uriel nos consulta:
1- Que debemos responder , cuando un cristiano nos Bendice ?
2- Que clase de Bendicion es esta ?
3- Tiene efecto esta Bendicion ?
Gracias
Uriel
Seguir leyendo Resp. 256 – Bendición por parte de un idólatra
uriel nos consulta:
1- Que debemos responder , cuando un cristiano nos Bendice ?
2- Que clase de Bendicion es esta ?
3- Tiene efecto esta Bendicion ?
Gracias
Uriel
Seguir leyendo Resp. 256 – Bendición por parte de un idólatra
Pronto en muchas partes de América se celebra el día del padre.
Les propongo que nos ayudemos a tener hermosas y constructivas ideas para hacer de este día, uno muy especial y signficativo.
¿Qué sugieres para el día del padre?
Noaj, el muchacho, debe aprobar sus siete materias para obtener su título.
Es una meta anhelada, querida, posible.
Es una promesa de gran bienestar, de un futuro de gozo.
Es su tarea, su misión, su objetivo en la vida.
Pero, el tiempo es corto.
Tiene pocos dias para preparar los exámenes.
La cátedra es exigente.
Si no aprueba los siete examenes entonces no obtiene su titulo, no cumple su misión, no obtiene la victoria en su carrera.
El joven, con toda buena intención, pero sin evaluar prioridades, escoge estudiar materias de otra carrera.
Dedica buena parte de su tiempo a atravesar por cuestiones que no hacen a su objetivo en la vida, que lo distraen de su misión, que no aportan realmente a concretar su carrera.
Tal como un futuro ingeniero civil eligiera profundizar en anatomía patológica en vez de cálculo estructural.
Ciertamente es muy interesante el estudio, la sincera vocación por conocer más, pero resta tiempo y energías a lo que es su tarea única y primordial.
Así pues, el joven Noaj abarca muchas materias que no tienen punto de conexión con lo que será examinado en breve.
Muchas veces es un chapucero, pues su formación no le alcanza para esa profundización que quiere para sí.
A la par que está descuidando gravemente su carrera.
Los días pasan, él dedica su tiempo a esas materias ajenas. Confunde su meta, no está seguro de que esa sea su misión en la vida. Duda de si está en la carrera correcta, aunque es un hecho que está capacitado para ella y que todo indica que es lo que debe hacer.
Se deja llevar por ideas, opiniones, sentimientos, creencias sin razonamiento.
Queda un poco perplejo, al costado del camino.
A veces descubre algún vaso comunicante, pequeño, débil, entre estas materias ajenas y su propia carrera.
Pero no es justificación válida como para descuidar su propia parcela, aquella que le corresponde.
Al fin llega el día final, ya no hay vuelta atrás, no valen las excusas, las fantasías quedan de lado, es hora de mostrar la realidad, es el momento de presentarse ante el tribunal examinador.
Noaj, envejecido, encanecido, cansado, agobiado, temeroso, difuso, perplejo no ha repasado responsablemente sus siete materias, pero sabe montones de las materias de la otra carrera.
¿Qué hará el tribunal?
Perdió su reloj en el mar y lo encuentra 67 años después… y ¡funciona!
Los misterios del mar.
Un hombre encuentra, 67 años más tarde, su reloj de oro que había perdido en el mar cuando navegaba.
Teddy Bacon vio por última vez su reloj en 1941 cuando estaba en su barco en el puerto de Gibraltar. El reloj se había deslizado de su muñeca y se perdió en el mar. Dos buceadores intentaron recuperar el tesoro pero no lo lograron. Entonces Bacon abandonó la idea de volverlo a ver.
El valioso reloj apareció en 2007 cuando trabajadores dragaron el puerto y encontraron el objeto junto a otros escombros.
Uno de los jefes del puerto dejó escrita en 1941 una descripción del reloj con su situación aproximada, por lo que los trabajadores supieron a quién pertenecía y lo enviaron por correo a la dirección que Bacon había dejado apuntada hacía años en un trozo de papel, publica 20minutos.
Tras pasar por todas las casas en las que Bacon había vivido, el paquete finalmente llegó al felpudo de su casa en Tarvin, Cheshire (Inglaterra).
¿En qué se parece al despertar noájida actual?
Lali nos consulta:
shalom lic ribco, mi madre es cristiana pero no profesa la religion y yo, bautizada no la profeso hace 7 años. Hace 2 o 3 años q realmente me siento judia, cumplo con las 39 actividades prohibidas en shabat, he leido la torá y como kashrut hace 7 meses. paso a paso que debo hacer para la conversión?
Laura García, 17 años, estudiante, argentina
Seguir leyendo Resp. 255 – ¿Para qué convertirse al judaísmo?
El Dr. Arun Gandhi, nieto de Mahatma Gandhi y el fundador del instituto M.K. Gandhi para la Vida Sin Violencia en su lectura del 9 de Junio en la Universidad de Puerto Rico, Compartió la siguiente historia como un ejemplo de la vida sin violencia en el arte de sus padres:
«Yo tenia 16 años y estaba viviendo con mis padres en el instituto que mi abuelo había fundado a 18 millas en las afueras de la ciudad de Durban, en Sudáfrica, en medio de plantaciones de azúcar.
Estábamos bien adentro del país y no teníamos vecinos, así que a mis dos hermanas y a mi siempre nos entusiasmaba el poder ir a la ciudad a visitar amigos o ir al cine.
Un día mi padre me pido que le llevara a la ciudad para atender una conferencia que duraba el día entero y yo salté a la oportunidad.
Como iba a la ciudad mi madre me dio una lista de cosas del supermercado que necesitaba y como iba a pasar todo el día en la ciudad, mi padre me pidió que me hiciera cargo de algunas cosas pendientes como llevar el auto al taller.
Cuando despedí a mi padre el me dijo: Nos vemos aquí a las 5 p.m. y volvemos a la casa juntos.
Después de muy rápidamente completar todos los encargos, me fui hasta el cine más cercano. Me enfoqué tanto con la película, una película doble de John Wayne que me olvidé del tiempo. Eran las 5:30 p. m. cuando me acordé.
Corrí al taller, conseguí el auto y me apuré hasta donde mi padre me estaba esperando. Eran casi las 6 p. m.
El me preguntó con ansiedad: Por que llegas tarde? Me sentía mal por eso y no le podía decir que estaba viendo una película de John Wayne entonces le dije que el auto no estaba listo y tuve que esperar…esto lo dije sin saber que mi padre ya había llamado al taller.
Cuando se dio cuenta que había mentido, me dijo: Algo no anda! bien en la manera que te he criado que no te ha dado la confianza de decirme la verdad.
Voy a reflexionar que es lo que hice mal contigo. Voy a caminar las 18 millas a la casa y pensar sobre esto.
Así que vestido con su traje y sus zapatos elegantes, empezó a caminar hasta la casa por caminos que ni estaban cementados ni iluminados. No lo podía dejar solo…así que yo manejé 5 horas y media detrás de el…viendo a mi padre sufrir la agonía de una mentira estúpida que yo había dicho.
Decidí desde ahí que nunca más iba a mentir.
Muchas veces me acuerdo de este episodio y pienso… Si me hubiese castigado de la manera que nosotros castigamos a nuestros hijos…hubiese aprendido la lección?… No lo creo…
Hubiese sufrido el castigo y hubiese seguido haciendo lo mismo…
Pero esta acción de no violencia fue tan fuerte que la tengo impresa en la memoria como si fuera ayer…
Esto es el poder de la vida sin violencia.
Si todos fuéramos solamente agradecidos, no se precisaría nada más…
Para ser integrante de FULVIDA lo único que precisa es:
Aquel que desea cumplir el rol de contacto, coordinador, o representante de nuestra fundación, en principio solamente deberá estar atento para responder inquietudes sobre FULVIDA y noajismo, así como derivar a las personas hacia los centros adecuados.
Por supuesto que el coordinador que lo desee puede ampliar su marco de actividad, organizar eventos de diferente índole, publicaciones, etc., todo aquello que le parezca adecuado y esté dentro de nuestro marco regulatorio.
Cada uno, tú mismo, puede dar una mano a los demás.
Cada uno con la experiencia que tiene, con las diversas capacidad que cuenta.
Lo importante es tener en claro nuestra identidad y nuestra meta.
Especialmente convocamos a trabajar a aquellos que desean reparar los daños que causaron en el pasado como misioneros o promotores de la idolatría y otras estafas.
En FULVIDA encontrarán mecanismos para reparar su alma, así como ser herramientos de lo Alto para construir un mundo mejor.
Damos la bienvenida a la Sra. Liliana Muñoz, quien tomará a su cargo la representación de FULVIDA en España.
(Encuentra sus datos de contacto haciendo clic aquí).
Quiera el Eterno darle fuerza, salud, claridad, bendición para que todos sus actos contribuyan siempre a la construcción de Shalom.
Bienvenida apreciada amiga, ¡a trabajar!