Archivo de la etiqueta: vida

LA MUERTE – HISTORIA DE STEVEN JOBS

Tómense un tiempito para leerlo, aunque es largo, porque vale la pena. Quizás le sirva de inspiración para ver la vida de otra manera. Uno debería tenerlo a mano y cada tanto echarle una ojeadita. Así que si ya lo conocían, está bueno que haya vuelto a sus manos!
Es el texto de la conferencia que dio Steve Jobs (CEO de Apple y Pixar) en Stanford en Junio de 2005. …y  AUNQUE es una persona común como UD. y yo…es un triunfador.
 

…Tengo el honor de estar hoy aquí con vosotros en vuestra iniciación en una 
de las mejores universidades del mundo. Nunca me gradué. A decir verdad, 
esto es lo más cerca que jamás he estado de una graduación universitaria. 

 

La Muerte.
 
Cuando tenía 17 años, leí una cita que decía algo como: "Si vives cada día 
como si fuera el último, algún día tendrás razón"
. Me marcó, y desde 
entonces, durante los últimos 33 años, cada mañana me he mirado en el espejo y me he preguntado: "Si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?" Y si la respuesta era "No" durante demasiados días seguidos, sabía que necesitaba cambiar algo.
 
Recordar que voy a morir pronto es la herramienta más importante que haya 
encontrado para ayudarme a tomar las grandes decisiones de mi vida. Porque 
prácticamente todo – las expectativas de los demás, el orgullo, el miedo al 
ridículo o al fracaso – se desvanece frente a la muerte, dejando sólo lo que 
es verdaderamente importante. Recordar que vas a morir es la mejor forma que conozco de evitar la trampa de pensar que tienes algo que perder. Ya estás desnudo. No hay razón para no seguir al corazón.
 
Hace casi un año me diagnosticaron cáncer. Me hicieron un barrido a las 7:30 
de la mañana, y mostraba claramente un tumor en el páncreas. Ni siquiera 
sabía qué era el páncreas. Los médicos me dijeron que era prácticamente 
seguro un tipo de cáncer incurable, y que mi esperanza de vida sería de tres 
a seis meses. Mi médico me aconsejó que me fuese a casa y dejara zanjados 
mis asuntos, forma médica de decir prepárate a morir. Significa intentar 
decirles a tus hijos todo lo que ibas a contarles en los próximos diez años 
en unos pocos meses. Significa asegurarte de que todo queda atado y bien 
atado, para que sea tan fácil como sea posible para tu familia. Significa 
decir adiós.
 
Viví todo un día con ese diagnóstico. Luego, a última hora de la tarde, me 
hicieron una biopsia, metiéndome un endoscopio por la garganta, a través del 
estómago y el duodeno, pincharon el páncreas con una aguja para obtener 
algunas células del tumor. Yo estaba sedado, pero mi esposa, que estaba 
allí, me dijo que cuando vieron las células al microscopio los médicos 
comenzaron a llorar porque resultó ser una forma muy rara de cáncer 
pancreático que se puede curar con cirugía. Me operaron, y ahora estoy bien.
 
Esto es lo más cerca que he estado de la muerte, y espero que sea lo más 
cerca que esté de ella durante algunas décadas más. Habiendo vivido esto, 
ahora os puedo decir esto con más certeza que cuando la muerte era un 
concepto útil, pero puramente intelectual:
Nadie quiere morir. Ni siquiera la gente que quiere ir al cielo quiere morir 
para llegar allí. Y sin embargo la muerte es el destino que todos 
compartimos. Nadie ha escapado de ella. Y así tiene que ser, porque la 
Muerte es posiblemente el mejor invento de la Vida. Es el agente de cambio 
de la Vida. Retira lo viejo para hacer sitio a lo nuevo. Ahora mismo lo 
nuevo sois vosotros, pero dentro de no demasiado tiempo, de forma gradual, 
os iréis convirtiendo en lo viejo, y seréis apartados. Siento ser tan 
dramático, pero es bastante cierto.
 
Vuestro tiempo es limitado, así que no lo gastéis viviendo la vida de otro
No os dejéis atrapar por el dogma – que es vivir según los resultados del 
pensamiento de otros. No dejéis que el ruido de las opiniones de los demás 
ahogue vuestra propia voz interior. Y lo más importante, tened el coraje de 
seguir a vuestro corazón y vuestra intuición. De algún modo ellos ya saben 
lo que tú realmente quieres ser. Todo lo demás es secundario. 
Cuando era joven, había una publicación asombrosa llamada The Whole Earth 
Catalog [Catálogo de toda la Tierra], una de las bíblias de mi generación. 
La creó un tipo llamado Stewart Brand no lejos de aquí, en Menlo Park, y la 
trajo a la vida con su toque poético. Eran los últimos años 60, antes de los 
ordenadores personales y la autoedición, así que se hacía con máquinas de 
escribir, tijeras, y cámaras Polaroid. Era como Google con tapas de 
cartulina, 35 años de que llegara Google: era idealista, y rebosaba de 
herramientas claras y grandes conceptos.
 
Stewart y su equipo sacaron varios números del The Whole Earth Catalog, y 
cuando llegó su momento, sacaron un último número. Fue a mediados de los 70, y yo tenía vuestra edad. En la contraportada de su último número había una fotografía de una carretera por el campo a primera hora de la mañana, la 
clase de carretera en la que podrías encontrarte haciendo autostop si 
fueseis así de aventureros. Bajo ella estaban las palabras: "Sigue 
hambriento. Sigue alocado
". Era su último mensaje de despedida. Sigue 
hambriento. Sigue alocado. Y siempre he deseado eso para mí. Y ahora, cuando os graduáis para comenzar de nuevo, os deseo eso.

 
Seguid hambrientos. Seguid alocados. Muchísimas gracias a todos.

EL AMOR Y LA PERDIDA – HISTORIA DE STEVEN JOBS

 Tuve suerte  supe pronto en mi vida qué era lo que más deseaba hacer. Woz y yo creamos Apple en la cochera de mis padres cuando tenía 20 años.  Trabajamos mucho, y en diez años Apple creció de ser sólo nosotros dos a ser 

una compañía valorada en 2 mil millones de dólares y 4.000 empleados. Hacía 
justo un año que habíamos lanzado nuestra mejor creación – el Macintosh – un 
año antes, y hacía poco que había cumplido los 30. Y me despidieron. ¿Cómo 
te pueden echar de la empresa que tú has creado? Bueno, mientras Apple 
crecía contratamos a alguien que yo creía muy capacitado para llevar la 
compañía junto a mí, y durante el primer año, más o menos, las cosas fueron 
bien. Pero luego nuestra perspectiva del futuro comenzó a divergir, y 
finalmente nos apartamos completamente. Cuando eso pasó, nuestra Junta 
Directiva se puso de su parte. Así que a los 30 estaba fuera. Y de forma muy 
notoria. Lo que había sido el centro de toda mi vida adulta se había ido, y 
fue devastador.
Realmente no supe qué hacer durante algunos meses. Sentía que había dado de lado a la anterior generación de emprendedores – que había soltado el 
testigo en el momento en que me lo pasaban. Me reuní con David Packard [de 
Hewlett Packard] y Bob Noyce [inventor del circuito integrado, Intel], e 
intenté disculparme por haberla fastidiado tanto. Fue un fracaso muy 
notorio, e incluso pensé en huir del valle [Silicon Valley]. Pero algo 
comenzó a abrirse paso en mí – aún amaba lo que hacía. El resultado de los 
acontecimientos en Apple no había cambiado eso ni un ápice. Había sido 
rechazado, pero aún estaba enamorado. Así que decidí comenzar de nuevo.
 
No lo vi así entonces, pero resultó ser que el que me echaran de Apple fue 
lo mejor que jamás me pudo haber pasado. Había cambiado el peso del éxito 
por la ligereza de ser de nuevo un principiante, menos seguro de las cosas. 
Me liberó para entrar en uno de los periodos más creativos de mi vida.
 
Durante los siguientes cinco años, creé una empresa llamada NeXT, otra 
llamada Pixar, y me enamoré de una mujer asombrosa que se convertiría 
después en mi esposa. Pixar llegó a crear el primer largometraje animado por 
ordenador, Toy Story, y es ahora el estudio de animación más exitoso del 
mundo. En un notable giro de los acontecimientos, Apple compró NeXT, regresé a Apple, y la tecnología que desarrollamos en NeXT es el corazón del actual renacimiento de Apple. Y Laurene y yo tenemos una maravillosa familia.
 
Estoy bastante seguro de que nada de esto habría ocurrido si no me hubieran 
echado de Apple. Creo que fue una medicina horrible, pero supongo que el 
paciente la necesitaba. A veces, la vida te da en la cabeza con un ladrillo. 
No perdáis la fe
. Estoy convencido de que la única cosa que me mantuvo en 
marcha fue mi amor por lo que hacía. Tenéis que encontrar qué es lo que 
amáis.
Y esto vale tanto para vuestro trabajo como para vuestros amantes. El 
trabajo va a llenar gran parte de vuestra vida, y la única forma de estar 
realmente satisfecho es hacer lo que consideráis un trabajo genial. Y la 
única forma de tener un trabajo genial es amar lo que hacéis. Si aún no lo 
habéis encontrado, seguid buscando.
 No os conforméis. Como en todo lo que tiene que ver con el corazón, lo sabréis cuando lo hayáis encontrado. Y como en todas las relaciones geniales, las cosas mejoran y mejoran según pasan los años. Así que seguid buscando hasta que lo encontréis. No os conforméis.

——————————————————————————–

COMO SE CONECTAN LOS PUNTOS – HISTORIA DE STEVEN JOBS

Dejé Reed College después de los seis primeros meses, pero después seguí por allí por libre otros 18 meses, más o menos, antes de dejarlo de veras.  Entonces, ¿por qué lo dejé? Seguir leyendo COMO SE CONECTAN LOS PUNTOS – HISTORIA DE STEVEN JOBS

MENSAJE CON MOTIVO DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER – PRIMERA PARTE

 
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2007
Oradora de orden Lic. Eva Yasmín Martínez de Ramírez.
El Día Internacional de la Mujer se refiere a todas nosotras, mujeres comunes y corrientes, como artífices de la historia, manifestando un cambio de aptitud que conlleva una revolución mundial y hunde sus raíces en nuestra lucha plurisecular por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre.
En la mayoría de los países, las mujeres nos estamos enfrentando a los problemas que entraña el liderazgo, y estamos contribuyendo a modificar nuestras comunidades, nuestros países y el escenario internacional de forma muy real. Las mujeres hemos ocupado y ocupamos cargos públicos en diversos niveles de gobierno, hemos puesto en marcha y dirigido organizaciones comunitarias y estamos presentes en casi todos los ámbitos profesionales del sector público y del sector privado. Seguir leyendo MENSAJE CON MOTIVO DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER – PRIMERA PARTE

Resp. 83 – Tu cielo, tu infierno

1- Si no hay infierno, que pasar con aquellos que habiendo hecho lo malo delante de Dios , mueran, ¿A donde van?
2- y si es asi que no hay lugar para el malo entonces que de todo lo que se dice que debemos obedecer y guardar mandamientos para que?
3- si de todos modos vamos a Dios?
4- Entonces que paso con todos aquellos que han hecho lo malo?
Willian Machado,
39 años,
Cordero, Venezuela

Seguir leyendo Resp. 83 – Tu cielo, tu infierno

Resp. 82 – Alma no es espíritu

Si el espiritu del hombre vuelve a Dios, que sucede con el alma, pues dice eclesiastes 9:5-9 que del alma no se tendra memoria, entonces de que vale lo que hacemos guardandonos de hacer supuestamente lo malo si no abra memoria de esto. y a donde va el alma, que sucede con el alma que peco si no hay memoria.
Maribel de Rios,
44 años,
Cordero, Venezuela

Seguir leyendo Resp. 82 – Alma no es espíritu

Regresa «Un valor fundamental»…

Quisiera agradecer primero que nada a la Sra. María Lovera H. de Barquisimeto, quien es la autora de este apreciable material, por darme la oportunidad de publicarlo en este medio. Estos preciosos articulos fueron publicados por un tiempo en el Semanario Infantil "El Baúl de Jacinto" y pronto estarán disponibles, si D’ lo permite,  todos en un libro.

Hoy el valor fundamental es El Perdón:

Perdonar es un acto generoso. Para perdonar se debe, ante todo, tener una gran seguridad interior y un gran deseo de servir a los demás. No es que no demos importancia a lo que otras personas nos pueden haber hecho, o que seamos ingenuos, al perdonar reconocemos la necesidad del otro de recibir amor, mostrarle que, aunque nos ha hecho tal o cual cosa, le aceptamos y confiamos en que puede mejorar. Pedir y dar perdón se relaciona con los valores de generosidad y humildad.

“Perdonar es de sabios”

Cierto sabio, el hombre más despierto de su época, comprendió el sufrimiento humano y desarrolló la benevolencia y la compasión. Pero tenía un primo muy perverso, siempre celoso del sabio maestro y empeñado en desacreditarlo e incluso dispuesto a matarlo.

Un día que el sabio estaba paseando tranquilamente, el primo le arrojó una pesada piedra desde la cima de la colina con la intención de acabar con su vida. Sin embargo, la roca sólo cayó al lado del sabio, por lo que el primo no consiguió su objetivo. El sabio se dio cuenta de lo sucedido y permaneció impasible, sin perder la sonrisa de los labios.

Días después el sabio se encontró con su primo y lo saludó afectuosamente. El hombre sorprendido le preguntó: ¿No estás enfadado, señor?, a lo que el maestro respondió: No, claro que no, el otro, sin salir de su asombro inquirió: ¿Por qué?, y el sabio dijo: Porque ni tú eres ya el que arrojó la roca, ni yo soy el que estaba allí cuando fue arrojada.

Para el que sabe ver, todo es transitorio; para el que sabe amar, todo es perdonable. Cuando perdonas te quitas una carga muy pesada de encima.

Dijo cierta vez Calderón de la Barca: “Vencer y perdonar, es vencer dos veces” y el Mahatma Ghandi dijo también: “Perdonar es el valor de los valientes. Solamente aquel que es bastante fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar”

Logros de la Técnica de Bendición y Crecimiento

Logros de la técnica de Bendición y Crecimiento

 

El objetivo central de esta técnica (La cual se puede encontrar en Cterapia en el portal serjudio.com) es según mi opinión, pedirle al Eterno nos dote de habilidades con el fin de crecer y seguir desarrollando nuestras capacidades, lo que traerá como resultado una mejor calidad de vida, que no solo nos favorecerá a nosotros, sino que también afectará positivamente al medio en que nos desenvolvemos. (Familia, trabajo, sociedad, etc.)

 

Mi deseo es compartir lo que me movió a realizarla y los logros que obtuve a través de ella con el fin de que pueda servir de ayuda a otros como fue para mi. Agradezco a Yehuda por su ayuda, guía, comprensión y paciencia.

 

Debo reconocer que cuando comencé esta técnica no tenía claro el objetivo ni bien definido de que se trataba, sino más bien mi objetivo apuntaba a pedir sanidad de conductas y vicios que estaban entorpeciendo mi crecimiento y desarrollo personal.

Aunque el objetivo no era correcto, la gran determinación que estaba en mi y el deseo de mejorar suplió es esa ocasión la carencia de comprensión del objetivo final de esta y seguí adelante, cumpliendo con los 14 días que duraba.

 

Si tuviese que sintetizar en pocas palabras los resultados de la técnica en mi caso  sería indudablemente “una nueva comprensión”, la que se irá desarrollando en la medida que trabaje en su evolución, no temiendo a lo nuevo y asumiendo responsablemente la tarea que conlleva cuando nos disponemos a crecer. Es mas, seguiré trabajando por el desarrollo de las otras habilidades que trae la técnica.

 

Tal vez no fueron muchos los logros por ahora y no se si los alcanzaré todos, pero lo que si puedo afirmar hoy es que si tenemos la firme determinación de hacer algo y nos esforzamos lo suficiente, siempre encontraremos algún camino que nos lleve a cumplir nuestras metas.

 

Norma

 

 

 

Resp. 81 – Tatuajes

SHALOM:
Mi preguta es sensilla:
¿los noajidas pueden tatuarse? debido a que Di-s se los prohibe a los judios.
Saludos
Ramon Balastegui

Seguir leyendo Resp. 81 – Tatuajes

Resp. 80 – Los animales impuros para los noájidas

 

Hola Lic. lo felicito por su labor, desde hace tiempo tengo una duda,
1- cuando D–s le ordeno a noe subir a los animales al arca hay una parte donde separa animales puros e impuros
2- ¿Acaso tambien nosotros lo debemos de hacer?
3- Segun tengo entendido solo los israelitas estan obligaos a cumplir la tora, cuestiones de alimentacion, etc,
4- ¿noe ya tenia nocion de que habia animales puros e impuros?
por favor saqueme de la duda. gracias.
Pako Moreno
Monterrey , Mexico

Seguir leyendo Resp. 80 – Los animales impuros para los noájidas