Archivo de la categoría: era mesiánica

FIESTAS DE FIN DE AÑO

Esta época me trae muchos recuerdos.

En El Salvador hay estallido de polvora la noche del 24 de diciembre y las 12 de la noche del de el 31 de diciembre.

Se brinda por el próximo año ( a veces se brinda hasta ponerse una borrachera que genera en una serie de problemas )y por el nacimiento del niño dios en un pesebre de belén.

Como se puede observar hay fiesta por celebración idolátrica y todo lo que eso trae sabemos que es degeneración; veamoslo con más detalle: el 24 de diciembre conmemora la fe (ciega y recontra-ciega por cierto)católica , que según la tradición ( una de tantas versiones), es que nació un niño supuestamente hijo de un carpintero ( o de un romano?) con una mujer supuestamente virgen. Hagamos una pausa al respecto de eso y veamos como puede engendrar de manera virginal una mujer sin relacion sexual; imposible de lograrlo!; lo que puede ocurrir es que a lo mucho la eyaculación del hombre ingrese a la mujer y penetre esa tela que garantiza a la mujer que nunca antes ha conocido hombre; si así ocurre es de un tipo especial la mujer , pero tuvo contacto carnal con hombre, si no nos insultan la inteligencia de una forma que nos creen bruto a su máxima expresión y debemos creer por fe.

Creo que el espíritu de las festividades , si es en procura de mejorar las relaciones de los lazos familiares o amistosos e imponerse la costumbre de regalarse, veo que es mucho más sana y comprensiva la festividad de Janucá, ya que con esa conmemoración viene el aprendizaje que muy pocos pueden ganar contra muchos, que nada es imposible al tener la ayuda de El Eterno.

Hasta para los niños es una linda oportunidad de aprendizaje en tal fiesta, ya que se les da dinero y se les estimula que con dichas monedas practiquen la caridad.

Conmemorar qué?,- me pregunto cuando veo que la gente se saluda con feliz navidad; celebrar la invención de una leyenda?; entonces habrían de celebrarle el cumpleaños a Tarzán, el hombre araña y a superman e inventarse la fecha que nacieron, eso sí que tienen que ponerse de acuerdo para no tener como los cristianos las distintas fechas sin comprobación que tienen del nacimiento de ese legendario personaje que le atribuyen hechos idénticos a los realizados por las otras leyendas como Rama y Khrishna.

Para mis amigos judíos les envío un saludo de  Feliz Janucá!

El cuervo y la paloma de Noaj 2ª parte

El segundo nivel para comprender y desarrollar el versículo mencionado en nuestras vidas es apartarse de lo negativo antes de proceder a hacer lo correcto, ¿y como te apartas o alejas de lo negativo?, pues creo que si deseas alejarte de un camino debes de recorrer otro, es decir si deseas apartarte del mal camino pues debes de recorrer el buen camino, así pues transitando uno te alejas de otro, pero para transitar en el buen camino es necesario despojarse de todo aquello que es nocivo, pues aquellas cualidades negativas que adquirimos en religiones o simplemente las costumbres que adquirimos en el medio donde nos hemos desenvuelto, todo aquello que no nos permite avanzar por el buen camino debe de ser removido, pues es como la pesada mochila que no te deja andar a gusto y con verdadera libertad.

En la práctica es esforzarse por cumplir los preceptos de “no hacer” y complementarlos con los preceptos de “hacer” inmediatamente.

Por ejemplo:

Participo en Fulvida, así dejo de ser egoísta, y aprendiendo y participando contribuyo a construir un Mundo mejor.

Nuestro antepasado Noaj después de haber enviado al cuervo “lo negro”, no es casualidad y envía a la paloma, es decir “lo bueno”, la paloma blanca que envía Noaj es la representación de que inmediatamente después de alejar lo malo es imprescindible hacer lo bueno, la paloma “de el”  sale y regresa a el pues no halla reposo para la palma de su mano.

Es vital extirpar todas las cualidades nocivas que tenemos, puesto que ellas no nos dejaran avanzar por el buen camino con buenos resultados, y eso es lo que hizo nuestro antepasado cuando envió al cuervo, pero paso siguiente y no menos importante es dejar salir a la paloma “lo bueno”, para sembrar lo primero que hay que hacer es “desyerbar” (así decía mi abuelo cuando limpiaba los terrenos antes de sembrar), entonces después de haber limpiado nuestro ser de lo nocivo esas costumbres o creencias, nos debemos de disponer a plantar la buena semilla o sea “hacer buenas obras de acuerdo a los preceptos”.

Continúa en la tercera parte……      

 

El cuervo y la paloma de Noaj

Cuando comencé a estudiar el libro “Luz para la Vida” cuyo autor es el More Yehuda, quede prendido de el, durante mi vida he leído algunos libros, pero de todas mis lecturas nunca hubo alguna que me atrajera tanto como esta del libro Luz para la Vida, sin duda que hoy en día este libro es mi compañero y cada vez que lo estudio no dejo de sorprenderme por su sencillez claridad y por la profundidad de sus conceptos, no dejo de recomendárselos ampliamente, ¡adquiéranlo! Su costo es bajísimo y su contenido es enormemente edificador, sin duda una excelente inversión es adquirir esta obra, hoy quiero comentar acerca de un capitulo del mismo, me refiero al capitulo donde se comenta un sabio y profundo consejo “«Apártate del mal y haz el bien “ en el libro esta explicado este profundo consejo en los cuatro niveles que se puede entender así como las cuatro etapas para desarrollarlo en nuestras vidas, comentare algo de eso pero mi intención es desarrollar una explicación de un vinculo que veo entre este profundo consejo y un pasaje del diluvio.

 

Para lograr un verdadero retorno a nuestra esencia de allí un verdadero encuentro con el Padre, debemos de hacer caso al salmista:

«Apártate del mal y haz el bien”

Tehilim/Salmos 37:27

 

Cuatro son los niveles para comprender este profundo consejo, tal como cuatro son las etapas para desarrollar este versículo a plenitud en nuestras vidas. 

 

Como lo menciona el More cuatro son las etapas para desarrollar este versículo a plenitud en nuestras vidas, esas cuatro fases que se mencionan son como las cuatro acciones que hizo Noaj cuando abre la ventana del Arca y envía a el cuervo y a la paloma, veamos el pasaje a analicemos parte de su contenido.

 

Y las aguas fueron menguando continuamente hasta el décimo mes; en el décimo, el día primero del mes, aparecieron las cumbres de los montes. Y sucedió que al cabo de cuarenta días, abrió Noé la ventana del arca que hizo.

Bereshit/Génesis 8:6

Y envió al cuervo, que salió, yendo y volviendo, hasta que se secaron las aguas de sobre la tierra. Bereshit/Génesis 8:7

 

Imprescindible para poder apartarte de lo que no lleva por el buen camino es, aprender a diferenciar lo bueno de lo que no lo es, pero si muchas veces lo que parece ser bueno “no lo es” ni tampoco lo que parece ser malo es en esencia malo, entonces si “la luz y la obscuridad se funden en un abrazo caótico (Bereshit/Génesis 1:4)”, como poder identificar y diferenciar ambos elementos sin caer en errores de apreciación.

 

Fundamental para encaminarte por la ruta confiable esa que lleva al crecimiento de verdad y en verdad, es poder diferenciar estos dos elementos, pero si ambos están mezclados el mínimo error de apreciación al diferenciarlos puede llevarte al ¡pozo oscuro!, ¡pozo oscuro! ¿No será esta una afirmación exagerada?, bueno pues para muestra tenemos a las religiones que en el afán de buscar al creador han llevado a la perdición a millones de seres humanos, y que cada día que pasa sus victimas se cuentan por miles y miles, hoy en día las religiones y muchos de sus lideres tienen adormilada a casi toda la población mundial, todo por un error de apreciación y en ocasiones por maldad pura de sus dirigentes, pero las victimas caen porque no saben diferenciar lo que es bueno de lo que es malo, entonces cuando dije ¡pozo oscuro! No exagere, pues victimar a un planeta entero no es poca cosa, si queremos avanzar por el camino confiable de crecimiento es vital conocer la primer etapa de este profundo consejo.

 

En pocas palabras la primer etapa es aprender a diferenciar lo bueno de lo malo, esto en la practica cotidiana seria: hacer el esfuerzo “consciente” para cumplir los preceptos de “no hacer” y cumplir los preceptos de harás sin excusas ni pretextos de ningún tipo.

 

Un ejemplo seria:

 

 Darme cuenta de que no participando en Fulvida estoy dejando de ayudar a mi prójimo, por lo tanto estoy siendo egoísta, y si participo contribuyo enormemente a Rectificar el estado lamentable de la situación actual, y al mismo tiempo me supero y me mejoro como ser humano. 

 

 

En el pasaje del diluvio vemos como Noaj nos enseña que al enviar el cuervo a ver si las aguas del diluvio han bajado totalmente esta enviando al cuervo y no a la paloma, antes de mandar al cuervo hizo una elección y escogió al cuervo, o sea diferencio a ambas especies, Noaj nuestro ancestro sabia diferenciar entre lo blanco y lo negro la Luz y la obscuridad, pues para lograr el verdadero retorno a nuestra esencia lo primero que debe de salir o “alejarse” es lo malo, y lo veremos a continuación.

 

Continúa en la segunda parte….

 

El cristiano y su ley

Dialogando con una persona, acerca del cristianismo (religion que profesa fervientemente) intentaba explicarle acerca de que este culto, ademas de intentar usurpar la tradicion de Israel descaradamente y tambien aportar confusion acerca del verdadero alimento espiritual para el noajida, en muchos pasajes su libro esta plagado de descredito y rebeldia hacia la Tora y la leyes.
Seguramente no me estaba escuchando ya que es muy dificil entrar con conceptos razonables a alguien que se mueve por la «fe», por ello me contesto «Es que Israel es muy religioso y J vino a cambiar eso», (aparece otra vez el personaje revolucionario contra una aristocracia,una elite «religiosa» opresiva).
Igualmente la tematica del post no pasa por el analisis «historico», del suceso y de los pormenores que ya conocemos, sino me detengo a pensar quien es el verdadero religioso.
Supongo que esta persona al responderme, no ha pensado en las horas que suma en su Iglesia, con largos viajes de por medio para llegar a la misma, los sacrificios monetarios, fisicos, psicologicos, en detrimento de perder relacion con la familia, amigos, compañeros, que son como el, solo porque se los dice un ser humano (D-s no quiere eso para nosotros). Quien es el verdadero religioso, cuando dicen que solo ellos libran o que son elegidos por que eligieron J y que los demas somos del mundo…
Han creado sus propias leyes y su religion y sus dogmas, estan presos de ellos y piensan que son libres. De corazon, entre noajidas les digo que su alimento verdadero es este del que nos alimentamos hoy, se llama noajismo. Por ello los invito, la mesa esta servida.
No es la ultima cena, es la primera de muchas mas, juntos.

El consejo diario 200

Hay decenas, centenas de anónimos que precisan de ti para «despertar».
Buscan una palabra, un gesto, una luz, una idea, una mano amiga. Buscan, aunque quizás ni saben que buscan.

Está en nosotros ser los que marcamos la diferencia.

No porque nos inspire un ánimo de «misioneros», como algunos erróneamente pudieran suponer, sino porque podemos decir la palabra necesaria y tender la mano para rescatar al que ha extendido la mano pidiendo auxilio.

Sé activo en tu noajismo, porque si sigues en las sombras, ¿a quién ayudas?

El EGO o la REDENCIÓN

Hay tanta gente valiosa noájica, pensadores, activistas, creadores, continuadores, contribuyentes, difusores, promotores, estudiosos, etc.
En todas las áreas y ámbitos se visulmbra el poder de los noájidas.

Pero, hay tan pocos que aportan de lo suyo para la causa noájica y particularmente para el crecimiento y fortalecimiento de FULVIDA.

Parece que no entienden que la ganancia (en Este Mundo y en la Posteridad) no es para mí, para el presidente de la Fundación, sino para todos y cada uno de ustedes.

Excusas no faltan, huidas, silencios, enojos y enojitos, entre una gama limitada de recursos con tal de no dar lo que corresponde, con tal de no hacer su parte como es debido.

En fin, parece que muchos siguen viendo su ombligo en vez del mundo que deben construir.

El EGO sigue siendo el gran obstáculo, el cerro que hay que allanar para dejar paso a la REDENCIÓN.

Cuando se deje de hablar de personas, de sí mismo; cuando se deje de plantear inconvenientes y quejas; quizás entonces podremos satisfacernos del despertar reforzado de la conciencia noájica.

Mientras tanto, seguimos algunos pocos construyendo el arca, esperando a que más se sumen en verdad.

La lluvia devastadora ya ha comenzado, y lo muchos siguen dormidos en sus egos…

A despertar, a trabajar, a construir shalom…

¿Qué esperas?

DE FONDO UN CONVENTO

Hace unos 3 meses tuve la oportunidad de ir a vacacionar a Guatemala donde vivió algunos días mi amigo Jonathan y tomé varias fotos de los lugares lindos que ahí se encuentran.

Gocé bastante del lindo clima y la amabilidad de dichas personas. Un lugar muy bonito es Antigua Guatemala, ahí fue Capitanía General  de el reino de España y vivió mucha nobleza.

Alguien que visita dicho lugar le impresiona la enorme cantidad de iglesias y conventos que florecieron durante la época de la colonia;  para qué se necesitaban tantos curas y monjes, no sé, quizás se quería aprovechar la riqueza territorial y población indígena para enriquecer a los soberanos españoles.

La vida conventual era muy estricta en dicha población, hay vestigios de celdas donde se encerraban dichos penitentes para no salir en su vida y pasar mortificándose con látigos o espinas su cuerpo; por cierto se sabe que todavía hoy en día continúan dicha práctica masoquista muchas congregaciones religiosas , una de ellas es la llamada OPUS DEI.

El caso que me llamó la atención es en dichas ruinas ,- pueden ver en la foto de fondo de mi texto,- que se han encontrado muchos fetos y según dicen los guías turísticos , es que son de abortos de las monjas de dichos conventos y que añaden a dicha información era debida dicha concepción a los amores contraídos con los curitas de dichos claustros.

En nombre del colgado asesinaban a dichas criaturitas, para reflejar santidad y aparentar una vida dedicada al servicio de dios.

Impresionante, verdad, amigo lector?.

Arca

Esto me lo envió un amigo, como me gusto lo quiero compartir con todos.

He aquí algunas cosas que aprendí del Arca de Noé:


Uno: No pierdas el barco.
Dos: Recuerda que todos estamos en el mismo barco.

Tres: Planifica previamente. No estaba lloviendo cuando Noé construyó el arca.

Cuatro: Mantente en forma. Cuando tengas 60 años, alguien puede pedirte que hagas algo realmente grande.

Cinco: No escuches las críticas; sólo continúa con el trabajo que debe ser realizado.

Seis: Construye tu futuro en tierras altas.

Siete: Por razones de seguridad: viaja en pares!! (trabaja en equipo)

Ocho: La velocidad no es siempre una ventaja. Los caracoles estaban a bordo con los chitas.

Nueve: Cuando estés estresado, flota por un tiempo.

Diez: Recuerda, el arca fue construida por principiantes; el Titanic por profesionales.

Once: no importa la tormenta, cuando estás con D-is, siempre hay un arco iris esperando.

El origen del dinero

Según cuenta la Tradición sagrada, fue Iaacov (el patriarca hebreo) quien inventó la moneda.
La idea era que las personas pudieran vincularse por medio del dinero. Antes se comerciaba por medio del truque, sucedía que si A tenía algo que B quería, pero B no tenía nada interesante para A, entonces no se generaba el vínculo.
Desde que Iaacov inventó el dinero, se facilitó la posibilidad del vínculo, del contacto, del intercambio, de la asociación para progresar.

Tristemente el EGO redujo la intención del patriarca y el dinero es obstáculo entre las personas, medio de malestar en la sociedad.

¿El remedio?
Volver a la idea original del dinero: que nos sirva para unirnos, y no para apartarnos.

FULVIDA precisa de tu participación, también la económica.
Sé parte de los que construyen shalom, y no de los que destruyen el mundo por avidez, egoísmo, excusas varias.