Navegando un poco en la web me encontré algunas frases realmente notables de Bertrand Arthur William Russell (1872-1970), filósofo, matemático y escritor inglés que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1950. Así como una falacia es frecuentemente fuente de frustación por las inminentes contradicciones que provoca en el cerebro de una persona, una proposición lógica válida y saludable puede liberar y potenciar los talentos de un ser humano.
"Russell fue un conocido pacifista durante la Primera Guerra Mundial, aunque se manifestó a favor de tomar acciones bélicas durante la Segunda Guerra Mundial, alegando que un mundo en donde el fascismo fuera la ideología reinante sería un mundo en donde lo mejor de la civilización habría muerto y no valdría la pena vivir… La perspectiva ética de Russell y su valor personal para enfrentar controversias, ciertamente fueron formadas por su crianza y educacíón religiosa, principalmente la dada por su abuela paterna, que lo instruyó con el precepto bíblico de Éxodo 23:2, algo que -según el propio Russell- lo había influenciado de por vida." (Wikipedia en Español).
"No seguirás a la mayoría para condenar a alguien injustamente, ni te desviarás de la decisión del juez supremo; mas te inclinarás a la mayoría (cuando sea justa la condena)". (Éxodo 23:2)
Obviamente que disiento con muchas opiniones de Russel pero me llamaron mucho las siguientes citas:
"Aun cuando las ventanas abiertas de la razón nos hagan al principio temblar de frío después de la acogedora caldees del abrigo de los mitos tradicionales de los humanos, al final el aire fresco nos vigoriza y los grandes espacios tienen su propio esplendor".
Del ensayo de 1925, "Lo que yo creo".
"Los más ilustrados de entre los griegos sostenían que la esclavitud era justificable siempre que los amos fueran griegos y los esclavos bárbaros, pero el caso opuesto era contrario a la naturaleza".
"Creo que la religión (cristiana) está basada primordialmente y principalmente en el miedo. Es en parte el terror a lo desconocido y en parte, como ya he dicho, el deseo de sentir una especie de hermano mayor que te protegerá en todas las aflicciones y disputas…. Un mundo bueno necesita conocimiento, bondad y valor; no necesita de un anhelo lleno de pesar del pasado, ni el encadenamiento de la inteligencia libre por las palabras proferidas hace mucho tiempo por hombres ignorantes".
De "Por Qué No Soy Cristiano y Otros Ensayos"
Foto: Bertrand Arthur William Russell, de la Wikipedia en Español
Texto de Éxodo 23:2, Navegando la Biblia II, http://bible.ort.org/books/pentd2.asp?ACTION=displaypage&BOOK=2&CHAPTER=23
Como parte de mis estudios de doctorado tuve la oportunidad de trabajar durante seis meses en Universitè Paris IX, Dauphine. Durante ese lapso me alojé en una residencia de estudiantes del distrito 18, al norte de París (estación Metro Porte Clignancourt) – lleno de gente de los más diversos orígenes, principalmente árabes y africanos, pero también se sentía la presencia de turcos y latinoamericanos. Había también una pequeña sinagoga en la parte más externa del barrio. Un buen barrio.