pueden derivar reglamentos de distintas aplicaciones por supuesto incluso laborales, pero veamos algunas aplicaciones básicas de nuestros Mandamientos en el ámbito laboral.
Enunciare tal cual lo recitamos cada mañana en el libro de rezos cada uno de los Mandamientos.
-No debo adorar o servir a nada ni nadie fuera de Ti (No idolatría)
Este poderoso Mandamiento aunque es restrictivo nos indica su objetivo el cual es la “Fidelidad” en este caso a el/los accionistas de la empresa donde se labore, sin que haya intereses de terceros que interfieran en nuestras desiciones y ejecución del trabajo, debemos de ser leales y prestar nuestros servicios con entusiasmo y efectividad a la empresa que nos de trabajo.
-No debo ofenderTe de manera alguna (No blasfemia)
Es claro de entender que no debemos ofender a nuestro patrón que nos da trabajo debemos de tratarlo con el respeto que se merece pues si esta en esa posición es por algo, pero también se extrapola hacia los compañeros de trabajo nuestros semejantes a los cuales se les debería de tratar con el debido respeto y procurar mantener un lenguaje correcto dentro de las instalaciones de las empresas.
-No debo de quitar injustamente la vida a ninguna persona (No matar)
Es claro y existen leyes que prohíben el asesinato, pero esto incluye las precauciones que debemos de tener dentro de las instalaciones de empresas donde los riesgos de trabajo sean representativos puedan ser estas de Fundición y metalurgia de construcción de manejo de sustancias toxico inflamables de manejo de vehículos pesados en fin la variedad es grande, entonces el ser responsable en seguir las indicaciones de seguridad de la empresa es también (No matar).
-No debo de tomar nada de ninguna persona sin su consentimiento o injustamente (No robar)
Cuando somos contratados por alguna empresa y pactamos un horario de trabajo, ese tiempo que permaneceremos dentro de la empresa es propiedad de nuestro empleador, por lo tanto debemos de ser productivos y no malgastar el tiempo en otras cosas que no son productivas para la empresa, es un síndrome común que se ve a muchas personas malgastar su tiempo laboral navegando en el internet o charlando con otros trabajadores de cosas ajenas a la empresa, por lo tanto hay que tener cuidado de no perjudicar a la empresa donde laboramos pues seria una forma de robo, así como hasta tomar una llamada para nuestro uso personal sin la autorización expresa del dueño o encargado es una forma de robo, este mandamiento en el ámbito laboral es muy extenso y por razones de tiempo solo comentare hasta aquí.
-No debo mantener relaciones intimas que tu condenas (No relaciones sexuales ilícitas)
Por razones de jerarquía y supervisión de funciones hay empresas donde se prohíbe el relacionarse entre compañeros de trabajo especialmente entre jefes y subordinados pues dicha relación afectaría la supervisión de las funciones y por lo tanto perjudicaría a la empresa, hay empresas donde estas medidas no se adoptan pero esta comprobado que dichas situaciones afectan de manera importante el rendimiento de los empleados.
-No debo comer miembros de animales que sigan con vida (No comer parte de animal con vida)
Existen reglamentos en las empresas que norman la alimentación de los empleados, tanto en horarios como en lugares es decir hay lugares destinados a poder ingerir alimentos así como también horarios, existen empresas donde hay un tiempo para tomar el desayuno y otro tiempo para tomar la comida en un lugar especifico, ingerir alimentos fuera de estos lugares y de estos horarios solo acarrearía retrasos en el trabajo así como desperdicios orgánicos en espacios de trabajo, por lo tanto deben de respetarse las indicaciones sobre la alimentación del personal en los lugares y tiempos señalados.
-Debo promover que haya cortes de Leyes y Justicia en mi sociedad, y acatar sus Justas desiciones, que estén enraizadas a estos Mandamientos fundamentales. (Establecer cortes de Justicia)
Este Mandamiento por ser el único de su género, pues todos los demás son restrictivos y este es positivo podríamos escribir muchos libros acerca de sus aplicaciones, pero solo daremos un brevísimo resumen:
Este Mandamiento engloba todas las contrapartes de los Mandamientos restrictivos incluso incluye a los mismos Mandamientos restrictivos pues para ser Justo hay que acatar toda la Ley espiritual o sea los 7 Mandamientos, y nos comanda a ser Bondadosos y Justos en todos nuestros actos, nos indica a acatar toda la normatividad expedida por las autoridades en materia de salud legislación jurídica fiscal civil etc. Leyes de todo tipo y de toda clase que estamos obligados a respetar ejemplo:
Un contador debe de mantenerse actualizado para apegarse a las practicas contables vigentes y legales, su función seria la de hacer cumplir a la empresa que preste sus servicios con los lineamientos en cuestiones fiscales contables administrativos que expidan las autoridades hacendarias, de no hacerlo lo único que acarrearía serian sanciones clausuras multas y muchos problemas mas, entonces acatar las desiciones de las autoridades es parte del trabajo.
Como te has podido dar cuenta vemos como una vida laboral regida por los 7 Mandamientos fundamentales da como consecuencia ser un buen empleado, y como su nombre lo indica estos Mandamientos son el fundamento de una sociedad verdaderamente Justa y equitativa, ellos son como un árbol del que nacen muchas ramas como reglamentos para aplicarse en diferentes aspectos de tu vida.
Los reglamentos laborales han nacido de la formalización de las practicas laborales, pero nuestros Mandamientos fueron entregados desde el inicio de los tiempos, así te das cuenta que ellos son la base de cualquier practica ordenada enfocada hacia el crecimiento, y como su nombre lo indica son de aplicación universal para cualquier momento y circunstancia.
Si acatas los Mandamientos que te corresponden en tu vida laboral te enfocas hacia el crecimiento y eres un generador de bienestar y le das a ese aspecto secular de tu vida un sentido trascedente al mismo tiempo que haces que tu lugar de trabajo sea un poco mejor cada día.
Me despido de ustedes deseándoles un excelente día y grandes éxitos en su vida laboral.
Hasta pronto
Día de extraña alegría?
Este próximo martes se celebra un día de gran alegría y regocijo; se celebra (entre otras cosas) el aniversario del fallecimiento de Rabí Shimon bar Yojai. Si, aunque parezca extraño y sin sentido, ese día celebramos el momento de la partida de este gran sabio.
Aunque generalmente los días de desaparición física de los justos se conmemoran con rezos, reflexiones o tristeza; la voluntad de Rashbi (como se le llama) fue que su partida fuera recordada con mucha alegría y regocijo.
Nos cuentan los sabios que Rashbí llego a ser un Tzadik (justo) perfecto, de un nivel tan grande que incluso fue escogido para traer al mundo un conocimiento místico y oculto de la Torá inigualable, por medio del cual la redención final se iba a facilitar y el mundo material se iba a convertir en energía trascendente para poder lograr la infinita felicidad que todos deseamos.
Pero lo que sucede aquí es que si Rabí Shimon era tan, tan grande, ¿como podemos celebrar y hasta bailar en su memoria?, si muy claro dicen los sabios que “el fallecimiento de un justo es más severo que la destrucción del templo”. Debería ser un día de tristeza, recogimiento y meditación; o por lo menos de un estudio serio y silencioso basado en sus enseñanzas.
El Tzadik en este mundo sabe que su trabajo es ayudar a la humanidad y traer el bien. El Tzadik permite que el mundo reciba bendición constante, tanto material como espiritual. Sabe que cada una de sus palabras pueden hacer que el ser humano regrese a su creador y encamine su andar, sabe que una palabra suya puede cambiar un decreto, puede traer salud, riqueza y esperanza.
Pero el Tzadik también sabe que hay algo que limita su alma, que existe un pequeño detalle que no permite permear de Su luz todo cuanto el desea. Ese limitante es el cuerpo, y mientras el alma de un Tzadik(o de cualquier persona) este atrapada en los limitantes físicos de un ser humano, su elevación siempre va a estar limitada hasta cierto punto; y por consiguiente toda la bendición y la luz que puede generar para el mundo tendrá sus límites también; y hasta que el alma no logre liberarse no generará toda la luz espiritual que podría.
Y esta es la razón por la cual celebramos en su aniversario. Porque aunque físicamente no este, su obra, sus meritos, su energía, su fuerza, sus enseñanzas, su alma ya no están limitadas a un cuerpo, ya no tienen nada que las detenga, ya han llegado a niveles que nuestra mente finita no entiende y que ese día se manifiestan en este mundo con más fuerza que siempre.
Por lo tanto este próximo martes(desde el lunes en la noche), alegrate, celebra, busca un poco sobre este gran sabio y se parte del precioso mensaje que nos trajo hace tanto tiempo, pero vigente aun en nuestros días.
Cabe agregar que este día no corresponde al noajida, pero no es negativo que un noajida aprenda sobre este día y busque como atrapar un poquito de lo que se puede obtener en un día tan especial.
Sigannos apoyando, enciende tu luz y compártela.
http://www.youtube.com/OR7Noajidas
Resp. 508 – ¿Que debo hacer con las ganancias de mi negocio?
hbotello nos consulta:
Estimado More: Primero gracias por la obra que usted lleva a cabo, estoy por iniciar un negocio, como noajida cuando reciba ganancias de este negocio, ¿Que debo hacer para agradar a Dios?.
Saludos.
Francisco Barrera, 28 años, Comerciante, Guatemala.
Seguir leyendo Resp. 508 – ¿Que debo hacer con las ganancias de mi negocio?
¿El Nuevo Testamento es el «brit jadasha»?
Los idólatras del imperio romano, con gran espíritu de engaño y rebeldía contra el Eterno, llamaron a su libro de mitologías como: «Nuevo Testamento» o «Nuevo Pacto».
Los piratas de la fe, los malvados que se disfrazan de santidad, esos que son peores aún (ya lo sabes: mesiánicos, falsos judíos por jesús, netzaritas, etc.) tienen la malicia engañosa de llamarlo «Brit Hadashah», que quiere decir «Nuevo Pacto» en hebreo.
Como fundamento para esta actitud corrosiva mencionan una porción del profeta Jeremías, que te cito ahora:
«He aquí vienen días, dice el Eterno, en que haré un nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Yehudá [Judá].
Porque éste será el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice el Eterno: Pondré Mi Torá en su interior y la escribiré en su corazón. Yo seré su Elokim, y ellos serán Mi pueblo.
Ya nadie enseñará a su prójimo, ni nadie a su hermano, diciendo: ‘Conoce al Eterno.’
Pues todos ellos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice el Eterno. Porque Yo perdonaré su iniquidad y no me acordaré más de su pecado.'»
(Irmiá / Jeremías 31:30-33)
Como siempre ocurre con estos mentirosos, se agarran de donde pueden para tratar de demostrar su validez.
Cuando usan versículos reales (cuando no los inventan directamente, o tergiversan su traducción) si prestamos atención encontramos como se demuestra que su religión es mentira, su dios colgado es falso, sus argumentos no tienen razón de ser, su espiritualidad es perjudicial.
Precisamente en el texto del profeta de la verdad que te cite se encuentra la demostración clara y directa de que el tal «nuevo testamento» es una aberración, una obra diabólica (en sentido figurado), un manual para corromper el alma y llevar a la perdición eterna.
1-
haré un nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Yehudá [Judá]
¿No está dicho que el «nuevo pacto», el «brit jadasha» es entre Dios y los judíos?
Claramente está mencionado que es un pacto renovado con las familias de Israel, pero de ningún modo con las naciones del mundo.
Es un pacto renovado con los judíos, no con los gentiles.
Por tanto, cuando son los gentiles los que sostienen y avalan el «Nuevo Testamento», ¿están actuando con la verdad, o solamente llevan una enorme mentira como doctrina?
El «brit jadasha» es una renovación del pacto eterno que une al Eterno con los judíos.
El «nuevo pacto» de los cristianos (incluídos mesiánicos) es un invento humano, una alianza idolátrica, algo ajeno a Dios y directamente en Su contra.
En consecuencia,
el «Nuevo Testamento» (sea como le llamen) no es el «brit jadasha» que menciona el profeta Jeremías.
Son dos cosas totalmente diferentes.
Pero, los engañosos han usurpado un concepto sagrado «brit jadasha» para nombrar un libro lleno de contradicciones, de rebeliones en contra del Eterno, de sendas de error y pecado, de religiones que alejan de la salvación.
2-
Pondré Mi Torá en su interior y la escribiré en su corazón
¿No dice que el «nuevo pacto» es exactamente la Torá de Israel, pero que estará dentro del corazón de cada judío y no solamente como un libro?
Léelo, está ahí exactamente mencionado.
Dime una cosa. Si tú eres uno de los desgraciados (faltos de gracia divina, pues es un libro de perdición) que ha leído el Nuevo Testamento… ¿es eso la Torá, el Pentateuco, los Cinco Libros de Moshé entregados a Israel?
¿No dice el Nuevo Testamento que el «viejo pacto», es decir la Torá, ha sido superada, que es inútil, que es mala?
Así lo expresa con siniestra claridad el perverso Pablo, el gentil de Tarso.
Él anuncia la cancelación de la Torá, a la que llama Ley.
Él anuncia una época de gracia divina a través de la fe en el falso dios colgado.
Dime… ¿es realmente el Nuevo Testamento una copia fiel de la Torá que se incrusta en el corazón de los judíos?
O, ¿es el Nuevo Testamento un librillo de fantasías religiosas que toma dos o tres versos de la Torá, los tergiversa, y anula; pero que básicamente nada tiene que ver con la Torá, ni con la santidad?
En conclusión, el Nuevo Testamento NO es el brit jadasha anunciado por el profeta Jeremías.
Nada tiene de santidad, ni de validez, ni de comunión con Dios.
3-
Ya nadie enseñará a su prójimo, ni nadie a su hermano, diciendo: ‘Conoce al Eterno.’
Paso por los canales de TV y veo predicadores de cientos de ramas del cristianismo predicando a su (falso) dios y (falso) redentor, y (falso) mesías.
Los veo, y en sus manos tienen el Nuevo Testamento.
Los más perversos entre ellos, los mesiánicos y similares, tienen la desvergüenza de tener lo mismo pero en la tapa dice «Brit Hadasha», y Juan es Ioajanan, Mateo es Matitiahu, etc… pero sabemos que se trata del Nuevo Testamento disfrazado de «algo judío».
Ahí están esos predicadores, gritando, vociferando, levantando manos, manipulando emocionalmente a las masas de ovejas que los siguen. Allí ellos están vendiendo sus fantasías, insisten, golpean constantemente… y su mensaje es siempre: «debes conocer a tu salvador, a Jesús, y servilo».
¿No es así?
Paso por las emisoras de radio, y para mi dolor está poblado de pastores, predicadores, sacerdotes, falsos rabinos, etc., todos ellos cristianos, seguidores del colgado dios que a nadie salva.
Y su mensaje es: «conoce a Jesús, sírvelo, ámalo».
En las calles los graffitis, carteles, pancartas, de esta gente… lo mismo… insisten para que lo conozcamos al tal Jesús.
Los que tocan a tu puerta, te dan regalos, o te venden cosas… para insistentemente que conozcas a su dios…
Los que se meten en tu vida, te quieren controlar, te manipulan allí en donde estés, en tu trabajo, hogar, paseos públicos, buses, etc. esos misioneros… con insistencia te persiguen con una sola misión: conoce a Jesús, síguelo, sírvelo, ámalo.
Yo me pregunto: ¿acaso la gente conoce al Eterno, al Uno y Único Dios?
Los fieles a Él somos bien pocos, los judíos y noájidas somos un puñadito en el mundo.
Hay unos 1.100.000.000 de siervos del falso dios colgado.
Hay unos 20.000.000 de fieles al Eterno.
¿Te parece que la gente conoce al Eterno sin necesidad de que sea predicado?
En resumen,
el Nuevo Testamento ordena salir y ser misionero, conquisar corazones para Jesús y su religión. Está allí escrito, en ese libro de mitologías. No te pido que lo busques, porque está prohibido indagar en esos libros de perdición. Pero tú que has tenido la «mala suerte» de haberlo leído sabes que es así. Que es un deber del seguidor de Jesús ser misionero, predicarlo, conquistar el mundo para él, convertir a todos a su religión.
Ese Nuevo Testamento evidentemente NO ES el brit jadasha que pregona el profeta Jeremías.
El brit jadasha es un renuevo del pacto eterno entre Dios y los judíos, no es un libro, sino una certeza en el corazón de Israel. Es la Torá en el interior de cada judío. La Torá con la plena convicción y certeza de que Dios existe, es Uno y Único y no tiene nadie que se le compare o asocie.
Por lo visto, nada que ver el Nuevo Testamento con el brirt jadasha.
4-
Porque Yo perdonaré su iniquidad y no me acordaré más de su pecado.
Los seguidores de Jesús son «pecado-céntricos». Su vida está dando vueltas todo el tiempo al tema del pecado. Te señalan con culpa, te tratan de pecador, te disriminan por tus errores, el pecado está en su boca todo el tiempo… tal como el Nuevo Testamento enseña a hacer.
Los fieles del Uno y Único somos «justos y buenos». Tratamos de ser constructores de Shalom. No nos interesa indagar en el pecado, ni juzgar o condenar al infierno a los demás todo el tiempo.
El Nuevo Testamento abunda en el tema del pecado, el infierno, el dolor.
el brit jadasha, el verdadero renuevo del pacto eterno entre Dios y los judíos habla de una época en la cual ya no habrá pecados, ya no se hará lo malo.
Y esto será así porque la gente tendrá la Torá en su corazón, realmente cada uno sabrá qué está bien y que no lo está, y cómo debe comportarse. Todos sabremos de la existencia del Eterno y conoceremos y cumpliremos con Sus mandamientos. En esas circunstancias nadie pecará, el pecado será algo del pasado, algo de lo que está muerto… como muerto está el Nuevo Testamento.
¿Te ha quedado claro lo que te he expuesto aquí?
Te pido que, por favor, pongas un resumen con tus palabras aquí abajo, en la sección para los comentarios.
Resp. 504 – Actuar como noájida sin ser orgulloso
Buenas noches Lic. Ribco
Es bueno saludarlo de nuevo, no le he escrito desde que me recomendo que viera un rabio ortodoxo.
Lic despues de eso me han rechazado aunque no se si esa es la palabra pero si me han devuelto unas 3 veces pero me ha dado tiempo de estudiar, aprender.
Pero me pasa algo raro en realidad extraño.
Necesito su consejo, Lic. yo tengo bajo mo direccion a muchos obreros, y siempre antes me reunia con ellos y charlabamos mucho tiempo sobre mujeres, alcohol, chismorreo etc cosas que hoy en dia mi ser en lo mas hondo de el rechaza y aborrece ciento que mis oidos, ojos y boca estubieran contaminados no se como si se ensuciaran mis facultades, mi miedo es que no se que me pasa cada ves hablo muchisimo menos casi me siento ahora como una isla, me cuesta trabajo hablar algo mas de que no sea necesario, la gente me critica por no perder el tiempo hay como antes pero de verdad que yo ya no puedo estar en esto.
mi miedo es que me combierta en una persona orgullosa o que desprecia a los demas no se como llevar con esto pero yo quiero vigilar mis sentidos y ser un hombre buenos con los de mas.
Muchas gracias larga vida y todo lo mejor.
Roberto Martinez
Seguir leyendo Resp. 504 – Actuar como noájida sin ser orgulloso
¿Conoces algo que dure para siempre?
Hoy una amiga, creo yo, que despues de darse cuenta que cuando una persona muere, muere todo lo que alguna vez sintio, y que todas las cosas tienen su principio y su fin, despues hizo esta pregunta al aire -¿Conoces algo que dure para siempre? –
Me parecio interesante la pregunta y quise publicarla, aqui les dejo mi conclusion:
Todos morimos algun dia, pero no todo acaba al morir. Otra persona puede seguir con el trabajo que dejo la otra, y asi sucesivamente. Y por lo menos conozco una cosa que ha durado asi durante milenios. Evolucionando sin cambiar su esencia, siendo lo mismo desde el principio. El judaismo
Y yo creo, que la cuestion mas grande de nuestra corta vida es encontrar algo que nos haga sentir que nuestros 30, 70 o 120 años, sean tan grandes como una eternidad.
¿Ustedes que opinian?
Cuestiones que debieras trabajar para fortalecer tu identidad noájica
Te dejo aquí planteadas unas cuestiones muy interesantes que es oportuno que tú trabajes individualmente y luego en cooperación con tu grupo de noájidas.
Son preguntas o temas fundamentales, en muchas oportunidades.
Nos vendría muy bien que luego del trabajo propuesto publicaras comentarios que ayudaran a otros a reflexionar, ampliar el conocimiento, encontrar otras dudas a esclarecer, etc.
Se agradece tu cooperación.
- ¿Cuáles son mis/nuestras preguntas o dudas sobre la observancia de las 7 leyes noájicas?
- ¿Cuáles son los principios básicos en las reuniones de noájidas para no cometer errores o idolatría?
- ¿Cómo se puede compartir nuestros conocimientos de las 7 leyes con otras personas sin caer en «lo misionero»?
- ¿Cuáles leyes y festividades judías podemos tomar para cumplir o festejar?
- ¿Cómo desarrollar una exitosa transición de la idolatría al monoteísmo y luego a la fidelidad al Eterno?
- ¿Qué debemos aprender y enseñar acerca de la Unicidad de Hashem?
- ¿Cómo alimentar a un alma desnutrida e intoxicada por el venenoso pan espiritual del cristianismo?
- ¿Es necesario aislarse de lo «mundano» para crecer espiritualmente?
- ¿Cuáles son las condiciones o qué se necesita para abandonar la idolatría?
- ¿Qué es y cómo alcanzar el arrepentimiento completo?
- ¿Cuáles son las guias para transitar el Buen Camino?
- ¿Qué hay de cierto en cuestiones como suerte, adivinación, símbolos supersticiosos, etc.?
- ¿Qué hay mas allá, después de esta vida?
- ¿Es necesaria y buena la conversión al judaísmo del noájida consciente de su identidad y activo en cultivarla?
Espero tus/sus respuestas.
Hasta luego.
Resp. 497 – ¿Es la voluntad de Dios?
Hola querido More, espero que te encuentres muy muy bien,
primero que todo, quiero agradecerte por el trabajo que has hecho cada día, por resolver nuestras dudas de la mejor forma, hablándonos con la verdad.
More!!! Estoy llegando a un momento de desesperación en mi vida, ojala que pudieras darme un consejo, por favor!
1- … desde hace como 6 meses o más, tal vez suene extraño pero parece que mi ego se está apoderando de mi, es decir, que solo pienso en mi, hablo de mi, pienso en lo conveniente para mi, me pregunto, en donde esta mi misericordia???, hice los salmos para doblegar el orgullo, al principio todo parecía ir mejorando, pero creo que me quede atorada.
2- More, me pregunto ¿Cómo puede uno diferenciar la voluntad de Hashem?
3- O ¿hasta que punto debe uno de luchar por lo que quiere?
4- es decir, si las cosas no te salen como tu esperas, ¿es porque tal vez no es algo bueno para ti o porque te debes de esforzar por obtenerlo y hasta qué punto debes de luchar?