Cuando perdonas sinceramente a quien te ha dañado,
has ganado.
Archivo de la categoría: dia
El consejo diario 88
Dios decidió que tú debes amar al prójimo como a ti mismo;
pero, si guardas rencor y malos sentimientos en tu interior,
¿cuánto espacio dejas para el amor?
La Paz
En hebreo la palabra Shalom comúnmente se asume como paz; sin embargo estas cuatro letras encierran algo más que la simple paz occidental, la pax latina… Shin, Lamed, Vav y Men sofit son las cuatro letras que conforman el concepto Armonía/Equilibrio; cuando se lee esta palabra con masoretas se advierte que no en balde apunta a la armonía, pues debajo de la Shin hay una "A" y sobre la Vav hay una "O"… Se cumple el principio de arriba-abajo, sobre el cuatro que es el número de lo perfecto, de lo armónico.
Ahora bien, lo perfecto y lo armónico requieren de esfuerzo; ya que nuestros deseos/actitudes siempre tienden a desbocarse hacia un lado de la balanza; es natural, hemos sido condicionados de esa manera. Aquí es donde entra entonces el concepto libertad, pues la libertad es esa pequeña diferencia que hace de un ser social completamente condicionado, una persona que no se limita a re-exteriorizar en su totalidad el condicionamiento que ha sufrido.
Des-aprender, re-emprender, re-tornar, re-empezar es el trabajo constante del hombre (como raza), procurar hacer el Shalom, procurar el equilibrio/perfección es un trabajo diario, de hora en hora, de pensar y actuar, de regresar y corregir; de contemplar y buscar el modo de reparar.
Para asumir este gran reto es que nos han sido otorgado los valores y dones con que D’ nos ha bendecido; para lograrlos D’ ha dado Su Torah a Israel y le asignado el rol de guía, de faro, de lámpara que ilumina el sendero de quienes buscan el Shalom.
Como dice el moré, quiera D’ que pronto sepamos construir Shalom. Pues yo agregaría; quieran las naciones aprender de Israel a construir Shalom.
Este viernes al anochecer da comienzo Iom Kipur
Este viernes al anochecer da comiendo Iom Kipur, el día de la Expiación.
Ésta es una celebración netamente judía, pues nace de un evento histórico de dicha nación, y especialmente trata de la relación del Padre Celestial con los judíos.
No es una fecha a ser conmemorada por los noájidas, pues no apunta a su esencia espiritual.
Pero, ciertamente es un momento ideal para reflexionar y pedir perdón al prójimo por todo aquello en lo que le pudimos dañar. Sean palabras ociosas, insultos, injurias, promesas que no hemos cumplido, robo, infidelidad, etc.
Por supuesto que también puedes pedir perdón al Eterno, por aquellas acciones u omisiones que tienen que ver con tu relación personal con Él: creíste en supersticiones, estudiaste idolatría, no contribuiste con el fortalecimiento de tu comunidad noájica, provocaste que la gente se fuera al Lado Oscuro, etc.
Está en ti la ocasión para redimirte y crecer.
Aprovecha esta fecha, encuentra el camino para quitar cáscaras que tapan tu Luz espiritual.
Busca más información en este link: http://fulvida.com/festividades/iom-kippur-dia-del-perdon/resp18
Hasta luego, que tengamos un buen año.
El consejo diario 87
Seguramente tú recuerdas el precepto que ordena
amar al prójimo como a ti mismo;
pero, ¿tienes presente que el mandamiento anterior es:
«no guardes en tu corazón rencor hacia tu hermano»?
El consejo diario 86
estás encadenado a aquella persona que no soportas.
Esa persona es como tu amo,
aquel que domina tu vida.
¿No es más saludable si rompes las cadenas y te liberas?
Tú eres el amo,
tú tienes la clave para tu felicidad.
Perdona y vive…
Resp. 135 – Noájida, sin máscaras
Yo soy cristiano, sin embargo luego de haber estudiado la Biblia he comenzado a obedecer los preceptos del Eterno.
¿Es correcto lo que estoy haciendo? ¿Qué les parece?
Yo me siento “Judio Espiritual” por hacerlo, más allá de que en mi familia me hayan dicho que una mujer de mi familia era Judia (Sefaradi)
Shana Tová!
Julio Perez
Argentina
El consejo diario 85
pero vives el presente
para construir un mejor futuro.
El consejo diario 84
Al perdonar a tu prójimo,
te reconcilias con tu propio pasado,
y dejas de pelear por modificar aquello que ya está petrificado.
El consejo diario 83
El rico no es quien tiene mucho,
sino el que disfruta sinceramente de aquello que le ha tocado.