Archivo de la categoría: dia

Saludo noajida

Pensaba el otro dia en la calle que cada persona que pasa delante mio es un noajida, es increible que haya tanta gente como yo.
Con el mismo legado, con diferencias y semejanzas, pero noajidas al fin.
Me puse triste porque no saludo a nadie, y mas yo, que vivo en la ciudad, donde se ha perdido la constumbre de hacerlo.

Entonces pense en tomarme 10 minutos al dia, pararme en una esquina y saludar a ver que pasa a ver cual es la reacción. quizas me lleve una sorpresa, despues les cuento.

Libre Albedrio

Por ser este un concepto de mucha profundidad, solo comentare un punto de vista muy personal sobre este concepto, aunque este concepto es fundamental en la existencia del ser humano, solo me atrevo a escribir sobre esto por dar una opinión, no soy experto en estos temas pero con la ayuda de Di-s tratare de explicar con claridad para darme a entender.

Aparte también me motivo a escribir sobre el libre albedrio, un texto de mi amigo Cesar Oncoy, donde el comenta algunos rumores de personas extraviadas que erróneamente dicen que aquí deseamos imponer una forma de vida a la gente, cosa que por supuesto es “FALSA” y lo demostrare a continuación explicando y analizando el libre albedrio que cada uno de nosotros tenemos y podemos usar en todo momento.

Para ti que en este momento estas leyendo esto, porque lo haces, porque estoy detrás de ti obligándote a prender tu computadora, ingresar la dirección de Fulvida al navegador, y después hacer click en este texto, o porque deseas leer estas humildes líneas que pudiera ser que te sirvan de algo, eso es libre albedrio, lo haces porque así lo deseas nadie esta detrás de ti forzándote a hacer algo que no deseas, las personas que ingresan a esta pagina es porque saben que los que participamos aquí siempre estamos preocupados por escribir textos que sirvan para la vida cotidiana de cada uno de nosotros.

Los Noajidas de Fulvida trabajan por construir un mundo mejor, sin remuneración alguna porque así deben de ser las cosas, nosotros trabajamos con el firme deseo de ayudar a vivir mejor a todos los que nos leen, y como eso se puede ver a simple vista las personas ingresan por miles a este edificante y constructor sitio, todos los que visitan este sitio que se ha convertido en un lugar de reunión para muchas personas, lo hacen porque usan el libre albedrio.

Las cosas que suceden ¿porque pasan?, ejemplo su servidor esta lesionado de la columna ¿Por qué? Porque era mi destino o por mi negligencia, creo que por mi necedad de tomarme unas copas, fue mi elección, fue una causa de mis actos, así que todos somos responsables de nuestros actos, cada persona que reencuentra al Noajismo y lo adopta, es porque es su libre elección y nadie lo obligo, solo que el que reencuentra al Noajismo  disfruta del verdadero placer y ama la vida de verdadero gozo y plenitud,  así que una vez conociendo el Noajismo como los vas a dejar ¡es obvio¡ seria como tener una canasta en casa llena de las mejores frutas y no comerlas.

Bueno una vez que hemos desmoronado tal afirmación que carece totalmente de sustento y veracidad, pasaremos a explicar con mas claridad el libre albedrio, todas las personas bajo su libre decisión están capacitadas para poder tomar el camino bueno y el que no es bueno, nadie puede obligar a nadie a hacer lo que no desee, todos podemos ser justos o despiadados, todos podemos ser caritativos o avaros, esta en la decisión individual de cada uno de nosotros, el actuar cotidiano.

Con seguridad tenemos visitantes de muchas religiones, porque son de varias y no de una sola, pues porque usan el libre albedrio, usan ese poder de decisión que nos dio El Eterno, ese poder de elegir por donde caminaremos, esta en uno mismo el elegir el camino correcto que nos llevara a buen puerto, o elegir el camino de el dolor, pero solo tu puedes decidir eso, nadie va a decidir por ti.

Tu eliges el camino a transitar, y eres responsable de tus actos, cada quien es libre de elegir lo que le parezca mas optimo, nosotros somos individualmente los responsables de nuestras acciones, la generación del diluvio porque se extinguió, porque era su destino o porque fue causa de sus actos, con sus actos provocaron un decreto de exterminio, y aun con la ventaja de la advertencia siguieron transitando por el camino de el error, fue su decisión y aunque fueron advertidos no hicieron caso, usaron su libre albedrio aunque lo usaron de forma equivocada.

El tema de para mucho mas pero mi modesta capacidad solo me permite dar este pequeño resumen, en fin ojala les sirva de algo para poder tomar las decisiones correctas hoy y siempre.

Me despido poniéndome a sus órdenes, deseando que sus decisiones sean siempre las correctas, que haya claridad en su mente y en su corazón para discernir las mejores elecciones y que la Luz de El Eterno ilumine tu camino.

¡Te envió un fuerte abrazo y te deseo un excelente día!

Oficina Fulvida México

 

 

 

Si a la penalizacion!

Leyendo en los diarios, venia siguiendo una noticia…  la Iniciativa global de despenalizacion de la marihuana, es una iniciativa que ya suma a 239 ciudades, entre ellas, Amsterdam, Berlin, New York y Tokio…

Se llama «marcha mundial de la marihuana»… consiste en justamente una marcha, para terminar con las detenciones por retencion de marihuana para consumo personal. Se acaba de celebrar aqui en Buenos Aires, Argentina, donde una multitud de jovenes se reunieron alrrededor de cierto lugar de la ciudad.

En los noticieros, en las notas periodisticas, vi como estos chicos hablaban a favor del consumo de la marihuana, diciendo que era algo «natural», «que los conecta con la tierra», y un sinfin de ESTUPIDECES, que si yo fuera padre de uno de esos chicos, me daria verguenza… mientras hablaban, de fondo pasaban imagenes de chicos Fumando marihuana, hasta madres con sus hijitos a su lado!!!  Segun mi optica, primero es la despenalizacion, luego vendria el reclamo por la legalizacion… es obvio.

No se cual es el limite, si es que lo hay, con tantas cosas que pasan, tantos flagelos, tantas esto, lo otro… y se siguen sumando todavia, quien sabe que cosa va a surgir el dia de mañana.

Andres

Sueños, sueña, sueños

Todos en la vida perseguimos un sueño o soñamos con tener algo o a alguien, un sueño es más que una ambición, es más que una meta o un propósito; un sueño es el máximo logro al cual deseamos llegar o hacer, o en su defecto realizar, diego torres decía:-“deja que tus sueños sean olas que se van, libres como el viento en mitad del mar”- después de DIOS y la familia es por lo que nos levantamos cada día a luchar esta vida…

Es por eso por lo que nos sacfricamos años estudiando, madrugando, trasnochando, trabajando, riendo, llorando, sufriendo.

Un gran ejemplo de esto es nuestra organización constructora de shalom: Fulvida, que pasó de ser un pensamiento a hacer toda una urbe de opiniones, conceptos, creencias y pluralismo a tal punto de decir que es una gran familia latinoamericana, y todo comenzó como un sueño.

Si tenemos sueños no lo soñemos, hagámoslo realidad, enfrentemos la vida y lo que tiene en cima ella en busca de ese sueño, pero siempre recordando que arriba esta nuestro mayor sueño, nuestro mayor gestor de sueños.

¿Soñamos?, no, buscamos un sueño

Sigamos construyendo shalom.

Resp. 231 – Cirugía estética

Moreh, tenga usted un buen dia.
Recién llego de una revisión rutinaria de odontología, y el odontólogo me «recordó», que tengo «Mala oclusión Clase 3»,esto es una mal-formación osea en el maxilar inferior (mentón pronunciado), que además de estético no presenta un riesgo serio a corto plazo para la salud. Siempre he sido consciente de esta situación, la que no me ha impedido mi normal desarrollo, ni ha (hasta donde soy consciente) repercutido psicológicamente en mi desarrollo. Sin embargo, veo casi que con insistencia, como los odontólogos, cada que voy a una revisión, me recuerdan el defecto.
¿Que tan sano o necesario es acudir a cirugías estéticas para el normal desarrollo sico-social?, se que la vanidad es mala en exceso, además de que uno no puede luchar con los genes, asi que por decir algo, tendria que hacerle cirugía a toda mi descendencia, jeje.
Lo cierto es que el detalle está ahí, y para ojos de muchos estaria mejor con el «problema» corregido, pero , ¿que tan escencial es esto?, ¿realmente lo debería considerar? Gracias moreh por su opinión,
Un abrazo

Seguir leyendo Resp. 231 – Cirugía estética

Otra forma de idolatria

Iba caminando por el centro de Bs. As., y en un vallado de obra, vi en un afiche la cara de un conocido conductor de televisión, promocionando la nueva temporada de su show. El show consiste en que un participante junto a un famoso, bailan en este certamen y el ganador le cumple el sueño a una institución, grupo o persona, que tiene algún tipo de necesidad.

Me llamo la atención no tanto la publicidad, si no el contenido de la imagen, vi una cristianización de la imagen de Tinelli; un Je$u mediatico: mirada de frente, profunda, amigable, el pelo largo, lacio, la luz de “santidad” de fondo.
Un nuevo pastor, Marcelo Tinelli y su religión es Bailando (burlando, molestando, insultando, desnudando, humillando, hostigando, chismeando y otros nefastos “andos”) por un sueño.

Esto es una solo parte de todo que hay detrás del Tinellismo, tenemos luces de colores en escenarios «celestiales», con hombres y mujeres de cuerpos esculturales semidesnudos, bailes desenfrenados, orgiasticos. Regalos, productos, promesas. Ademas ahora se incluyen personas de otros paises para reforzar la hermandad Tinellica. Con este combo, el Tinellismo, recibe más de lo que da, recauda mas que lo que aporta. Y no hablo de cuestiones economicas, hablo de espiritus, de mentes y corazones. El y su religión, pone en peligro la integridad espiritual de muchas personas que caen en la trampa y dicen «ehh..solo se trata de un concurso» «que te va a hacer ver un par de mujeres» «por lo menos ayuda a alguien» ¿pero cual es el beneficio en relacion a los daños? No son aires intelectualoides o aires de culto, solamente un llamado a la conciencia que esta es una mala influencia, otra forma de idolatria, que debemos rechazar si queremos hacer de nuestra sociedad algo mejor.

Solo para quedar bien

desafortunadamente la socieda en la que nos movemos y tratamos de vivir sufre de grandes caracomas que cada dia son mas notorios uno de los mas relevantes es el de la superficilaidad del «¡que diran!» ; muchas personas estan tan arraigadas a este gran defecto  que incluso hacen cosa pensando en eso que diran su rodeantes y llegan a tal punto de poner en riesgo su integridad mora y fisisca por el simple hecho de quedar bien con el resto ….

sin embargo es conveniente aclarar que esto no tiene que ir ligado ni en lo mas minimo al tener y buscar contactos y vida social, ya que las verdaeras amistades se hacen mostrar tal y como son , ahora bien muchas veces creemos que el tipo del supercarro que pasa de fiesta en fiesta y conoce todos los fantoches de  la cidad es un buencontacto o en su defecto un gran amigo …

¿hasta que punto somos capaces de llegar por quedar bien o caerle bien a una persona ? no se pero aunque la primera impresion es la que vale (dicen las malas lenguas) es mejor ser uno mismo a ser una fachad de lo que uno es…..

nunca caigamos en las superficilaidades de la zoociedad amigos …..

sigamos construyendo shalom.

Simplemente Fe

Hace poco me llego un correo haciendome una pregunta, mas que una pregunta era una especie de confecion… por razones obvias no voy a decir nombres por supuesto, pero la pregunta/confecion, trataba sobre el «Estado activo del Noajida».

Mi experiencia:

Durante mucho tiempo, fui un personaje activo en la iglesia evange-loca… acataba las ordenes del pastor, casi con rigurosidad… tenia muchas actividades, dias de semana infaltable en las reuniones juveniles, y los fines de semana, desde la mañana en el servicio de oracion, hasta la madrugada en los eventos de los jovenes, siempre lo mismo, sabados y domingos…

La actividad, durante mucho tiempo nos matuvo ocupado, sin prestar atencion muchas veces a nuestra vida personal. Haciamos lo que el pastor nos decia, por ser el «representante de dios», a pesar de que muchas veces se equibocaba. Al despertar al Noajismo, pasar de la actividad a la «pasividad», es, para muchos noajidas un tema en cuestion…

La pregunta que surge hoy es; Antes tenia actividades, ahora que soy Noajida… no hay mas reuniones de adoracion, no mas predicas de la palabra, no mas reuniones de adoracion… que hago????

 Dentro de nuestra responsabilidad de Construir Shalom, es latente nuestra relacion con el Creador, pero tambien con nuestra sociedad. Mucho tiempo estuvimos «sirviendo» pero ahora ya no…, en principio debemos aclarar el concepto de Servicio.

Para el Judaismo, que guarda una intima relacion con el Noajismo, el concepto de «Servir a Di-s», se basa en estudiar Tora y la observancia de los preceptos, Nosotros como Noajidas, tambien tenemos el mismo concepto, estudiar y practicar los preceptos universales, de esta  forma, somos llamados Piadosos de las Naciones, tambien propiamente dicho, Siervos de Di-s…

Para el cristianismo, el concepto de servicio, se basa en actos serviciales hacia el pastor, lider o figura representante. Debo ser justo, tambien visitan a los enfermos, ayudan y un largo etc… Pero, los conceptos son diferentes insisto, ya que en el judaismo, estos actos son llamadas «actos de bondad» (en hebreo, guemilut jasadim), que segun el libro de etica y moral judia (pirke avot), guemilut jasadim, es uno de los tres fundamentos del mundo. (avot 1:2)

Al parecer, tener actividades que mantengan ocupadas a las personas, paso a ser un requicito imperativo, ya que la persona se siente «en el aire, sin nada que hacer», despues de abandonar las creencias perecederas. La confecion del amigo nuevo noajida, fue que estaba al borde de volver al lugar de donde salio, justamente por este tema mismo… la inactividad.

Mi consejo fue el siguiente: «Hay mucho por hacer aparte de estudiar, pueden crear un centro comunitario entre ustedes, salir con bolsas de comida para los necesitados, recolectar ropa y entregarsela a los pobres, en fin… No es imperioso una plataforma o escenario para reunir a miles de «almas» para «predicarles la palabra», pero si estoy seguro que le sacamos una sonrisa al Creador cuando hacemos Su Voluntad…»

Aparte de estas actividades Noajidas, hay muchas mas…

Mi pregunta es la siguiente; Que otras actividades creen ustedes que se les ocurre? en la filial Mexico, o Venezuela, estan un poco mas abanzados que el resto, que nos recomendarian?

Saludos. Andres Cabrera.-

 

Fuera satanas…?

Pense que quizas a muchos le serviria una buena aclaracion de quien es el Satan, pero antes de ponerme a escribir y buscar informacion, les dejo un articulo ya listo y muy claro… para aclarar ideas, y para recordarlas…

Qué papel tiene Satanás, el diablo, los demonios para la religión judia?
Tienen existencia como personas?
Gracias por su atención.

Gracias por comunicarse.

El libro de Iyov / Job (caps. 1 y 2) nos presenta a un personaje del mundo espiritual, a uno de los numerosos enviados del Eterno (denominados en el lugar como «hijos de Elokim«), cuya específica y particular misión es fisgonear las acciones de las personas en la Tierra, y ser luego el acusador ante el divino Trono. Se lo señala como «satán», que es una forma de denominarlo en relación a su función, pues lehastín en hebreo es «acusar». Como verá, no es un nombre propio, sino el de una profesión.
La misma voz se utiliza para denominar al que está en contra, o es un adversario.
En este libro del Tanaj, es evidente que el satán -el acusador- no es una potencia contraria al Eterno, ni un ente maléfico, ni una persona que tienta e induce al mal, ni nada de lo que comúnmente nos venden los paganos como Satán (en mayúsculas), sino, un obrero de Dios. Un obrero de rango inferior, pues su sitio no está en el mundo espiritual, sino «recorriendo y andando por la Tierra» (Iyov / Job 2:2)
En el Tanaj en otras tres oportunidades se hace uso de este verbo de un modo que puede interesarnos al respecto de su consulta:

  1. «y el enviado de Hashem le dijo: –¿Por qué has azotado a tu asna estas tres veces? He aquí, yo he salido como adversario (lesatán), porque tu camino es perverso delante de mí.»
    (Bemidbar / Números 22:32)

  2. «Después me mostró a Iehoshua [Josué], el sumo sacerdote, el cual estaba delante del enviado de Hashem; y satán [el acusador] estaba a su mano derecha para acusarle.
    Hashem dijo a Satán [el acusador]: –Hashem te reprenda, oh satán [el acusador]. Hashem, quien ha escogido a Ierushalaim [Jerusalén], te reprenda. ¿No es éste un tizón arrebatado del fuego

    (Zejariá / Zacarías 3:1-2)

  3. «Satán [el acusador] se levantó contra Israel e incitó a David a que hiciese un censo de Israel.»
    (1 Divrei Haiamim / I Crónicas 21:1)

Expliquemos las tres citas brevemente.

  1. El enviado de Dios actúa como satán -adversario acusador-, ante aquel que por propia decisión decide andar por el camino del error. Y se interpone en ese camino, para refrenar el avance hacia el mal, o para desviarlo hacia un puerto mejor. Así que, en lugar de actuar en contra de los mejores intereses de la persona, está oponiéndosele para encaminarlo hacia el Bien.

  2. En este caso el acusador aparece en una visión profética en sueños del profeta Zejariá, y simboliza el error del Sumo Sacerdote Iehoshua (mencionado en el versículo) que teniendo a sus propios hijos desposados con mujeres idólatras no hizo nada para que enmendaran tal situación (Ezrá / Esdrás 10:18). Es decir, satán en esta cita, no es una persona ni un personaje, ni una entidad separada del nombrado Iehoshua, sino el símbolo del error o pecado que con su presencia estaba acusando al Sumo Sacerdote. El estigma del pecado, que porta la conciencia del pecador.
    Para el que encuentra en el Tanaj un pozo de profunda sabiduría, comprenderá así que satán, es algo bastante diferente al cornudo de los cuentos infantiles. El satán está en nosotros, lo creamos nosotros… ¡para hacernos conscientes de nuestros yerros y que podamos enmendarnos! Sin satán, no hay conciencia del pecado… ¿se entiende la profundidad de esta aseveración? ¿Se entiende qué tan alejado estamos los fieles al Eterno de los idólatras que entronizan a personas, a cosas, o a demonios?

  3. Aquí tenemos en la voz satán a otra personificación de una de las fuerzas que mueven a los humanos. Nos recorren dos pulsiones básicas, una que tiende hacia el Bien (Ietzer hatov), en tanto que la otra pulsión nos incita hacia el error (Ietzer hará).
    Es común corporizar -simbolizar- a esta última pulsión como el Satán. Si releemos la explicación «2», podremos quizás comprender la razón.
    El Hombre, puede optar por andar por el sendero del bien o del mal. Al deseo por este último lo podemos representar como el satán, pues si erramos y nos extraviamos, nuestro error atestiguara en nuestra contra, nos señalara como lo hace un buen acusador, acusador que es el error que nosotros hemos generado, el acusador que proviene de nosotros. Error que si es remarcado, nos da la oportunidad de ser enmendado y de reparar lo reparable…

Ninguna de estas 3 citas contradice la primera del libro de Iyov, que presenta al satán como un ángel -enviado de Dios- pues si lee este artículo comprenderá que los ángeles son instrumentos, en ocasiones energías, en ocasiones acciones de las personas, personas como usted o yo.

Ahora bien, ¿existen personas que sean satán?
Si relee lo que hemos recién dicho, comprobará que sí, pero repito, el satán en realidad no está buscando nuestra perdición, sino al contrario, que nos elevemos sobre nuestras bajezas, que eludamos el corto sendero del mal, que retornemos hacia la esencia de todo lo que es correcto.
¿Esto hace del satán un buen muchacho, del cual es loable ser amigo?
No.
Ni buen amigo, ni deseable su compañía. ¿Para qué esperar caer en el error y de ahí recuperarnos, si podemos actuar con corrección desde antes?
Ya el más sabio de los hombres expresó:

«No entres en el sendero de los impíos, ni pongas tu pie en el camino de los malos.
Evítalo; no pases por él. Apártate
(sté – de misma raíz que satán) de él; pasa de largo.»
(Mishlei / Proverbios 4:14-15)

Por último, demonios, al parecer existen. Son otro tipo de criaturas, al igual que el resto de lo existente son seres creados por Dios, y que cumplen algún papel en Su Obra. Por lo que parece, son en esencia habitantes de dimensiones o mundos paralelos al nuestro. Que no comprendamos su naturaleza o su modo de existencia (que nos podría resultar estremecedor o aberrante, si fueran como las películas nos los muestran según las fantasías de los autores), no los convierten en seres malvados, sino en entidades difíciles de definir, y de compatibilizar con nuestros estándares. (Dicho de manera más simple, un león que aterroriza a una aldea no es malo -ni bueno-, es meramente un león a-moral, que hace lo que está determinado genéticamente a hacer)

Quedo a las órdenes.

Tomado de Serjudio.com – Autor Yehuda Ribco

Se preguntaran que ando haciendo por ahi? (siendo gentil en pagina judia)… solo usmeando…